Escuela siempre Abierta

14
Gobierno del Estado de Nayarit Secretaria de Educación Básica Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V. CLAVE: 18EES0072H PROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V. CLAVE: 18EES0072H Director: Marco Antonio Serrano Rivas INFORME DE ACTIVIDADES ESCUELA SIEMPRE ABIERTA: 2012 Introducción El Programa Escuela Siempre Abierta (ProESA) es un espacio de trabajo que representa una oportunidad para ofrecer aprendizajes diferentes, con un sentido formativo y un carácter inminentemente lúdico que favorezca recrear el conocimiento así como redimensionar el espacio escolar como el lugar donde se aprende de diversas formas, y con la participación de diversos agentes sociales que contribuyen a la tarea educativa desarrollando actividades que permiten la construcción de una ciudadanía crítica, responsable y participativa sustentada en relaciones y práctica de valores a fin de favorecer la mejora de calidad de vida. El ProEsa busca favorecer el sentimiento de pertenencia y corresponsabilidad en los procesos formativos que en él se desarrollan identificando y aprovechando las oportunidades de aprendizaje que éste ofrece en los espacios escolares a los participantes de este programa. El ProESA constituye un espacio de encuentro para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores desarrollen actividades diversas, que le permitan aprovechar los cocimientos, experiencia y talentos de todos.

description

Informe de actividades de escuela siempre abierta.

Transcript of Escuela siempre Abierta

Page 1: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V. CLAVE: 18EES0072HDirector: Marco Antonio Serrano Rivas

INFORME DE ACTIVIDADES ESCUELA SIEMPRE ABIERTA: 2012

Introducción

El Programa Escuela Siempre Abierta (ProESA) es un espacio de trabajo que representa una oportunidad para ofrecer aprendizajes diferentes, con un sentido formativo y un carácter inminentemente lúdico que favorezca recrear el conocimiento así como redimensionar el espacio escolar como el lugar donde se aprende de diversas formas, y con la participación de diversos agentes sociales que contribuyen a la tarea educativa desarrollando actividades que permiten la construcción de una ciudadanía crítica, responsable y participativa sustentada en relaciones y práctica de valores a fin de favorecer la mejora de calidad de vida.

El ProEsa busca favorecer el sentimiento de pertenencia y corresponsabilidad en los procesos formativos que en él se desarrollan identificando y aprovechando las oportunidades de aprendizaje que éste ofrece en los espacios escolares a los participantes de este programa.

El ProESA constituye un espacio de encuentro para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores desarrollen actividades diversas, que le permitan aprovechar los cocimientos, experiencia y talentos de todos.

Ofrece campo de actividades que permiten hacer un uso efectivo del tiempo libre para la atención de necesidades e intereses de los participantes.

Promueve ambientes en los que las personas comparten ideas, sentimientos, destrezas, habilidades, conocimientos, respeto, tiempos, recursos y equipos. Impulsa a través del juego y la recreación, el desarrollo de actitudes y valores.

Page 2: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El objetivo principal por el cual se llevo a cabo el programa “Escuela siempre abierta” fue contribuir al bienestar social, a la formación integral y al desarrollo de competencias ciudadanas de niños, promoviendo el uso del espacio escolar en esta fase de verano para la realización de actividades relacionadas con sus necesidades e intereses, llevándolo todo de manera recreativa.

PROPOSITO GENERAL

Aplicar estrategias significativas con sentido para el alumno adecuándolas a las edades y contextos de cada uno para que contribuyan a combatir   su apatía intelectual, ayudar a la convivencia, el trabajo en equipo, la recreación y sobre todo el aprovechamiento del tiempo en actividades intelectuales y físicas que los alejen de los vicios de las calles.

Ejes estructurales:

Educación: favorece procesos de aprendizaje encaminados a informar, recrear, entretener y formar para el trabajo.

Formación de ciudadanía: implica la democratización del espacio escolar, favoreciendo el encuentro entre el saber formal e informal.

Inclusión social: se basa en el principio del respeto a la dignidad humana y a la diversidad.

Page 3: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

Desarrollo de actividades

Para el desarrollo de las actividades se formaron tres grupos, los tres grupos tenían alumnos de distintas edades, en su mayoría eran alumnos en edad de secundaria, pero se busco incluir en cada grupo alumnos de primero, segundo y tercero, sin embargo también ingresaron algunos alumnos en edad de bachillerato y alumnos en edad de primaria, los inscribimos puesto que la escuela siempre abierta es inclusiva y las actividades se adaptan a cualquier edad.

Los tres grupos formados se llamaron: Grupo A, Grupo B y Grupo C; se realizo entonces un horario de sesiones para que los talleristas asistieran a los grupos, quedando de la siguiente manera:

Para la primera semana

Horario semana del 16 al 20 de Julio del 2012

GRUPO A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

3:00 a 3:50 Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

3:50 a 4:40 Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

4:40 a 5:00RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO

5:00 a 5:50 Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

5:50 a 6:40 Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

6:40 a 7:00 Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Page 4: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

GRUPO B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

3:00 a 3:50 Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

3:50 a 4:40 Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

4:40 a 5:00RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO

5:00 a 5:50 Estilos de vida saludable.(Manuela)

Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

5:50 a 6:40 Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

6:40 a 7:00 Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

GRUPO C LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

3:00 a 3:50 Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

3:50 a 4:40 Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

4:40 a 5:00RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO

5:00 a 5:50 Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

5:50 a 6:40 Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

6:40 a 7:00 Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Page 5: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

Para la segunda semana

Horario semana del 23 al 27 de Julio del 2012

GRUPO A LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

3:00 a 3:50 Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Clausura: Acomodar la presentación de trabajos para que los alumnos y padres de familia los vean.(todos los participantes y grupos)

3:50 a 4:40 Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Semifinal y final del Torneo de futbol.(todos los participantes y grupos)

4:40 a 5:00RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO

5:00 a 5:50 Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Acto de clausura, entrega de trofeo al ganador del torneo de futbol.(todos los participantes y grupos)

5:50 a 6:40 Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

Recoger los trabajos y limpiar la escuela(todos los participantes y grupos)

6:40 a 7:00 Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

GRUPO B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

3:00 a 3:50 Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Clausura: Acomodar la presentación de trabajos para que los alumnos y padres de familia los vean.(todos los participantes y grupos)

3:50 a 4:40 Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Semifinal y final del Torneo de futbol.(todos los participantes y grupos)

4:40 a 5:00RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO

5:00 a 5:50 Estilos de vida saludable.(Manuela)

Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Acto de clausura, entrega de trofeo al ganador del torneo de futbol.(todos los participantes y grupos)

5:50 a 6:40 Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

Recoger los trabajos y limpiar la escuela(todos los participantes y grupos)

6:40 a 7:00 Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Page 6: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

GRUPO C LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

3:00 a 3:50 Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Clausura: Acomodar la presentación de trabajos para que los alumnos y padres de familia los vean.(todos los participantes y grupos)

3:50 a 4:40 Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Fomento a la Actividad y ejercitación física.(Manuel)

Conocer y participar en nuestra comunidad.(Mirna)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Semifinal y final del Torneo de futbol.(todos los participantes y grupos)

4:40 a 5:00RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO

5:00 a 5:50 Recreación y esparcimiento para la convivencia.(Manuel)

Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Estilos de vida saludable.(Manuela)

Lenguaje: Juegos y destrezas para el lenguaje y pensamientos lógico matemáticos.(Mirna)

Acto de clausura, entrega de trofeo al ganador del torneo de futbol.(todos los participantes y grupos)

5:50 a 6:40 Matemáticas: Juegos y Destrezas para el lenguaje y pensamiento lógico matemático. (Mirna)

Ciencia y Tecnología al alcance de todos.(Manuela)

Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.(Manuel)

Torneo de futbol(Todos los grupos)

Recoger los trabajos y limpiar la escuela(todos los participantes y grupos)

6:40 a 7:00 Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Academia(todos los participantes)

Se iban tomando actividades del fichero de actividades conforme les tocara en su horario y correspondiera a la sesión.

En la primera sesión se les pidió que elaboraran su gafete para presentarse ante los demás niños y que estos identificaran a su compañero y lo llamasen por su nombre, el gafete se siguió utilizando durante toda la semana pues cada día se iban integrando niños nuevos.

Para el campo de Salud se realizaron las actividades tituladas “Cuido   mi cuerpo”   y “Adivina quién es” donde se vieron los temas de los aparatos y sistemas del cuerpo humano así como sus cuidados partiendo del dibujo del contorno del cuerpo de un compañero y concluyendo con la escenificación de una situación en la que se enferma alguien por no tener los cuidados que requiere su cuerpo.  Se realizo el platillo del buen comer, en donde los alumnos dibujaron aquellos alimentos que deben incluir diariamente en su alimentación, así como se encuestaron entre ellos mismos para ver quién era el que consumía más agua simple y la importancia que tiene el consumir agua en la vida sana de las personas. Estas actividades se llevaron a cabo con gran éxito fue algo que los motivó a participar y reflexionar sobre sus hábitos higiénicos y alimenticios.

Page 7: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

Para el caso de Ciencia y Tecnología al alcance de todos, se desarrollaron diferentes experimentos como fue el caso de realización de engrudo con leche, en el que los alumnos descubrieron los diferentes usos y derivados de la leche y pudieron descubrir por ellos mismos un uso más al crear el pegamento que posteriormente se utilizo en la elaboración de piñatas. Para esta actividad se presento el inconveniente de que una alumna tenía mucho asco hacia los productos lácteos, por lo que ella no pudo realizar el experimento, y utilizo pegamento convencional para elaborar su piñata, fuera de este detalle no se presentaron mayores inconvenientes. También se realizo el experimento de la combinación de diferentes ácidos con el repollo y alcohol, en esta actividad tuvimos especial cuidado en que los niños con edades de primaria, no manejaran productos corrosivos, como el caso del limpiador de estufa o el acido muriático, sin embargo acataron bien las indicaciones y no paso ningún percance, los alumnos descubrieron que los ácidos según la forma en que estén constituidos pueden cambiar de diferente color, mientras más tratamientos químicos tengan mayor será su peligrosidad y su color se volverá más amarillento. En esta área también se abordaron las leyes de la física con la elaboración de aviones de papel, los cuales construyeron ellos y volaron por la cancha de la escuela. Se elaboraron brújulas con corchos, agujas y agua y se compararon con la efectividad de las brújulas reales.

En lo que se refirió a Expresiones artísticas y patrimonio cultural; los alumnos crearon sus propios antifaces y mascaras de diferentes animales, los antifaces los utilizaron para mencionar que el carnaval es una celebración que se realiza en todo nuestro país, y se mencionaron las formas en que se realiza esta actividad y como se festeja en diferentes lugares, así fueron saliendo diferentes festividades y eventos que son nuestro patrimonio cultural, con las mascaras de animales, realizamos un pequeño juego, en donde el León les pedía a los alumnos diferentes objetos que estos debían conseguir. Todos en su papel del animal del que traían su máscara.

Para el caso de Juegos y destrezas para el lenguaje y el pensamiento lógico matemático, se elaboraron cubos con cartulina con los que se formaron dados para jugar un juego de la oca gigante elaborado por ellos mismos en donde debían realizar diferentes retos matemáticos con operaciones básicas. Se usaron los dados para jugar a la probabilidad. Se hicieron diferentes figuras geométricas en cartulina con las que ellos posteriormente debían armar algún dibujo e ilustrarlo. Se elaboro un soduko en cartulina y se dieron diferentes acertijos lógicos a los alumnos para que en equipo los resolvieran. Se utilizo además los personajes de la lotería en la que los alumnos debían hacer mímica para que sus compañeros de equipo identificaran al personaje que les había tocado, después con las mismas cartas de la lotería se elaboro una historia en la que según el personaje que les había tocado debían señalar la parte de la historia y el alumno siguiente continuarla, hasta acabar con las cartas de la lotería.

Page 8: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

En el tema de Conocer y participar en nuestra comunidad, se les pidió a los alumnos que investigaran en los periódicos y noticieros locales, las noticias mas importantes y que en rotafolios ellos dijeran como solucionar problemáticas como los baches, inundamientos, inseguridad, etc.

Fomento a la actividad y ejercicio físico fue lo que los alumnos mas disfrutaron, se realizaron actividades con globos en donde los alumnos debían tirar dardos elaborados con palitos de madera a globos pegados en cartulina e ir acumulando puntos, para ganarse balones o juegos geométricos dependiendo del lugar en que quedasen, con pelotas de diferentes colores se hicieron diferentes tipos de ejercicios en series coordinadas para fomentar la actividad física, con los aros, se hicieron rallys y carreras de obstáculos. Se llevo a cabo un torneo de futbol con los niños que asistieron a los cursos, y los ganadores se llevaron pelotas de colores y 3 balones que se rifaron entre los participantes. También se hicieron juegos con los ojos vendados en donde un alumno debía guiar al otro para realizar diferentes tareas que implicaban ejercicios. Se jugaron basquetbol y volibol en los recesos, y se fomento el respeto y la convivencia entre los participantes, en algunas ocasiones la lluvia impedía salir a la cancha por lo que las actividades se llevaron dentro de los salones, lo que no desmotivo a los alumnos, al contrario siempre estuvieron dispuestos a participar en todo.

Finalmente en Recreación y esparcimiento para la convivencia todos los días se inicio   con activación física y juegos que involucraban a todos los alumnos, como lo fueron, bailar la canción “chuchugua”, “Había una vez un barco chiquito”,   “enanos y gigantes” “gaviotas y cangrejos”, que aparte de propiciar la integración   de todos los alumnos los motivaba a ejercitarse de una manera divertida, se hicieron rondas infantiles, se les dieron dulces a los ganadores de los juegos y se rifaron diferentes materiales a los que lograron sobresalir en alguna actividad, buscando siempre que todos participaran, y prácticamente todos llegaron pertenecer a un equipo ganador. Se elaboraron figuritas con palillos y cajas con palos de paletas para guardar sus trabajos.

Los alumnos se divirtieron, aprendieron y jugaron durante estas dos semanas, por lo que se puede afirmar que el objetivo particular de esa actividad si se logro aunado a que ellos fueron quienes propusieron algunas otras   actividades similares a las trabajaron enriqueciendo aun más la actividad.

Page 9: Escuela siempre Abierta

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria “Gabriel Leyva” T.V.

CLAVE: 18EES0072HPROGRAMA NACIONAL DE ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

El día de la clausura todos los participantes nos pusimos de acuerdo para llevarles refrigerio a todos los que acudieran a la clausura, se realizaron además constancias para todos los alumnos participantes para ser entregadas ese día. Durante la primera hora del ultimo día, se acomodaron los trabajos que se habían realizado durante las dos semanas para que los invitados y padres de familia pudieran observarlos, posteriormente se llevo a cabo la final del torneo de futbol. Luego se realizo un acto de clausura en donde se dieron las constancias de asistencia y se premio al equipo ganador. Para luego consumir los refrigerios, conviviendo y comentando las actividades que se realizaron durante estas dos semanas de “Escuela Siempre Abierta”, al finalizar entregamos los trabajos realizados durante el curso, coordinador, talleristas e intendentes nos aseguramos de dejar limpia y en orden la escuela, y dimos por concluida esta actividad.

Sobre los problemas a los que nos enfrentamos fundamentalmente fue la falta de algunos materiales que venían incluidos en los ficheros, los cuales debimos comprar por nuestra cuenta, así como también hizo falta agua para los niños, pues continuamente consumían este vital líquido, pero se fueron resolviendo estas deficiencias de forma oportuna. La lluvia también nos hizo improvisar en algunas actividades, y cambiarlas del patio al aula, o en algunos casos cambiar la actividad porque se iba la luz con la lluvia, sin embargo siempre se salió adelante y nunca se interrumpieron las sesiones, aunque hay que señalar que en los días más lluviosos, la asistencia de los niños era menor.

Finalmente señalamos que nos sentimos muy complacidos con los resultados obtenidos, fue un excelente equipo de trabajo, espero contar con este equipo el próximo año para seguir trabajando en armonía y cooperatividad.

Sin más por el momento me despido, agradeciendo de antemano su atención.

Atentamente

Marco Antonio Serrano RivasDirector

Loanis Manuel Tejeda Barajas Manuela Barajas MontesTallerista Deporte y Recreacion Tallerista Ciencias, Nutrición y Tecnología

Mirna Judith Mercedes Tejeda Barajas Erendira Yazmin Velazquez FloresTallerista Matemáticas recreativas y Lenguaje Intendente