ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

9
ARRAYÀN MBU ( Blepharocalyx tweediei , Blepharocalyx salicifolia ) Botánica Mirtácea autóctona abundante en los cerros de Maldonado y Lavalleja , aunque se encuentra en casi todos los departamentos. El nombre común de arrayán le fue dado por los españoles que hallaron esta especie, similar al " myrtus communis ", que en España, recibe los nombres de "mirto" o "arrayán". Ficha técnica: Árbol de dimensiones reducidas o arbusto, de corteza finamente agrietada, follaje persistente, verde oscuro. Hojas simples, opuestas, lineales o linearlanceolada s, de pecíolo corto, borde íntegro, glabras, más claras en la cara inferior, angostadas hacia su ápice donde son muy agudas. Flores pequeñas de color blanco, perfumadas, dispuestas en pedúnculos axilares di o trifloros y más cortos que las hojas; florece en primavera. Su fruto es una baya pequeña, roja o negruzca en su madurez, con cuatro semillas; tiene sabor dulce pero sumamente áspero. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD 1. Aspectos generales Alegre, optimista, extrovertida , la persona Arrayán en su polo positivo disfruta de los placeres de la vida, derrocha alegría a su alrededor . Muy comunicativa, tiene siempre una sonrisa . Toma la vida tal cual se le presenta. Es muy activa, ejecutiva, práctica . Tienen una gran necesidad de LIBERTAD Y de cambio. En el polo negativo , le cuesta enormemente conectar con su mundo interno y transitar el dolor, las situaciones conflictivas . Evita el sufrimiento, las experiencias negativas . Busca estímulos exteriores como manera de no transitar su vacío interior. Hedonista, frívola , se muestra intolerante frente a la frustra- ción , se acelera y se impacienta. Es egoísta, narcisista, codiciosa, materialista . 2. Puesta en funcionamiento del arquetipo del BUSCADOR DE PLACER El arquetipo que mejor describe el comportamiento de una persona Arrayán es el del buscador de placer. Esa búsqueda es la que guía toda su vida, y, por supuesto, tiene derivaciones en su comportamiento que varían desde lo más creativo a lo más

Transcript of ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

Page 1: ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

ARRAYÀN MBU( Blepharocalyx tweediei , Blepharocalyx salicifolia )

Botánica

Mirtácea autóctona abundante en los cerros de Maldonado y Lavalleja , aunque se encuentra en casi todos los departamentos. El nombre común de arrayán le fue dado por los españoles que hallaron esta especie, similar al " myrtus communis ", que en España, recibe los nombres de "mirto" o "arrayán".

Ficha técnica: Árbol de dimensiones reducidas o arbusto, de corteza finamente agrietada, follaje persistente, verde oscuro. Hojas simples, opuestas, lineales o linearlanceolada s, de pecíolo corto, borde íntegro, glabras, más claras en la cara inferior, angostadas hacia su ápice donde son muy agudas. Flores pequeñas de color blanco, perfumadas, dispuestas en pedúnculos axilares di o trifloros y más cortos que las hojas; florece en primavera. Su fruto es una baya pequeña, roja o negruzca en su madurez, con cuatro semillas; tiene sabor dulce pero sumamente áspero.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD

1. Aspectos generales

Alegre, optimista, extrovertida , la persona Arrayán en su polo positivo disfruta de los placeres de la vida, derrocha alegría a su alrededor . Muy comunicativa, tiene siempre una sonrisa . Toma la vida tal cual se le presenta. Es muy activa, ejecutiva, práctica . Tienen una gran necesidad de LIBERTAD Y de cambio.

En el polo negativo , le cuesta enormemente conectar con su mundo interno y transitar el dolor, las situaciones conflictivas . Evita el sufrimiento, las experiencias negativas . Busca estímulos exteriores como manera de no transitar su vacío interior. Hedonista, frívola , se muestra intolerante frente a la frustra-ción , se acelera y se impacienta. Es egoísta, narcisista, codiciosa, materialista .

2. Puesta en funcionamiento del arquetipo del BUSCADOR DE PLACER

El arquetipo que mejor describe el comportamiento de una persona Arrayán es el del buscador de placer. Esa búsqueda es la que guía toda su vida, y, por supuesto, tiene derivaciones en su comportamiento que varían desde lo más creativo a lo más defensivo. El buscador de placer tiene la imagen de si mismo de que siempre está bien. Se siente feliz, contento Se presenta como persona generadora de empatía, sonriente, chistosa.

Su conducta se desprende de la resolución que dé al equilibrio entre su deseo más ferviente de disfrutar de la vida, de ser feliz, y su profundo miedo al dolor, al sufrimiento. Cuando asume la vida aceptando que el dolor es parte de la misma, se comporta en forma creativa y puede mostrar las cualidades de su personalidad en toda su dimensión. Si contrapone el placer al dolor, si trata de evitarlo, Arrayán se orienta hacia comportamientos claramente defensivos.

2.1. Aspectos negativos del BUSCADOR DE PLACER

Cuando el polo negativo del arquetipo intenta dominar, encontramos a la persona en defensa tratando de

Page 2: ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

evitar el dolor a toda costa y lograr el placer también a toda costa .

Arrayán en defensa busca evadir su dolor básico existencial y guiará su vida en función de este propósito. Sus conductas se orientarán a rechazar la angustia y la frustración .

Desea disfrutar de sus necesidades satisfechas. Como ninguna otra personalidad pretende sentirse feliz. Es frecuente su enojo y su irritación ante la contradicción o ante la frustración. No las puede tolerar, porque no las puede procesar. Ante una situación difícil da vuelta la página y va a otra cosa . Le cuesta transitar el dolor, los conflictos . Es fácil que se la vea como frívola.

Acelerada en su manera de funcionar, no tolera a las personas quietas. Le aburren. Es impaciente. Necesita estímulos permanentes.

Cuando comienzan a actuar los mecanismos defensivos, la persona Arrayán pone su energía en poseer cosas . Es feliz en la medida en que dispone de bienes materiales que le dan seguridad y la apartan de la angustia existencial . Puede decirse que desprecia lo espiritual. Tener le aleja de las carencias infantiles que pudo haber sufrido. Es consumista. Su objetivo es una buena casa, un buen auto, buena ropa. Su energía está dirigida a los objetos exteriores , y a la manera en que esos objetos exteriores son capaces de gratificar sus necesidades.

También puede ser una persona que desarrolle mecanismos defensivos recurriendo a un exceso de idealismo; que viva en el futuro evitando conectar con el presente, y sobretodo con el pasado. Puede ser un empresario creativo que elabore proyecto tras proyecto como manera de no enfrentar su mundo interior, de los cuales pronto se desinteresa para plantear nuevos objetivos. Pasa de una actividad a la otra y es muy difícil seguirle su ritmo . La persona Arrayán en defensa trabaja mucho y duerme poco . Lleva una vida vertiginosa y suele no planificar adecuadamente los emprendimientos y termina enredado en el desorden.

Al buscador de placer le encanta las reuniones sociales, de las que se convierte en el centro. Ir a los boliches, tomar copas con amigos, comer, gratificarse por todos los medios: es el mecanismo de acción de su máscara, la máscara del hedonista. Muchas veces, se destaca por su locuacidad. Es muy conversador, llega a cansar a los demás porque habla excesivamente de sí, pero le cuesta escuchar a los otros. A pesar de su sociabilidad, tiene dificultad en los vínculos afectivos, genera relaciones humanas superficiales dado que Arrayán en defensa es impaciente, con un ritmo acelerado de vida, por lo que le cuesta profundizar. Puede suceder que en esa búsqueda de satisfacción de su necesidad inmediata, genere vínculos de pareja problemáticos, relaciones amorosas efímeras, que satisfacen su necesidad afectiva del momento pero que le generarán conflictos serios en el futuro. En esa línea de gratificación, también pueden tener dificultad de aceptar las reglas y las normas de la familia o la sociedad.

Su vida es una lucha contra su inseguridad y su dolor interior profundo. Cuando el buscador de placer sucumbe al polo más defensivo del arquetipo, queda esclava de lo sensual, del placer hedonista, del consumo de alcohol, drogas, de la adicción al sexo u otras adicciones que satisfacen su necesidad inmediata y le evitan el contacto con la soledad interna, con la angustia. En estos casos, la persona Arrayán no sabe quien es ni qué quiere de la vida. La persecución del placer lo conduce por caminos más difíciles y más alejados de lo que pretende alcanzar. Adquiere conductas compulsivas y puede llegar al descontrol emocional. Es en esos momento en que Arrayán buscará ayuda .

Manifestaciones:

Los sueños del arrayán se identifican por mostrar situaciones de angustia, situaciones en que se expresa su dolor intolerable, su frustración.

Puede soñar con dragones que quieren devorarlo y tiene que defenderse. Frente a este tipo de imágenes dice que no le gusta analizar las cosas feas que sueña. Prefiere no recordar. Mucho menos cuando aparecen escenas de un pasado real, doloroso o provocador de nostalgias abrumadoras.

También se le presentan sueños reparadores, sueños placenteros, sueños en los que siente alegría, escenas en las que se comunica en grupo y se ve a sí mismo disfrutando con los demás. Se ve en una reunión, contento, entre personas que hacen chistes.

Page 3: ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

Siempre estará presente la polaridad arquetípica expresada en símbolos defensivos - creativos.

Se manifiesta mediante frases como las siguientes:

"Soy optimista ,veo siempre lo positivo". "No aguanto las depresiones: evito a las personas negativas". "Me gusta divertirme, reunirme con mis amigos, reírme". "Donde estoy, hay alegría". "Soy una persona entusiasta, emprendedora, saco las cosas adelante". "Es preferible reír que llorar". "Me quedo en las cosas buenas, a las malas, les doy vuelta la página". "Busco ser feliz en mi vida". "Me molesta cuando me quieren hablar de mis problemas". "Si algo me sale mal, no como yo quiero, me enojo mucho". "Soy de ir hacia adelante, me gusta reírme, disfrutar, siempre estoy organizando

comidas con mis amigos". "Soy acelerado para las cosas. No paro un minuto a pensar, soy de hacer". "Donde estoy están todos a mi alrededor, ya que vivo haciendo chistes"

2.2. Qué hay detrás del polo negativo

La persona que se comporta desde el polo negativo del arquetipo del BUSCADOR DE PLACER tiene una gran desconexión entre su forma de estar en el mundo y su ser persona Esto la lleva a tener conductas defensivas en la que no puede reflexionar sobre sí misma.

Es probable que en su niñez Arrayán haya logrado eludir y escapar de las frustraciones y angustias como forma de supervivencia. No las pudo asumir, por lo que no aprendió a frustrarse en su vida. No aprendió a aceptar el dolor y a superarlo. Por eso trata de eludir las situaciones enojosas y aceptar sólo las placenteras.

2.3. Integrando los polos

Cuando la búsqueda de placer se orienta hacia la alegría, estamos frente a la cualidad más importante de este arquetipo. La alegría, en esencia, es un estado interior de profundo placer, que no depende de búsqueda alguna de objetos fuera de nosotros. En la medida que conecta con ese estado, descubre que ya no es necesario perseguir el placer. Y que detrás del dolor y la frustración puede encontrar la alegría del aprendizaje.

Esta experiencia de integración requiere que esta personalidad desacelere su ritmo tantas veces vertiginoso. Así podrá entrar en contacto con su ser profundo, con su humanidad y recuperar la natural alegría del arquetipo aún cuando se comporte con algún rasgo defensivo.

2.4. Aspectos positivos del arrayán

En su estado de salud, Arrayán, al pasar por experiencias difíciles, saca buen provecho de ellas, tomándolas como oportunidades de aprender. Es optimista aún en los peores momentos. Es compasiva, flexible, se conforma fácilmente con lo que se le ofrece. Para una persona Arrayán creativa todo es sencillo. Se vincula con su ser persona , se acepta, sabe reír de sus defectos.

Goza de todo. Está muy conectada a las sensaciones de la vida, gustos, olores, sabores, disfruta de las reuniones, de la amistad, de la naturaleza. Es práctica , laboriosa, creativa con sus manos. Tiene mucha habilidad manual.

Cuando el buscador de placer ha dado lugar a su alegría interior, se convierte en una persona muy conectada al mandato de su ser esencial. Vivencia la unidad con la vida. Tiene un sentido cósmico de la existencia. Es feliz en forma auténtica y muy positiva para la comunidad.

3. Dinámica de integración: cómo actúa la esencia de arrayán

Al activarse la energía de Arrayán, esta personalidad se centra en sí misma y no en los objetos exteriores, ni tampoco queda tan fijada en satisfacer sus necesidades. La esencia la ayuda a ponerse en contacto con su

Page 4: ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

herida y a poder transitarla. De esa forma, la persona integra su luz y su sombra.

En su camino hacia la integración Arrayán puede irse conectando con la dinámica energética de Naranjo, Ceibo, Glicina, Coronilla y Jacarandá.

Al activar la energía vital y desarrollar sus aspectos Naranjo, podemos verlo más tolerante, más reflexivo, estará más ordenado, con más disciplina personal, con más cuidado de sus cosas y de los demás. Lo veremos comprensivo con las personas, generando vínculos más profundos y más auténticos, y estableciendo comunicaciones más fluidas.

También, como ya sabemos, al activarse la energía psíquica y transitar nuevos estados de conciencia, se presentan aspectos defensivos de los arquetipos en cuestión; así, podremos ver a Arrayán un poco crítico, o perfeccionista, o más enojado cuando las cosas no se hacen bien. Más serios y más reflexivos.

Al desarrollar los aspectos positivos del Ceibo, tendrá capacidad de contactar consigo mismo, de reflexionar acerca de las cosas que le suceden. Podrá en esta etapa enfrentar su sombra sin necesidad de huir o escapar de ella. Se tornará una persona segura, profunda, alegre, extrovertida, como también reflexiva y objetiva en sus análisis. Disfrutará de la naturaleza, de los demás, de sí misma. Sentirá la felicidad interior que viene del ser y no de la máscara. Asumirá una actitud contemplativa, de admiración y curiosidad por el universo y por lo que descubre de su propia persona. Sabrá manejar su mundo interno y su mundo externo. Integrará el dolor como algo creativo en su vida. Cada experiencia será vivida con intensidad y con calidad. Disfrutará la vida de una manera creativa y plena.

Al ir hacia Glicina, fortalecerá el valor de verse a sí misma. Serenidad y valentía caracterizarán este pasaje, así como una mayor atención a los demás y su dolor. Aprenderá a frustrarse, y se dará cuenta que no todo es gratificación y placer. Puede mostrarse un poco vulnerable a la vez que afectuosa, extrovertida, alegre, generadora de empatía.

No debe extrañar que aparezcan rasgos agresivos cuando Arrayán se sienta débil y no entienda la causa.

Al activarse Coronilla veremos a la persona más firme, marcando los límites, marcando reglas. Por un lado tendrá la alegría de Arrayán, su necesidad de disfrutar. Y por otro, estará la capacidad de ejecutar, de emprender proyectos, y llevarlos a cabo con éxito, con firmeza, con liderazgo. Mostrará confianza en sus propios recur - sos , en su propia fuerza.

Puede aparecer un poco autoritario y hasta agresivo en el trato como expresión del tránsito por el arquetipo de Coronilla. Tendrá la capacidad de ordenarse y convertirse en dueño de su propio poder interior, a la vez que será más firme en sus relaciones humanas y en su vida en general.

Al conectar con Jacarandá estará más atenta a sus afectos, a los sentimientos y estará más sensible a las cosas que le suceden.

CASO CLÍNICO

Roberto es una persona de 50 años, casado, con tres hijos adolescentes. Médico de profesión.

MOTIVO DE CONSULTA Consulta por presentar dermatitis alérgicas. Son erupciones pruriginosas que le apa-recen en la cara, detrás de las orejas, y en las manos. Fue tratado con corticoides. Mejoran, pero le vuelven a salir. Este tipo de erupción se presenta cuando está nervioso, estresado o cuando está preocupado por alguna situación familiar. Si uno le pregunta, dice sentirse bien. Que no le preocupan mayormente las cosas. Pero en realidad, somatiza los contratiempos

o las dificultades a nivel de piel. Actualmente está con mucho trabajo. Se siente tensionado y preocupado por uno de sus hijos adolescentes que no quiere estudiar y se dedica a la vida nocturna. Antecedentes de enfermedades anteriores: hemorroides y rinitis estacional. Ha probado diferentes tratamientos que lo alivian. Sus hemorroides reaparecen por desarreglos alimenticios y/ o a partir de nervios o preocupaciones. Son hemorroides que le sangran, que le pican. Son externas e internas. Para la rinitis estacional, ha hecho variados tratamientos, así como ha consultado a

Page 5: ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

diferentes gastroenterólogos y alergistas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Es un ser que genera empatía, sonriente, movedizo. Rubio, bien presentado, aunque algo obeso. Le gusta comer dulces, grasas, y condimentos. Transpira todo el cuerpo. Sediento, toma alcohol todas las semanas.

CARACTERÍSTICAS DE SU PERSONALIDAD Alegre, extrovertido, es de muchos amigos. Le gusta viajar, divertirse, tomar copas, disfrutar de la vida. No quiere problemas. Huye de ellos. Cuando se enoja, grita desaforado y queda colorado. Se le pasa en seguida y no es rencoroso. Es de una personalidad muy atractiva, muy proclive a la risa. No es de deprimirse, siempre encuentra el lado positivo a las cosas. Da vuelta la pagina frente a un problema. No es temeroso, se acelera mentalmente. También hay situaciones en que se pone detallista, fastidioso, sobre todo con los hijos cuando no cumplen con sus deberes, o se alejan del tipo de vida que piensa que tienen que llevar. A veces, se manifiesta autoritario.

TRATAMIENTO La flor caracterológica fue el ARRAYÁN. También usamos flores del campo emocional como el Jazmín de Hungría, para el estado de aceleramiento interno.

Santa Rita para la angustia que le provoca la situación de una hija. Fumaria para la tendencia de somatizar en la piel.

Como hierbas bioenergéticas se usó:

Ortiga como depurativo. Hamamelis para las hemorroides. Alcaucil y boldo para fortificar y descongestionar el hígado.

También fue importante la corrección dietética. Se le oriento hacia una dieta ovovegetariana .

EVOLUCIÓN Es clásico que al iniciar el tratamiento tenga un aumento de la erupción, producto de lo que se llama "crisis curativa". Del punto de vista mental se sintió más tranquilo en el primer mes, más sereno, más reflexivo. Buscó mayor aproximación con sus hijos, en especial con uno de ellos. También notó que se enojaba más y que ponía límites en la casa. Que estaba más autoritario. Siente mayor conexión con sus sentimientos, con los afectos. Puede darse cuenta cuando las cosas lo ponen triste. A nivel físico se le fueron las erupciones, mejoró el tránsito intestinal. Remarca que tuvo un empuje de rinitis, diarrea y aumento de la erupción en la primera semana de tratamiento, luego se le fueron todos los síntomas. Es de destacar lo que se da en llamar la "crisis de curación" que se ve en los trata- mientos holísticos naturistas, así como en los tratamientos homeopáticos. Aparecen síntomas a través de los emuntorios como la piel, las mucosas, las vías respiratorias, urinarias o intestinales. Se le llaman "exoneraciones curativas".

Al pasar los meses, ha cambiado mucho la relación familiar. Escucha más, tiene mejor tolerancia con los procesos de sus hijos, así como mejor diálogo con su esposa. Este es otro ejemplo en que podemos observar los cambios en la persona al evolucio - nar el tratamiento. Observamos cómo el consultante va saliendo de los mecanismos defensivos y sintiéndose mucho mejor tanto consigo mismo como con los demás.

Roberto mantuvo la cura hasta el presente. Ya ha pasado un año. Al consultarlo por teléfono para saber su evolución posterior nos dice que sigue bien, emocional y física-

Page 6: ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

mente equilibrado. Mantiene el cuidado de su alimentación y hace deporte. Cada tanto tiempo, cuando se siente nervioso, toma las gotas que en seguida lo equi - libran y tranquilizan.

CARACTERÌSTICAS RESUMIDAS

  EN SU ASPECTO SANO :

SE CARACTERIZA POR SU ALEGRÌA

POR SU CAPACIDAD DE AGLUTINAR A LAS PERSONAS.POR DISFRUTAR LA VIDA EN

FORMA AUTÈNTICA.

 

  EN SU DEFENSA :

SE ESCONDEN DETRÀS DE LA MÀSCARA DEL PAYASOSE CARACTERIZA POR LA SUPERFICIALIDAD, SE ACELERAN CONSUMISTAS, HEDONISTAS, NO PUDIENDO CONECTAR CON LOS CONFLICTOS.

 

  ALEGRES: DISFRUTAN.  

  SON OPTIMISTAS , A TODO LE ENCUENTRAN LO POSITIVO.

 

  LOS DEMÀS LOS BUSCAN POR SU NATURAL ALEGRÌA.

 

Page 7: ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

  NO TOLERAN LAS FRUSTRACIONES QUE TIENE LA VIDA.

 

  SON DE BUSCAR LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS.

 

  PUEDEN CAER ESCLAVOS DE LAS ADICCIONES.

 

  NECESITAN SATISFACER SUS NECESIDADES.

 

  LES INTERESA LA INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS, SON FELICES COMUNICANDOSE

 

  TIENEN EL DESEO PROFUNDO DE SENTIRSE FELICES.

 

Page 8: ESENCIAS FLORALES MBU-ARRAYÀN

  LA VIRTUD A DESARROLLAR ES LA CAPACIDAD DE DISFRUTAR DE LA VIDA PRODUCTO DE SU BUENA RELACION CON SU SER PERSONA.