Escarlatina

10
ESCARLATINA Estudiante: Teobaldo Bartra Jiménez UNSM Facultad de Medicina Humana Tarapoto, Junio 2016

Transcript of Escarlatina

Page 1: Escarlatina

ESCARLATINAEstudiante: Teobaldo

Bartra Jiménez UNSM

Facultad de Medicina Humana

Tarapoto, Junio 2016

Page 2: Escarlatina

• Es una enfermedad infecto-contagiosa causada por el S. pyogenes o estreptococo beta hemolítico del grupo A, que afecta a niños mayores de 3 años y caracterizada por un proceso febril de inicio brusco, acompañado de ataque al estado general, y un exantema puntiforme rojo palpable de predominio en tronco y extremidades.

• La mayor contagiosidad es en la fase aguda y hasta 24 h después del inicio del manejo con antibióticos.

DEFINICIÓN:

Incubación de 2-5 días

Page 3: Escarlatina

• Inicio: faringoamigdalitis aguda estreptocócica. Inicio súbito con fiebre ( 39,5 a 40 °C), dolor faríngeo, cefalea y escalofríos

• Exantema: aparece a las 12-48 h. de inicio fiebre: micropápulas eritematosas puntiformes, áspero al tacto. Inicio en cara, cuello y parte superior del tronco, generalizándose después. Suele respetar MMII y región perioral (Triángulo de Filatov).

• Se acentúa en pliegues (líneas de Pastia) y suele asociar enantema (lengua aframbuesada). Y petequias en paladar blando.

• Se resuelve en 5-6 días y el exantema cura con descamación en palmas y flexuras.

Clínica

Page 4: Escarlatina

FIEBRE

EXANTEMA ENANTEMA

Clínica

Triada clásica

Page 5: Escarlatina

TRIÁNGULO DE FILATOV

Page 6: Escarlatina

LÍNEAS DE PASTIA

Page 7: Escarlatina

Enantema: Exudado membranoso en las amígdalas y lesiones petequiales en paladar blando y los pilares anteriores.

Manchas de Forcheimer: máculas puntiformes rojas en úvula, Paladar duro y blando.

LENGUA AFRAMBUESADA

Page 8: Escarlatina

DESCAMACIÓN

Page 9: Escarlatina

Complicaciones Síndrome de choque

tóxico.Glomerulonefritis

Fascitis necrosante PericarditisNeumonía

Miositis

Fiebre Reumática

Diagnóstico (cuadro clínico) Cultivo de exudado faríngeo

(Aislamiento del S. pyogenes)

Positividad de pruebas rápidas

Determinación de antiestreptolisinas en la

segunda semana de iniciado el cuadro

Diagnostico diferencial Sarampión Rubeola Mononucleosis

infecciosa Enf. kawasaki

Page 10: Escarlatina

Tratamiento

Manejo parenteral con inyección IM de Benzil Penicilina Benzatinica de acción

prolongada: 600 000 UI (<27 kg.)

1 200 000 (>) dosis única

Eritromicina: 40mg/kg/día en 4 tomas

Clindamicina: 30mg/kg/día en 4 tomas

Grave: penicilina cristalina intravenosa (400 UI/kg/día

PENICILINA FARMACO DE ELECCION