Escarabajos de Hoja

13
ESCARABAJOS DE HOJA UBICACIÓN TAXONÓMICA Orden : coleóptera Familia : chysomelidae Especies : diabrotica de color Cerotoma facialis Daños Los adultos se alimentan de las hojas produciendo perforaciones irregulares, reduciendo el área foliar y afectando el proceso fotosintético en las plantas . Vector de enfermedades virosicas. Factores que favorecen su presencia Altas temperaturas Sequia Malezas Evaluación de campo Evaluar desde la plántula hasta formación de las vainas Evaluar hojas Umbral de acción Cuando se encuentra 4 adultos por mata (hasta los 20 dias de edad de la planta), en 20 plantas tomadas alazar Cuando se encuenta 2 adultos por planta antes y durante la floración

Transcript of Escarabajos de Hoja

Page 1: Escarabajos de Hoja

ESCARABAJOS DE HOJA

UBICACIÓN TAXONÓMICA

Orden : coleóptera

Familia : chysomelidae

Especies : diabrotica de color

Cerotoma facialis

Daños

Los adultos se alimentan de las hojas produciendo perforaciones irregulares, reduciendo el área foliar y afectando el proceso fotosintético en las plantas .

Vector de enfermedades virosicas.Factores que favorecen su presencia Altas temperaturasSequiaMalezasEvaluación de campoEvaluar desde la plántula hasta formación de las vainasEvaluar hojasUmbral de acción Cuando se encuentra 4 adultos por mata (hasta los 20 dias de edad de la planta), en 20 plantas tomadas alazar

Cuando se encuenta 2 adultos por planta antes y durante la floración

Page 2: Escarabajos de Hoja

Control quimico preventivo uso de bioinsecticidas

Triple cilindro(Regulador de ph del agua) 150cc/cilindroLeche de vaca 6lt/cilindroMacerado aji, ajo y cebolla 5lt/cilindroMacerado laurel rosa, molle y encuno

CurativoTriple A cilindro(regulador PH de agua) 150cc/cilindroCalypso 80cc/cilindro

Mosca minadoraUbicación taxonómicaOrden : dípteraFamilia : agromyzidaeEspecie : liriomyza huido brensis

DañosOcasionado por las larvas que se alimentan del pareinquima de las hojas , formando “minas o galerías” serpenteantes o lagunares.Daños severos causan amarillamiento del follaje en el que se destacan las numerosas galerías sinuosas de color claroFactores que favorecen su presenciaBaja temperaturasAlta humedad relativa Evaluación de campoEvaluar desde la plántula hasta eliniciop de botones floralesEvaluar hojas(tercios: superior ,medio e inferior)

Umbral de accionCuando se determine un promedio de 3 a 4 adultos al vaolar en 20 plantas tomadas al azar

Page 3: Escarabajos de Hoja

Control quimico preventivo Uso de bioinsecticidas Uso de bioinsecticidasTriple A cilindro(regulador PH del agua ) 150cc/cilindroLeche de vaca 6lt/cilindroMaceradi aji ,ajo, y cebolla 5lt/cilindro Macerado laurel rosa ,molle y 5lt/cilindroEncuno

CurativoTriple A( regulador PH del agua) 150cc/cilindroPadan 50 ps 600gr/ cilindro

Page 4: Escarabajos de Hoja

ingeniero Roberto Barón mego

Especialista en el manejo integrado de plagasMayo 2003 manejo integrado de plagas en el cultivo de leguminosas¿que es el manejo integrado de plagas?

Es un sistema de manejo de plagas que utiliza todos los métodos de control de plagas compatibles con la conservación del medio ambiente para mantener las poblaciones de las plagas en cantidades que no causan pérdidas a los agricultores.

Se busca además que el control de las plagas no afecte en primer lugar a la salud de las personas tanto a los que consumen los productos agrícolas como los trabajadores del campo y las personas que se ven expuestas de alguna manera a los efectos de las aplicaciones de productos para el control de las plagas.

En segundo lugar, que no destruyan el medio ambiente ni a los enemigos naturales de las plagas como los pájaros, las arañas y los insectos beneficiosos que ayudan al agricultor a mantener las plagas bajo control en forma natural.Cuando se aplican solamente métodos de control químico se destruyen a los aliados el agricultor tiene que seguir usando cada vez más productos químicos que contaminan el medio ambiente (atmósfera, suelo y el agua?

En tercer lugar, se trata de proteger a la economía de los agricultores no haciendo que ellos gasten más de lo necesario para lograr sacar buenas cosechas-

¿Cuáles son los métodos de control integran dentro de un programa de M.I.P?

Son:1. control cultural2. control etológico3. control biológico4. control mecánico5. control químico

1. Control cultural Buena preparación del suelo nos permite:

Page 5: Escarabajos de Hoja

exponer diversos estadios de las plagas (huevos, larvas y pupas) a la acción climática o a la acción predatoria de los enemigos naturales.

Incorporar residuos de la cosecha anterior. Reducir la incidencia de plagas y enfermedades. Incorporación de materia orgánica con el peso del arado no consiste

solamente en nutrirá la planta, si no proporcionar una buena base fértil para su desarrollo y conservar por más tiempo la humedad.

Riesgos pesados para el control de “ gusanos de tierra” utilizar semilla certificada. Siembras intercaladas con maíz cada 8 surcos para fomentar el desarrollo del

control biológico natural.

2. Control etológico uso de trampas de luz: para capturar adultos de lepidópteros (Heliothis

virescens, Epinotia aporema, Laspeyresia leguminis) uso de trampas amarillas (fijas y móviles): para capturar adultos de mosca

blanca, lorito, mosca minadora y otros insectos voladores. Uso de trampas alimenticias (melaza): para capturar adultos de

lepidópteros. Trampas corrugadas: para captura de posturas

3. control biológicoconsiste en reducir los niveles de población del insecto plaga mediante la acción de insectos predatores y entomo patógenos.

Predatoresnecesitan de dos o más presas para completar su ciclo de vida.

Hippodamia convergens

Pregata Ninfas y adultos de pulgones

ninfas y adultos de arañita roja

huevos de caballada

huevos del Heliothis

Page 6: Escarabajos de Hoja

Parasitoidesse citan una sola presa para completar su ciclo de vida

Trichogramma pretiosum: parásita huevos del Heliothis

Entomo patógenosmicroorganismos enferman a sus hospederos llegando los a matar.Ejemplo.Bacterias: Bacillus thuringiensis (insecticida biológico)

4. Control mecánico eliminación manual de huevos y larvas en trampas corrugadas instaladas. Eliminación manual de adultos en cultivos instalados (maíz)

5. Control químicose aplica cuando lo amerite el caso, tomando en cuenta sobre la base de las evaluaciones entomológicas efectuadas semanalmente de los insectos plagas e insectos benéficos bajo las características de un manejo integrado de plagas (MIP), que nos llevará a una decisión acertada de que hace cuando se nos presenta cierta situación en el campo, que nos permitan tomar las medidas de control.

Plagas en el cultivo de leguminosasobjetivo específicoconocer las características morfológicas de los estados de desarrollo de las principales plagas y ácaros plagas que atacan a las leguminosas, sus daños, características biológicas y métodos de control.Clasificaciónse clasifican en:a) plagas que atacan a la germinación y plántulas gusano de tierra (Agrotis ipsolon,

Feltia experta) usando picador (Elasmopalpus lignosellus) grillos (Gryllus assimilis)

b) plagas picadores - chupadores del follaje y vainasmosca blanca (Bemisia tabaci)pulgones (Aphis gossypii)cigarrita verde o lorito (Empoasca fabae)

Page 7: Escarabajos de Hoja

c) plagas minadoras de hojasmosca animadora (Liriomyza huidobrensis)

d) Plagas masticadoras del follajeCaballada (Predenia eridania)gusano medidor de la hoja (Pseudoplusia includens)

Escarabajos de hoja (Diabrótica de color, Cerotoma fascialis)

e) Plagas que atacan a los brotes Flores y vainas

Gusano barrenador de brotes (Epinotia aporema)gusano perforador de vainas (Laspeyresia leguminis)Heliothis (Heliothis virescens)

f) Ácaros fitófagosarañita roja (Tetranychus cinnabarinus)

¿Qué insecticidas aplican y cuantas veces?Exceso de aplicaciones de insecticidas

PiritroidesAfly, compact, machazo, seud, cipermex, etc

MethamipodophosLasser, matador, meta, hortal, curafas, etc.

MethomylLanmark, lannate, dethomil, kuromil, metiocarb, etc

Número de veces8 a 10 veces por campaña (recomendación de tienda)¿cual es son las consecuencias?

Eliminación de los insectos benéficos y arañas desequilibrio en el agro ecosistema y contaminación del medio ambiente resurgimiento de las poblaciones de otras plagas incremento de los costos de producción año tras año intoxicación del aplicador presencia de residuos tóxicos en los productos cosechados y

almacenados.

Page 8: Escarabajos de Hoja

Provoca la infertilidad y esterilidad de los suelos, y a su vez evitan la proliferación de los microorganismos patógenos.

Evalvaciones entomológicas

Evaluar = contar

la evaluación o contaje consiste en establecer mediante observaciones los porcentajes de insectos plagas, los daños y la presencia de sus controladores biológicos, en un determinado número de plantas tomadas al azar que sean representativas de la población del campo.

Objetivos:

determinar los % de insectos plagas y % de insectos benéficos. Conocer fluctuaciones poblacionales de los insectos plagas y los insectos

benéficos durante la campaña agrícola. Determinar el daño económico existente. Toma de decisiones inmediatas de control usar en forma correcta los pesticidas:

aplicando sólo cuando sea necesario aplicando el pesticida más conveniente aplicando la dosis más adecuada

requisitos para las evaluaciones:

conocer la estructura de la planta en el cultivo a evaluar conocer las principales plagas y sus enemigos naturales croquis del campo a evaluar historial del campo a evaluar extensión o áreas de los campos a evaluar no debe exceder las 5 has.

Método de evaluación se divide el campo en cinco sectores empezar a evaluar a una distancia de 10 mts. O 10 surcos del borde del campo

hacia adentro. En cada sector evaluar 20 plantas en zig – zag, haciendo un total de 100 plantas

por los cinco sectores.Forma de evaluación

Page 9: Escarabajos de Hoja

Frecuencia de las evaluacionesdeben efectuarse semanalmente si fuera posible dos veces por semana, en la etapa crítica de desarrollo de la planta

Page 10: Escarabajos de Hoja

evaluación de las principales plagas en el cultivo de leguminosas en la región Lambayeque, daños, su evaluación y control

Gusanos de tierraubicación taxonómicaorden: Lepidópterafamilia: Noctuidaeespecies: Agrotis ípsilon, feltia experta

Daños

Son ocasionados por las larvas al inicio de la campaña cortando las plantitas recién emergidas a la altura del cuello, ocasionando la muerte violenta de las mismas.Los daños detectan por las mañanas ya que su actividad es mayor durante la noche.Factores que favorecen su presenciasuelos arenososbaja humedad en el sueloaltas temperaturas

Evaluación de campose efectúa observando cuidadosamente al remover el suelo, a ambos lados surcos o líneas de plantas anotándose

Número de larvas por metro lineal número de plantas cortadas

Umbral de acción1 planta destrozada o una larva por metro lineal en un promedio de 20 muestras de 1 metro.

Control químicocontrol preventivoimpregnación de semilla

Acephate (Orthene, Venretho)Dosis: 4 gramos por kilo de semilla

Page 11: Escarabajos de Hoja

CONTROL CURATIVOAPLICACIÓN DE POLVOS SECOSClorpirifos (Tifon, pyrinex, clorphos)Mezclando 2 kilos del producto por cada lata de arena)Dosis 8 a 10 latas por hectárea

Espolvorear al pie de la plantaAPLICACIÓN LIQUIDAClorpirifos (Dorsan 48Ec, pyrynex 48EC, Lorpyfos 48EC)

Dosis cilindros

Triple A 150 cc/cilindroRegulador PH del agua)Doran 48EC 500 cc/cilindroPulverización dirigida al cuello de plántulas)