Español Sec Cuestionarios

5
1. ¿Qué es un cuento? 2. El español tiene variantes, lo que significa que: 5. Los requisitos para realizar un comentario literario son: 6. Un indigenismo es: 7. Los cuentistas latinoamericanos tienen preocupaciones sociales porque: 8. Dentro de los artículos de una revista temática la opinión se basa en: 9. Escribe tres ejemplos de nexos para ordenar un artículo. 10. Menciona los elementos que aparecen en la portada de una revista 11. Cuál es el uso de las comillas en un artículo de la revista temática. 12. Cuando un autor consulta otros textos para fundamentar su tema, sostener hipótesis o respaldar argumentos, utiliza... 13. Latinoamérica es la región que abarca desde _______________hasta_________________. 14. Escribe los lenguajes que pueden tener los cuentos latinoamericanos. 15.-Una mesa redonda es: 16.-Quienes intervienen en una mesa redonda: 17.-Los requisitos para pertenecer a una mesa redonda son: 18.-Un moderador es: 19.-Cuál es la función expositor: 20.- ¿Qué temas pueden discutir en una mesa redonda? 21.- ¿Que documentos nos hablan de derechos humanos? Menciona tres. 22.- De que nos habla el art. 3ro. de la constitución política. 23.- ¿Cuál es el artículo que nos habla de los derechos de los trabajadores? 24.- Un indigenismo es: 25.- Los cuentistas latinoamericanos tienen preocupaciones sociales porque: 26.- ¿Qué es una biografía? 27.- Registrar, organizar y relacionar los acontecimientos de la vida de un personaje es uno de los propósitos de la... 28.-Menciona por lo menos tres datos que debe contener una biografía. 29.- ¿En qué tiempo verbal se escriben las biografías?

description

español cuestionarios

Transcript of Español Sec Cuestionarios

Page 1: Español Sec Cuestionarios

1.     ¿Qué es un cuento?2.     El español tiene variantes, lo que significa que:5. Los requisitos para realizar un comentario literario son:6. Un indigenismo es:7. Los cuentistas latinoamericanos tienen preocupaciones sociales porque:8. Dentro de los artículos de una revista temática la opinión se basa en:9. Escribe tres ejemplos de nexos para ordenar un artículo.10. Menciona los elementos que aparecen en la portada de una revista11. Cuál es el uso de las comillas en un artículo de la revista temática.12. Cuando un autor consulta otros textos para fundamentar su tema, sostener hipótesis o respaldar argumentos, utiliza...13. Latinoamérica es la región que abarca desde _______________hasta_________________.14. Escribe los lenguajes que pueden tener los cuentos latinoamericanos.15.-Una mesa redonda es:16.-Quienes intervienen en una mesa redonda:17.-Los requisitos para pertenecer a una mesa redonda son:18.-Un moderador es:19.-Cuál es la función expositor:20.- ¿Qué temas pueden discutir en una mesa redonda?21.- ¿Que documentos nos hablan de derechos humanos? Menciona tres.22.- De que nos habla el art. 3ro. de la constitución política.23.- ¿Cuál es el artículo que nos habla de los derechos de los trabajadores?24.- Un indigenismo es:25.- Los cuentistas latinoamericanos tienen preocupaciones sociales porque:26.- ¿Qué es una biografía?27.- Registrar, organizar y relacionar los acontecimientos de la vida de un personaje es uno de los propósitos de la...28.-Menciona por lo menos tres datos que debe contener una biografía.29.- ¿En qué tiempo verbal se escriben las biografías?30.- Una caricatura periodística es:31.- Es una exageración de la realidad que busca llamar la atención o dar mayor importancia a algo que no tiene tal.32.- Las caricaturas periodísticas pueden contar con:33.- Cuáles son los recursos de una caricatura periodística.34.- En las caricaturas los monólogos o diálogos aparecen dentro de las figuras llamadas:35.- La función de las caricaturas periodísticas es:36.- ¿Cómo se le es llamado al autor de la caricatura?37.- La función de la entrevista es.38.- Un reporte de una entrevista comienza con:39.- Menciona tres frases que acostumbras usar en el dialogo informal.40.- Cuando te diriges a un desconocido o superior utilizamos el lenguaje:41.- ¿Qué tipo de preguntas puedes utilizar en la entrevista?42.- ¿Son preguntas que no permiten al entrevistado dar información libremente?

Page 2: Español Sec Cuestionarios

43.- ¿Qué es una novela?44.- Son los personajes que se relacionan directamente con la trama.45.- Las novelas se dividen en:46.- Los personajes secundarios cumplen la función de:47.- La función de la reseña literaria es.48.- ¿Las novelas tienen un tipo de narrador en toda la trama?49.- Es una estrategia para despertar el interés del lector hacia la novela.50.- ¿Qué es una crónica literaria?51.- ¿Qué diferencia existe entre una crónica y una noticia?52.- ¿Cuál es la finalidad de la carta poder?53.- ¿Quiénes intervienen en la carta poder?54.- ¿Cuál es su función de cada uno?55.- ¿Menciona los documentos que acompañan a la carta poder?

_______________________________________                           ESPAÑOL III

ESCUELA SECUNDARIAGUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN  EXTRAORDINARIO  DE ESPAÑOL DE  TERCER GRADO                                                           CICLO ESCOLAR 2014 – 2015INSTRUCCIONES: CONTESTA  LA SIGUIENTE GUÍA EN UN CUADERNO TAMAÑO PROFESIONAL. El CUADERNO LO ENTREGARÁS  EL DÍA QUE PRESENTES EL EXAMEN, CON LA GUÍA BIEN CONTESTADA DE UNA MANERA AMPLIA Y CORRECTA.PRIMER BLOQUE1.       Escribe  las características del  ensayo.2.       ¿Cuántos tipos de ensayo hay?3.       ¿Qué es un argumento?4.       ¿Qué es una opinión?5.       Menciona  las características del movimiento modernista.6.       ¿Qué es la publicidad?7.       ¿Qué es un slogan?SEGUNDO BLOQUE1.        ¿Qué es un panel de discusión?2.       ¿Cuál es el objetivo de la argumentación?3.       Escribe los tipos de argumentos empleados en una discusión.4.       ¿Qué es una antología?5.        ¿Cuáles son las características del prólogo?6.        ¿Qué tipo de formularios conoces?7.       ¿Para qué sirven?8.       ¿En qué situaciones se utilizan?9.        ¿Cuáles son sus características?

Page 3: Español Sec Cuestionarios

                    TERCER BLOQUE1.       ¿Qué es un informe  de experimento científico?2.       ¿Con qué propósito se escriben?3.       Menciona dos características del Renacimiento4.        ¿Cuáles son las características sociales, políticas y económicas en Europa y España durante los siglos XV y XVI?5.       ¿Qué obras de arte fueron realizadas  durante este período?6.        ¿Cuáles son sus características?7.        Escribe las características de las siguientes composiciones poéticas: Oda, égloga, elegía, epístola, ascética, mística.8.        ¿Qué es una cultura?9.        ¿A qué se debe la diversidad de culturas?10.   ¿Qué es el pluralismo cultural?                      CUARTO BLOQUE1.       ¿Qué es un mapa conceptual? *2.        ¿Para qué sirve?3.       Menciona  los pasos que se deben seguir para efectuar una síntesis.4.       ¿Qué es la lexicografía?5.       Menciona tres subgéneros dramáticos  y escribe sus características.6.       Definir  los siguientes conceptos relacionados con el lenguaje teatral:a)      Acotaciones              b) acto                c) diálogo7.       ¿Qué es una historieta? *8.        ¿Cuáles  son sus principales  características?QUINTO BLOQUE1.       ¿Qué es la autobiografía? ¿Cuáles son sus principales características? *2.       Menciona los tipos de autobiografías de acuerdo con la forma en que el autor aborda los hechos  que narra.3.       ¿Qué tiempos verbales se usan en la autobiografía?4.       ¿Qué es un artículo de opinión?5.       ¿Cómo se clasifican los artículos de opinión?NOTA: Los temas con asteriscos deberán contener los siguientes datos. Además de lo que se te pide en la pregunta,  en el caso del mapa conceptual investigarás un tema de tu elección y redactarás el mapa conceptual del tema elegido.En la pregunta siete del quinto bloque: la historieta. Identificarás un problema de tu comunidad y le darás tú una solución a dicho problema. Todo esto me lo dirás a través de una historieta.En la pregunta uno del quinto bloque: la autobiografía. Redactarás tu biografía observando las características que tiene que llevar una autobiografía.