ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR...

164
ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR PARA LA HABANA: EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE, TÉCNICA, ESTILO Y FORMATO DE LA BATERÍA Y LOS TIMBALES EN LA TIMBA. Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para optar por el título de Licenciatura en Música. Profesor guía Sergio Reggiani Autor Cristian Fernando Navarro Villacís Año 2017

Transcript of ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR...

Page 1: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

ESCUELA DE MÚSICA

TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR PARA LA HABANA: EVOLUCIÓN

DEL LENGUAJE, TÉCNICA, ESTILO Y FORMATO DE LA BATERÍA Y LOS

TIMBALES EN LA TIMBA.

Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos

establecidos para optar por el título de Licenciatura en Música.

Profesor guía

Sergio Reggiani

Autor

Cristian Fernando Navarro Villacís

Año

2017

Page 2: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

DECLARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA

“Declaro haber dirigido este trabajo a través de reuniones periódicas con el

estudiante, orientando sus conocimiento y competencias para un eficiente

desarrollo del tema escogido y dando cumplimiento a todas las disposiciones

vigentes que regulan los Trabajos de Titulación”.

_____________________________

Sergio Daniel Reggiani

C.I: 1753611910

Page 3: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

DECLARACIÓN DEL PROFESOR CORRECTOR

“Declaro haber revisado este trabajo, dando cumplimiento a todas las

disposiciones vigentes que regulan los Trabajos de Titulación”.

_____________________________

Roberto Santiago Morales Palacios

C.I: 1715922116

Page 4: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

DECLARACIÓN DE AUTORÍA DEL ESTUDIANTE

“Declaro que este trabajo es original, de mi autoría, que se han citado las

fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las disposiciones

legales que protegen los derechos de autor vigentes”.

______________________

Cristian Fernando Navarro Villacís

C.I: 100377659 – 6

Page 5: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

AGRADECIMIENTOS

En especial a todos quienes

contribuyeron significativamente

para el desarrollo de esta

investigación Sergio Reggiani, David

Nicolalde, Álex Alvear, Jimmy Branly

y Rodolfo Zúñiga.

De igual manera, a todos los

músicos que fueron parte del recital

final.

Page 6: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

DEDICATORIA

A mi familia: mi papá, mi mamá, mi

hermano y mi abuelita, por ser un pilar

fundamental en cada paso de mi vida.

También, al MSc. Franklin

Cabascango y Olimpia Leguísamo por

siempre brindarme su apoyo

incondicional.

Page 7: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

RESUMEN

La timba es un género musical cubano que nace aproximadamente en la

década de los 80 como una fusión de géneros populares de la época con

ritmos autóctonos de Cuba. A través del tiempo, ha logrado consolidarse como

uno de los géneros más representativos de este país e incluso a tener

popularidad en varias partes en el mundo. Su riqueza radica en que es una

mezcla de elementos primordiales de otros estilos de música, al tener líneas

para vientos de la era del bebop del jazz, y el poder del funk y el rock

combinado con ritmos afrocubanos y, también, la coexistencia de la batería y

los timbales en la sección de percusión.

La investigación se centra en varios de los bateristas más destacados

del género, y son: Samuel Formell de Los Van Van, Roicel Riverón de Manolito

Simonet y su Trabuco, Roelvis “Bombón” Reyes Simonó de Pupy y los que Son

Son, Rodney Barreto de Havana D’ Primera y Calixto Oviedo y Jimmy Branly

de NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos puntuales como

son: el lenguaje, la técnica, estilo y la función que cumplen, tanto la batería

como los timbales, en los formatos de percusión prominentes en la timba.

Los propósitos principales de esta indagación son determinar, mediante

un análisis de transcripciones, si la batería y los timbales han experimentado un

proceso evolutivo, y establecer las particularidades de cada formato de

percusión planteado.

La línea de esta investigación es el performance, ya que el producto final

de este proyecto fue un recital donde se evidenciaron los resultados obtenidos

en la investigación.

Page 8: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

ABSTRACT

Timba is a Cuban musical genre that became widespread in the 1980’s.

It is a fusion of popular genres of that time with native rhythms of Cuba. This

kind of music has established itself as one of the most representative genres of

this country and has acquired great popularity around the world. Its richness

comes from the mixture of primary elements of many music styles, including

lines for horns that belong to the bebop era, the power of funk and rock,

combined with Afro - Cuban rhythms that include the use of timbales and a

drum set in the same percussion section.

This research focuses on several of the most prominent genre

drummers, and they are: Samuel Formell from Los Van Van, Roicel Riverón

from Manolito Simonet y su Trabuco, Roelvis "Bombón" Reyes Simonó from

Pupy y los que Son Son, Rodney Barreto from Havana D 'Primera and Calixto

Oviedo and Jimmy Branly from NG la Banda. This study lies upon specific

aspects such as language, technique, style and the role that drums and

timbales play in the prominent percussion formats in timba.

The main purposes of this work were to determine, through a

transcription analysis, if the drums and the timbales have experienced an

evolutionary process and to establish the peculiarities for each percussion

format proposed.

The line of research of this document is performance, and the final

product of this project will be a recital where the findings were put into action.

Page 9: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

ÍNDICE

Justificación ................................................................................................ 1

Objetivos de la investigación ............................................................... 1

Definición de términos ............................................................................ 2

CAPÍTULO I ................................................................................................. 3

1. La timba .................................................................................................... 3

1.1 Orígenes y concepto ......................................................................... 3

1.2 Características principales ................................................................ 4

1.3 Lenguaje musical ................................................................................. 7

1.4 La Clave ................................................................................................. 8

1.5 Los timbales y la batería .................................................................... 9

1.5.1 Timbales ............................................................................................. 9

1.5.2 La batería y su aparición en la música cubana ................................... 9

1.6 Técnica ................................................................................................ 10

1.7 Función musical ................................................................................. 10

1.8 Formato de percusión y patrones .................................................. 11

1.9 Rol ......................................................................................................... 13

1.10 Selección de baterista, sus formatos y configuraciones ........ 13

1.10.1 Calixto Oviedo y Jimmy Branly con NG la Banda ........................... 14

1.10.2 Samuel Formell con Los Van Van .................................................. 15

1.10.3 Roicel Riverón con Manolito Simonet y su Trabuco ....................... 16

1.10.4 Roelvis Reyes con Pupy y los que Son Son ................................... 17

1.10.5 Rodney Barreto con Alexander Abreu y Havana D’Primera ........... 18

CAPÍTULO II ............................................................................................. 20

2. Transcripción y análisis .................................................................. 20

2.1 Notación ............................................................................................... 20

2.1.1 Batería ............................................................................................. 20

2.1.2 Timbales .......................................................................................... 20

Page 10: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

2.2 Transcripción y reconocimiento de elementos de ejecución .. 20

2.2.1 Calixto Oviedo y Jimmy Branly ........................................................ 21

2.2.2 Samuel Formell ................................................................................ 27

2.2.3 Roicel Riverón .................................................................................. 34

2.2.4 Roelvis Reyes .................................................................................. 38

2.2.5 Rodney Barreto ................................................................................ 43

2.3 Análisis ................................................................................................. 46

2.1.1 Ventajas ........................................................................................... 46

2.1.2 Limitaciones ..................................................................................... 46

CAPÍTULO III ........................................................................................... 47

3. Recital final .......................................................................................... 47

3.1 Selección de temas ........................................................................... 47

3.2 Recursos musicales aplicados en el repertorio ......................... 47

CAPÍTULO IV .......................................................................................... 49

4. Conclusiones y recomendaciones ............................................. 49

3.1 Conclusiones ..................................................................................... 49

3.2 Recomendaciones ........................................................................... 50

REFERENCIAS ....................................................................................... 51

ANEXOS .................................................................................................... 55

Page 11: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Célula rítmica del songo ...................................................................... 4

Figura 2.Línea de bajo en Murakami’s mambo .................................................. 5

Figura 3.Líneas de viento en Murakami’s mambo .............................................. 5

Figura 4. Línea de piano y de sintetizado en Nube pasajera.............................. 6

Figura 5. Línea de sintetizador en Dime que te quedarás .................................. 6

Figura 6. Línea de sintetizador en Santa palabra ............................................... 6

Figura 7. Clave de rumba 2-3 en Y ya para qué ................................................. 8

Figura 8. Clave de son 2-3 en No me mires a los ojos ....................................... 8

Figura 9. Ostinato de güiro en Qué sorpresa ................................................... 11

Figura 10. Ostinato de güiro en Dime que te quedarás .................................... 11

Figura 11. Ostinato de cáscara ........................................................................ 12

Figura 12. Ostinato de campana de la bongó ................................................... 12

Figura 13. Ostinato de contracampana ............................................................ 12

Figura 14. Ostinato de marcha en timbal creado por “Changuito”. ................... 12

Figura 15. Set de Calixto Oviedo y Jimmy Branly ............................................ 15

Figura 16. Set de Samuel Formell .................................................................... 16

Figura 17. Set de Roicel Riverón ...................................................................... 17

Figura 18. Set de Roelvis Reyes ...................................................................... 18

Figura 19. Set de Rodney Barreto .................................................................... 19

Figura 20. Notación para batería ...................................................................... 20

Figura 21. Notación para timbales .................................................................... 20

Figura 22.Groove para la cáscara en Santa Palabra ....................................... 21

Figura 23. Marcha en Santa palabra ................................................................ 21

Figura 24. Marcha en Con qué tú cuentas ....................................................... 22

Figura 25. Marcha con hi hat en Papá Changó ................................................ 23

Figura 26. Presión en La bruja tocada por Calixto Oviedo ............................... 23

Figura 27. Presión en Papá Changó ................................................................ 24

Figura 28.Bomba en Como pantera tocada por Calixto Oviedo ....................... 25

Figura 29. Bomba en Con qué tú cuentas ........................................................ 26

Figura 30. Cáscara en Sandunguera ............................................................... 27

Figura 31. Marcha en Somos cubanos ............................................................. 28

Page 12: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

Figura 32. Presión en No pidas más presta’o ................................................... 29

Figura 33.Variante de marcha en Popurrí de los 70 ......................................... 30

Figura 34. Variante de marcha en Qué pasa con ella ...................................... 31

Figura 35. Masacote tocado con toms en Permiso que llegó Van Van ............ 32

Figura 36. Masacote con campanas en Permiso que llegó Van Van ............... 33

Figura 37. Masacote con campanas en Popurrí de los 70 ............................... 33

Figura 38. Cáscara en Saliditas contigo ........................................................... 34

Figura 39. Caballo explicado en una clínica de batería ................................... 35

Figura 40. Marcha en El diablo colorado .......................................................... 36

Figura 41. . Presión en Tú me recordarás ........................................................ 37

Figura 42. Masacote en El diablo colorado ...................................................... 37

Figura 43. Bomba en Llegó la música cubana ................................................. 38

Figura 44. Transcripción de batería de un verso de la canción La candela...... 39

Figura 45. Marcha en batería en Me están llamando ....................................... 39

Figura 46. Presión en batería en La candela.................................................... 40

Figura 47. Marcha en batería en Me están llamando ....................................... 41

Figura 48. Bomba en batería en Me están llamando ........................................ 42

Figura 49. Groove de un verso de la canción El que sabe está callao ............. 43

Figura 50. Marcha en El que sabe está callao ................................................. 43

Figura 51. Masacote en El que sabe está callao .............................................. 44

Figura 52. Presión en El que sabe está callao ................................................. 45

Figura 53. Bomba en El que sabe está callao .................................................. 45

Page 13: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Preselección de bateristas ................................................................. 13

Tabla 2. Repertorio seleccionado para el recital final ....................................... 47

Tabla 3. Formatos de percusión para cada canción del repertorio ................... 48

Page 14: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

1

Justificación

La investigación está dirigida a demostrar la evolución de la batería y los

timbales en el género conocido como timba, para generar un conocimiento de

cómo ha variado el rol que cumple cada uno de estos instrumentos a través del

tiempo.

De esta manera, se plantea desarrollar el proyecto desde el análisis y

comparación de música existente, para luego aplicarla a través de arreglos y

así generar nuevas versiones de canciones con formatos distintos o diferentes

tipos de interpretación.

Objetivos de la investigación

Principal

Demostrar la evolución de la batería y los timbales en las orquestas de

timba cubana, a través del establecimiento de las principales características de

ejecución los distintos sus formatos propuestos y aplicarlos en el recital final.

Específicos

- Identificar la función que cumplen la batería y los timbales en una

orquesta de timba mediante transcripciones de temas de un repertorio

seleccionado.

- Determinar las limitaciones y las ventajas en la ejecución de la batería y

los timbales de cada formato propuesto en la investigación, a través del

análisis y comparación de transcripciones.

- Evidenciar la funcionalidad de cada formato por medio de su aplicación

en cada uno en los temas elegidos para el recital.

Page 15: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

2

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Fill.- Es una parte del groove y que se usa como recurso de variación. Rompe

el ostinato pero tiene coherencia y no resta continuidad al groove (R. Zúñiga,

baterista profesional, comunicación personal, 28 de noviembre de 2016).

Groove.- Una serie de decisiones que permiten crear una melodía que tenga

todos los elementos estilísticos necesarios de un tipo de música, que sea

repetitivo, fácil de recordar y, principalmente, que tenga fluidez y se pueda

disfrutar (Zúñiga, baterista profesional, 2016).

Ostinato.- Es un motivo musical que se repite de manera constante en una

composición o en una parte de la misma (Real Academia Española, 2014).

Texturas.- Son todas las posibilidades de sonidos que se pueden obtener de

un mismo instrumento musical, empleando distintos recursos y técnicas para

generar sonidos de ellos (Zúñiga, 2016).

Page 16: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

3

CAPÍTULO I

1. La timba

1.1 Orígenes y concepto

La timba es un género de la música popular bailable cubana que no tiene un

concepto estrictamente definido, sin embargo, todos quienes se atreven a dar

una definición coinciden en varios aspectos.

La timba es un nombre que estoy seguro proviene de palabras como

tumbao, timbal, tumbadora, etc. Para mí es la mezcla de rumba, son,

jazz, pop y otros elementos afro cubanos. Es una mezcla que trae un

sonido bien particular donde los músicos juegan un papel muy

importante, casi como el de un músico de jazz. La sonoridad es tan

comercial, las letras de las canciones son bien urbanas y hasta en

ocasiones muy personales. Tiene un carácter muy espontáneo y

agresivo de alguna manera. La influencia de la síncopa de la rumba

cubana está marcada en todos los instrumentos, no sólo la percusión (J.

Branly, baterista profesional, comunicación personal, 25 de agosto de

2016).

El género musical denominado timba es relativamente nuevo. Se

concibe como una sonoridad nueva de la salsa que surge por la influencia de la

música estadounidense sobre la música tradicional cubana. Sin embargo, esta

fusión no fue motivada únicamente por características de orden musical, sino

también por un acontecimiento político y social drástico que fue el “período

especial”, una etapa de una fuerte crisis económica que se desató a raíz de la

disolución de la Unión Soviética y la intensificación del embargo de Estados

Unidos a Cuba; por ende todo lo que provenía de este país, era censurado y

prohibido. Es por esta razón que la timba nace como producto de la rebeldía

del pueblo cubano, buscando la manera de tocar géneros estadounidenses

dentro de su música (S. Reggiani, baterista profesional, comunicación personal,

16 de octubre de 2015).

Page 17: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

4

La timba es como la salsa pero con acentos afrocubanos con la

influencia de música bailable norteamericana de artistas de funk o r&b, tales

como James Brown o Earth, Wind and Fire (López-Cano, 2007, p.24).

Es una fusión de funk con salsa, no es la salsa con backbeat, sino

es algo mucho más entrelazado, que se alimenta un poco más del funk

pero también tiene muchos elementos de la percusión afrocubana,

muchas cosas que el bombo, por ejemplo, las hace el cajón en la rumba.

Creo que es una mezcla de las dos. Pero el backbeat fue lo que

revolucionó el sonido de esta música (A. Alvear, compositor y músico

profesional, comunicación personal, 18 de agosto de 2016)

1.2 Características principales

Uno de los esenciales géneros precursores de la timba fue el songo, creado

por Juan Formell, César “Pupy” Pedroso y José Luis Quintana “Changuito”,

quienes implementaron muchas innovaciones, por ejemplo: añadir trombones,

un sintetizador y una guitarra eléctrica; reemplazar cañas de azúcar por

tambores y crear nuevos tumbados de bajo y piano (Leymarie, 2005, p.248). El

songo es un género de música popular netamente cubano, que fusiona

elementos de música afrocubana como la rumba, el son con jazz y funk

(Quintana, 1998, p. 112).

Figura 1. Célula rítmica del songo (Uribe, 1996, p.255).

Entre las características principales de la timba están: la convivencia de

la batería y los timbales en la sección de percusión y la evidente la incidencia

de la música norteamericana; por ejemplo, se reemplaza el baby bass, por el

bajo eléctrico de cinco o seis cuerdas, donde es indiscutible la influencia del

jazz, ya que dobla líneas de la sección vientos; y del funk su tratamiento

percutivo. Además, a los sonidos de piano tradicional se le añaden los sonidos

de sintetizadores y los tumbados se complementan con contratumbados. Sin

Page 18: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

5

embargo, la principal característica de la timba es la intervención de la batería

en la música cubana (Reggiani, 2015).

Figura 2. Línea de bajo en Murakami’s mambo del 05:58 al 06:10.

Figura 3. Línea de vientos en Murakami’s mambo de 05:58 al 06:10

Page 19: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

6

Figura 4. Línea de piano y de sintetizador de Nube pasajera 02:39 al 03:02.

Figura 5. Línea de sintetizador en Dime que te quedarás del 00:00 al 00:29.

Figura 6. Línea de sintetizador de Santa palabra del 05:25 al 07:31.

Page 20: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

7

Según Kevin Moore, cuando se toca timba en vivo, como parte de cada

show, existen varios montunos que son improvisados en ese momento. Es así

que surge una sección denominada como muela, donde la orquesta toca a un

volumen más bajo y con poca intensidad con la intención de dar espacio al

cantante para que presente el nuevo coro del siguiente montuno.

Así también, también se crea otra sección llamada presión que tiene dos

funciones; la primera, generar musicalmente un espacio que sirva como

transición entre secciones y la segunda, da la pauta a los bailadores que deben

continuar separados. Para esta sección el bajo y las congas detienen su

marcha y tocan únicamente kicks, bloques o en el caso del bajo notas pedales

(Timba.com oficial, 2015).

Existen algunas secciones llamadas masacote, bomba o despelote

donde el fluir rítmico-armónico dominante de la canción se detiene para

dar lugar a vigorosas improvisaciones percutivas. Por lo general, este

efecto se logra cuando el bajo suspende el tipo de ejecución que

desarrolla hasta ese momento para integrarse en una improvisación de

las percusiones. El bajista golpea las cuerdas con la palma de la mano

derecha, mientras que la izquierda realiza glissandi descendentes

(López Cano, 2007, p.7).

Asimismo, aparecen otras dos secciones que son la bomba y el

masacote, concebidas como partes exclusivamente rítmicas y las más fuertes

de todas, con la diferencia de que la bomba tiene un concepto de improvisación

y el masacote es estructurado o establecido previamente (S. Reggiani,

baterista profesional, comunicación personal, 2 de diciembre de 2015).

1.3 Lenguaje musical

El lenguaje musical tiene una importante similitud al lenguaje hablado, y es el

resultado de la aplicación de varios aspectos como son: la técnica y el estilo,

características que van a la par del género. Entiéndase por estilo la forma

personal de tocar de cada individuo aplicada a un género musical; es decir, a la

manera de interpretar (Reggiani, 2015).

Page 21: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

8

Para este caso en particular y en general en toda la música afrocubana, el

lenguaje fundamental es la rumba, porque es el ritmo que está marcado en la

sangre de los músicos cubanos y siempre se evidencia cuando se comunican

musicalmente (Branly, 2016). Esto se debe a que la rumba es uno de los

elementos indelebles de la idiosincrasia cultural muy arraigada del pueblo

cubano (D. Nicolalde, baterista profesional, comunicación personal, 19 de

octubre de 2016).

La rumba es un ritual musical folklórico afrocubano, que conjuga canto,

danza, percusión y declamación. Su origen se remonta a las rumbas que

formaban esclavos con sangre africana que generaba un ambiente de fiesta,

ruido y fervor (Leymarie, 2005, p.25).

1.4 La Clave

Musicalmente, se puede definir como un ostinato de dos compases que si bien

es de origen africano, ha sido desarrollado de manera trascendental por el

pueblo afrocubano. Su función es servir como base y ancla de todos los

géneros y estilos de la música afrocubana y, también, permite verificar cuánto

corresponde está una idea rítmica, armónica o melódica al lenguaje musical.

Sin embargo, la clave no tiene únicamente un carácter musical sino

que tiene un importante trasfondo cultural, social religioso y de la población

cubana, por lo que resulta complicado establecer un concepto que abarque y

explique su significado global (Nicolalde, 2016). En la timba se usan clave la de

rumba y la clave de son que tienen un compás con tres golpes y otro con dos,

de ahí su denominación, dos tres o tres dos, dependiendo con qué compás

inicia.

Figura 7. Clave de rumba 2-3 en Y ya para qué, del 00:02 al 00:12.

Figura 8. Clave de son 2-3 en No me mires a los ojos, del 00:00 al 05:41.

Page 22: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

9

1.5 Los timbales y la batería

1.5.1 Timbales

También conocidos como pailas, son una derivación de los timbales que

usaban los soldados del ejército cubano en siglo XIX, adoptado por las típicas

y, posteriormente, por las charangas. Actualmente, son de menor tamaño y

consta de dos tambores ubicados sobre un pedestal metálico más otros

aditamentos (Leymarie, 2005, p.39). Tienen la capacidad de ser afinados de a

distintas alturas y su invención se dio en Cuba, sin embargo, son

descendientes directos del timpani europeo.

Campana de bongó.- Usualmente es tocada por el bongosero en

determinadas secciones de canciones de la música afrocubana

(Quintana, 1998, p.25).

Campana de mambo.- Es tocada por el timbalero en géneros como el

mambo y afines (Quintana, 1998, p.25). Se toca únicamente en el lomo y

tiene un sonido más agudo y brillante que el de la campana de bongó.

Campana de chacha.- Es la más pequeña de todas y es utilizada en

chachachá u otros ritmos similares (Quintana, 1998, p.111).

Jam block.- Instrumento plástico que produce un sonido muy agudo. Es

esta música es usado para reemplazar o emular el sonido de las claves

(Mattingly, 2006, p.68).

1.5.2 La batería y su aparición en la música cubana

El origen de la batería se da en la década de 1890 con la invención del pedal

de bombo. Consiste en un conjunto de instrumentos de percusión que tienen

componentes de distintas culturas. Por ejemplo: la caja o snare drum y el

bombo eran usados por la milicia europea y bandas de concierto, los toms que

eran tambores chinos y los platillos que tienen un origen turco y chino, que de

igual manera fueron usados por bandas militares, bandas de concierto y

orquestas. Su consolidación se en la era del swing en la década de 1920,

donde los bateristas sumaron otros componentes como el ride, hi hat, crashes,

etc., y establecieron el formato estándar actual (Mattingly, 2005, p.158-159).

Page 23: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

10

La primera aparición de la batería en la música cubana se da a inicios de

la década de los 70 con José Luis Quintana “Changuito”, quien en la orquesta

Los Van Van reemplazó los timbales por la batería (Leymarie, 2005, p.248).Sin

embargo, la consolidación de la batería se efectúa en los primeros años de la

década de los 90, etapa de auge de la timba, donde aparecen las primeras

grabaciones con timbales y batería (Reggiani, 2015)

En esa misma década aparecen algunos de los discos más

representativos del género, como Échale limón y En la calle de NG la Banda,

donde se evidencia claramente la fusión de los ritmos afrocubanos con los

afroamericanos en temas como “Murakami’s mambo” o “Conga negro cansao”,

“Santa Palabra”, Tremendo Delirio de la Charanga Habanera, Empezó la fiesta

o Llegó Van Van de Los Van Van, disco que ganó un Premio Grammy al mejor

álbum de salsa. Actualmente, existen discos como Pasaporte de Havana

D’Primera o Siempre Pupy de Pupy y los que Son Son que tienes un sonido

más contemporáneo debido a los recursos implementados en sus canciones

(Reggiani, 2015).

1.6 Técnica

La técnica, en términos de percusión, está relacionada con la parte

teórica de cómo tocar el instrumento desde un enfoque físico; es decir, cómo

golpear para lograr un sonido con proyección, a un volumen determinado.

En la timba, al tocar la batería y los timbales se debe emplear la técnica

de ejecución de los timbales, porque es necesario tocar fuerte y la duración de

las notas es generalmente corta. El objetivo del sonido de estos instrumentos

es lograr mucha proyección y presencia ya que una orquesta usualmente tiene

un número aproximado de 15 músicos tocando simultáneamente. La

importancia de su sonido radica en que es la base rítmica sobre la cual se

desenvuelven los demás instrumentos (Reggiani, 2015).

1.7 Función musical

Como cualquier otro género, la función es llevar la banda con un sentido

rítmico el cual este siempre pendiente de lo que está pasando alrededor.

Page 24: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

11

Debe haber mucha comunicación entre la batería y la percusión. Sea

con timbal o sin timbal. El rol principal es hacer bailar al público y

satisfacer el arreglo musical (Branly, 2016).

1.8 Formato de percusión y patrones

El formato de los instrumentos de percusión tradicional fue establecido a

mediados del siglo pasado en el son, actualmente ha sido acogidos y

adaptados según sus necesidades por los nuevos géneros como la salsa y la

timba. Este formato consistía en: claves, bongós, congas, timbales, campanas

y güiro (Fernández, 2006, p.23). En este contexto, cada instrumento

desempeña una función específica, tocando los patrones correspondientes a

cada parte o sección de una canción.

En el caso de la timba, los instrumentos que conforman la sección de

percusión son la batería, los timbales, las congas, y el güiro. Este formato es

una modificación del formato tradicional de la salsa, en el cual se incluye la

batería y, generalmente, se omite el bongó. El primer acercamiento hacia este

tipo de formato de percusión fue de José Luis Quintana “Changuito”, con la

creación y desarrollo del songo. Quintana incluyó en su set de timbales un

bombo, una caja o snare drum, un tom de piso, campanas y platillos extras

(Mauleón, 1993, p.49), con la finalidad de asumir la función de timbalero y

campanero, pero también, agregando algunos sonidos de la batería (Gajate-

García, 2004, p.59).

Figura 9. Ostinato de güiro en Qué sorpresa, del 00:01 al 03:59.

Figura 10. Ostinato de güiro en Dime que te quedarás, del 00:01 al 00:29.

Entre los ostinatos usados están la cáscara y la marcha, que son

patrones provenientes de la rumba tradicional cubana; o el caballo, que tiene

Page 25: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

12

un trasfondo de los primeros ritmos de mambo y chachachá de la música

cubana.

Figura 11. Ostinato de cáscara (Uribe, 1996, p.222).

El groove de la marcha es una adaptación producto de la creatividad de

José Luis Quintana “Changuito”, quien encontró la forma de fusionar los

patrones de la campana de mambo y la campana de bongó, de manera que

puedan ser tocadas en simultáneo por un solo músico (Salsa y Timba Oficial,

2013).

Figura 12. Ostinato de la campana de bongó (Uribe, 1996, p.227).

Figura 13. Ostinato de contracampana (Uribe, 1996, p.222).

Figura 14. Ostinato de marcha en timbal creado por “Changuito” (Transcrito del

video Documental La Historia del Songo Changuito del 47:55 al 48:02,

publicado por SALSA Y TIMBA OFICIAL, 2013).

Del mismo modo, aparecen dos nuevas secciones, la bomba y el

masacote, concebidas como secciones exclusivamente rítmicas y las más

fuertes de todas, con la diferencia de que la bomba tiene un concepto libre de

improvisación y el masacote es estructurado, tiene grooves establecidos y la

apertura a la improvisación es limitada. Sin embargo, cada estilo tiene distintos

Page 26: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

13

enfoques y algunas variaciones de los grooves (S. Reggiani, baterista

profesional, comunicación personal, 2 de diciembre de 2015).

1.9 Rol

En la timba, es común que el baterista asuma no solo el rol que le corresponde,

sino también que cumpla el papel de otros instrumentistas dentro de la

orquesta (Reggiani, 2015). Es por esta razón que existe una amplia gama de

configuraciones que se pueden adaptar a cada formato de acuerdo a la

necesidad de cada orquesta de este género.

En el caso mío específicamente, yo hago casi el trabajo de tres músicos

o tres percusionistas a la vez porque yo trabajo la batería, trabajo el

timbal a la izquierda y trabajo la campana del bongosero, lo que quiere

decir que tengo que hacer una polirritmia que lleva muchos años de

estudio, no es tan fácil tocarlo además hay que tener un resistencia

impresionante para poder, y llegar muy concentrado (Lamula.pe, 2012).

1.10 Selección de bateristas, formatos y configuraciones

La selección de los bateristas se realizó de una lista de las orquestas más

famosas y representativas de timba en Cuba que cumplan con tres

características principales que son: el formato en el que se desempeñan, que

tengan un estilo de ejecución propio y la factibilidad de encontrar información

escrita o audiovisual acerca de ellos. Para el segundo criterio se hizo un

análisis auditivo mediante el cual se pudo identificar una sonoridad particular

del baterista y por ende de la orquesta a la que pertenecían.

Tabla 1. Preselección de bateristas

Baterista Orquesta Formato

Samuel Formell Los Van Van Batería/timbal

Calixto Oviedo y

NG la Banda Batería/timbal + campanero Jimmy Branly

Page 27: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

14

Roicel Riverón Manolito Simonet y su

Trabuco Batería/timbal

Eduardo Lazaga Charanga Habanera Timbal

Roelvis Reyes Pupy y los que Son Son Batería

Ludwig Núñez Bamboleo Batería/timbal + campanero

Yoel Páez Paulito FG y su Élite Timbal

Georvis Pico Issac Delgado Batería

Alexis Arce Manolín el Médico de la

Salsa Batería, timbalero y campanero

Rodney Barreto Havana D' Primera Batería

1.10.1 Calixto Oviedo y Jimmy Branly con NG la Banda

Mi paso por NG La Banda fue sorprendente para mí. Nunca pensé

formar parte de este tipo de música porque siempre estuve más pegado

al jazz y al latin jazz. Cuando entre a la banda ya yo venía de tocar con

Issac Delgado. Tenía una idea ya. Pero NG era una banda única. Un

grupo de timba muy elegante y al mismo tiempo chabacano, en el buen

sentido de la palabra. Cada músico en esa banda tenía un poder musical

enorme. La fuerza y la seguridad en que se interpretaban las canciones

eran increíbles. Sobre todo la sección de metales que tocaban atrás de

mí en el stage. Había que tocar fuerte y con mucha energía. Yo traía mi

influencia de jazz y fusión, que le vino bien porque se adjuntaba a la

forma de pensar de José Luis Cortés que es un músico de primera y con

mucha influencia de jazz, pero siempre respeté y seguí muchas reglas y

estilos de los bateristas anteriores como Giraldo Piloto y Calixto Oviedo,

increíbles músicos cubanos (Branly, 2016).

El primero, es el tradicional formato utilizado en una de las orquestas más

representativas de timba, NG la Banda, por sus bateristas Calixto Oviedo y

Page 28: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

15

Jimmy Branly, bateristas de la orquesta en distintas épocas, que consiste en

bongó, congas, güiro y batería y timbales que son tocados por un solo músico.

En este formato, el baterista se desempeña como baterista más la función del

timbalero, tocando la cáscara, el contracampaneo y la clave, y el bongosero se

encarga de tocar la campana de mano (Timba.com oficial, 2015; Ynokoko,

2007).

Configuración: Timbales, campana de mambo (derecha), jam block

(derecha), campana de chacha (a la derecha Calixto, al centro Jimmy) y una

batería compuesta por bombo, ocasionalmente una campana de bongó sobre

el bombo, caja, hi hat, 2 toms, floor tom, 2 o 3 crashes y ride.

Figura 15. Set de Calixto Oviedo y Jimmy Branly

1.10.2 Samuel Formell con Los Van Van

“La percusión es muy emotiva, uno puede hacer un break cuando un

cantante improvisa y afectar la estabilidad del ritmo, del conjunto orquestal.

Cada detalle repercute en el resultado sonoro, melódico […].Hay que dominar

Page 29: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

16

la clave” (Formell, 2009, párr. 3).Otro de los bateristas insignes de la timba es

Samuel Formell, director musical de la orquesta los Van Van. El formato de

percusión en el que se desenvuelve está compuesto por tres músicos, uno que

toca el güiro, otro que toca las congas y él, que toca la batería y los timbales.

Su función es tocar la contracampana, la campana de mano, la cáscara y la

clave (Planet Records Official, 2014).

Configuración: Timbales, campana de bongó (centro), campana de

mambo (izquierda), jam block (derecha), campana de chacha (centro) y una

batería compuesta por bombo, caja, hi hat, 2 toms, floor tom, 2 crashes, splash

y ride.

Figura 16. Set de Samuel Formell

1.10.3 Roicel Riverón con Manolito Simonet y su Trabuco

Un caso similar fue el de Roicel Riverón, baterista de la orquesta de

Manolito Simonet y su Trabuco. Riverón fue el encargado de tocar la batería y

Page 30: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

17

los timbales junto a otros dos percusionistas que tocan las congas y el güiro

respectivamente. Su función tocar la campana de mano, la contracampana, la

cáscara y la clave. Sin embargo, Riverón las ejecutaba de una manera muy

peculiar, ya que toca la con la mano derecha la contracampana y con la

izquierda la campana de mano, a diferencia de la mayoría de bateristas del

género (Martínez, 2007).

Configuración: Timbales, campana de bongó (centro), campana de

mambo (derecha), jam block (izquierda) y una batería compuesta por bombo,

caja, hi hat, 2 toms, floor tom, 2 o 3 crashes y ride. En ocasiones también una

campana de chacha.

Figura 17. Set de Roicel Riverón

1.10.4 Roelvis Reyes con Pupy y los que Son Son

Roelvis Reyes Simonó, más conocido como “Bombón”, baterista de la

orquesta Pupy y los que Son Son, se ha convertido en un referente como

Page 31: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

18

baterista de timba. A diferencia de los percusionistas citados anteriormente y a

pesar de estar en un formato de batería, timbales, congas y güiro, “Bombón”

desempeña únicamente el papel de baterista en la orquesta (Pascualito, 2012).

Su principal característica es su estilo de ejecución al fusionar el songo con un

estilo baterístico del funk denominado fraseo lineal, técnica que consiste en

interpretar una frase en una sola línea de figuras, es decir, sin polifonías (Jain,

2007, p.84).

Configuración: Batería compuesta por bombo, caja, hi hat, 2 toms, floor

tom, 2 crashes y ride. Con la particularidad de que el ride es ubicado en el lado

izquierdo del set.

Figura 18. Set de Roelvis Reyes

1.10.5 Rodney Barreto con Alexander Abreu y Havana D’Primera

Finalmente, otra de las más recientes figuras de la timba es Rodney

Barreto, baterista de Alexander Abreu Havana D’Primera, por tocar únicamente

la batería e incluir ritmos específicos de funk, r&b o rock en su interpretación

(Hitomicuabana, 2011).El estilo de tocar de Rodney se fundamenta en que,

Page 32: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

19

según su opinión, en esta época la música ya no necesita gente virtuosa,

entonces su enfoque está en el diseño de grooves, no tocar más de lo

necesario, tener un buen sonido y proyección (Nicolalde, 2016).

Configuración. -Batería compuesta por bombo, caja, hi hat, tom, 1floor

tom, 2 crashes y ride.

Figura 19. Set de Rodney Barreto

Page 33: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

20

CAPÍTULO II

2. Transcripción y análisis

2.1 Notación

En las dos siguientes figuras se explica el lugar del pentagrama donde

se ubicarán y la forma en la son tocados cada uno de los cada uno de los

componentes de la batería y los timbales.

2.1.1 Batería

Figura 20. Notación para batería

2.1.2 Timbales

Figura 21. Notación para timbales

2.2 Transcripciones y reconocimiento de elementos de ejecución

Las siguientes transcripciones se hicieron de los grooves más usados por los

músicos en una determinada orquesta, en su mayoría, de videos encontrados

en Youtube debido a que esto permite tener mayor detalle y precisión de los

elementos de ejecución de batería y timbales. Se hizo pocas transcripciones de

las canciones de los discos porque en muchos casos existen sobregrabaciones

de estos instrumentos, salvo ciertas excepciones en las cuales no y es posible

escuchar con claridad el instrumento.

Nota: Las partes más importantes de cada groove se encuentran entre llaves

de color rojo.

Page 34: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

21

2.2.1 Calixto Oviedo y Jimmy Branly

Figura 22. Groove para la cáscara en Santa palabra (Transcrito del video

Beyond Salsa Percussion Vol. 3. Calixto Oviedo – Timba Gears del 03:09 al

03:20, publicado por TIMBA.com OFFICIAL, 2015).

Como se observa en este fragmento, Calixto Oviedo no basa su groove sobre

el ostinato tradicional de cáscara, que es lo que se hace usualmente, sino que

toca en el timbal un patrón de maracas que combina con la primera nota del

tumbado y ocasionalmente el tiempo uno del compás en el bombo y con el hi

hat en el tiempo dos y cuatro de cada compás.

Figura 23. Marcha en Santa palabra (Transcrito del video Beyond Salsa

Percussion Vol. 3. Calixto Oviedo – Timba Gears del 03:20 al 03:41, publicado

por TIMBA.com OFFICIAL, 2015).

Page 35: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

22

En esta figura se observa el groove de marcha donde Calixto toca el

patrón de la contracampana y la clave de rumba. Al igual que en la figura en el

bombo usa la primera nota del tumbado, sin embargo, utiliza algunas

variaciones agregando notas.

Figura 24. Marcha en Con qué tú cuentas (Transcrito del video NG la banda

Jimmy Branly on drums, publicado por Ynokoko, 2007).

En esta figura está el groove de marcha empleado por Jimmy Branly y

es notoria la similitud que tiene con la manera en la que Calixto Oviedo

construye su groove, ya que ambos tocan el ostinato de contracampana y la

clave en jam block, sin embargo, la principal diferencia es que Branly incluye

más notas en el bombo, toca negras en el hi hat con el pedal y, también,

algunos fills, que hacen que el groove tenga variedad sin perder consistencia ni

estabilidad.

Page 36: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

23

Figura 25. Marcha con hi hat en Papá Changó (Transcrito del video Jimmy

Branly Timba Ex del 00:13 al 00:24, publicado por jimmybranly, 2009).

En esta figura está una variación del groove de marcha de Jimmy Branly

que se trata de tocar quitar varias notas del ostinato de contracampana que no

son acentuadas combinado con un ostinato similar al de la campana de bongó

tocado en el hi hat, y la caja, a modo de backbeat, en el tiempo tres cada dos

compases. La intención que tiene este estilo de ejecución es darle un toque

más de funk a la sonoridad de la música afrocubana.

Figura 26. Presión en La bruja tocada por Calixto Oviedo, del 04:18 al 04:32.

En esta figura el groove que emplea Calixto Oviedo para la sección

conocida como presión y se constituye de tocar el bombo en los tiempos tres y

Page 37: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

24

cuatro de la mayoría de los compases y aleatoriamente tocar la segunda

corchea de los tiempos uno o tres para darle variedad, a esto se le agrega el hi

hat tocado en corcheas acentuando los tiempos uno y tres y las segunda

corcheas de los tiempos dos y cuatro, al que se le agrega como textura las

aberturas con el pedal.

Figura 27. Presión en Papá Changó (Transcrito del video Jimmy Branly Timba

Ex del 00:13 al 00:24, publicado por jimmybranly, 2009).

En esta figura está el groove para la sección antes menciona pero toca

por Branly, como se puede ver está compuesto simplemente de tres ostinatos,

que son: el primero, tocar la clave en jam block; el segundo, tocar negras en el

hi hat en los tiempos uno y tres y las dos corcheas de los tiempos dos y cuatro;

y, finalmente, tocar en el bombo en los tiempos tres y cuatro en todos los

compases y en la segunda corchea del tiempo uno cada dos compases. Al final

existe un fill que tiene como función marcar el final de la sección y servir como

transición hacia la siguiente.

Para este caso en particular, de la orquesta NG la Banda, en sus

canciones se puede identificar a la sección más fuerte de de todas como

bomba y no como masacote, esto se debe a que todo lo que los músicos tocan

es improvisado y musicalmente tiene un carácter muy percusivo, incluso el bajo

se transforma en un instrumento más de la sección de percusión de la

orquesta. Cabe aclarar que, aunque el groove batería para esta sección tiene

como punto de partida un ostinato, su enfoque principal es la improvisación

Page 38: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

25

creando una especie de diálogo musical con el resto de instrumentos que

asumen esta función.

Figura 28. Bomba en Como Pantera tocada por Calixto Oviedo, del 07:59 al

08:28.

En esta figura se muestra la forma en la que Calixto toca la sección la

bomba. Parte de tocaren el ride corcheas en los tiempos dos y cuatro negras y,

también, negras en los tiempos uno y tres pero en la campana del ride,

emulando el ostinato de la campana de bongó. De igual manera, como parte

del ostinato el baterista toca con el pedal el hi hat en negras con la misión de

mantener un pulso estable. A todo esto se le añade la improvisación de las

melodías creadas con los toms y el bombo. En este ejemplo, existe bloque que

se toca en unísono con los metales, las congas y el bajo, orquestando una

melodía en la percusión y otra melodía en el bajo y los vientos pero con la

misma rítmica, que determina el final de la bomba.

Page 39: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

26

Figura 29. Bomba en Con qué tú cuentas (Transcrito del video NG la banda

Jimmy Branly on drums del 04:35 al 53, publicado por Ynokoko, 2007).

A continuación está la transcripción de la bomba de Jimmy Branly, quien

tiene exactamente el mismo concepto de pulso y de ostinato que Calixto

Oviedo, sin embargo, la diferencia está en que para la creación de melodías el

aumenta la caja, el crash y el hi hat con sus texturas. Cabe recalcar que el

pulso es constante y no se modifica o interrumpe al utilizar las texturas del hi

hat.

No se hizo un análisis del groove de cáscara tocado por Jimmy Branly

porque no se encontraron elementos audiovisuales o escritos con la

información para realizar una transcripción o que su pueda tomar como

referencia. Es pertinente mencionar que el baterista en mención no grabó

discos con NG la Banda.

Page 40: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

27

2.2.2 Samuel Formell

En cada uno de los siguientes grooves tocados por el baterista Samuel Formell

se toca el hi hat en negras, con el objetivo de mantener el pulso en la

ejecución. Este elemento ha sido omitido en las transcripciones para evitar la

saturación visual de notas en el pentagrama y así facilitar la lectura y

comprensión al lector.

Figura 30. Cáscara en Sandunguera (Transcrito del video Los Van Van perform

Por Encima Del Nivel del 01:30 al 01:56, publicado por Congahead, 2016).

En esta figura está el groove de cáscara de Samuel Formell en el cual se

puede apreciar que toca el ostinato de cáscara de la figura 11 con una

articulación muy marcada, a lo que le añade la clave de son tocada en el jam

block, la primera nota del tumbado en el bombo y algunos fills.

Page 41: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

28

Figura 31. Marcha en Somos cubanos (Trascrito del video Samuel Formel -

Baterista da banda cubana Los Van Van del 03:12 al 04:12, publicado por

Murilo Fróes, 2011).

En este extracto se observa que Samuel Formell como base del

campaneo usa el ostinato creado por Changuito al que le agrega,

principalmente, la primera nota del tumbado del bombo y algunas variaciones.

Es evidente también, que en la contracampana está muy marcados los

acentos, para lo cual Samuel aplica una mayor amplitud para cada golpe y

desplaza el lugar donde golpea la baqueta en la campana cada vez más cerca

Page 42: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

29

de la boca para así lograr una articulación muy clara y definida. También se

puede notar que usa la caja a modo de backbeat junto con el hi hat abierto en

el tiempo tres de algunos compases. Es un groove constante en un mayor

porcentaje aunque tiene quiebres propios de esta música como el uso de

tresillos y pequeños fills en los timbales.

Figura 32. Presión en No pidas más presta’o (Transcrito del video JUAN

FORMELL Y LOS VAN VAN - No Pidas Mas Presta'o (En Vivo) 14 de 16 del

00:15 al 00:35, publicado por Planet Records Official, 2014).

En esta figura se observa el groove de Formell en la sección

denominada presión y como se puede apreciar, es tocado únicamente en la

batería de una manera libre ya que no tiene un patrón definido. Es tocado

básicamente, en el hi hat donde se le da una notable importancia a elementos

que permiten la construcción de un groove como son los acentos, el sonido del

hi hat abierto, sonido del hi hat con el pedal y el rudimento de los dobles,

añadiendo a esto el bombo tocando la primera nota del tumbado. A esto se le

suman algunos fills que le dan movimiento al groove.

Page 43: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

30

Figura 33. Variante de marcha en Popurrí de los 70(Transcrito del video Los

Van Van 1999 plaza 14 de Matanzas del 07:20 al 07:55, publicado por mizalito,

2011).

Como se aprecia en la figura, este groove se compone de un ostinato de

una negra y dos corcheas que es tocado en la contracampana o en la campana

de chacha, la primera nota del tumbado en el bombo más algunas variaciones

y la célula del songo en los timbales. Cabe recalcar el golpe apagado en el

timbal grave es tocado con los dedos de la mano, para esto es necesario soltar

el agarre de la baqueta de modo que la baqueta quede entre el dedo pulgar y el

índice para que el golpe tenga la fuerza suficiente para pueda ser audible y sin

que la baqueta toque el parche o el aro del timbal. Este groove es concebido

Page 44: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

31

como una marcha que permite dar un color, una intensidad y una dinámica

distintos a las secciones de una canción. Es empleado, generalmente, en los

versos o en la muela.

Figura 34. Variante de marcha en Qué pasa con ella (Transcrito del video

Samuel Formell Los Van Van del 00:00 al 00:26, publicado por Ynokoko, 2008).

El groove que se muestra en la figura tiene el mismo concepto

que el de la figura 33 y consiste en tocar songo combinando con los toms y los

timbales y sus respectivas texturas. Se compone de tocar negras en el jam

block con acentos en los tiempos uno y tres, la célula del songo orquestada

entre el timbal agudo, el timbal grave y los toms. A manera de complemento se

toca en el bombo la primera nota del tumbado y, casualmente, el tiempo uno

del compás. Este groove es usado para las secciones de versos y muelas de

una canción.

Page 45: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

32

Figura 35. Masacote tocado con toms en Permiso que llegó Van Van del 00:00

al 00:58.

Page 46: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

33

En esta figura se encuentra el groove conocido como masacote, que en

este caso, está basado sobre un concepto lineal en corcheas y se conforma de

melodías tocadas en los toms que son variaciones de la célula del songo y la

primera nota del tumbado y, en ocasiones, el tiempo uno en el bombo . Sin

embargo, lo que hace lo convierte en lineal es que se rellenan los espacios

libres para completar las ocho corcheas de cada compás tocadas en el aro de

la caja.

Figura 36. Masacote con campanas en “Permiso que llegó Van Van” del 01:40

al 02:00.

Figura 37. Masacote con campanas en Popurrí de los 70 (Transcrito del

videoJUAN FORMELL Y LOS VAN VAN - Popurrit #1 En Vivo 3 de 16 del 02:06

al 02:16, publicado por Planet Records Official, 2014).

Page 47: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

34

En las dos figuras anteriores se observa el masacote tocado en los

timbales y también con un concepto, mayoritariamente, lineal. El ostinato

principal es el de los dos primeros compases de la figura 36, a partir del mismo

se hacen las variaciones que pueden ser orquestaciones con otros elementos

de los timbales, incluir notas de la clave en el jam block o, como en la figura 36,

incluir la caja y el hi hat en forma de backbeat en el tiempo tres de un compás.

Se evita tocar el timbal grave y bombo al unísono debido a que genera

excesivas frecuencias graves y esto no es una característica de este género

musical. A este groove se lo conoce, también, como campana de tres.

2.2.3 Roicel Riverón

En todos sus grooves Roicel lleva el pulso en negras con el pedal del hi hat. No

obstante, por momentos es necesario interrumpir esta acción para ejecutar

correctamente fills o grooves con la articulación y duración adecuada de las

notas.

Figura 38. Cáscara en Saliditas contigo (Transcrito del video Riverón “Manolito

Simonet Y Su Trabuco” del 29:39 al 30:02, publicado por Leo Bea, 2014).

Page 48: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

35

En la figura se encuentra el cascareo que toca Riverón. Como se puede

apreciar no aplica el ostinato de cáscara tradicional, sino que toca corcheas sin

indistintamente sin acentos e intercalando entre un enfoque lineal y la polifonía.

A eso le incorpora la clave tocada en el jam block y, ocasionalmente, la primera

nota del tumbado en el bombo.

Figura 39. Caballo explicado en una clínica de batería (Transcrito del video

Roicel Riverón Master Class en Lima del 00:46 al 01:07, publicado por

bernardo7, 2013).

En esta figura se encuentra el groove conocido como caballo de Riverón

que es utilizado, usualmente, para versos de las canciones o para la muela.

Consiste en tocar el ostinato de chachachá de los timbales y fusionarlo con

notas y variaciones de la célula del songo en cualquiera de los elementos que

componen la batería. Es importante resaltar que Roicel tiene una amplia

variedad de posibilidades para construir grooves y realizar fills con los distintos

componentes de la batería y de los timbales debido a cómo configura su set,

específicamente a que ubica la contracampana al lado derecho de los timbales

y a que tiene una gran habilidad para tocar de distintas maneras, es así que

tiene la capacidad tocarlos alternando la función que cumplen de sus manos

entre el ostinato y resto de elementos que componen el groove.

Page 49: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

36

Figura 40. Marcha en El diablo colorado (Transcrito del video Riveron killing the

drum with manolito y su trabuco del 00:06 al 00:34, publicado por Pedrito

Martínez, 2007).

En esta figura se muestra el estilo de Riverón para tocarla marcha, que

es único. Su groove tiene un concepto de tocar muchas notas pero sin perder

consistencia y fluidez, es así se constituye del ostinato de la campana de

bongó en la mano derecha y algunas notas de la contracampana,

principalmente, las que son acentuadas. A esto se le agrega numerosas notas

como repiques en la contracampana con dobles en la mano izquierda tocadas,

otras tocadas en el bombo, en la caja y el hi hat como el backbeat; y, asimismo,

hace muchos fills o quiebres relacionados con las líneas de vientos, que son

Page 50: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

37

preparaciones de kicks o que simplemente generan algo de tensión en el

groove.

Figura 41. Presión en Tú me recordarás (Transcrito del video Riverón “Manolito

Simonet Y Su Trabuco” del 51:29 al 51:42, publicado por Leo Bea, 2014).

Como se muestra en la figura, el groove de Riverón para la sección

llamada presión consiste tocar la clave en el jam block y en completar con

corcheas tocadas en la batería los espacios entre las notas de la clave. A todo

esto le agrega algunas notas en el hi hat y la caja para que aportar algo de

variedad al groove.

Figura 42. Masacote en “El diablo colorado” (Transcrito del video Riveron killing

the drum with manolito y su trabuco del 01:41 al 01:49, publicado por Pedrito

Martínez, 2007).

En esta figura se muestra la transcripción de Riverón de la sección que

es, evidentemente, identificada como masacote porque tiene un groove

Page 51: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

38

establecido, varios kicks, no tiene improvisación y siempre se toca de la misma

manera. Consiste en fusionar un songo que es tocado en el jam block y en la

contracampana con una parte del ostinato de la campana de tres y la primera

nota del tumbado en el bombo.

Figura 43. Bomba en Llegó la música cubana (Transcrito del video Riverón

“Manolito Simonet Y Su Trabuco” del 45:24 al 30:02, publicado por Leo Bea,

2014).

En esta figura se observa cómo lo toca la bomba Riverón. Es un groove

totalmente improvisado y no parte de ningún ostinato.

2.2.4 Roelvis Reyes

El ostinato base sobre el cual Roelvis construye sus grooves es el songo y lo

aplica en todas las partes de una canción combinándolo con distintos

elementos que le dan un carácter y una intención a cada una de secciones. Es

Page 52: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

39

importante mencionar que este baterista tiene una característica principal que

no cruza las manos para tocar como la mayoría de bateristas, sino que toca el

hi hat con la mano izquierda, lo que le permite tocar cómodamente el resto de

elementos de la batería.

Figura 44. Transcripción de batería de un verso de la canción La candela del

00:32 al 00:44.

Como se aprecia en la figura Roelvis toca un songo con una dinámica

muy baja y solo con la primera nota del tumbado en el bombo mientras el

timbalero toca el ostinato de la cáscara.

Figura 45. Marcha en batería en Me están llamando del video (Transcrito del

video Quién me está llamando – Pupy Y Los Que Son Son @ Certes 2012 del

01:07 a 01:22, publicado por Perú Son, 2012).

Page 53: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

40

En esta figura se muestra, mientras el timbalero toca la campana de

bongó y la contracampana, Roelvis toca un groove muy abierto que consiste en

un songo con muchas variaciones, usando texturas, articulaciones y stickings

en el hi hat y en la caja con muchas notas en el bombo.

Figura 46. Presión en batería en La candela (Transcrito del videoPupy y Los

Que Son Son: La Candela - PANAMANIA Toronto 2015 del 05:20 al 00,

publicado por Jazz Global Media, 2013).

En la figura se presenta el groove para la presión que es de dos

compases y está compuesto por un ostinato en el hi hat que tiene negras en los

tiempos uno y tres más corcheas en el tiempo dos y cuatro acentuando los

downbeats y la corchea que los antecede, combinado con el bombo en los

tiempos tres y cuatro de cada compás con algunas variaciones y algunos

golpes de la caja en los upbeats. Todo esto se desarrolla mientras el timbalero

toca la clave en el jam block o simplemente deja de tocar.

Como es característica del género y de esta orquesta, en una misma

canción se repite varias veces esta transición entre la presión y la bomba, es

por eso que como recurso tienen dos recursos de variación, y son:

Dejar espacio y entrar directamente a la bomba sin tocar en la

presión.

Hacer una modulación métrica temporal donde el timbalero toca un

groove en 6/8 similar al bembé con la contracampana y el timbal grave

mientras el baterista improvisa en la misma métrica.

Page 54: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

41

Figura 47. Masacote en batería en La candela del 01:37 al 01:58.

En esta figura se observa cómo toca el masacote y se identifica como tal

debido a que reúne mayor cantidad de características representativas de esta

sección, por ejemplo: un groove constante de las congas, los la metales hacen

una melodía definida que luego es doblada por la voces, y finalmente, se

incluye un contramelodía del piano y el bajo.

Todo lo expuesto anteriormente se desarrolla mientras que Roelvis tiene

total libertad de improvisación y lo que hace es crear melodías en los toms

usando la célula del songo, combinándolas con la primera nota del tumbado en

el bombo, algunas notas en la caja y el hi hat y haciendo varios fills. Sin

embargo la dinámica y la intensidad son más controladas, con una dinámica

menos fuerte y menor cantidad de notas; a diferencia de la bomba que es más

fuerte y con muchas más notas.

Page 55: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

42

Figura 48. Bomba en batería en Me están llamando del video (Transcrito del

video Quién me está llamando – Pupy Y Los Que Son Son @ Certes 2012 del

00:25 al 01:22, publicado por Perú Son, 2012).

Como se aprecia en la figura, para la sección conocida como bomba, el

baterista tiene total autonomía para improvisar por lo que toca un groove

abierto en el que aplica la célula del songo utilizando recursos como texturas,

rudimentos y articulaciones que distribuye entre todos los elementos que

componen la batería. Para darle un valor agregado a su ejecución emplea

distintas subdivisiones del pulso y alterna entre el concepto lineal y el

polifónico. La base que brinda estabilidad en esta sección es que el timbalero

toca la marcha en las campanas.

Page 56: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

43

2.2.5 Rodney Barreto

Figura 49. Groove de un verso de la canción El que sabe está callao (Transcrito

del video Rodney Barreto con Havana de Primera del 00:49 al 00:58, publicado

por manumasaedo, 2016).

En la figura se observa el groove que toca Rodney mientras el timbalero toca la

cáscara y lo que hace es tocar el ostinato de maracas en el hi hat, los kicks del

tema y esporádicamente añadir fills.

Figura 50. Marcha en El que sabe está callao (Transcrito del video Rodney

Barreto con Havana de Primera del 01:55 al 02:11, publicado por

manumasaedo, 2016).

Page 57: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

44

Para la marcha, mientras el timbalero toca el campaneo, Rodney

construye su groove tocando negras en el hi hat con acentos en los tiempos

dos y cuatro, en el bombo una rítmica similar a la del bajo y la caja, a modo de

backbeat en el tiempo uno cada dos compases. Además, adiciona unas pocas

notas en la caja en otros lugares para darle variedad y alterna, aleatoriamente,

entre completar todas las corcheas de cada compás con notas fantasmas o

dejar libre ese espacio. Es necesario mencionar que hay una diferencia

importante entre la manera en que es tocado en vivo, descrito anteriormente, y

cómo está tocado en el disco, ya que se trasladan acentos del hi hat a los

tiempos uno y tres, situación que genera una intención distinta en el groove.

Figura 51. Masacote en El que sabe está callao (Transcrito del video Rodney

Barreto con Havana de Primera del 00:38 al 00:49, publicado por

manumasaedo, 2016).

En la figura se muestra el masacote de Rodney Barreto y aunque el

concepto principal que él usa para esta sección es de la improvisación lo que

permite identificar esta sección como tal es que no es exclusivamente

percusiva y los demás instrumentos están tocando grooves determinados o

líneas melódicas establecidas. Todos estos factores generan una estabilidad

contundente que da cabida a que el baterista improvise sin correr el riesgo de

confundir esta sección con de la bomba. El método mediante el cual el

Page 58: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

45

timbalero acompaña se trata de toca un ostinato de rumba en jam block con

algunas orquestaciones con la campana de chacha.

Figura 52. Presión en El que sabe está callao (Transcrito del video Rodney

Barreto con Havana de Primera del 00:59 al 01:07, publicado por

manumasaedo, 2016).

Para la sección de la presión, Rodney toca un ostinato similar al de

Roelvis Reyes y consiste tocar corcheas en el hi hat con acentos en los

tiempos uno, tres y en las segunda corchea del tiempo dos y cuatro más el un

ostinato en bombo en los tiempos tres y cuatro. Se añaden algunas variantes,

por ejemplo omitiendo o moviendo de lugar algunas notasen el bombo y

cambiando el acento del hi hat en el tiempo uno por un golpe en la caja.

Figura 53. Bomba en El que sabe está callao (Transcrito del video Rodney

Barreto con Havana de Primera del 03:48 al 03:56, publicado por

manumasaedo, 2016).

Page 59: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

46

Como se puede notar en la figura, el concepto para la bomba es el

mismo del masacote, la improvisación; sin embargo, lo que proporciona la

identidad a la sección es el contexto musical en el que se desarrolla porque

adquiere un carácter percusivo improvisado, algunos instrumentos dejan de

tocar y el timbalero toca una especie de marcha.

2.3 Análisis

2.3.1 Ventajas

El formato en cual la batería y los timbales son tocados por un mismo

músico acompañado por un campanero permite al baterista tocar

algunos fills o breaks sin el riesgo de el groove se interrumpa, aunque.

Cuando la batería y los timbales son responsabilidad de un mismo

músico brinda la oportunidad de grooves específicos y fills con mayor

orquestación.

En la situación en la que un músico se encarga de cada instrumento,

divide la función de cada uno, dando más libertad de interpretación al

baterista.

2.3.2 Limitaciones

Al tocar batería y los timbales simultáneamente acompañado por un

campanero despoja al baterista de la opción de tocar determinados

grooves.

En el caso de batería y los timbales sin un campanero se corre el riesgo

de que el groove se vuelva inconsistente, frágil, pierda solidez y genere

incomodidad en el resto de músicos.

Cuando los dos instrumentos se tocan por separado es vital respetar el

espacio de cada músico y determinar lo que toca cada uno para evitar

una sobrecarga de elementos que le resten claridad al groove.

Page 60: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

47

CAPÍTULO III

3. Recital final

3.1 Selección de temas

Se seleccionaron seis temas para cumplir satisfactoriamente con la duración

establecida para el recital que es de 30 a 60 minutos. Además, con el fin de

facilitar este proceso, se eligió canciones que no contengan una jerga

excesivamente cubana, de manera que el público reciba de manera evidente

tanto el mensaje musical como el que se expresa con las letras.

De la misma forma, fue incluida en el repertorio la canción Song-o,

composición del músico y compositor ecuatoriano Álex Alvear, con el objetivo

de incrementar significativamente la cuota de identidad que es fundamental

para el concierto.

Tabla 2. Repertorio seleccionado para el recital final

Artista Canción

Los Van Van Qué sorpresa

NG la Banda Murakami's Mambo

The Pedrito Martínez Group La luna

Pupy y los que Son Son Aquí se enciende la candela

Álex Alvear Song-o

3.2 Recursos musicales aplicados en el repertorio

Los recursos musicales que se usarán para la ejecución del repertorio

seleccionado son: aplicación de los resultados obtenidos del análisis de

transcripciones (grooves, lenguaje, formatos), creación o modificación de

bloques y fills, tumbados y contratumbados distintos a los originales, nuevos

coros, secciones de solos, orquestación, armonización y creación de melodías

para los instrumentos de viento, y en general libertad para los músicos de tocar

Page 61: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

48

los grooves a su estilo siempre y cuando el lenguaje sea el apropiado para este

tipo de música y para cada sección de las canciones. Sin embargo, se hace

mayor énfasis en la sección de percusión donde los distintos formatos son los

responsables de dar una sonoridad musical específica.

Tabla 3. Formatos de percusión para cada canción del repertorio

Canción Formato de percusión

Murakami's Mambo Batería/timbales, congas, güiro y campanero

La luna Batería, timbales, congas y güiro

Aquí se enciende la candela Batería, timbales, congas y güiro

Song-o Batería/timbales, congas y güiro

Qué sorpresa Batería/timbales, congas y güiro

Page 62: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

49

CAPÍTULO IV

4. Conclusiones y recomendaciones

4.1 Conclusiones

Como resultado de la investigación y el análisis realizados es indiscutible

afirmar que la función de la batería y los timbales en la timba es ser la

base sólida y consistente sobre la cual el resto de instrumentos se

puedan incorporar los demás instrumentos de la orquesta y que brinde la

continuidad y fluidez indispensables para este tipo de música.

Cada planteamiento, en cuanto los instrumentos que conforman la

sección de percusión más el estilo característico de cada músico, tiene

una funcionalidad específica que incide directamente en la sonoridad de

cada orquesta y determina las posibilidades de ejecución en la batería y

los timbales.

A través del tiempo, es evidente que la manera de tocar la batería y los

timbales ha atravesado un proceso evolutivo que radica, primero, en la

curiosidad y creatividad de algunos músicos para tocar estos dos

instrumentos de manera simultánea pero con mayor protagonismo, y

segundo, la separación de los timbales de la batería, lo que adjudica la

función al timbalero la función de mantener el groove y permite al

baterista tener mucha libertad para tocar.

El estilo de ejecución de cada músico es distinto aunque se toque en el

mismo formato, sin embargo, existen similitudes frecuentes en todos que

son producto del vocabulario musical que debe usarse para tocar la

timba cubana.

Para esta investigación las fuentes de información fueron escasas, por lo

que fue necesario recurrir a entrevistas a músicos profesionales con un

conocimiento idóneo del tema para recolectar los datos suficientes y así

llevar a cabo el proyecto.

El objetivo principal de la investigación fue replanteado y escrito

nuevamente para que tenga una coherencia y refleje este estudio de

Page 63: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

50

manera global. Sin embargo se mantuvo la mayor parte de su contenido

inicial.

4.2 Recomendaciones

Adquirir el lenguaje necesario para tocar timba a través de análisis

auditivos y de transcripciones escritas y ejecutadas en el instrumento,

para así interiorizar recursos musicales que posibiliten a cada músico

formar su propio estilo.

Es indispensable ser consciente del formato de percusión el que se toca

porque esto delimita el espacio y las posibilidades de ejecución que

tiene cada músico.

Se recomienda a la comunidad musical del Ecuador conocer y aprender

más de la timba, porque tiene numerosos recursos que enriquecen su

capacidad musical y posibilitan que esta investigación pueda servir como

base para un estudio más profundo y detallado.

Page 64: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

51

Referencias

Bea, L. (2014). Riveron “Manolito Simonet y Su Trabuco”. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=G79pxswNERw

Branly, J. (2009). Jimmy Branly Timba Ex. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=8XmGEZGcGjI

Congahead. (2016). Los Van Van perform Por Encima Del Nivel. Recuperado

de: https://www.youtube.com/watch?v=yvWSfNdIJjQ

David Calzado y la Charanga Habanera. (1997). Dime que te quedarás.

Tremendo delirio. Cuba: Bis Music.

David Calzado y la Charanga Habanera. (1995). Nube pasajera. Pa’ que se

entere la Habana. Cuba: C.R. Digital Contents.

Fernández, R. (2006). From Afro-Cuban rythms to Latin jazz. Recuperado de:

https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=6WO7YevK_18C&oi=f

nd&pg=PR8&dq=afro+cuban+drumset&ots=IwpN3_B3_w&sig=webEQw

EvU_QO32hqpbGR6GEWBEI#v=onepage&q&f=false

Formell, S. (2009). Entrevista a Samuel Formell. Revista Bohemia. Recuperado

de: http://www.bohemia.cu/2009/11/19/cultura/los-van-van.html

Fróes, M. (2011).Samuel Formel – Baterista da banda cubana Los Van Van.

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=sLi1wLXwIfI

Gajate-García, R. (2004). Play Timbales Now The Basics and Beyond.

Recuperado de:

https://books.google.com.ec/books?id=bou9lkjCM3wC&pg=PA51&lpg=P

A51&dq=mambo+timbale+bell&source=bl&ots=l8LdqAOfJE&sig=oum87

MGn1x26sni-Lzi_MpbfjSw&hl=es

419&sa=X&ved=0CDcQ6AEwBGoVChMIhLD0m7TPyAIVA9geCh0TGQ

1k#v=onepage&q=mambo%20timbale%20bell&f=false

Hitomicuabana. (2011). Rodney Barreto 2001 Havana de Primera. Recuperado

de: “https://www.youtube.com/watch?v=1Fcef0ygXtM

Jain, S. (2007). The Total Jazz Drummer. (1ª ed.). Recuperado de:

https://books.google.com.ec/books?id=5_2VUIXg5toC&pg=PA84&dq=lin

ear+phrasing+drums&hl=es&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMIkvH17

Page 65: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

52

N3PyAIVBiweCh36IQCX#v=onepage&q=linear%20phrasing%20drums&f

=false

Jazz Global Media. (2015). Pupy y Los Que Son Son: La Candela -

PANAMANIA Toronto 2015. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=hmUDfj_o-Qk.

José Luis Cortés y NG la Banda. (1992). Como pantera. Échale limón. Cuba:

Caribe Productions.

José Luis Cortés y NG la Banda. (1993). La bruja. De NG la Banda para

Curacao. Cuba: Bis Music.

José Luis Cortés y NG la Banda. (1992). Murakami’s Mambo. Échale limón.

Cuba: Caribe Productions.

José Luis Cortés y NG la Banda. (1992). Santa Palabra. Échale limón. Cuba:

Caribe Productions.

Juan Formell y Los Van Van. (1999). Permiso que llegó Van Van. Llegó Van

Van. Cuba: Atlantic Records.

Juan Formell y Los Van Van. (1994). Qué sorpresa. Lo último en vivo. La

Habana: Caribe Producciones.

López Cano, R. (2007). El chico duro de La Habana. Agresividad, desafío y

cinismo en la timba cubana. Latin American Music Review. 28(1), 24-67.

Doi: 10.1353/lat.2007.0014.

Lamula.pe. (2007). Entrevista a Samuel Formell, líder de Los Van Van para

“Oye lo que te Conviene”. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=GfBzUSyqP88.

Leymarie, I. (2005). Cuban Fire: La música popular cubana y sus estilos (2. ª

ed.). Madrid, España: Ediciones Akal S.A.

Manumasaedo. (2016). Rodney Barreto con Havana de Primera. Recuperado

de: https://www.youtube.com/watch?v=ZfL_OpzBxPM.

Martínez, P. (2007). Riveron killing the drum with Manolito y su Trabuco.

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=79geSY9jQLQ.

Mattingly, R. (2006). All about drums. Estados Unidos: Hal Leonard.

Mauleón, R. (1993). Salsa Guidebook for Piano and Ensemble. Recuperado de:

https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=mjHxzTYwYL0C&oi=fn

Page 66: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

53

d&pg=PT2&dq=jose+luis+quintana+changuito&ots=sW8e5LTgKW&sig=

78lp2hBsI-Ls_NdHGVhmqCRlSCk#v=onepage&q=jose%20luis%20

quintana%20changuito&f=false.

Mizalito. (2011). Los Van Van 1999 Plaza 14 de Matanzas. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=65Lve_4VvS4.

Pascualito. (2012). Pupy y los que Son Son – No te dejé por mala. Recuperado

de: https://www.youtube.com/watch?v=Wy450acle_0.

Planet Records Official. (2014). Juan Formell y Los Van Van– Aquí El Que

Baila Gana (El Concierto) DVD COMPLETO. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=rV89ldxaVlg.

Planet Records Official. (2014). Juan Formell y Los Van Van– No Pidas Más

Presta’o (En Vivo) 14 de 16. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=TrntCAKgNfg.

Perna, V. (2005) “Timba: The Sound of the Cuban Crisis Vincenzo Perna”.

Recuperado de:

https://www.ashgate.com/pdf/tis/9780754639411_ROW.pdf

Perú Son. (2012). Quién me está llamando – Pupy Y Los Que Son Son @

Certes 2012. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=8r9UYKTzmGk.

Pupy y los que Son Son. (2015). La candela. Cuba: Salamandra Producciones.

Quintana, J. (1998). A Masters approach to timbales. Estados Unidos: Bellwin –

Mills Publishing Corp.

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. (23. ª.

ed.). Consultado en: http://dle.rae.es/.

Salsa y Timba Oficial. (2013). Documental La Historia Del Songo Changuito.

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=e0BMLzFDnF8.

Timba.com official. (2015). Beyond Salsa Percussion Vol. 3 -Calixto Oviedo -

Timba Gears (learn salsa drums& timbales). Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=YrN8TtjOCjM.

Uribe, E. (1996). The Essence of Afro-Cuban Percussion & Drum Set. Estados

Unidos: Alfred Music.

Page 67: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

54

Ynokoko. (2007). Ng la Banda (Jimmy Branly on drums).Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=F_34oDF6ZIs.

Ynokoko. (2008).Samuel Formell (Los Van Van). Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=_hSG4DpyBCQ.

Page 68: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

55

ANEXOS

Page 69: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## CCCCCCCCCCCC

Voice 1

Voice 2

Trumpet in B b 1

Trumpet in B b 2

Trombone 1

Trombone 2

Electric Bass

Drum Set

Percussion

Synth Lead

Piano

î .î .

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏn

äJ ó

óó

óó

äJ ó

óó

óó g/f

intro

··Ï

äJ Ï

J ÏÏ

J Ï

Ïä

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

Ïä

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

Ïä

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

Ïä

J ÏJ Ï

ÏjÏ

Ïä

J ÏJ Ï

ÏjÏ

Ïä

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

Ïä

jÏnjÏ

ÏjÏ

Õó

Õó

cmaj 7

··

Ïä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï#

Ïä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Ïä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Ïä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Ïä

jÏÏ

ÏÏ

Ï#

Ïä

jÏÏ

ÏÏ

Ï#

Ïä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï#

Ïä

jÏjÏ

ÏjÏ

ÕÕ

ÕÕ

a 7

··

ä ÏJ Ï

ÏÏb Ï

ä ÏJ Ï

ÏÏ Ï

ä Ï#J Ïb

ÏÏÏ

ä ÏJ Ïb

Ï Ï Ï

äÏjÏ

ÏÏb Ï

äÏjÏ

ÏÏb Ï

ä ÏJ Ï

ÏÏb Ï

Ïä

jÏÏ

ÏÕ

Õ

ÕÕ

cmin 7g

··

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏnÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Ïä

jÏjÏ

ÏjÏn

ÕÕ

ÕÕ

g/f

··

äÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

äÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

äÏn

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

äÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

äÏ

J ÏJ Ï

ÏjÏ

äÏ

J ÏJ Ï

ÏjÏ

äÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

Ïä

jÏnjÏ

ÏjÏ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7

··

ÏäJ Ï

ÏÏÏ Ï

ÏäJ Ï

ÏÏÏ Ï

ÏäJ Ï

ÏÏÏ Ï

ÏäJ Ï

ÏÏÏ Ï

Ïä

jÏÏÏÏ Ï

Ïä

jÏÏÏÏ Ï

ÏäJ Ï

ÏÏÏ Ï

Ïä

jÏÏ

Ï Ï

ÕÕ

ÕÕ

d 7

··

ä ÏJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

ä ÏJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

ä ÏJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

ä ÏJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äÏÏÏÏÏ

jÏÏÏÏÏÏÏÏÏÏ

ÏÏÏÏÏÏÏÏÏÏ ÏÏÏÏ

ä ÏJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

ä ÏJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äÏjÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ

äÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

ÕÕ

c/d

··

ä ÏJ Ï

ÏÏÏ .

ä ÏJ Ï

ÏÏÏ .

ä ÏJ Ï

ÏÏÏ .

ä ÏJ Ï

ÏÏÏ .

ä ÏÏÏÏjÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ.

ä ÏJ Ï

ÏÏÏ .

ä ÏJ Ï

ÏÏÏ .

äÏjÏ

ÏÏÏ.Õ

Õä

ÏjÏ

ÏÏ

Ï .

ÕÕ

QUE SORPRESAJuan Formell y Los van Van

©

SCORE

Arr. Cristian Navarro

ANEXO 1

Page 70: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

Î .jÏ

jÏÏ

jÏsano

liIameIa

bussuscarta

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

9

ÕÕ

gmaj 7

gmaj 7

gmaj 7

versojÏÏ

jÏÏ Ï Ï

unbansuelas

nosorviepre

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

f #7 ( b9)f #7 ( b9)/a #

f #7 ( b9)f #7 ( b9)/a #

f #7 ( b9)f #7 ( b9)/a #

wjosas

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7

bmin 7

bmin 7

······

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7 (#5)e 7

e 7 (#5)e 7

e 7 (#5)e 7

Î .J ÏÏÏÏÏdete

jenivoa

larmi

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

J ÏÏ

jÏjÏ

ÏjÏ

miscopenra

sazomienna

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

f #min 7 ( b5)b 7 ( b9)

f #min 7 ( b5)b 7 ( b9)

f #min 7 ( b5)b 7 ( b9)

jÏ.Ï

îtosda

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7

emin 7

emin 7

Î .jÏ ÏÏÏ Ï

opero

nosa

bi

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7/d

emin 7/d

emin 7/d

ÏÏÏÏ îquea

patusoves

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7/c #

a 7/c #

a 7/c #

Î .jÏ ÏÏÏ Ï

aloque

mees

pe

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏÏÏ îra

yabaveay

rasay·

îÎ

äJ Ï

îÎ

äjÏ

îÎ

ä J Ï

îÎ

äJ Ï

ÕÕ

äJ ó

ÕÕ

äJ ó

·

ÕÕ

äjÏ

ÕÕ

î .ä

ÕÕ

damin 7

damin 7

d

··

ÏäJ ÏäJ ÏÎ

ÏäJ ÏäJ ÏÎ

Ïä J Ïä J ÏÎ

ÏäJ ÏäJ ÏÎ

óäJ óäJ óÎ

óäJ óäJ óÎ

·

Ïä

jÏ äjÏ Î

ÕÕ

Ïä

jÏä

jÏÎ

ÕÕ

bmin 7cmaj 7

bmin 7cmaj 7

--

--

--

--

--

--

--

--

--

--

--

--

--

--

2QUE SORPRESA

Page 71: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

Î .jÏ

jÏÏ

jÏcruan

cedumonveIen

tatren

Î .jÏÏ

jÏÏÏÏ

jÏÏcruan

cedumonveIen

tatren

úî

úî

úî

ú#î

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

21

ÕÕ

dmaj 7 (9)

dmaj 7 (9)

dmaj 7 (9)

play only 2x

play only 2x

A

play only 2x

play only 2x

jÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

nasyybi

pracidecle

jÏÏÏÏ

jÏÏjÏÏ

ÏÏjÏÏ

nasyybi

pracidecle

····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7

cmaj 7

cmaj 7

J Ï.Ï

úrasta

jÏÏ.. ÏÏ

úúrasta

····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmaj 7

gmaj 7

gmaj 7

1.

··

Îä

jÏÏ

Ï

Îä

jÏÏ

Ï

Îä

J Ï#Ï

Ï

Îä

J ÏÏ

Ï#

Îä

J óó

ó

Îä

J óó

ó

·

Õä

jÏÏ

Ï

ÕÕ

Î .jÏ

ÏÏ

ÕÕ

a 7dmaj 7 (9)

a 7dmaj 7 (9)

2.

··

Î .J Ï

ÏÏn

Î .J Ï

ÏÏ

Î .J Ï

ÏÏ

Î .J Ïn

ÏÏ

Î .J ó

óó

Î .J ó

óó

·

ÕjÏ

ÏÏ

ÕÕ

Î .jÏ

ÏÏ

ÕÕ

g7/f

dmin 7

g7/f

dmin 7

dmin 7

--

--

--

--

--

---

--

---

--

3QUE SORPRESA

Page 72: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ##########

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

Î .J Ï

ÏÏ

ÏÏ

hasta

queIal

fin

·

úî

úî

úî

úîÕ

|ÕÕ·Õ

úÕÕ

úî

26

ÕÕ

verso 2

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ïde

madru

gada

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

.ÏjÏ

úa·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7

cmaj 7

cmaj 7

··

Îä

J ÏbÏ

Ï

Îä

J ÏnÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

Ï#

Îä

J Ï#Ï

Ïn

Î .J ó

óó

Î .J ó

óó

·

ÕjÏb

ÏÏ

ÕÕ

Î .jÏ

ÏÏ

ÕÕ

b b7a 7

b b7a 7a 7

Î .J Ï#

J ÏÏ

J Ïlle

gueIa

lapuer

Îä

jÏÏjÏÏ

ÏÏjÏÏ #

llegueIa

lapuer

úî

úî

úî

úîÕ

|

Õ|

·ÕúÕ

Õú

î

ÕÕ

J ÏÏ

J Ï#J Ï

ÏJ Ï

tade

suca

jÏÏÏÏ

jÏÏjÏÏ

ÏÏ #jÏÏ

tade

suca

····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï.Ï

îsa

jÏÏ.. ÏÏ

îsa

····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmaj 7

dmaj 7

dmaj 7

Î .jÏ

ÏÏ

ÏÏ

yso

lope

di

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmaj 7

dmaj 7

dmaj 7

--

--

--

-

--

-

--

4QUE SORPRESA

Page 73: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

ÏÏ

Ï()Ï

ÏÏ

Ïcuana

doIa

briosed

laquepuerri

·

. ÏJ Ï

ÏÏ

. ÏJ Ï

ÏÏ

.ÏJ Ï

ÏÏ

.ÏJ Ï

ÏÏ

.óJ ó

óó

.óJ ó

óó

·

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

. ÏjÏ

ÏÏ

34

ÕÕ

amin 7bmin 7

cmaj 7

amin 7bmin 7

cmaj 7

cmaj 7

B

ÏÎ

Î .J Ï

taaa

îÎ

äjÏÏa

úî

úî

úî

úîÕ

|

Õ|

·ÕúÕ

Õú

î

ÕÕ

J Ï.Ï

úgua

jÏÏ.. ÏÏ

úúgua

····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ggg

1.

Î .jÏ

ÏÏ

ÏÏ

yoso

lote

ni

·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

2.

··

Î .J Ïn

ÏÏ

Î .J Ïb

ÏÏn

Î .J Ï

ÏÏ

Î .J Ïb

ÏÏ

Î .J ó

óó

Î .J ó

óó

·

Î .jÏb

ÏÏ

ÕÕ

Î .jÏ

ÏÏ

ÕÕ

e b9gmaj 7

e b9gmaj 7

--

--

--

--

5QUE SORPRESA

Page 74: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

·

äÏÏ

J ÏÏî

medio····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

39

ÕÕ

gmaj 7

gmaj 7

gmaj 7

montuno 1

·

äÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

agua

calien

te

····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7/f

g7/f

g7/f

·

äÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏnÏÏb

agua

sala

da

····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7

cmaj 7

cmaj 7

·

äÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

dema

druga

da

····

ÕÕ

ó

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cmin 7/e bd 7

gmaj 7

cmin 7/e bd 7

gmaj 7

cmin 7/e bd 7

gmaj 7

ÕÕ·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g/f

g/f

g/f

ÕÕ·····

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ccc

1, 2, 3.

ÕÕ·····

ÕÕ

ó

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cmin 7/e bd 7

gmaj 7

cmin 7/e bd 7

gmaj 7

cmin 7/e bd 7

gmaj 7

4.

ÕÕ·····

ó

ÕÕ

ó

·

ÕÕ

ó

ÕÕ

ó

ÕÕ

ó

cmin 7/e bd 7

gmaj 7

cmin 7/e bd 7

gmaj 7

ÕÕ·

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

jÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

jÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

jÏÏ

ÏÏ

Ïnî

Îä

J ó

îÎ

äJ ó g/f

--

--

--

--

-

6QUE SORPRESA

Page 75: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ##########

............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

··Ï

ä J ÏJ ÏÏ

J Ï

Ïä J Ï

J ÏÏJ Ï

Ïä J Ï

J ÏÏJ Ï

Ïä J Ï

J ÏÏJ Ï

.ÏJ Ï

J ÏÏjÏ

ÏäJ Ï

J ÏÏjÏ

Ïä J Ï

J ÏÏJ Ï

Ïä

jÏnjÏ Ï

jÏÕ

Õ

49

ÕÕ

cmaj 7

C

··

ÏäJ Ï

ÏÏ

ÏÏ#

ÏäJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏäJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏäJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

.ÏjÏ

ÏÏ

ÏÏ#

Ïä

jÏÏ

ÏÏ

Ï#

ÏäJ Ï

ÏÏ

ÏÏ#

Ïä

jÏjÏ

ÏjÏ

ÕÕ

ÕÕ

a 7

··

ä ÏJ Ï

ÏÏb Ï

ä ÏJ Ï

ÏÏ Ï

ä Ï#J Ïb

ÏÏÏ

ä ÏJ Ïb

Ï Ï Ï

äÏjÏ

ÏÏb Ï

äÏjÏ

ÏÏb Ï

ä ÏJ Ï

ÏÏb Ï

Ïä

jÏÏ

ÏÕ

Õ

ÕÕ

cmin 7g

7

··

Îä J Ï

ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï

ÏÏÏ Ï

Îä J Ï

ÏÏnÏ Ï

Îä J Ï

ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï

ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï

ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï

ÏÏÏ Ï

Ïä

jÏjÏ

ÏjÏn

ÕÕ

ÕÕ

g/f

··

ä ÏJ Ï

J ÏÏ

J Ï

ä ÏJ Ï

J ÏÏ

J Ï

ä ÏnJ Ï

J ÏÏ

J Ï

ä ÏJ Ï

J ÏÏ

J Ï

ä ÏJ Ï

J ÏÏ

ä ÏJ Ï

J ÏÏ

ä ÏJ Ï

J ÏÏ

J Ï

Ïä

jÏnjÏ

ÏjÏ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7

··

ÏäJ Ï

ÏÏÏ

ÏäJ Ï

ÏÏÏ

ÏäJ Ï

ÏÏÏ

ÏäJ Ï

ÏÏ Ï

.ÏjÏ

ÏÏÏ

Ïä

jÏÏÏÏ

ÏäJ Ï

ÏÏÏ

Ïä

jÏÏ

Ï Ï

ÕÕ

ÕÕ

d 7

··wwwwwwwwÕ

Õ

ÕÕ

····

äjÏ Ï Ï Ï .

Ï Ï

äjÏ Ï Ï Ï .

Ï Ï

·

äjÏ Ï Ï Ï .

Ï Ï

äjÏ Ï Ï Ï .

Ï Ï

äjÏ Ï Ï Ï.

Ï Ï

ÕÕ

ÕÕ

D

····

ä Ï .J ÏäJ ÏÏ

ä Ï .J ÏäJ ÏÏ

·

ä Ï .jÏ ä

jÏÏ

ä Ï .J ÏäJ ÏÏ

äÏ .jÏ ä

jÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

·······

äjÏ Ïóó

Ï

äJ Ï ÏóóÏ

äjÏ Ï ÏÏ

ÏÕ

Õ

ÕÕ

emin

·······

äjÏ Ï óóÏÏ

äjÏ Ïóó ÏÏ

äjÏ Ï ÏÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ a 7

7QUE SORPRESA

Page 76: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ##########

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

··

úú

úú

ä.Ï

ÏÎ

ä.Ï

ÏÎ

·

äjÏ

ÏÏ

Ï .Ï

Ï

äjÏ

ÏÏ

Ï .Ï

Ï

äjÏ

ÏÏ

Ï.Ï

Ï

ÕÕ

60

ÕÕ

··

úú

úú

ä. Ï

ÏÎ

ä. Ï

ÏÎ

·

äÏ .

jÏä

jÏÏ

äÏ .

J Ïä

J ÏÏ

äÏ .

jÏä

jÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

··

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

·

äjÏ

Ïó

óÏ

äJ Ï

Ïó

óÏ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

emin

··

ÏÏ

Îä

J Ï

ÏÏ

Îä

J ÏÏ

ÏÎ

äJ Ï

ÏÏ

Îä

J Ï

·

äjÏ

Ïó

óÏ

Ïä

jÏÏ

óó

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

äjÏ

ÏÕ

Õ

ÕÕ

a 7

··

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

·

äjÏ

ÏÏ

Ï .Ï

Ï

äjÏ

ÏÏ

Ï .Ï

Ï

äjÏ

ÏÏ

Ï.Ï

Ï

ÕÕ

ÕÕ

··

J ÏÏ

äî

J ÏÏ

äî

J ÏÏ

äî

J ÏÏ

äî·

äÏ .

jÏä

jÏÏ

äÏ .

J Ïä

J ÏÏ

äÏ .

jÏä

jÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

··

ÏÏ

Ï . ÏJ Ï

ÏÏ

Ï . ÏJ Ï

ÏÏ

Ï .ÏJ Ï

ÏÏ

Ï . ÏJ Ï

·

äjÏ

Ïó

óÏ

äJ Ï

Ïó

óÏ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ

äJ Ï

ÕÕ

emin

·

îÎ

äJ ÏÏvoy

ÏÎ

îÏ

Îî

ÏÎ

î

ÏÎ

î·

äjÏ

Ïó

óÏ

Ïä

jÏÏ

óó

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

äjÏ

Ï

ÏÏ

ÏJ Ï

äÎ

ÕÕ

a 7

8QUE SORPRESA

Page 77: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... .......... ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

ÕÕ

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏ

apu

blicar

tufo

····

ÕÕ

äjÏ Ï Ï Ïä jÏÏÏ

ä jÏ Ï Ï Ïä J Ï

ÕÕ

ÎÏÏ

ÏÏÎ

68

ÎÏÏ

ÏÏÎ

cc

montuno 2

play kicks only 1x

play kicks only 1x

ÕÕ

ÏÏÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ

ÏÏtoIen

lapren

sa

····

ÕÕ

ÏÏÏä

jÏÏÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

äJ ÏÏ

Ï

ÕÕ

ÏÏä

jÏÏ

Ï

ÏÏä

jÏÏ

Ï

dmaj 7

dmaj 7

ÕÕ·

îú >

îú >

îú#

îú >

ÕÕ

ä jÏ Ï ÏÏÏ úúú

äJ Ï Ï Ïú

ÕÕ

ÕÕ

îú >

ÕÕ

emin 7

emin 7

play only 1x

play only 1x

play only 1x

play only 1x

ÕÎ

ä jÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

úî

úî

úî

úî

ÕÕ

äjÏ ÏÏÏÏÏ#

úúúúä jÏ Ï Ï

ú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

x4 x4x4x4x4x4x4x4x4x4x4 x4

ÏÏÏÏÏÏ Ï

apu

blicartu

fo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏ

apu

blicartu

fo

ÏÎ

î

ÏÎ

îÏ

Îî

ÏÎ

î

ÕÕ

äjÏ Ï Ï ÏÏ ÏÏÏ

ä jÏ Ï Ï Ïä J Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cc

mambo

ÏÏÏÏÏ

ÏtoIen

lapren

sa

ÏÏÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ

ÏÏtoIen

lapren

sa

····

ÕÕ

ä jÏÏÏ äjÏÏÏ

ÏÏÏÏÏÏ

ä J ÏäJ ÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmaj 7

dmaj 7

··

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

ÕÕ

ä jÏ Ï ÏÏÏ úúú

äJ Ï Ï Ïú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7

emin 7

îÎ

äjÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

äJ Ï Ï ÏÏ

Î

äJ Ï Ï ÏÏ

Î

äJ Ï Ï ÏÏ

Î

äJ Ï Ï Ï#Ï

Î

ÕÕ

äjÏ Ï

ÏÏÏÏ#ÏÏÏÏ ÏÏÏÏn

äjÏ Ï Ï

ÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

ÏÏÏÏÏÏ Ï

apu

blicartu

fo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏ

apu

blicartu

fo

····

ÕÕ

äjÏ Ï Ï ÏÏ ÏÏÏ

ä jÏ Ï Ï Ïä J Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cc

ÏÏÏÏÏ

ÏtoIen

lapren

sa

ÏÏÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ

ÏÏtoIen

lapren

sa

····

ÕÕ

ä jÏÏÏ äjÏÏÏ

ÏÏÏÏÏÏ

ä J ÏäJ ÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmaj 7

dmaj 7

··

äJ Ï ÏÏ

Ï Ï

äJ Ï ÏÏ

Ï Ï

äJ Ï ÏÏ

Ï Ï

äJ Ï ÏÏ

Ï Ï

ÕÕ

ä jÏ Ï ÏÏÏ úúú

äJ Ï Ï Ïú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7

emin 7

·

îÎ

äJ ÏÏvoy

Ï ÏÏ ÏÏ

Ï Ï

Ï ÏÏÏÏ

Ï# Ï

Ï ÏÏ ÏÏ

Ï# Ï

Ï# ÏÏ ÏÏ

Ï Ïn

ÕÕ

äjÏ Ï

ÏÏÏÏ#ÏÏÏÏ ÏÏÏÏn

äjÏ Ï Ï

ÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

--

--

--

-

--

---

--

--

--

--

9QUE SORPRESA

Page 78: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... .......... ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

ÕÕ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

publi

cartu

fo

ÏÎ

î

ÏÎ

îÏ

Îî

ÏÎ

î

ÕÕ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏÏ

äjÏ

ÏÏ

Ïä

J Ï

ÕÕ

ÎÏÏ

ÏÏÎ

80

ÎÏÏ

ÏÏÎ

cc

montuno 3

play kicks only 1x

play kicks only 1x

ÕÕ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

toIen

lapren

sa

····

ÕÕ

äjÏÏÏ

äjÏÏÏ

ÏÏÏÏÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÕÕ

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

dmaj 7

dmaj 7

ÕÕ

·

îú >

îú >

îú#

îú >

ÕÕ

äjÏ

ÏÏÏÏ

úúú

äJ Ï

ÏÏ

ú

ÕÕ

ÕÕ

îú >

ÕÕ

emin 7

emin 7

play only 1x

play only 1x

play only 1x

play only 1x

ÕÕ

îÎ

äJ ÏÏvoy

úî

úî

úî

úî

ÕÕ

äjÏ

ÏÏÏÏÏ#

ÏÏÏÏÏ

ÏÏÏnä

jÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

x4x4x4x4x4x4x4x4x4x4x4x4

ÕÕ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

publi

cartu

fo

········

Îó

óÎ

·

presionclave

ÕÕ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

toIen

lapren

sa

········

.óJ ó

óä

J ó

·

ÕÕ·········

Îó

óÎ

·

ÕÕ

îÎ

äJ ÏÏvoy

········

.óJ ó

óä

J ó

·

--

--

--

--

10QUE SORPRESA

Page 79: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... .......... ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

·······

äjÏ Ï Ï Ï .Ï Ï

ä jÏ Ï Ï Ï .Ï Ï

äjÏ Ï Ï Ï. Ï Ï

ÕÕ

88

ÕÕ

·······

ä Ï .jÏ ä jÏÏ

ä Ï .J ÏäJ ÏÏ

äÏ .jÏ ä jÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

·······

ä jÏ Ï ÏÏÏäJ Ï Ï ÏÏÏ

äjÏ Ï ÏÏÏÕ

Õ

ÕÕ

îÎ

ä jÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

·····

äjÏ Ï Ï ä jÏÏä jÏ Ï ÏäJ ÏÏ

äjÏ Ï Ï ä jÏÏÕ

Õ

ÕÕ

x4x4x4x4x4x4x4x4x4

x4 x4

ÏÏÏÏÏÏ Ïa

publicar

tufo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏa

publicar

tufo

ÏÎ

î

ÏÎ

îÏ

Îî

ÏÎ

î

ÕÕ

äjÏ Ï Ï ÏÏ ÏÏÏ

ä jÏ Ï Ï Ïä J Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cc

mambo

ÏÏ Îî

to

ÏÏ ÏÏÎî

to

î .Ï Ï

î .Ï Ï

î .Ï Ï

î .Ï Ï

ÕÕ

ä jÏÏÏ ä jÏÏÏÏÏÏ ÏÏÏ

ä J ÏäJ ÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmaj 7

dmaj 7

··Ï ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ

Ï ÏÏÏÏ ÏÏÏÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ

Ï ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ

ÕÕ

ä jÏ ÏÏÏÏ úúú

äJ Ï ÏÏú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7

emin 7

îÎ

ä jÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

Ï ÏÏ ÏÏ

Î

Ï ÏÏ ÏÏ

ÎÏ ÏÏÏ#

ÏÎ

Ï ÏÏ ÏÏ

Î

ÕÕ

äjÏ ÏÏÏÏÏ#

ÏÏÏÏ ÏÏÏÏnä jÏ Ï Ï

ÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

ÏÏÏÏÏÏ Ïa

publicar

tufo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏa

publicar

tufo

····

ÕÕ

äjÏ Ï Ï ÏÏ ÏÏÏ

ä jÏ Ï Ï Ïä J Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cc

ÏÏ Îî

to

ÏÏ ÏÏÎî

to

····

ÕÕ

ä jÏÏÏ ä jÏÏÏÏÏÏ ÏÏÏ

ä J ÏäJ ÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmaj 7

dmaj 7

··

äJ Ï ÏÏÏ Ï

äJ Ï ÏÏÏ Ï

äJ Ï ÏÏÏ Ï

äJ Ï ÏÏÏ Ï

ÕÕ

ä jÏ Ï ÏÏÏ úúú

äJ Ï Ï Ïú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7

emin 7

1.îÎ

äjÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

Ï ÏÏ ÏÏ

Ï Ï

Ï ÏÏÏÏ

Ï# Ï

Ï ÏÏ ÏÏ

Ï# Ï

Ï# ÏÏ ÏÏ

Ï Ïn

ÕÕ

äjÏ ÏÏÏÏÏ#

ÏÏÏÏ ÏÏÏÏnä jÏ Ï Ï

ÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

2.

·

îÎ

äJ ÏÏvoy

Ï ÏÏ ÏÏ

Ï Ï

Ï ÏÏÏÏ

Ï# Ï

Ï ÏÏ ÏÏ

Ï# Ï

Ï ÏÏ Ï#Ï

Ï Ïn

ÕÕ

äjÏ ÏÏÏÏÏ#

ÏÏÏÏ ÏÏÏÏnä jÏ Ï Ï

ÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

--

-

--

--

-

--

--

11QUE SORPRESA

Page 80: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

·

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

publi

cartu

fo

ÏÎ

î

ÏÎ

îÏ

Îî

ÏÎ

î

ÕÕ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏÏ

äjÏ

ÏÏ

Ïä

J Ï

ÕÕ

ÎÏÏ

ÏÏÎ

101

ÎÏÏ

ÏÏÎ

cc

montuno 4

play kicks only 1x

play kicks only 1x

play only 1x

play only 1x

play only 1x

play only 1x

·

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

toIen

lapren

sa

····

ÕÕ

äjÏÏÏ

äjÏÏÏ

ÏÏÏÏÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÕÕ

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

äjÏ

ÏÏ

dmaj 7

dmaj 7

··

îú

îú

îú#

îú

ÕÕ

äjÏ

Ï ÏÏÏ úúú

äJ ÏÏ Ïú

ÕÕ

ÕÕ

îú >

ÕÕ

emin 7

emin 7

1, 2, 3.

·

îÎ

äJ ÏÏvoy

úî

úî

úî

úî

ÕÕ

äjÏ

ÏÏÏÏÏ#

ÏÏÏÏ ÏÏÏÏn

äjÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

4.

îÎ

äjÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

····

ÕÕ

äjÏ

ÏÏÏÏÏ#

ÏÏÏÏÎ

äjÏ

ÏÏ

ÏÏÏ

ÕÕ

ÏÕ

Õ

ÕÕ

a 7a 7

ÏÏÏÏÏÏ Ï

apu

blicar

tufo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏ

apu

blicar

tufo

······.. úú

ÏÏ

.úÏ

ÕÕ·

1x-2x tacet

1x-2x tacet

1x-2x tacet

1x-2x tacet

masacote

ÏÏ Îî

to

ÏÏ ÏÏÎî

to

······.. úú

ÏÏ

. úÏ

ÕÕ·

··

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú··

úúä ÏÏ ÏÏ ÏÏ

úäÏÏÏ

ÕÕ·

îÎ

äjÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

äJ Ï

ÏÏ

ÏÎ

äJ Ï

ÏÏ

ÏÎ

äJ Ï

ÏÏ

ÏÎ

äJ Ï

ÏÏ#

ÏÎ

··

.. ÏÏjÏÏ

ÏÏÏÏ

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ·

x5x5x5x5x5x5x5x5x5x5x5

--

--

--

-

--

-

12QUE SORPRESA

Page 81: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&&??�� ########## ............ .. .... .... ..........

............ .. .... .... ..........

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S.

Perc.

Lead

Pno.

ÏÏÏÏÏÏ Ï

apu

blicartu

fo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏ

apu

blicartu

fo

····

ÕÕ

äjÏ Ï Ï Ï

Ï ÏÏÏ

äjÏ Ï Ï Ï

ä J Ï

ÕÕ

ÕÕ

110

ÕÕ

cc

outro

ÏÏ Îî

to

ÏÏ ÏÏÎî

to

î .Ï Ï

î .Ï Ï

î .Ï Ï

î .Ï Ï

ÕÕ

äjÏÏÏ ä

jÏÏÏÏÏÏ

ÏÏÏ

ä J ÏäJ ÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmaj 7

dmaj 7

··Ï ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ

Ï ÏÏÏÏ ÏÏÏÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ

Ï ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ

ÕÕ

äjÏ Ï

ÏÏÏ úúú

äJ Ï ÏÏú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7

emin 7

îÎ

äjÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

Ï ÏÏÏ

ÏÎ

Ï ÏÏÏ

ÏÎ

Ï ÏÏÏ#

ÏÎ

Ï ÏÏÏ

ÏÎ

ÕÕ

äjÏ Ï

ÏÏÏÏ#ÏÏÏÏ ÏÏÏÏn

äjÏ Ï

ÏÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

ÏÏÏÏÏÏ Ï

apu

blicartu

fo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏ

apu

blicartu

fo

····

ÕÕ

äjÏ Ï Ï Ï

Ï ÏÏÏ

äjÏ Ï Ï Ï

ä J Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cc

ÏÏ Îî

to

ÏÏ ÏÏÎî

to

····

ÕÕ

äjÏÏÏ ä

jÏÏÏÏÏÏ

ÏÏÏ

ä J ÏäJ ÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmaj 7

dmaj 7

··

äJ Ï ÏÏ

Ï Ï

äJ Ï ÏÏ

Ï Ï

äJ Ï ÏÏ

Ï Ï

äJ Ï ÏÏ

Ï Ï

ÕÕ

äjÏ Ï ÏÏÏ úúú

äJ Ï Ï Ïú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7

emin 7

1.îÎ

äjÏvoy

îÎ

äJ ÏÏvoy

Ï ÏÏÏ

ÏÏ Ï

Ï ÏÏÏ

ÏÏ# Ï

Ï ÏÏÏ

ÏÏ# Ï

Ï# ÏÏÏ

ÏÏ Ïn

ÕÕ

äjÏ Ï

ÏÏÏÏ#ÏÏÏÏ ÏÏÏÏn

äjÏ Ï

ÏÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

x4

2.îÎ

äjÏ

îÎ

äJ ÏÏ

Ï ÏÏ ÏÏ

Ï Ï

Ï ÏÏÏÏ

Ï# Ï

Ï ÏÏ ÏÏ

Ï# Ï

Ï# ÏÏ ÏÏ

Ï Ïn

ÕÕ

óó

äjÏ Ï

ÏÏÏÏ#ÏÏÏÏ

óó

äjÏ Ï Ï

ÏÎ

ÕÕ

Ï Ï

ÕÕ

óó

ÕÕ

óó

a 7a 7

c

a 7c

ÏÏÏÏÏÏ Ï

apu

blicartu

fo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ ÏÏ

apu

blicartu

fo

··········

ÏÏ Îî

to

ÏÏ ÏÏÎî

to··········

--

--

--

--

--

--

--

-

--

-

13QUE SORPRESA

Page 82: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### CCCCCCCCCCCCC ........ .................... ......

........ .................... ...... ........ .................... ......

........ .................... ......

Voice 1

Voice 2

Trumpet in B b 1

Trumpet in B b 2

Trombone 1

Trombone 2

Electric Bass

Drum Set 1

Percussion 2

Piano

Synth Lead

········

ú. Ï

jÏú

.ÏJ Ï

···

FF

Intro

········

äjÏ äJ Ïä

jÏÏ#

äJ Ïä J ÏäJ ÏÏ#

···

········

ú.Ï

ú. Ï

J Ï

···

······

îÎ

ÏÏ

îÎ

ÏÏ

äjÏ äJ ÏäÏ

ä

äJ Ïä J Ïä Ïä

···

······

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ú. Ï

jÏú

.ÏJ Ï

···

FF

······

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

äjÏ

äJ Ï

äjÏ

Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï#

···

îÎ

äJ Ïla

îÎ

äjÏÏla

····

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ú.Ï

ú. Ï

J Ï

···

FF

äJ Ï

äJ Ï

äÏ

äcan

dela

äjÏÏ

äJ ÏÏ

äÏÏ

äcan

dela

····

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

äjÏ

äJ Ï

äÏ

ä

äJ Ï

äJ Ï

äÏ

ä

···

--

--

AQUI SE ENCIENDE LA CANDELAJuan Formell

Version: Pupy y los que son son

©

SCORE

Arr.Cristian Navarro

ANEXO 2

Page 83: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

··

ä J ÏÎÎ

äJ Ï

äJ ÏÎÎ

äJ Ï

ä J ÏÎÎ

ä J Ï

ä J ÏÎÎ

ä J Ï

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ú. Ï

jÏú

.ÏJ Ï

ú.Ï

J Ï

ÕÕ

9

ÕÕ

FFF F F FF Masacote

Masacote

··

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

··

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

äjÏ

äJ Ï

äjÏ

Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï#

ÕÕ

ÕÕ

îÎ

äJ Ïla

îÎ

äjÏÏla

äJ Ï Ï Ï Ï Ïä J Ï

äJ Ï Ï Ï Ï Ïä J Ï

äJ ÏÏÏ ÏÏä J Ï

äJ ÏÏÏ ÏÏäJ Ï

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ú.Ï

ú. Ï

J Ï

ú. Ï

J Ï

ÕÕ

ÕÕ

äJ ÏäJ Ïä Ïä

cande

la

äjÏÏ äJ ÏÏ äÏÏ

äcan

dela

··ÏÏÏ ÏÏ

Î

ÏÏÏ ÏÏÎ

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

äjÏ äJ ÏäÏ

ä

äJ Ïä J Ïä Ïä

äJ Ïä J Ïä Ïä

ÕÕ

ÕÕ

··

ä J ÏÎä J ÏäJ Ï

äJ ÏÎäJ ÏäJ Ï

ä J ÏÎä J Ïä J Ï

äJ ÏÎäJ ÏäJ Ï

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ú. Ï

jÏú

.ÏJ Ï

ú.Ï

J Ï

ÕÕ

ÕÕ

··

äJ Ï

ÏÏ

Î

äJ Ï

ÏÏ

Î

äJ Ï

ÏÏ

Î

äJ Ï

ÏÏ

Î

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

äjÏ

äJ Ï

äjÏ

Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï#

ÕÕ

ÕÕ

îÎ

äJ Ïla

îÎ

äjÏÏla

äJ Ï Ï Ï Ï ÏÎ

äJ Ï Ï Ï Ï ÏÎ

ä J Ï Ï Ï Ï ÏÎ

äJ Ï Ï Ï Ï ÏÎ

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ú.Ï

ú. Ï

J Ï

ú. Ï

J Ï

ÕÕ

ÕÕ

äJ ÏäJ Ïä Ïä

cande

la

äjÏÏ äJ ÏÏ äÏÏ

äcan

dela

Îä J ÏÏ

Î

ÎäJ ÏÏ

Î

Îä J ÏÏ

Î

ÎäJ ÏÏ

Î

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

äjÏ äJ ÏäÏ

ä

äJ Ïä J Ïä Ïä

äJ Ïä J Ïä Ïä

ÕÕ

ÕÕ

--

--

--

--

2AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 84: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

sien

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

sien

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

17

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ffffff

Coro

Contratumbado

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

tela

cande

la

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

tela

cande

la

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

bai

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

bai

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

laco

moquie

ra

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

laco

moquie

ra

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

sien

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

sien

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

tela

cande

la

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

tela

cande

la

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

bai

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

bai

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

laco

moquie

ra

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

laco

moquie

ra

îÎ

ÏÏ

îÎ

ÏÏ

îÎ

ÏÏ

îÎ

ÏÏ

ÕÕ

óó

·

ÕÕ

óó

·

ÕÕ

óó

ÕÕ

óó

ÕÕ

óó

amin 7

amin 7

amin 7

--

--

-

--

-

--

--

-

--

-

--

--

-

--

-

--

--

-

--

-

3AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 85: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### ........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

Î .jÏ Ï

Ï Ïlapre

tieparara

vate

···········

25

·

PPPPPPPPP

Verso

P

J ÏÏjÏ

Ï Îaa

temsunblarcion·

Î .J Ï

Ï Ï

Î .J Ï

Ï Ï

Î .J Ï

Ï Ï

Î .J Ï

Ï Ï

ÎäJ ó

óó

·

ÎäJ ó

óó

·

ÎäjÏ

Ï Ï

ÎäJ ó

óó

ÎäJ ó

óó

fmaj 7g

7

fmaj 7g

7

äÏjÏÏ

Ï Ïcuanbus

docayotu

mepamuere

·ú

î

úî

úÎ

Ï

úÎ

Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7Cascara

Cascara

Play changes

jÏ. Ï

îvaja

···

ÏÎ

ÎÏ

ÏÎ

ÎÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Î .jÏ Ï

Ï Ïmisi

baisuel

letabaisu

···

ÏÎ

ÎÏ

ÏÎ

ÎÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

J ÏÏjÏ

ÏÎ

latarancon···

ÏÎ

ÎÏ

ÏÎ

ÎÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

äÏjÏÏ

Ï Ïveno

ranquie

corosasuna

nueque

···

ÏÎ

ÎÏ

ÏÎ

ÎÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

jÏ. Ï

îvasja

·

îÎ

ÏÏ

îÎ

ÏÏ

ÏÎ

ÎÏÏ

ÏÎ

ÎÏÏ

ÕÕ

óó

·

ÕÕ

óó

·

ÕÕ

ÏÏ

ÕÕ

óó

ÕÕ

óó

amin 7

amin 7

amin 7

··

Î .jÏ# ÏÏäJ Ï

Î .jÏ Ï#Ï äJ Ï

ÎäJ Ï Ï#ÏäJ Ï

Î .jÏ ÏÏäJ Ï#

Î .jÏ

Ï#Ï äJ Ï

······

··

äJ Ïä J Ï# ÏÎ

äJ ÏäJ Ï Ï#Î

äJ Ïä J Ï Ï#Î

äJ Ï#äJ Ï ÏÎ

äJ ÏäJ ÏÏ#

Î

····

îÎ

ÏxÏ

îÎ

ÏÏ

---

--

----

---

---

---

--

--

4AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 86: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

1.

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

sien

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

sien

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

35

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ffff fff

Marcha

Marcha

Contratumbado

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

tela

cande

la

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

tela

cande

la

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

bai

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

bai

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

laco

moquie

ra

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

laco

moquie

ra

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

sien

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

sien

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

tela

cande

la

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

tela

cande

la

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

bai

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

bai

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

laco

moquie

ra

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

laco

moquie

ra

îÎ

ÏÏ

îÎ

ÏÏ

îÎ

ÏÏ

îÎ

ÏÏ

ÕÕ

óó

·

ÕÕ

óó

·

ÕÕ

ÏÏ

ÕÕ

óó

ÕÕ

óó

amin 7

amin 7

amin 7

--

--

-

--

-

--

--

-

--

-

--

--

-

--

-

--

--

-

--

-

5AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 87: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### ........ .................... ......

........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

2.äÏjÏÏ

ÏÏbusco

carre rancotorre dos

por

·

ÎäJ ÏÏ

Î

ÎäJ ÏÏ

Î

úÎ .

J Ï

úÎ .

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

43

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

[1x tacet]

[1x tacet]

Play changes

ÏÏ ÏÏÏÏ

sustopadas

reparjastes

·

ÎäJ ÏÏ

Î

ÎäJ ÏÏ

Î

úî

úî

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7

cmaj 7

cmaj 7

ä ÏJ ÏÏ

ÏÏy y

no quesa no

beemIpatani

·

ÎäJ Ï#Ï

Î

ÎäJ ÏÏ

Î

úÎ .

J Ï

ú#Î .

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7d 7d 7

ÏÏ ÏÏÏÏ

ralounaque vieha

jace

·

ä J ÏÏ ÏÏ ÏÎ

ä J ÏÏ ÏÏ ÏÎ

úî

úî

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

äÏjÏÏ

ÏÏadice

quelun

titipopo

queme

·

ÎäJ ÏÏ

Î

ÎäJ ÏÏ

Î

úÎ .

J Ï

úÎ .

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÏÏ ÏÏÏÏ

pareaguante

ununrapo

toco

·

ÎäJ ÏÏ

Î

ÎäJ ÏÏ

Î

úî

úî

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7

cmaj 7

cmaj 7

ä ÏJ ÏÏ

ÏÏaesos

quelvan

otrova

esnestame

·

ÎäJ Ï#Ï

Î

ÎäJ ÏÏ

Î

úÎ .

J Ï

ú#Î .

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7d 7d 7

1.ÏÏ ÏÏÏÏ

sinza

pato

···

úî

úî

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

2.ÏÏ ÏÏÏÏ

tienen

loco

·

ä J ÏÏ ÏÏ ÏÎ

ä J ÏÏ ÏÏ ÏÎ

ÏÎ

î

ÏÎ

î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

ÎÏÏÏy

digo

ÏÎî

ÏÎîÏÎî

ÏÎî

óÎî·

óÎî·

óÎî

óÎî

óÎî

amin 7

amin 7

amin 7

·úúú #

yoo

ú .ú# .

ú .ú .

ú# .ú .

ú .ú# .

||·||·úú

||

||

wowwú .ú .

ú# .ú .

ú .ú# .

ú .ú .

||·||·úú

||

||

---

--

--

---

---

--

----

--

--

--

--

--

-

6AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 88: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

Ã

··

ÎÏ .

Ï .Ï .Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

55

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

A

Marcha

Marcha

Contratumbado

··

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

··

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï

Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

··

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··

ä J ÏÏÏ Ï .Ï .

ä J ÏÏÏ Ï .Ï .

äJ ÏÏÏ Ï .Ï .

äJ ÏÏÏ Ï .Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

··

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï .

Ï .

ÎÏ .

Ï .Ï

Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

··

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

óó

amin 7

amin 7

amin 7

7AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 89: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### ........ .................... ......

........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

Î .jÏÏÏ äJ Ï

Î .jÏÏÏ äJ Ï

Î .J ÏÏÏäJ Ï

Î .J ÏÏÏäJ Ï

Î .J ÏÏÏä J Ï

Î .J ÏÏÏä J Ï

úÎ

ä jÏú

ÎäJ Ï

·

úÎ

äJ Ï

úÎ .

ÕÕ

63

ÕÕ

[1x tacet]

[1x tacet]

[1x tacet]

[1x tacet]

[1x tacet]

Masacote

[1x tacet]

[1x tacet]

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

ä J Ïä J Ïä J ÏÏÏ

ä J Ïä J Ïä J ÏÏÏ

.ÏJ Ï

ÏÏ

. ÏJ Ï

ÏÏ

·

. ÏJ Ï

ÏÏ

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

Î .jÏ ÏÏäJ Ï

Î .jÏ ÏÏäJ Ï

Î .J Ï ÏÏäJ Ï

Î .J Ï ÏÏäJ Ï

Î .J Ï ÏÏä J Ï

Î .J Ï ÏÏäJ Ï

úÎ

ä jÏ

úÎ

äJ Ï

·ú

ÎäJ Ï

úÎ

ä jÏ

ÕÕ

ÕÕ

äJ Ïä jÏä jÏÏ#.

äJ Ïä jÏä jÏÏ#.

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ .

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ#.

ä J Ïä J Ïä J ÏÏ .

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ# .

.ÏjÏ

ÏÏ

. ÏJ Ï

ÏÏ

·

. ÏJ Ï

ÏÏ

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

Î .J ÏÏÏäJ Ï

Î .jÏÏÏ äJ Ï

Î .J ÏÏÏäJ Ï

Î .J ÏÏÏäJ Ï

Î .J ÏÏÏä J Ï

Î .J ÏÏÏä J Ï

úÎ

ä jÏ

úÎ

äJ Ï

·

úÎ

äJ Ï

úÎ

ä jÏ

ÕÕ

ÕÕ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

ä J Ïä J Ïä J ÏÏÏ

ä J Ïä J Ïä J ÏÏÏ

.ÏJ Ï

ÏÏ

. ÏJ Ï

ÏÏ

·

. ÏJ Ï

ÏÏ

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

Î .J Ï ÏÏäJ Ï

Î .jÏ ÏÏäJ Ï

Î .J Ï ÏÏäJ Ï

Î .J Ï ÏÏäJ Ï

Î .J Ï ÏÏä J Ï

Î .J Ï ÏÏäJ Ï

úÎ

ä jÏ

úÎ

äJ Ï

·ú

ÎäJ Ï

úÎ

ä jÏ

ÕÕ

ÕÕ

1.

··

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ .

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ#.

ä J Ïä J Ïä J ÏÏ .

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ# .

···

. ÏJ Ï

ÏÏ

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

2.äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ

äJ Ïä jÏä

jÏÏ#

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ#

ä J Ïä J Ïä J Ï Ï

äJ ÏäJ ÏäJ Ï Ï

.ÏjÏ

Ïó

. ÏJ Ï

ÏÎ

·

. ÏJ Ï

Ïó

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

wwwwww|

··

|wÕÕ

ÕÕ

··

ä J ÏÏ Ï ÏÏÏ Ï

ä J ÏÏ Ï ÏÏÏ Ï

äJ ÏÏ Ï ÏÏÏ Ï

äJ ÏÏ Ï ÏÏÏ Ï

·····

ÕÕ

ÕÕ

8AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 90: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

··Ï

Îî

ÏÎ

î

ÏÎ

î

ÏÎ

î··

ú.. Ï

jÏú .

.ÏJ Ï

·

|.î

74

|.î

········

äjÏ äJ Ïä

jÏÏ#

äJ Ïä J ÏäJ ÏÏ#

···

········

ú..Ï

ú .. Ï

J Ï

···

········

äjÏ äJ ÏäÏ

ä

äJ Ïä J Ïä Ïä

···

······

ú.. Ï

ú ..Ï

J Ï

ú.. Ï

jÏú .

.ÏJ Ï

ú.. Ï

ÕÕ

ÕÕ

······

äjÏ äJ Ïä

jÏÏ#

äJ Ïä J ÏäJ ÏÏ#

äjÏ äJ Ïä

jÏÏ#

äJ Ïä J ÏäJ ÏÏ#

äjÏ ä

jÏ äjÏÏ#

ÕÕ

ÕÕ

······

ú..Ï

ú .. Ï

J Ï

ú..Ï

ú .. Ï

J Ï

ú..Ï

ÕÕ

ÕÕ

······

äjÏ äJ ÏäÏ

ä

äJ Ïä J Ïä Ïä

äjÏ äJ ÏäÏ

ä

äJ Ïä J Ïä Ïä

äjÏ ä

jÏ äÏä

ÕÕ

ÕÕ

··ú .

. ÏJ Ï

ú .. Ï

J Ï

ú ..Ï

J Ï

ú ..Ï

J Ï

ú.. Ï

ú ..Ï

J Ï

ú.. Ï

jÏú .

.ÏJ Ï

ú.. Ï

|.ó

äJ ó

|.ó

äJ ó

··

ä J Ïä J ÏäJ ÏÏ#

ä J Ïä J ÏäJ ÏÏ#

äJ Ïä J ÏäJ ÏÏ#

äJ Ïä J ÏäJ ÏÏ#

äjÏ äJ Ïä

jÏÏ#

äJ Ïä J ÏäJ ÏÏ#

äjÏ äJ Ïä

jÏÏ#

äJ Ïä J ÏäJ ÏÏ#

äjÏ ä

jÏ äjÏÏ#

äJ óäJ óäJ óó

äJ óäJ óäJ óó

··ú .

.ÏJ Ï

ú ..Ï

J Ï

ú .. Ï

J Ï

ú .. Ï

J Ï

ú..Ï

ú .. Ï

J Ï

ú..Ï

ú .. Ï

J Ï

ú..Ï

|..ó

J ó

|..ó

J ó

··

ä J Ïä J Ïä Ïä

ä J Ïä J Ïä Ïä

ä J Ïä J Ïä Ïä

ä J Ïä J Ïä Ïä

äjÏ äJ ÏäÏ

ä

äJ Ïä J Ïä Ïä

äjÏ äJ ÏäÏ

ä

äJ Ïä J Ïä Ïä

äjÏ ä

jÏ äÏä

äJ óäJ óäó̂ä

äJ óäJ óäó̂ä 9

AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 91: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### ........ .................... ......

........ .................... ...... ........ .................... ......

........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

ÃÃ

ÕÕ·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

86

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Montuno

Marcha

Marcha

Contratumbado

ÕÕ·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

ÕÕ

îÎ

äJ ÏÏla

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

ÕÕ

äJ ÏÏ

äJ ÏÏ

äÏÏ

äcan

dela

îÎ

äÏ Ï

îÎ

äÏ Ï

îä

ÏÏ

J Ï

îä

ÏÏ

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

play only last time

play only last time

play only last time

play only last time

··

Ï .Ï .

Ï .Ï .

ÏÏ3

Ï .Ï .

Ï .Ï .

ÏÏ3

ÎÏ .

Ï .Ï .

ä J Ï3

ÎÏ .

Ï .Ï .

äJ Ï3

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Mambo

··

äÏ .J ÏäJ ÏÏ

äÏ .J ÏäJ ÏÏ

J ÏÏ .J Ïä J ÏÏ

J ÏÏ .J ÏäJ ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

îÎ

äJ ÏÏla

wwwwÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

1, 2, 3.

·

äJ ÏÏ

äJ ÏÏ

äÏÏ

äcan

dela

îÎ

äÏ Ï

îÎ

äÏ Ï

îä

ÏÏ

J Ï

îä

ÏÏ

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

4.

·

äJ ÏÏ äJ ÏÏä ÏÏä

cande

la

w Ùw Ùw Ùw ÙÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

--

--

--

10AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 92: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### ........ .................... ......

........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ ÏÏ

quepa

loIesese

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

95

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Play kicks only 1st

Montuno 2

Play kicks only 1st

·

äjÏÏ ä

jÏÏäjÏÏ ÏÏ.

mayo

pero

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

î .Ï̂

ÕÕ

î .Ï̂

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

lo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

wÕÕ

w g7

g7

g7

··

îú

îú··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

x4x4x4x4x4x4x4x4

x4x4 x4x4x4

play only last time

play only last time

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

loú

Î .J Ï

úÎ

ä J Ï

··

ÕÕ·

Î .J ó

Î .jÏ

ú

Î .J ó

|

Î .J ó

|

amin 7

fmaj 7

Presion

··ú

ÏÏ

úÏ

Ï

··

ÕÕ·

|

·

w|| fmaj 7

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

lo

ÏÏ

ú

ÏÏ

ú

î .ä J Ï

î .ä J Ï

ÕÕ·

äJ óÎî·

äjÏ Î

î

äJ óÎî

äJ óÎî

g7g

7

··

îú

îú

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ····

ÕÕ·

amin 7

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

loú

îú

î··

ÕÕ····

ÕÕ·

amin 7

····Ï

Ï ÏÏÏ

ÏÏ ÏÏ

Ï

ÕÕ····

ÕÕ·

fmaj 7

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

lo

··ú

îú

î

ÕÕ····

ÕÕ·

g7

··

îú

îú

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ····

ÕÕ·

amin 7

--

--

--

--

11AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 93: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

·

Î ÏÏ ÏÏ ÏÏque

palo

úÎ .

J Ï

úÎä J Ï

··

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

107

ÕÕ

amin 7

Bomba

··ú

ÏÏ

úÏÏ

··

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

·

Î ÏÏ ÏÏ ÏÏque

palo

ÏÏú

ÏÏú

î .ä J Ï

î .ä J Ï

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

··

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

·

Î ÏÏ ÏÏ ÏÏque

palo

úî

úî··

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

····ÏÏ ÏÏ Ï

ÏÏ ÏÏ Ï

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

·

Î ÏÏ ÏÏ ÏÏque

palo

··ú

îú

î

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

··

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

·

Î ÏÏÏÏ ÏÏ

quepa

loú

Îä J Ï

úÎä J Ï

··

ÕÕ·

Î .J ó|·

Î .jÏ

ú

ÕÕ

Î .jÏ

ú

ÕÕ

Î .jÏ

ú

amin 7fmaj 7

··ú

ÏÏ

úÏÏ

··

ÕÕ·

|

·

wÕÕ

wÕÕ

w

fmaj 7

·

Î ÏÏ ÏÏ ÏÏque

palo

ÏÏú

ÏÏú

î .ä J Ï

î .ä J Ï

ÕÕ·

ä .ó|·

ä.Ïú

ÕÕ

ä. Ï

ú

ÕÕ

ä. Ï

ú

g7g

7

··

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

·

Î ÏÏ ÏÏ ÏÏque

palo

úî

úî··

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

····ÏÏ ÏÏ Ï

ÏÏ ÏÏ Ï

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

·

Î ÏÏ ÏÏ ÏÏque

palo

··ú

îú

î

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

··

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ···

. ÏjÏ

ÏÏÏ Ï 3

.óJ óóää jÏ

3

.óJ óóää jÏ

3

amin 7

3 33

--

--

--

--

12AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 94: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

ÃÃ

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

loú

Îä

J Ï

úÎ

äJ Ï

··

ÕÕ·

ÕÕ·Õ

ÏÏÏÏ3

ÕÏ

ÏÏ

Ï

3

123

ÕÏ

ÏÏ

Ï

3

amin 7

amin 7

amin 7

Mambo 1

Marcha

Marcha

··ú

ÏÏ

úÏ

Ï

··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

lo

ÏÏ

ú

ÏÏ

ú

î .ä

J Ï

î .ä

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

··

îú

îú

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

loú

îú

î··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

····Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

quepa

lo

··ú

îú

î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

mivien

tome

··Ï

ÏÏ

ÏÎ

ÏÏ

ÏÏ

Î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

333

--

--

-

13AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 95: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### ........ .................... ......

........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

ÕÕ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

lleva

mitie

rrame

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

131

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Play kicks only 1st

Montuno 3

Play kicks only 1st

ÕÕ

.. ÏÏJ ÏÏ

úútrae

yo····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

î .Ï̂

ÕÕ

î .Ï̂

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

ÕÕ

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

yosoy

lacan

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

wÕÕ

w g7

g7

g7

ÕÕ

J ÏÏÏÏ

J ÏÏÏÏ

ÏÏÎ

dela

brava

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÕÕ·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÕÕ·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

ÕÕ·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

ÕÕ

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

mivien

tome

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

x4

--

--

--

14AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 96: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

·

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

lleva

mitie

rrame

····

ÕÕ·

Î .J ó

Î .jÏ

ú

Î .J ó

|

139

·

amin 7

fmaj 7

Presion

·

.. ÏÏJ ÏÏ

úútrae

yo····

ÕÕ·

|

·

w|

·

fmaj 7

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

yosoy

lacan

····

ÕÕ·

äJ ó

Îî·

äjÏ

Îî

äJ ó

Îî·

g7

g7

·

J ÏÏÏÏ

J ÏÏÏÏ

ÏÏÎ

dela

brava

····

ÕÕ······

amin 7

······

ÕÕ····

óó >

óó >

óó

33

óó >

óó >

óó

33

amin 7

Conga tacet

······

ÕÕ····

ó >ó

ó >ó

óó >

33

ó >ó

ó >ó

óó >

33

fmaj 7

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

yosoy

lacan

····

ÕÕ····

óó >

óó >

óó

33

óó >

óó >

óó

33

g7

·

J ÏÏÏÏ

J ÏÏÏÏ

ÏÏÎ

dela

brava

····

ÕÕ····

ó >ó

ó >ó

óó >

33

ó >ó

ó >ó

óó >

33

amin 7

--

--

--

--

15AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 97: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

······ÕÕ···ÕÕ

ÕÕ

147

ÕÕ

amin 7

amin 7

Bomba

······ÕÕ···ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎäJ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏyo

soyla

can

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ ÏÏÏÏ Îde

labra

va

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

······ÕÕ···ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

······ÕÕ···ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎäJ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏyo

soyla

can

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ ÏÏÏÏ Îde

labra

va

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

······

ÕÕ·

Î .J ó|·

Î .jÏ

ú

ÕÕ

Î .jÏ

ú

ÕÕ

Î .jÏ

ú

amin 7fmaj 7

······ÕÕ·|·wÕÕ

wÕÕ

w

fmaj 7

·

ÎäJ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ

yosoy

lacan

····

ÕÕ·

ä.ó

ä.Ï

ú

ÕÕ

ä. Ï

ú

ÕÕ

ä. Ï

ú

g7g

7

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ ÏÏÏÏ Îde

labra

va

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

······ÕÕ···ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

······ÕÕ···ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎäJ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏyo

soyla

can

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ

ÏÏÏÏ Îde

labra

va

îú

îú··

ÕÕ···

. ÏjÏ

ÏÏÏ Ï 3

.óJ ó

óää jÏ

3

.óJ ó

óää jÏ

3

amin 7

amin 7

3 33

--

--

--

--

--

--

16AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 98: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

ÃÃ

··ú

Îä J Ï

úÎä J Ï

··

ÕÕ·

ÕÕ·Õ

ÏÏÏÏ 3

ÏÏ

ÏÏî

3

163

ÕÏÏ

ÏÏ

3

amin 7

amin 7

amin 7

Mambo 2

··ú

ÏÏ

úÏÏ

··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎäJ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏyo

soyla

canÏÏ

ú

ÏÏú

î .ä J Ï

î .ä J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ ÏÏÏÏ Îdela

brava

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··úî

úî··ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

····ÏÏ ÏÏ Ï

ÏÏ ÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎäJ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏyo

soyla

can

··ú

îú

î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ ÏÏÏÏ Îdela

brava

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··ú

Îä J Ï

úÎä J Ï

··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··ú

ÏÏ

úÏÏ

··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎäJ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏyo

soyla

canÏÏ

ú

ÏÏú

î .ä J Ï

î .ä J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ ÏÏÏÏ Îdela

brava

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··úî

úî··ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

····ÏÏ ÏÏ Ï

ÏÏ ÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎäJ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏyo

soyla

can

··ú

îú

î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ ÏÏÏÏ Îde

labra

va

··ÏÏÏ

ÏÎ

ÏÏÏÏ

Î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

333

--

--

--

--

--

-- 17

AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 99: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### ........ .................... ......

........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

·

ÎÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

179

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Play kicks only 1st

Montuno 4

Play kicks only 1st ·

J ÏÏ.. ÏÏ

îuo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

î .Ï̂

ÕÕ

î .Ï̂

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

ÎÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

wÕÕ

w g7

g7

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ

îie····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

x4

·

ÎÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ·

Î .J ó

Î .jÏ

ú

Î .J ó

|

Î .J ó

|

amin 7

fmaj 7

Presion

·

J ÏÏ.. ÏÏ

îuo····

ÕÕ·

|

·

w|| fmaj 7

·

ÎÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ····

ÕÕ·

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ

îie····

ÕÕ····

ÕÕ·

amin 7

·

ÎÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ····

ÕÕ·

amin 7

·

J ÏÏ.. ÏÏ

îuo····

ÕÕ····

ÕÕ·

fmaj 7

·

ÎÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ····

ÕÕ·

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ

îie

····

ÕÕ····

ÕÕ·

amin 7

18AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 100: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

191

ÕÕ

amin 7

amin 7

Bomba

·

J ÏÏ.. ÏÏ îuo····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îie····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îuo····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îie····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ·

Î .J ó

Î .jÏ

ú

ÕÕ

Î .jÏ

ú

ÕÕ

Î .jÏ

ú

amin 7fmaj 7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îuo····

ÕÕ·

|

·

wÕÕ

wÕÕ

w

fmaj 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ·

ä .ó|·

ä.Ïú

ÕÕ

ä. Ï

ú

ÕÕ

ä. Ï

ú

g7g

7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îie····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îuo····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

····

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ

îie

îú

îú··

ÕÕ···

. ÏjÏ

ÏÏÏ Ï 3

.óJ ó

óää jÏ

3

.óJ ó

óää jÏ

3

amin 7

amin 7

3 33

19AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 101: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� ####

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

ÃÃ

·

ÎÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏuo

uouo

úÎä J Ï

úÎä J Ï

··

ÕÕ·

ÕÕ·Õ

ÏÏÏÏ 3

ÏÏ

ÏÏî

3

207

ÕÏÏ

ÏÏ

3

amin 7

amin 7

amin 7

Mambo 3

·

J ÏÏ.. ÏÏ îuo

úÏÏ

úÏÏ

··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uoÏÏú

ÏÏú

î .ä J Ï

î .ä J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îie

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uoú

îú

î··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

J ÏÏ.. ÏÏî

uo··ÏÏ ÏÏ Ï

ÏÏ ÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

··ú

îú

î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îie

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uoú

Îä J Ï

úÎä J Ï

··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îuo

úÏÏ

úÏÏ

··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uoÏÏú

ÏÏú

î .ä J Ï

î .ä J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ îie

îú

îú

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uoú

îú

î··

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

J ÏÏ.. ÏÏî

uo··ÏÏ ÏÏ Ï

ÏÏ ÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

·

Î ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

uouo

uo

··ú

îú

î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

·

J ÏÏ.. ÏÏ

îie··

ÏÏÏÏÎÏÏÏÏÎ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

333

20AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 102: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&??&?&??�� #### ........ .................... ......

........ .................... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Lead

ÃÃ

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

sien

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

sien

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

223

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Outro

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

tela

cande

la

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

tela

cande

la

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

o

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

ÎÏ

ÏÏ

Ïa

quise

bai

ÎÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏa

quise

bai

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

g7

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

laco

moquie

ra

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

laco

moquie

ra

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··.Ï

J ÏÏ

Ï

. ÏJ Ï

ÏÏ

. ÏJ Ï

ÏÏ#

. ÏJ Ï

ÏÏ

.óJ ó

óó

·

.óJ ó

óó

. ÏJ Ï

ÏÏ

.ÏjÏ

ÏÏ

.óJ ó

óó

.óJ ó

óó

g7

fmaj 7eaug

g7

fmaj 7eaug

··

wwww|

·

|wwÕÕ

ÕÕ

··Ï̂

Ï̂î

Ï̂Ï̂

îÏ̂

Ï̂î

Ï̂Ï̂

î

óó

î·

óó

î

ÏÏ

î

ÏÏ

î

óó

î

óó

î

amin

amin

--

--

-

--

-

--

--

-

--

-

21AQUI SE ENCIENDE LA CANDELA

Page 103: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??�� CCCCCCC

Voice 1

Voice 2

Electric Bass

Drum Set

Percussion

Piano

··

äjÏÏÏ ä

jÏÏÏ äjÏÏÏ ä

jÏÏÏ

ÏÏÎ

ÏÏÏÏ

···

h = 100intro

FF

··

äjÏÏÏ

äjÏÏÏ

äjÏÏÏ

äjÏÏ

îÏÏ

ÏÏ# #

···

··

äjÏÏ

äjÏÏ

äjÏÏ

äjÏÏ#

îÏÏ# #

ÏÏn n

···

··

äjÏÏ#

äjÏÏ

äjÏ

ÏÏÏÏ

îÏÏ

ÏÏ···

LA LUNAThe Pedrito Martinez Group

©

SCOREArr. Cristian Navarro

ANEXO 3

Page 104: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

··

äjÏÏÏ ä

jÏÏÏ äjÏÏÏ ä

jÏÏÏî

ÏÏÏÏ

··

5

·

··

äjÏÏ

äjÏÏ

äjÏÏ

äjÏÏ

îÏÏ

ÏÏ# #

···

··

äjÏÏ

äjÏÏ

äjÏÏ

äjÏÏ#

îÏÏ# #

ÏÏn n

···

··

äjÏÏ#

äjÏÏ

äÏ

ÏÏÏÏ

îÏÏ

ÏÏ·

ääJ ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

33

3

ääJ ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

33

3

2LA LUNA

Page 105: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

··

äÏ

J Ï.Ï

J Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

9

ÕÕ

amin 7

amin 7cascara

cascara

FFF

··Ï

ÏÏ

ÏÏ Ï Ï

ÏÏ3

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

··ú

Îä

J ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7/f #

d 7/f #

··ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ# #

ÏÏn n

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7e 7

fmaj 7e 7

3LA LUNA

Page 106: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

··

J ÏÏ.. ÏÏ

ä ÏJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

13

ÕÕ

amin 7

amin 7

··

J ÏÏÏ

ÏJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

1.

··

úÏ Ï Ï3

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7/f #

d 7/f #

··

. ÏJ Ïú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7e 7

fmaj 7e 7

2.

··

úÏ

ÏÏ

3

îÏ

ÏÏ

3

ÕÕ

Õä

jÏ ääJ Ï

3

Õä

jÏ ääJ Ï

3

d 7/f #

d 7/f #

··

.. ÏÏJ ÏÏ

úú

.ÏJ Ï

ú

äÏÏÏÎ

ÏÏ3

ÏÏ

ÏÏ

äÏ

ÏÏ

Ï3

3

ÏÏ

ÏÏ

äÏ

ÏÏ

Ï3

3

4LA LUNA

Page 107: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

äÏÏ

ÏJ Ï

para

quesiem

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

19

ÕÕ

amin 7

amin 7

verso 1PPPPPPP

J ÏÏÏ

jÏ ÏpreIes

tesse

gu

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

J ÏÏäî

ro·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7/f #

d 7/f #

··

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7e 7

fmaj 7e 7

ä ÏÏ

ÏJ Ï

enes

telar

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ami 7 (add11)

ami 7 (add11)

J ÏÏÏ

jÏ Ïgo

cami

nar

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

ÏÎ

î·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7/f #

d 7/f #

ä. Ï

ÏÏ

tuu

u

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7e 7

fmaj 7e 7

--

--

--

--

-

5LA LUNA

Page 108: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

îjÏ Ï

J Ïve

despa

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

27

ÕÕ

amin 7

amin 7

J ÏÏÏ

jÏ Ïcio

sina

pu

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

g7

g7

J Ï. Ï

îro·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7/f #

d 7/f #

îÎ

äjÏay

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7e 7

fmaj 7e 7

jÏ ÏÏ

ÏjÏ

lalu

naIa

ti

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

jÏ ÏÏ

ÏJ Ï

tevaIa

salvar

·

.óJ ó

.óJ ó

·

.ÏjÏ

.ÏjÏ

ÕÎ

äJ ó

ÕÎ

äJ ó

g7/b

g7

c

ÏäÏÏ Ï

Ï Ï3

3

ycuan

docre

ÎäÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ

33

ycuan

docre

Îä ÏÏ ÏÏ ÏÏ

ÏÏ ÏÏ3

3

ÎäÏÏ Ï

Ï Ï3

3

ÎäÏÏ Ï

Ï Ï3

3

Îä

ÏÏ

ÏÏ

xÏ3

3

Îä

ÏÏ

ÏÏ

Ï3

3

--

--

--

--

--

6LA LUNA

Page 109: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

jÏÏ

jÏÏ

ÏÏ

asdoca

queIes

tasmisonan

jÏÏÏÏ

jÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

asdoca

queIesmi tas

sonan

J ÏÏÏÏ

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

J ÏÏÏ

J ÏÏ

ÏÏÏ

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ

34

ÕÕ

34

FFFFFFF

jÏ. Ï

äÏ

ÏÏ

loteela

llacasiemlle

jÏÏ.. ÏÏ

îlote

J ÏÏÏÏ

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏ

J ÏÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

J ÏÏ

jÏÏ

ÏÏ#

prenoahiteIa

essusta ta

ra ra

·

J ÏÏÏÏ

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ# #

J ÏÏÏ

J ÏÏ

ÏÏÏ

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

Ïä

jÏ#Ï

ÏÏ

Ïcahay

simashasde

taun

·

J ÏÏÏÏ

J ÏÏ# #ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏ

J ÏÏÏ#

J ÏÏ

Ï#Ï

Ï

J ÏÏ#

J ÏÏ

Ï#Ï

Ï

ÕÕ

ÕÕ

3

33

3

3

3

3

3

3

3 --

--

--

--

--

--

- -

---

--

7LA LUNA

Page 110: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

quemiallon

madeIes

neztre

·

J ÏÏÏÏ

J ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

J ÏÏÏ

J ÏÏ

ÏÏÏ#

J ÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ#

ÕÕ

38

ÕÕ

1.

ä. Ï

Î .jÏ#

cacon

·

J ÏÏÏÏ

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

ÏÏ# #

J ÏÏÏ

J Ï#Ï

ÏÏ

Ï

J ÏÏ

J Ï#Ï

ÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

jÏÏ#

jÏjÏ

ÏJ Ï

tigoIan

dara

·

J ÏÏÏÏ

J ÏÏJ ÏÏ

ÏÏJ ÏÏ

J ÏÏ

J Ï#J Ï

Ï#J Ï

J ÏÏ

J Ï#J Ï

Ï#J Ï

ÕÎ

äJ ó

ÕÎ

äJ ó

ÏäÏÏ Ï

ÏÏ

33

noten

gasmie

ÎäÏÏ ÏÏ ÏÏ

ÏÏÏÏ

33

noten

gasmie

Îä ÏÏ ÏÏ ÏÏ

ÏÏÏÏ

3

3

ÎäÏÏ Ï

ÏÏ

3

3

ÎäÏÏ Ï

ÏÏ

3

3

Îä

ÏÏ

ÏÏ

xÏ3

3

Îä

ÏÏ

ÏÏ

Ï3

3

--

--

--

--

--

-

8LA LUNA

Page 111: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

2.

ä. Ï

äÏÏÏ#llas

enel

cie

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

42

ÕÕ

amin/f #

amin/f #

jÏÏ#

jÏjÏ

ÏJ Ï

loya

vera

as

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

úú·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

··

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7/g

amin 7/g

··

.óJ ó

óó

·

. ÏjÏ

ÏÏ

.óJ ó

óó

.óJ ó

óó

amin 7g

7

Î .J ÏÏÏ ÏÏyo

solo

pi

·

|

·

w|äJ Ï

Ï

|äJ Ï

Ï

cmaj 7

~~~~~~-

--

-- 9

LA LUNA

Page 112: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

jÏ. Ï

äÏ

J Ïdo

quecuan

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

48

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

verso 2PPPPPPP

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ïdo

meve

asde

no

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï. Ï

îche

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmin 7

fmin 7

äÏ

ÏÏ

J ÏÏ

J ÏmeIa

lumbres

contu

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

Ïä

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

luzme

prote

·

.óJ ó

.óJ ó

·

. ÏjÏ

.ÏjÏ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7bmin 7 ( b5)

--

--

--

-

10LA LUNA

Page 113: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

ÏÏÏ

ÏÏ

ÏÏjas

delaIos

curi

dad

·

.óJ ó

.óJ ó

·

. ÏjÏ

.ÏjÏ#

ÕÕ

53

ÕÕ g

7d 7/f #

amin 7

d 7/f # ÏäJ ÏJ Ï Ï

J Ïde

lafrial

dadIy

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏÏÏÏÏ ÏÏde

lama

druga

da

·

ÕÕ

J ó

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmin 7gmin 7

fmin 7

Îä ÏÏÏ

ÏÏb

33

noso

loaImi

·

Îä ÏÏ ÏÏ ÏÏ

ÏÏÏÏÏÏÏb b

33

Îä ÏÏÏ

ÏÏb

33

ÎäÏÏÏ

ÏÏb

33

Îä

ÏÏ

ÏÏ

xÏ3

3

Îä

ÏÏ

ÏÏ

Ï3

3

Î .jÏÏÏÏÏ

ato

daslas

per

Î .J ÏÏÏÏÏa

todas

lasper

wwwwwwwYww

--

--

--

--

--

--

-

--

-- 11

LA LUNA

Page 114: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J Ï ÏJ Ïú

sonas

que

J Ï ÏJ Ïú

sonas

que

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

58

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

precoro

contracampana

contracampana

fffffff

úÎ

äJ Ïsiem

úÎ

äJ Ïsiem

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï ÏJ Ïú

preIestan

J Ï ÏJ Ïú

preIestan

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

úäÏ

J Ïpen

san

úä Ï

J Ïpen

san

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï ÏJ Ïú

doIen

ti

J Ï ÏJ Ïú

doIen

ti

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

wwÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

Î .jÏÏÏÏÏ

ato

daslas

per

Î .J ÏÏÏÏÏa

todas

lasper

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

c7

c7

--

--

--

--

-

--

--

--

--

-

12LA LUNA

Page 115: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J Ï ÏJ Ïúso

nasque

J Ï ÏJ Ïúso

nasque

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

66

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

úî

úî

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÎÎ ÏÏÏÏ3

3

gracias

ati

ÎÎÏÏÏÏ3

3

gracias

ati

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

ä ÏJ ÏÏ ÏÏvi

venla

vi

ä ÏJ ÏÏ ÏÏvi

venla

vi

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï. ÏÎ .J Ïda

son

J Ï. ÏÎ .äda

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

ÏÏÏÏä Ï Ï Ïa

migosdel

amor

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÏäJ ÏJ ÏÏJ Ïy

laIa

legri

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

ÏÏäJ ÏJ ÏÏJ Ïa

aIe

sasper

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

c7

c7

--

--

--

--

--

-

--

--

13LA LUNA

Page 116: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J ÏÏJ ÏÎ ÏÏso

nasles

de

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

74

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

74

cascara

PPPPPPcascara

P

jÏ ÏjÏ

jÏ ÏjÏ

dicoIes

tacan

cion

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7/e

fmaj 7/e

úî·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e bmaj 7

e bmaj 7

ä ÏJ ÏJ ÏÏJ ÏyIa

timi

lu

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7d 7

J ÏÏääÏJ Ïna

porque

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

J Ï ÏJ ÏÏÏÏÏse

queme

da

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

cmaj 7/e

cmaj 7/e

. ÏjÏ#

úra

as·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7d 7

··

.óJ óóó

·

. ÏJ ÏÏ Ï

.óJ óóó

.óJ óóó

e 7g

7amin 7

la bendicion...

--

--

--

--

--

14LA LUNA

Page 117: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

Î .J ÏJ Ï Ï

J Ïoh

nono

Î .J ÏÏJ ÏÏ ÏÏ

J ÏÏ#oh

nono

ÕÕ··

ÕÕ

82

ÕÕ

amin 71x tacet

1x tacet

821x tacet

1x tacet

FFFFFFF

wwwÕÕ··

ÕÕ

ÕÕ

a 7 (#9)

Î .J ÏJ Ï Ï

J Ïoh

nono

Î .J ÏÏJ ÏÏ ÏÏ

J ÏÏoh

nono

ÕÕ··

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

wwwÕÕ··

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ··

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7 ( b5)

ÕÕ·

ÕÕ··

ÕÕ

ÕÕ

e 7

ÕÕ·

ÕÕ··

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

1.··

ÕÕ··

ÕÕ

ÕÕ

e 7

2.

·

Î .J ÏÏJ ÏÏ ÏÏ

J ÏÏno

demo

ÕÕ·

îÎ

Ï>

. ÏJ Ï

ÏÏ>

. ÏJ Ï

ÏÏ

e 7 fffffff

-- 15

LA LUNA

Page 118: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏ#res

luna

da

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

91

ÕÕ

amin 7

amin 7

montuno

·

ÏÏ ÏÏ# ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏme

laben

dicion

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7a 7

ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7 ( b5)

bmin 7 ( b5)

ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

1.ÕÕ

ÎäJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏno

demo

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

2.

Î .jÏ

jÏ ÏJ Ï

Î .jÏÏ

jÏÏ ÏÏJ ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

--

--

--

16LA LUNA

Page 119: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J Ï. ÏÎÎ

J ÏÏ .. ÏÏî

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

100

ÕÕ

amin 7

amin 7

mambo

äÏJ ÏJ Ï ÏJ Ï

ä ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a 7 (#9)

a 7 (#9)

úä Ï

jÏúú

ä ÏÏJ ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

. ÏJ ÏJ Ï ÏJ Ï

.. ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï . Ïä ÏjÏ#

J ÏÏ .. ÏÏä ÏÏjÏÏ#

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7 ( b5)

bmin 7 ( b5)

úä ÏJ Ï

úúä ÏÏ#

jÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

.ÏjÏ

ú

.. ÏÏjÏÏ

úú

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

Î .jÏ

jÏÏ

J Ïlo

queIha

ri

Î .jÏÏ

jÏÏ ÏÏJ ÏÏlo

queIhari

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

--

-- 17

LA LUNA

Page 120: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J Ï. Ï

îa

J ÏÏ .. ÏÏî

a

óóÎóóÎ

·

óóÎóóÎ

ÏÏÎ

ÏÏÎ

108

ÏÏÎ

ÏÏÎ

amin 7

amin 7

ä ÏJ ÏJ Ï ÏJ Ï

sinoIes

tuvie

ä ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏ

sinoIes

tuvie

î .ó>

·

îÎ

Ï >

äJ Ïä jÏÏ

Ï >

äJ Ïä jÏÏ

Ï >

a 7 ( b9)

a 7 ( b9)

úä ÏJ Ï

rastu

úúä ÏÏJ ÏÏ

rastu

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

.ÏJ ÏJ Ï ÏJ Ïsi

noIe

xis

.. ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏsi

noIe

xis

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï .Ïä ÏJ Ïtie

rastu

J ÏÏ .. ÏÏä ÏÏjÏÏ#

tieras

tu

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7 ( b5)

bmin 7 ( b5)

úä ÏJ Ïmi

lu

úúä ÏÏ#

jÏÏmilu

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

.ÏJ Ïú

na

.. ÏÏjÏÏ

úúna

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

··

.óJ óó

ó

·

.ÏjÏ

ÏÏ

.óJ óó

ó

.óJ óó

ó

d 7cmaj 7

amin 7

--

--

--

--

--

--

-

18LA LUNA

Page 121: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

ÕÕ·

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ Ï Ï ÏÏ ÏÏ

Ï Ï ÏÏ Ï ÏÏ Ï

·

ÕÕ

116

ÕÕ

116

1x tacet

1x tacet

ÕÕ·

J ÏÏ ÏÏJ Ï Ï Ï ÏÏ ÏÏ

Ï ÏÏÏ Ï ÏÏÏ ÏÏ

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏJ Ï ÏÏjÏÏb b

J ÏÏn n

ÏÏ ÏÏ ÏÏ Ï ÏÏ Ï jÏbÏn

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ

ÏÏÏÏÏÏ ÏÏ

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

Simile

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

1.ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

2.ÕÕ

îä ÏÏ ÏÏ ÏÏ

mano

pa'

.óJ ó

óó

·

.ÏjÏ

ÏÏ

.óJ ó

óó

.óJ ó

óó

d 7cmaj 7

amin 7-

- 19LA LUNA

Page 122: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

ÕÕ

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏrri

bala

gente

dela

ÕÕ·

. ÏjÏ ú

w

125

ÕÕ g

montuno 2

1x tacet

1x tacet

1x tacet

ÕÕ

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏno

cheIyla

luna

ÕÕ·

w

··

ÕÕ

úúúú

llena

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

ÕÕ

îä ÏÏ ÏÏ ÏÏ

mano

pa'

ÕÕ·

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7cmaj 7amin 7

d 7cmaj 7amin 7

ÕÕ

ÏÏ ÏÏîrri

ba

ÕÕ·. Ï

jÏ ú

ÕÕ

ÕÕ gg

ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

1, 2, 3.

ÕÕ

îä ÏÏ ÏÏ ÏÏ

mano

pa'

ÕÕ·

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7cmaj 7amin 7

d 7cmaj 7amin 7

4.îÎäJ Ïven

îÎäJ ÏÏven

ÕÕ äJ ó

·

.ÏjÏ

Ï ä jÏ

îÎäJ ó

ÕÎäJ ó

d 7cmaj 7amin 7

d 7cmaj 7amin 7

--

--

--

--

-

---

20LA LUNA

Page 123: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

äJ ÏÎîgan

äJ ÏÏÎîgan

äJ óÎî·

äjÏ Îî

äJ óÎî

134

äJ óÎî

Fill conga 1x

Fill 4x

Fill 2x

Fill 3x

134

·······

··ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

1, 2, 3, 4.

îÎäJ Ïven

îÎäJ ÏÏven

ÕÕ

äJ ó

·

.ÏjÏ

Ïä jÏ

ÕÕ

äJ ó

ÕÕ

äJ ó

d 7cmaj 7

amin 7

d 7cmaj 7

amin 7

5.

··

ÕÕ·

. ÏjÏ ú

ÕÕ

ÕÕ gg

··ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

îÎ Ï Ï 3que

la

îÎ ÏÏ ÏÏ 3que

la

ÕÎÏ Ï 3

îÎ Ï Ï3

ÕÎ Ï Ï3

ÕÎóó3

ÕÎóó3

amin 7

amin 7

ÏÏÏÏÏÎ3

3tim

bayaIem

pezo

ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ Î3

3

timba

yaIem

pezo

ÏÏÏÏÏ Î3

3

ÏÏÏÏÏ Î3

3

ÏÏÏÏÏ Î3

3

óóóóóÎ3

3

óóóóóÎ3

3

··www Uww # Uw U| U| U

--

--

-

--

--

--

-

--

--

21LA LUNA

Page 124: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

ú. Ï

J Ïno

ooaa

úú.. ÏÏ

J ÏÏno

ooaa

.ójÏ

. ÏjÏ

ú

w

143

ÕÕ g

amin 7

solo timbal2x y 4x tacet

2x y 4x tacet

J Ï.Ï

ÏÎ

lucha

J ÏÏ.. ÏÏ

ÏÏÎ

lucha

···

ÕÕ

ÕÕ

. ÏJ Ï

J ÏÏ

J Ïno

leme

ta

.. ÏÏJ ÏÏ

J ÏÏÏÏ

J ÏÏno

leme

ta

···

ÕÕ

ÕÕ

J Ï.Ï

Ïä

J Ïmen

tesi

J ÏÏ.. ÏÏ

ÏÏä

J ÏÏmen

tesi

.óJ ó

óó

·

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7cmaj 7

--

--

--

--

22LA LUNA

Page 125: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

taIen

laIha

bana

J ÏÏÏÏ

J ÏÏJ ÏÏ

ÏÏJ ÏÏ

taIen

laIha

bana

.ójÏ

. ÏjÏ

ú

ÕÕ

147 ÕÕ g

amin 7

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

respe

tana

J ÏÏÏÏ

J ÏÏJ ÏÏ

ÏÏJ ÏÏ

respe

tana

···

ÕÕ

ÕÕ

J ÏÏ

J Ï.Ï

J Ïlos

valien

tes

J ÏÏÏÏ

J ÏÏ.. ÏÏ

J ÏÏlos

valien

tes

···

ÕÕ

ÕÕ

··

.óJ ó

óó

·

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7cmaj 7

x4x4x4x4x4x4 x4-

--

--

-

--

--

--

--

23LA LUNA

Page 126: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

··.ójÏ |·. ÏjÏ ú

ÕÕ

151

ÕÕ g

amin 7

151

ä ÏJ ÏJ ÏÏJ Ïres

petan

a

ä ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏres

petan

a

···

ÕÕ

ÕÕ

J Ï ÏJ Ï.ÏJ Ï

losva

lientes

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

losva

lientes

···

ÕÕ

ÕÕ

··

.óJ óóó

·

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7cmaj 7

··.ójÏ |·. ÏjÏ ú

ÕÕ

ÕÕ g

amin 7

ä ÏJ ÏJ ÏÏJ Ïres

petan

a

ä ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏres

petan

a

···

ÕÕ

ÕÕ

J Ï ÏJ Ï.ÏJ Ï

losva

lientes

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ.. ÏÏJ ÏÏ

losva

lientes

···

ÕÕ

ÕÕ

1.

··

.óJ óóó

·

.ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7cmaj 7

amin 7

2.

··

óó. äJ óó.·

ÏÏ. ä jÏÏ.

óó. äJ óó.óó. äJ óó.

d 7cmaj 7amin 7

--

--

--

--

--

--

--

--

24LA LUNA

Page 127: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

úú

rriba

úúúú

rriba

äJ ó

Î|·

äjÏ

Îú

äJ ó

Î|

160

äJ ó

Î|

bomba1x tacet

1x tacet

··

J ÏÏÏÏ

J ÏÏ

ÏÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··ÏÏ

ÏÏÏ

J ÏÏÏ

jÏÏb b

J ÏÏn n

ÏÏ

ÏÏÏ

ÏÏ

ÏjÏbÏn

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

--

25LA LUNA

Page 128: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

.... ..........

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

··

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ Ï Ï ÏÏ ÏÏ

Ï Ï ÏÏ Ï ÏÏ Ï

ÕÕ

ÕÕ

164 ÕÕ

··

J ÏÏ ÏÏJ Ï Ï Ï ÏÏ ÏÏ

Ï ÏÏÏ Ï ÏÏÏ ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··ÏÏ

ÏÏ ÏJ Ï ÏÏjÏbJ ÏÏn

ÏÏ ÏÏ Ï ÏÏ ÏjÏbÏn

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

1.ä. Ï

ÏÏ

mano

pa'

ä.. ÏÏ

ÏÏÏÏ

mano

pa'ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ

ÏÏÏÏÏÏ Ï Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

2.

Î .jÏ

jÏ ÏJ Ï

Î .jÏÏ

jÏÏ ÏÏjÏÏ

.óJ ó

óó

·

.ÏjÏ

ÏÏ

.óJ ó

óó

.óJ ó

óó

e 7amin 7/c

amin 7

---

--

--

-

26LA LUNA

Page 129: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J Ï. Ïî

jÏÏ.. ÏÏ

î

î|·

î|

î|

169

î| a 7 ( b9)

a 7 ( b9)

outroäÏJ ÏJ Ï ÏJ Ï

ä ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏ

|

·

|||

úä Ï

jÏúú

ä ÏÏJ ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

. ÏJ ÏJ Ï ÏJ Ï

.. ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏJ ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï . Ïä ÏjÏ#

J ÏÏ .. ÏÏä ÏÏjÏÏ#

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

b bb b

úä ÏJ Ï

úúä ÏÏ#

jÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

.ÏjÏ

ú

.. ÏÏjÏÏ

úú

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

Î .jÏ

jÏ ÏJ Ïlo

queIhari

Î .jÏÏ

jÏÏ ÏÏJ ÏÏlo

queIhari

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

--

--

--

--

--

--

--

-

27LA LUNA

Page 130: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&??��

E.B.

D. S.

Perc.

Pno.

J Ï. Ï

îa

J ÏÏ.. ÏÏ

îa

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

177

ÕÕ

amin 7

amin 7

ä ÏJ ÏJ Ï Ï

J Ïsi

noIes

tuvie

ä ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏ

J ÏÏsi

noIes

tuvie

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7a 7 ( b9)

emin 7a 7 ( b9)

úä Ï

J Ïras

tu

úúä ÏÏ

J ÏÏras

tu

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

.ÏJ ÏJ Ï Ï

J Ïsi

noIe

xis

.. ÏÏJ ÏÏJ ÏÏ ÏÏ

J ÏÏsi

noIe

xis

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

J Ï.Ï

ä ÏJ Ï

tieras

tu

J ÏÏ.. ÏÏ

ä ÏÏjÏÏ#

tieras

tu

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

b bb b

úä Ï

J Ïmi

lu

úúä ÏÏ#

jÏÏmi

lu

Õä ÏÏ .

J ÏÏ

îä Ï

J Ï

ÕäÏ.

Õäó.

J ó

Õäó.

J ó

e 7e 7

äJ ÏÎî

ä jÏÏ Îî

äJ óÎî·

ä jÏ Îî

äJ óÎîÕ

äJ óÎ

amin 7

--

--

-

--

--

-

28LA LUNA

Page 131: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### CCCCCCCCCCCCC

Vocals 1

Vocals 2

Trumpet in B b 1

Trumpet in B b 2

Alto Sax

Tenor Sax

Electric Bass

Drum Set

Conga Drums

Piano

Synth Lead

î .î .î .î .î .î .

äjÏ

jÏÏ

jÏä

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

î .î .

äJ Ï

J ÏÏ

J Ï

î .î .

FFF

introRumba 3-2

······

ÏÏ

. ÏjÏ

ÏbÏ

. ÏJ Ïb

··

ÏbÏ

. ÏJ Ïb

··

······

.ÏjÏb

ÏÏ

Ï3

.ÏJ Ï

ÏÏb

Ï3

··

.ÏJ Ï

ÏÏb

Ï3

··

······

. ÏbjÏb

. ÏjÏ

. ÏbJ Ïb

. ÏJ Ï

··

ÏbÏ

Ïb. Ï

J Ï

··

······

.ÏjÏ

ÏÏ

.ÏJ Ïb

ÏÏn

··

.ÏJ Ïb

ÏÏn

··

······

.ÏjÏ

ÏÏ

.ÏJ Ï

ÏÏ

··

.ÏJ Ï

ÏÏ

··

······

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏ

··ÏÏÏ

ÏÏ

··

······

.ÏjÏ

.ÏjÏb

.ÏJ Ï

.ÏJ Ï

··

.ÏJ Ï

.ÏJ Ï

··

······

jÏ ÏjÏú

J Ï ÏbJ Ïú··

J Ï ÏbJ Ïú

îäJ Ï

Ï

îJ Ï

Ïä

FF

SONG-OAlex Alvear

©

SCOREArr. Cristian Navarro

ANEXO 4

Page 132: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ###

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

··Ï̂

Îî

Ï̂Î

î

Ï̂Î

îÏ̂

Îî

Ïä

jÏjÏ Ï

jÏÏ

äJ ÏJ Ï Ï

J Ï

·

.. ÏÏJ ÏÏ

J ÏÏ ÏÏJ ÏÏ

Ïä

jÏjÏ Ï

ÕÕ

Ï̂Î

î

9

ÕÏ̂ FFFFF FFF

Cascara

Cascara

··

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÎäJ ÏäJ Ïä

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÏÏ

. ÏjÏ

ÏbÏ

. ÏJ Ïb

·

ÏÏb bÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏb b

ÏbÏ

.ÏjÏb

ÕÕ

ÕÕ

··

Ïä

J Ïnä

J Ïä

J Ïn

Ïä

J Ïnä

J Ïä

J Ïn

Ïä

J Ïnä

jÏä

jÏn

Ïä

J Ïnä

J Ïä

J Ïn

.ÏjÏb

jÏÏ

jÏ.Ï

J ÏJ Ï

ÏbJ Ï

·

.. ÏÏJ ÏÏ

J ÏÏÏÏb b

jÏÏ

Ïä

jÏjÏ

ÏbjÏ

ÕÕ

ÕÕ

··

ÏäJ ÏbäJ ÏnäJ Ï

ÏäJ ÏbäJ ÏnäJ Ï

ÏäJ Ïbä

jÏn äjÏ

ÏäJ ÏbäJ ÏnäJ Ï

. ÏbjÏb

. ÏjÏ

. ÏbJ Ïb

. ÏJ Ï

·

.. ÏÏb bJ ÏÏb b

.. ÏÏjÏÏ

.ÏbjÏb

.ÏjÏ

ÕÕ

ÕÕ

··

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

äjÏ äJ Ï

äJ ÏÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏÏ

.ÏjÏ

ÏÏ

.ÏJ Ïb

ÏÏn

·

.. ÏÏJ ÏÏb b

ÏÏÏÏn n

Ïä

jÏbÏ

Ïn

ÕÕ

ÕÕ

··

J Ïä Ï ÏÎ

Ï

J Ïä Ï ÏÎ

Ï

jÏ äÏ ÏÎ

Ï

J Ïä Ï ÏÎ

Ï

.ÏjÏ

ÏÏ

.ÏJ Ï

ÏÏ

·

.. ÏÏJ ÏÏ

ÏÏÏÏ

. ÏjÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

··ÏÏJ Ïä Ï

Ï

ÏÏJ Ïä ÏÏ

ÏÏJ Ïä ÏÏ

ÏÏJ Ïä ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏ

·ÏÏ ÏÏ ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

··ú

Îä J Ïb

úÎ

ä J Ïb

úÎ

äJ Ïn

úÎ

ä J Ïb

.ÏjÏ

.ÏjÏb

.ÏJ Ï

.ÏJ Ï

·

.. ÏÏJ ÏÏ

.. ÏÏjÏÏ

Ïä

jÏ. Ï

ÕÕ

ÕÕ

··

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

ÏbÏn

äJ Ï

äJ Ï

äjÏ

ÏbÏn

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

ÏnÏ#

äJ Ï

äJ Ï

äjÏ

ÏbÏn

jÏÏ

jÏ. Ï

J ó

J ÏÏb

J ÏÏ

Î

·jÏÏ

ÏÏb bJ ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏn n

jÏÏb

jÏÏ

äjÏn

ÕÕ

î .ä

ÕÕ

amin 7

2SONG-O

Page 133: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ###

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

··ú

Îä

J Ï#

úä

ÏÏ

Ï

úÎ

äJ Ï#

úä

ÏÏ

Ï

.|ó

ó

··

úúä

ÏÏÏÏ

ÏÏ

. úÏ

Ï#

ÕÕ

. úÏ

Ï

18

ÕÕ

e 7 ( b9)/g #

fffffff fff

··ú

Î .J Ïn

úä

ÏnÏ#

Ï

úÎ .

J Ïn

úä

ÏnÏ#

Ï

.|ó

ó

··

úúä

ÏÏb bÏÏn n

ÏÏ

.úÏ

Ïn

ÕÕ

. úÏ

Ï

ÕÕ

cmaj 7/g

··ú

Î .J Ï#

úä

ÏÏ

Ï

úÎ .

J Ï#

úä

ÏÏ

Ï

.|ó

ó

··úú

äÏÏ

ÏÏÏÏ

.úÏ

Ï#

ÕÕ

. úÏ

Ï

ÕÕ

dmaj 7/f #

··

. úä

J Ï

. úä

J Ï

.úä

J Ïn

. úä

J Ï

.|ó

ó

··.. úú

äJ ó

. úÏ

Ïb

ÕÕ

. úÏ

Ï

ÕÕ

b b13(#11)

b b13(#11)

··wwww|

··

|wó >ó

ó >ó

óó >

33

ó >ó

ó >ó

óó >

33

··Ï

ÎÏ

Ïä

J Ï

ÏÎ

ÏÏ

äJ Ï

ÏÎ

ÏÏ

äJ Ï

ÏÎ

ÏÏ

äJ Ï

|

··

|wóó >

óó

ó >ó

33

óó >

óó

ó >ó

33

··

äJ Ï

äJ Ï

ÏÎ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÎ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÎ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÎ

|

··

|wó >ó

ó >ó

óó >

33

ó >ó

ó >ó

óó >

33

··

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

óó

óó

óó

óó

3SONG-O

Page 134: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ###

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

äÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

yana

diesa

·····

îÎ

äJ ó

·

îÎ

äJ ó

·

îÎ

äjÏ

îÎ

äJ ó

26

îÎ

äJ ó gmin 7

gmin 7

PPPPPP PP

verso 1

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

belo

quepa

·····

Îä

J óÎ

äJ ó

·

Îä

J óÎ

äJ ó

·

Îä

jÏÎ

äjÏ

Îä

J óÎ

äJ ó

Îä

J óÎ

äJ ó

c7 (9)

fmaj 7

c7 (9)

fmaj 7 J Ï. Ï

îsa

·····

Îä

J Ï. Ï

jÏb

Î .J Ï

.ÏJ Ïb

Îä

J Ï. Ï

jÏb

Î .J Ï

.ÏJ Ïb

Î .jÏ

.ÏjÏb

ÕÕ

ÕÕ

······

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏb

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏn

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏb

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏn

ÏÏb

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏn

ÕÕ

ÕÕ

Îä

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

tanta

locu

·····

wwww

ÕúÕ

Õ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Play changes

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

radon

deira

·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7c

7

gmin 7c

7

gmin 7c

7

Ï Ï Ïú

parar·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

····

.ÏjÏ#

äjÏ

äjÏn

.ÏJ Ï

äjÏ

äJ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7 ( b5)a

7 ( b9)

emin 7 ( b5)a

7 ( b9)

emin 7 ( b5)a

7 ( b9)

PP

--

--

--

--

4SONG-O

Page 135: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ###

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

Î .jÏ

jÏÏ

jÏnues

traIam

bi

···

wwÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

34

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

jÏ ÏäÏ

ÏÏ 3

cionsi

guemor

·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

.Ï#J Ïnú

diendo·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

b b13(#11)

b b13(#11)

b b13(#11)

îä Ï

J Ïe

sa

·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

33

mano

quenos

ali

·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

úú

menta

·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7 (9)

d 7 (9)

d 7 (9)

··

ÏnÏn Ïú

. ÏnJ Ïú

ÏnÏn Ïú

. ÏnJ Ïú

.óJ ó|·

.óJ ó|·

. ÏJ Ïú

ÕÕ

. ÏjÏ

ú

ÕÕ

cmin 7f 7

cmin 7f 7

··

ÏÏ Ï

.ÏJ Ï

.ÏjÏ#

. ÏJ Ï

ÏÏ Ï

. ÏJ Ï

.ÏjÏ#

. ÏJ Ï

.óJ ó

.óJ ó

·

.óJ ó

.óJ ó

·

.ÏJ Ï

. ÏjÏ

ÕÕ

. ÏjÏ

. ÏjÏ

ÕÕ e 7

amin 7bmin 7 ( b5)

e 7amin 7

bmin 7 ( b5)

······

äjÏ ä

jÏ äjÏ ä

äJ Ïä J Ïä J Ïä J Ï

··

äjÏ ä

jÏ äJ ÏäjÏ

ÕÕ

ÕÕ

··Ïb

ÏÏ#

. ÏJ Ïn

ÏÏn

Ï. Ï

J Ï#

ÏnÏ

Ï#.Ï

J Ï#

ÏÏn

Ï. Ï

J Ï#

Ï#Ïn

Ï#. Ï

J óÏ

ÏbÏ

. ÏJ ó

îÎ

äJ ó

îÎ

äJ ó

ÏÏb

Ï.Ï

óó

ó.ó

J ó

óó

ó.ó

J ó amin 7

amin 7

--

--

--

--

--

-

5SONG-O

Page 136: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ###

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

ä ÏJ Ï

J ÏÏJ Ï

pa'la

sema

···········

44

·

FFFFFF FF

verso 2

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

tanen

treher

ma

·····

äjÏ

äJ Ï

äjÏ

äjÏ

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

îÎ

äJ ó

îÎ

äJ ó

äjÏ

äjÏ

äjÏ

äjÏ

äJ ó

äJ ó

äJ ó

äJ ó >

äJ ó

äJ ó

äJ ó

äJ ó > fmaj 7

fmaj 7

J Ï. Ï

înos

·

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

äjÏ#

äjÏ

äjÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

äjÏ#

Ïä

J Ï. Ï

jÏb

Ïä

J Ï.Ï

J Ïb

óä

J Ï. Ï

jÏb

óä

J Ï.Ï

J Ïb

Ïä

jÏ.Ï

J Ïb

Õó

Õó

Î

FF FF

··

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äjÏ#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äjÏ

äjÏ#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏb

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏn

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏb

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏn

ÏÏb

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏn

ÕÕ

ÕÕ

Îä

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

pa'ca

pordi

·····

wwww

ÕúÕ

Õ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

feren

ciasde

·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7c

7 (9)

gmin 7c

7 (9)

gmin 7c

7 (9)

Ï Ï Ïú

color·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

··

. ÏJ Ï

äjÏ

äjÏ

. ÏJ Ï

äjÏ

äjÏ

.ÏjÏ

äjÏ

äjÏ

. ÏJ Ï

äjÏ

äjÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

emin 7 ( b5)a

7

emin 7 ( b5)a

7

emin 7 ( b5)a

7

--

--

--

--

-

6SONG-O

Page 137: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ###

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

Î .jÏ

jÏÏ

jÏno

puede

·

úä

ÏÏ

J Ï

..újÏ

úä

ÏÏ

..úJ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

52

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin

jÏ ÏäÏ

ÏÏ

3

serque

noIapren

·

wwwwÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

.Ï#J Ïnú

damos·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

b b13(#11)

b b13(#11)

b b13(#11)

îä Ï

J Ïdel

pa

·

ä. Ï m

Ï# ÏÎ

ä. Ïn m

Ï ÏbÎ

ä.Ï m

Ï# ÏÎ

ä. Ïn m

Ï ÏbÎ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

33

sadoIy

desus

ense

·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

úú

nanzas

·····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7 (9)

d 7 (9)

d 7 (9)

··

ÏnÏn Ïú

. ÏnJ Ïú

ÏnÏn Ïú

. ÏnJ Ïú

.óJ ó|·

.óJ ó|·

. ÏJ Ïú

ÕÕ

ÕÕ

cmin 7f 7

cmin 7f 7

··

ÏÏ ÏÏ

Î

ÏÏÏ#Ï

Î

ÏÏ ÏÏ

Î

ÏÏÏ#Ï

Î

.óJ ó|·

.óJ ó|·

.ÏJ Ïú

ÕÕ

ÕÕ e 7

bmin 7 ( b5)

e 7bmin 7 ( b5)

··. Ï

J ÏäJ Ï Ï

.ÏJ Ïä

jÏ Ï

.ÏJ ÏäJ Ï Ï

.ÏJ Ïä

jÏ Ï

. ÏjÏ ä

jÏ Ï.Ï

J ÏäJ Ï Ï

. ÏjÏ ä

jÏ Ï.Ï

J ÏäJ Ï Ï

. ÏjÏ ä

jÏ Ï

.óJ óäJ óó

.óJ óäJ óó

Î .J Ï

ÏÏ

guerraIy

Î .jÏ

ÏÏ

guerraIy

···········

--

--

--

--

---

7SONG-O

Page 138: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

ÏÏ

Ïä

J Ïsi po

lutuacioncion

enno

ÏÏ

Ïä

J Ïposi

lutuacioncion

enno

··

Ï.Ï.

î

Ï.Ï.

î·

ÏÏ ..ÏÏ ..

î·

ÏÏ ..ÏÏ ..

î

Ï.Ï.

î

ÕÕ

62

ÕÕ

1x Tacet

1x Tacet

[1/2 marcha]

fffffffff ff

coro

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

seIaverre

neglanansi

nuesno

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

seIaverre

neglanansi

nuesno

··

Îä

jÏÏ

Ï

Îä

jÏÏ

Ï

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

Îä

jÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

trohay

placon

necien

tacia

. ÏJ Ï

. ÏjÏ

trohay

placon

necien

tacia

··

. ÏjÏ

Ï-Î

.ÏjÏ

Ï -Î

·.. ÏÏ

J ÏÏÏÏ --

Î

·.. ÏÏ

J ÏÏÏÏ --

Î

. ÏjÏ

Ï-Î

ÕÕ

ÕÕ

Î .J Ï

ÏÏ

violalenre

Î .jÏ

ÏÏ

violalenre

··

Îä

jÏÏ

Ï

Îä

jÏÏ

Ï

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

Îä

jÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏ

Ïä

J Ï(ciaIyvo

malludadcion

de

ÏÏ

Ïä

J Ï(vo

ciaIymallu

dadcion

de

··

Ï.Ï.

î

Ï.Ï.

î·

ÏÏ ..ÏÏ ..

î·

ÏÏ ..ÏÏ ..

î

Ï.Ï.

î

ÕÕ

ÕÕ

J Ï) ÏJ Ï

J ÏÏ

J Ïelbe

orserdenen

delel

J Ï) ÏJ Ï

J ÏÏ

J Ïelbe

orserdenen

delel

··

äÏ

jÏ#jÏ

ÏjÏ

äÏ

jÏjÏ

ÏjÏ#

·

äÏÏ

J ÏÏ #J ÏÏ

ÏÏJ ÏÏ

·

äÏÏ

J ÏÏ #J ÏÏ

ÏÏJ ÏÏ

äjÏ

äjÏ

ÏÏ

äjÏ#

ÕÕ

ÕÕ

. ÏJ Ï

Ïä

J Ïdico

arasonzon

quete

. ÏJ Ï

ÏÎ

dicoara

sonzon

··

. ÏjÏ

Ï-Î

.ÏjÏ

Ï -Î

·.. ÏÏ

J ÏÏÏÏ --

Î

·.. ÏÏ

J ÏÏÏÏ --

Î

. ÏjÏ

Ï-Î

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏ()

ÏÏ()

Î3

pedina

megoda

···

Îä

jÏÏ

Ï

Îä

jÏÏ

Ï

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

Îä

jÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

- -- -

----

--

--

--

--

-- -

- -

---

--

--

--

- -

--

--

--

-

--

-

- --

---

--

8SONG-O

Page 139: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ###

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

îäJ ÏÏ Ï

loyqueyo

note

···

Ï.Ï.

î

Ï.Ï.

î·

ÏÏ ..ÏÏ ..

î·

ÏÏ ..ÏÏ ..

î

Ï.Ï.

î

ÕÕ

70

ÕÕ

J ÏÏ

J Ï.Ï

J Ïlocan

grotoexplimi

carrum

teba

···

Îä

jÏÏ

Ï

Îä

jÏÏ

Ï

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

·

Îä

J ÏÏÏÏ

ÏÏ

Îä

jÏÏ

Ï

ÕÕ

ÕÕ

îä Ï

J Ïes

deIesporpe

···

. ÏjÏ Ï-

Î

.ÏjÏ Ï -

Î

·.. ÏÏ

J ÏÏ ÏÏ --Î

·.. ÏÏ

J ÏÏ ÏÏ --Î

. ÏjÏ Ï-

Î

ÕÕ

ÕÕ

J ÏÏ

J ÏJ Ï

ÏJ Ï

queran

zay laIhu

mareanili

···

Îä

jÏjÏ

ÏjÏn

Îä

jÏjÏ

ÏjÏ#

·

Îä

J ÏÏJ ÏÏ

ÏÏJ ÏÏ b#

·

Îä

J ÏÏJ ÏÏ

ÏÏJ ÏÏ b#

Îä

jÏjÏ

ÏjÏ#

ÕÕ

ÕÕ

ÏÎ

Îä

jÏ#daddad

e

îÎ

äjÏe

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ï

.ÏjÏ

.ÏjÏ

. ÏjÏ

. ÏjÏ

·

.. ÏÏJ ÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ #

·

.. ÏÏJ ÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ #

.ÏjÏ

.ÏjÏ

ÕÕ

ÕÕ

äÏJ Ïä Ï

J ÏchaIun

paso

pa'

äÏ#J Ïä Ï

J ÏchaIun

paso

pa'

ä Ï# .J Ïä Ï .

J Ï

ä Ï .J Ï#ä Ï .

J Ï

äÏ#.jÏ äÏ .

äÏ.jÏ# ä Ï .

·

ä ÏÏ# .J ÏÏä ÏÏ .

J ÏÏ

·

ä ÏÏ# .J ÏÏä ÏÏ .

J ÏÏ

äÏ#.jÏ äÏ.

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

lante

yIdospa'

tras

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

lante

yIdospa'

trasÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

·ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏ

·ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏÏ

ÏÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

1.

Î .J Ï

ÏÏ

esta

Î .jÏ

ÏÏ

esta

·····

ÎäJ ÏÏ

ÏÏÏÏ

·

ÎäJ ÏÏ

ÏÏÏÏ

ÎäJ Ï

ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

2.

···········

ÕÕ

ÕÕ

---

---

--

---

---

-

--

--

-

--

-

--

9SONG-O

Page 140: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

%··

ÎäJ Ï ÏÏä J Ï

ÎäJ Ï ÏÏä J Ï

ÎäJ Ï ÏÏäJ Ï

ÎäJ Ï ÏÏä J Ï

Îä

jÏ ÏÏ äJ Ï

ÎäJ Ï ÏÏäJ Ï

··

ÎäJ Ï ÏÏäJ Ï

ÕÏ()

79

ÕÏ()

1x Tacet

1x Tacet

play kicks only on %

play kicks only on %

PPPPPPP

1x Tacet

1x TacetPP

A

··

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï#

Ï

äJ Ï

äjÏ

äjÏ

Ï#

äJ Ï

äjÏ

äjÏ#

Ï

äJ Ï

äjÏ

äjÏ

Ï#

äjÏ

äjÏ

äjÏ#

Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï#

îÎ

ó

·

äJ Ï

äjÏ

äjÏ#

Ï

ÕÕ

ÕÕ

d

··

. ÏJ Ï

. Ï#J Ï

.ÏjÏ#

. ÏjÏ#

.ÏJ Ï

.Ï#J Ï

.ÏjÏ#

. ÏjÏ#

. ÏjÏ

. Ï#jÏ

.ÏJ Ï#

. ÏJ Ï#

ÕÕ·

.ÏJ Ï

.Ï#J Ï

ÕÕ

ÕÕ d #7

··

äJ Ï#

äJ Ï

äJ Ï

Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï

äJ Ï#

äJ Ï

äJ Ï

Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï

äjÏ#

äJ Ï

äjÏ

Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï

ÕÕ·

äJ Ï#

äJ Ï

äJ Ï

Ï

ÕÕ

ÕÕ

e 7

··. Ï

J Ï.Ï

J Ï

.ÏJ Ï

. ÏnJ Ï

.ÏJ Ï

. ÏJ Ï

.ÏJ Ï

. ÏnJ Ï

. ÏjÏ

.ÏjÏ

.ÏJ Ï

. ÏbJ Ï

ÕÕ·

.ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

··

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äjÏ

äjÏ

äjÏ

äjÏÏ #

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

ÕÕ·

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7/c

To Coda

··To Coda

äJ Ï#

äJ Ï

.ÏJ Ï

äJ Ï

äJ Ï#

Ïnä

J ÏTo Coda

äJ Ï#

äJ Ï

. ÏJ Ï

äJ Ï

äJ Ï#

Ïnä

J ÏTo Coda

äÏÏ#

J ÏÏ.. ÏÏ

J ÏÏ

äJ Ï#

äJ Ï

Ïä

J ÏTo Coda

ÕÕ·To Coda

äJ Ï#

äJ Ï

Ïä

J ÏTo Coda

ÕÕ

ÕÕ

e 7

··

äJ Ï#

äJ Ï

î

äJ Ï

äJ Ï

î

äJ Ï#

äJ Ï

î

äJ Ï

äJ Ï

î

äÏÏ

J ÏÏî

äÏ

J Ïî

ÕÕ

·

äÏ

J Ïî

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

10SONG-O

Page 141: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

··

îÎ

äJ Ï

îÎ

äjÏ#

îÎ

äjÏ

îÎ

äjÏ#

ÏÏÏÏÏÏ

... ÏÏÏ ##jÏÏÏÏ #n

ÏÏ

. Ï#J Ï

ÕÕ·

ÏÏ

. Ï#J Ï

ÕÕ

87

ÕÕ

cc #7

d 7

F FFFFFF FF

1x Tacet

1x Tacet

FContratumbado

Masacote

Masacote

mambo

··

äJ ÏäJ ÏäJ ÏäJ Ï

äjÏ# äJ Ïä

jÏ äjÏ#

äjÏ ä

jÏ äjÏ ä

äjÏ# äJ Ïä

jÏ äjÏ#

.... ÏÏÏÏjÏÏÏ# ä

jÏÏÏ äjÏÏÏ

ÏäJ ÏäJ Ï#äJ Ï

ÕÕ·

.ÏJ ÏäJ Ï#äJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

··

äJ ÏäJ Ï ÏÎ

äjÏ# äJ Ï Ï

Î

äjÏ ä

jÏ ÏÎ

äjÏ# äJ Ï Ï

Î

ÏÏÏÏ #ÏÏÏÏ ÏÏÏ

úúú

ÏÏ Ï#ú

ÕÕ·

ÏÏ Ï#ú

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

··

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

Îä

jÏ äJ ÏäJ Ï

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··

ÏÏÏ Ï

ÏÏ

ÏÏÏ Ï

ÏÏ

ÏÏÏ Ï

ÏÏÏ

ÏÏ ÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7c

7

gmin 7c

7

gmin 7c

7

1.

····

úî

úî

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

····

äJ ÏäJ ÏäJ ÏäjÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7 ( b5)e 7

bmin 7 ( b5)e 7

bmin 7 ( b5)e 7

····

ÏÏäjÏ äJ ÏÏ

ÏÏäJ ÏäJ ÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

2.

··

úÎ

äJ Ï

úÎ

äjÏ#

úÎ

äjÏ

úÎ

äjÏ#

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

··

äJ ÏäJ ÏäJ ÏäJ Ï

äjÏ# äJ ÏäJ ÏäJ Ï

äjÏ äJ ÏäJ ÏäJ Ï

äjÏ# äJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7 ( b5)e 7

bmin 7 ( b5)e 7

bmin 7 ( b5)e 7

·

ÎäJ ÏÏ äJ ÏÏ ÏÏ

baibai

lalalaIalaIa

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

f-

-

11SONG-O

Page 142: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

·

ÏÏÏÏ

îhoho

rara

····

ÏÏÏÏÏÏ

... ÏÏÏ ##jÏÏÏÏ #n

ÏÏ

. Ï#J Ï

ÕÕ·

ÏÏ

. Ï#J Ï

ÕÕ

98

ÕÕ

cc #7

d 7

fffff

Contratumbadof

Marcha

Marcha

montuno

·

ÎäJ ÏÏ ä ÏÏ

J ÏÏporpor

queque

lala

····

.... ÏÏÏÏjÏÏÏ# ä

jÏÏÏ äjÏÏÏ

ÏäJ ÏäJ Ï#äJ Ï

ÕÕ·

.ÏJ ÏäJ Ï#äJ Ï

ÕäJ Ï

Ï

ÕäJ Ï

Ï

play kicks only 1st

play kicks only 1st

·

ÏÏ bbÏÏ

ÏÏ nn.. ÏÏ

J ÏÏvivi

dadanoIesnoIes

peperara

····

ÏÏÏ #ÏÏÏ

ÏÏÏúúú

ÏÏ

Ï#ú

ÕÕ·

ÏÏ

Ï#ú

ÎÏ

Ïä

ÏÏ

ÎÏ

ÏÎ

e 7e 7

ÕÕ·····

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÏÏä

jÏÏ

Ï̂

ÏÏä

jÏÏ

amin 7

amin 7

amin 7

Õ·····

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÎÏÏ

ÏÏÎ

ÎÏ

ÏÎ

gmin 7c

7

gmin 7c

7

gmin 7c

7

ÕÕ·····

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

1, 2, 3.

ÕÕ·····

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7 ( b5)e 7

bmin 7 ( b5)e 7

bmin 7 ( b5)e 7

ÕÕ

ÎäJ ÏÏ äJ ÏÏ ÏÏ

baibai

lalalaIa

····

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

4.

ÕÕ·

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ï

äÏ Ï Ï ÏÎ

ä Ï Ï Ï ÏäJ ÏÏ

äÏ Ï Ï ÏÎ

ä Ï Ï Ï ÏäJ ÏÏ

äÏ Ï Ï ÏäJ Ï

äóóóóäJ ó

äóóóóäJ ó

ff ff

··. Ï

J ÏäJ Ï Ï .

. ÏJ ÏäJ Ï Ï .

.ÏJ ÏäJ Ï Ï .

. ÏJ ÏäJ Ï Ï .

·.. ÏÏ

J ÏÏäJ ÏÏ ÏÏ .

·.. ÏÏ

J ÏÏäJ ÏÏ ÏÏ .

.ÏJ ÏäJ Ï Ï .

.óJ óäJ óó.

.óJ óäJ óó.

--

--

--

-

12SONG-O

Page 143: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

······

.ÏjÏ

.ÏjÏ#

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

··

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ

108

·

1x Tacet

1x Tacet

presion

······

jÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

J ÏÏ#

J ÏÏ

ÏÏ

··

J ÏÏ#

J ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ·

······

.ÏjÏ

.ÏjÏ#

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

··

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ·

······

jÏ. Ï

ÎÏ

J Ï.Ï#

ÎÏ

··

J Ï.Ï#

ÎÏ

ÕÕ·

······

.ÏjÏ

.ÏjÏ#

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

··

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ·

······

jÏÏ

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

J ÏÏ#

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

··

J ÏÏ#

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÕÕ·

······

.ÏjÏ

jÏÏ

jÏ#

. ÏJ Ï

jÏÏ#

J Ï

··

. ÏJ Ï

jÏÏ#

J Ï

ÕÕ·

····

Îä

jÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

jÏ. Ï

ÎÏ

J Ï.Ï#

ÎÏ

··

J Ï.Ï#

ÎÏ

äJ Ï

äjÏ

Ïó

äJ Ï

äjÏ

ÏÏ

1x Tacet

1x Tacet

play kicks only on 2x

play kicks only on 2x

13SONG-O

Page 144: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

····

wú. Ï

jÏ#

.ÏjÏ

.ÏjÏ#

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ·

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ

116

ÕÕ

c FFFFFFF F

mambo 2

····

Îä

jÏ ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï ÏÏÏ Ï

jÏ ÏJ ÏÏÏÏ

J Ï Ï#J ÏÏÏÏ

ÕÕ·

J Ï Ï#J ÏÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7

····

.ÏJ ÏÏ

Ï.. Ï

J ÏÏÏ .

.ÏjÏ

.ÏjÏ#

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ·

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

c

····

Îä

jÏ ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï ÏÏÏ Ï

jÏ. Ï

ÎÏ

J Ï.Ï#

ÎÏ

ÕÕ·

J Ï.Ï#

ÎÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7

····

wú. Ï

jÏ#

.ÏjÏ

.ÏjÏ#

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ·

. ÏJ Ï

. ÏJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

c

····

Îä

jÏ ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï ÏÏÏ Ï

jÏ ÏJ ÏÏÏÏÏ

J Ï Ï#J ÏÏÏÏÏ

ÕÕ·

J Ï Ï#J ÏÏÏÏÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7

····

.ÏJ Ï

ÏÏ.

. ÏJ Ï

ÏÏ .

.ÏjÏ

jÏÏ

jÏ#

. ÏJ Ï

jÏÏ#

J Ï

ÕÕ·

. ÏJ Ï

jÏÏ#

J Ï

ÕÕ

ÕÕ

c

1.

····

Îä

jÏ ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï ÏÏÏ Ï

jÏ. Ï

ÎÏ

J Ï.Ï#

ÎÏ

ÕÕ·

J Ï.Ï#

ÎÏ

ÕÕ

ÕÕ

d 7

2.

··

îÎ

Ï

îÎ

Ï

Îä

jÏ ÏÏÏ Ï

ÎäJ Ï ÏÏÏ Ï

jÏ. Ï

î

J Ï.Ï#

î

ÕÕ·

J Ï.Ï#

î

ÕÕ

î .Ï

ÕÕ

d 7

14SONG-O

Page 145: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

··

J ÏÏ

J ÏÏ

Ïä

J Ï#

J ÏÏ

J ÏÏ

Ïä

J Ï

wú. Ï

jÏ#

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

125

ÕÕ

ccc fffffff ffff

··

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï

äJ Ï#

äJ Ï

äJ Ï

Ï

Îä

jÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7d 7d 7

··

J ÏÏJ Ï ÏÏäJ Ï#

J ÏÏJ Ï ÏÏäJ Ï

.ÏJ ÏÏ

Ï. Ï

J ÏÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ccc

··

äJ Ï

ÎÎ

Ï

äJ Ï#

ÎÎ

Ï

Îä

jÏÏ

ÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

î .Ï̂

ÕÕ

ó̂

d 7d 7d 7

··

J ÏÏJ Ï ÏÏäJ Ï#

J ÏÏJ Ï ÏÏäJ Ï

..úJ Ï#

ú. Ï

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ·

ccc ff

··

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï#

äJ Ï

äJ Ï

äJ Ï

Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ddd 7

··

J ÏÏ#

J Ï.Ï

J Ï

J ÏÏ

J Ï. Ï

J Ï

J ÏÏ#

J Ï. Ï

J Ï

J ÏÏ

J Ï. Ï

J Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7e 7

··

ä J Ïä J Ïî

äJ ÏäJ Ïî

äJ ÏäJ Ïî

äJ ÏäJ Ïî

ÕÕ

·

ÕÕ

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

15SONG-O

Page 146: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ###

.................... ......

.................... ...... .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

····

îÎä jÏ

îÎä jÏ#

ÏÏÏ ÏÏÏ... ÏÏÏ ##

jÏÏÏÏ #nÏÏ

. Ï#J Ï

ÕÕ·

ÏÏ. Ï#J Ï

ÕÕ

133

ÕÕ

cc #7

d 7

Contratumbadof

mambo 3

····

ä jÏ ä jÏ ä jÏ ä jÏ

ä jÏ# äJ Ïä jÏ ä jÏ#

.... ÏÏÏÏjÏÏÏ# ä jÏÏÏ ä jÏÏÏ

ÏäJ ÏäJ Ï#äJ Ï

ÕÕ·

.ÏJ ÏäJ Ï#äJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

····

äjÏ ä jÏ ÏÎ

äjÏ# äJ Ï ÏÎ

ÏÏÏ #ÏÏÏ ÏÏÏ

úúú

ÏÏ Ï#ú

ÕÕ

·

ÏÏ Ï#ú

ÕÕ

ÕÕ

e 7e 7

··

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

··

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··

ÏÏÏ ÏÏÏ

ÏÏÏ ÏÏÏ

··

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7c

7

gmin 7c

7

gmin 7c

7

··

úÎäJ Ï

úÎäJ Ï

îÎäJ Ï

îÎäJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

fmaj 7

fmaj 7

fmaj 7

··

äJ ÏäJ ÏäJ ÏäJ Ï

äJ ÏäJ ÏäJ ÏäJ Ï

äJ ÏäJ ÏäJ ÏäJ Ï

äJ ÏäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7 ( b5)e 7

bmin 7 ( b5)e 7

bmin 7 ( b5)e 7

Î .J ÏÏÏ

aina

Î .jÏ

ÏÏai

na

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

äJ Ï Ïú

äJ ÏÏú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÏÏÏÎbu

kanka

ÏÏÏ Îbu

kanka

ÕÕ···

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7{ 913 }

c7{ 913 }

c7{ 913 }

c7{ 913 }

Solo

solo trp.

··ÕÕ···ÕÕ·ÕÕ·ÕÕÕÕÕÕ

e 7{ 913 }

d 7{ 913 }

d 7{ 913 }

d 7{ 913 }

··ÕÕ···ÕÕ·ÕÕ·ÕÕÕÕÕÕ

f #7 ( b9)

e 7 ( b9)

e 7 ( b9)

e 7 ( b9)

Î .J ÏÏÏ

aina

Î .jÏ

ÏÏai

na

ÕÕ·

Îä jÏÏ Ï

ÎäJ ÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7

amin 7

amin 7

amin 7

1x Tacet

1x Tacet

ÏÏÏÎ

bukan

ka

ÏÏÏÎ

bukan

ka

ÕÕ

ÎäJ Ïä J Ïä J Ï

ÏÏÏÎ

ÏÏÏÎ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

d 7{ 913 }

c7{ 913 }

c7{ 913 }

c7{ 913 } 1x-2x Tacet

··

ÕÕ

ä J ÏÏ Ïú

Îä jÏ ä jÏ äJ Ï

ÎäJ ÏäJ ÏäJ Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

e 7{ 913 }

d 7{ 913 }

d 7{ 913 }

d 7{ 913 }

··

ÕÕ

ÎäJ Ïä J Ïä J Ï

äJ Ïä jÏ ú

äJ ÏäJ Ï ú

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

f #7 ( b9)

e 7 ( b9)

e 7 ( b9)

e 7 ( b9)

Î .J Ï

ÏÏai

na

Î .jÏ

ÏÏai

na

ÕÕ

ä J ÏÏ Ïú

Îä jÏ

Ï Ï

ÎäJ Ï

Ï Ï

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

bmin 7

amin 7

amin 7

amin 7

x4

16SONG-O

Page 147: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

ÏÏ

ÏÎ

ÏÏ

ÏÎ

Îä

J Ïä

J Ïä

J Ï

Îä

J Ïä

J Ïä

J Ï

ÏÏ

ÏÎ

ÏÏ

ÏÎ

····

ÕÕ

ÕÕ

149

ÕÕ

bomba

··

äJ Ï

ÏÏ

ú

äJ Ï

ÏÏ

ú

Îä

jÏä

jÏä

J Ï

Îä

J Ïä

J Ïä

J Ï

··

ä.ó

ä.Ï

ú

ÕÕ

ä. Ï

ú

ÕÕ

d 7{ 913 }

d 7{ 913 }

play kicks only on 3x

play kicks only on 3x

··

Îä

J Ïä

J Ïä

J Ï

Îä

J Ïä

J Ïä

J Ï

äJ Ï

äjÏ

ú

äJ Ï

äJ Ï

ú··

ä.ó

ä.Ï

ú

ÕÕ

ä. Ï

ú

ÕÕ

e 7 ( b9)

e 7 ( b9)

1, 2, 3.

Î .J Ï

ÏÏ

Î .jÏ

ÏÏ

äJ Ï

ÏÏ

ú

äJ Ï

ÏÏ

ú

Îä

jÏÏ

Ï

Îä

J ÏÏ

Ï

····

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

4.

Î .J Ï

ÏÏ

aina

Î .jÏ

ÏÏ

aina

········

ÕÕ

äÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

33

3

äÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

33

3

ÏÏ

ÏÎ

bukan

ka

ÏÏ

ÏÎ

bukan

ka

····

óÎ

óó

Î3

·

óÎ

óó

Î3

·

ÏÎ

ÏÏ

Î3

óÎ

óó

Î3

óÎ

óó

Î3

amin 7

amin 7

17SONG-O

Page 148: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&&?&??�� ###### ### .................... ......

.................... ......

Vox. 1

Vox. 2

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

E.B.

D. S.

C. Dr.

Pno.

Lead

ÎÎ ÏÏÏÏ3

3ai

na

ÎÎÏÏÏÏ3

3

aina

·········

ó >óó >óóó >3

3

155

ó >óó >óóó >3

3

1, 2, 3.ÏÏÏÏ

Î3

bukan

ka

ÏÏÏÏÎ

3

bukan

ka

·········

óó >óóó >ó3

3

óó >óóó >ó3

3

ÎÎ ÏÏÏÏ3

3ai

na

ÎÎÏÏÏÏ3

3

aina

·········

ó >óó >óóó >3

3

ó >óó >óóó >3

3

ÏÏÏÏÎ

3

bukan

ka

ÏÏÏÏÎ

3

bukan

ka

·········

óó >óóó >ó3

3

óó >óóó >ó3

3

4.ÏÏÏÏ

Î3

bukan

ka

ÏÏÏÏÎ

3

bukan

ka

·········

óÎóóÎ

3

óÎóóÎ

3

D.S. al Coda

··D.S. al Coda

··D.S. al Coda

··D.S. al Coda

··D.S. al Coda

··D.S. al Coda

·D.S. al Coda

ÏÏä

ÏÏ

ÏÏä

ÏÏ

ÏÏÎ

ÏÏÎ

PP

Þ··

Þä J Ïä J ÏäJ Ï Ï

äJ ÏäJ ÏäJ Ï Ï

ÞäJ ÏäJ ÏäJ Ï Ïn

äJ ÏäJ ÏäJ Ï ÏÞä ÏÏ

J ÏÏ ÏÏó

ä ÏJ ÏÏ

ÎÞä ÏÏ

J ÏÏ ÏÏó

·Þä Ï

J ÏÏÏÏbÞÕ

Õ

ÕÕ

b b13(#11)

b b13(#11)

b b13(#11)

··wwww|

·

|

·

wÕÕ

ÕÕ

fffffff fff

··

îÏ Ïä J Ï

îÏ ÏäJ Ï

îÏ ÏäJ Ï

îÏ ÏäJ Ï

ÕÕ·

|

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··

ä J ÏäJ Ï ÏÎ

äJ ÏäJ Ï ÏÎ

äJ ÏäJ Ï ÏÎ

äJ ÏäJ Ï ÏÎ

ÕÕ·

|

·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

óó

óó

óó

óó

18SONG-O

Page 149: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb CCCCCCCCCCCCCCC

Voice 1

Voice 2

Trumpet in B b 1

Trumpet in B b 2

Alto Sax

Tenor Sax

Trombone 1

Trombone 2

Electric Bass

Drum Set 1

Percussion 2

Piano

Synth.Ã

········

ä jÏÏÏ ä jÏÏÏ ÏÏÏ. ÏÏÏ.äJ ÏÏÏäJ ÏÏÏ ÏÏÏ .ÏÏÏ .

·····

Intro

ffffff

········

ÏÏÏ n.ÏÏÏ ÏÏÏ ä jÏÏÏ ä jÏÏÏ

ÏÏÏ n .ÏÏÏ ÏÏÏäJ ÏÏÏäJ ÏÏÏ

·····

········

ä jÏÏÏ ä jÏÏÏ ÏÏÏ. ÏÏÏ.äJ ÏÏÏäJ ÏÏÏ ÏÏÏ .ÏÏÏ .

·····

········

ÏÏÏ n.ÏÏÏ ÏÏÏ ä jÏÏÏ Î

ÏÏÏ n .ÏÏÏ ÏÏÏäJ ÏÏÏÎ

·

Î .jÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ

Î .jÏ Ï Ï ÏÏ

ÕÕ

Î .jÏ

ÏÏ

ÏÏ

·

········

ä jÏÏÏ ä jÏÏÏ ÏÏÏ. ÏÏÏ.äJ ÏÏÏäJ ÏÏÏ ÏÏÏ .ÏÏÏ .

·wwwÕ

Õw

·

········

ÏÏÏ n.ÏÏÏ ÏÏÏ ä jÏÏÏ ä jÏÏÏ

ÏÏÏ n .ÏÏÏ ÏÏÏäJ ÏÏÏäJ ÏÏÏ

·.. úú

ÏÏ ÏÏ

.úÏÏ

ÕÕ

îÎ .

·

········

ä jÏÏÏ ä jÏÏÏ ÏÏÏ. ÏÏÏ.äJ ÏÏÏäJ ÏÏÏ ÏÏÏ .ÏÏÏ .

·wwwÕ

Õw

·

········

ÏÏÏ n.ÏÏÏ ÏÏÏ ä jÏÏÏ ä

jÏÏÏÏ ##ÏÏÏ n .ÏÏÏ ÏÏÏäJ ÏÏÏÎ

·.. ÏÏ

jÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏÏÏ

. ÏjÏ Ï Ï Ï

Ï

ÕÕ

Î .jÏ

ÏÏ

ÏÏ

·

····

îä Ï#ÏÏn

îä Ï#ÏÏn

ä J ÏÏnÏú

ä J ÏÏnÏú

.... ÏÏÏÏjÏÏÏ #b

... ÏÏÏjÏÏÏÏ b

··

.. ÏÏJ ÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏ

. ÏjÏ

. ÏjÏ

ÕÕ

. ÏjÏ

. ÏjÏ

·

··

îä J Ï#Ï#Ï

ä J ÏÏÏ#ú

wwww.... ÏÏÏÏJ ÏÏÏ #b

... ÏÏÏJ ÏÏÏÏ

··

.. ÏÏJ ÏÏ

.. ÏÏJ ÏÏÏÏ #b

. ÏjÏ

. ÏjÏ

ÕÕ

. ÏjÏ

. Ïä

·

··ú

î

úî

úî

úî

úî

úî

úúúúî··

wwwwwÕÕ·

··w# Ùw# Ùwn Ùwn Ùw Ùw Ùwwww #b

···wÕÕ

MURAKAMI'S MAMBONG LA BANDA

©

SCOREARR. CRISTIAN NAVARRO

ANEXO 5

Page 150: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

····ÏÏÏ .

ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÕÕ·

ÕÕ·

äJ óÎó

ó

xx

xxÏ

x

13

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

FFFFf Play mambo

Play mambo

Play changes

····Ï

ÏÏ

Ïä

J Ïä

J Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

äJ ó

Îó

ó

x

Ï

xx

x

ÕÕ

····

J ÏÏ

J ÏÏÏ

Ï Ï

J ÏÏ

J ÏÏÏ

Ï Ï

J ÏÏ

J ÏÏÏ

Ï Ï

J ÏÏ

J ÏÏÏ

Ï Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Simile

Simile

····Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

····Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

····Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

····Ï

ÏÏ

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

Ïä

J ÏÏ

Ï

ÏÏ

Ïä

J ÏÏ

Ï

ÏÏ

Ïä

jÏÏ

Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

····

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

î

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

2MURAKAMI'S MAMBO

Page 151: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

··

ÏÏ Ï ÏÎÏÏ

ÏÏ Ï ÏÎÏÏ

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

21

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

ff

··Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

Ï

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

äJ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··ÏÏÏÏîÏÏÏÏî

J ÏÏJ ÏÏÏ Ï Ï

J ÏÏJ ÏÏÏ Ï Ï

J ÏÏJ ÏÏÏ Ï Ï

J ÏÏJ ÏÏÏ Ï Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··Ï .

Ï .ÏÏÎ

Ï .Ï .

ÏÏÎÏÏ Ï Ï ÏÏÏÏ

ÏÏ Ï Ï ÏÏÏÏ

ÏÏ Ï Ï ÏÏÏÏ

ÏÏ Ï Ï ÏÏÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··ÏÏÏÏÎ

ÏÏ

ÏÏÏÏÎÏÏ

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

··ÏÏÎ

ÏÏ ÏÏ

ÏÏÎÏÏ ÏÏ

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÏÏÏ .ÏÏÏ .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··

ä J ÏÎÏ .

ä J Ï

ä J ÏÎÏ .

ä J Ï

ä J ÏÎÏ .

ä J Ï

ä J Ï#ÎÏ .

ä J Ï

ä J ÏÎÏ .

ä J Ï

ä J Ï#ÎÏ .

ä J Ï

äjÏÏÏÏ# Î

ÏÏÏÏ.ä

jÏÏÏÏ·

äjÏÏÏÏ# Î

ÏÏÏÏ.ä

jÏÏÏÏ·

äjÏ Î

Ï.ä

äJ óÎó

äJ ó

äJ óÎó

äJ ó

··Ï

ÎÏ

Ï

ÏÎ

ÏÏ

ÏÎ

ÏÏ

ÏÎ

ÏÏ

ÏÎ

ÏÏ

ÏÎ

ÏÏn

ÏÏÏÏÎ

î·

ÏÏÏÏÎ

î

îÏ

Ï

ÏÎ

ÏÏ

óÎ

óó

óÎ

óó

··Ï

Îî

ÏÎ

îÏ

Îî

ÏÎ

îÏ

Îî

ÏÎ

î···

ÏÎ

î

ÏÎ

î

óÎ

î

óÎ

î

·············

îó

ó

·

3MURAKAMI'S MAMBO

Page 152: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb ............ .... ........ .... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

Ïä

jÏjÏ

ÏjÏ

yamam1.

toboesdospa

baila

·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

31

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Verso

F FFFFF F

Ïä

jÏjÏ

ÏjÏ

lanbraelsa

mamgra

·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

jÏ.Ï

Î .boda

·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

PPPPPP

Ïä

jÏbjÏ

ÏjÏ

ritquemopu

quesoal

nomun

·······

.... ÏÏÏÏ bbJ ÏÏ

J ÏÏÏÏb b

J ÏÏ

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

a bmaj 7

a bmaj 7

a bmaj 7

Ïä

jÏbjÏ

ÏjÏ

padoasabai

ralar

·

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ïn

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ïb

îÎ

äJ Ï

J ÏÏÏÏ

J ÏÏbJ ÏÏ

ÏÏJ ó

·

ÕÕ

äJ ó

·

ÕÕ

ÕÕ

î .ä

ÕÕ

úî·

wwwwww|

·

|

·

wÕÕ

wÕÕ

cmin 7/b b

cmin 7/b b

··

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ïn

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ïb

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äJ ó

óó

ó....Î

·

äJ ó

óó

ó....Î

·

äjÏ

ÏÏ

Ï.Î

ÕÕ

äÏ

ÏÏ

ÏÎ

ÕÕ

--

---

---

--

--

--

4MURAKAMI'S MAMBO

Page 153: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

Ïä

jÏjÏ

ÏbJ Ï

conen

supacana

denma

·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

39

ÕÕ

e bmaj 7

e bmaj 7

e bmaj 7

Ïä

jÏjÏ

ÏbjÏ

ciaguatante

linma

·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

jÏ.Ï

îdala

·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

Fill

··

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ï

îÎ

äJ Ïb

îÎ

äJ Ï

ÕÕ

äJ ó

·

ÕÕ

äJ ó

·

ÕÏ

Ï#Ïn

Ï

ÕÕ

î .ä

ÕÕ

îÏ

Ïqueaen

ja to

·wwwwww|

·

|

·

wÕÕ

wÕÕ

c 7/e

c 7/e

c 7/e

ÏÏ

ÏÏ

pon dosy les

ca gusna ta

·

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ïb

ÏÏ

Ï .Î

äJ Ï

ÏÏ

Ï .Î

äó

óó

ó....Î

·

äó

óó

ó....Î

·

ÕÕ

ÕÕ

äÏ

ÏÏ

ÏÎ

ÕÕ

úä

ÏjÏ

da rael

mam

·ww#w#w#wwwwww ##

·

wwww ##·

wÕÕ

wÕÕ

ÏÏ

Ïî

bo

·······ÏÏÏÏ ##

ÏÏÏÏî

···

ÏÏ

î

ÕÕ

ÏÏ

î

ÕÕ

--

--

---

- -- -

- --

5MURAKAMI'S MAMBO

Page 154: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

··

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ä... ÏÏÏ

ÏÏÏnÏÏÏ

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

47

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Coro

ffFFFFfff f

îÏ.

Ïmam

bo

îÏ.

Ïmam

bo

··

Ï .Î

ÏÏ

Ï .

Ï .Î

ÏÏ

Ï .

Ï .Î

ÏÏ

Ï .

Ï .Î

ÏÏ

Ï .

ÏÏÏÏÏÏ

ÏÏÏnJ ÏÏÏ

... ÏÏÏ

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

Ï.Ï

îmam

bo

Ï.Ï

îmam

bo

··

ÏÏ

Ï.Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ä... ÏÏÏ

ÏÏÏÏÏÏ

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

····

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏÏnÏÏÏ

ÏÏÏJ ÏÏÏ

... ÏÏÏ

·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

··Ï

ÏÏ .

ÎÏ

Ï

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

Simile

îÏ.

Ïmam

bo

îÏ.

Ïmam

bo

··Ï

ÏÏ .

ÎÏ

Ï

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Ï.Ï

îcham

bo

Ï.Ï

îcham

bo

··Ï

ÏÏÏ

äJ ÏÏ Ï

ÏÏÏ

ÏäJ Ï

Ï Ï

ÏÏÏ

ÏäJ Ï

Ï Ï

ÏÏÏ

Ïä

jÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

····

ÏÏ

ÏÏ

î

ÏÏ

ÏÏ

î

ÏÏ

ÏÏ

î

ÏÏ

ÏÏ

î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

--

-

--

--

--

6MURAKAMI'S MAMBO

Page 155: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

............ .... ........ .... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

··

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÏÏ

Ï .Ï

ÏÏ .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

55

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

îÏ.

Ïmam

bo

îÏ.

Ïmam

bo

··

Ï .Î

ÏÏ

Ï .

Ï .Î

ÏÏ

Ï .

Ï .Î

ÏÏ

Ï .

Ï .Î

ÏÏ

Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

Ï.Ï

îmam

bo

Ï.Ï

îmam

bo

··

ÏÏ

Ï.Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

····

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

··Ï

ÏÏ .

ÎÏ

Ï

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

îÏ.

Ïmam

bo

îÏ.

Ïmam

bo

··Ï

ÏÏ .

ÎÏ

Ï

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÏÏ

Ï .Î

ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

Ï.Ï

îcham

bo

Ï.Ï

îcham

bo

··Ï

ÏÏ .

äJ Ï

ÏÏ

ÏÏ

Ï .ä

J ÏÏ

Ï

ÏÏ

Ï .ä

J ÏÏ

Ï

ÏÏ

Ï .ä

jÏÏ

Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

····

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

Î

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

Î

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

Î

ÏÏ

ÏÏ

äJ Ï

Î

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

--

--

--

--

--

--

--

--

7MURAKAMI'S MAMBO

Page 156: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

SynthÃ

··

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï. ä jÏ ÎÏ.

··

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï. äjÏ ÎÏ.xÏ

xx

xx

63

ÕÕ

InterludioFFFFFFFFFFFF [Optional]

··

ä J ÏÎä Ï Ï Ï

ä J ÏÎä Ï Ï Ï

äJ ÏÎäÏ Ï Ï

ä J ÏÎä Ï Ï Ï

äJ ÏÎä Ï Ï Ï

äJ ÏÎä Ï Ï Ï

ä jÏ ÎäÏ Ï Ï

··

äJ ÏÎäÏ Ï Ï

ä jÏ ÎäÏ Ï Ï

Ô

ÕÕ

··

ÏÏÏ .äJ Ï#

ÏÏÏ .äJ Ï#

ÏÏÏ. ä jÏ#

ÏÏÏ .äJ Ï#

ÏÏÏ .äJ Ïn

ÏÏÏ .äJ Ïn

ÏÏÏ. äjÏn··

ÏÏÏ. ä jÏn

ÏÏÏ. ä jÏn

Ô

ÕÕ

··

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï. äÏ Ï Ï

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï. äÏ Ï Ï

··

Ï Ï. äÏ Ï Ï

Ï Ï. äÏ Ï Ï

Ô

ÕÕ

··ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.

33

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ .3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ .3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

··

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

Ô

ÕÕ

··ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ

3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ Ïä J ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ Ïä J ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ Ï äjÏ ÅÏÏÏ3

··

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

Ô

ÕÕ

··

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï 3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï3

Ï Ïä J Ïä J ÏÏ Ï Ï3

Ï Ïä J Ïä J ÏÏ Ï Ï3

Ï Ï äjÏ ä jÏÏ Ï Ï 3

··

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï 3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï 3

Ô

ÕÕ

··

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïn >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï> Ï Ï> Ï Ï> Ï Ïb> Ï Ï> Ï Ï> ä3

33

3

··

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ô

ÕÕ

··Ï ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏÏ ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ

Ï ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏÏ ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏÏ ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏbÏnÏbÏ#ÏnÏ#ÏnÏÏ ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏbÏnÏbÏ#ÏnÏ#ÏnÏ

Ï ÏÏÏÏbÏnÏbÏÏbÏnÏbÏbÏ ÏÏÏ··

Ï ÏÏÏÏbÏnÏbÏÏbÏnÏbÏbÏ ÏÏÏÏ ÏÏÏÏbÏnÏbÏÏbÏnÏbÏbÏ ÏÏÏ

Ô

ÕÕ

··

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏ

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏ#

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏ#

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏ#

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏ

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏ

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏÏÏÏ ##

··

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏÏÏÏ ##

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏ

Ô

ÕÕ

··wwwwwwwwww

··

wwwww

Ô

ÕÕ

··

ÎÏ .ÏÏÎ

ÎÏ# .ÏÏÎ

ÎÏ# .ÏÏÎ

ÎÏ# .ÏÏÎ

ÎÏ .ÏÏÎ

ÎÏ .ÏÏÎ

ÎÏÏÏÏ ## ....ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ Î

··

ÎÏÏÏÏ ## ....ÏÏÏÏ ÏÏÏÏ Î

ÎÏ. ÏÏ Î

ÎóóóÎ

ÎóóóÎ

8MURAKAMI'S MAMBO

Page 157: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb ............ .... ........ .... ......

............ .... ........ .... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

·

Ï. Ï äjÏ ä jÏmam

bomam

bo

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

xxxxÏ

x

75

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Play mambo

Play mambo

Montuno

·

îÏ. Ï

mambo

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

x

Ï

xx

x

ÕÕ

·

Ï. Ï îmam

bo······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

········

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

·

Ï. Ï ä jÏ ä jÏmam

bomam

bo

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

Simile

·

îÏ. Ïmam

bo

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin

·

Ï. Ï îcham

bo······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

îÎ

äjÏ

ÕÕ

îÎ

äjÏ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Play kicks only 1st

Play kicks only 1st

········

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏ

Ïî

ÕÕ

ÏÏ

Ïî

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

Ï

ÕÕ

îÏ

Ï

ÕÕ

îÏ

Ï

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·Õ

úÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏÏ

3

ÕÎ

ÏÏÏ

3

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Play only 2nd

Play only 2nd ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÏÏ

ÏÏä jÏJ Ï

Ï3

ÏÏ

ÏÏä jÏJ Ï

Ï3

--

--

--

--

9MURAKAMI'S MAMBO

Page 158: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb ............ .... ........ .... ......

............ .... ........ .... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

91

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Open solo

Solo

Backgrounds 4x

Backgrounds 4x

îÏ.

Ïmam

bo

îÏ.

Ïmam

bo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

Ï.Ï

îmam

bo

Ï.Ï

îmam

bo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

amin 7

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

Ï.Ï

äjÏ

äjÏ

mambo

mambo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

gmin 7

îÏ.

Ïmam

bo

îÏ.

Ïmam

bo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

amin

Ï.Ï

îcham

bo

Ï.Ï

îcham

bo

····

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

dmin 7

······

ÕÕ·

ÕÕ

óß·

ÕÎ

óß·

ÕÕ

Ï ù

ÕÎ

óßÕ

Îóß

x4

Play kick only last time

Play kick only last time

Play kick only last time

Play kick only last time

Play kick only last time

--

--

--

--

--

--

--

--

10MURAKAMI'S MAMBO

Page 159: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

········

ÕÕ····

ÕÕ

99

·

dmin 7

Presion

Tumbado

········

ÕÕ····

ÕÕ·

········

ÕÕ····

ÕÕ·

amin 7

········

ÕÕ····

ÕÕ·

········

ÕÕ····

ÕÕ·

gmin 7

········

ÕÕ····

îÎ

äJ Ï

·

amin 7

········

ÕÕ····

äJ Ï

äÏ

ÏÏ

Ïä

J Ï

·

dmin 7

·

îÎ

ÏÏÏÏ

situ

······

ÕÕ···

îÎ

Ï >

ÏÏ

ÏÏ

ÏxÏ

Îä

J ÏÏ

Ï>

11MURAKAMI'S MAMBO

Page 160: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb ............ .... ........ .... ......

............ .... ........ .... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

·

ÏÏ ÏÏ ÏÏ úú3

quieres

bailar

······

ÕÕ·

ÕÕ·Õ

úÕÕ

107

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Montuno 1

Marcha

Marcha

Contratumbado1x tacet

ffffffff

·

îÎ

ÏÏ ÏÏsitu

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

·

ÏÏ ÏÏ ÏÏ úú3

quieres

gozar

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

········ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

·

ÏÏ. ÏÏ. ä jÏÏ ä jÏÏmam

bomam

bo

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

·

îÏÏ. ÏÏ.

mambo

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

ÏÏ. ÏÏ.î

chambo······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

îÎ

äjÏ

ÕÕ

îÎ

äjÏ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Play kicks only 1st

Play kicks only 1st ········

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏ

Ïî

ÕÕ

ÏÏ

Ïî

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Õ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

Ï

ÕÕ

îÏ

Ï

ÕÕ

îÏ

Ï

Play kicks only 1st

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·Õ

úÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÕÕ·······ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·······ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

ÕÕ·······ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÎ

ÏÏ

Ï

3

ÕÎ

ÏÏ

Ï

3

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Play only last time

Play only last time

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÏÏ

ÏÏ

äjÏJ Ï

Ï3

ÏÏ

ÏÏ

äjÏJ Ï

Ï3

--

--

--

--

12MURAKAMI'S MAMBO

Page 161: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb ............ .... ........ .... ......

............ .... ........ .... ......

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

··

ä J Ïä J Ï Ï .ä J Ï

ä J Ïä J Ï Ï .äJ Ï

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏÏ

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏÏ

ä J Ï Ï Ï ÏÏÏÏ

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

123

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Mambo

1x-2x tacet

1x-2x tacet

··ÏÏ Ï .ä J Ï Ï Ï

ÏÏ Ï .äJ Ï Ï Ï

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ

ä J Ïä J Ïä J ÏÏ

ä J Ïä J Ïä J ÏÏ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··. ú

Î.ú

Î

ÏÏÏÏÏÏÎ

ÏÏÏÏÏÏÎÏÏÏÏÏÏÎÏÏÏÏÏÏÎ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

··

Îä J Ïä J ÏÎ

Îä J Ïä J ÏÎ

Îä J Ïä J ÏÎ

Îä J Ïä J ÏÎ

Îä J Ïä J ÏÎ

ÎäJ ÏäJ ÏÎ

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··

ä J Ïä J Ï Ï .ä J Ï

ä J ÏäJ Ï Ï .ä J Ï

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏ Ï

ä jÏ Ï Ï ÏÏÏ Ï

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏ Ï

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏ Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

··ÏÏÎ .ä J Ï Ï Ï

ÏÏÎ .äJ Ï Ï Ï

J ÏÏ .J ÏäJ Ï Ï

J ÏÏ .J ÏäJ Ï Ï

J ÏÏ .J ÏäJ Ï Ï

J ÏÏ .J ÏäJ Ï Ï

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin

··úî

úî

úî

úî

úî

úî

ÕÕ·ÕÕ·ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

··ú «

ú «

ú «ú «

Ï Ï Ï Ï ÏÏ Ï .

Ï Ï Ï Ï ÏÏ Ï .

Ï Ï Ï Ï ÏÏ Ï .

Ï Ï Ï Ï ÏÏ Ï .

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

x3

··

ä J Ïä J Ï Ï .ä J Ï

ä J Ïä J Ï Ï .äJ Ï

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏÏ

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏÏ

ä J Ï Ï Ï ÏÏÏÏ

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏÏ

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

Bomba

··ÏÏ Ï .ä J Ï Ï Ï

ÏÏ Ï .äJ Ï Ï Ï

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ

äJ ÏäJ ÏäJ ÏÏ

ä J Ïä J Ïä J ÏÏ

ä J Ïä J Ïä J ÏÏ

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··. ú

Î.ú

Î

ÏÏÏÏÏÏÎ

ÏÏÏÏÏÏÎÏÏÏÏÏÏÎÏÏÏÏÏÏÎ

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

··

Îä J Ïä J ÏÎ

Îä J Ïä J ÏÎ

Îä J Ïä J ÏÎ

Îä J Ïä J ÏÎ

Îä J Ïä J ÏÎ

ÎäJ ÏäJ ÏÎ

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

··

ä J Ïä J Ï Ï .ä J Ï

ä J ÏäJ Ï Ï .ä J Ï

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏ Ï

ä jÏ Ï Ï ÏÏÏ Ï

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏ Ï

äJ Ï Ï Ï ÏÏÏ Ï

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

··ÏÏÎ .ä J Ï Ï Ï

ÏÏÎ .äJ Ï Ï Ï

J ÏÏ .J ÏäJ Ï Ï

J ÏÏ .J ÏäJ Ï Ï

J ÏÏ .J ÏäJ Ï Ï

J ÏÏ .J ÏäJ Ï Ï

ÕÕ···

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

··úî

úî

úî

úî

úî

úî

ÕÕ···ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

·

îÎ

ÏÏ ÏÏsitu

ú «ú «

ú «ú «

Ï Ï Ï Ï ÏÏ Ï .

Ï Ï Ï Ï ÏÏ Ï .

Ï Ï Ï Ï ÏÏ Ï .

Ï Ï Ï Ï ÏÏ Ï .

ÕÕ···

ÕÕ

Ï >

ÕJ Ï

ÏxÏ

ÕJ Ï

ÏÏ> 13

MURAKAMI'S MAMBO

Page 162: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

·

ÏÏ ÏÏ ÏÏ úú3

quieres

bailar

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

139

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

·

îÎ

ÏÏ ÏÏsitu

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

·

ÏÏ ÏÏ ÏÏ úú3

quieres

gozar

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

········

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

·

ÏÏ.ÏÏ.

ä jÏÏ ä jÏÏmam

bomam

bo

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

·

îÏÏ. ÏÏ.

mambo

······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

·

ÏÏ. ÏÏ.î

chambo······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

îÎ

äjÏ

ÕÕ

îÎ

äjÏ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

Play kicks only 1st

Play kicks only 1st ········

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÏÏ

Ïî

ÕÕ

ÏÏ

Ïî

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

Ï

ÕÕ

îÏ

Ï

ÕÕ

îÏ

Ï

Play kicks only 1st

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·Õ

úÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

gmin 7

gmin 7

gmin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

amin 7

amin 7

amin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

dmin 7

dmin 7

dmin 7

ÕÕ·······

ÕÕ·

ÕÕ·

ÕÕ

ÕÕ

ÕÕ

--

--

--

--

14MURAKAMI'S MAMBO

Page 163: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

&&&&&&??&?&??�� bb#####bbbbbbb

B b Tpt. 1

B b Tpt. 2

A. Sx.

T. Sx.

Tbn. 1

Tbn. 2

E.B.

D. S. 1

Perc. 2

Pno.

Synth

··

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï. ä jÏ ÎÏ.

··

Ï .äJ ÏÎ Ï .

Ï. äjÏ ÎÏ.

ÕÕ

155

ÕÕ

Outro

··

ä J ÏÎä Ï Ï Ï

ä J ÏÎä Ï Ï Ï

äJ ÏÎäÏ Ï Ï

ä J ÏÎä Ï Ï Ï

äJ ÏÎä Ï Ï Ï

äJ ÏÎäÏ Ï Ï

ä jÏ ÎäÏ Ï Ï

··

äJ ÏÎäÏ Ï Ï

ä jÏ ÎäÏ Ï Ï

Ô

ÕÕ

··

ÏÏÏ .äJ Ï#

ÏÏÏ .äJ Ï#

ÏÏÏ. ä

jÏ#ÏÏ

Ï .äJ Ï#ÏÏ

Ï .äJ Ïn

ÏÏÏ. ä

jÏn

ÏÏÏ. ä

jÏn··

ÏÏÏ. ä

jÏn

ÏÏÏ. ä

jÏn

Ô

ÕÕ

··

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï. äÏ Ï Ï

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï .ä Ï Ï Ï

Ï Ï. äÏ Ï Ï

Ï Ï. äÏ Ï Ï

··

Ï Ï. äÏ Ï Ï

Ï Ï. äÏ Ï Ï

Ô

ÕÕ

··ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.

33

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ .3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

··

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

ÏÏ ÏÏÏÏÏÏÏ.3

3

Ô

ÕÕ

··ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ

3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ Ïä J ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ Ï äjÏ ÅÏÏÏ3

··

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

ÏÏÏÏ ÏäJ ÏÅ ÏÏÏ3

Ô

ÕÕ

··

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï 3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï3

Ï Ïä J Ïä J ÏÏ Ï Ï3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï 3

Ï Ï äjÏ ä jÏÏ Ï Ï 3

··

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï 3

Ï ÏäJ ÏäJ ÏÏ Ï Ï 3

Ô

ÕÕ

··

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïn >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï> Ï Ï> Ï Ï> Ï Ïb> Ï Ï> Ï Ï> ä3

33

3

··

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ï >Ï Ï >Ï Ï >Ï Ïb >Ï Ï >Ï Ï >ä3

33

3

Ô

ÕÕ

··Ï ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏÏ ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ

Ï ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏÏ ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏ#ÏnÏÏ ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏbÏnÏbÏ#ÏnÏ#ÏnÏ

Ï ÏÏÏÏ# ÏÏÏÏbÏnÏbÏ#ÏnÏ#ÏnÏ

Ï ÏÏÏÏbÏnÏbÏÏbÏnÏbÏbÏ ÏÏÏ··

Ï ÏÏÏÏbÏnÏbÏÏbÏnÏbÏbÏ ÏÏÏÏ ÏÏÏÏbÏnÏbÏÏbÏnÏbÏbÏ ÏÏÏ

Ô

ÕÕ

··

ÏÏ Ï Ï Ï Ï Ï Ï

ÏÏ Ï Ï Ï Ï Ï Ï

ÏÏ Ï Ï Ï Ï Ï Ï

ÏÏ Ï Ï Ï Ï Ï Ï

ÏÏ Ï Ï Ï Ï ÏÏ

ÏÏ Ï Ï Ï Ï Ï Ï

ÏÏ Ï Ï Ï Ï Ï ó

··

ÏÏ Ï Ï Ï Ï Ïó

ÏÏ Ï Ï Ï Ï Ïó

óóóóóóóó

óóóóóóóó dmin 7

dmin 7

··w Uw# Uw Uw Uw Uw U| U··| U| U| U| U dmin 9 (maj7)

dmin 9 (maj7)

··ú Uî

ú Uî

ú Uî

ú Uî

ú Uî

ú Uî

| Uî··| Uî

| Uî

| Uî

| Uî

dmin 7

dmin 7 15MURAKAMI'S MAMBO

Page 164: ESCUELA DE MÚSICA TIMBA DE ALTURA, DESDE ECUADOR …dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6725/1/UDLA-EC-TLMU-2017-18.pdfde NG la Banda. Este estudio se realizará a partir de aspectos

ANEXO 6

https://youtu.be/jhkrKbw9Uw0

ANEXO 7

https://www.youtube.com/watch?v=D1ibD2D0cKs