Escuela Cincuentista

download Escuela Cincuentista

of 2

Transcript of Escuela Cincuentista

Escuela cincuentistaDespus de la muerte de Edmond Degranges en 1818 se establece una escuela doctrinaria francesacontraria a la "personificacin de las cuentas" vigente desde la Summa en casi todos los tratadistascontables posteriores a esta obra. Esta doctrina fundamenta el anlisis contable en la teora"cincocuentista" de Degranges. De acuerdo con los cincocuentistas, las "cinco cuentas generales" se correspondan a otros tantos agentes en quienes el propietario de la empresa confa la administracin de sta.Edmond Degranges. Este clebre autor se sita a caballo entre los siglos XVIII y XIX. Tom parte activa en la lucha poltica en el bando girondino durante la inestable etapa revolucionaria de fin siglo. Fue encarcelado y estuvo a punto de ser conducido a la guillotina por sus enemigos polticos. Una vez puesto en libertad consagr sus energas a la temtica, quiz menos apasionante pero tambin menos peligrosa, de los usos del mundo mercantil.El ao 1975 sali de la imprenta su libro La tenue des livres rendue facile, que fue reeditado en 1801. tres aos ms tarde public un suplemento, que desde entonces qued incorporado a la obra principal en sucesivas ediciones.El mtodo de Degranges se hizo pronto famoso. Su obra se reedit en muchos idiomas, y puede decirse que fue bsica en los estudios de contabilidad a lo largo de todo el siglo XIX.Aunque Degranges no fue un gran terico, ni puede considerarse como un innovador de primera categora, tuvo el mrito de idear el sistema del Diario Mayor. A fin de simplificar las operaciones, clasific las cuentas en cinco grupos, con lo que dio origen a la escuela de los cincocuentistas. Al igual que Barrme, consideraba dos grandes bloques de cuentas: las de la persona del comerciante y la de los corresponsales. Las primeras podan ser de cinco clases: Mercaderas Generales, Caja, Efectos a Cobrar, Efectos a Pagar, y Perdidas y Ganancias.Adems de estas cinco cuentas generales, susceptibles de subdivisin, el tenedor de libros haba de manejar las cuentas personales de deudores y acreedores. Por su parte, la cuenta de Capital no quedaba suficientemente integrada en el sistema.En su Diario Mayor, Degranges dispuso ocho columnas, de la siguiente manera: la primera para los totales, las cinco siguientes para las cinco cuentas antes enumeradas, otra columna para cuentas diversas, y la ltima para el total de cada cuenta en el Mayor.El mtodo de Degranges simplific en gran manera la mecnica contable, al reducir las cuentas a un mnimo, con lo que permita al profano aprender rpidamente la tenedura de libros. Su obra, pues, tuvo razones fundadas para alcanzar el xito enorme que consigui pese a sus carencias y su poca altura terica; o, tal vez, precisamente a causa de ello.

Escuela CincocuentistaDespus de la muerte de Edmond Degranges en 1818 se establece una escuela doctrinaria francesacontraria a la "personificacin de las cuentas" vigente desde la Summa en casi todos los tratadistascontables posteriores a esta obra. Esta doctrina fundamenta el anlisis contable en la teora"cincocuentista" de Degranges. De acuerdo con los cincocuentistas, las "cinco cuentas generales" se correspondan a otros tantos agentes en quienes el propietario de la empresa confa la administracin de sta.