Escenario Complejo de La Crisis Política Brasileña en 2015 - Anarkismo

3
 Anarkismo.net http://www.anarkismo.net Escenario complejo de la crisis política brasileña en 2015  brazil/guyana/suriname/f guiana | communit y struggles | opinión / análisis Tuesday March 31, 2015 09:44  b y Brun oL - 1 of Anar kis mo Editor ial Gro up blima roc ha at gmail dot com Por Bruno Lima Rocha En este texto seguimos profundizando el debate, para hacer un esfuerzo analítico, en el sentido de ser más didáctico, y así instrumentar el debate con la izquierda del gobierno brasileño. Para los y las lectoras desde afuera, es necesario mostrar la situación compleja en la cual hoy vive Brasil, como la crisis política ge nerada a partir de las denuncias de corrupción estructural en Petrobrás. El no cumplimiento de las promesas de la campaña, por la presidenta reelecta Dilma Rousseff (PT), como la política de calle de la derecha neoliberal, maniobrando con recursos publicitarios y bastante inspirada en los escuálidos de Venezuela, pero aún sin guarimba. En este primero texto vamos a comenzar con el tema de la Legitimidad y en su secuencia, para el inicio del debate en cuanto a calidad del liderazgo Político. Hoy el peligro de la sociedad brasileña, es la alianza de los neoliberales, con la de gente de ultra-derecha que desea “el volver de la ultraderecha”, para clamar por el retorno de las FFAA, pidiendo una intervención militar ya! Veamos al concepto clásico y después con la materialización de este, analizaremos con ejemplos del Brasil actual. La legitimidad política es una meta a ser alcanzada cada día, necesita ser conquistada, reconquistada y asegurada. Supera en relevancia las reglas del juego institucional, perteneciendo al universo del Juego Real de la Política. Pues bien, la fragilidad del actual gobierno federal brasileño estaría, en este quesito, fragilizado en dos frentes. Primero, por la proximidad de los proyectos estratégicos del gobierno (Pre-sal), con la sospecha y evidencias de corrupción, donde los partidos oligarcas, las mayores empresas de construcción civil y operadoras de contractos con la gigante brasileña del petróleo. Me parece obvio, porque eso no comenzó ahora, pero para el escenario político, se necesita de hecho un elemento concreto @fato. La misma ausencia de una denuncia, que no alcanza a presidente - o "aún no alcanza" como constantemente habla el líder del bloque de derecha. Que opera como chantajista del Poder Ejecutivo,

Transcript of Escenario Complejo de La Crisis Política Brasileña en 2015 - Anarkismo

Page 1: Escenario Complejo de La Crisis Política Brasileña en 2015 - Anarkismo

7/21/2019 Escenario Complejo de La Crisis Política Brasileña en 2015 - Anarkismo

http://slidepdf.com/reader/full/escenario-complejo-de-la-crisis-politica-brasilena-en-2015-anarkismo 1/3

Anarkismo.net http://www.anarkismo.net

Escenario complejo de la crisis política brasileña en 2015 brazil/guyana/suriname/fguiana | community struggles | opinión / análisis Tuesday March 31, 2015 09:44 by BrunoL - 1 of Anarkismo Editorial Group blimarocha at gmail dot com

Por Bruno Lima Rocha

En este texto seguimos profundizando el debate, para hacer un esfuerzo analítico, en elsentido de ser más didáctico, y así instrumentar el debate con la izquierda del gobiernobrasileño. Para los y las lectoras desde afuera, es necesario mostrar la situacióncompleja en la cual hoy vive Brasil, como la crisis política generada a partir de lasdenuncias de corrupción estructural en Petrobrás. El no cumplimiento de las promesasde la campaña, por la presidenta reelecta Dilma Rousseff (PT), como la política de callede la derecha neoliberal, maniobrando con recursos publicitarios y bastante inspirada enlos escuálidos de Venezuela, pero aún sin guarimba. En este primero texto vamos acomenzar con el tema de la Legitimidad y en su secuencia, para el inicio del debate encuanto a calidad del liderazgo Político.

Hoy el peligro de la sociedad brasileña, es la alianza de los neoliberales, con la de gente de ultra-derecha quedesea “el volver de la ultraderecha”, para clamar por el retorno de las FFAA, pidiendo una intervención militar ya!

Veamos al concepto clásico y después con la materialización de este, analizaremos con ejemplos delBrasil actual. La legitimidad política es una meta a ser alcanzada cada día, necesita ser conquistada,reconquistada y asegurada. Supera en relevancia las reglas del juego institucional, perteneciendo aluniverso del Juego Real de la Política. Pues bien, la fragilidad del actual gobierno federal brasileñoestaría, en este quesito, fragilizado en dos frentes.

Primero, por la proximidad de los proyectos estratégicos del gobierno (Pre-sal), con la sospecha yevidencias de corrupción, donde los partidos oligarcas, las mayores empresas de construcción civil yoperadoras de contractos con la gigante brasileña del petróleo. Me parece obvio, porque eso nocomenzó ahora, pero para el escenario político, se necesita de hecho un elemento concreto @fato. Lamisma ausencia de una denuncia, que no alcanza a presidente - o "aún no alcanza" comoconstantemente habla el líder del bloque de derecha. Que opera como chantajista del Poder Ejecutivo,

Page 2: Escenario Complejo de La Crisis Política Brasileña en 2015 - Anarkismo

7/21/2019 Escenario Complejo de La Crisis Política Brasileña en 2015 - Anarkismo

http://slidepdf.com/reader/full/escenario-complejo-de-la-crisis-politica-brasilena-en-2015-anarkismo 2/3

Eduardo Cunha (diputado federal por el PMDB del estado de Rio de Janeiro), hoy es un actor-llave enla política nacional – que impide la relación. O sea, entra como elemento de discurso, con la sospechade corrupción en los gobiernos de Fernando Henrique Cardoso (del PSDB, de 1995 a 2002) en lamisma Petrobrás, jamás fueron investigadas. Lo que importa al escenario actual es que hay estasospecha y de esta participan partidos de la base del gobierno. Ahí entra el segundo problema.

Segundo, la fragilidad de un gobierno bajo ataque, con la sospecha de corrupción, no puede convivir con el duro discurso plebiscitario del 2do turno (la segunda vuelta o balotaje) de la campañapresidencial (en 2014) y después, aún en el año de 2014, el hecho concreto de que la presidenta ha

rasgado el mismo discurso, para tener condiciones de superar la crisis económica, sin arriesgar lasganancias de los capitales rentistas y especuladores (el presupuesto de Brasil de 2014, el gobiernonacional ha gastado el 45% de su presupuesto pagando ganancias y parcelas de la deuda pública quenunca termina). Luego, se hace difícil llamar el pueblo para la calle para defender este gobierno,siendo que el mismo hubo traicionado a sus electores aún a finales de 2014.

De esta ausencia plena de legitimidad, la derecha ideológica y neoliberal se aprovecha para fecundar el conservadurismo, el estilo anticuado y golpista (convocando por el impedimento de la presidenta) ylanzar la opción chilena en la clase media brasileña, a la vez retroalimentada por los mayores gruposde medios de Brasil, transformando la justa indignación anticorrupción, en histeria colectiva distribuidaen la internet, expandida en el Brasil urbano y metropolitano. En la ausencia de este periodísticomediático, con el refuerzo del poder de agenda, a través de la investigación de la Policía Federal y de

la Fiscalía Federal en Petrobrás, la derecha ideológica está estructurando un peligroso espacioautónomo, sin depender de los líderes de carrera. En este escenario, Aécio Neves (senador por elPSDB de Rio y candidato derrotado por pequeña margen de votos en la carrera presidencial) sepreserva como opción, siendo una especie del venezolano Henrique Capriles del país.

Calidad del liderazgo político y los caminos cruzados del Brasil actual

La calidad del liderazgo político anda de brazos, con la soledad del ejercicio del poder. Se engañaquién imagina que la titular del Poder Ejecutivo, todo lo puede y todo sabe. Y, se engaña más aúnquien supone que esta titular pueda gobernar sin un actualizado y verificado sistema deinformaciones, y obviamente, un sistema de inteligencia. Por el visto, el Palacio del Planalto (sede delPoder Ejecutivo de Brasil) está como una queso suizo, lleno de huecos para fuera, teniendo de esa

manera que garantizar, una base "aliada" a fórceps (el Ejecutivo tiene una base aliada frágil en elCongreso, en su mayoría compuesta por oligarcas que tienen como primer instinto la preservación delos propios intereses.

Esto determina que el gobierno nacional sea atropellado, por distintos enemigos internos y externos,todos atacando a la vez. La calidad del liderazgo de Dilma Rousseff es incontestable, para su sistemade creencias (la presidenta de Brasil cuando era guerrillera fue víctima de una salvajada cuando en latortura y no delato ni siquiera a nadie de los miembros de su organización, Dilma tenía entonces solo19 años), pero no se puede decir de su carisma (o la falta de este).

Para suerte de la presidenta reelecta, la derecha que no gobierna con ella, no posee alguien con elcarisma de un Carlos Lacerda (temible periodista, diputado y gobernador de la derecha civil golpista

en 1954 y en 1964) y tampoco hombres-bomba como el liderazgo escuálido de Venezuela (me refieroa los golpistas que están presos por atentar contra el orden constitucional en Venezuela). Por suertede América Latina, tampoco tenemos más las Fuerzas Armadas, operando como Poder Moderador;pero para desgracia de nuestra población brasileña, la flaqueza del liderazgo y la inconsistenciaprogramática, lleva a la actual titular del gobierno, de la séptima economía capitalista en el mundo, aser en parte rehén de sus acuerdos por la tal de la gobernabilidad y - en paralelo - para la opciónpreferencial por los bancos.

Infelizmente la derecha está en las calles, de cara lavada y lenguaje publicitario, caminando en labúsqueda de un peligroso desenlace, el fin de las políticas sociales compensatorias (tímidas y conpresupuesto mínimo) a través de un lenguaje de "unión nacional" y unidad de los brasileños; estaderecha no partidaria, pero neoliberal y con una línea chilena, ya ha ocupado más de 50 ciudades en

Page 3: Escenario Complejo de La Crisis Política Brasileña en 2015 - Anarkismo

7/21/2019 Escenario Complejo de La Crisis Política Brasileña en 2015 - Anarkismo

http://slidepdf.com/reader/full/escenario-complejo-de-la-crisis-politica-brasilena-en-2015-anarkismo 3/3

This page has not been translated into Castellano yet.

This page can be viewed inEnglish Italiano Deutsch

actos públicos, pidiendo el enjuiciamiento de la presidenta reelecta, es bastante peligrosa.

Los neoliberales operan con un lenguaje condenatorio al debate de las acciones afirmativas (como lapolítica de cotas para negros y familias pobres para vagas del servicio público y locales de enseñanzasuperior), están contra el debate de las reparaciones étnico-raciales, se oponen a cualquier política derenta mínima y acciones afines. Hoy el peligro de la sociedad brasileña, es la alianza de losneoliberales, con la de gente de ultra-derecha que desea “el volver de la ultraderecha”, para clamar por el retorno de las FFAA, pidiendo una intervención militar ya!

A manera de una corta conclusión

En el país vivimos el costo, de haber mejorado la vida de 44 millones de brasileños sin la organizaciónsocial necesaria para garantizar estos mismos derechos. En la ausencia de protagonismo de clase,casi todo recae en la acción distributiva del aparato de Estado. Este es el blanco a atacar de los quese movilizan en el ala derecha de la política hoy en Brasil. Esta es la capacidad mínima de defensaque los sindicatos restantes, deberían estar peleando para asegurar, la capacidad de ejecución de laspolíticas distributivas a través del aparato del Estado Nacional. Ante el capital transnacional financieroque hace chantaje al gobierno, que ha traicionado su propio programa lo hace con tapas de revistascomo The Economist o periódicos como Financial Times. La cancha en Brasil está abierta, pero haydrama y problemas por parte del movimiento popular ara seguir adelante.

Bruno Lima Rocha es politólogo y profesor de relaciones internacionales, especialista en geopolítica yestudios estratégicos

sitio web: www.estrategiaeanalise.com.br email: [email protected]: [email protected]

http://www.anarkismo.net/article/28043

Anarkismo.net is a international anarchist-communist news service