Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico....

39
Alejandra Carrillo 3F Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática Profesor: Pablo León Alejandra Carrillo Llanos BIMESTRE 5 Proyecto de innovación.

Transcript of Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico....

Page 1: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

Alejandra Carrillo 3F

Escuela Secundaria Técnica #29

Materia de Informática

Profesor: Pablo León

Alejandra Carrillo Llanos

BIMESTRE 5 Proyecto de innovación.

Page 2: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

Alejandra Carrillo 3F

●Introducción bloque 5…………………………………………..

●Propósitos y aprendizajes esperados………………………..

◄5. Proyecto de innovación...................................................

◄5.1 Características del proyecto de

innovación……………………………………………………….

●La innovación técnica en el desarrollo sustentable de los proyectos

productivos……………………………………………………….

●La responsabilidad social en los proyectos de innovación

técnica…………………………………………………………..

◄5.2 el proyecto de

innovación……………………………………………………

●Proyecto de innovación para el desarrollo

sustentable…………………………………………….……..

Índice

Page 3: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

Alejandra Carrillo 3F

Contenido Bloque 5

Evalúan el proyecto de innovación para proponer mejoras. En la primera

parte del bloque se analizan los procesos de innovación tecnológica y sus

implicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información

que orientan la información, y el proceso para recabar la información

generada por los usuarios respecto a una herramienta, maquina, o producto

o servicio con base en su función, desempeño y valoración social.

Se propone el estudio de los procesos productivos industriales de mayor

complejidad en la actualidad, cuya característica fundamental es la

flexibilidad en los procesos técnicos, un creciente manejo de la información

y la combinación de procesos artesanales e industriales.

El proyecto pretende la integración de los contenidos de grados anteriores;

en especial, busca establecer una liga de experiencia acumulativa en el

bloque V, destinado a proyectos de mayor complejidad. El proyecto de

innovación debe surgir de los intereses de los alumnos, según un problema

técnico concreto de su contexto, orientado hacia el desarrollo sustentable y

buscando que las soluciones articulen técnicas propias de un campo y su

interacción con otros.

Page 4: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

Alejandra Carrillo 3F

Propósitos:

◄Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo de

sus proyectos.

◄Planear, organizar y desarrollar un proyecto de innovación que solucione

una necesidad o un interés de su localidad o región.

◄Evalúan el proyecto y sus fases, considerando su incidencia en la

sociedad, la cultura y la naturaleza, así como su eficiencia y eficacia.

Aprendizajes esperados:

◄Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación.

◄Prevén los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo de sus

proyectos de innovación.

◄Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de

los procesos y productos para el desarrollo de su proyecto.

Page 5: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

Alejandra Carrillo 3F

Page 6: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

1 Alejandra Carrillo 3F

Gracias a los temas estudiados en los bloques anteriores, ya estás listo para determinar las características de

los proyectos de innovación, así como saber que da origen a dichas innovaciones y los requisitos que estas

deben cubrir, todo esto beneficio y satisfacción de las necesidades humanas.

El conocimiento y la información son dos elementos muy importantes para innovar o transformar lo que ya

existe. La innovación se origina en los diferentes sectores de una sociedad y nace con la identificación de las

necesidades primarias y secundarias del ser humano.

5.1 Características del proyecto de innovación.

Gracias a los temas estudiados en los bloques anteriores, ya estás listo para determinar las características de

los proyectos de innovación, así como saber que da origen a dichas innovaciones y los requisitos que estas

deben cubrir, todo esto beneficio y satisfacción de las necesidades humanas.

La característica principal de la innovación de la tecnología es que nunca finaliza y por tanto sus aplicaciones

son infinitas. Existe una serie de características comunes en todos los proyectos de innovación que les

ayudan al usuario a determinar si su idea esta sobre el camino correcto y otras que son específicas sobre el

área de práctica de la innovación.

Las innovaciones deben tener presente los siguientes aspectos:

◄Que solucionen una necesidad o interés ◄Que tengan aceptación social

que permita obtener resultados extraordinarios. ◄Factible

◄Que sean únicos ◄Eficiente

◄Sustentables ◄Estético

◄Novedoso ◄Eficaz

◄Fácil de utilizar ◄Responsable con el medio ambiente

◄Duradero

Para determinar si la idea generara un proyecto de innovación es necesario plantearnos las siguientes

cuestiones:

◄El proyecto va encaminado a software, hardware, comunicaciones, medioambiente, energía, educación,

salud, etc.

◄Se requiere de las TIC

◄Supone la introducción de una nueva tecnología

◄Suponen el cambio de procesos de producción

◄Supone la modificación de algo existente

◄Supone una manera diferente de realizar determinada actividad

Si las repuestas de alguna de la ecuaciones anteriores es positiva, se puede decir que nos encontramos en el

camino de la innovación.

●5. Proyecto de innovación

Page 7: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

2 Alejandra Carrillo 3F

LA INNOVACION TÉCNICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS

IDEAOPORTUNIDAD

FACTIBILIDADPROCESO

INNOVACION

*Mejorar lo que ya existe

◄Crear algo nuevo IN

◄Aprovechar los recursos NO

◄Agilizar todo tipo de operaciones o tareas VA

◄Satisfacer una necesidad CI

◄Mejorar las condiciones de vida del ser humano ON

TEMA 1

Alternativas de solución: son

las diferentes opciones que

tenemos a la mano para

resolver determinado

problema o para terminar el

desarrollo de un proyecto.

Ciclos de la innovación

técnica: son todos aquellos

pasos que se deben seguir

para el desarrollo e

introducción de cambios

novedosos en los productos

o en las formas establecidas

para realizar alguna

actividad.

Conceptos relacionados

Innovación

Desarrollo sustentable

Proyecto técnico

Proyecto productivo

Alternativas de solución

Innovación técnica

Ciclos de innovación técnica

Cambio técnico

El ciclo de una innovación empieza con el

surgimiento de una idea novedosa, nueva y

original, que tenga como objetivo mejorar o crear

algo en beneficio de la humanidad.

Posteriormente se deberá realizar un análisis para

determinar su factibilidad de desarrollo, si esta es

positiva se pasa a la etapa de desarrollo de

prototipos.

Luego se deben realizar pruebas de

funcionamiento que ayuden a evaluar la

innovación, una vez que se pasa todas las pruebas

se llevan a cabo su presentación en el entorno

para cual fue creado.

Por ejemplo, quien iba a pensar que hace 40 años

cuando Ray Tomlinsons logro enviar el primer

correo electrónico a través del programa

SNDMSG eso se convertiría en un gran medio de

comunicación que permite no solo enviar textos

sino también imágenes.

Page 8: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

3 Alejandra Carrillo 3F

[email protected]

1- País donde se encuentra el servidor que ofrece el servicio.

2-Servidor

3-Dominio, es una red de identificación asociado a un grupo de dispositivos o equipos conectados a

internet.

4-Elementos que dividen el nombre del usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de

correo.

5-Nombre que asigna el usuario.

Ejecutar programa Ve el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?vMlb831-

nco&feature=related y relaciona las partes de un nombre de correo electrónico

con sus significados.

Hoy en día, las personas que se dedican a la administración de empresas

pueden tener aplicaciones desde su celular que les permitan controlar

inventarios, contabilidad, finanzas y hasta proporciona un buen servicio a

sus clientes.

Por ejemplo, la necesidad de contar con un elemento que les permitiera al

ser humano llevar a cabo anotaciones sobre sus reuniones, actividades y

escritos dio origen primero a una agenda de papel que posteriormente,

con los adelantos tecnológicos y la creatividad de las personas, se convirtió

en agenda electrónica. Estas agendas ahora cuentan con una memoria

que permite almacenar archivos, fotografías, videos, música, números

telefónicos, calendarios, direcciones, calculadora e incluso poder descargar

programas de internet.

El internet en los celulares es una

innovación en ambos inventos que

facilitan aún más el trabajo.

Las primeras agendas electrónicas

únicamente contaban con una libreta de

direcciones, una lista de tareas y un memo

de anotaciones. Fue presentada por

primera vez en mayo de 1983 por CASIO.

Page 9: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

4 Alejandra Carrillo 3F

I. Realiza una investigación acerca de innovaciones en los videojuegos desde los mecánicos hasta

los electrónicos. Sube la información a tu página web (ver algoritmo 1)

ll. Anota la opinión de tus compañeros

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

__________

l. Conforme equipos y diseñen y apliquen entrevistas o cuestionarios para indagar las necesidades

de los usuarios respecto al proceso o producto técnico a mejorar.

ll. Integra la información recolectada al diseño del proyecto de innovación de informática. Analiza los

resultados y presenta graficas de las tablas de frecuencia para conocer la información recabada.

Presenten los resultados en una sesión plenaria.

lll. Investiga los antecedentes y consecuentes de los procesos o productos técnicos que se desean

mejorar, en textos y en internet, así como la información necesaria para proponer modificaciones o

mejoras al producto.

lV. Diseña la propuesta de mejora al producto o proceso. Evalúa en un grupo las propuestas y

destaquen las fuentes de información que posibilitan la innovación:

*De parte de los usuarios de los productos.

*Los conocimientos técnicos del que desarrolla la innovación.

*Los resultados de la evaluación interna o externa de los procesos o productos técnicos.

*Libros, artículos de revistas o periódicos, reportes de investigaciones, entre otros.

Mundo cibernetico

Proyecto tecnologico

Page 10: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

5 Alejandra Carrillo 3F

V. Apóyense en el siguiente esquema:

Identificación del objeto

¿Cómo se llama el objeto? Ventilador USB

¿El nombre tiene relación con su función?

Si

¿Es fácil de recordar? Supongo

¿Es conocido por otro hombre? No

¿Es conocido por el nombre del objeto o por su marca? Por su nombre

¿Tiene prestigio en el mercado? Si

Utilidad o función

¿Qué utilidad tiene? Da aire personalizado

Además de la utilidad principal, ¿para qué se puede emplear?

Para refrescarte

¿Facilita o mejora el resultado de un trabajo?

Lo facilita

¿Ofrece un símbolo de lujo o status social?

No

¿Ofrece confort al usuario? Si

Análisis morfológico o anatómico

Page 11: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

6 Alejandra Carrillo 3F

Explica por qué motivo tiene esa forma y esas medidas. Simplemente es asi como fue elaborado

¿Es ético? No se

¿Es cómodo? Si,ya que no molesta

¿Es práctico? Muy practico

¿Qué forma tiene? Como de flor

¿Qué medidas tiene? 15 cm de altura

¿Qué características superficiales? Parece una flor

¿Qué cubrimientos exteriores tiene? Pintura

¿Qué formo tiene? De un ventilador normal

¿Qué tamaño tiene? No es muy grande

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Dibuja el objeto a mano alzado

Describe el aspecto externo, la forma y las dimensiones: Tiene forma de flor es practico y sencillo de hacer

¿Esta conformado por una sola pieza o por mas de una?

Por más de una

Page 12: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

7 Alejandra Carrillo 3F

Nombra y numera una de las piezas que conforma el objeto. 1 Cable USB 2 Base 3Bateria 4 Disco 5 Goma ¿Cuántas piezas tiene el objeto? De 5 a 6 ¿Qué relación tiene sus componentes? Se accionan entre si

Desarma el producto para observar sus relaciones. Realiza un dibujo a mano alzada indicando el nombre de la pieza, y el número asignado a cada una.

¿Qué partes en distintos objetos cumplen la misma función? En ventiladores normales

Análisis de la función y funcionamiento

¿El objeto es ergonómico? Si

¿Se maneja fácilmente? Si

¿Hay buena accesibilidad de las partes? Si

¿Cómo funciona el objeto? Por medio de cables y una batería

¿Cuál es la función de cada pieza del objeto? Unirse a otra y así sucesivamente

¿En qué principio se basa? Se basa en la necesidad de refrescarse

¿Qué relación hay entre las partes? Funcionan juntas

Page 13: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

8 Alejandra Carrillo 3F

¿Qué energía utiliza para su funcionamiento? Eléctrica

¿Cómo se enciende? Por medio de un cable USB

¿Qué mecanismos se activan para su funcionamiento? Motor, batería

Análisis técnico

¿Qué tecnología se utiliza para su fabricación?

¿Qué herramientas hay que utilizar para su fabricación?

Tape, goma, cables, motor etc.

¿Con que materiales esta construido? Motor de 3 voltios, cable USB, disco y una base

¿Por qué crees que se utilizaron esos materiales?

Por que fueron necesarios

¿Qué ventaja tiene ese material frente a otros materiales posibles?

Se relacionan y actúan juntos

¿Qué problemas presentan esos materiales?¿Son tóxicos, duran poco, son caros?

La batería es toxica

¿Qué factores económicos influyen en los procesos de fabricación y la elección de los materiales?

Dinero

¿Cuáles son los gastos de operación de los procesos para la elaboración del producto?

100 a 150$

¿Cuánto se necesita invertir en materias primas?

No mucho

¿Cuánto en energía? Casi nada

¿Cuánto en mano de obra? Nada, nosotras mismas lo hicimos

Page 14: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

9 Alejandra Carrillo 3F

Análisis sociológico

¿Qué interés o necesidades satisface? Refrescarte, brinda aire

¿Satisface necesidades básicas? Si

¿Satisface necesidades para mejorar la calidad de vida?

Si

¿Es aceptado por el público? Si

¿Cómo es la publicidad del producto? Es mediante una serie de exposiciones sobre el producto

¿Qué impactos ambientales origina su fabricación, uso y desechos?

Las baterías son toxicas

¿Qué efectos contaminantes causa sobre el medio ambiente?

La minoría

¿Qué posibilidad tiene de reciclaje? La batería se puede reciclar

¿Cuál es el precio del objeto? 50 pesos

¿Qué vida útil tiene el objeto? No se sabe con precisión

¿Cuál es la duración del producto en relación con su precio? (relación costo beneficio)

No durara mucho pero tampoco poco

¿Es adecuado el precio del objeto si se compara con el de otros objetos parecidos que cumplen la misma función?

Si

¿Cómo y por qué surgió el producto? Hacia calor

Page 15: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

10 Alejandra Carrillo 3F

Análisis estético

¿Qué apariencia tiene? Una buena

¿Es un objeto simple o complejo? Uno simple

¿Sus dimensiones son proporcionadas? Si

¿Qué pasaría si tiene modificaciones en su tamaño o forma?

Nada

¿Qué sensaciones te causan sus características superficiales?

Me alegra poder haber hecho este proyecto

¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto? A sido mas practico

¿Qué se usaba antes en lugar de ese objeto? Lo mismo, pero se gastaba mas electricidad

¿En qué época apareció por primera vez? Hace ya años

¿Cómo ha evolucionado? Se hizo mas practico

¿Cuál crees que será su futuro? Sera innovado aun mas

Page 16: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

11 Alejandra Carrillo 3F

El problema del deterioro del medio ambiente, la contaminación y los cambios climáticos es que son

originados en gran medida por algunas innovaciones tecnológicas. Estos problemas se empezaron a

analizar a partir de la década de 1970, lo que marcó el inicio de una conciencia ambiental.

La innovación de la tecnología actual debe cubrir características adicionales a las que la tecnología

de años atrás únicamente estaba enfocada. Hoy aparte de satisfacer las necesidades para asegurar

una vida digna, la innovación también debe tomar en cuenta al medio ambiente y los efectos que se

producen ya sea por su fabricación o por su aplicación. Es por eso que las nuevas innovaciones

tecnologías están orientadas en la utilización de nuevas materias primas, productos y servicios

sustentables y amigables con el medio ambiente.

l. Realiza una presentación multimedia en donde presentes, la secuencia de las acciones que deben

realizarse para la elaboración del proyecto de innovación.

ll. Elabora un proyecto de innovación en informática. Describe los siguientes aspectos: diseño,

materiales, técnica, procesos de desarrollo y medios técnicos a emplear. (Ver el algoritmo 2).

lll. Representa mediante un dibujo la secuencia de las acciones que se deben realizar para la

elaboración del proyecto de innovación (ver el algoritmo 3).

Mundo cibernetico

Explora Realiza una lluvia de ideas sobre los factores que deben considerar para hacer

un proyecto de innovación técnica (Aceptación social, conceptos y aspectos

culturales, entre otros.

TEMA 2 La responsabilidad social en los proyectos

de innovación técnica.

Page 17: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

12 Alejandra Carrillo 3F

5.2 El proyecto de innovación

El observar el entorno en que vivimos y lo que podemos hacer para mejorarlo es lo que da origen a

nuevos proyectos, los cuales pueden ir encaminados a mejorar las formas de trabajo, el medio

ambiente o los productos existentes.

La tecnología facilita en gran medida la creación de nuevos proyectos, por ejemplo, la creación del

internet surge de la necesidad de compartir información y mantener una comunicación con diferentes

personas ubicadas en lugares distintos.

Conceptos relacionados: -Técnica -Formas de vida -Innovación técnica -Proyecto técnico -Responsabilidad social

Formas de vida: se trata del modo en que conviven los seres humanos como grupo social de acuerdo con situación cultural, geográfica y económica. Responsabilidad social: compromiso y obligación que tienen los miembros de una comunidad tanto para sí como para los demás individuos que la integran.

Page 18: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

13 Alejandra Carrillo 3F

Todo proyecto surge de una idea que es considerada la fuente de las vacaciones que existen en el

mundo y que sigue surgiendo día a día gracias a la creatividad e inteligencia de ser humano.

El desarrollador de un proyecto debe entender el contexto de forma detallada a fin de poder

determinar las fases, los procesos, las herramientas y técnicas que se ajusten adecuadamente al

proyecto

El ciclo del proyecto se divide en fases o etapas porque cada una tiene actividades específicas y

resultados que se obtienen como consecuencia de su ejecución, uniendo el inicio con el fin del

proyecto.

En las fases del proyecto se contempla la idea que da origen al proyecto, la investigación de la

información para realizarlo, los recursos que se necesitan(tomando en cuenta que tales recursos no

afecten y pongan en riesgo al medio ambiente, tanto en su desarrollo como en su utilización),los

procesos de desarrollo, prototipos, pruebas, implantación y mantenimiento.

Por ejemplo, para el diseño de una página web se debe:

Conocer lo que quiere la persona que solicita la creación de la página web para identificar las

secciones que debe tener y así delimitar la función que tendrá cada sección

Realizar una investigación sobre información que contendrá la página como:

-Propósito de la página

-Mensaje

-Contenido

-Distribución

-Audiencia

Alternativas de solución para cumplir con los requisitos:

-Capacidades tecnológicas

-Mantenimiento y soporte

-Promoción de sitio(Buscadores)

Diseño: Desarrollo de la arquitectura mediante un prototipo, un diagrama de flujo o un

storyboard, aquí se documenta cómo funciona el sitio y lo que contiene, por ejemplo, si tiene

video, sonido o contenido multimedia

TEMA 3 Proyecto de innovacion para el desarrollo sustentable.

Page 19: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

14 Alejandra Carrillo 3F

Representación Técnica: Aquí yace sabe lo que quiere la persona que solicito la página

web, como el aspecto, la funcionalidad y la navegación, por lo tanto se procede a crear el

código de la página.

Ejecución y prueba: Verificar que la pagina funcione al 100%

Implementación: Publicación del sitio

Evolución y mantenimiento: ir adecuando la página a las necesidades que vayan surgiendo

si eres responsable de la misma.

1-elabora un Proyecto técnico de informática con base en los siguientes pasos.

Identificación del problema.

Delimitación del problema.

Búsqueda y análisis de la información.

Alternativas de solución.

Diseño.

Representación.

Ejecución.

Evolución.

ll. Evalúa los resultados del proyecto

Cumplimiento de las condiciones planteadas al comienzo de su

desarrollo.

Cumplimiento de su función.

Valoración de costos y materiales utilizados.

Valoración de los resultados obtenidos.

Valoración y mejora en el diseño, elaboración del producto e

innovación.

lll. Pide a tus compañeros que utilicen tu proyecto y entre todos

evalúen su funcionalidad. Elabora un cuestionario en tu correo

electrónico y envíalo a todos tus compañeros para determinar la

evolución de tu proyecto (ver argumento 4.)

lV. Realicen una exposición de todos los proyectos del salón de clases y

escriban sus opiniones en la red social en la que estén dados de alta

(Facebook ,twitter ,Myspace, etc.)

Proyecto Tecnológico

Page 20: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

15 Alejandra Carrillo 3F

Presentación de la situación

Descripción de la situación (titulo)

Creamos un ventilador para las temporadas de calor, no tengas que gastar electricidad si no, que usando tu computadora tengas aire personalizado

Identificas una situación no resuelta?

¿Cuál es? No, yo creo que con nuestro proyecto están resultan las necesidades

¿Qué ocurre? No funciona y no lanza aire

¿Por qué te afecta? No tienes aire fresco mientras haces tus actividades

Page 21: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

16 Alejandra Carrillo 3F

Identificación y delimitación del problema

Análisis de la situación

Síntomas o evidencias del problema. Puede que el ventilador no prenda, al conectar el cable USB

En donde se presenta el tema. En el cable de las conexiones a la batería

Cuando se presenta el problema Al instalar los cables

Daños al medio y a la sociedad Contaminar y no tener el aire deseado

A quienes y como afecta el problema. A los que realizaron el proyecto y a quienes estén utilizando la computadora en temporada de calor

Que provoca que exista el problema. La falla de conexión de los cables

Page 22: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

17 Alejandra Carrillo 3F

Una vez analizado el problema, delimita y describe específicamente cual es el problema. La mala instalación de los cables USB a la bateria

Recolección, búsqueda y análisis de información.

Obtén toda la información necesaria acerca de todo lo que involucra al problema, auxíliate de fuentes

de información como: cuestionarios, encuestas, libros, revistas especializadas entre otros.

Búsqueda de información

Fuente. Síntesis. Una mala conexión provoco que el ventilador no cumpla con su objetivo Fuente. Síntesis El ventilador puede dejar de producir el aire si los cables no se conectan bien Fuente.

Page 23: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

18 Alejandra Carrillo 3F

Síntesis. Necesitamos la ayuda de un electricista o adulto para que estemos seguros de que quedara bien.

Construcción de la imagen-Objetivo

Propuesta de objetivos.

¿Como te gustaría que fueran las cosas? Nos gustaría que nos saliera bien y quelas demás personas lo utilizaran de verdad. Formula el propósito del proyecto. Llevarle un beneficio a las demás personas

Page 24: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

19 Alejandra Carrillo 3F

Búsqueda de opciones de solución

Plantea con ayuda del siguiente formato tres posibles soluciones al problema, selecciona la más

adecuada y eficaz (funcionamiento, estética, ergonomía, costo de materiales, y aceptación cultural).

Elabora un objeto técnico o proceso tecnológico que ayude a solucionar el problema. Determínalo

por las ventajas que presenta el cuadro de evaluación.

Alternativas de solución Ventajas Desventajas

Pedirle ayuda a un eléctrico

El ventilador quedaría muy bien instalado

No aprenderíamos

Tardar más en fijar los cables

Estaría bien hecho Ninguna

Ver el video de cómo hacer un trabajo eléctrico

Nos saldría bien y sabríamos hacer la conexión de más cosas

Ninguna

Primeras ideas del diseño del producto o propuestas tecnológico:

Propuesta de diseño a la alternativa 1:

Page 25: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

20 Alejandra Carrillo 3F

Propuesta de diseño a la alternativa 2:

Propuesta de diseño a la alternativa 3:

Page 26: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

21 Alejandra Carrillo 3F

Criterios/ propuestas

Propuestas de solución 1

Propuestas de solución 2

Propuestas de solución 3

Utilidad: cual soluciona de manera más eficiente el problema.

Pedirle ayuda a un

eléctrico

Proporcionar un beneficio en todos

los aspectos

Darle un uso a tu cable usb viejo

Económico: cual cuesta menos y es más fácil de fabricar.

Ver el video detenidamente

Ahorrar en tener menos aparatos

conectados

Ahorrar el gasto de comprar un

ventilador personal

Tecnológico: disponibilidad de medios, insumos y dominio de las técnicas.

Usar tu computadora para

ver el video de elaboración

Innovar un computador usb

Hacer funcionar un aparato a la vez

Impacto: ambiental y social

No tiene ninguno No tiene ninguno No tiene ninguno

Intereses: preferencias de acuerdo con algún provecho.

Beneficiar a las personas en

tiempo de calor

Brindar comodidad Ahorrar económicamente

Otros: (sugiere otro acuerdo con tu contexto.

La opinión del profesor sobre si podemos pedir

ayuda una especialista

Ahorrar en el pago de la luz

Innovar los cables usb perdidos

Una vez que has identificado adecuadamente el problema y encontrado una solución a la necesidad

que no está resuelta, las siguientes acciones que debes desarrollar están relacionadas con la

ejecución del proyecto.

Page 27: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

22 Alejandra Carrillo 3F

Tarea Descripción Tarea específica a desarrollar

Planeación ¿Son los objetos, las etapas del proceso técnico y los presupuestos. Que se va a hacer?

Objetivo:

Etapas:

Presupuesto:

Organización Ordenación y distribución de los sistemas técnicos, determinación de los medios, insumos, procedimientos y asignación de tareas. ¿Cuándo se realizara? ¿Con que realizar la tarea? ¿Cómo realizar la tarea? ¿Quién realizará la tarea?

Procedimientos: descripción de las técnicas a desarrollar en un sistema técnico.

Ordenación de los sistemas técnicos: diagrama de flujo.

Distribución de las actividades: señalando quien es el responsable.

Medios: herramientas, equipo, mobiliario y demás.

Insumos: materiales y energía.

Ejecución Realización del plan accionado de los sistemas técnicos en el tiempo estimado, con los medios y los insumos descritos en los procedimientos.

Puedes ilustrarlo con fotografías.

Control Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados, se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos.

Estándar de cantidad: logro de la cantidad de producto.

Estándar de calidad: calidad de los productos.

Estándares de tiempo: tiempo empleado, adecuado o no.

Estándares de costos: costos de producción, adecuados o no.

Fallas presentadas:

Evaluación global

Valoración de los resultados obtenidos y del desarrollo del proceso técnico.

¿Qué obstáculos se presentan?

¿Cómo evitar los obstáculos?

Qué y cómo se puede mejorar el proceso técnico?

Page 28: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

23 Alejandra Carrillo 3F

Diseño del producto será el producto o el proceso previo de configuración mental y para que las demás

personas lo conozcan, se plasma en papel; esto puede ser mediante un boceto, croquis, esquema o plano,

dependiendo de sus características. Puedes realizar tu representación en el espacio de la página siguiente, o

bien en hojas tamaño carta y anexarlas.

Diseño del producto

Page 29: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

24 Alejandra Carrillo 3F

Espacio para el dibujo, el espacio debe estar dividido, a fin de que el objeto sea visto desde arriba, desde abajo, de frente en su posición natural, por atrás, por su lado derecho y por su lado izquierdo.

Page 30: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

25 Alejandra Carrillo 3F

Realiza una representación visual con ayuda de un diagrama de flujo que te ayude

a determinar de manera preliminar los procesos y subprocesos para la elaboración

del producto o proceso tecnológico. Apóyate en el siguiente esquema organizador

antes de realizar el diagrama de flujo, anoten paso por paso de manera general las

actividades que necesitan realizar para terminar el producto o proceso tecnológico.

Actividades

Paso uno Tener un objetivo

Paso dos Tener información

Paso tres Conseguir los materiales

Paso cuatro Notificar a tu profesor

Paso cinco Reunir la información del equipo

Paso seis Tener claro el objetivo

Paso siete Empezar a elaborarlo

Paso ocho Ver el procedimiento

Paso nueve Anotar lo que sucede

Paso diez Hacer una presentación

Paso once Explicar cómo lo hiciste y porque

Paso doce Comprobar si funciona

Page 31: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

26 Alejandra Carrillo 3F

Tener un objetivo

Tener informacion

Conseguir los materiales

Notificarle al profesor

Empezar a elaborarlo

Reunir informacion del equipo

Anotar lo que sucede

Hacer una presentacion

Comprobar si funciona

Page 32: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

27 Alejandra Carrillo 3F

Bitácora del desarrollo del proceso técnico

Material Características de los materiales Recuperación de los materiales

Origen Proceso de obtención

Impacto ambiental que genera el producto o proceso

Impacto que genera en la salud humana

Se puede utilizar para:

Reutilizar Reparar Reciclar Composta

Tubos de papel higiénico:

Hogar Hogar Afecta el cartón

En ninguno

Nada Nada Nada Nada

Pintura de aerosol:

Ferretería

Ferretería La pintura daña al aire

Causa daños respiratorios

Otro proyecto

Nada Otro proyecto

Nada

Motor CC: Tienda de

electrónicos,

Zona centro

se convierten en desechos, el aire se contamina

Nada Nada Nada Nada Nada

Cable usb: Tienda de

electrónico, nos

Zona centro

Afecta por los cables

el aire se contamina

no sirve no sirve no sirve no sirve

Disco duro:

Lo conseguimos

prestado

Afecta a los cables pues se convierten en desechos electrónicos

El aire se contamina

No sirve No sirve No sirve No sirve

CD: Papelería

Papelería el aluminio afecta al aire

No se puede

No se puede

No se puede

No se puede

No se puede

Presenta tus conclusiones sobre el impacto que tendrán en el ambiente los materiales, herramientas

y maquinas utilizadas.

Ejecución de la alternativa seleccionada

Esta fase se concluye en la anterior, por lo que te pedimos que consignes en la

bitácora el listado de materiales, máquinas y herramientas a utilizar, apegándote a

las condiciones del principio precautorio, con la intención de que el producto que

se genere cause el menor daño al ambiente y a la salud.

Page 33: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

28 Alejandra Carrillo 3F

Pues sinceramente yo creo que su impacto será un poco negativo porque son aparatos electrónicos y afectan mucho al ambiente.

Para coordinar los recursos materiales y humanos con el fin de conocer que se hará, quien lo hará,

cuando y como, realicen un organigrama para delegar responsabilidades de manera clara y precisa,

que ayude a organizar a su equipo de trabajo en departamentos o en áreas para efectuar las

actividades.

Carrillo: Conseguir el motor CC Rubí: Conseguir el cable usb Carrillo: Pintar el ventilador Rubí: Conectar los cables positivo y negativo Carrillo: Conseguir la base electrónica y ensamblar todas las piezas Rubí: Cortar los pedazos de disco Carrillo y Rubí: Elaborar el tríptico

Estimación del costo que tendrá el producto o proceso tecnológico, derivado de las materias primas

que se utilizaran.

Departamento responsable

Material Cantidad de material

Costo unitario

Costo total tiempo

Alejandra Motor CC 1 30 30 1 hora

Alejandra Aerosol 1 35 35 20 minutos

Rubí Cable Usb 1 25 25 10 minutos

Rubí Tapas 1 0 0 2 minutos

Alejandra Base de datos

1 0 0 10 minutos

Presupuesto

Page 34: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

29 Alejandra Carrillo 3F

Tareas a realizar

Actividades a realizar

Norma que rija el proceso o actividad

Responsables Tiempo que tardemos en la

actividad

Conseguir el motor CC

buscarlo en una tienda de

electrónicos

Alejandra 1 hora

Pintar las piezas Usar el aerosol adecuadamente

Alejandra 10 minutos

Ensamblar las piezas

Fijar bien cada una de las partes

Alejandra 40 minutos

Conectar el cable P y N

Asegurarse que queden bien conectados

Rubí 10 minutos

Perforar para meter el motor

Hacer bien las dimensiones

Rubí 10 minutos

Colocar piezas en su lugar

Fijar bien para que funcione

Rubí 20 minutos

Recortar y seleccionar información

Que informe a los demás del proyecto

Alejandra 15 minutos

Elaborar las letras del tríptico

Que se vea lindo Rubí 20 minutos

Pegar información e imágenes

Que tenga una mejor presentación

Rubí 20 minutos

Forrar el tríptico Que tenga mejor presentación

Alejandra 10 minutos

Page 35: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

30 Alejandra Carrillo 3F

Cronograma de actividades

Realicen un programa de trabajo calendarizado que ayude a cumplir en tiempo y forma con la

planeación del proyecto, auxíliate con el siguiente formato:

Cronograma para ocho semanas del proyecto

Actividades Responsables Semana

1 2 3 4 5 6 7 8

Elegir un proyecto

Alejandra y Rubí √

Hacer una lista de materiales y precios

Alejandra y Rubí √

Comprar los materiales del tríptico

Alejandra y Rubí √

Elaborar el tríptico

Alejandra y Rubí √

Seleccionar información

Alejandra y Rubí √

Hacer lista de precios para el proyecto

Alejandra y Rubí √

Comprar los materiales

Alejandra y Rubí

Elaborar el proyecto

Alejandra y Rubí √

Presentar el proyecto Alejandra y Rubí √

Page 36: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

31 Alejandra Carrillo 3F

Pintarlo Probarlo Unir todo

Conseguir materiales

Acti

vid

a

d o

ta

re

a

cale

nd

ario

de la

s a

ctiv

idades q

ue

com

pre

nde

el p

royecto

nu

me

ro

de

dias

L se

ma

na

1

M

M

J

V

L seman

a 2

M

M

J

V

L seman

a 3

M

M

J

V

L seman

a 4

M

M

J

V

L seman

a 5

M

M

J

V

L seman

a 6

M

M

J

V

Page 37: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

32 Alejandra Carrillo 3F

Evaluación

Valoración del logro de los propósitos al usarse el producto

CRITERIOS SI NO OBSERVACIONES

Eficacia: logro de los propósitos (solución de los problemas).

√ Es de mucha ayuda

Eficiencia: es duradero, se puede usar fácilmente.

√ Si es verdaderamente de ayuda en verano

Estética: es agradable a la vista.

√ Sí, es bonito

Factibilidad: es posible producir más costo/beneficio (costo de hacerlo-beneficios económicos).

√ Si, el precio es económico

Otros:

Valoración de la calidad del producto

CRITERIOS SI NO OBSERVACIONES

Dimensiones: las medidas son las correctas.

√ Si, como lo hicimos tal y como el procedimiento

Material: es el adecuado, √ Si, lo buscamos igual para que no hubiera fallas

Acabados: no presentan defectos.

No, quedo muy bien elaborado

Técnicas: la aplicación de las técnicas es la adecuada (clavado, recortado, pegado, pulido, etc.).

√ Si, nos enfocamos en hacerlo bien

Otros:

Page 38: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

33 Alejandra Carrillo 3F

Previsión del impacto ambiental y social

CRITERIOS SI NO OBSERVACIONES

Impacto de la producción: es amigable con el medio ambiente. Beneficia a la sociedad (genera riqueza).

√ No, porque tiene los aparatos electrónicos

Impacto del uso: es amigable con el medio ambiente (no genera contaminantes por su uso). Beneficia a la sociedad (satisface el problema sin repercusiones negativas, cambio de hábitos o costumbre).

√ No, porque la pintura de aerosol daña al aire

Impacto por desecho: cuando ya no se usa y es desechado es amigable con el medio ambiente. Beneficia a la sociedad (no causa problemas o se convierte en uno).

√ No, pues los electrónicos dañan al ambiente

Reducción: la producción o uso de este producto reduce la utilización de otro.

√ Si, se ahorra dinero

Reciclaje: cuando se desecha, sus componentes pueden aprovecharse para obtener materiales u otros productos.

√ Si, el cable y batería se pueden seguir usando

Reutilización: en lugar de desecharse se les pueden dar otros usos diferentes a la función original.

√ Si, algunas cosas son reutilizables

Page 39: Escuela Secundaria Técnica #29 Materia de Informática ... fileimplicaciones en el cambio técnico. Se destacan las fuentes de información que orientan la información, y el proceso

34 Alejandra Carrillo 3F

Resultados del proyecto (presentación en clase o periódico mural)

Síntesis del proceso:

Hacer unos orificios a los cartones pegarlo con silicón, pelar el cable usb y conectar los cables positivos y negativos con los del motor CC pegar las piezas, recortar, las hélices que son los CD pintar y conectar a una computadora.

Síntesis de la información de la fase de evaluación:

Nos parece un buen proyecto pues es económico y de gran utilidad creo que en realidad cubre una necesidad.

Beneficios sociales y visión prospectiva (visión a futuro de la producción y del producto).

Nos beneficia mucho pues en tiempo de calor cada alumno puede hacer su propio ventilador o las personas en las oficinas pues lo puedes conectar desde una computadora o cargador.

Comentarios y observaciones:

Me parece un buen proyecto y que en realidad sirve.

Comunicación