Escuela Para Padres. Hábitos.

3
Hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, es aprendido, más que innato. Los valores, ideas, sentimientos y experiencias significativas definen los hábitos de cada persona. Actividad o comportamiento que, por repetirse de manera rutinaria o con cierto grado de frecuencia. (30 días aprox). Pero la formación de hábitos no se debe cesar. Valga la redundancia, es un buen habito estar formando nuevos hábitos periódicamente. RELACIÓN HIJO-PADRE Castigar, Quejarse, Culpar, Amenazar, Perseguir, Criticar, Sobornar. Después de pasar años expuesto a esta forma de manipular, finalmente comienza a utilizarla también... Encontrará resistencia, le responderán; lucharán; de hecho lo ignorarán, mentirán, harán las cosas a escondidas. Apoyar, Estimular, Escuchar, Aceptar, Confiar, Respetar, Negociar las diferencias. Los hábitos incluyen tanto actitudes como acciones. Una actitud es una inclinación permanente a reaccionar de cierta manera cada vez que respondemos a una situación determinada. INFLUENCIAS QUE RECIBIMOS DEL MEDIO QUE NOS RODEA Cada persona suele moldear continuamente su forma de ser y de actuar, de acuerdo a las influencias que recibe del medio que la rodea; en la casa, en la escuela, en el trabajo, con los amigos, con todo esto vamos construyendo nuestra identidad, estilo de vida, y construimos así nuestro sistema de creencias y valores, el cual define la actitud que tendremos ante la vida y el rol que ocuparemos en la sociedad, mismo que estará presente en toda situación o actividad . Los hábitos sirven para: Reforzar aprendizajes Desarrollar actitudes Asumir responsabilidades Desarrollar formas de organización. Malos hábitos: Es todo aquello que limita el crecimiento, es un freno que no te permite evolucionar; no te permite llegar a ser un mejor tú; no te deja revelar tu verdadero ser, las consecuencias son desastrosas para la vida de una persona, arrastrándola hacia situaciones muy problemáticas, accidentes, enfermedades graves o incluso la muerte. Buenos hábitos: Es todo aquello que posibilita tu crecimiento, te permite mejorar, madurar y alcanzar tus objetivos o metas, los hábitos positivos pueden parecer en principio algo aburridos para algunas personas, sin embargo, los beneficios a largo plazo son extraordinarios. SUGERENCIAS Paso Uno – Observar Lo primero que debes hacer es observar:

description

Descripción de acciones importantes a realizar por parte de los padres a bienestar de la familia.

Transcript of Escuela Para Padres. Hábitos.

Hbitoes cualquier comportamiento repetido regularmente, es aprendido, ms queinnato. Los valores, ideas, sentimientos y experiencias significativas definen los hbitos de cada persona.Actividadocomportamiento que, por repetirse de manera rutinaria o con cierto grado de frecuencia. (30 das aprox). Pero la formacin de hbitos no se debe cesar.Valga la redundancia, es un buen habito estar formando nuevos hbitos peridicamente.

RELACIN HIJO-PADRE Castigar, Quejarse, Culpar, Amenazar, Perseguir, Criticar, Sobornar. Despus de pasar aos expuesto a esta forma de manipular, finalmente comienza a utilizarla tambin... Encontrar resistencia, le respondern; lucharn; de hecho lo ignorarn, mentirn, harn las cosas a escondidas. Apoyar, Estimular, Escuchar, Aceptar, Confiar, Respetar, Negociar las diferencias. Los hbitosincluyen tanto actitudes como acciones. Una actitud es una inclinacin permanente a reaccionar de cierta manera cada vez que respondemos a una situacin determinada.

INFLUENCIAS QUE RECIBIMOS DEL MEDIO QUE NOS RODEA Cada persona suele moldear continuamente su forma de ser y de actuar, de acuerdo a las influencias que recibe del medio que la rodea; en la casa, en la escuela, en el trabajo, con los amigos, con todo esto vamos construyendo nuestra identidad, estilo de vida, y construimos as nuestro sistema de creencias y valores, el cual define la actitud que tendremos ante la vida y el rol que ocuparemos en la sociedad, mismo que estar presente en toda situacin o actividad .Los hbitos sirven para: Reforzar aprendizajes Desarrollar actitudes Asumir responsabilidades Desarrollar formas de organizacin. Malos hbitos:Es todo aquello que limita el crecimiento, es un freno que no te permite evolucionar; no te permite llegar a ser un mejor t; no te deja revelar tu verdadero ser, las consecuencias son desastrosas para la vida de una persona, arrastrndola hacia situaciones muy problemticas, accidentes, enfermedades graves o incluso la muerte. Buenos hbitos: Es todo aquello que posibilita tu crecimiento, te permite mejorar, madurar y alcanzar tus objetivos o metas, los hbitos positivos pueden parecer en principio algo aburridos para algunas personas, sin embargo, los beneficios a largo plazo son extraordinarios.

SUGERENCIAS Paso Uno Observar Lo primero que debes hacer es observar: El ambiente de tu casa. Cmo es el entorno en el que vive tu familia? Si procuras un hogar limpio, ordenado, arreglado, pacfico, inspirador, etc., ser un apoyo enorme para ensear a tus hijos estos mismos hbitos. Ellos todo el tiempo reciben impresiones que, si se repiten constantemente, quedarn marcadas el resto de su vida. A ti mismoCmo eres t o tu esposo o esposa con tus hijos? Pide a otros (esposo, amiga/o de confianza, etc.) que te digan que fortalezas y debilidades ven en ti. Si eres afable, paciente, diligente, valiente, agradecida, saludable, etc., ellos tendrn un ejemplo que seguir. Tus hijos reaccionan exactamente como t o tu esposo reaccionan a las circunstancias. Qu gran ayuda sera que imitaran nuestros buenos hbitos! Tu hijo.Cmo es l, qu hbitos buenos o malos ha desarrollado? Observa cuales ya tiene, cules tiene que corregir y cules le faltan. Habla con otros para que te digan como lo ven ellos. Paso Dos T, no Ellos Ya que observaste ahora es tiempo de empezar contigo misma: Haz una lista de cules hbitos t tienes y cules te gustara tener. Escoge 1 hbito que quisieras corregir. Un mal hbito no se puede borrar, pero si se puede sustituir por uno bueno. Tienes que empezar poco a poco siendo constante, y mientras desarrollas el buen hbito, vas haciendo a un lado el malo. Recuerda empezar por lo sencillo y haciendo pequeos cambios con perseverancia. por muy arraigado que est un hbito, este se puede cambiar si conseguimos sustituirlo por otro. Lo primero que tenemos que hacer es convencernos de las ventajas que tiene su prctica. Nuestros hbitos diarios determinan el patrn y la direccin de nuestras vidas. No decidimos que va a ser nuestro futuro, decidimos cuales van a ser nuestros hbitos y nuestros hbitos determinan nuestro futuro. Lo que repetimos diariamente tiene el potencial de convertirse en un hbito un patrn establecido por repeticin frecuente que se convierte en una parte permanente de nosotros.

DOCUMENTOS SUGERIDOS: 1.-Ann M Graybe y Kyle S. Smith.Investigacin y Ciencia. Pgs. 16-21.Agosto 2014.2.-Buenos Hbitos.A Rodrguez- Monio.3.-Dr. Eduard EstivillA jugar. Actitudes para ensear buenos hbitos.4.-Buenos das, Buenos hbitos.Alfonso Javier Monarrez Ros.Como promover comportamientos y actitudes responsables en nuestros nios.5.-Siete Hbitos de los adolescentes.Sean Covey.Editorial Grijalbo.Lic. en Psico. Wendy Soberanis Vzquez.