Escuela Bienestar Naturopatia.enviar

25
TITULO A OBTENER ECNICO EN ATUROPATIA DURACION: OS AÑOS Inscrito en el MPPE N°R-01132001

Transcript of Escuela Bienestar Naturopatia.enviar

Diapositiva 1

TITULO A OBTENERTECNICO ENNATUROPATIADURACION:DOS AOSInscrito en el MPPE NR-01132001

La naturaleza es en si misma la mejor terapia de salud para cualquier ser vivo, ya que la buena salud de la naturaleza determina la buena salud humana por la pertenencia biolgica del hombre a la primera. No cabe ninguna duda de que la naturaleza no es algo extrnseco al ser humano, ella nos ha dado y nos sigue dando todo lo que podemos ser. As pues, nuestra condicin biolgica-fsica y mental-intelectual, dependen directamente de la naturaleza a la que pertenecemos y del estado y calidad ecolgica de la misma..

Aprender a vivir es igual a no violentar las leyes de la naturaleza, a no forzar el proceso armnico de la vida. Es el mantener el equilibrio de nuestro cuerpo, en beneficio de la salud, que es lo que da al final la alegra de vivir, la armona y la paz que se requieren para alcanzar la comunin entre el cuerpo fsico, la mente y el espritu, ya que la salud es el equilibrio funcional de estos tres factoresLa medicina naturista, como ciencia vive una transformacin, evoluciona, es una disciplina apasionante, capaz de transformar nuestra manera de ver la ciencia mdica, la vida y el universo mismo.

La medicina natural no busca enfrentarse a la medicina convencional ni a ninguna forma de terapia alternativa, por el contrario considera que son enfoques perfectamente compatibles y complementarios.La medicina natural postula en primer lugar que el centro del enfoque mdico, ha de ser el trabajar en armona con los procesos auto curativos y de sostn que realiza nuestro organismo, y en segundo lugar que es necesario ensearle al paciente qu aspectos de su estilo y modo de vida le condujeron a la enfermedad para que, corrigiendo los mismos, pueda no solo superar sus problemas actuales sino alcanzar la salud.

La salud es un estado al no se accede automticamente por el solo hecho de superar una enfermedad, sino que requiere de un trabajo concreto, ya que la salud es ms que no estar enfermos, su bsqueda y desarrollo pueden convertirse en una emocionante aventura de conocimiento de la vida, de crecimiento y desarrollo.Estamos en una poca que la naturopata puede ser discutida, enseada y practicada, pero sobre todo nos encontramos en un momento en que debe ser valorada ms ampliamente a la luz del enfoque cientfico-experimental y de los avances del nuevo modelo interactivo.

Por otra parte, cada vez ms personas buscan formas alternativas de medicina, no solo para resolver ciertos problemas de salud ante los cuales el enfoque convencional ofrece poco, como las enfermedades crnicas, las funcionales, las psicosomticas y los trastornos de salud mal definidos, sino tambin para evitar los elevados costos del modelo dominante y sobre todo sus efectos secundarios, de los cuales se ha ido tomando conciencia progresivamente.

La medicina naturista, bien ejercida, ofrece opciones vlidas ante tales enfermedades, puede ser ms econmica en la mayora de los casos y ofrecer una serie de recursos que no solo no nos daan, sino que pueden mejorar el funcionamiento general del organismo.

Si llevamos una vida mas natural y armnica, si dejamos que el organismo cumpla su ciclo vital sin alteraciones, podremos tener una vida ms feliz y una muerte ms digna.Por los motivos precedentes, esta carrera tiene el propsito de transmitir a los PARTICIPANTES de naturopata, unas bases tericas suficientes para dar a la prctica de la misma el marco terico adecuado y la profundidad necesaria junto con los elementos bsicos para la prctica tica de esta disciplina mdica alternativa e integral.

OBJETIVOS GENERALES1- Transmitir a los PARTICIPANTES los postulados de la medicina natural, segn las bases y marcos tericos sistematizados a la luz del enfoque cientfico- experimental, por sus predecesores. 2- Brindar a los futuros terapeutas, los elementos bsicos para la prctica de la naturopata en corresponsabilidad con el medio ambiente y al servicio de la comunidad local. 3- Educar desde un paradigma transdisciplinario, con la finalidad de integrar los nuevos enfoques multidisciplinarios de las terapias y medicinas alternativas actuales. 4- Formar a partir de un profundo sentido de tica humanista personal para la prctica de la profesin responsable que respete los procesos autocurativos del organismo humano.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Que al finalizar el periodo de formacin el tcnico naturpata sea capaz de:1. Ubicar correctamente las partes y funciones del cuerpo humano y sus sistemas.2. Incorporar en su formacin profesional el vocabulario tcnico apropiado correspondiente a la medicina natural.3. Distinguir los procesos metablicos de cada micro y macro elemento de los sistemas del organismo humano.4. Ser capaz de diferenciar las principales noxas patgenas que pueden daar el equilibrio orgnico.5. Manejar todas las tcnicas de la teraputica naturopatica correspondientes a cada macrofuncin.6. Clasificar bsicamente las plantas segn su uso medicinal.7. Realizar las principales preparaciones medicinales segn las presentaciones adecuadas a cada principio activo.8. Asesorar de manera adecuada a sus consultantes, diferenciando correctamente los estados de salud, mesotrofia y enfermedad.9. Definir el tratamiento de fondo adecuado para cada patologa que se le presente.10. Resolver situaciones de emergencia medica con las herramientas que la naturopatia ofrece.11. Reconocer los sntomas y signos bsicos de las diversas enfermedades.12. Elaborar correctamente una historia clnica.13. obtener un diagnostico naturopatico acertado en base a los datos, signos y sntomas del consultante.14. establecer un plan de medicina preventiva enfocado hacia la comunidad en la que est inserto.

PENSUM POR MODULOS:SE ENTREGARA UN CERTIFICADO POR CADA MODULO CURSADO.

Llenar planilla de inscripcin.

Presentar Fotocopia ampliada de la Cdula de Identidad

Presentar Fondo Negro Original del Ttulo de Bachiller u otro Ttulo Profesional que acredite que ya aprob el Bachillerato.

Presentar tres (3) fotografas tamao carnet de 3 cm x 3 cm en fondo blanco o azul.

Presentar Boucher de cancelacin bancaria por el monto de inscripcin .

REQUISITOS PARA INSCRIPCION EN CARRERAS CORTAS Y TECNICAS los pagos correspondientes al 2016 se publicaran el prximo ao. El aspirante a cursar alguna de las carreras enFEMATEC debe presentar obligatoriamente:INSCRIPCIN : 500Bs (cupos limitados)FECHA DE PAGOS : Debe efectuarse por transferencia deposito bancario los primeros 5 das del mesMensualidad: 1800 incluye los 2 fines de semana de clases y refrigerio.Horario de clases: SABADO 1:00 pm a 5:30pm Condiciones para ingresar a clases:

DIA DE INICIO DE CLASES 2DO Y 4TO FIN DE SEMANAPresentar copia del pago correspondiente a la cuota acordada .DOMINGO 8:00 am a 5:00pmLOS DIAS DE CLASE ESTABLECIDOS PARA EL 2015 SERANDOS FINES DE SEMANA DE CLASES POR MES, LOS 2DO Y 4TO FIN DE SEMANA.

LOS PAGOS CORRESPONDIENTES A ESTAS CLASES SE REALIZARAN POR ADELANTADO. POR TAL MOTIVO SE HAN ESTABLECIDO UN SISTEMA DE CONTROL CON LOS MESES Y MONTOS A DEPOSITAR, PAGANDO POR ADELANTADO ALGUNOS MESES Y LIBRANDO OTROS MESES DE PAGO,ESTO PERMITIRA EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIN EN BENENEFICIO DE CADA PARTICIPANTE.

SIN EXCEPCIN, TODOS DEBERAN PRESENTAR SU COPIA DE DEPOSITO REALIZADO CON VIGENCIA CORRESPONDIENTE A LA FECHA DE LAS CLASES ,LOS PRIMEROS 5 DIAS DEL MES.

ACLARAMOS : EL MONTO ACORDADO POR FIN DE SEMANA QUEDA ESTABLECIDO EN 900Bs SI PAGA POR CUOTAS ESPECIALES.. PERFECTO MUCHAS GRACIAS

La sonrisa es asa lnea curvaque endereza todoFormas de inscripcinTransferencia deposito bancario, LOS PRIMEROS 5 DIAS DEL MES,a la cuenta corriente, Banco PROVINCIAL, N 0108 0067610100165142a nombre de:Alex Lobo. C.I.:10173260Correo electrnico: [email protected] la copia del depositocon tus datos personales a: [email protected] llamar al : 04247390460 /04164332721 / 0274 6582425.para notificar la inscripcin dirigirsecon la copia del deposito o transferencia

Es una organizacin sin fines de lucro comprometida con el futuro de la medicina Alternativa en Venezuela y surge ante la necesidad imperiosa de capacitar los recursos tcnicos necesarios para el desarrollo de la medicina complementaria la cual tiene un extenso asidero legal en el mundo, en Amrica Latina y ahora en nuestro pas.

Con nuestra capacidad gerencial, el dominio de los temas a impartir por parte de nuestros profesores y las diferentes estrategias a desarrollar de prcticas y pasantas garantizamos una educacin a nivel tcnico y a corto plazo, de primera en las terapias alternativasAbalado por el Ministerio de Poder Popular para la Educacin Bajo el N R-01132001LaFundacin Escuela de Medicina Alternativa y Terapias Complementarias del Tchira (FEMATEC)Es por ello queen FEMATECaunamos todos los esfuerzos para inscribirnos en el Ministerio del Poder Popular para la Educacin y ofrecer carreras cortas que avalen legalmente al participante en la prctica futura dentro del subsistema nacional de salud o en la medicina privada.

Cabe mencionar que se compromete como estudiante de Neuropata a respetar y acatar la normativa de la escuela de Medicina Natural, as como el reglamento incluyendo las obligaciones que a continuacin se sealan:Observar la disponibilidad y respeto necesario con los compaeros, Facilitadores y dems autoridades acadmicas.Utilizar adecuadamente y racionalmente los recursos materiales, equipos e instalaciones.Respetar las normas de las instituciones en donde se desarrollen trabajos prcticos.Asistir puntualmente a clasesMantener dentro del plantel un comportamiento digno y respetuoso.Cumplir puntualmente con los Pagos establecidosCumplir puntualmente con las actividades de prcticas, estudios, investigaciones y trabajos sealados por la institucin dentro y fuera de ella en tiempo y espacio justo.Aceptar y acatar las disposiciones disciplinarias y administrativas que me sean impuestas .

CODIGO DE TICAAbstenerse de conversaciones referentes a temas polticos, religiosos, deporte y sexo. Solo se expondrn tpicos que sirvan de unin grupal y generen un ambiente de concordia y armona dentro y fuera de los establecimientos.

Gracias por elegirnos como su escuela de BIENESTARCORRE LA VOZ! Arq. Alex lobo. Lcda. Bethzy Barrios

BIENVENIDOS a este nuevo camino, aqu se encuentra la senda del BIENESTAR, transformando nuestras vidas en una experiencia enriquecedora, llena de esperanza, fortaleza y crecimiento constante. Esperamos que todos los seres sean felices, estn en paz, vivan en amor y se liberen de cualquier contaminacin alcanzando el estado de purificacin para mantenernos en salud permanente, hasta el fin de nuestros tiempo en este maravilloso planeta. A ustedes gracias por formar parte de esta gran familia!Arq. Alex Lobo ./ Lcda. Bethzy Barrios (extensin Mrida)TALLERES CARRERAS CORTAS

CARRERAS TCNICAS

OFRECEMOS: Horarios:SABADO1:00pm a 6:00pmDOMINGO8:00am a 5:00pmSABADO1:00pm a 6:00pmDOMINGO8:00am a 5:00pmSABADO1:00pm a 6:00pmDOMINGO8:00am a 5:00pmRequisitos: El aspirante a cursar alguna de las carreras en FEMATEC debe presentar obligatoriamente:Llenar planilla de inscripcin.Presentar Fotocopia ampliada de la Cdula de IdentidadPresentar Fondo Negro Original del Ttulo de Bachiller u otro Ttulo Profesional que acredite que ya aprob el Bachillerato.Presentar tres (3) fotografas tamao carnet de 3 cm x 3 cm en fondo blanco o azul.Presentar voucher de cancelacin bancaria por el monto de inscripcin y 3 mdulos.Firmar carta de aceptacin de Deberes y Derechos de los Estudiantes de FEMATECCARRERAS CORTAS y TCNICAS:

TALLERES: Fotocopia de la cedula de identidad ampliada. Arancel del pago correspondiente.Requisitos:

Quien no Vive para Servir, no Sirve para Vivir.