ESO2. Tema 04: Perífrasis Verbales

2
TEMA 4 PERÍFRASIS VERBALES La perífrasis verbal es una unidad verbal compleja integrada por un verbo conjugado y otro en forma no personal. Entre ambos puede haber o no un nexo. La forma verbal conjugada aporta los morfemas gramaticales de persona, número, tiempo, modo y aspecto, mientras que la forma no personal aporta el significado y rige los complementos verbales necesarios. Se analiza conjuntamente como Núcleo Oracional. Tengo + que + estudiar + Lengua Forma verbal conjugada (nexo) FNP (infinitivo/gerundio /participio) (Complementos verbales) Morfemas gramaticales: 1ª p. sing., Presente... Significado (Implemento) Las perífrasis verbales sirven para expresar matices del modo o el aspecto del verbo en la oración. Por eso se clasifican en perífrasis verbales modales y aspectuales. Por un lado, las perífrasis verbales modales se subdividen en: Perífrasis verbales modales de obligación Perífrasis verbales modales de probabilidad o duda Por otro lado, las perífrasis vebales aspectuales se subdividen en: Perífrasis verbales aspectuales ingresivas Perífrasis verbales aspectuales incoativas Perífrasis verbales aspectuales durativas Perífrasis verbales aspectuales resultativas

Transcript of ESO2. Tema 04: Perífrasis Verbales

Page 1: ESO2. Tema 04: Perífrasis Verbales

TEMA 4PERÍFRASIS VERBALES

La perífrasis verbal es una unidad verbal compleja integrada por un verbo conjugado y otro en forma no personal. Entre ambos puede haber o no un nexo. La forma verbal conjugada aporta los morfemas gramaticales de persona, número, tiempo, modo y aspecto, mientras que la forma no personal aporta el significado y rige los complementos verbales necesarios. Se analiza conjuntamente como Núcleo Oracional.

Tengo

+

que

+

estudiar

+

Lengua

Forma verbal conjugada

(nexo) FNP (infinitivo/gerundio/participio)

(Complementos verbales)

Morfemas gramaticales: 1ª p. sing., Presente...

Significado (Implemento)

Las perífrasis verbales sirven para expresar matices del modo o el aspecto del verbo en la oración. Por eso se clasifican en perífrasis verbales modales y aspectuales.

Por un lado, las perífrasis verbales modales se subdividen en:

Perífrasis verbales modales de obligación

Perífrasis verbales modales de probabilidad o duda

Por otro lado, las perífrasis vebales aspectuales se subdividen en:

Perífrasis verbales aspectuales ingresivas

Perífrasis verbales aspectuales incoativas

Perífrasis verbales aspectuales durativas

Perífrasis verbales aspectuales resultativas

Page 2: ESO2. Tema 04: Perífrasis Verbales

1. PERÍFRASIS VERBALES MODALES

Expresan una actitud del hablante ante la oración. A su vez expresan:

Obligación: haber de + infinitivo (Has de llegar antes)haber que + infinitivo (Hay que llegar antes)tener que + infinitivo (Tienes que llegar antes)deber + infinitivo (Él debe estudiar Derecho)

Probabilidad o duda: deber de + infinitivo (Él debe de estudiar Derecho) poder + infinitivo (Puede llegar pronto)venir a + infinitivo (Esto viene a costar unos dos euros)

2. PERÍFRASIS VERBALES ASPECTUALES

Sirven para aportar más información acerca del desarrollo interno de la acción.

Aspecto ingresivo. Señalan que la acción está a punto de empezar:

ir a + infinitivo (Va a caer una tormenta)estar a punto de + infinitivo (La película está a punto de acabar)

Aspecto incoativo. Indican que la acción está en el momento de empezar:

echar(se) a + infinitivo (Se echó a reír)ponerse a + infinitivo (Se pusieron a leer)romper a + infinitivo (Rompió a llorar)

Aspecto durativo. Muestran la acción en desarrollo:

seguir + gerundio (Sigue cantando esa canción)estar + gerundio (Estábamos leyendo el periódico)andar + gerundio (Anda diciendo mentiras)

Aspecto resultativo. Revelan que la acción ya ha terminado:

estar + participio (Los deberes están hechos)llevar + participio (La tarea lleva hecha desde ayer)dejar + participio (He dejado fotocopiados los apuntes)tener + participio (Tengo preparados los informes)