Españoles o Peninsulares Tp Nacional Historia Joshua

download Españoles o Peninsulares Tp Nacional Historia Joshua

of 4

Transcript of Españoles o Peninsulares Tp Nacional Historia Joshua

  • 8/18/2019 Españoles o Peninsulares Tp Nacional Historia Joshua

    1/4

    Trabajo Práctico

    1) ¿qué diferencias se pueden establecer entre

    peninsulares y criollos?

    2) ¿Qué efectos tuvieron las invasiones inglesas? e!ale las

    consecuencias que tuvo la "ilitari#aci$n de la elite y los

    sectores plebeyos%

    &) '(plique c$"o se for"$ la élite de la época

    revolucionaria%

    1) as diferencias entre a"bos grupos* los pode"os

    e(plicar de la siguiente "anera+ Los españoles nacidos en

    la península Ibérica que vinieron a América tenían dentro de la

    colonia los mayores privilegios y estaban autorizados a asumir

    los cargos más importantes del gobierno y de la administración;

    también tenían derecho a la más alta erarquía eclesiástica y

    del eército! Aunque" en general" los españoles no provenían dela nobleza peninsular" era #recuente que accedieran a títulos

    nobiliarios menores $como el que les con#ería el título de

    %hidalgos&' por sus servicios a la (orona en las Indias! Por su

    parte los criollos) se llamaba así a los descendientes de

    españoles nacidos en América! Inicialmente" su n*mero era

    muy reducido y participaban de algunas de las empresas

    económicas coloniales y de ciertos espacios en laadministración colonial! Los criollos eran parte del grupo

    privilegiado por tratarse de %hombres blancos&" aunque no

    siempre lo eran realmente" dada la #recuencia de los cruces de

    sangre entre españoles y aborígenes! +e todas maneras" no

    podían acceder a los cargos más altos de la administración

    colonial" reservados para los españoles nacidos en ,uropa-!

    - .ublicación de re#erencia) #echa de consulta) /0--012-3http)00historiaybiogra4as!com0anecdotas5argentinas630 

    -

    http://historiaybiografias.com/anecdotas_argentinas45/http://historiaybiografias.com/anecdotas_argentinas45/

  • 8/18/2019 Españoles o Peninsulares Tp Nacional Historia Joshua

    2/4

    2) Las ,nvasiones ,nglesas #ueron dos e7pediciones militares

    #racasadas que la corona británica emprendió

    en -82/ y -829 contra el :irreinato del ío de la .lata <

    perteneciente a la (orona española< con el obetivo de

    ane7arlo! =currieron en el marco de la >uerra anglo?española

    $-826?-82@'! Ambos intentos #allidos signi4caron la

    incorporación de la región a las >uerras napoleónicas" conicto

    que en#rentó a las dos potencias dominantes de la época"

    el eino Bnido y Crancia! La guerra en ,uropa  otorgaba a los

    vastos territorios de Dispanoamérica un papel estratégico y

    económico de gran importancia para el eino Bnido" que se

    hallaba por entonces en plena revolución industrial y que

    pretendía terminar con el Imperio español!

    Dubo dos invasiones inglesas al ío de la .lata)

    la Pri"era ,nvasi$n Inglesa de -82/" en la que las tropas británicas

    ocuparon la ciudad de Euenos Aires" capital del :irreinato del ío de

    la .lata" y que #ueron vencidas 63 días después por un eército

    proveniente de Fontevideo comandado por Gantiago de Liniers" al

    que se sumaron milicias populares porteñas" proceso conocido

    como la Reconquista!

    la egunda ,nvasi$n Inglesa de -829" en la que las tropas

    británicas" luego de tomar Fontevideo" #ueron rechazadas cuandointentaron ocupar Euenos Aires" por las #uerzas de#ensoras" que se

    componían de tropas regulares y de milicias urbanas" integradas por

    población que se había armado y organizado militarmente durante el

    curso de las invasiones; el proceso conocido como la Defensa!

    Huedó en evidencia la e4cacia de las milicias del imperio español

    para de#ender a sus territorios en el conte7to de los conictos

    internacionales de la época! .ero la participación de las milicias en laReconquista primero y al año siguiente en la Defensa aumentó el

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Corona_brit%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/1806https://es.wikipedia.org/wiki/1807https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_R%C3%ADo_de_la_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_los_reinos_en_la_pen%C3%ADnsula_ib%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_anglo-espa%C3%B1ola_(1804-1809)https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_anglo-espa%C3%B1ola_(1804-1809)https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_napole%C3%B3nicashttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unido_de_Gran_Breta%C3%B1a_e_Irlandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_de_la_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesas#Primera_Invasi.C3.B3n_a_Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesas#Primera_Invasi.C3.B3n_a_Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Montevideohttps://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Liniershttps://es.wikipedia.org/wiki/Miliciashttps://es.wikipedia.org/wiki/Porte%C3%B1ashttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesas#La_reconquista_de_Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_invasi%C3%B3n_inglesa_al_R%C3%ADo_de_la_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_invasi%C3%B3n_inglesa_al_R%C3%ADo_de_la_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesas#Asalto_y_Defensa_de_Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corona_brit%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/1806https://es.wikipedia.org/wiki/1807https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_R%C3%ADo_de_la_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_los_reinos_en_la_pen%C3%ADnsula_ib%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_anglo-espa%C3%B1ola_(1804-1809)https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_anglo-espa%C3%B1ola_(1804-1809)https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_napole%C3%B3nicashttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unido_de_Gran_Breta%C3%B1a_e_Irlandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_de_la_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesas#Primera_Invasi.C3.B3n_a_Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Montevideohttps://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Liniershttps://es.wikipedia.org/wiki/Miliciashttps://es.wikipedia.org/wiki/Porte%C3%B1ashttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesas#La_reconquista_de_Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_invasi%C3%B3n_inglesa_al_R%C3%ADo_de_la_Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesas#Asalto_y_Defensa_de_Buenos_Aireshttps://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9rica

  • 8/18/2019 Españoles o Peninsulares Tp Nacional Historia Joshua

    3/4

    poder y la popularidad de los líderes criollos militares e incrementaron

    la inuencia y el #ervor de los grupos independentistas!

    .aralelamente" estos motivos convirtieron a las Invasiones Inglesas en

    uno de los catalizadores de la causa emancipadora en el :irreinato

    del ío de la .lata!

     anto la Reconquista como la Defensa de Euenos Aires ante las

    Invasiones Inglesas tuvieron un lugar relevante como antecedente

    inmediato de la evolución de mayo de -8-2 que dio inicio al proceso

    de Independencia de nuestro país1!

    &) La revolución de Fayo impactó" no sólo en lo político sino en lo

    social; hasta -8-2 sólo los españoles accedían a los meores

    lugares de poder" en nombre del rey" y los cargos eran de por

    vida! (omo eemplo citaremos a Fanuel Eelgrano que #ue

    designado secretario perpetuo del consulado en Euenos Aires!

    ,ntonces desaparecidos los #uncionarios reales" surgió una elite

    revolucionaria o clase dirigente que ocupó los principales

    cargos políticos" militares" administrativos y eclesiásticos"

    siguiendo la escala de cargos p*blicos" la que se caracterizó por

    la inestabilidad debido a los en#rentamientos internos entre los

    distintos grupos políticos!

    Los comerciantes mayoristas españoles perdieron importancia!

    Los criollos" que querían reemplazarlos" tuvieron que competir

    con los comerciantes ingleses a causa del libre comercio!

    Los hacendados y estancieros" en cambio" bene4ciados con la

    valorización de su producción" consiguieron una inuencia que

    no tenían en la época de la colonia! Los militares adquirieron

    una gran importancia gracias a la guerra! Los óvenes

    1 Cuente de consulta) #echa /0--012-3!

    https)00es!JiKipedia!org0JiKi0Invasiones5Inglesas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Criollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_de_Independencia_de_Hispanoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/1810https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_la_Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesashttps://es.wikipedia.org/wiki/Criollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_de_Independencia_de_Hispanoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/1810https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_la_Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_Inglesas

  • 8/18/2019 Españoles o Peninsulares Tp Nacional Historia Joshua

    4/4

    comenzaron a ver posibilidades en la carrera de las armas" es

    por eso que comenzaron a incorporarse en el eército!

    ,l clero" mantuvo su importancia espiritual" intelectual y

    política! (onservó a su cargo" la educación" la orientación

    espiritual de la población y de los eércitos en marcha!

    !Alumno) Moshua Gosa Fartínez N O1da

    Fateria) -istoria%

    Cecha) @ de Poviembre de 12-3!

    %Distoria Argentina? La Argentina (riolla I&! ,ditorial (lasa! Euenos Aires"-@8@!

    6