Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no...

28

Transcript of Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no...

Page 1: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,
Page 2: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

Ficha técnica …………………………………………………………………………. 2

Escuela de verano ……………………………….………………………………. 3

Justificación

Objetivos

Organización y funcionamiento

Recursos disponibles

Servicios complementarios ……………………………….……………… 11

Ludoespera

Ampliación de horario

Actividades y talleres ……….……..………………………………………… 15

Metodología

Descripción de actividades y talleres

Cuota de inscripción ……….……..……………………………..………... 22

Información para las familias…..……………………………………. 24

Índice

Page 3: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

2

Ubicación

Fecha de realización

Horario

Destinatarios

Responsable del proyecto

Ficha técnica

Page 4: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

3

Escuela de Verano

Page 5: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

4

El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales

de las familias de alumnos y alumnas, por este motivo surge el proyecto de la

Escuela de Verano Enedé de la EEI Mar de Alborán, para dar respuesta a la

necesidad de las familias, tanto del Centro como de Centros próximos, de

conciliar vida laboral y familiar, cuidando y atendiendo a sus hijos e hijas

durante sus vacaciones escolares.

Este proyecto está diseñado para que padres y madres cuenten con la

tranquilidad y seguridad de que sus hijos e hijas se encuentran en un Centro

Educativo de referencia donde se realizarán una serie de actividades y talleres

que favorecen su desarrollo integral bajo el cuidado de monitores y monitoras

cualificados y responsables de la seguridad de los alumnos y alumnas.

La propuesta de llevar a cabo la Escuela de Verano en el Centro Educativo

Mar de Alborán está basada en la idea de que, tanto alumnos y alumnas

como sus familias, continúen con la rutina del curso escolar en el Centro y zona

que ya conocen, sin tener que reajustar horarios y adaptarse a un nuevo

contexto desconocido para niños y niñas.

En Enedé hemos diseñado una programación completa para la Escuela de

Verano, con actividades y talleres lúdico – educativas pensadas a partir de los

diferentes niveles madurativos, los gustos e inquietudes de niños y niñas.

Justificación

Page 6: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

5

Crear un marco de referencia, un contexto seguro y de confianza donde

los/as padres y madres puedan dejar a sus hijos/as sabiendo que están

respaldados por un programa altamente educativo y un personal

responsable y experimentado.

Desarrollar un programa de actividades, dinámicas y talleres completo,

diseñado con temas acordes a su edad y en el que se produzca un

aprendizaje significativo a la vez que niños y niñas se divierten.

Conseguir que los/as niños/as disfruten del verano, conociendo y

relacionándose con otros/as compañeros/as de su edad y disfrutando

de las actividades, participando en las mismas y sintiéndose los

protagonistas de ellas.

Fomentar la automotivación personal, desarrollando las capacidades

artísticas, creativas, imaginativas y resolutivas de cada participante.

Consolidar conceptos, procedimientos y actitudes que se han trabajado

en las aulas a lo largo del curso escolar: rutinas de comportamiento,

hábitos saludables, respeto de las normas etc.

Objetivos

Page 7: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

6

La Escuela de Verano tendrá el horario escolar habitual, de 9:00h. a 14:00h.,

de lunes a viernes.

El número total de plazas ofertadas es 60, siendo así 30 plazas para niños y

niñas de Educación Infantil y 30 plazas para niños y niñas de Educación

Primaria. En el caso de no llegar al número estimado de solicitudes

correspondientes a uno de los grupos, se ampliará el número de plazas para el

otro grupo si es necesario.

Los alumnos y alumnas se agruparán según edad y nivel educativo

dependiendo de la dificultad de las actividades programadas a realizar. Los

alumnos y alumnas se organizarán en cuatro grupos:

Grupo Infantil 1: formado por los alumnos que en el presente curso

2018/19 han cursado el primer y segundo curso de Educación

Infantil (3 y 4 años).

Grupo Infantil 2: formado por los alumnos que en el presente

curso 2018/19 han cursado el tercer curso de Educación Infantil

(5 años) y el primer curso de educación primaria (6 años).

Grupo Primaria 1: formado por alumnos que en el presente curso

2018/19 han cursado 2º, 3º y 4º de primaria.

Grupo Primaria 2: alumnos y alumnas que en el presente curso

2018/19 han cursado 5º y 6º de primaria.

Cada grupo tendrá un monitor/a de referencia que se ocupará de la

supervisión y seguridad de cada grupo asignado así como del correcto

desarrollo de las actividades programadas.

Organización y funcionamiento

Page 8: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

7

El Centro Educativo será adecuado para la realización del programa de la

Escuela de Verano, cada actividad y taller tendrán una ubicación

determinada en el colegio, tanto en el interior como el exterior. Las actividades

que requieran mayor actividad, el uso de agua, dinámicas de gran grupo, etc.

serán realizadas en el exterior del Centro. Las actividades y talleres que se

realicen en pequeños grupos o de manera individual y no necesiten grandes

espacios de expansión se realizarán en las diferentes aulas del colegio.

La distribución de las actividades y talleres en el horario de Escuela de

Verano, para Educación Infantil y Primaria, es decidida por el esfuerzo

físico/mental exigido por la propia actividad, siendo así los talleres que mayor

esfuerzo por parte de niños y niñas requieran en las primeras horas – de 9:00h.

a 11:00h. – y aquellos talleres y actividades de mayor distensión serán

realizados en el último tramo del horario – de 11:45h. a 14:00h.- .

De 11:00h. a 11:45h. de la mañana, los alumnos y alumnas dispondrán de 45

minutos para desayunar y disfrutar de manera autónoma con sus compañeros

y compañeras en ese intervalo de tiempo libre, siempre bajo la supervisión de

monitores y monitoras.

Page 9: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

8

La EEI Mar de Alborán nos ofrece el uso de todas las instalaciones del Centro

Educativo.

La realización de cada actividad y taller tendrá una zona previamente

acondicionada para cubrir las necesidades de niños y niñas en el desempeño

de la misma, de este modo, la localización y distribución de las instalaciones

para actividades y talleres será:

Patio del Centro: actividades de psicomotricidad, juegos de agua y zona de

piscinas, taller de jardinería y de manera puntual: taller de plástica y

creatividad.

Aulas:

- Aula 1: Clase principal donde se desarrollarán las actividades y talleres

con el grupo formado por el grupo de infantil 1.

- Aula 2: Clase principal donde se desarrollarán las actividades y talleres

con el grupo formado por el grupo de infantil 2.

- Aula 3: Clase principal donde se desarrollarán las actividades y talleres

con el grupo de primaria 1 y grupo de primaria 2. Esta aula estará

acondicionada con mesas y sillas a la altura de los alumnos y alumnas.

- Aula comedor: Aula acondicionada para cumplir los requisitos de

comedor escolar. En este espacio también se llevará a cabo el taller de

cocina.

Recursos disponibles

Page 10: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

9

A continuación destacamos los recursos materiales destinados a los diferentes

talleres y actividades que tendrán lugar en la Escuela de Verano:

Actividades de psicomotricidad: material de psicomotricidad (aros, zancos,

sacos, paracaídas, pelotas, redes, raquetas, etc.)

Juegos de agua y actividades en piscina: parte del patio será acondicionado

con césped artificial y suelo antideslizante para la instalación de las piscinas.

Las piscinas instaladas son:

- Una piscina de 2,13 x 4,57 x 0,84

- Una piscina de 3, 00 x 2, 00 x 0,75

- Dos piscinas 3,05m x 1,83m x 46cm

- Un hinchables acuáticos 2.29m x 1.12m x 33cm

Materiales también incluidos en los juegos de agua y actividades de piscina:

colchonetas, manguitos y flotadores, globos de agua, pistolas de agua,

esponjas, regaderas, manguera, pomperos.

El espacio que ocuparán las piscinas en el patio está previsto de zonas de

sombra con carpas de 3 x 3 m.

Taller de plástica y creatividad: material y utensilios de manualidades y

papelería, etc.

Taller de fomento a la lectura y escritura creativa: biblioteca de álbumes

ilustrados, cuaderno de actividades, juego de story cubes, láminas ilustrativas,

paneles de ambientación, etc.

Page 11: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

10

Taller de expresión corporal: equipo de sonido, baúl de disfraces, maquillaje

de cara, etc.

Taller de cocina: utensilios básicos de cocina, alimentos, recetario, etc.

Taller de jardinería: herramientas de jardinería, plantas, semillas, material de

manualidades, etc.

Coordinadora

Nieves Puertas será la coordinadora de la Escuela de Verano Enedé. Se

encargará de atender a las familias, resolver dudas y ampliar información

acerca del funcionamiento de la Escuela de Verano y servicios ofrecidos, así

como posibles cuestiones sobre la gestión administrativa de la Escuela de

Verano y servicios.

Monitores y monitoras

Una vez finalizado el plazo de matrícula (21 de junio de 2019) y organizados

los grupos por rango de edad, cada grupo tendrá un/a monitor/a responsable

y de referencia para niños y niñas. En el caso de que se decida la rotación de

monitores/as por grupos será informado previamente tanto a los asistentes

como a familias vía email.

Los monitores y monitoras responsables de grupo están formados en el ámbito

de la educación y cuentan con experiencia laboral relacionada con niños y

niñas.

Page 12: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

11

Servicios Complementarios

Page 13: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

12

La Escuela de Verano Enedé ofrece el servicio de atención educativa a los

niños y niñas a la etapa de educación infantil y primaria en el horario que oscila

desde las 7:30 a las 9:00 de la mañana de lunes a viernes. Este servicio tiene

el objetivo principal de cubrir las necesidades de padres y madres de conciliar

su vida laboral y familiar mediante el programa de apertura anticipada del

servicio de Escuela de Verano.

Durante este periodo de tiempo el personal especializado atenderá las

necesidades asistenciales y educativas de los alumnos y alumnas (desayuno,

hábitos de higiene, actividades educativas y juegos…). Los monitores y

monitoras colaborarán con los niños y niñas para que se tomen el desayuno

que traen de casa.

Se adecuarán dos clases diferenciadas: una para niños y niñas de infantil y

otra para los asistentes de primaria. Las aulas serán organizadas por rincones

donde se trabajarán diferentes habilidades y se llevaran a cabo actividades

pensadas para procurar el desarrollo integral del niño/a, siempre utilizando

una metodología lúdica que apoye la programación de la escuela de verano.

La clase destinada a asistentes de infantil contará con los siguientes rincones:

Rincón de iniciación a la lectura

Rincón de marionetas

Rincón de plástica: material para dibujar y colorear, plastilina,

Rincón del juego simbólico: supermercado, cocinita, peluches, muñecos,

casita de muñecas, etc.

Ludoespera

Page 14: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

13

Rincón de bloques lógicos, bloques de construcción y cuentas

Rincón de puzles y rompecabezas

La clase destinada a asistentes de primaria contará con los siguientes rincones:

Rincón de lectura

Rincón de escritura creativa

Rincón de geografía

Rincón de plástica: material para dibujar y colorear, plastilina…

Rincón de lego y playmobil

Rincón de puzles y rompecabezas

Rincón de juegos de mesa

Page 15: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

14

Este servicio tiene el objetivo principal de cubrir las necesidades de padres y

madres de conciliar su vida laboral y familiar mediante el programa de

comedor del servicio de Escuela de Verano.

La Escuela de Verano Enedé ofrece el servicio de comedor de 14:00h. a

15:30h. de lunes a viernes.

Este servicio complementario a la Escuela de Verano necesitará al menos 10

inscripciones semanales para poder funcionar.

El menú suministrado por la empresa de catering Serunion Educa será de

catering caliente diario y estará compuesto por un primer plato, un segundo

plato, postre y pan. Los menús estarán diseñados para garantizar el equilibrio

y adecuación de los alimentos a las necesidades nutricionales de los alumnos y

alumnas.

El precio de menú por niño/día será de 5,3€.

Los monitores y monitoras responsables de la Escuela de Verano estarán

pendientes en todo momento de la correcta alimentación de niños y niñas, de

la higiene adecuada que conlleva el almuerzo y las prácticas saludables.

Comedor

Page 16: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

15

Actividades y talleres

Page 17: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

16

Las actividades y talleres diseñados para la Escuela de Verano emplean

distintas metodologías de trabajo para alcanzar la combinación perfecta de

aprendizaje y diversión.

Metodología activa

La planificación de actividades y talleres tienen un marcado carácter

dinámico: niños y niñas realizarán un programa completo con

diversidad de talleres temáticos en los que el movimiento, las destrezas

y el ingenio siempre están presentes.

Metodología educativa y multidisciplinar

El programa refuerza los contenidos y habilidades aprendidas a lo

largo del curso escolar e integra las distintas competencias básicas –

autonomía personal, competencia matemática, comunicación

lingüística, competencia cultural y artística, social y ciudadana – en la

elaboración de los distintos talleres.

Metodología participativa e integradora

Los talleres y actividades de nuestro programa han sido determinados

por el nivel de actuación de los niños y niñas en los/as mismos/as, en

nuestra Escuela de Verano los alumnos y alumnas son los

protagonistas y su intervención en el programa es primordial. Además,

las dinámicas de grupo son integradoras: niños y niñas de diferentes

edades y niveles participarán en la misma actividad, fortaleciendo así

sus habilidades sociales.

Metodología

Page 18: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

17

Actividades de psicomotricidad

Las actividades de psicomotricidad nos permiten fomentar el compañerismo

y desarrollar las destrezas psicomotoras de niños y niñas. Las actividades se

realizarán por niveles y en gran grupo, potenciando la interacción entre todos

y todas los niños y niñas.

Las actividades de psicomotricidad se realizarán en el patio del Centro

Educativo y cuentan con todo tipo de recursos materiales.

Nivel de infantil

Las sesiones de psicomotricidad para los usuarios y usuarias del nivel de

infantil estarán enfocadas a los juegos tradicionales y adaptación de deportes,

son actividades idóneas para comenzar a desarrollar la coordinación, la

capacidad motora y el gusto por las actividades físicas desde muy temprana

edad. Con estas sesiones se pretende que el alumno/a desarrolle de una forma

global las capacidades físicas básicas, propiciando situaciones de ayuda,

cooperación, integración, socialización, convivencia… mediante actividades

grupales no excluyentes.

En este taller se realizarán juegos de lateralidad, equilibrio y coordinación viso

manual, juegos populares y tradicionales, juegos con paracaídas, adaptación

de vóleibol y deportes de raqueta.

Descripción de talleres

Page 19: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

18

Nivel de primaria

La coordinación, lateralidad y equilibrio están más afianzadas en niños y niñas

de este nivel, razón por la que los juegos ganan en dificultad y la

compenetración entre alumnos y alumnas debe ser mayor.

En este taller se realizarán versiones de juegos populares y tradicionales,

circuitos de equilibrio, juegos con paracaídas, deportes: vóleibol, béisbol,

bádminton y pin pon y yincanas.

Las actividades principales diseñadas para el gran grupo serán: un Cross de

orientación y la participación en las olimpiadas adaptadas a su edad.

Juegos de agua y actividades en piscina

Los juegos de agua son protagonistas en nuestra escuela de verano. Estos

juegos resultan muy divertidos para los niños y niñas que, a la vez que se

refrescan, desarrollan habilidades psicomotoras y se interrelacionan entre ellos.

Por esta razón y con la intención de aliviar el calor de esos días, los juegos de

agua y las actividades en piscina se realizarán todos los días.

Los juegos de agua no tendrán distinción de edades, ambos niveles

compartirán las dinámicas de grupo planteadas. Los materiales que

utilizaremos para los juegos diseñados serán los globos de agua, las esponjas,

las botellas, las pistolas de agua, regaderas, mangueras, etc.

También se realizarán juegos de agua y actividades dentro de las piscinas.

Cada nivel tendrá su zona diferenciada, siendo las piscinas de mayores

Page 20: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

19

dimensiones las utilizadas por el nivel de primaria y las de menos dimensión

por el nivel de infantil. Los materiales para disfrutar de las actividades en

piscina son numerosos: colchonetas, flotadores, pelotas hinchables, aros

sumergibles, piscina de bolas, hinchables deportivos, etc.

La vigilancia y las actividades guiadas serán constantes por parte de los

monitores y monitoras de la Escuela de Verano.

Taller de Jardinería

La jardinería ayuda a niños y niñas a conocer el ciclo vital de las plantas a la

vez que se divierten. La actividad se centra en el descubrimiento y en la

experimentación directa que produce el contacto del niño/a con la tierra, por

ello cada alumno y alumna tendrá su cuaderno de observación.

Los talleres de jardinería se realizarán simultáneamente para ambos niveles.

Las actividades que desarrollaremos a lo largo de la Escuela de Verano

girarán en torno a crear un huerto urbano, nuestro cultivo será:

Plantación de vegetales: diferentes tipos de tomates, rabanitos y

pimientos.

Plantación de plantas aromáticas: perejil, albahaca y orégano.

Germinación de legumbres

Plantación de girasoles.

Semillero de plantas florales.

Decoración del jardín con maceteros y espantapájaros.

Page 21: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

20

Taller de Cocina

Los talleres de cocina para niños y niñas pretenden despertar la curiosidad de

los más pequeños por la cocina para darles la posibilidad de descubrir con sus

propias manos los sabores, las texturas y los procesos que llevan los alimentos,

además de concienciar sobre las ventajas que ofrece una alimentación sana y

equilibrada.

Estos talleres se impartirán por niveles y en total serán cinco sesiones para

cada grupo. Los platos que elaboren niños y niñas podremos tomarlos en el

desayuno.

Taller de Plástica y Creatividad

El objetivo que se desarrollará en estos talleres es potenciar las aptitudes

creativas de niños y niñas, así como la expresión plástica y artística. Se

utilizarán diferentes materiales y manipularán diversas herramientas

potenciando así sus capacidades creativas. El alumnado realizará

mayormente talleres manipulativos: dibujar, diseñar, colorear, recortar, pegar,

moldear, esgrafiar, estampar…; dispondrá de gran variedad de materiales:

pinturas acrílicas, cartulinas y tipos de papel, acuarelas, tizas, ceras blandas,

colorantes, pasta de modelar, etc. y usará diferentes herramientas: pinceles y

brochas, tijeras, troqueladoras, rodillos, etc.

Page 22: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

21

Taller de fomento a la lectura y escritura

El fomento de la lectoescritura en los niveles de infantil y primaria es clave, en

la Escuela de Verano, mediante la lectura y posteriores actividades de álbumes

ilustrados conseguiremos potenciar en niños y niñas el gusto por la lectura y la

escritura creativa.

Taller de Expresión Corporal

Los taller de expresión corporal se realizarán en gran grupo, nivel de infantil y

primaria reunidos. Estos talleres tienen el objetivo principal de fomentar las

habilidades sociales así como estrechar lazos entre niños y niñas

independientemente de su edad; son talleres que potencian la expresión

corporal, la creatividad e imaginación, su autonomía e incitan a niños y niñas

a perder la vergüenza a realizar actividades con público así como a mejorar

su comunicación oral y corporal.

Actividades de expresión corporal: plantearemos ejercicios en los que

niños y niñas pongan en acción su lenguaje corporal y oral.

Actividades de dramatización y caracterización: serán una serie de

talleres en el que se plantea unas premisas (una canción, una historia,

un sentimiento…) a los alumnos y alumnas para que dejen volar su

imaginación creando personajes e historias, deban buscar una

caracterización y escenario para ellos y muestren su trabajo a través de

la dramatización.

Page 23: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

22

Cuota de inscripción

Page 24: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

23

Cuota de inscripción servicio Escuela de Verano

Tarifa normal

Descuento 2º hermano/a

Descuento 3º hermano/a

Semana 60€ -20% 48€ -50% 30€

Dos semanas 110€ -20% 88€ -50% 55€

Tres semanas 160€ -20% 128€ -50% 80€

Cuatro semanas 190€ -20% 152€ -50% 95€

Cinco semanas 220€ -30% 154€ - 50% 110€

Total semanas 230€ -30% 161€ -50% 115€

Cuota de inscripción servicios complementarios

Ludoespera Semana 5€ Dos semanas 10€ Tres semanas 15€ Cuatro semanas 20€ Cinco semanas 25€ Total semanas 30€

Comedor 1ª Semana 21,20€ 2ª Semana 26,50€ 3ª Semana 26,50€ 4ª Semana 26,50€ 5ª Semana 26,50€ 6ª Semana 15,90€

Page 25: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

24

Información para Las familias

Page 26: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

25

1. Requisitos para la matrícula de alumnos y alumnas

El alumno o alumna debe cumplir el perfil de edad: de 3 a 12 años

Haber efectuado el pago de la cuota de inscripción y entrega de la ficha de

inscripción en las fechas establecidas:

Plazo de matricula

Del 15 de mayo al 21 de junio de 2019

El pago se podrá realizar en efectivo o a través de transferencia bancaria en

el siguiente número de cuenta:

Nº de cuenta para realizar el pago de la matrícula

ES87 0049 3786 78 2794122423

La ficha de inscripción podrá solicitarse personalmente en la secretaría de la

EEI Mar de Alborán, descargada en la web www.enede-educacion.com o vía

email en la dirección de correo: [email protected].

En ambos casos la ficha de inscripción debe ir acompañada de las hojas de

autorización y el resguardo bancario de haber pagado la opción deseada.

Page 27: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

26

2. Devoluciones de matrícula

En el caso de que el alumno/a no pueda comenzar o continuar en la

Escuela de Verano, por las circunstancias que fuere, tendrá la posibilidad

de solicitar la devolución de la matrícula con las siguientes condiciones:

Antes de comenzar la Escuela de Verano hasta el día 24 de junio, se

devolverá un 75% del total del importe pagado en concepto de gastos

de administración y gestión.

Hasta el 1 de julio se devolverá el 50% de los días que restan.

A partir del 2 de julio no habrá devoluciones de matriculación.

3. Protección de datos

La Escuela de Verano Enedé contempla en su gestión la aplicación de la

Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

4. Póliza de seguros y responsabilidad civil

La Escuela de Verano Enedé dispone de seguro de responsabilidad civil

con número 0961679037436 de 300.000€ que cubre cualquier incidente

con los/as alumnos/as.

Page 28: Escuela de verano...Ficha técnica . 2 Escuela de verano . . 3 4 El periodo vacacional escolar no siempre coincide con las vacaciones laborales de las familias de alumnos y alumnas,

27

5. Información de los servicios contratados

Previo al comienzo de la Escuela de Verano se facilitará a las familias

información sobre todas las actividades y talleres que se van a organizar

durante el periodo contratado a través de la dirección de email facilitada.