Escalada

13
ESCALADA

description

Dedicado a todas las personas que aman la escalada, la aventura y la adrenalina.

Transcript of Escalada

Page 1: Escalada

ESCALADA

Page 2: Escalada

TIPOS DE ESCALADA Escalada en hielo

Escalada en roca

Escalada deportiva Cuadro de dificultad

Medallero Conclusiones

Page 3: Escalada

ESCALADA EN HIELO

Se considera escalada en hielo a todo ascenso en hielo o nieve dura que por su dificultad y peligro requiera el uso de equipamiento especial como crampones y piolets. Además se suele usar equipamiento para seguridad.

Page 4: Escalada

ESCALADA EN HIELO

La dificultad y el peligro de esta especialidad de escalada están marcados por la inclinación de la pared y por el estado de dureza de la nieve, que va desde la nieve blanda hasta el hielo puro.

En el caso ideal, que podría ser una cascada helada, el escalador asciende con crampones en los pies y con un piolet técnico en cada mano. El equipamiento para asegurarse en la ascensión es parecido al de la escalada en roca.

Page 5: Escalada

ESCALADA EN ROCA La escalada clásica (o

tradicional) persigue hacerse de la manera tradicional alpina, es decir, subir una vía por la que el primero de la cordada va instalando los seguros, ya sea en anclajes naturales (árboles, puentes de roca, puntas de roca) o en anclajes artificiales recuperables (clavos, nudos empotrados, fisureros, friends,...).

Page 6: Escalada

ESCALADA EN ROCA

Las fijaciones para escalada clásica se instalan generalmente en grietas (mayor sencillez), como los friends, fisureros, pitones... aunque ocasionalmente se colocan seguros que ofrecen mejores garantías, fundamentalmente por permitir una tracción multidireccional: tacos de expansión autoperforantes -conocidos popularmente como SPITS.

Page 7: Escalada

ESCALADA EN ROCA

Si bien requieren un tiempo de instalación mucho mayor (al ser necesario perforar manualmente un agujero en la roca compacta de unos 3 cm de profundidad, usando la propia cabeza dentada del taco como broca y el martillo de escalador como percutor), ofrecen una resistencia mayor y, en combinación con un conjunto de conectores (chapa o anilla de anclaje + mosquetón) conforman un anclaje artificial con mayor eficacia para detener una caída que las fijaciones para fisuras.

Page 8: Escalada

ESCALADA EN ROCA

El taco en sí no es recuperable, a diferencia de las fijaciones para fisuras, aunque sí lo es la chapa o anilla que lleva para unirse al mosquetón. Retirada ésta (chapa o anilla), en pared sólo queda el orificio de la rosca hembra del taco. Generalmente se evita instalar anclajes de expansión (como Spits y Parabolts) en la escalada clásica, aunque a menudo se ven en pasajes delicados o difícilmente protegibles de forma natural.

Page 9: Escalada

ESCALADA DEPORTIVA La escalada deportiva se despliega

en tres modalidades competitivas, desarrolladas exclusivamente sobre muro artificial, según el reglamento del Comité Internacional de Competiciones de Escalada (CICE) filial a la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA); y son las siguientes:DIFICULTAD (realizada sobre paredes de inclinación inversa). VELOCIDAD (una prueba contra reloj, ejecutada sobre dos paredes verticales).BLOQUE (son movimientos cortos que varían de 1 a 12 movimientos).

Page 10: Escalada

GRADO DE DIFICULTADVIAS BULDER

Australia U.I.A.A. E.U.A. Francia Brasil Hueco (USA) Inglaterra

18 5.9 5c 5 B4

19 VI+ 5.10a 5c+ 5 Sup

19/20 VI+/VII+ 5.10b 6a 6a V3 B4/B5

20 VII 5.10c 6a+ 6b

21 VII+ 5.10d 6b 6c V3/V4

21/22 VII+/VIII- 5.11a 6b+ 7a V4 B5

22 VII- 5.11b/c 6c+ 7b V5 B6

23 VIII 5.11d 7a 7c V6 B7

24 VIII/VIII+ 5.12a 7a+ 8a V7 B8

25 VIII+ 5.12b 7b 8b V8 B8/9

26 IX- 5.12c 7b+ 8c V8/9 B9

27 IX 5.12d 7c 9a V9/10 B10

28 IX/IX+ 5.13a 7c+ 9b V10 B11

29 IX 5.13b 8a 9c V11 B11/12

30 X- 5.13c 8a+ 10a V12 B12

31 X 5.13d 8b 10b V13 B13

32 X+ 5.14a 8b+ 10c V14 B14

34 XI 5.14c 8c+ 11a

35 XI+ 5.14d 9a 11b

36 XII+ 5.15a 9A+ 11c

Page 11: Escalada

MEDALLERO NACIONAL FEDAN

Pichincha33%

Guayas39%

Imbabura8%

Azuay11%

Manabi8%

Medallero final

Page 12: Escalada

CONCLUSIONES

Mediante este trabajo puedo concluir que la Escalada es un deporte que exige bastante dedicación para adquirir técnica y adquirir fortalecimiento físico y poder enfrentar cualquier tipo de pared dependiendo el rango en que se encuentre el deportista.

El nivel de escaladores cada vez aumenta ya que es un deporte donde la adrenalina manda y hace que se vuelva mas emocionante a parte de llegar a conocer varios lugares hermosos del pais y del mundo.