Escultura estruca 22

8

Click here to load reader

Transcript of Escultura estruca 22

Page 1: Escultura estruca 22

Luis Arturo Alcantar

Andrea Victoria

Jorge

Edgar Morales

Diego

Ana sarao

Page 2: Escultura estruca 22

Relaciones

La escultura estruca tenia grandes parecidos con la griega solo le

agregaban uno rasgos propios, los razón es que tuvo contacto desde sus

inicios con Grecia.

Su parecido con los griegos permitió que

se pudieran dividir en diversos periodos

Periodo Vilanoviano o geométrico: IX-VIII

a. C.

Periodo orientalizante: siglo VII a. C.

Periodo arcaico: siglo VI a mediados del

siglo V a. C.

Periodo clásico: mediados del siglo V-IV a.

C.

Periodo helenístico: siglos III-I a. C.

Page 3: Escultura estruca 22

Villanova

El periodo se caracterizó por la

expansión y refinamiento de

la metalurgia y por un arte que

empleaba a menudo motivos

geométricos simples dispuestos en

patrones complejos, y que

permanecerían en el arte etrusco

hasta tiempos históricos. La tradición

local anterior parece haber influido en

la costumbre de añadir pequeños

elementos escultóricos en los vasos y

urnas funerarias, mientras que el

elemento griego se manifiesta en la

creación de diminutas figuras de

animales en bronce, que básicamente

imitan los diseños encontrados en los

vasos

Page 4: Escultura estruca 22

Orientalizante

El número de piezas de

tipología oriental encontradas

en las tumbas de finales del

siglo VIII a. C. es tan grande

que todo el período fue

llamado Orientalizante. Es

entonces cuando el comercio

con los griegos y los fenicios

se intensificó, convirtiéndose

en sus principales socios

comerciales.

Page 5: Escultura estruca 22

Arcaico

La importación del estilo arcaico de Grecia fue natural, teniendo en cuenta la continuidad de los fuertes vínculos comerciales y culturales que unían ambos pueblos y favorecido por el hecho de que hacia el 548-547 a. C. los persas conquistaron Jonia, provocando la huida de muchos griegos hacia Italia. Muchos de ellos eran artistas que aportaron una nueva estética en la construcción de la figura humana con líneas estilizadas o de grandes dimensiones, más naturalistas. Los tipos de producción arcaica griega se desarrollaban siguiendo las normas esencialmente idealistas.

Page 6: Escultura estruca 22

Clásico

El estilo arcaico siguió siendo

predominante en la antigua Etruria,

mientras que en Grecia,

el canon clásico prevalece en los

siglos V al IV a. C. De hecho, fue

prácticamente ignorado entre los

etruscos. Pallottino justifica esta

diferencia diciendo que la cultura

clásica griega se encontraba en ese

momento, por diversas razones,

más centrada en Atenas y en

el Peloponeso y de alguna manera

había bloqueado la influencia de su

radiación a las regiones vecinas.

Page 7: Escultura estruca 22

Helenístico La fase helenística es una de las más difíciles de

describir. En ese momento el imperio etrusco

estaba en declive, amenazado por sus vecinos,

especialmente los romanos, que iban

conquistando una a una sus ciudades. En el

choque de las dos culturas se inició un proceso

de fusión. Cambiaban sus estructuras sociales,

poniendo énfasis en el gobierno militar y la

formación de una nueva aristocracia con la

asimilación de los plebeyos enriquecidos. La

religión y las costumbres funerarias son cada vez

más sencillas, ya que no se realizaban tumbas

decoradas con el lujo de las anteriores fases, ni

con tantos objetos o accesorios, lo que sugiere

que los intereses de la sociedad se estaban

volcando más en la vida presente que en la de

ultratumba, tanto más porque empezaban a

predominar visiones pesimistas con respecto al

futuro de su pueblo.

Page 8: Escultura estruca 22