ESCUELA ITINERANTE DE MÚSICA (EUMA) - 2012

4
E U M A - E s c u e l a I t i n e r a n t e d e P e r c u s i o n - Escuela Itinerante de Música (EUMA) www.escuelaeuma.com.ar La Escuela Urbana de Música & Artes (EUMA) es un emprendimiento creado por músicos que apuestan a lograr una manera dinámica y moderna de abordar la enseñanza de música. Desde hace 9 años EUMA ofrecemos diversas actividades educativas y recretativas relacionadas con las áreas de percusión y canto: ta- lleres, ensambles, semina- rios, circulo de tambo- res, workshops, Herramientas Herramientas indispensables indispensables para actividades para actividades recreativas y recreativas y educativas educativas Espacios que Espacios que garantizan la garantizan la diversidad de diversidad de ideas y ideas y la libre la libre expresión expresión Recursos Recursos para construir para construir y transmitir y transmitir ideas, para pensar ideas, para pensar el mundo que el mundo que nos rodea. nos rodea. Experiencias Experiencias positivas ligadas positivas ligadas al placer, la al placer, la diversion y diversion y las emociones las emociones

Transcript of ESCUELA ITINERANTE DE MÚSICA (EUMA) - 2012

Page 1: ESCUELA ITINERANTE DE MÚSICA (EUMA) - 2012

EUMA - Es

cu

ela

Itinerante d

e Pe

rcu

sio

n-

Escuela Itinerante de Música (EUMA)

www.escuelaeuma.com.ar

La Escuela Urbana de

Música & Artes (EUMA) es un emprendimiento creado por músicos que

apuestan a lograr una manera dinámica y moderna de abordar la

enseñanza de música.Desde hace 9 años EUMA ofrecemos

diversas actividades educativas y recretativas relacionadas con las áreas de percusión y canto: ta-

lleres, ensambles, semina-rios, circulo de tambo-

res, workshops,

HerramientasHerramientasindispensables indispensables

para actividadespara actividadesrecreativas yrecreativas yeducativaseducativas

Espacios que Espacios que garantizan la garantizan la diversidad de diversidad de

ideas y ideas y la libre la libre

expresiónexpresión

RecursosRecursospara construirpara construiry transmitir y transmitir

ideas, para pensar ideas, para pensar el mundo que el mundo que

nos rodea.nos rodea.

Experiencias Experiencias positivas ligadas positivas ligadas

al placer, la al placer, la diversion y diversion y

las emocioneslas emociones

Page 2: ESCUELA ITINERANTE DE MÚSICA (EUMA) - 2012

Propuestas para adultos

Grupo de Percusión Amandla

Workshops de Canto y Percusión

Circulo de Tambores AfroLoop

Círculo de Tambores para Equipos de TrabajoEl Círculo de tambores para equipos de trabajo consiste en una experiencia de desarrollo grupal que tiene a la música como eje central. La dinámica de trabajo se basa en el ensamble de diversos instrumentos de percusión.

El Círculo de Tambores, a partir del ritmo y la música, permite trabajar diver-sos aspectos centrales del desarrollo de los grupos de trabajo como son: Comunicación, Pertenencia, Compromiso, Motivación, Iniciativa personal, Liderazgo, Diferenciación y Complementación, Intercambio de ideas, etc.

La actividad se realiza en 1 (un) único encuentro de 90 minutos y se realiza en grupos de 30 a 80 personas.

El grupo de percusión AMANDLA es una vibrante propuesta , en la que las voces y los tambores se fusionan para generar un original propuesta musical de raíz Afro.

El grupo propone un espectáculo cargado de sonoridades y energia, con una puesta escénica dinámica y entrentenida que invita al publico a bailar y cantar al ritmo del grupo.

El repertorio del grupo está compuesto por temas propios y expresiones tradi-cionales del folklore africano, afrolatino, afrobrasilero y afroperu.

La espectáculo tiene una duración de 75 minutos.

Los Workshops están pensados como instancias intensivas de trabajo orien-tadas a desarrollar un conocimiento práctico acerca de ritmos, música y diversos instrumentos –cajón peruano, tambores, accesorios, percusión corporal, la voz, etc.-.

Los Workshops que actualmente ofrece la escuela están dirigidos tanto para gente que ya tiene alguna experiencia musical y/o percusiva, como para aquellas personas que sienten la necesidad de introducirse a la percusión y/o la práctica de algún instrumento específico por primera vez.

La actividad se realiza en 1 (un) único encuentro de 120 minutos y se realiza en grupos de hasta 30 personas.

El Círculo de Tambores es ante todo un espacio de encuentro, al cual los participantes son invitados a explorar y experimentar elementos que tienen que ver con la percusión, el ritmo y la música.

Las actividades desarrolladas en el marco del Círculo de Tambores están orientadas a estimular la experimentación y creación rítmica en los partici-pantes, a través de juegos y actividades dirigidos a fomentar la creación y producción grupal de música.

La actividad se realiza en 1 (un) único encuentro de 90 minutos y se realiza en grupos de 30 a 80 personas.

EUMA - Es

cu

ela

Itinerante d

e Pe

rcu

sio

n-

Page 3: ESCUELA ITINERANTE DE MÚSICA (EUMA) - 2012

Propuestas para niños

Círculo de Tambores Educativo

Ronda de Tambores para toda la familia

Taller Percusión Reciclada

Concierto Didáctico La PercusiónEl Concierto didáctico "La Percusión" es una propuesta recreativa y formativa orientada a acercar a los chicos al universo de la percusión y la gran variedad de instrumentos que conforman en el mundo de los instrumentos de percu-sión.

El espectáculo propone una puesta escénica dinámica y participativa, cargada de sonoridades y energia, que invita a bailar y cantar al ritmo de ritmos y can-ciones de distintos lugares del mundo. A lo largo del espectáculo se desarrolla-rán distintos juegos; historias y situaciones relacionadas con el origen y la intepretación de los distintos instrumentos de percusión.

El espectáculo tiene una duración aproximada de 60 minutos.

Actividad orientada desde la percusión a estimular la experimentación y creación rítmica en los participantes, así como también a fomentar el traba-jo en equipo en busca de un objetivo común, que en el caso de esta activi-dad es la creación y producción grupal de música.

La dinámica de trabajo se basa en el ensamble grupal de diversos instru-mentos de percusión, para la creación espontanea de música y el abordaje de ritmos de distintas regiones del mundo.

La actividad se realiza en 1 (un) único encuentro de una duración de 90 minutos y se realiza en grupos desde 30 hasta 80 niños.

La Ronda de Tambores está pensada como una actividad conjunta para padres e hijos -niños a partir de los 4 años-.

La Ronda de Tambores, es ante todo una experiencia recreativa que apunta a recuperar un espacio familiar que cada vez es más difícil encontrar en las grandes ciudades, y que es el de cantar y hacer música grupalmente como un medio indispensable para tender lazos y fomentar el diálogo entre las distintas generaciones.

La actividad se realiza en 1 (un) único encuentro de una duración de 90 minutos y se realiza en grupos desde 30 hasta 80 personas.

El taller didáctico "Percusión Reciclada" está pensado como una actividad recreativa, en la cual los niños puedan en un contexto grupal experimentar, jugar y aprender a hacer música con instrumentos de percusión construidos a partir de materiales reciclados.

El trabajo en el taller didáctico se realizará a partir de la utilización de distin-tos elementos cotidianos y de descarte -papel, cartón, plásticos, lata, madera, metales, vidrios, etc.-, para la construcción de instrumentos musi-cales de percusión.

La actividad se realiza en 1 (un) único encuentro de una duración de 90 minutos y se realiza en grupos de no mas de 40 niños.

EUMA - Es

cu

ela

Itinerante d

e Pe

rcu

sio

n-

Page 4: ESCUELA ITINERANTE DE MÚSICA (EUMA) - 2012

Escuela Itinerante de Música (EUMA)

Detalles

Equipo EUMA

Facundo Alvarez Natalia Chiesa

Gabriel Palacio

La escuela EUMA ofrece distintas propuestas artísticas y de enseñanza pensadas para diversas institucio-nes: Organismos Gubernamentales, Fundaciones, ONGs, Escuelas primarias, Centros Culturales, Empresas privadas, etc.

En todos los casos, la escuela EUMA ofrece a las instituciones u organismos contratantes un conjunto de propuestas y servicios que incluyen la generación de los contenidos, la provisión de los materiales y el personal necesario para estructurar y coordinar distintas actividades de capacitación, formación y enseñan-za artísticas –música (canto y percusión)-.

Los talleres están pensados para desarrollarse en diversos espacios, y están orientados tanto a adultos como a adolescentes y niños.

Desde hace 10 años me dedico a la creación y elaboración de proyectos musicales orientados tanto hacia la produc-ción artística como a la enseñanza de música.

Desde hace más de 9 años dirijo dos emprendimientos propios: por un lado, La Escuela Urbana de Música & Artes (EUMA), y, por el otro, el grupo de música para chicos El Murgón de la Esquina.

Ambos proyectos me han permitido, trabajar con destaca-das instituciones en Argentina y Latinoamérica como: UNICEF Argentina, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, Cancillería Argentina, Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Fundación El Libro, Mc Donald´s, Repsol YPF, Siderca, Club Atlético Boca Juniors, Alcaldía Mayor de la Ciudad de Bogotá, Grisino, I-PLAN, EDS, Corporación Puerto Madero, etc.

Mi objetivo profesional, es generar propuestas y produc-tos originales tanto en el campo de la enseñanza como en el artístico, que movilicen a las personas a divertirse, expresarse y mejorarse como individuos.

Multinstrumentista, Compositor, licenciado en Sociología y Gestor Cultural.

Mi formación profesional tiene dos pilares fundamentales: la Sociología y la Música.

Desde hace 10 años me dedico a la creación y elaboración de proyectos musicales orientados tanto hacia la produc-ción artística como a la enseñanza de música.

Desde hace más de 9 años dirijo dos emprendimientos propios: por un lado, La Escuela Urbana de Música & Artes (EUMA), y, por el otro, el grupo de música para chicos El Murgón de la Esquina.

Ambos proyectos me han permitido, trabajar con destaca-das instituciones en Argentina y Latinoamérica como: UNICEF Argentina, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, Cancillería Argentina, Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Fundación El Libro, Mc Donald´s, Repsol YPF, Siderca, Club Atlético Boca Juniors, Alcaldía Mayor de la Ciudad de Bogotá, Grisino, I-PLAN, EDS, Corporación Puerto Madero, etc.

Mi objetivo profesional, es generar propuestas y produc-tos originales tanto en el campo de la enseñanza como en el artístico, que movilicen a las personas a divertirse, expresarse y mejorarse como individuos.

Cantante, Productora, Docente especializada en el área de Canto.

Mi formación profesional tiene tres pilares fundamentales: la música, la danza y la actuación.

Percusionista y docente de percusión, Fomado musicalmente en el SADEM, Escuela de Percusión 7/8 y CERPS -Bomba de Tiempo- con experiencia en la coordinación de Circulo de Tambores para adultos y niños.

Ezequiel Coan

Percusionista y docente de percusión, Fomado musicalmente en el la Escuela de Horacio López y el CERPS -Bomba de Tiempo- con experiencia en la coordina-ción de Circulo de Tambores para adultos y niños.

EUMA -

Es

cu

ela

Itinerante

d

e P

erc

us

ion-