Escrito de La Pscologia Social Con Enfoque Psicologico e Individual La Cognicion Social

4
ESCRITO DE LA PSCOLOGIA SOCIAL CON ENFOQUE PSICOLOGICO E INDIVIDUAL LA COGNICION SOCIAL La psicología y la cognición social son totalmente compatibles , ya que la cognición social estudia el objeto humano, como el ser humano se relaciona con los grupos, roles y también individualmente ya que teóricamente los sujetos procesan información según el rol social en el que se encuentren y desarrollen sus habilidades . En el universo cognitivo del hombre existen leyes que lo rigen bajo su capacidad de pensar y actuar aceptando sus errores, pese a esto se crea el pensamiento del hombre vulgar elementalmente el pretende explicar el mundo que lo rodea viendo las actitudes de las personas criticando su vida psicológica por dentro y por fuera, para ello se elaboraron las teorías implícitas que son las que hacen que el sujeto piense en el bien común y interaccione con los demás y se enfoque en el comportamiento del ser humano mas no critique su forma de actuar y de relacionarse. Según la técnica de la cognición social la teoría del conocimiento es neutra ya que el hombre es definido como un procesador de información del cual nos podemos confiar pero asi mismo es limitado, estos procesos cognitivos son los que explican los procesos sociales. El mundo que nos rodea esta basado en ello ya que los sucesos sociales que acontecen prácticamente todos son guardados por la cognición social y los comportamientos que tomamos hacia lo que nos sucede normalmente y como actuamos antes cualquier circunstancia que se nos presente con otros individuos en el diario vivir.

description

PSICOLOGÍA SOCIAL IMPORTANTE

Transcript of Escrito de La Pscologia Social Con Enfoque Psicologico e Individual La Cognicion Social

Page 1: Escrito de La Pscologia Social Con Enfoque Psicologico e Individual La Cognicion Social

ESCRITO DE LA PSCOLOGIA SOCIAL CON ENFOQUE PSICOLOGICO E INDIVIDUAL LA COGNICION SOCIAL

La psicología y la cognición social son totalmente compatibles , ya que la cognición social estudia el objeto humano, como el ser humano se relaciona con los grupos, roles y también individualmente ya que teóricamente los sujetos procesan información según el rol social en el que se encuentren y desarrollen sus habilidades .

En el universo cognitivo del hombre existen leyes que lo rigen bajo su capacidad de pensar y actuar aceptando sus errores, pese a esto se crea el pensamiento del hombre vulgar elementalmente el pretende explicar el mundo que lo rodea viendo las actitudes de las personas criticando su vida psicológica por dentro y por fuera, para ello se elaboraron las teorías implícitas que son las que hacen que el sujeto piense en el bien común y interaccione con los demás y se enfoque en el comportamiento del ser humano mas no critique su forma de actuar y de relacionarse.

Según la técnica de la cognición social la teoría del conocimiento es neutra ya que el hombre es definido como un procesador de información del cual nos podemos confiar pero asi mismo es limitado, estos procesos cognitivos son los que explican los procesos sociales.

El mundo que nos rodea esta basado en ello ya que los sucesos sociales que acontecen prácticamente todos son guardados por la cognición social y los comportamientos que tomamos hacia lo que nos sucede normalmente y como actuamos antes cualquier circunstancia que se nos presente con otros individuos en el diario vivir.

Page 2: Escrito de La Pscologia Social Con Enfoque Psicologico e Individual La Cognicion Social

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1. ¿Qué ideas considera nuevas respecto a las que ya sabia?

R/ desde mi punto de vista todo lo que he leído me ha parecido nuevo ya que solo sabia el concepto de la psicología pero al relacionarlo con la cognición social me ha parecido que lo que sabia era poco a lo que he aprendido nuevo como lo es una teoría que nos dice que el hombre es un procesador de información limitado pero en el cual se puede confiar y pues en realidad me ha parecido excelente

2. ¿Cuáles ideas no encajan con las ideas que ya tenia?

R/ (la investigación encargada por esta corriente es esencialmente de laboratorio y se interesa por analizar la lógica del proceso de pensamiento , privilegiando mas los mecanismos de este proceso que el contenido al que esta referido) del texto de este párrafo no me ha quedado claro y no ha permitido que pueda esclarecer nuevas ideas para mayor aprendizaje

3. ¿Qué aportes le deja este tema a su formación como técnico profesional en Promoción social?

R/ los aportes que me ha dejado es un gran conocimiento respecto al hombre y el mundo que lo rodea como también las conductas que maneja en distintas situaciones , en distintos grupos o individualmente . También me ha enseñado como procesar la información social como conocer una persona con tan solo ver su conducta y tomar sus actitudes ante todo de forma positiva ante cualquier situación.

4. ¿Cómo se relaciona con otras asignaturas?

R/ con la asignatura que mas se relaciona es con Problemática Social ya que esta materia se encarga de estudiar los fenómenos sociales e individuales del hombre y se me relaciona mucho, por que este tema en su gran mayoría nos habla de esto. También con formación ciudadana por que en esta asignatura nos enseña a ser buenos ciudadanos y a conocer las leyes que rigen nuestro país y aprender a vivir y a conducirnos bajo estas y

Page 3: Escrito de La Pscologia Social Con Enfoque Psicologico e Individual La Cognicion Social

por ultimo con Sociología General por que esta estudia al hombre y su entorno social.

5. ¿que consecuencias tienen las ideas de este tema para su vida familiar, laboral, personal, y social?

R/ las ideas que me brindo el texto no me han dejado ninguna consecuencia en ninguno de estos núcleos ya que solo me genero conocimientos nuevos acerca del ser humano sus roles sociales y su forma de relacionarse cotidianamente en el mundo.

Leidy Tatiana Caicedo Duarte

Promoción Social

II Semestre Noche