Esclerosis Múltiple

13
Mielina y EM Mielina y EM La membrana como aislante eléctrico Aida Ivars Rodríguez 21 de noviembre de 2003

Transcript of Esclerosis Múltiple

Page 1: Esclerosis Múltiple

Mielina y EMMielina y EM

La membrana como aislante eléctrico

Aida Ivars Rodríguez

21 de noviembre de 2003

Page 2: Esclerosis Múltiple

Esquema de la presentación

¿Qué es la mielina? Localización, componentes y estructura Mielinización Conducción nerviosa Enfermedades desmielinizantes

Esclerosis Múltiple Introducción: patogenia y diagnosis Situación terapéutica actual: interferones Otras terapias alternativas: THC, veneno avispas Últimas investigaciones

Conclusiones y comentario final

Page 3: Esclerosis Múltiple

¿Qué es la mielina?

Page 4: Esclerosis Múltiple

SNC:OligodendrocitosMielinización

Schmidth-Landermann

incisures

SNP: Células de Schwann

Page 5: Esclerosis Múltiple

Composición de la mielina

La mielina in situ tiene un contenido en agua del 40%.

Composición lipídica inusual, 70% del peso seco, con gran proporción en masa de cerebrósido (galactosilceramida -GalC) y sus formas sulfatadas, colesterol y etanolamina (plasmalogenes).

No hay ningún lípido localizado exclusivamente en otro compartimiento distinto de la mielina, a excepción de un lípido específico de la mitocondria: el difosfatidilglicerol.

Glicoproteínas de la mielina: Hay proteínas que sólo se encuentran en el SNP :

P0

PMP-22

SMP

Otras que sólo se encuentran en el SNC:

Glicoproteína mielínica oligodendrocitaria (MOG)

Otras se encuentran en ambos sistemas, como es la proteína básica de la mielina (MBP) que se encuentra en mayor proporción en el SNC.

La mayoría de las glicoproteínas del sistema nervioso son miembros de la superfamilia de inmunoglobulinas.

Page 6: Esclerosis Múltiple

Conducción nerviosa normal

Generación de un potencial de acción (PA)

Ciclo completo de un impulso nervioso:

1. Despolarización de la membrana

2. Repolarización y

3. Potencial de reposo transmembrana

Regulado por los canales de Na+ y K+ y su estado de apertura y cierre: equilibrio de los diferentes iones en la membrana neuronal

La mielinización incrementa la rapidez y la eficiencia de la propagación del potencial de acción en las células nerviosas.

Page 7: Esclerosis Múltiple

Enfermedades Desmielinizantes

Enfermedades hereditarias

(Leucodistrofia)

Enfermedades adquiridas

(Esclerosis múltiple)

Pérdida de mielina en el SNC

Impulsos nerviosos son atenuados o interrumpidos:

Síntomas neurológicos

Page 8: Esclerosis Múltiple

Esclerosis Múltiple

Trastornos visuales

Problemas de equilibrio y coordinación

Espasticidad (cosquilleo, entumecimiento, dolor)

Habla anormal

Fatiga

Problemas de vejiga e intestinales

Sexualidad e intimidad

Sensibilidad al calor

Trastornos cognitivos y emocionales

Page 9: Esclerosis Múltiple

La EM es una enfermedad autoinmune

La EM es una enfermedad autoinmune, mediada por células T CD4.

Se considera que en la EM el ataque autoinmune es específico de órgano (la mielina), no del sistema nervioso.

El mecanismo propuesto de ataque atutoinmune es el de mimetismo molecular.

Autoantígenos potenciales en la EM PBM: proteína básica de mielina

GMO: glicoproteína mielínica oligodendrocitaria

PEO: proteína específica oligodendrocito

PPL: proteína proteolipídica

TAL-H: transaldolasa humana

NcP: 2,3 nucleótido cíclioco 3 fosfodiesterasa

LsC: lecitina soluble cerebral

La presencia de anticuerpos antimielina en EM marca la progresión de la enfermedad

Page 10: Esclerosis Múltiple

Estrategias terapéuticas: Interferones alfa y beta en el tratamiento de la EM

La actuación sobre el sistema de citoquinas antiinflamatorias o contra las citoquinas proinflamatorias, es la estrategia que de momento presenta mejores resultados, con los Interferones Beta-1b y 1a.

Inmunosupresión no específica

Contra el complejo trimolecular

Inducción de los mediadores de la inflamación

Protocolo Americano-Europeo, para casos muy excepcionales de Esclerosis Múltiple permite el trasplante de Médula Ósea.

Terapias "alternativas": THC, veneno avispas

Otras terapias:

Page 11: Esclerosis Múltiple

Últimos avances 12/07/2003 Un simple análisis de sangre puede acelerar el diagnóstico final de la esclerosis múltiple

Últimas investigaciones defienden que esta superactividad del sistema inmune no está totalmente definida, puesto que no sólo se debe a factores genéticos y ambientales, sino también están implicados factores como virus, bacterias o toxinas:

¿Las vacunas pueden provocar enfermedades crónicas?, ¿Hay un vínculo causal entre la vacunación de hepatitis B y la esclerosis múltiple?

NEURONAS RESCATADAS: La vida o muerte de las neuronas motoras de pacientes que sufren de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) puede deberse a un grupo no tenido en cuenta de células de sostén que ayuda a guiar, alimentar y eliminar toxinas de las neuronas.

Regeneración neuronal: El catedrático de Biología Celular de la Universitat de València José Manuel García Verdugo ha demostrado, junto a un equipo internacional de investigación, que células madre procedentes de la médula ósea pueden fusionarse espontáneamente con células del hígado, del corazón y con las neuronas. El resultado de este trabajo abre la posibilidad de utilizar de manera novedosa las células de la médula ósea en medicina regenerativa o en terapia celular. La investigación apareció destacada en la edición electrónica de Nature, del 12 de octubre del 2003.

Page 12: Esclerosis Múltiple

ReferenciasBookshelfhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=Books

Sociedad Catalana de Neurobiologíahttp://www.scn.es

Federación española de esclerosis múltiplehttp://www.fedem.org

Universidad de Utahhttp://medstat.med.utah.edu//kw/ms/path.html

Buscador www.scirus.com

Galactolipids are molecular determinants of myelin development

and axo–glial organization

Jill Marcus, Brian Popko - accepted 22 April 2002

Web

Review

Page 13: Esclerosis Múltiple

Mielina y EMMielina y EM

Fin de la presentación