Esepticismo

7
Escuela De Pensamiento Escuela De Pensamiento ESCEPTICISMO ESCEPTICISMO Integrantes: Integrantes: Karol Rivera Karol Rivera María Constanza Monroy María Constanza Monroy Camila Valdivia Camila Valdivia Alejandra Videla Alejandra Videla Domynyk Brown Domynyk Brown Bárbara Hurtado Bárbara Hurtado Asignatura: Asignatura: Cultura y Valores Cultura y Valores Fecha Presentación: Fecha Presentación: Martes 23 de Octubre del 2012 Martes 23 de Octubre del 2012

Transcript of Esepticismo

Page 1: Esepticismo

Escuela De PensamientoEscuela De Pensamiento

ESCEPTICISMOESCEPTICISMOIntegrantes:Integrantes:Karol RiveraKarol RiveraMaría Constanza MonroyMaría Constanza MonroyCamila ValdiviaCamila ValdiviaAlejandra VidelaAlejandra VidelaDomynyk BrownDomynyk BrownBárbara HurtadoBárbara HurtadoAsignatura:Asignatura: Cultura y Valores Cultura y ValoresFecha Presentación:Fecha Presentación: Martes 23 de Octubre del 2012 Martes 23 de Octubre del 2012

Page 2: Esepticismo

¿Qué es el Esepcitismo?• ‘’Es una doctrina del conocimiento según la cual no hay

ningún saber firme, ni puede encontrarse nunca ninguna opinión absolutamente segura. Es una actitud que encuentra en la negativa a adherirse a ninguna opinión determinada en la suspensión del juicio (epojé), la salvación del individuo, la paz interior’’.

• El escepticismo empezó propiamente en el siglo III a.C. con Pirrón de Elis y los pirronáicos que fueron llamados escépticos.

Page 3: Esepticismo

Pirrón (360 – 270 a.C)Pirrón (360 – 270 a.C)• Filósofo griego de la Antigüedad

clásica, considerado el primer filósofo escéptico, y fue posteriormente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo fundada por Enesidemo [siglo I a. C]

• Nació en Elis (Grecia), hizo de la duda el problema central de toda su filosofía.

• Él nunca escribió, pero si existe un único testimonio escrito de la obra pirrónica, que es una oda a Alejandro Magno, ya que las demás obras y testimonios de ésta escuela de pensamiento fueron quemadas en la edad media.

Page 4: Esepticismo

Idea de Felicidad• En base a la razón, se configura la realidad con pensamiento propio. • Se busca la tranquilidad del espíritu para llegar a alcanzar la felicidad,

huyendo de lo malo, pensando en cosas buenas o en la conveniencia de cada uno.

Page 5: Esepticismo

Valores

LÓGICA

AUTONOMÍA TRANQUILIDAD

Page 6: Esepticismo

Problemas en la Cultura Chilena• Conflictos o diferencias entre religiones por las creencias.

• Ciudadanos desilusionados de la Iglesia y de quienes la conforman.

• La mayoría de los chilenos cree en Dios cuando le conviene (se sienten afligidos, hay alguna celebración, etc).

Page 7: Esepticismo