Esclerosis Multiple Resumen Jorge

4
Memoria prospectiva Conjunto de procesos y habilidades que permiten recordar y realizar acciones en el futuro. Requiere evocar el contenido de la tarea proyectada así como recordar la intención de llevarla a cabo en el momento adecuado. Memoria Retrospectiva (MR) recordar eventos del pasado y podría estar involucrada con la evocación del contenido de la intención de la memoria prospectiva. MR es una entidad complementaria de la MP, permitiendo recuperar la información de lo que se debía hacer. La principal diferencia entre la evaluación de la MP y la MR es que en la MR el examinador solicita la evocación de la información mientras que en la MP el examinado debe evocarla por sí mismo en el momento determinado con anterioridad. La evaluación de esta habilidad en la clínica neuropsicológica se hace necesaria debido al impacto de su alteración en la vida diaria de los pacientes. En muchas ocasiones en los pacientes con EM, las quejas mnésicas se refieren subjetivamente a errores en MP más que a errores en MR. Estas fallas podrían producir sensaciones de frustración que disminuyen la calidad de vida. Su funcionamiento está altamente interrelacionados con otras funciones cognitivas, como la atención y las funciones ejecutivas, vulnerables en la EM. La MP posee distintas fases de procesamiento y si se produce cualquier alteración de cualquiera de estas fases puede producir un error de MP. Durante la primera fase el sujeto planea la actividad proyectada en el futuro, en la segunda fase sucede un período de demora durante el cual se retiene la intención en la memoria retrospectiva de largo plazo mientras se realizan otras tareas. En ejemplos prácticos hay dos tipos de tareas de MP, las de evento y las de tiempo. Las de evento se refieren al recuerdo de realizar una acción, un ejemplo de esto es“Cuando vaya a la casa de mi madre, le pediré la blusa roja”, “cuando vaya a recoger a los niños del colegio,

description

neuro

Transcript of Esclerosis Multiple Resumen Jorge

Memoria prospectivaConjuntodeprocesosyhabilidadesquepermitenrecordaryrealizar accionesenelfuturo.Requiere evocar el contenido de la tarea proyectada as como recordar la intencin dellevarla a cabo en el momento adecuado.Memoria Retrospectiva (MR) recordar eventos del pasado y podra estar involucradacon la evocacin del contenido de laintencindelamemoriaprospectiva. MResunaentidadcomplementariadelaM!permitiendo recuperar la informacin de lo que se deba hacer. "a principal diferenciaentrelaevaluacindelaMylaMResqueenlaMRel e#aminador solicitalaevocacin de la informacin mientras que en la M el e#aminado debe evocarla por smismo en el momento determinado con anterioridad.Laevaluacin de esta habilidad en laclnicaneuropsicolgicasehacenecesariadebido al impacto de su alteracin en la vida diaria de los pacientes. En muchasocasiones en los pacientes con EM, las quejas mnsicas se refieren subjetivamente aerrores en MP ms que a errores en M!. Estas fallas podran producir sensacionesde frustracin que disminu"en la calidad de vida.#u funcionamiento est altamente interrelacionados con otras funciones cognitivas,como la atencin " las funciones ejecutivas, vulnerables en la EM. La MP poseedistintas fases de procesamiento " si se produce cualquier alteracin de cualquierade estas fases puede producir un error de MP.$urantelaprimerafaseel sujetoplanealaactividadproyectadaenel futuro! enlase%unda fase sucede un perodo de demora durante el cual se retiene la intencin en lamemoria retrospectiva de lar%o plazo mientras se realizan otras tareas.&n ejemplos pr'cticos hay dos tipos de tareas de M! las de evento y las de tiempo. "asde evento se refieren al recuerdo de realizar una accin! un ejemplo de esto es(Cuandovaya a la casa de mi madre! le pedir) la blusa roja*! (cuando vaya a reco%er a los ni+osdel cole%io! pasar)aretirar el trajedelatintorera*"astareasdetiempocomosunombre lo indica se refieren a realizar acciones en tiempos determinados! por ejemplo(en ,- minutos debo apa%ar el horno*! (el mi)rcoles ten%o una cita con el contable*.&n la esclerosis m.ltiple!"os pacientes reconocen la situacin que disparaba la accinpero no recuerdan su contenido! por ejemplo (/) que al completar las pre%untas ten%oque hacer al%o pero no me acuerdo que*. &sta dificultad demuestra la e#istencia de unalabilidad del componente retrospectivo de la M./e observa en la &M la falla de atraccin del estmulo y la falta de iniciativa por partedel sujeto para dar relevancia al contenido! lo que provoca una inadecuada planificaciny focalizacin.0tro punto interesante essolicitara lospacientestareas detiporepetitivas enformaparalela a tareas de M! por ejemplo al leer un te#to se le dice al sujeto (cada vezquefinalice un p'rrafo debe marcar una cruz*. &n el caso de la poblacin de &M tambi)n sedescribebajaperformance! poniendoenevidenciaunafra%ilidaddelamemoriadetrabajo.Los resultados revelan en EM fragilidad en la MP por la presencia de labilidad enla programacin " la anticipacin de las intenciones " una ma"or vulnerabilidad enlas diferentes tareas propuestas $tiempo, evento, repetitivas " retrospectivas%.autoeficacia se relaciona con las creencias acerca de la propia capacidad para or%anizaryejecutar los cursos de accin necesarios para alcanzar determinados resultados.Cuandolosresultadosdelasaccionessoninterpretadoscomoe#itososaumentanlaautoeficacia! aquellos que son considerados como fracasos la disminuyen!especialmente si )stos se dan en edades tempranas.Metamemoria es el t)rmino utilizado para describir el conocimiento que una personatiene acerca de su memoria. isten principalmente dos habilidades implicadas en esteconcepto1 el monitoreo de la memoria! y el conocimiento sobre la memoria.El conocimiento " creencias que un individuo tiene acerca del funcionamiento de lamemoria en general " de su propia memoria en particular tiene una importanterelacin con la eleccin " el uso de estrategias " en el funcionamiento real de sumemoria " constituirn un factor determinante en su decisin de hacer o no algo,para mejorar su memoria. & travs del concepto de autoeficacia se eval'a el efecto que las creencias tienen enel funcionamiento mnsico de la persona, posibilitando el dise(o de estrategias deintervencin focali)adas para disminuir los efectos negativos sobre elcomportamiento de las personas con EM.Es decir que la posibilidad de tener la certe)a de saber si una persona presentaproblemas cognitivos se da a travs de la reali)acin de una Evaluacin *ognitiva" para descartar los problemas emocionales es indispensable la administracin deescalasquepesquisenrasgosdedepresin. Esimportanteconocerel origendelproblema " las caractersticas del mismo para saber las pautas de tratamiento aconsiderar.+.,. &tencin2tender oprestar atencinconsisteenfocalizar selectivamentenuestraconscienciahacia un determinado estmulo! filtrando! desechando e inhibiendo las informaciones nodeseadas. &jemplos tpicos de queja subjetiva atencional de los pacientes con &M son1(&stoyescuchandounaclaseynos)porqu)medistrai%o*! (mellevam'stiempoentender una conversacin* o (no puedo hacer dos cosas a la vez*.ara la evaluacin de esta 'rea se aplican diferentes tests! pero el m's utilizado en esta'rea es el Paced Auditory Serial Addition Test 32/243 descrito anteriormente al hablarde la Memoria de 4rabajo. 4ambi)n el 4est de /mbolos y $%itos (/$M4) es utilizado para evaluar e#ploracin yrastreo visual! atencin sostenida y selectiva visual y velocidad del procesamiento de lainformacin. 2l sujetoselepresentauna%rillaconsmbolos ydebecompletar eln.mero que le corresponda en 56 se%undos se%.n adaptacin de Rao. $e esta manera lohace apto para ser administrado de forma oral! eliminando el componente %rafomotor!ptimo para la poblacin con &M por los impedimentos motores.4anto el 2/24como el /$M4son tests recomendados como herramientas descreenin% sensitivas para esta poblacin.$esdeel puntodevistaclnicoenestaenfermedaddebemosconsiderartambi)nlosconceptos deatencin sostenidaydividida. "a primera se refiere al proceso demantenimiento persistente del estado de alerta durante un perodo de tiempo. 2parece ladistractibilidad cuando la atraccin por cualquier estmulo es capaz de vencer laintencionalidadinicial del individuoqueibadiri%ida a atender aunadeterminadainformacin. "a atencin dividida se refiere al proceso que se necesita al realizar dos o m's tareas ala vez! es decir cuando se procesan en paralelo.Los conceptos de atencin sostenida " dividida son medidos a travs del los -estsdel -ra)ado $Trail Making Test% en sus formas & " . respectivamente, los cuales sonregulari)ados por la variable tiempo. -anto en la forma & como . los pacientes conEM reali)an los tra)ados en ma"or tiempo que los sujetos control.2unque los Trail Making 2 y 7 son muy frecuentemente utilizados en las evaluacionesneuropsicol%icas en pacientes con injurias neurol%icas! en muchos de los pacientescon &M no pueden ser administrados por las dificultades motoras.