Esofago

2
 Esófago Artículo principal: Esófago El esófago, un tubo muscular delgado, de aproximadamente 25 cm de largo, comienza en la faringe, pasa a través del tórax y el diafragma y termina en el cardias del es tómago. La pared del esófago, posee dos capas de músculo liso, las cuales forman una c apa continua desde el esófago hasta el recto y se contraen lentamente por largos p eríodos de tiempo. La capa interna de músculos esta arreglada de forma circular en u na serie de anillos descendentes, mientras que la capa externa esta arreglada lo ngitudinalmente. Al comienzo del esófago, hay una solapa de tejido llamada epiglot is, que se cierra por el proceso de tragado, para prevenir que la comida entre a  la tráquea. La comida masticada, es empujada a través del esófago hasta el estómago, po r las contracciones peristálticas de estos músculos. mucosa. Serosa: es la capa más externa, formada por una delgada capa de células simples, lla mada células mesoteliales. Capa muscular: esta bien desarrollada para agitar la comida. Tiene una capa exte rna longitudinal, una media lisa y una interna oblicua. Submucosa: tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfáticos, vasos sanguíneos y n ervios. Mucosa: contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo. Las glándulas gástric as están en lámina propia. Las glándulas gástricas pueden ser simples o tubulares ramifi cadas y secretan ácido clorhídrico, moco, pepsinógeno y renina. Intestino delgado[editar] Artículo principal: Intestino delgado Después de haber sido procesados en el estómago, los alimentos pasan al intestino de lgado a través del esfínter pilórico. La mayor parte de la digestión y absorción ocurre aq uí cuando el quimo entra al duodeno. Aquí es mezclado adicionalmente con tres líquidos  diferentes: 1. Bilis, la cual emulsifica las grasas para permitir su absorción, neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de desecho tales como la bilirrubina y los ácidos biliares. Sin embargo no es una enzima. 2. Jugo pancreático. El jugo pancreático es la secreción exocrina del páncreas, secretad a por los acinos pancreáticos y vertida mediante el conducto pancreático en el colédoc o y de ahí a la segunda porción del duodeno. Este interviene en la digestión de todos los principios inmediatos(carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos). El ju go pancreático está integrado por un componente acuoso vertido por la acción de la sec retina y un componente enzimático que es vertido en forma inactiva, gracias a la a cción de la colecistoquinina en respuesta a la presencia de acidez y presencia del  quimo duodenal. El jugo pancreático se compone de agua, sales minerales, bicarbon ato de sodio (que neutraliza la acidez del quimo impidiendo que las células intest inales puedan resultar dañadas) y diversas enzimas: proteasas (que degradan proteína s: tripsina, quimiotripsina y carboxipeptidasa), amilasa pancreática (que digiere almidones), nucleasas (Desoxirribonucleasas y Ribonucleasas) y lipasas (lipasa p ancreática). Una persona sana segrega de 1.2 a 1.5 litros de jugo pancreático. El pH  de éste es de 7.1 a 8.0, esto se debe a la necesidad de contrarrestar la acidez d el quimo y permitir la acción enzimática, y actúa a una temperatura aproximada de 25 a  37 °C. 3. Enzimas intestinales de la mucosa alcalina. Estas incluyen: maltasa, lactasa,  sacarasa, para procesar los azúcares; tripsina y quimiotripsina también son agregad as en el intestino delgado. La absorción de la mayoría de los nutrientes se realiza en el intestino delgado. Cuando el nivel de ácidez cambia en el intestino, más enzim as son activadas para romper la estructura molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfático. Los nut rientes pasan a través de la pared del intestino delgado, la cual contiene pequeñas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades, cada una de las cuales está c

Transcript of Esofago

EsfagoArtculo principal: EsfagoEl esfago, un tubo muscular delgado, de aproximadamente 25 cm de largo, comienza en la faringe, pasa a travs del trax y el diafragma y termina en el cardias del estmago. La pared del esfago, posee dos capas de msculo liso, las cuales forman una capa continua desde el esfago hasta el recto y se contraen lentamente por largos perodos de tiempo. La capa interna de msculos esta arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes, mientras que la capa externa esta arreglada longitudinalmente. Al comienzo del esfago, hay una solapa de tejido llamada epiglotis, que se cierra por el proceso de tragado, para prevenir que la comida entre a la trquea. La comida masticada, es empujada a travs del esfago hasta el estmago, por las contracciones peristlticas de estos msculos.mucosa.Serosa: es la capa ms externa, formada por una delgada capa de clulas simples, llamada clulas mesoteliales.Capa muscular: esta bien desarrollada para agitar la comida. Tiene una capa externa longitudinal, una media lisa y una interna oblicua.Submucosa: tiene tejido conectivo conteniendo vasos linfticos, vasos sanguneos y nervios.Mucosa: contiene grandes pliegues llenos con tejido conectivo. Las glndulas gstricas estn en lmina propia. Las glndulas gstricas pueden ser simples o tubulares ramificadas y secretan cido clorhdrico, moco, pepsingeno y renina.Intestino delgado[editar]Artculo principal: Intestino delgadoDespus de haber sido procesados en el estmago, los alimentos pasan al intestino delgado a travs del esfnter pilrico. La mayor parte de la digestin y absorcin ocurre aqu cuando el quimo entra al duodeno. Aqu es mezclado adicionalmente con tres lquidos diferentes:1. Bilis, la cual emulsifica las grasas para permitir su absorcin, neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de desecho tales como la bilirrubina y los cidos biliares. Sin embargo no es una enzima.2. Jugo pancretico. El jugo pancretico es la secrecin exocrina del pncreas, secretada por los acinos pancreticos y vertida mediante el conducto pancretico en el coldoco y de ah a la segunda porcin del duodeno. Este interviene en la digestin de todos los principios inmediatos(carbohidratos, lpidos, protenas y cidos nucleicos). El jugo pancretico est integrado por un componente acuoso vertido por la accin de la secretina y un componente enzimtico que es vertido en forma inactiva, gracias a la accin de la colecistoquinina en respuesta a la presencia de acidez y presencia del quimo duodenal. El jugo pancretico se compone de agua, sales minerales, bicarbonato de sodio (que neutraliza la acidez del quimo impidiendo que las clulas intestinales puedan resultar daadas) y diversas enzimas: proteasas (que degradan protenas: tripsina, quimiotripsina y carboxipeptidasa), amilasa pancretica (que digiere almidones), nucleasas (Desoxirribonucleasas y Ribonucleasas) y lipasas (lipasa pancretica). Una persona sana segrega de 1.2 a 1.5 litros de jugo pancretico. El pH de ste es de 7.1 a 8.0, esto se debe a la necesidad de contrarrestar la acidez del quimo y permitir la accin enzimtica, y acta a una temperatura aproximada de 25 a 37 C.3. Enzimas intestinales de la mucosa alcalina. Estas incluyen: maltasa, lactasa, sacarasa, para procesar los azcares; tripsina y quimiotripsina tambin son agregadas en el intestino delgado. La absorcin de la mayora de los nutrientes se realiza en el intestino delgado. Cuando el nivel de cidez cambia en el intestino, ms enzimas son activadas para romper la estructura molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linftico. Los nutrientes pasan a travs de la pared del intestino delgado, la cual contiene pequeas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades, cada una de las cuales est cubierta por estructuras an ms pequeas, parecidas a cabellos, llamadas microvellosidades. La sangre que ha absorbido los nutrientes, es llevada a travs de la vena porta heptica hasta el hgado, para su filtracin, remocin de toxinas y procesamiento de los nutrientes.El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estmago hasta el recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida. Los msculos circulares y longitudinales son msculos antagonistas, cuando uno se contrae el otro se relaja. Cuando los msculos circulares se contraen, el lumen se hace ms angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante. Cuando los msculos longitudinales se contraen, los msculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve ms amplio y corto para permitir que los alimentos entren. Despus que los alimentos han pasado a travs del intestino delgado, la comida entra en el intestino grueso. El intestino grueso mide aproximadamente 1,5 metros de largo, con tres partes: el ciego, en la unin con el intestino delgado, el colon y el recto. El colon tiene cuatro partes: el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y el colon sigmoide. El intestino grueso, absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta que estas puedan ser defecadas. Los productos alimenticios que no pueden ir a travs de las vellosidades, tales como la celulosa (fibra dietaria), son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces.