Escribir en el mundo digital

2
La computadora y la pizarra digital interactiva en la escuela primaria Me desempeño como docente de Informática en la escuela primaria y es por eso que mi trabajo se refiere a cómo usamos la computadora en la escuela. Por lo general, los alumnos de primero a séptimo grado tienen en su carga horaria semanal horas de Computación. En ellas trabajan sobre proyectos propios del área, de contenido curricular. Por ejemplo, una presentación de Power Point sobre Contaminación Sonora, donde el tema de contaminación lo trabajan con sus maestros en el aula y en la sala de Computación elaboran el proyecto referido al tema trabajado. Así, podría dar muchos ejemplos dependiendo del grado. Uso del procesador de textos para escribir cuentos, software educativo para ejercitar algún aspecto matemático, etc. He buscado información referida a este tema y a continuación comparto con ustedes los que me resultaron más significativos. http://www.youtube.com/watch?v=JYKje4jO-iY Durante mis años de trabajo en la escuela primaria tuve la fortuna de contar con el asesoramiento de la Dra. Edith Litwin. Comparto aquí uno de sus artículos (control + clic en la foto para ver el artículo completo) He encontrado en páginas de países de habla hispana conceptos similares a los de nuestro país en el uso de las computadoras en la escuela. En el área educativa, las computadoras se encuentran ubicadas básicamente en tres lugares: En el salón de clases. En el laboratorio. En la biblioteca. Los profesores integran las computadoras al proceso de instrucción haciendo que los alumnos las usen como parte de sus actividades normales. Esta forma de uso lleva muchas ventajas como son: La integración de varias materias en una actividad. El ver y usar la computadora como una herramienta más, de la misma forma como lo van a seguir haciendo los alumnos durante toda su vida. Enseñanza en cooperativa, ya que varios alumnos van a estar en la computadora por vez realizando algún trabajo en conjunto. Usar la computadora en el momento adecuado, cuando se requiere. Las principales formas como pueden ser usados los laboratorios son las siguientes: Con programas (o software) educativo: Este es el uso clásico, se provee de software educativo para ciertas áreas de enseñanza y los profesores coordinan lo que enseñan con lo que se ve en el laboratorio. Actualmente existe software educativo de calidad para cada materia y curso que se desee reforzar. Con herramientas: Estas herramientas incluyen hojas de cálculo, bases de datos, estadísticas, procesadores de palabras y gráficos. Estos laboratorios pueden estar diseñados para ser usados con todos los cursos, o para un curso en particular como puede ser ciencias, matemáticas o física. Su función principal es ayudar a los alumnos a analizar datos y escribir reportes. Los laboratorios dedicados a la escritura se están volviendo cada vez más populares. Los procesadores de palabras son fáciles de usar y facilitan el proceso de revisión ya que la mayoría de procesadores incluyen chequeo de ortografía y muchos, también de gramática. Estos se pueden considerar herramientas muy útiles para ayudar a los alumnos a mejorar su escritura.

description

CLASE 6 CONECTAR IGUALDAD

Transcript of Escribir en el mundo digital

Page 1: Escribir en el mundo digital

La computadora y la pizarra digital interactiva en la escuela primaria

Me desempeño como docente de Informática en la escuela primaria y es por eso que mi trabajo se refiere a cómo usamos la computadora en la escuela.

Por lo general, los alumnos de primero a séptimo grado tienen en su carga horaria semanal horas de Computación. En ellas trabajan sobre proyectos propios del área, de contenido curricular. Por ejemplo, una presentación de Power Point sobre Contaminación Sonora, donde el tema de contaminación lo trabajan con sus maestros en el aula y en la sala de Computación elaboran el proyecto referido al tema trabajado. Así, podría dar muchos ejemplos dependiendo del grado. Uso del procesador de textos para escribir cuentos, software educativo para ejercitar algún aspecto matemático, etc.

He buscado información referida a este tema y a continuación comparto con ustedes los que me resultaron más significativos.

http://www.youtube.com/watch?v=JYKje4jO-iYDurante mis años de trabajo en la escuela primaria tuve la fortuna de

contar con el asesoramiento de la Dra. Edith Litwin. Comparto aquí uno de sus artículos (control + clic en la foto para ver el artículo completo)

He encontrado en páginas de países de habla hispana conceptos similares a los de nuestro país en el uso de las computadoras en la escuela.

“En el área educativa, las computadoras se encuentran ubicadas básicamente en tres lugares:

En el salón de clases. En el laboratorio. En la biblioteca.

Los profesores integran las computadoras al proceso de instrucción haciendo que los alumnos las usen como parte de sus actividades normales. Esta forma de uso lleva muchas ventajas como son:

La integración de varias materias en una actividad. El ver y usar la computadora como una herramienta más, de la misma forma como lo van a

seguir haciendo los alumnos durante toda su vida. Enseñanza en cooperativa, ya que varios alumnos van a estar en la computadora por vez

realizando algún trabajo en conjunto. Usar la computadora en el momento adecuado, cuando se requiere.

Las principales formas como pueden ser usados los laboratorios son las siguientes: Con programas (o software) educativo: Este es el uso clásico, se provee de software

educativo para ciertas áreas de enseñanza y los profesores coordinan lo que enseñan con lo que se ve en el laboratorio. Actualmente existe software educativo de calidad para cada materia y curso que se desee reforzar.

Con herramientas: Estas herramientas incluyen hojas de cálculo, bases de datos, estadísticas, procesadores de palabras y gráficos. Estos laboratorios pueden estar diseñados para ser usados con todos los cursos, o para un curso en particular como puede ser ciencias, matemáticas o física. Su función principal es ayudar a los alumnos a analizar datos y escribir reportes.

Los laboratorios dedicados a la escritura se están volviendo cada vez más populares. Los procesadores de palabras son fáciles de usar y facilitan el proceso de revisión ya que la mayoría de procesadores incluyen chequeo de ortografía y muchos, también de gramática. Estos se pueden considerar herramientas muy útiles para ayudar a los alumnos a mejorar su escritura. Normalmente están conectados en red lo que permite que los alumnos utilicen las impresoras existentes.”1

http://youtu.be/Czz3jNKQzIY

Respecto a la pizarra digital interactiva comparto este video.

http:// youtu.be/5kNvaPFG8UQ

1 QUIPUS. Diferentes usos de las computadoras. http://www.quipus.com.mx/nueva-pagina-quipus/revista/fivestar/r3dife.htm