Escuela Sin Violencia

9
8/16/2019 Escuela Sin Violencia http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 1/9 ESCUELA SIN VIOLENCIA

Transcript of Escuela Sin Violencia

Page 1: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 1/9

ESCUELA SIN

VIOLENCIA

Page 2: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 2/9

CARACTERÍSTICA

Escuela sin violencia pretende ser un proyecto de insocial que plantea la cultura de paz como atención a la

escolar.

Nuestro objetivo es disminuir la violencia escolar a trdesarrollo de estrategias y recursos lú

para mejorar la convivencia no violenta de la comueducativa.

Page 3: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 3/9

OBJETIVODisminuir la violencia escolar y desarro

habilidades sociales en la comunidad educativ

favorecer la convivencia no violenta,

del desarrollo de estrategias y reclúdicos.

Page 4: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 4/9

DESCRIPCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVENTORNO

o La Escuela Primaria Urbana   “Club Rotario” se encuentra umunicipio de Matehuala, en el estado de San Luis Potosí, soGabriela Mistral No.176, en la colonia llamada Bustamante.

o Con un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. se convierte en un

turno matutino. Con un receso de 10:30 a.m. a 11:00 p.m.

o Es la encargada de transmitir un nivel básico en la comunidadentre 6 y 12 años. Actualmente se cuenta con una población 470 alumnos de 1º a 6º grado.

Page 5: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 5/9

ORGANIZACIÓNSu organización es completa, cuenta con maestros frente a gradministrativo, así como de Apoyo Técnico Pedagógico y de intendencia:

 *Director

  *1 maestro de Apoyo Técnico Pedagógico

 *1 secretaria

  *16 docentes frente a grupo

  *1 profesor de Educación Física

  *2 maestros de Ingles

 *1 intendente

Page 6: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 6/9

CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO ESC

La escuela   “Club Rotario” cuenta con un espacio amplio ybuena infraestructura que se puede enlistar de la siguientemanera:

  16 aulas destinadas para impartir clases

  1 dirección

  1 biblioteca

  1 almacén

  1 cancha deportiva techada de tamaño considerable quefunge como tal y además como patio cívico

  1 cancha de futbol

  Sanitarios para niños, niñas y docentes

Los servicios con loinstitución son los sigui

 Energía eléctrica.  Servicio de Agua de  Drenaje.  Servicio telefónico e

Page 7: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 7/9

ENTORNODentro de sus principales características sociales se distingu

 Desintegración familiar

 Falta de comunicación de padres de familia con docentes y al

 La desigualdad social entre los alumnos.

 La existencia de pandillas y vandalismo.

 A pesar de ser una zona periférica comparte costumbres ycon la ciudad de Matehuala como ferias, ceremonias religipatrias, fiestas decembrinas, etc.

Page 8: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 8/9

ENTORNO  El entorno en el que se encuentra la primaria es de economía me

que la mayoría de los padres de familia se dedican al trabajo obrero

 Culturalmente están en una situación de marginación, y las familias eno cuentan con casas propias.

 En el contexto familiar la falta de apoyo por parte de los padres de de manera significativa en el proceso de aprendizaje de los alumnos.

 Además, el vandalismo es una de las problemáticas persistente llegando a influir en el lenguaje y conducta del niño.

Page 9: Escuela Sin Violencia

8/16/2019 Escuela Sin Violencia

http://slidepdf.com/reader/full/escuela-sin-violencia 9/9

INTEGRANTES

 MILDRED IVON CHAVEZ CHAVEZ

 MARCO ANTONIO MUÑIZ MALDONADO