Esa mágica edad de preescolar

12
Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC MARZO 2011 Esa mágica edad del Preescolar

Transcript of Esa mágica edad de preescolar

Page 1: Esa mágica edad de preescolar

L i c . R o s a A u r a F i g u e r o a

U P E L - I P C M A R Z O 2 0 1 1

Esa mágica

edad del Preescolar

Page 2: Esa mágica edad de preescolar

¿Cómo es tu niño-niña?

NO ES

Una momia

Un robot

Un soldado

obediente

PRIMERA ETAPA

Se pone de pié

CAMINA

0-12 meses

SEGUNDA ETAPA

HABLA dice “Yo”

1 a 3 años

TERCERA ETAPA

PIENSA

3 a 7 años

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 3: Esa mágica edad de preescolar

¿Cómo aprende el niño-niña?

Aprende imitando: hasta los aspectos menos obvios del entorno p.ej: la actitud del adulto, la expresión de sus sentimientos

Se mueve, acciona, busca conocer, explorar, dominar la acción impulsa la voluntad

Necesita limites claros, constantes y firmes

PENSAMIENTO

Nervios sentidos

Pubertad

14-21 años

SENTIMIENTO

Corazón pulmones

7-14 años

VOLUNTAD-CONTROL

Extremidades

0-7años

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 4: Esa mágica edad de preescolar

El crecimiento es un proceso RÍTMICO

Rutinas saludables: se crean hábitos

Alimentación: horarios, modales y preferencias serán mejor copiadas sin son modeladas por los adultos.

Recreación: jugar es su principal actividad, solos y luego con otros, a veces imaginarios. Leer cuentos de hadas hace volar su imaginación. Vigilar la duración tv y juegos de video. Promover el contacto con otros niños y con la naturaleza.

De higiene personal: baño diario, control de esfínteres, lavar manos antes y después de ir al baño o al llegar de la calle, uso de papel higiénico o pañuelos, cepillar sus dientes, organización y limpieza de sus juguetes, su cama , cuarto y en el hogar en general.

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 5: Esa mágica edad de preescolar

¿Qué necesita para crecer?

Crecer es incorporarse en el tiempo.

El ritmo tiene un rol significativo en la memoria. (recordar-olvidar)

Repetir, acostumbra, calma, da seguridad

El recuerdo conserva evoca (pasado) y la imaginación crea (futuro).

Hacer genera auto-confianza

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 6: Esa mágica edad de preescolar

¿Cómo es su pensamiento?

Preoperacional

según Piaget

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 7: Esa mágica edad de preescolar

¿Cómo es su vida emocional?

Vive intensamente cada emoción

Quiere hacer cosas solo para reafirmar su autonomía. “es mío”

Cada niño tiene su temperamento, y va a expresar sus emociones de acuerdo a lo que viva con mas frecuencia.

Desea explorar y conocer para desarrollar el sentido de independencia “yo solito lo logre”. De no lograrlo podría cultivar sentimientos de Inferioridad.

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 8: Esa mágica edad de preescolar

¿Qué hacer con su curiosidad sexual?

Entienda su curiosidad respecto a la sexualidad.

No responda con evasivas y no suponga lo que NO está en la mente del niño.

El niño no pregunta únicamente por su crecimiento físico, sino también por las raíces de su espiritualidad, SU ALMA. Las respuestas No debe ser reducidas sólo a una explicación física (cuerpo) debemos dedicar tiempo y espacio para cultivar su espíritu. (rezar, agradecer, contemplar en silencio)

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 9: Esa mágica edad de preescolar

¿Cómo desarrolla su del lenguaje?

Características:

Entre 2-3 años usa oraciones o frases breves

Comienza a usar reglas gramaticales: p.e. “esta rompido”, “no cabo”, “no vinió”, “yo no tengo saño”

Lenguaje egocéntrico-monólogo, o llamado lenguaje telegráfico

4 años el lenguaje se interioriza y adquiere un uso más social, acorde a las circunstancias

5 años se supone debe haber adquirido los aspectos más importantes de la lengua de su comunidad

Que hacer?

Aprenderá la lengua usada en el hogar, que luego se reforzará al interactuar con niños de su entorno

•Utilizar un lenguaje normal

•Promover situaciones comunicativas.

•Permitir la libertad controlada que investigue, aprenda y hable acerca de lo que encuentra

•Leerle cuentos infantiles y comentarlos.

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 10: Esa mágica edad de preescolar

Prevención de riesgos en casa:

Evitar que manipule “solo” objetos cortantes o de vidrio

Pedirle que se abstenga de tocar los tomacorrientes y artefactos que puedan ocasionar descargas eléctricas

Mantenerlo en lo posible, lejos de cocinas, escaleras, ventanas, balcones

Invitarle a respetar los límites establecidos por los adultos para los juegos dentro y fuera del hogar

Mantenerse cerca de ellos, ofreciendo seguridad sin ser alarmistas (Cuidado!) o negativos (Te vas a caer)

Caminar en la calle, o transporte público de la mano del niño

Enseñarles a rechazar helados, dulces, mascotas, caricias etc. de personas desconocidas o extrañas

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 11: Esa mágica edad de preescolar

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011

Page 12: Esa mágica edad de preescolar

• F l o r e s D e L . H . ( 2 0 0 7 ) ¿ C ó m o F o r m a r N i ñ a s Y N i ñ o s S a l u d a b l e s I n t e l i g e n t e s Y F e l i c e s D e B r ú j u l a P e d a g ó g i c a . C . A . E d i t o r a . E l N a c i o n a l T h o m s o n J . ( 1 9 9 7 ) “ I n f a n c i a N a t u r a l ” E d i t o r i a l B l u m e . T o r r e a l b a M . A . ( 1 9 8 3 ) “ C o n o c i e n d o m e j o r a n u e s t r o s h i j o s ” C E S A P G r a n e l l d e A . ( 1 9 9 0 ) ” A y u d a n d o a m i h i j o a e n f r e n t a r e l e s t r e s s y s e r t m e n o s v u l n e r a b l e . E d i t o r i a l G a l a c S . A

Referencias

Lic. Rosa Aura Figueroa UPEL-IPC Marzo 2011