Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado

10
ESCUELA PREPARATORIA DEL EDO. NÚM. 3 Karen Adilene Alor Morales 4 semestre Grupo D Investigación: en mi colonia 5 de febrero. Tapachula Chis. A 10 de abril del presente año

Transcript of Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado

ESCUELA PREPARATORIA DEL EDO. NÚM. 3

Karen Adilene Alor Morales

4 semestre

Grupo D

Investigación: en mi colonia 5 de febrero.

Tapachula Chis. A 10 de abril del presente año

Delim

itaci

ón d

el

tem

aAdolescentes de la colonia 5 de febrero se ven afectados por la falta de conocimiento sobre la sexualidad que tienen las adolescentes.

muest

raMujeres de 15-17 años

cronogra ma

11 días

tem

aAdolescentes con embarazo no deseado

univ

ers

oEmbarazo nodeseado

Marco teórico

El embarazo no deseado (también denominado embarazo no previsto, no querido, no planeado, no planificado, inesperado, imprevisto o inoportuno) es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos precoitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo.Ante un embarazo no deseado y atendiendo a los principios de salud reproductiva de la OMS, puede continuarse con la gestación y llevar a término el embarazo o, si la legislación vigente del país o territorio lo contempla, practicar una interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido, ya sea mediante un aborto con medicamentos o un aborto quirúrgico, dependiendo del periodo de gestación y siempre con la asistencia sanitaria adecuada.

Las consecuencias de los embarazos no deseados, además de psicológicas, sociales y económicas son las siguientes:

-Aborto inducido (aborto con medicamentos o aborto quirúrgico)

-Mortalidad materna

-Mortalidad infantil

-Enfermedades derivadas del embarazo y el parto

La edad media del período de la menarquía (primera menstruación) se sitúa en los 11 años, aunque esta cifra varía según el origen étnico y el peso. El promedio de edad de la menarquía ha disminuido y continúa haciéndolo. El adelanto de la fecundidad permite la aparición de embarazos a edades más tempranas y depende por tanto no solo de factores biológicos sino de factores sociales y personales.

Las adolescentes embarazadas además de enfrentarse a la misma situación que cualquier otra mujer embarazada deben enfrentarse, a priori, con una mayor desprotección, con mayores preocupaciones sobre su salud y su situación socioeconómica, de manera especial las menores de 15 años y las adolescentes de países con escasa atención médica y nula protección social de la adolescente embarazada.

En los países desarrollados los datos de embarazos en la adolescencia confirman una relación con los niveles educativos más bajos, las mayores tasas de pobreza, y otras situaciones de inestabilidad familiar y social.

El embarazo adolescente en los países desarrollados se produce por lo general fuera del matrimonio y conlleva un estigma social en muchas comunidades y culturas. Por estas razones se realizan estudios y campañas con el objeto de conocer las causas y limitar el número de embarazos de adolescentes.

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

¿Cómo cambiará su cuerpo con la pubertad?, Lucas Abad, María Luisa. Pediatra. Centro de Salud de Jávea. Alicante ↑ Sanidad lanza una campaña para evitar los embarazos en adolescentes, Rtve, 9/12/2008

↑ Véase Juan R. Issler, Embarazo en la adolescencia Revista de Posgrado de la Cátedra VIa Medicina N° 107 - Agosto/2001 Página: 11-23

↑ Gabriel Galdó Muñoz, Atención al adolescente, Universidad de Cantabria, ISBN 978-84-8102-476-0, pag. 339

↑ Embarazo en adolescentes: un problema culturalmente complejo, OMS↑ Pubertad normal, Dra. Andreina Cattani, Univ. Católica de Chile 

Planteamiento del problemalas adolescentes al verse en esa situación adoptan por abortar y dejar de estudiar

hipótesisllevar 2 veces por semana unas platicas sobre lo que es la sexualidad y lo que significa ser madre. Por lo que solo irán todas las adolescentes de la colonia 5 de febrero

Variable independientetodos los padres de la colonia se deben de reunir y dejar ir a sus hijas a la platica para que así todos trabajemos como familia en donde se pueda fomentar el dialogo y allá en el futuro adolescentes en donde se sientan orgullosos de sus logros que realicen en el futuro.

variable dependiente si no se hace todo eso sucederá todo lo contrario de la independiente.

Investigación de campo

ENCUESTA¿antes de tener relaciones sexuales pensaste bien las cosas?

¿utilizaste métodos anticonceptivos?

¿has pensado abortar a tu bebé?

¿tu novio te va ayudar con los gastos y educación del bebé?

¿seguirás estudiando?resultadosresultados

1er pregunta2da pregunta 3er pregunta4ta pregunta5ta pregunta

CONCLUSIÓNAlgunas adolescentes no saben lo que realmente es una educación sexual y como sobre llevar esta etapa de curiosidades y deseos, en donde la falta de razonamiento y un impulso animal hace que salga un embarazo no planeado en donde las adolescentes perjudican sus estudios y quieran abortar al feto. Por eso como sociedad hemos organizado platicas profesionales en donde las adolescentes tenga conocimiento de una sexualidad sana y en donde se pueda fomentar el dialogo entre padres e hijas.