Escritura de textos.

7
Mtra. María Dolores Ramírez Sánchez Curso: Producción de textos escritos Escuela normal Manuel C. Tello. Minatitlán, Veracruz. 22/09/2014. Escritura de Textos de información científica Biografía Nick Dornan nació en Detroit el 18 de Junio de 1983. Su madre era adicta a las drogas, su marido era muy abusivo con ella y Nick. Cuando tenía 4 años, su madre se suicidó; Nick fue traslado a un orfanatorio hasta que la familia Dornan. Los Dornan se trasladaron a Seattle, durante algún momento durante la infancia de Nick, Mia fue adoptada poco después. Este fue un punto emotivo para él: pues antes de que llegara Mia, Nick no hablaba, y no se fiaba de su hermano mayor adoptivo Elliot Dornan. Su madre adoptiva la Dra. Grace Hyde de Dornan era médico de urgencia y su esposo Carrick Dornan es un importante abogado en Seattle. Nick asistió a Harvard, para estudiar Ciencia Política y Economías, pero lo abandonó por decisión propia. Después de dos años, inicia su propio negocio. Ese negocio se convirtió en distintas Empresas Internacionales que se encargaban de comercializar seguros de vida.

Transcript of Escritura de textos.

Page 1: Escritura de textos.

Mtra. María Dolores Ramírez Sánchez

Curso: Producción de textos escritos

Escuela normal Manuel C. Tello.

Minatitlán, Veracruz. 22/09/2014.

Escritura de Textos de información científica

Biografía

Nick Dornan nació en Detroit el 18 de Junio de 1983. Su madre era adicta a las

drogas, su marido era muy abusivo con ella y Nick. Cuando tenía 4 años, su

madre se suicidó; Nick fue traslado a un orfanatorio hasta que la familia Dornan.

Los Dornan se trasladaron a Seattle, durante algún momento durante la infancia

de Nick, Mia fue adoptada poco después. Este fue un punto emotivo para él: pues

antes de que llegara Mia, Nick no hablaba, y no se fiaba de su hermano mayor

adoptivo Elliot Dornan. Su madre adoptiva la Dra. Grace Hyde de Dornan era

médico de urgencia y su esposo Carrick Dornan es un importante abogado en

Seattle.

Nick asistió a Harvard, para estudiar Ciencia Política y Economías, pero lo

abandonó por decisión propia. Después de dos años, inicia su propio negocio. Ese

negocio se convirtió en distintas Empresas Internacionales que se encargaban de

comercializar seguros de vida.

Se casó a los 28 años de edad con Anastasia Steel, con quien tuvo 2 hermosos

hijos, uno llamado Terry Dornan Steel y Katy Dornan Steel.

Page 2: Escritura de textos.

Monografía

Objetivo de estudio: la importancia del por qué saber clasificar los tipos de textos.

Es importante que se conozcan los diferentes tipos de textos, ya que tienen

algunas características muy comunes, que pueden confundirnos muchas veces,

por lo que es necesario clasificarlos y saber hacerlo. Por ello debemos conocer las

características de los diferentes tipos de textos, nos puede ser de mucha utilidad.

Para esto se deben tomar en cuenta diferentes criterios para la clasificación de los

textos, como es la trama, la función del lenguaje, la intencionalidad del emisor,

rasgos lingüísticos y estructurales, etc. Con la intención de facilitar su producción y

su interpretación.

Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o

clasificar los textos y discursos lingüísticos de acuerdo con las características

comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero estos llevan el tema, subtema,

orden cronológico, un problema y su solución, en los tipos de textos se puede

hablar de cualquiera, hay científico, informativos, periodísticos, etc.

Textos lingüísticos: Son los textos que para definir o comunicar algo utilizan

signos lingüísticos, es decir, las palabras escritas o habladas. En otras palabras un

texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere

sentido en determinado contexto.

En lingüística, el término texto sirve tanto para producciones en que sólo hay un

emisor (situaciones monogestionadas o monocontroladas) como en las que varios

intercambian sus papeles (situaciones poligestionadas o policontroladas) como las

conversaciones.

Page 3: Escritura de textos.

Textos informativos: Tienen la función de informar, explicar, transmitir y

comunicar una información. Entre ellas tenemos, las revistas, periódicos, folletos,

tarjetas, noticias, etc.

Textos científicos: Son los que se producen en el contexto de la comunidad

científica, con la intención de presentar o demostrar los avances de una forma

oral: la conferencia, la ponencia o la comunicación (tipo de texto). Géneros típicos

de este tipo son la tesis doctoral, la memoria de licenciatura, el artículo científico o

la geografía científica. Pueden emplear un lenguaje científico muy especializado,

si se dirigen a expertos de un determinado campo, o bien un lenguaje más llano y

accesible, si se dirigen a individuos inexpertos con fines divulgativos.

Textos periodísticos: El texto periodístico aparece en distintos géneros, como la

noticia, la crónica, el reportaje, la entrevista y la nota de opinión. La frontera entre

estos géneros tiende a ser difusa, ya que un texto periodístico puede combinar la

noticia con la entrevista, por ejemplo. Por otra parte, los textos periodísticos

pueden ser informativos, interpretativos o de opinión, según la función que

pretendan cumplir.

Textos literarios: Son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética

y/o literaria, ya como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario

(como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la

poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los

mitos). Se clasifican en narrativo, líricos, y dramáticos.

Textos publicitarios: Es un tipo de texto especial, cuya función es convencer al

lector acerca de las cualidades de un artículo de consumo, e incitarlo al consumo

de dicho artículo. El texto publicitario fundamental es el anuncio. Esta necesidad

de atraer la atención del lector hace que el texto publicitario emplee generalmente

recursos como la combinación de palabra e imagen, los juegos de palabras, los

eslóganes o las tipografías llamativas. Son los cartelones que pegan en las calles

y todos los anuncios que se hacen en las revistas etc.

Page 4: Escritura de textos.

Lo difícil no es tanto de identificar la intención del texto, si no saber a qué tipo de

texto pertenece, por qué los textos nunca se construyen en torno a una única

función del lenguaje, siempre manifiestan todas las funciones, pero privilegian una

en especial, que sería la función predominante, la cual hay que saberla distinguir,

debido a que en los textos se manifiestan las diferentes intenciones de emisor;

buscan informar, convencer, seducir, entretener, sugerir estados de ánimos; con

esto muchas veces es posible categorizar los textos teniendo en cuenta la función

del lenguaje que predomina en ellos.

En mi opinión considero que es en verdad necesario saber clasificar los textos, ya

que Cada tipo de texto tiene su finalidad y función. Y muchas veces no es difícil

hacerlo, ya que cuentan con ciertos rasgos o características que permiten

producirlos identificarlos e interpretarlos, fácilmente.

Referencias:http://formaciondocente.idoneos.com/index.php/Did

%C3%A1ctica_de_la_Lengua/Tipos_de_Textos/Clasificaci%C3%B3n_did

%C3%A1ctica_de_los_tipos_de_texto

DEFINICIÓN

Ética: Es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano dentro de una sociedad.

La nota de enciclopedia

Page 5: Escritura de textos.

Informe de experimentos

¿Porque el agua y el aceite no se mezclan?

Material utilizado: un recipiente, agua y aceite.

Al agregar el aceite al agua se forman pequeñas burbujas y se separan

rápidamente del agua, pasan algunos segundos antes de que todas las burbujas

de aceite se vayan hasta la parte de arriba, dejando al agua debajo de él,

separándose del agua.

El agua y el aceite no son sustancias solubles, bueno pues sabemos que el aceite

es más viscoso, espeso, es menos denso es por ello que flota, se va hasta arriba y

El agua es más ligera más densa se va hasta el fondo. Con este experimento se

comprobó que el agua y el aceite no se mezclan porque tienen partículas finas, el

agua por eso rechaza el aceite para mezclarse.

Y de acuerdo a algunas investigaciones mencione que el aceite tiene moléculas

con átomos de hidrogeno y carbono, mientras las moléculas que forman el agua

tienen 3 átomos: uno de oxígeno y dos más de hidrogeno; lo que hace que al no

tener átomos de oxígeno, el aceite, no sean compatibles o solubles entre sí

mismos.

Relato Histórico