ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la...

24
ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Introducción a la materia Agosto 2008 Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V. Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Transcript of ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la...

Page 1: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATOESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA

Introducción a la materiaIntroducción a la materia

Agosto 2008Agosto 2008

Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Page 2: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Debemos de considerar:Debemos de considerar: Los seres humanos viven gran parte de su Los seres humanos viven gran parte de su

vida en grupos.vida en grupos. Nuestra forma de actuar y pensar son Nuestra forma de actuar y pensar son

determinadas por nuestra pertenencia a los determinadas por nuestra pertenencia a los grupos (consciente o inconscientemente)grupos (consciente o inconscientemente)

En conclusión, los grupos sociales afectan a En conclusión, los grupos sociales afectan a sus integrantes (positiva o negativamente)sus integrantes (positiva o negativamente)

Page 3: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.
Page 4: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Definiciones de sociologíaDefiniciones de sociología Proviene del latín societas, sociedad, y del Proviene del latín societas, sociedad, y del

griego logos, discurso o teoría.griego logos, discurso o teoría. Es el estudio científico de la vida grupal de Es el estudio científico de la vida grupal de

los seres humanos.los seres humanos. La sociología trata de explicar cómo y La sociología trata de explicar cómo y

porqué las personas interactúan en los porqué las personas interactúan en los grupos.grupos.

Es el estudio científico de la conducta Es el estudio científico de la conducta humana, modelada y repartida.humana, modelada y repartida.

Es el estudio científico de la sociedad o de Es el estudio científico de la sociedad o de la relaciones humanas.la relaciones humanas.

Es el estudio sistemático de los grupos Es el estudio sistemático de los grupos sociales y sus interrelaciones para poder sociales y sus interrelaciones para poder entender las causas y consecuencias de entender las causas y consecuencias de los fenómenos sociales.los fenómenos sociales.

Page 5: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Sociología es la ciencia social que Sociología es la ciencia social que estudia al serestudia al ser humano en sociedad, humano en sociedad, sus organizaciones y estructuras sus organizaciones y estructuras sociales en que manifiesta su sociales en que manifiesta su conducta, la naturaleza de los grupos e conducta, la naturaleza de los grupos e instituciones, y las relaciones instituciones, y las relaciones humanas.humanas.

Page 6: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.
Page 7: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

El estudio de la sociologíaEl estudio de la sociología

El objeto de estudio de la sociología El objeto de estudio de la sociología es la sociedad humanaes la sociedad humana

Un objetivo primordial de la sociología Un objetivo primordial de la sociología es predecir y controlar el es predecir y controlar el comportamientocomportamiento

La sociología se centra en la La sociología se centra en la investigación de la estructura y investigación de la estructura y procesos de formación de esas procesos de formación de esas agrupaciones.agrupaciones.

Page 8: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

La sociología estudia, pues, las interacciones La sociología estudia, pues, las interacciones sociales, ya sea entre individuos y grupos, sociales, ya sea entre individuos y grupos, entre grupos con instituciones y éstas con entre grupos con instituciones y éstas con todo el sistema económico, social, cultural y todo el sistema económico, social, cultural y político que existe en una sociedad.político que existe en una sociedad.

Así mismo, la sociología le interesa Así mismo, la sociología le interesa reflexionar sobre todos estos fenómenos reflexionar sobre todos estos fenómenos sociales y comprender como influyen en las sociales y comprender como influyen en las relaciones del ser humano, en su conducta y relaciones del ser humano, en su conducta y en su toma de conciencia.en su toma de conciencia.

Page 9: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Ejemplo:Ejemplo:

El gobierno debe de estar en capacidad de predecir El gobierno debe de estar en capacidad de predecir cuáles condiciones se darán en los años futuros e cuáles condiciones se darán en los años futuros e identificar las necesidades que deberán satisfacerse identificar las necesidades que deberán satisfacerse para entonces proporcionar, de modo efectivo, para entonces proporcionar, de modo efectivo, servicios adecuados a los ciudadanos. Las servicios adecuados a los ciudadanos. Las planificaciones sociales, gracias a la utilización que le planificaciones sociales, gracias a la utilización que le dan a los resultados de las investigaciones dan a los resultados de las investigaciones sociológicas, están en capacidad, por ejemplo, de sociológicas, están en capacidad, por ejemplo, de prever las necesidades futuras de escuelas, prever las necesidades futuras de escuelas, instalaciones médicas, instituciones correccionales, instalaciones médicas, instituciones correccionales, centros de retiro. centros de retiro.

Podemos planear para el futuro con algún grado de Podemos planear para el futuro con algún grado de certidumbre si conocemos las tendencias sociales y certidumbre si conocemos las tendencias sociales y sus causas, y si conocemos las condiciones presentes.sus causas, y si conocemos las condiciones presentes.

Page 10: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Principios teóricos de la Principios teóricos de la sociologíasociología

La sociedad es un sistema ordenado e íntegroLa sociedad es un sistema ordenado e íntegro

Page 11: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Principios teóricos de la Principios teóricos de la sociologíasociología

La sociedad se estructura en subsistemas que La sociedad se estructura en subsistemas que se relacionan unos con otros.se relacionan unos con otros.

Page 12: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Principios teóricos de la Principios teóricos de la sociologíasociología

Un cambio en un subsistema afecta a otro en Un cambio en un subsistema afecta a otro en mayor o menor grado.mayor o menor grado.

Page 13: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Principios teóricos de la Principios teóricos de la sociologíasociología

El estudio de la sociedad implica una relación El estudio de la sociedad implica una relación muy estrecha con otras ciencias sociales para muy estrecha con otras ciencias sociales para explicar y analizar los fenómenos investigados.explicar y analizar los fenómenos investigados.

Page 14: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Principios teóricos de la Principios teóricos de la sociologíasociología

La sociología maneja los siguientes conceptos: La sociología maneja los siguientes conceptos: movilidad, cultura, dinámica, organización, rol, movilidad, cultura, dinámica, organización, rol, control, etc.control, etc.

Page 15: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

La sociología y las otra La sociología y las otra cienciasciencias

Generalmente las ciencias se dividen en dos grandes ramas: Generalmente las ciencias se dividen en dos grandes ramas: las ciencias naturales y las ciencias socialeslas ciencias naturales y las ciencias sociales . Las naturales . Las naturales estudian los fenómenos físicos mientras que las ciencias estudian los fenómenos físicos mientras que las ciencias sociales estudian el amplio espectro del comportamiento sociales estudian el amplio espectro del comportamiento humano. La sociología es una ciencia social.humano. La sociología es una ciencia social.

Page 16: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Diferencia con otras ciencias Diferencia con otras ciencias socialessociales

LA ANTROPOLOGÍA,LA ANTROPOLOGÍA, estudia al hombre, relativo a sus estudia al hombre, relativo a sus producciones, el arte y sus técnicas, sus mitos y sus producciones, el arte y sus técnicas, sus mitos y sus supersticiones, más que al conocimiento científico de sus supersticiones, más que al conocimiento científico de sus instituciones sociales.instituciones sociales.

LA HISTORIA,LA HISTORIA, prefiere narrar el pasado del hombre, prefiere narrar el pasado del hombre, siguiendo más bien la cronología de los acontecimientos, siguiendo más bien la cronología de los acontecimientos, y no la ideología que los motivó e influyó.y no la ideología que los motivó e influyó.

LA ECONOMÍA,LA ECONOMÍA, busca los satisfactores de las busca los satisfactores de las necesidades de subsistencia, y se interesa por sobre necesidades de subsistencia, y se interesa por sobre todo en cómo son producidos, cambiados, repartidos y todo en cómo son producidos, cambiados, repartidos y consumidos.consumidos.

A LA SOCIOLOGÍA,A LA SOCIOLOGÍA, lo mismo que al sociólogo, lo mismo que al sociólogo, interesan las relaciones dentro de la sociedad, no en interesan las relaciones dentro de la sociedad, no en cuanto son económicas, políticas o jurídicas, sino en cuanto son económicas, políticas o jurídicas, sino en cuanto son sociales, es decir, del hombre relacionado cuanto son sociales, es decir, del hombre relacionado con los demás.con los demás.

Page 17: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Si por ejemplo, vemos en el mercado a Si por ejemplo, vemos en el mercado a dos personas negociando, no son dos personas negociando, no son exclusivamente dos seres humanos en exclusivamente dos seres humanos en tratos económicos, sino dos seres tratos económicos, sino dos seres humanos, y debe entenderse que las humanos, y debe entenderse que las relaciones que los ligan no son relaciones que los ligan no son simplemente económicas, sino en simplemente económicas, sino en primera, sociales.primera, sociales.

Page 18: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

La sociología como cienciaLa sociología como ciencia

Como sucede con otras ciencias Como sucede con otras ciencias sociales, la sociología es relativamente sociales, la sociología es relativamente menos rigurosa que la mayoría de las menos rigurosa que la mayoría de las ciencias naturales. La sociología, al ciencias naturales. La sociología, al igual que las ciencias naturales, utiliza igual que las ciencias naturales, utiliza el método científico. En éste método el método científico. En éste método de búsqueda, deberán llenarse las de búsqueda, deberán llenarse las siguientes condiciones:siguientes condiciones:

Page 19: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Pruebas verificables: se descarta el estudio de ciertos problemas Pruebas verificables: se descarta el estudio de ciertos problemas metafísicos, tales como la existencia de Dios o de la vida metafísicos, tales como la existencia de Dios o de la vida postmortem.postmortem.

Rechazo de lo absoluto: La ciencia no admite verdades absolutas. El Rechazo de lo absoluto: La ciencia no admite verdades absolutas. El científico debe de estar siempre dispuesto a examinar nuevas científico debe de estar siempre dispuesto a examinar nuevas pruebas.pruebas.

Neutralidad ética: El científico no debe de permitir que sus valores Neutralidad ética: El científico no debe de permitir que sus valores personales incidan en el planteamiento y desarrollo de la personales incidan en el planteamiento y desarrollo de la investigación profesional.investigación profesional.

Métodos de estudio estandarizados y rigurosos: El sociólogo debe de Métodos de estudio estandarizados y rigurosos: El sociólogo debe de utilizar descripciones exactas y correctas de los datos sometidos a utilizar descripciones exactas y correctas de los datos sometidos a estudio.estudio.

Condiciones controladas: la investigación científica puede llevarse a Condiciones controladas: la investigación científica puede llevarse a cabo cuando todas las variables relevantes, excepto la que se está cabo cuando todas las variables relevantes, excepto la que se está estudiando, están bajo control.estudiando, están bajo control.

Page 20: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

EjemploEjemplo

Supóngase que un sociólogo quiere estudiar el Supóngase que un sociólogo quiere estudiar el efecto de utilizar, en una patrulla, dos oficiales efecto de utilizar, en una patrulla, dos oficiales de policía en vez de uno solo. En dicho de policía en vez de uno solo. En dicho estudio, todas las condiciones (el área de estudio, todas las condiciones (el área de patrullaje, el entrenamiento de los oficiales, la patrullaje, el entrenamiento de los oficiales, la aptitud física, los años de experiencia, etc.) aptitud física, los años de experiencia, etc.) deben mantenerse constantes. El único deben mantenerse constantes. El único cambio que se introduce es la utilización de cambio que se introduce es la utilización de un oficial más. Si los resultados del patrullaje un oficial más. Si los resultados del patrullaje varían con la introducción del oficial adicional, varían con la introducción del oficial adicional, y todas las demás condiciones permanecen y todas las demás condiciones permanecen idénticas, entonces será la presencia del idénticas, entonces será la presencia del oficial adicional la responsable del cambio.oficial adicional la responsable del cambio.

Page 21: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Métodos de estudioMétodos de estudio

Método positivo o descriptivo de Augusto Comte:Método positivo o descriptivo de Augusto Comte: Se debe limitar a la descripción de los hechos; si éstos se Se debe limitar a la descripción de los hechos; si éstos se repiten, habrá la posibilidad de teorizarlos, mientras no se repiten, habrá la posibilidad de teorizarlos, mientras no se puedan emitir leyes que determinen el desarrollo de la puedan emitir leyes que determinen el desarrollo de la sociedad.sociedad.

Método comparativo experimental indirecto de Método comparativo experimental indirecto de Emilio Durkheim:Emilio Durkheim: Consiste en descubrir las causas y la Consiste en descubrir las causas y la función de los hechos sociales.función de los hechos sociales.

Método puro e ideal de Max Weber:Método puro e ideal de Max Weber: Intenta la Intenta la explicación causal de los hechos en función de su sentido explicación causal de los hechos en función de su sentido (motivos que impulsaron a la persona o grupo)(motivos que impulsaron a la persona o grupo)

Método del materialismo histórico de Carlos Marx:Método del materialismo histórico de Carlos Marx: Explica la transformación de la sociedad por motivos Explica la transformación de la sociedad por motivos puramente materiales.puramente materiales.

Método estructural funcionalista:Método estructural funcionalista: Se preocupa por Se preocupa por indagar cuáles son las funciones esenciales que deben ser indagar cuáles son las funciones esenciales que deben ser cumplidas para que una sociedad exista.cumplidas para que una sociedad exista.

Page 22: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

Campos de aplicación de la sociologíaCampos de aplicación de la sociología

Sociología de la educación.-Sociología de la educación.- Se aplica a la solución de los Se aplica a la solución de los problemas fundamentales de la educación.problemas fundamentales de la educación.

Sociología del trabajo.-Sociología del trabajo.- Se encarga de estudiar la especialización Se encarga de estudiar la especialización ocupacional e integración del individuo al área laboral.ocupacional e integración del individuo al área laboral.

Sociología de la vida cotidiana.-Sociología de la vida cotidiana.- Estudia los procesos mediante Estudia los procesos mediante los cuales el individuo analiza y actúa en su medio social.los cuales el individuo analiza y actúa en su medio social.

Sociología rural.-Sociología rural.- Estudia los fenómenos que ocurren en la Estudia los fenómenos que ocurren en la sociedad rural.sociedad rural.

Sociología política.-Sociología política.- Analiza las cuestiones relativas a la Analiza las cuestiones relativas a la conformación y circulación de los gobernantes y las interrelaciones conformación y circulación de los gobernantes y las interrelaciones grupales orientadas al poder.grupales orientadas al poder.

Sociología urbana.-Sociología urbana.- Se enfoca al estudio de las adaptaciones y Se enfoca al estudio de las adaptaciones y ajustes socioeconómicos producidos por la concentración de la ajustes socioeconómicos producidos por la concentración de la población en áreas urbanas o industrializadas.población en áreas urbanas o industrializadas.

Page 23: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

En qué trabaja un sociólogoEn qué trabaja un sociólogo Investigación.Investigación. Se realiza en institutos Se realiza en institutos

universitario, empresas privadas o en universitario, empresas privadas o en dependencias gubernamentales sobre temas dependencias gubernamentales sobre temas como la educación, salud, trabajo o cultura.como la educación, salud, trabajo o cultura.

Docencia.Docencia. En escuelas de nivel medio superior En escuelas de nivel medio superior y superior.y superior.

Consultor o asesor.Consultor o asesor. En proyectos de equipos En proyectos de equipos interdisciplinarios, empresas, organizaciones interdisciplinarios, empresas, organizaciones sociales (partidos políticos)sociales (partidos políticos)

Analista.Analista. En revistas, periódicos, radio y En revistas, periódicos, radio y televisión.televisión.

Page 24: ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción a la materia Agosto 2008 Por: Lic. J. Alejandro Pantoja V.

¿Para que se prepara un ¿Para que se prepara un sociólogo?sociólogo?

Para estudiar, analizar y comprender Para estudiar, analizar y comprender fenómenos sociales como drogadicción, fenómenos sociales como drogadicción, migración, familia, empresas, identidad migración, familia, empresas, identidad cultural, moda, nuevos asentamientos cultural, moda, nuevos asentamientos humanos, procesos de segregación humanos, procesos de segregación social, de pérdida de identidad cultural, social, de pérdida de identidad cultural, niños de la calle, el trabajo de las niños de la calle, el trabajo de las instituciones sociales y su relación con instituciones sociales y su relación con la sociedad, con el propósito de actuar la sociedad, con el propósito de actuar sobre ellos para proponer soluciones.sobre ellos para proponer soluciones.