ESPAÑOL 3

6
Página 1 de 1 PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: GRUPO: ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 4 TITULO DEL BLOQUE VOCES, LETRAS Y PAPELES COMPETENCIAS: IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE UN ARCHIVO PERSONAL Y REALIZA TRAMITE DE DIVERSOS FORMATOS PARA LLEVAR ACABO SOLICITUDES DE INGRESO, EN BASE AL ARCHIVO PERSONAL. TEMA DE SECUENCIA LOS VAS A NECESITAR AMBITO: PARTICIPACION CIUDADANA PRÁCTICA SOCIAL: UTILIZAR DOCUMENTOS EN EL FIN DE PRESENTAR SOLICITUDES. ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR - LEER Y ANALIZAR LOS TEXTOS DE INTRODUCCION. - CONSULTAR DIVERSAS FUENTES PARA EL LLENADO DE DOCUMENTOS (SOLICITUDES) - VISITAR UNA INSTITUCION EDUCATIVA PARA SOLICITAR REQUISITO DE INGRESO - ORGANIZAR Y PLANEAR DOCUMENTOS DE SOLICITUD. - ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBRE LAS GARANTIAS PERSONALES AL REALIZAR UN TRAMITE DE SOLICITUD. - LLENAR FORMULARIOS DIVERSOS. - PRESENTAR EL ARCHIVO PERSONAL. - FORMACION CIVICA - ORIENTACION Y TUTORIA - TECNOLOGIA - LOS ALUMNOS SERAN CAPACES DE COMPLETAR UN FORMULARIO PARA PRESENTAR UNA SOLICITUD E IDENTIFICAR LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ANEXAR. -PROGRAMA DE TELEVISION -USO DE INTERNET DOCUMENTOS Y FORMULARIOS. 5 SESIONES DE 50 MIN. -LLENAR UN FORMATO DE INGRESO A LA SECUNDARIA. -LLENAR VALES DE RESGUARDO. -USO DE RECURSOS GRAFICOS. - LA AUTOEVALUA- CION Vo. Bo. DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR (A) DEL PLANTEL SELLO NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Transcript of ESPAÑOL 3

Page 1: ESPAÑOL 3

Página 1 de 1

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 3º GRUPO:

ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 4

TITULO DEL BLOQUE VOCES, LETRAS Y PAPELES COMPETENCIAS:

IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE UN ARCHIVO PERSONAL Y REALIZA TRAMITE DE DIVERSOS FORMATOS PARA LLEVAR ACABO SOLICITUDES DE INGRESO, EN BASE AL ARCHIVO PERSONAL.

TEMA DE SECUENCIA LOS VAS A NECESITAR

AMBITO: PARTICIPACION CIUDADANA PRÁCTICA SOCIAL: UTILIZAR DOCUMENTOS EN EL FIN DE PRESENTAR SOLICITUDES.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES

APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS

TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES

ASPECTOS A EVALUAR

- LEER Y ANALIZAR LOS TEXTOS DE INTRODUCCION. - CONSULTAR DIVERSAS FUENTES PARA EL LLENADO DE DOCUMENTOS (SOLICITUDES) - VISITAR UNA INSTITUCION EDUCATIVA PARA SOLICITAR REQUISITO DE INGRESO - ORGANIZAR Y PLANEAR DOCUMENTOS DE SOLICITUD. - ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBRE LAS GARANTIAS PERSONALES AL REALIZAR UN TRAMITE DE SOLICITUD. - LLENAR FORMULARIOS DIVERSOS. - PRESENTAR EL ARCHIVO PERSONAL.

- FORMACION CIVICA - ORIENTACION Y TUTORIA - TECNOLOGIA

- LOS ALUMNOS SERAN CAPACES DE COMPLETAR UN FORMULARIO PARA PRESENTAR UNA SOLICITUD E IDENTIFICAR LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ANEXAR.

-PROGRAMA DE TELEVISION -USO DE INTERNET DOCUMENTOS Y FORMULARIOS.

5 SESIONES DE 50 MIN.

-LLENAR UN FORMATO DE INGRESO A LA SECUNDARIA. -LLENAR VALES DE RESGUARDO.

-USO DE RECURSOS GRAFICOS. - LA AUTOEVALUA- CION

Vo. Bo.

DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR (A) DEL PLANTEL

SELLO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 2: ESPAÑOL 3

Página 1 de 1

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 3º GRUPO:

ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 5

TITULO DEL BLOQUE VOCES, LETRAS Y PAPELES COMPETENCIAS:

ELABORE UN CANCIONERO, ESCRIBIENDO UN TEXTO INTRODUCTORIO, DEFINIENDO SUS CARACTERISTICAS PARA

INTEGRAR UNA ANTOLOGIA Y LEER ANTE EL GRUPO EL PROLOGO DE SU CANCIONERO

TEMA DE SECUENCIA TE DOY UNA CANCION

AMBITO: LITERATURA PRÁCTICA SOCIAL: ELABORAR Y PROLOGAR ANTOLOGIAS.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES

APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS

TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES

ASPECTOS A EVALUAR

- COMENTAR EL PROGRAMA DE TELEVISION. - LEER Y COMENTAR EL TEXTO DE INTRODUCCION “TROVADORES Y CANCIONEROS” - DESCRIBIR Y PRESENTAR EL PROYECTO. - BUSCAR Y LEER TEXTOS INTRODUCTORIOS DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA. - ESCUCHAR CANCIONES DE DISTINTOS GENEROS. - IDENTIFICAR CRITERIOS DE SELECCIÓN. - LEER EL TEXTO “CARACTERISTICAS DE LOS SONES HUASTECOS” ELABORAR UN PROLOGO DE SU CANCIONERO. - INTEGRAR Y REPRESENTAR LOS CANCIONEROS (ANTOLOGIA)

- HISTORIA DE MEXICO. - FORMACION CIVICA Y ETICA - ARTES

- QUE LOS ALUMNOS SERAN CAPACES DE UTILIZAR LA INFORMACION DE UN PROLOGO, PARA ANTICIPAR EL CONTENIDO, LOS PROPOSITOS Y LAS CARACTERISTICAS DE UNA OBRA LITERARIA O UNA ANTOLOGIA.

- PROGRAMA DE TELEVISION. - GRABACIONES. - CANCIONES. - ANTOLOGIA ESPECIAL: “LOS CANCIONEROS”

- 10 SESIONES DE 10 MIN.

- INVESTIGAR CANCIONES REFERENTES A LA REVOLUCION. - INCLUIR EN LA ANTOLOGIA CANCIONES DE LA EPOCA ACTUAL.

Φ LOS AVANCES DE DIVERSAS PRÁCTICAS REALIZADAS. Φ INTEGRACION DE LA ANTOLOGIA. Φ VALORACION GLOBAL DE SU DESEMPEÑO. Φ ORTOGRAFIA

Vo. Bo. DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR (A) DEL PLANTEL

SELLO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 3: ESPAÑOL 3

Página 1 de 1

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 3º GRUPO:

ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 6

TITULO DEL BLOQUE VOCES, LETRAS Y PAPELES COMPETENCIAS:

ESUCHA DEBATES, PUBLICA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ANALIZA ESTRATEGIAS DISCURSIVAS PARA CONVENCER O

CREAR OPINIONES APOYANDOSE EN GUIONES. TEMA DE SECUENCIA CUMBRE AMBIENTAL

AMBITO: DE ESTUDIO PRÁCTICA SOCIAL: PARTICIPAR EN UN DEBATE SOBRE UN TEMA DE INVESTIGACION PREVIAMENTE

ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES

APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS

TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES

ASPECTOS A EVALUAR

- LEER Y COMENTAR EL TEXTO DE INTRODUCCION: DEBATIR Y PARTICIPAR. - EXPLORAR EL LIBRO “MEDIO AMBIENTE TU PARTICIPACION CUENTA”. - ELEGIR LOS TEMAS A DEBATIR. - LEER LAS CARACTERISTICAS DE UN DEBAT. - ORGANIZAR EQUIPOS PARA LA INVESTIGACION Y DEBATE. - LEER EL CAPITULO “ LOS INDICADORES AMBIENTALES”. - BUSCAR INFORMACION SOBRE LOS INDICADORES AMBIENTALES. - LEER LOS CAPITULOS “EL DILEMA DEL PRISIONERO”. - LEER LOS CAPITULOS “LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO”, “EL INFORME DE BRUNTLAND” Y “LA CUMBRE DEL RIO” - ELABORAR PROPUESTAS PARA EL DEBATE - ORGANIZAR UNA CUMBRE AMBIENTAL - REALIZAR LA CUMBRE AMBIENTAL. - ANALIZAR EL DEBATE.

- CIENCIAS - FORMACION CIVICA Y ETICA. - ARTES

- QUE EL ALUMNO SEA CAPAZ DE ANALIZAR ALGUNAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS EN DEBATES PUBLICOS POR DIFERENTES PARTICIPANTES. - EVALUARAN LA VERACIDAD DE DIFERENTES VERSIONES DE UN MISMO HECHO. - DAR A CONOCER SU OPINION EN DEBATES Y ARGUMENTAR SU POSTURA OFRECIENDO DATOS Y HECHOS RELEVANTES.

- PROGRAMA DE TELEVISION. - AUDIOTEXTO. - VIDEO. - INTERACTIVO

- 10 SESIONES DE 10 MIN.

- DIFUNDIR CON LOS MIEMBROS DEL PLANTEL SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. - LEER NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y COMENTAR EN GRUPO.

- DESEMPEÑO. - VALORACION GLOBAL.

Vo. Bo.

DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR (A) DEL PLANTEL SELLO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 4: ESPAÑOL 3

Página 1 de 1

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 3º GRUPO:

ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 3 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 7

TITULO DEL BLOQUE EXPERIMENTAR EL MUNDO COMPETENCIAS:

VALORE LA IMPORTANCIA DE REALIZAR EXPERIMENTOS UTILIZANDO UN VOCABULARIO ADECUADO, PARA ANALIZAR

SU CAPACIDAD EN BASE A SUS ARGUMENTOS TEMA DE SECUENCIA ¿COMO TE LO EXPLICO? INFORMES DE

EXPERIMENTO

AMBITO: DE ESTUDIO PRACTICA DE ESTUDIA: REVISAR Y REESCRIBIR INFORMES DE EXPERIMENTOS

ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES

APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS

TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES

ASPECTOS A EVALUAR

- VER EL PROGRAMA DE TELEVISION. - REALIZAR EXPERIMENTOS SENCILLOS Y COMUNICAR LO OBSERVADO. - ELEGIR NOTAS O REPORTES SOBRE UN EXPERIMENTO ESCRITO EN OTRA ASIGNATURA. - LEER LAS CARACTERISTICAS DE UN INFORME DE EXPERIMENTOS. - BUSCAR INFORMACION PARA COMPLETAR EL INFORME DE LOS EXPERIMENTOS. - ELABORAR LOS ELEMENTOS Y GRAFICAS QUE ACOMPAÑAN AL INFORME. - ORGANIZAR LA FERIA DE LOS EXPERIMENTOS. - REALIZAR LA FERIA DE LOS EXPERIMENTOS

- CIENCIAS. - MATEMATICAS

- QUE EL ALUMNO SEA CAPAZ DE REVISAR Y REESCRIBIR UN INFORME DE EXPERIMENTOS PARA CONOCER SUS CARACTERISTICAS, PRESENTANDO SU INFORME EN LA FERIA DE EXPERIMENTOS.

- PROGRAMA DE TELEVISION. - VIDEO - INTERACTIVO.

- 10 SESIONES DE 10 MINUTOS. TOTAL 80 MIN.

- REALIZAR UN ALBUM DE RECETAS DE COCINA.

- ORTOGRAFIA. - VALORACION GLOBAL DE SU DESEMPEÑO. - CREATIVIDAD

Vo. Bo.

DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR (A) DEL PLANTEL SELLO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 5: ESPAÑOL 3

Página 1 de 1

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 3º GRUPO:

ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 3 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 8

TITULO DEL BLOQUE EXPERIMENTAR EL MUNDO COMPETENCIAS:

VALORE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL, PARA COMPRENDER SU PROPIA IDENTIDAD A FIN DE FAVORECER

LA TOLERANCIA EN EL MUNDO ACTUAL. TEMA DE SECUENCIA UN VIAJE POR LAS LENGUAS

AMBITO: PARTICIPACION CIUDADANA PRÁCTICA SOCIAL: INVESTIGAR SOBRE LA DIVERSIDAD LINGUISTICA DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES

APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS

TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES

ASPECTOS A EVALUAR

- LEER EL TEXTO DE INTRODUCCION “LA LENGUA QUE NOS IDENTIFICA” - LEER Y COMENTAR EL TEXTO “GEOGRAFIA MUNDIAL DE LAS LENGUAS”. - COMPLETAR UN MAPA DE LAS LENGUAS MAS HABLADAS EN EL MUNDO. - ELEGIR UNA LENGUA Y SU CULTURA PARA INVESTIGAR. BUSCAR INFORMACION SOBRE ESCRITURAS ANTIGUAS. - UBICAR REGIONES GEOGRAFICOS DONDE SE UTILIZAN DIFERENTES TIPOS DE LECTURA. - INVESTIGAR SOBRE LA CULTURA SELECCIONADA. - ESCRIBIR UNA CEDULA MUSEOGRAFICA. - REVISAR EL TEXTO DE LA CEDULA MUSEOGRAFICA. - ELEGIR UN OBJETO REPRESENTATIVA DE LA CULTURA INVESTIGADA. - ELABORAR UNA LINEA DEL TIEMPO. - ELABORAR EL MATERIAL GRAFICO DE LA CULTURA ELEGIDA. - MONTAR Y PRESENTAR LAS EXPOSICIONES MUSEOGRAFICA DE

LAS LENGUAS DEL MUNDO.

- HISTORIA - ARTES - GEOGRAFIA 1 - FORMACION CIVICA Y ETICA.

- VALORAR LOS EFECTOS DE LA ESCRITURA EN LA ESTABILIZAN DE LAS LENGUAS. - VALORAR LA IMPORTANCIA DE HABLAR Y ESCRIBIR MAS DE UNA LENGUA. - VALORAN LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DEL MUNDO.

- PROGRAMA DE TELEVISION - AUDITORIO - CANCIONES DE DIFERENTES CULTURAS.

- 9 SESIONES DE 10 MINUTOS TOTAL DE 90 MINUTOS

- INVESTIGAR SOBRE LA CULTURA DE LA REGION. - INVESTIGAR SOBRE LA LENGUA TOTONACA

- EXPOSICION MUSEOGRAFICA. - INTEGRACION.

Vo. Bo.

DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR (A) DEL PLANTEL SELLO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 6: ESPAÑOL 3

Página 1 de 1

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 3º GRUPO:

ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 3 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 9

TITULO DEL BLOQUE EXPERIMENTAR EL MUNDO COMPETENCIAS:

IDENTIFICA UNA OBRA DEL ESPAÑOL MEDIEVAL O RENACENTISTA Y ALGUNAS VARIANTES DEL ESPAÑOL PARA

ORGANIZAR Y REALIZAR UN PANEL. TEMA DE SECUENCIA LAZARILLO DE TORMES

AMBITO: LITERATURA PRÁCTICA SOCIAL: LEER UNA OBRA DEL ESPAÑOL MEDIEVAL

ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES

APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS

TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES

ASPECTOS A EVALUAR

- LEER Y COMENTAR EL TEXTO DE INTRODUCCION Y EL PROLOGO DE LA NOVELA. - ESCUCHAR, LEER Y COMENTAR LA PRIMERA PARTE DEL TRATADO PRIMERO LAZARILLO DE TORMES. - ANALIZAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES. - LEER Y COMENTAR LA SEGUNDA PARTE DEL TRATADO PRIMERO. - ANALIZAR ACCIONES QUE REALIZAN LOS PERSONAJES DE LA NOVELA. - ANALIZAR LOS MODOS DE VIDA Y VALORES DE LA ESPAÑA RENACENTISTA. - LEER Y COMENTAR LOS TRATADOS 4º, 5º Y 6º DE LAZARILLO DE TORMES. - ANALIZAR EL CONTEXTO HISTORICO DE LA NOVELA. - ANALIZAR LOS PERSONAJES DE LA NOVELA. - ORGANIZAR Y ELABORAR UN GION PARA EL PANEL. - REALIZACION DEL PANEL

- HISTORIA - FORMACION CIVICA Y ETICA - ARTES

QUE EL ALUMNO SEA CAPAZ DE INTERPRETAR UNA OBRA DEL ESPAÑOL MEDIEVAL O RENACENTISTA ESTABLECIENDO RELACIONES ENTR LAS ACCIONES DE LOS PERSONAJES Y CIRCUNSTANCIAS SOCIALES DE LA EPOCA, EN BASE A ALGUNAS VARIANTES HISTORICAS DEL ESPAÑOL

- PROGRAMA DE TELEVISION. - AUDIOTEXTO. - INTERACTIVO

- 10 SESIONES DE 10 MINUTOS

- TRABAJO EN EQUIPO - PARTICIPACION EN DISCUSIONES

Vo. Bo. DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR (A) DEL PLANTEL

SELLO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA