Escala Estimativa

7
Escala estimativa Módulo I PROFORDEMS Nombre del alumno: Escala estimativa Módulo I Nivel de logro Evidencias Insufici ente Regul ar Buen o Excelente Nivel alcanzado Act. 1b Exploración diagnóstica Todas las preguntas están contestadas. El documento tiene portada con logos, de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas. Act. 2 Documento que contenga la importancia de los principios básicos de la RIEMS Elaboró la presentación en PPT por equipo. Se sujetó al tiempo de la exposición (10 min) El reporte presenta un resumen de todas las exposiciones El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el

description

ESCALA AF

Transcript of Escala Estimativa

Page 1: Escala Estimativa

Escala estimativa Módulo I PROFORDEMS

Nombre del alumno:

Escala estimativaMódulo I

Nivel de logro

Evidencias

Insuficiente Regular Bueno Excelente Nivel alcanzado

Act. 1b Exploración diagnóstica Todas las preguntas están contestadas. El documento tiene portada con logos, de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 2 Documento que contenga la importancia de los principios básicos de la RIEMS

Elaboró la presentación en PPT por equipo.Se sujetó al tiempo de la exposición (10 min)El reporte presenta un resumen de todas las exposicionesEl documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 3 Mapa conceptual con los elementos del SNB Presenta un reporte en Word que contenga un mapa conceptual con las características y elementos del SNB.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 4 Documento que exprese los elementos del MCC

El documento presenta suficientes conclusiones del equipo y del grupo (responde a todas las preguntas).El documento tiene portada con logos, datos de la

Page 2: Escala Estimativa

Escala estimativa Módulo I PROFORDEMS

actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 5 Aportación individual y al menos dos réplicas al Foro "Nociones fundamentales de la RIEMS"

La aportación en el foro es mínimo 5 renglones. Tiene al menos dos réplicas a sus compañeros, de al menos 3 renglones cada una.

Act. 6 Organizador gráfico y análisis de la encuesta sobre las características de los estudiantes

Elaboró el organizador gráfico por equipo. Construyó, aplicó y analizó la encuesta.Elaboró el esquema Presenta un documento en Word con los resultados de las encuestas y el esquema.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 7 Documento que contenga los problemas actuales del adolescente y su propuesta para atender el problema seleccionado

Elabora y expone una presentación por equipo. Con las conclusiones presenta un documento en Word que contiene al menos 5 estrategias para emprender una campaña de prevención de la problemática seleccionada.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 8 Tabla comparativa sobre las causas de la deserción y propuesta para disminuirlas

Presenta un reporte en Word que incluye la tabla comparativa entre los porcentajes nacionales y los de la institución y un párrafo donde explica por qué considera que se presentan los porcentajes más altos.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act 9 Documento que explique las competencias genéricas y la importancia en la formación del estudiante.

Presenta un reporte en Word que incluye la importancia de las competencias genéricas y por lo menos dos ejemplos de cómo las aborda en su

Page 3: Escala Estimativa

Escala estimativa Módulo I PROFORDEMS

claseEl documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 10 Documento con tablas de relación (problemas y competencias docentes) y que expresen la relevancia que tiene el conocer las problemáticas del contexto de los estudiantes, para el logro del perfil de egreso y la importancia de desarrollar competencias docentes para apoyar a los jóvenes en su calidad de vida

Analiza las competencias genéricas que se relacionan con las características de los estudiantes (act. 6). Analiza que competencias docentes apoyan para ayudar a la problemática que presentan los estudiantes.Presenta un documento en Word que contiene las dos talas y su explicación.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 11 Tabla con las competencias docentes dominantes y las áreas de oportunidad

Presenta un documento en Word que contiene una tabla con las competencias docentes de mayor dominio y las áreas de mejora y acciones para lograr la mejora.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 12 Tabla con el plan de desarrollo profesional Presenta un documento en Word que contiene la tabla de la actividad 11 complementada con plazo, evidencia, aplicación y relación con el perfil de egreso.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 13 Integradora: Plan de intervención Ver rúbrica en la guía del Módulo IAct.14 cierre: autoevaluación Presenta un documento en Word con las repuestas

a las preguntas de la actividad.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible

Page 4: Escala Estimativa

Escala estimativa Módulo I PROFORDEMS

(sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act. 15 evaluación del módulo I Presenta un documento en Word con las repuestas a las preguntas de la actividad.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.

Act 16 Portafolio de evidencias Presenta un documento en Word que contiene las actividades de aprendizaje del módulo I mejoradas, según la revisión del tutor.El documento tiene portada con logos, datos de la actividad y el participante. La tipografía es legible (sugeridas). La reflexión es de mínimo 5 renglones y responde a las preguntas sugeridas.