ESCUELA ESPAÑOLA - middlebury.edu · muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha...

8
MIDDLEBURY COLLEGE N° 7 ESCUELA ESPAÑOLA VERANO 2012 manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. Un paciente en disminución Macedonio Fernández El señor Ga había sido tan asiduo, tan dócil y prolongado paciente del doctor Terapéu- tica que ahora ya era sólo un pie. Extirpados sucesivamente los dientes, las amígdalas, el estómago, un riñón, un pulmón, el bazo, el colon, ahora llegaba el valet del señor Ga a llamar al doctor Terapéutica para que atendiera el pie del señor Ga, que lo man- daba llamar. El doctor Terapéutica examinó detenidamente el pie y “meneando con grave modo” la cabeza resolvió: Hay demasiado pie, con razón se siente mal: le trazaré el corte necesario, a un cirujano. Hablaba y hablaba… Max Aub Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y empezaba a hablar. Habla- ba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le daba. ¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. Le metí la toalla en la boca para que se callara. No murió de eso, sino de no hablar: se le reventaron las palabras por dentro. Los dos reyes y los dos laberintos Jorge Luis Borges Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó a construir un laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía otro laberinto y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaldes y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribo sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: “Oh, rey del tiempo y substancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que veden el paso.” Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en la mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea con aquel que no muere. El drama del desencantado Gabriel García Márquez ...el drama del desencantado que se arrojó a la calle desde el décimo piso, y a medida que caía iba viendo a través de las ventanas la intimidad de sus vecinos, las pequeñas tragedias domésticas, los amores furtivos, los breves instantes de felicidad, cuyas noticias no habían llegado nunca hasta la escalera común, de modo que en el instante de reventarse contra el pavimento de la calle había cambiado por completo su concepción del mundo, y había llegado a la conclusión de que aquella vida que abandonaba para siempre por la puerta falsa valía la pena de ser vivida. Cláusula III Juan José Arreola Soy un Adán que sueña con el paraíso, pero siempre me despierto con las costillas intactas. Instrucciones para llorar Julio Cortázar Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas MINICUENTOS

Transcript of ESCUELA ESPAÑOLA - middlebury.edu · muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha...

MIDDLEBURY COLLEGE N° 7ESCUELA ESPAÑOLA VERANO 2012

manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

Un paciente en disminuciónMacedonio Fernández

El señor Ga había sido tan asiduo, tan dócil y prolongado paciente del doctor Terapéu-tica que ahora ya era sólo un pie. Extirpados sucesivamente los dientes, las amígdalas, el estómago, un riñón, un pulmón, el bazo, el colon, ahora llegaba el valet del señor Ga a llamar al doctor Terapéutica para que atendiera el pie del señor Ga, que lo man-daba llamar. El doctor Terapéutica examinó detenidamente el pie y “meneando con grave modo” la cabeza resolvió: Hay demasiado pie, con razón se siente mal: le trazaré el corte necesario, a un cirujano.

Hablaba y hablaba…

Max Aub

Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y empezaba a hablar. Habla-ba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le daba. ¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. Le metí la toalla en la boca para que se callara. No murió de eso, sino de no hablar: se le reventaron las palabras por dentro.

Los dos reyes y los dos laberintos

Jorge Luis Borges

Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó a construir un laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía otro laberinto y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaldes y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribo sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: “Oh, rey del tiempo y substancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que veden el paso.” Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en la mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea con aquel que no muere.

El drama del desencantadoGabriel García Márquez

...el drama del desencantado que se arrojó a la calle desde el décimo piso, y a medida que caía iba viendo a través de las ventanas la intimidad de sus vecinos, las pequeñas tragedias domésticas, los amores furtivos, los breves instantes de felicidad, cuyas noticias no habían llegado nunca hasta la escalera común, de modo que en el instante de reventarse contra el pavimento de la calle había cambiado por completo su concepción del mundo, y había llegado a la conclusión de que aquella vida que abandonaba para siempre por la puerta falsa valía la pena de ser vivida.

Cláusula IIIJuan José Arreola

Soy un Adán que sueña con el paraíso, pero siempre me despierto con las costillas intactas.

Instrucciones para llorarJulio Cortázar

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas

MINICUENTOS

El engañoso BeleñoEn el jardín de las flores del Parque Ensueño, las flores vivaces van despertando del sueño. Las Margaritas son tímidas, y las Dalias sonrientes, entre ellas platican los sucesos de siempre. Los Acianos Azules, son prudentes consejeros, mientras que los Pensamientos juveniles llenan el parque de ruidero. Entre todas las flores la dulce Nomeolvides se posa en el centro admirando el paisaje, y ha visto al Girasol con sus pétalos al cielo. La azul Nomeolvides sintió vibrar su pistilo, al ver al Girasol airoso y altivo. El Girasol sin embargo, no observa a la niña, y si la mira no aprecia su dulce apariencia. El Girasol se posa a beber los rayos, se cree muy hermoso con sus pétalos dorados. Pero en el jardín de esta gracia, también crece el recelo, que a veces observa a sus bellos señuelos. El Beleño aparenta singular belleza, grandes hojas verdes y tez de aspereza. El Beleño mira a la azulosa Nomeolvides, la mira atento y conoce su secreto. El Beleño no es malo, aunque ha causado algún daño mojando las flechas del ballestero. Y pasan los días, los días de abril, Beleño se cautiva del azul de Nomeolvides. Un día se acerca sigiloso y en secreto le dice: “Por allí se cuenta que el Girasol altivo ha bajado sus pétalos para observar a una Dalia sonriente. Dicen las abejas que está enamorado”. La ingenua Nomeolvides sintió marchitarse, el azul de sus pétalos pareció desvanecerse. Beleño había su fin alcanzado. Engañando a Nomeolvides para atraer sus encantos. Pasaron los días, las tardes y noches, y la azul Nomeolvides perdió su encanto. La lluvia no amaba como en tiempos pasados y de la sombra jamás se asomaba. Terminó la primavera, las aves se fueron, las abejas escasearon, las nubes del cielo más densas se tornaron. El Girasol amarillo volteaba a los rayos del otro lado, y la triste Nomeolvides dejó de admirarlo.

Elizabeth Flores Márquez.

La tumba

Al pie de unas noticiasacabé la tarea:Maravillas o begonias. Dejo que caiga el aguagolpeando la piedra inclinada,tres veces por lo menos. Bandera recién izada.Nos ponemos de pie.Padre nuestro, Ave María,dile que te quiero, bajo el sol de mayo.

Stacey Mitchell

Verano Invernal

El frío en juliome arranca del cosmos.Un viento vigoroso sigue los pasos del interminable camino.

Danielle Berry

Mentira

Anduve dos cuadras a la derecha y giré a la izquierda.Ví un chico acercandose pero ni pestañeé.Paré.Un caballo me pasó y la policia también.Me quedéen la carcel de esta vida,ciega de ignorancia.Me desperté y salí del juego de ajedrez

aterrada.

Lindsay DavisMuro de los lamentos

En la ciudad sagradaMujeres cubiertas de sedaInclinándose hacia la eternidadHombres ocultos por una masa sombríaDe la que salen dos espirales solitarias Lágrimas incontrolables se pierden En los ladrillos del cieloMi mitzvah

Sarah Boss

Un Capricho GastronómicoUno de mis pasatiempos favoritos los fines de semana es comer en restaurantes. Cuando estoy en Nueva York, me gusta explorar diferentes vecindarios y conocer nuevos restaurantes. Pido una variedad de platos, desde pescado con arroz y vegetales, hasta una pasta con una ensalada mixta. Me gusta que cada plato venga con pan y aceite, y a veces, pido un buen vino de la casa.

Un capricho gastronómico es el que viene después del plato principal; el postre. Cuando pido un postre siempre busco algo de chocolate, tal vez una torta con helado de café, y guarnición. Es mejor aún cuando el chocolate está derretido en el centro. Siempre termino mi capricho gastronómico con un buen café, que hace que la cena sea completa.

Estoy ahora en busca de bonitos restaurantes en Buenos Aires porque no conozco muy bien la ciudad. Si encuentras uno con tortas derretidas de chocolate y con un buen helado de café, ¿me lo puedes decir?

Jennifer Fortune

Textos de los estudiantes de la clase de escritura creativa de José Kozer en el programa de Buenos Aires

Para que entren las olas

Te mueves en la luz de la luna plateada,Te veoCalentar las sábanas.

Abro la ventana para que entren las olas,Una tras otra,Llenando la cama alojada en el sur de Francia.

En el rincón hay un árbol donde brotan mangos.Agarro uno,Mondándolo,Mientras la cáscara se disuelve en bandas de seda.

Rompería esa boca roja y húmeda.Sabor a mango.Pero, solo me pides un cigarrillo,Y prendo el fuego a tus cartas perfumadas.

Sarah Lynn Taylor

Alba

Tuve una hija,Alma se llamaba.Murió a las ocho de la mañana.

Dan Fabrizio

Tres

De ti florecemosy del coco venimos.Esa cicatriz, mi nido.

Heidi Ambrozatis

Muchacha en la ventana, de Salvador Dalí

EN CASO DE EMERGENCIA:El fin de semana (10 y 11 de agosto)

se puede llamar a Antonio Carreño (802) 377 5231,

o Andrea Ruy (802) 377 17 65

Public Safety está abierto todos los días a todas horas, incluso fines de semanas:

(802) 443 5911

ANUNCIOS¡CABARET!

Sábado 11 de agosto, 9 pm, MCC

La risa, remedio infalible

Juegos OlímpicosFinal de Fútbol

México vs. BrasilSábado 11 de agosto

Ross 3, 10:00 am.

¡Lectura de poesía y concierto!

Viernes 10 de agostoSala Abernathy en Axinn

8:30pm

Taller de Video

PREMIER DEL VIDEO REALIZADO POR ESTUDIANTES Y PROFESORES

DURANTE EL VERANO

Sábado 11 de agosto, 6PM-6:45 en BMH 216

Oficina de laEscuela Española

Abierta de lunes a viernes De 8:30am a 1:00pm y de 2:30 a 5:00 pm

MLK 212 Extensión telefónica: 3525

Recuerdos del verano 2012 en fotos

Boletín: Este año hay una circunstancia especial: el espectá-culo siempre gira en torno al humor, pero esta vez el humor es el tema del verano.

EH: Así es. Y la verdad es que al principio me preocupé porque, hasta ahora, el humor no ha sido precisamente el tema, sino más bien el tono, el contexto general de todos mis espectáculos. Es un tema tan amplio que no sabía por dónde empezar, pero por suerte es inagotable, y el hecho mismo de haberlo intentado tantas veces, y que cada vez permita un acercamiento diferente, lo demuestra.

Boletín: “Melodrama, amor mío”, ya revela algunas pistas desde el título…

EH: Efectivamente. Hay una dimensión ridícula y desmesu-rada en el melodrama que lo convierte en una excelente víctima humorística. Nuestra obra indaga, juguetonamente, esa dimensión.

Boletín: ¿Algún adelanto de lo que veremos?

EH: Absolutamente no. En estos tiempos de poco presupues-to para la publicidad, nuestra estrategia es siempre el secreto. La curiosidad mueve montañas…

Boletín: ¿El espectáculo se crea aquí?

EH: Enteramente. Una vez que me familiarizo con la per-sonalidad de mis estudiantes, sus talentos individuales, la dinámica del grupo y el tema con el que vamos a trabajar,

comienzo a escribir y uso mucho material surgido en la clase; así que podríamos hablar de una obra “hecha a la medida”. A veces es un nacimiento rápido, otras veces es más demorado. Pero siempre es feliz. Me da mucho placer escribir humor, y hasta ahora, nuestro “bebé” ha sido siempre muy bien recibido.

Boletín: ¿Dónde y cuándo será el estreno?

EH: Será en Seeler, la “caja negra” del Centro de las Artes, el martes 14 a las 8:30pm. Siempre se llena, así que lleguen

temprano…

El próximo martes 14 tendrá lugar la última aventura humorística del verano: el espectáculo Melodrama, amor mío, presentado por la clase de Teatro de la profesora Esther Hernández. Les

presentamos una entrevista que le hicimos a la profesora al respecto.

Ross

Jueves 16 de agostoDesayuno - como siempre

Almuerzo - como siempreCena - 5:00pm - 6:30pm

Viernes 17 de agosto Desayuno - como siempre Almuerzo - como siempre

Cena - 5:30pm - 8:30pm

Sábado 18 de agosto Brunch - 8:00am - 1:00pm

Cena - 5:30pm - 7:30pm

IMPORTANTEAntes de terminar la sesión del

verano del 2012, asegúrate de seguir los siguientes pasos:

Llaves: devolver tus llaves en los siguientes lugares. $100 por llave perdida, robada o no

devuelta. 1. Public Safety Office en 125 South Main

St. todos los días 24/7.2. Quioscos de devolución en los

comedores y oficinas de la Escuela Española.* La NO entrega de la llave después de tres días del término

de la sesión significará una multa de 100 dólares.

1

Pagar multas de estacionamiento, biblioteca, teléfono y otras deudas.

Devolver libros a la biblioteca.

Limpiar y barrer el cuarto, quien NO deje su cuarto en condiciones higiénicas se multará

con 200 dólares más el trabajo que cueste la limpieza.

Devolver los ventiladores a la oficina de Milliken 212 o si quieres puedes donarlo a

la escuela. Antes del jueves a las 4pm.

Se cerrarán los dormitorios el día sábado a las 10:00am. Si por cualquier razón de emergencia necesitas quedarte durante

más tiempo debes tener el permiso de la dirección de la escuela y pagar 100 dólares,

que es el precio para invitados. Si es recibida la autorización para quedarte, recuerda que

debes salir antes del mediodía del 14 de agosto.

Guardar tu tarjeta de ID si es que vuelves el próximo verano, ya que en adelante, tendrá

un precio de $20 dólares.

Completar las evaluaciones electrónicas del programa.

2

3

6

7

8

4 9

5

Viernes 10 de agosto

Sala Abernathy en Axinn8:30pm

Lunes 13 de agosto en la CFA8:30pm

Martes 14 de agosto en

CFA, Seeler8:30pm

Las últ imas activ idades del verano:

Sábado 11 de agosto

MCC9:oopm

Miércoles 15de agosto,

en ROSS a las 7:30pm

¡Poesía y Música!

POETAS: Eduardo Espina y Tamara Kamenszain

MÚSICOS: Juan Camacho y Gabriel Marcel Shapiro

www.juancamacho.es

¡Cabaret!

Ven a pasar un rato agradable con el talento de los compañeros que participan en un número

especial en el Cabaret 2012 bajo la di-rección de Luis Martín Solís, con

Verónica Muñoz y Eduardo Espina.

Justo después del Caba-ret habrá un baile hasta las 2am en el mismo lugar.

¡Concierto del coro!

Como ya es la tradición de cada año, el coro de la Escuela Española, bajo la dirección de Paco Álvarez, interpretará piezas de diferentes países de habla hispana al más puro estilo middleburiano.

¡Ven a apoyar y disfrutar de este espectáculo musical!

Melodrama, amor mío

Será en Seeler, la “caja negra” del Centro de las Artes, el martes 14 a las 8:30pm.

Siempre se llena, así que lleguen temprano…

Banquete Vengan a comer una vez más con tus compañeros y

profesores en ROSS el miércoles 15 a las 7:30pm para una cena espe-cial. Evento de vestimenta elegante.

CARTELERARetratos en un mar de mentiras

Domingo 12 de agosto, 8:30 pm, BMH 220Película dirigida por el colombiano Carlos Gaviria que recorre el paisaje de Colombia desde su belleza hasta sus conflictos. Retratos en un mar de mentiras se adentra en el viaje físico y emocional que emprende su protagonista, Marina (Paola Baldión), al volver a su pueblo de olas y brisa marina del que fue desplaza-da por la violencia.

10Viernes

11Sábado

12Domingo

13Lunes

14Martes

15Miércoles

16Jueves

Lunes 13 y miércoles 15Voleibol, 4:00-5:30 pm, en la red detrás de MLK

Martes 14Fútbol, 4:00- 5:30 pm, en la cancha detrás del gimnasio

El CALENDARIO SEMANAL

10: 00 Juegos Olímpicos Final de fútbol Mexico vs. Brasil (Ross 3)10:00 am Fútbol - Escuela Española vs. Escuela Alemana

6:00 pm Premier del Taller de Video (MBH 220)

¡Cabaret!9:00 pm en MCC

Teatro: Melodrama, amor mío8:30 pm en Seeler, CFA

¡Banquete Final!7:30 pm en Ross

Poesía y música 8:30 pm en Abernethy (Axinn)

Escucha la radio de la Escuela Española. Lunes

de 3:00 a 4:00 pm. (91.1 FM)

Concierto del Coro8:30 pm en CFA

¡Hasta pronto!

Película: Retratos en un mar de mentiras8:30 pm, BMH 220

Cena temprano5:00 a 6:30 pm en Ross

2:30-3:30 pm Club del Quijote (MBH 538)