Espantos de Agosto Analisis

4
6º. Espantos de agosto. a) Resumen. Aquel día íbamos a almorzar al castillo de Miguel Otero Silva. Por el camino, una pastora nos advirtió que no nos quedáramos a dormir, ya que, según ella, en esa casa espantan. No le hicimos mucho caso y seguimos nuestro camino. Ya allí, Miguel nos enseñó todo el castillo, incluyendo la habitación de un tal Ludovico, que era el que construyó el castillo. Ésta era un tanto tenebrosa; por eso nos llamó más la atención. Por la noche, los niños insistieron en quedarnos a dormir y no nos pudimos negar. Todo parecía ir bien hasta el momento en que me desperté. Entonces me acordé de lo que nos dijo la pastora y de que la noche anterior nos habíamos acostado en la planta baja y que ahora estaban ¡en la cama de Ludovico, que estaba empapada de sangre! b) Descripción de los personajes. Miguel Otero: Señor amable, acogedor, hospitalario. c) Vocabulario. Recodo: Ángulo o revuelta que forman ciertas cosas. P. ej. El recodo de una calle. Idílico: Bucólico, pastoril, campestre. Toscana: Perteneciente o natural de Toscana. Pasamanería: Galón, entorchado, cordón. d) Espacio y tiempo. La obra toma lugar en el castillo de Miguel Otero Silva, en Arezzo, durante el principio de un caluroso agosto. Según lo leído el personaje central podría ser

description

Analisis cuento espanto de agosto

Transcript of Espantos de Agosto Analisis

6. Espantos de agosto.

a) Resumen.

Aquel da bamos a almorzar al castillo de Miguel Otero Silva. Por el camino, una pastora nos advirti que no nos quedramos a dormir, ya que, segn ella, en esa casa espantan. No le hicimos mucho caso y seguimos nuestro camino. Ya all, Miguel nos ense todo el castillo, incluyendo la habitacin de un tal Ludovico, que era el que construy el castillo. sta era un tanto tenebrosa; por eso nos llam ms la atencin.

Por la noche, los nios insistieron en quedarnos a dormir y no nos pudimos negar. Todo pareca ir bien hasta el momento en que me despert. Entonces me acord de lo que nos dijo la pastora y de que la noche anterior nos habamos acostado en la planta baja y que ahora estaban en la cama de Ludovico, que estaba empapada de sangre!

b) Descripcin de los personajes.

Miguel Otero: Seor amable, acogedor, hospitalario.

c) Vocabulario.

Recodo: ngulo o revuelta que forman ciertas cosas. P. ej. El recodo de una calle.

Idlico: Buclico, pastoril, campestre.

Toscana: Perteneciente o natural de Toscana.

Pasamanera: Galn, entorchado, cordn.

d) Espacio y tiempo.

La obra toma lugar en el castillo de Miguel Otero Silva, en Arezzo, durante el principio de un caluroso agosto.

Segn lo ledo el personaje central podra ser

La idea central esARGUMENTO El cuento relata una experiencia tenebrosa en un Castillo Renacentista.

PROBLEMATIZACIN El problema radica en mantener el Castillo tenebroso y seguir conservando cosas que deberan ser desechadas.

Transcripcin de DOCE CUENTOS PEREGRINOS - ESPANTOS DE AGOSTOInicio ESPANTOS DE AGOSTO GABRIEL GARCA MARQUEZ Personajes Primarios -Miguel Otero Silva-Ludovuico Caractersticas De Los Personajes -Miguel Otero Silva: Un anfitrion esplendido, un comedor refinado y un humor Caribe.

-Ludovico: Poder inmenso, gran seor del arte y de la guerra.

-Los esposos: Incrdulos, amantes de la cultura.

-Los nios: Personajes Secundarios -Los esposos-Los nios-Pastora de Gansos GLOSARIO -Cipreses: Cuprescea que se caracteriza por hojas reducidas a escamas y por sus conos esfricos de unos 3 cm de dimetro.

-Disipar: Desaparecer, esparcir gradualmente, desvanecer.

-

La posicin de Garca Marquez es la de Narrador-Protagonista, ya que el texto est narrado en primera personaEl narrador-protagonista cuenta su propia historia. El narrador en primera persona (yo) adopta un punto de vista subjetivo que le hace identificarse con el protagonista y le impide interpretar de forma absoluta e imparcial los pensamientos y acciones de los restantes personajes de la narracin. Es el tipo de narrador que se utiliza en gneros como el diario o la autobiografa.Espacio y tiempoLa obra toma lugar en el castillo de Miguel Otero Silva, en Arezzo, durante el principio de un caluroso agosto.

II. INSTRUCCIONES: contesta el siguiente cuestionario sobre Espantos de Agosto de Gabriel Garca Mrquez.Cuestionario1.A qu corriente estilstica pertenece el texto?

2.En qu poca se escribi el cuento?

3. Redacta en el esquema proporcionado el contenido del cuento, tomando en cuenta el planteamiento, desarrollo, el clmax y el desenlace.PlanteamientoDesarrolloClmaxDesenlace

4.Cul es el tipo de narrador?

5. Qu perspectiva tiene el narrador?

6.En que lugar (es) sucedi la historia?, clasifcalos en espacios abiertos o cerrados.

7. En cunto tiempo ocurrieron los hechos, por lo tanto la temporalidad del cuento es:

8. Describe el ambiente donde ocurrieron los hechos.

9. Clasifica a los personajes, descrbelos fsicamente y psicolgicamente en el siguiente esquema.

CLASIFICACINNOMBRE DEL PERSONAJEDESCRIPCIN FSICADESCRIPCIN PSICOLGICA

PROTAGONISTA

ANTAGONISTA

PRINCIPAL (es)

SECUNDARIO(s)

AUSENTE(s)

COLECTIVO

10. Cul es el tema de este cuento, qu opinas de l?