ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

6
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA WEB 2.0 PROPUESTA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO ADDIE Nombre del docente: Fernando García Espinosa. Tutor: Luis Felipe Garza Treviño

description

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA WEB 2.0 PROPUESTA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO ADDIE Nombre del docente: Fernando García Espinosa. Tutor: Luis Felipe Garza Treviño. A nálisis. D iseño. D esarrollo. I mplementación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Page 1: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO  

APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA WEB 2.0 

PROPUESTA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

MODELO ADDIE

Nombre del docente: Fernando García Espinosa.Tutor: Luis Felipe Garza Treviño

Page 2: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Análisis

Aspectos Descripción

a) Características de los alumnos Nivel:   Primaria.Grado:  2º. Grupo:  “A”

b) Descripción general de los alumnos

Son alumnos entre 7  y  8 años. Inquietos, la mayoría participativos, y  algunos  con pocas ganas de participar.

c) Recursos y medios con que se cuenta en la institución

Son pocos: pizarron,gis,biblioteca de grupo.

d)Periodo de puesta en práctica Fecha de inicio:  28 de abril 2014.Fecha de termino:  28 de abril 2014.

e)Principales limitantes para la aplicación del diseño

En algunos casos son alumnos con poca disposición para aprender

f)Actividades previas Resolver problemas de manera autónoma, dominio de tablas de multiplicar.

Page 3: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Diseño

Aspectos Descripción

a) Tipo de Ambiente de aprendizaje

Buen ambiente de trabajo, en el grupo se trabajara de manera colectiva, e individual.

b) Estrategias a emplear Motivar a todos los alumnos para que su participación sea espontanea, y esto a su vez sea significativa.

c) Recursos a emplear Base:  libro de texto, libreta, lápiz, pizarron,etc.Específicos:  ejercicios impresos del tema.

Aspectos Descripción

a) Asignatura   Matemáticas

b) Bloque o unidad 5º.

c) Temas: Identificar y describir sucesiones numéricas y geométricas

d) Proyecto: Identificar algunas diferencias entre la numeración oral y escrita con números de hasta tres cifras.

e) Ámbito: Aritmética y geometría

f) Competencias Matemáticas en donde el alumno encuentre  el patrón que sigue una sucesión numérica o geométrica

Page 4: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Desarrollo

Actividades Recurso ¿qué tengo que hacer como maestro?

a)Abrir blog Decirles a los alumnos que en mi blog, encontraran información acerca de los temas a tratar.

b) Preparar videos Buscar el video adecuado; para la clase impartida a los alumnos

c)Preparar las actividades de los alumnos

Previamente tener impreso un ejercicio como el que sigue: unir una cantidad con su nombre con letra. Otro ejercicio en donde el alumno encuentre el patrón que sigue una sucesión de figuras geométricas.

d) Preparar los recursos de evaluación

En equipos de tres integrantes armar el contador que aparece en la sección recortable  del numero 6 de su libro de texto.

Page 5: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Implementación

Actividades de los alumnos

¿Cómo espero que se desarrollen ?

a)Unir un numero con  su nombre con letra.

Que el alumno ponga toda su atención para relacionar nombre del numero con el numero del que se trate.

b)Armar un contador con el material recortable de su libro de texto.

Espero que al ser una actividad colectiva (3 alumnos) haya una participación de  todos los integrantes y que su trabajo sea colaborativo.

c) Jugar el basta numérico

Al reunirse por equipo y jugar el  juego propuesto cada integrante  por turnos dirá  un numero entre 100 y 1000 el resto del equipo escribirá con letra dicho numero el primero que termine gritara “basta” y así el juego seguirá su curso.

d)El maestro dictara cinco números de hasta tres cifras.

Los alumnos espero, pongan toda su atención para que al escuchar el número dictado lo escriban correctamente. Y así  vayan aprendiendo la escritura de los números ( de dos, tres, y hasta cuatro cifras)

Page 6: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Evaluación

Momento Instrumento de evaluación objetivo

a)Análisis   Preguntas directas sobre el tema.                       

Saber si los alumnos aprendieron .

b)Desarrollo Libro de texto Poner en practica lo aprendido

c)Implementación Ejercicio  impreso Que el alumno ponga en practica lo que aprendió del tema.

d) Diseño instruccional Examen  Evaluar objetivamente lo que el alumno aprendió sobre el tema.