Escuela

2

Click here to load reader

description

a

Transcript of Escuela

Page 1: Escuela

La escuela cumple varias funciones, no solo la de educar en el sentido de aprender conocimientos sobre distintas ciencias sino también la de ser un espacio social en donde uno tiene contacto con el otro y aprende a relacionarse no solo con conocimiento teórico sino con prácticas de vida que expresan la relación con un mundo. Hoy vivimos una crisis en donde el problema es la falta de  desinterés por el conocimiento, como también la devaluación de ciertas formas de respeto que hacen a la convivencia, y por lo tanto a la buena calidad de aprendizaje. Así y todo la escuela todavía cumple la función de un espacio social donde uno se relaciona (aunque no de la mejor manera debido a esta crisis) con ese otro, algo que la familia no podría suplantar por ejemplo. En la escuela uno convive con sus pares, conoce el trabajo en equipo, se recrea con gente de su misma edad en un contexto que no se reproduce en ningún otro lado de la manera en que se realiza en la escuela.

En conclusión, a pesar de que la escuela esté teniendo ciertas fallas en distintas de sus funciones, no las tiene en todas. La cuestión es saber vislumbrar la necesidad de la escuela más allá de las tareas tradicionales de la misma. De esa manera se podrá ver la importancia de la institución y lo absurdo que podría ser plantear su desaparición. En todo caso si la escuela está muriendo en alguna de sus áreas, deberíamos tratar de entender qué la está asesinando. 75338

51694

Mäs alla de que la escuela tenga que cambiar para enfrentar la crisis educativa por la que está pasando, el problema no solo es que la escuela tiene que cambiar sino que la escuela como la familia, la iglesia o cualquier otra institución, no sobrevive sino no cambia a lo largo del tiempo. Por ahí habría que preguntarse si el problema es que la escuela no haya cambiado cuando debería haberlo hecho en función de las nuevas tecnologías, las nuevas prácticas de vida, los nuevos valores que se fueron adquiriendo con el tiempo y que la afectan como afectan al conjunto de la sociedad. La escuela no solo debe cambiar sino que se mantiene con vida con la condición de su propia adaptación a un mundo que cambia constantemente.

La escuela no tiene que permanecer como es porque lo mismo que se ha dicho sobre el cambio también se puede decir sobre la supuesta permanencia. Es verdad que hay cosas que mientras exista la escuela van a permanecer. Ciertas estructuras permanecen, que hacen a la escuela ser lo que es, como la interacción de alguien que sabe más que otros y se relaciona con estos de determinada manera. Sin embargo, esa permanencia debe

Page 2: Escuela

sufrir modificaciones. Por ejemplo, hoy se hace necesario que aquel que sabe más se interiorice de sus alumnos y se convierta un poco en alumno de sus estudiantes. Si hay una manera de enfrentar la apatía a la que se enfrenta un maestro o profesor es precisamente tratando de aprender qué es lo que le da consistencia. Pero para hablar de una permanencia siempre se necesita el contraste con el cambio. La permanencia por la permanencia misma termina convirtiendo la tradición en arcaísmo.