Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto...

16
Corporación Educacional San Sebastián Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto PADRE LAS CASAS 2335471 Asignatura: Matemáticas a es la operación matemática que consiste en hallar el resultado Estimada/o Apoderada/o Este cuaderno tendrá como finalidad apoyar al estudiante en aquellos aspectos que vemos están disminuidos, es decir, no van acorde a su nivel curricular, es de suma importancia poder apoyarlo, poder explicarle cada uno de los contenidos; es por ello que antes de cada actividad irá un cuadro explicativo que usted podrá leerle al estudiante y explicarle con sus palabras para el desarrollo de las tareas. Adición: Operación matemática donde se juntan los dígitos para encontrar un total. Adición con reserva: Operación matemática donde al juntar las unidades, decenas y/o centenas los dígitos, eston dan como resultado un dígito mayor a 9. Sustracción: Operación matemática que consiste en sacar, quitas, algo de un todo Sustracciones con canje: Operación matemática que al momento de quitarle una cantidad esta no es posible realizarlo, ya que el dígito es menor a lo que se le pide quitar. Multiplicación: La multiplicación es la operación matemática que consiste en hallar el resultado de sumar un número tantas veces como indique otro División: operación matemática o aritmética que consiste en averiguar cuántas veces un número (el divisor) está contenido en otro número (el dividendo).

Transcript of Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto...

Page 1: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

a La multiplicación es la operación matemática que consiste en hallar el resultado de sumar un número tantas veces como indique otro

Estimada/o Apoderada/o

Este cuaderno tendrá como finalidad apoyar al estudiante en aquellos aspectos que vemos están disminuidos, es decir, no van acorde a su nivel curricular, es de suma importancia poder apoyarlo, poder explicarle cada uno de los contenidos; es por ello que antes de cada actividad irá un cuadro explicativo que usted podrá leerle al estudiante y explicarle con sus palabras para el desarrollo de las tareas.

Adición: Operación matemática donde se juntan los dígitos para encontrar un total.

Adición con reserva: Operación matemática donde al juntar las unidades, decenas y/o centenas los dígitos, eston dan como resultado un dígito mayor a 9.

Sustracción: Operación matemática que consiste en sacar, quitas, algo de

un todo Sustracciones con canje: Operación matemática que al momento de quitarle una cantidad esta no es posible realizarlo, ya que el dígito es menor a lo que se le pide quitar.

Multiplicación: La multiplicación es la operación matemática que

consiste en hallar el resultado de sumar un número tantas veces como indique otro

División: operación matemática o aritmética que consiste en averiguar

cuántas veces un número (el divisor) está contenido en otro número (el dividendo).

Page 2: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

Operaciones Matemáticas

Adición

Pasos para realizar sumas sin reserva

1. Colocar los sumandos uno debajo del otro, de

manera que coincidan las unidades en la misma

columna.

2. Sumar cada columna por separado empezando por

las unidades.

3. El resultado de la suma se escribe debajo de cada

columna y de la línea de resultado.

Pasos para realizas sumas con llevadas:

Cuando al sumar una columna obtengamos un

número de dos dígitos, las decenas se las

sumaremos al número siguiente.

Veamos un ejemplo. Sumaremos 46 + 27.

Primero ponemos el 46 y debajo, haciendo que

coincidan las unidades, pondremos el 27.

Sumamos primero las unidades 6 + 7 = 13, el 3 lo

ponemos debajo en la columna de las unidades y el

1 lo sumamos a la columna de las decenas.

1 + 4 + 2 = 7, el 7 lo colocamos debajo,

en la columna de las decenas.

Page 3: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

1. Resuelve las siguientes adiciones sin reserva.

2. Resuelve las siguientes adiciones con reserva.

1 3

+ 2 5

9 4

+ 5

3 6

+ 4 4

8 1

+ 1 0

6 7

+ 2 2

3 8

+ 6 1

7 3

+ 6 5

3 4

+ 7 5

9 6

+ 9

6 7

+ 3 6

8 1

+ 5 7

3 5

+ 5 5

Page 4: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

Operaciones Matemáticas

Sustracción

Restas con llevada

Cuando la cifra del minuendo es menor que la cifra del

sustraendo tiene que pedir ayuda a la cifra del minuendo de la

siguiente columna.

Por ejemplo:

Vamos a restar 32 – 17

Colocamos el 17 debajo del 32 de manera que coincidan las

unidades en la misma columna, es decir, el 7 y el 2.

Empezamos restando la columna de las unidades: 2 – 7, pero

como 2 es menor que 7 tenemos que pedir ayuda a la siguiente

columna. Esta columna se quita una decena (3 – 1) para dar 10

unidades (2 + 10).

Ahora sí podemos restar 12 – 7 = 5

Restamos la columna de las decenas: 2 – 1 = 1

Restas sin llevada

1. Los pasos que hay que seguir son:

2. Coloca el sustraendo debajo del minuendo de

manera que coincidan las unidades en la misma

columna

3. Resta cada columna por separado empezando por

las unidades

Escribe el resultado de la resta debajo de cada

columna

Page 5: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

1. Resuelve las siguientes sustracciones sin canje

2. Resuelve las siguientes sustracciones con canje.

3 3

- 2 1

9 4

- 5 2

1 6

- 4

6 1

- 3 0

5 7

- 2 5

4 8

- 4 1

7 3

- 6 5

1 4

- 8

7 0

- 9

6 7

- 3 9

8 1

- 5 7

3 5

- 5 7

Page 6: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

1. Marca con un “X” si las siguientes adiciones son con o

sin reserva y anotalo.

a) con reserva a) con reserva. a) con reserva

b) sin reserva b) sin reserva b) sin reserva

a) con reserva a) con reserva. a)

con reserva

b) sin reserva b) sin reserva b) sin reserva

a) con reserva a) con reserva. a)

con reserva

b) sin reserva b) sin reserva b) sin reserva

6 3

+ 1 5

1 4

+ 1 5

6 6

+ 5 4

7 9

+ 1 5

5 7

+ 1 2

3 0

+ 4 7

1 1

+ 8 0

5 7

+ 4 9

3 8

+ 5 1

Page 7: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

2. Marca con una “x” si las siguientes sustracciones

son con canje o sin canje.

a) con canje a) con canje a) con canje

b) sin canje b) sin canje b) sin canje

a) con canje a) con canje a) con

canje

b) sin canje b) sin canje b) sin canje

a) con canje a) con canje. a) con

canje

b) sin canje b) sin canje b) sin canje

Operaciones Matemáticas

9 9

- 4 0

4 4

- 3 5

8 6

- 4

8 0

- 1 9

7 7

- 5 2

4 8

- 4 1

8 1

- 5 9

6 7

- 5 2

4 7

- 3 5

Page 8: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

Multiplicación

OJO: ¿Sabías qu

todo número multiplicado por cero es igual a cero?, si,

cad avez que multipliques por cero, inmediatamente

coloca el cero, por que siempre, será cero.

¿Sabías que al multiplicar cualquier número por 1 es

igual al número que estñas multiplicando? Si, por

ejemplo, 2 x 1: 2 o bien,

100 x 1: 100.

1 2 3 X 3

2 6 9

Términos de la multiplicación

Factores: Los factores son los números que se

multiplican.

Producto: El producto es el resultado de la

multiplicación.

Multiplicando: El multiplicando es el factor que se

encuentra arriba en la multiplicación.

Multiplicador: El multiplicador es el factor que se

encuentra debajo del multiplicando.

Normalmente el multiplicando es mayor que el

multiplicador.

Factore

s

Produc

to

Multiplica

ndo

Multiplica

dor

Page 9: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

Pasos para hacer una multiplicación de dos dígitos.

Paso 1: Multiplicaremos, primero, la unidad del

multiplicador, es decir el 3

- 3 x 4 : 12, entonces, coloco bajo el 4 el 2 y reservo

el 1 sobre la decena del

multiplicando, es

decir, del 2.

- Luego multiplicamos, 3 x 2 : 6, sin embargo, no

podemos olvidar nuestra resevra, la cual se la

sumamos a nuestro resultado, es decir, 6+ 1: 7, lo

colocamos bajo la decena del multiplicando, es

decir, del do.

- Finalmente, multiplicamos 3 x 1: 3 y como no hay mas

reservas, lo colocamos de inmediato bajo la centena

del multiplicando, es decir, del 1.

Paso 2: cuando ya se ha multiplicado el primer dígito del

multiplicador, es decir, al unidad, continuamos con la

decena de este, es decir, el 2. Entonces, 2 x 4: 8, en esta

ocasión no hay reservas, sin embargo, el 8, lo ubicaremos

bajo la decena del primer resultado obtenido, es decir,

del 7 ¿Por qué? Por que estamos

multiplicando la decena, y por

ende la unidad le dejamos su

espacio, para no olvidarnos, le

haremos una rallita para no

colocar nada ahí.

- Posteriormente se multiplican los siguiente dígito, 2

x 2: 4, lo ubicamos bajo al centena del multiplicando

1

1 2 4 X 2 3

3 7 2

1

1 2 4 X 2 3

3 7 2

2 4 8

Page 10: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

- Finalmente se multiplica el último dígito 2 x 1: 2, lo

ubicamos un espacio mas allá de la decena, si

quisieramos darle ubicación seria la unidad de mil.

Paso 3: cuando ya tenemos los

dos resulados parciales, lo que

hremos es que esos resultados

los sumaremos.

- Entonces, sumamos de la manera que

ya conocemos, si lo deseo

puedo escribir la suma en otro

lado para no confundirme, como

acontonuación.

- Una vez separada, realizo la suma,

preocupándome si tiene o

no reservas.

+

- El resultado es 2.852,

con esto mi multiplicación

está lista.

1

1 2 4 X 2 3

3 7 2

2 4 8

1

3 7 2

2 4 8

2 8 5 2

1

1 2 4 X 2 3

3 7 2

2 4 8

2 8 5 2

Page 11: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

Page 12: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

1. Realiza las siguientes multiplicaciones, consdierando

el paso a paso anterior para ayudarte., si faltan cuadritos

los puedes ir agregando.

2 5 3 X 1 2

5 3 0 X 5

2 1 7 X 2 3

1 2 2 X 3

4 0 2 X 9 4

6 3 8 X 2

1 2 4 X 5 7

6 4 2 X 4

5 5 1 X 1 9

4 6 9 X 2

8 0 0 X 4 3

3 2 7 X 9

Page 13: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

Operaciones Matemáticas

División

1

1 2 4 X 2 3

3 7 2

4 6 2 : 2 2 3 2

0 6

0 2

0

Partes de una divisón

Dividendo es el número que se va a dividir.

Divisor es el número por el que se divide el dividendo.

Cociente es el resultado de la división.

Resto es la cantidad que sobra.

Dividend Divisor

Cocient

Resto

Page 14: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

Hagaomos un ejemplo con el paso a paso

Paso 1; cuando dividimos, lo que hacemos es repartir una

cantidad en cierta cantidad, cantidad que esta dada por el

divisor, en este caso dividiremos la cantidad 462

(dividendo) por 2 (dividor)

- Nos preguntaremos, ¿Cuántas veces cabe el dos en el

cuatro? P bien ¿Qué numero multiplicado por 2 me da

4?, en cualquiera de los dos casos la respuesta es

dos, por que 2 x 2 es 4.

- El 2, que es las veces que cabe el 2 en el 4, lo

ubicaremos como primer dígito de mi cociente.

- Luego decimos que 2 x 2 es 4 y que 4 – 4 es 0, como en

el ejemplo.

x

Paso 2: Una vez ubicado el cero, bajamos el siguiente

dígito justo al lado del cero,

en este caso el 6.

- Luego, repetims los pasos anteriores pero ahora con

el numero 6

- Nos preguntamos ¿Cuántas veces cabe el 2 en el 6? O

bien ¿Qué numero multiplicado por 2 me da 6?, en este

caso es el numero 3, ya que 2 x 3 es 6. Este resultado

lo ubicamos en el cociente al lado del 2.

- Luego decimos que 2 x 3 es 6 y que 6 – 6 es 0, como en

el ejemplo.

4 6 2 : 2 2

4

0

4 6 2 : 2 2

4

0 6

Page 15: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

x

Paso 3: Una vez ubicado el

cero, bajamos el siguiente dígito justo al lado del cero,

en este caso el 2.

- Luego, repetims los

pasos anteriores pero ahora con el numero 2

- Nos preguntamos ¿Cuántas veces cabe el 2 en el 2? O

bien ¿Qué numero multiplicado por 2 me da 2?, en este

caso es el numero 1, ya que 2 x 1 es 2. Este resultado

lo ubicamos en el cociente al lado del 3.

- Luego decimos que 2 x 1 es 2 y que 2 – 2 es 0, el cero

lo ubicamos.

4 6 2 : 2 2 3

4

0 6

6

0

4 6 2 : 2 2 3

4

0 6

6

0 2

4 6 2 : 2 2 3

4

0 6

6

0 2

2

0

Una vez que llegas al cero y

no tienes mas dígitos en el

dividendo, tu división está

terminada.

Page 16: Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto …escuelasansebastian.cl/wp-content/uploads/2020/04/4A_B... · 2020-04-01 · Pasos para realizar sumas sin reserva

Corporación Educacional San Sebastián

Escuela Básica “San Sebastián” Ed. Diferencia: Florencia Pinto

PADRE LAS CASAS – 2335471 Asignatura: Matemáticas

1. Realiza las siguientes divisiones, consdierando el paso

a paso anterior para ayudarte., si faltan cuaritos los

puedes ir agregando.

1 2 : 3

3 6 3 : 3

6 5 : 5

1 2 2 : 2

1 6 : 4

9 3 3 : 3

1 4 7 : 7

8 8 : 4

2 0 : 4

8 2 : 9

4 9 : 7

2 7 9 : 9