Escuela panorama

6
Escuela: Normal Profesor Raúl Isidro Burgos Materia: Panorama Actual de la Educación en México. Alumno: Dylan Álvarez Vázquez Análisis de Proyecto. Fecha: 15/11/2012

Transcript of Escuela panorama

Page 1: Escuela panorama

Escuela: Normal Profesor Raúl Isidro Burgos

Materia: Panorama Actual de la Educación en México.

Alumno: Dylan Álvarez Vázquez

Análisis de Proyecto.

Fecha: 15/11/2012

Page 2: Escuela panorama

PROYECTO EDUCACIÓN FÍSICA - PRIMARIA

DENOMINACIÓN

PROYECTO DE EDUCACIÓN FÍSICA.

NATURALEZA DEL PROYECTO

¿A QUÉ APUNTAMOS?

PRINCIPIOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

LA MISIÓN EDUCATIVA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

La misión educativa de la escuela, en el área de la Educación Física, debe apuntar hacia la

formación integral de la persona, promoviendo un comportamiento orientado hacia el

deporte, como totalidad funcional y no exclusivamente desde su ángulo competitivo.

Como toda asignatura, la Educación Física, se vale del movimiento y desarrolla esa

capacidad.

La Educación Física también satisfará la necesidad de rendimiento del joven, afianzará su

voluntad de rendir y lo conducirá a sus óptimas performances.

La Educación Física también debe motivar al joven para la actividad deportiva, de

modo que esa motivación sobreviva aún después de la escuela. Ésta debe crear las bases

para la posterior dedicación a los deportes desarrollando las cualidades motrices básicas de

fuerza, velocidad, resistencia, agilidad y ejercitando los modelos fundamentales de las

técnicas deportivas.

La Educación Física se caracteriza como educación para la salud, del movimiento, para el

rendimiento, para el juego, estética, etc. y estos son algunos de sus aspectos educativos,

pertenecientes también a otras áreas escolares.

La educación así comprendida quiere capacitar al hombre para ordenarse a sí mismo y a su

relación con el mundo, por lo tanto, la tarea del educador no consiste tan sólo en ofrecer

ejercicios, sino en estimular al alumno, en moverlo a que él mismo quiera, en

definitiva... en motivarlo.

La Educación Física en la escuela debe brindar, por razones pedagógicas, la base más

amplia posible para la elección posterior de un deporte. Por lo tanto, consideramos que en

la escuela, por razones pedagógicas, la Educación Física, rechaza o difiere en todo lo

posible, el modelo de performance competitiva. La Educación Física tiene como misión

pedagógica educar para la “salud y la naturalidad”, por medio de los ejercicios físicos y del

deporte.

Page 3: Escuela panorama

Asimismo, la enseñanza ofrece la oportunidad de aprovechar los conflictos provocados por

el trabajo mancomunado, entendiéndolos como impulsos para la reflexión, en procesos de

aprendizaje social.

FUNDAMENTACIÓN

Es necesario comprender los procesos comunicacionales y sociales, pensar

estratégicamente, planificar y responder creativamente a las demandas cambiantes,

identificar, definir y resolver problemas, formular alternativas, solucionar y evaluar

resultados, dominar las habilidades requeridas para la conducción del trabajo en equipo

y predisponerse para adaptarse a los cambios.

Se deberán organizar los espacios curriculares, creando oportunidades para que el

conocimiento impartido en los distintos ciclos, tenga verdadera relación con los intereses de

los alumnos.

El docente indagará con sus alumnos qué cosas o problemas les interesan y estos deberán

ser los orientadores que los canalicen en un proyecto de posible realización.

MARCO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

El Proyecto Educativo Institucional está basado en nuestro Horizonte Pedagógico Pastoral,

a su vez inspirado en los Lineamientos Básicos de las escuelas.

“Creemos en la escuela como una comunidad con un proyecto de inspiración cristiana,

nuestra escuela es unidad viva en la cual lo pedagógico, pastoral, convivencial y

organizacional no son sino miradas.

En nuestra escuela nadie aprende solo y la relación con los alumnos nos constituye como

docentes, siendo un lugar de iniciación comunitaria, donde los educadores son los sujetos

del cambio, donde se vive la relación entre la comunidad de adultos y la comunidad de los

jóvenes.

Por lo tanto entendemos que cada niño, cada adolescente, cada joven debe ser conocido

personalmente, para que la comunidad de adultos se pueda poner al servicio de sus

necesidades profundas”.

FINALIDAD DEL PROYECTO

Intensificar los esfuerzos para que el plantel docente esté consustanciado con las unidades

que forman los bloques de contenidos de la Educación Física:

OBJETIVOS

Page 4: Escuela panorama

Reforzar los conocimientos de los distintos temas, profundizarlos en el desarrollo

evolutivo-fisiológico y socio afectivo del educando y proporcionar los mecanismos eficaces

en su aplicación.

Actualizar, perfeccionar y motivar a los profesores, para que logren un eficaz desempeño

en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, incentivando el ejercicio

responsable de la tarea docente.

Adecuar la organización y gestión de las actividades deportivas y recreativas a las

necesidades actuales y futuras.(proyecto dinámico)

Favorecer la actualización de los recursos humanos para su eficaz desempeño, a través de

planes y mecanismos de formación interna de perfeccionamiento docente y de

incorporación de nuevas técnicas.

METAS

Planificar, registrar y analizar operativamente situaciones de aprendizaje y evaluación

(diagnóstica, permanente y final).

Organizar y gestionar las actividades deportivas y recreativas.

BENEFICIARIOS

El proyecto está destinado a favorecer a los docentes, apuntando a enriquecer sus

conocimientos, su vocabulario y sus experiencias en el campo del aprendizaje y de los

procedimientos aplicativos, tratando de hallar un centro de interrelación en el marco de la

actividad cotidiana.

Está dirigido a los alumnos de la Institución de todos los niveles: Inicial, EPB, ESB,

Polimodal. Asimismo, para los alumnos de nuestro nivel Superior del Profesorado de

Educación Física, quienes cuentan con la posibilidad de enriquecer su formación, a través

de las observaciones de clases y prácticas de éstas, de la participación en la animación y

ayudantías, como así también, en torneos, olimpíadas y campamentos.

Nuestro proyecto considera la inclusión de alumnos con capacidades diferentes y

necesidades especiales

La integración de niños con capacidades diferentes es un aspecto muy importante en este

Proyecto, dado que incrementa la sensibilidad social y hace que desaparezcan todo tipo de

barreras, favoreciendo su crecimiento personal y su integración en la sociedad. En este

proceso, la Educación Física tiene una función formativa, lúdica, terapéutica y

socializadora.

Relación del departamento de Educación Física Institucional (Niveles Inicial, EPB-ESB,

Polimodal), con el Profesorado de Educación Física del Nivel Superior

El colegio La Salle de Florida, desde el Departamento de Educación Física y en todos los

niveles de aprendizaje, trabajará interrelacionado con la Dirección del Nivel Superior, en la

carrera del profesorado de la misma área.

Atendiendo a los procesos de cambio que se plantean en la Educación Física, surge la

necesidad de impulsar propuestas con ideas innovadoras en la formación de profesionales

del área, que respondan a las necesidades del hombre en relación con el contexto. En este

Page 5: Escuela panorama

sentido esta propuesta plantea un profesorado fundamentado en una sólida formación

docente, entendiendo que los futuros profesionales se enfrentarán a nuevos desafíos,

debiendo contar con herramientas para adecuar su propuesta laboral a diferentes situaciones

y ambientes geográficos.

Propendemos que nuestros futuros docentes tengan una sólida formación en lo humano, en

lo científico y en lo práctico, que le permita adecuar su ejercicio pedagógico a las aptitudes

y diferencias individuales, con ajustes a los requerimientos de nuestro tiempo, que exigen al

docente adaptación y creatividad permanentes.

Asimismo, consideramos y aspiramos que los estudiantes del nivel Superior del

Profesorado de Educación Física cuenten con la posibilidad de enriquecer su formación, a

través de las observaciones de clases y prácticas de las ellas.

El Departamento de Educación Física y las Direcciones de todos los niveles de la escuela,

consideran importante el que los alumnos del profesorado participen permanentemente en

la animación y apoyatura de las distintas actividades institucionales llevadas a cabo a lo

largo del ciclo lectivo, como ayudantías en torneos, olimpíadas y campamentos.

MATERIAL DIDÁCTICO

Pelotas

Colchonetas

Trampolín

Mini trampolín.

Aros de plástico

Sogas elásticas

Conos de plástico

CALENDARIO DE ACTIVIDADES, CRONOGRAMA ANUAL

Comienzo de clases

Torneos intercolegiales

Torneos internos

Torneos bonaerenses

Olimpíadas institucionales por sector

Campamentos

Viajes deportivos

Encuentros deportivos

Viaje de 6º año a Sierra de los Padres

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y DE GESTIÓN

El Departamento de Educación Física planifica y organiza las tareas de mantenimiento

específicas al área.

Page 6: Escuela panorama

Solicita presupuestos, visita comercios, compra y repara materiales deportivos.

Asimismo prevé gastos y gestiona para llevar a cabo tareas de mantenimiento.

También solicita y gestiona el armado y mantenimiento de las canchas de los distintos

sectores: campo de deportes, gimnasios, pista de atletismo.

Se supervisa la limpieza de los sectores deportivos: baños, vestuarios, campo, oficinas,

gimnasios.

Controla la utilización adecuada y racional de la iluminación de los diferentes sectores.