España Siglo 18

download España Siglo 18

of 4

Transcript of España Siglo 18

  • 7/23/2019 Espaa Siglo 18

    1/4

    8/23/2015 Apuntes de Ur banismo: Car acter sti cas del Ur bani smo en el Bar roco

    http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-ur banismo-en-el_15.html

    Bsqueda personalizada

    Caractersticas del Urbanismo en el Barroco

    El urbanismo barroco aparece en el S. XVIII. Socialmente hay un gran

    cambio que afecta a la ciudad: la aparicin de los Estados Nacionales. La

    nobleza y los municipios pierden poder a favor del Rey. La estructura del

    mundo medieval se tambalea y muchas de sus instituciones desaparecen. El

    rey deja de ser itinerante y fija la corte en una ciudad concreta, pues mover a

    toda la corte era muy complicado y costoso por la gran cantidad de gente quela formaban: familia real, ministros, jueces, etc. Este cambio poltico se inicia

    en el s. XVI, siendo su auge esta poca. En estas ciudades el rey hace

    grandes obras para mostrar su enorme poder, la capital debe ser la imagen y

    condensacin de la realidad nacional. Dichas obras incluyen palacios, nuevos

    centros administrativos, etc. Aunque ya haba capitales, es en esta poca

    cuando se engrandecen: Pars, Londres, Madrid, Viena, San Petersburgo (de

    nueva construccin), etc.

    Caractersticas:

    1. Uniformidad: todo se hace a la vez. Trazado ortogonal.

    2. Ostentacin: la ciudad es un reflejo del poder del Rey.

    3. Carcter perifrico: no se modifica el centro de la ciudad, se construye

    alrededor. Como mucho se construyen nuevos edificios sin modificar el

    plano.

    Buscador

    Busca

    Apuntes de UrbanismoHistoria

    Home Historia Movilidad Economa Planeamiento urbano

    https://www.blogger.com/next-blog?navBar=true&blogID=7458033704040700015https://www.blogger.com/homehttp://apuntesurbanismo.blogspot.com/logout?d=https://www.blogger.com/logout-redirect.g?blogID%3D7458033704040700015%26postID%3D8915634320441647945http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-urbanismo-en-el_15.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/https://www.blogger.com/http://apuntesurbanismo.blogspot.com/logout?d=https://www.blogger.com/logout-redirect.g?blogID%3D7458033704040700015%26postID%3D8915634320441647945http://apuntesurbanismo.blogspot.com/2010/02/indice-de-temas-de-historia.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-urbanismo-en-el_15.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/http://apuntesurbanismo.blogspot.com/logout?d=https://www.blogger.com/logout-redirect.g?blogID%3D7458033704040700015%26postID%3D8915634320441647945https://www.blogger.com/next-blog?navBar=true&blogID=7458033704040700015http://apuntesurbanismo.blogspot.com/2010/02/incide-de-economia-urbana.htmlhttp://www.blogger.com/homehttp://apuntesurbanismo.blogspot.com/2010/02/incide-de-economia-urbana.htmlhttps://www.blogger.com/home
  • 7/23/2019 Espaa Siglo 18

    2/4

    8/23/2015 Apuntes de Ur banismo: Car acter sti cas del Ur bani smo en el Bar roco

    http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-ur banismo-en-el_15.html

    4. Perspectiva: los arquitectos barrocos dominan la perspectiva, usan la

    lnea recta con orden y sentido focalizan la visin a los edificios. Hay

    una gran variedad de espacios y formas. En definitiva, la ciudad

    abandona el plano y empieza a verse en 3D.

    5. Afn filantrpico: el Rey, siguiendo la mxima del despotismo ilustrado

    de todo para el pueblo pero sin el pueblo, construye hospitales,

    impulsa las obras civiles, etc.

    Historia de Espaa en el S. XVIII

    En 1700 muere Carlos II sin descendencia. El trono lo hereda Felipe de

    Borbn, pero el Archiduque Carlos de Austria, tambin con derechos

    dinsticos, no lo acepta. Empieza la Guerra de Sucesin: Castilla apoya al

    pretendiente francs (partidario de centralizar el pas) y la Corona de Aragn

    al austriaco (partidario de dejar a cada territorio con sus leyes y

    particularidades). La guerra la gana Castilla y su pretendiente, que sube al

    trono como Felipe V. Es el primer rey Borbn. Felipe V elimina las leyes de

    los reinos de Aragn, Valencia y del condado de Catalua con los Decretos de

    Nueva Planta, que unifican sus leyes y por tanto sus territorios a Castilla.

    Nace Espaa, que deja de ser cuatro territorios diferentes con un mismo

    regidor. Al acabar la guerra Espaa pierde Gibraltar, Menorca y los dominios

    italianos.

    En 1724 Felipe V abdica en su hijo Luis I, que muere a los 10 meses. Felipe

    V retoma el reinado hasta su muerte en 1746. Fernando VI es su hijo y

    sucesor.

    Fernando VI, casado con Brbara de Braganza tena al Marqus de la

    Ensenada como valido. Tuvo un reinado pacfico. Muri en 1759 sin

    descendencia, su hermano Carlos III, rey de Npoles, tomo la secesin. Al

    tener mucha experiencia y nuevas ideas de Italia, fue un gran rey. En su

    reinado se produjo el motn de Esquilache.

    Carlos IV (1788-1808), sucedi a su padre en el trono. Su reinado fue muy

    difcil, pues tuvo que hacer frente a una crisis econmica y a los influjos de la

    Revolucin Francesa.

    En esta poca cambi el concepto del Rey que gobierna por voluntad de

    Dios, a un rey que gobierna porque el pueblo le da poder.

    En este tiempo hay varios conflictos en poltica internacional, que nos llevan a

    la derrota de Trafalgar. Tuvo un valido, Godoy.

    Carlos IV fue desposedo de su trono por su hijo Fernando VII en el motn de

    Aranjuez. Napolen le obliga a abdicar de nuevo en su padre, que luego es

    obligado a ceder la corona al hermano de Napolen, Jos I.

    Apuntes de la asignatura de

    Urbanimos de 4 de Ingeniera de

    Caminos. Ao 20 08, recientitos

    recientitos! Aprovchalos que

    cosas as no se encuentran todos

    los das.

    Categories

    barroco(3)Caractersticas(7)

    caso espaol(3)

    economa urbana(6)

    edad antigua(3)

    edad media(4)

    historia(26)

    introduccin(2)

    Madrid(3)

    prehistoria(1)

    renacimiento(4)

    http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/edad%20antiguahttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/Caracter%C3%ADsticashttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/barrocohttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/introducci%C3%B3nhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/historiahttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/econom%C3%ADa%20urbanahttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/prehistoriahttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/Madridhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/edad%20mediahttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/renacimientohttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/caso%20espa%C3%B1ol
  • 7/23/2019 Espaa Siglo 18

    3/4

    8/23/2015 Apuntes de Ur banismo: Car acter sti cas del Ur bani smo en el Bar roco

    http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-ur banismo-en-el_15.html

    Entrada ms reciente Entrada antigua

    Etiquetas: barroco, historia

    N o h a y c o m e n t a r i o s :

    P u b l i c a r u n c o m e n t a r i o e n l a e n t r a d a

    Salir

    Avisarme

    Introduce tu comentario...

    Comentar como: Twan Garza (

    Publicar

    Vista previa

    Pgina principal

    Revolucin Industrial(4)

    siglo XX(5)

    Blog Archive

    2010 (33)

    febrero (33)

    Economa urbana y regional

    ncide de Economa Urbana

    Naturaleza del valor del

    suelo: Teora de Alonso

    Intervencin del Estado

    Crecimiento urbano

    Economa urbana y regional

    Introduccin a la economa

    urbana

    ndice de temas de historia

    Crtica al Urbanismo

    Racionalista

    La ciudad Jardn

    Urbanismo culturalista

    Urbanismo Racionalista

    Caractersticas del

    Urbanismo en el s.XX:

    cambio t...

    Madrid, post-liberal

    La ciudad post-liberal en

    Espaa

    La ciudad p ost-liberal

    Caractersticas del

    Urbanismo en la

    Revolucin Ind...

    Madrid en el Barroco

    Urbanismo en Espaa en el

    Barroco

    Caractersticas del

    Urbanismo en el Barroco

    Madrid con los Austrias

    CiudadesHispanoamericanas

    Urbanismo en Espaa con

    los Austrias

    Caractersticas del

    Urbanismo en el

    Renacimiento

    Urbanismo medieval en

    Madrid

    Ciudades espaolas en la

    E.Media

    http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/ciudades-espanolas-en-la-emedia.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-urbanismo-en-el.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/ciudades-hispanoamericanas.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/ciudades-hispanoamericanas.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/ciudades-hispanoamericanas.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/urbanismo-medieval-en-madrid.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/ciudades-espanolas-en-la-emedia.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/intervencion-del-estado.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/economia-urbana-y-regional.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/urbanismo-culturalista.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/barrocohttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/Revoluci%C3%B3n%20Industrialhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/historiahttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/la-ciudad-jardin.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-urbanismo-en-la.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/ciudades-hispanoamericanas.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-urbanismo-en-el.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/economia-urbana-y-regional_16.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/naturaleza-del-valor-del-suelo-teoria.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/indice-de-temas-de-historia.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/la-ciudad-post-liberal.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/introduccion-la-economia-urbana.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010_02_01_archive.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/crecimiento-urbano.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-urbanismo-en-el-sxx.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/urbanismo-racionalista.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/urbanismo-en-espana-en-el-barroco.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/la-ciudad-post-liberal-en-espana.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/madrid-con-los-austrias.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/madrid-en-el-barroco.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-urbanismo-en-el_15.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search/label/siglo%20XXhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/urbanismo-en-espana-en-el-barroco.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/critica-al-urbanismo-racionalista.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/http://void%280%29/http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/incide-de-economia-urbana.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/madrid-post-liberal.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/search?updated-min=2010-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2011-01-01T00:00:00-08:00&max-results=33http://void%280%29/http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/urbanismo-en-espana-con-los-austrias.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/madrid-con-los-austrias.html
  • 7/23/2019 Espaa Siglo 18

    4/4

    8/23/2015 Apuntes de Ur banismo: Car acter sti cas del Ur bani smo en el Bar roco

    http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/caracteristicas-del-ur banismo-en-el_15.html

    Ciudad Cristiana en la Edad

    Media

    Urbanismo Islmico

    Roma

    Grecia

    Egipto y Mesopotamia

    Prehistoria

    Introduccin

    Copyright 2010 -Apuntes de UrbanismoAll Rights Reserved. Powered by BloggerBlogger Templatescreated by Deluxe T emplates| Blogger Showcase

    http://www.deluxetemplates.net/http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/egipto-y-mesopotamia.htmlhttp://www.ideasendefensadelavida.blogspot.com/http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/grecia.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/introduccion.htmlhttp://www.deluxetemplates.net/http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/roma.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/prehistoria.htmlhttp://blogger.com/http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/http://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/ciudad-cristiana-en-la-edad-media.htmlhttp://apuntesurbanismo.blogspot.mx/2010/02/urbanismo-islamico.html