ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la...

44

Transcript of ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la...

Page 1: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 2: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

2

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

Page 3: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 4: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

4

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

EDICIÓN 115

Page 5: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

5

ABRIL 2019EDITORIAL

Qué maravillosa y extraña sensación es el tiempo, pasa largo, instantáneo, eterno, sin sentirlo; depende del momento. Si estoy feliz parece que volara, si ansioso que se detuviera, si enfermo el reloj se para.

Cuando hablamos de diez años pueden ser muchos o pocos según como se han vivido. “En Confianza con Amelia” hoy los está cumpliendo, satisfecha, estresada, insomne, incierta, angustiada, feliz… misión cumplida. Con todos los sentimientos que ha provocado me quedo con la satisfacción del esfuerzo, del trabajo en equipo, de colaboradores/amigos, patrocinadores/amigos, lectores/amigos.

Este tiempo que no se vende ni se compra, se vive y se agradece a todos los que hicieron posible llegar a una meta más.

GraciasAmelia Kobeh

Page 6: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

6

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

Juan Igancio Calva / [email protected]

¿Qué tiene el diez que nos es tan significativo? ¿Usted amigo

lector fue un niño de diez? ¿Cómo lo empezaron a tratar cuando cumplió

los diez? ¿Por qué nuestros tabuladores marcan el diez como el número más alto? ¿Por qué en la edad nos pegan tanto las décadas y no los años sueltos? ¿Su vida sigue siendo de diez a pesar de los años? ¿Del cero al diez cuánto se califica? ¿Es puramente mental o en realidad es califi-cativo?

Si como decía Santo Tomás “el tiempo no es más que la sucesión numérica de hechos”, ¿diez ya son muchos hechos? ¿Ya son muchos años? Depende contra qué lo comparemos, pues así acostum-bramos dimensionar, comparando. Pero resulta que lo mucho o lo poco a distancia se distorsiona, porque la realidad es que sólo el que vive, el que carga, el que lleva el peso, el que es responsable de algo, puede calibrar si diez es mucho, es poco, agradable o desagradable, con aguante o ya sin resistencia.

Hoy tengo que preguntar a los gestores de la revista “En confianza con Amelia” cómo van, cómo se sienten, qué tanto son diez años para ellos, si han logrado los objetivos por los que salió a la luz, a la mirada de los demás esta revista. Y sólo así, en un café de amigos, platicando so-bre el tiempo y sobre la sucesión de los

hechos que han marcado cada número de la revista, podríamos sopesar con ellos esta década que nos convoca a celebrar-la.

Pero cuando vamos acompasando año con año, número a número con ellos, podemos por lo menos voltear la cara y, como cuando al caminar acompañamos, dar ánimos, platicar del paisaje común que nos envuelve, percibir los aires que nos ayudan o impiden respirar bien y to-marnos de las manos para apoyarnos, cuando la subida es pesada. Hoy así nos sentimos: “compañeros”, con ese significado etimológico de “cum-panis”, con quien se comparte el pan, el pan del esfuerzo, del riesgo, de la angustia, de la colaboración, del profesionalismo, de la amistad, de las ideas, del avance o retro-ceso, del ascenso o de la caída a pique.

¿Y qué percibimos a distancia? Que la revista vive, perdura, sigue, está y cada mes florece. Que la revista se mira, se lee, se platica, se distribuye, camina. Que los esfuerzos entre bambalinas para que siga y se realice, van siendo posibles, con mayor comunicación y menos desgaste. Que el camino es sinuoso, a veces más empinado, siempre con riesgos y con las

posibilidades del día a día solamente. Que deja y siembra para el alcance que fue diseñada y con el optimismo de que cada vez sea mayor. Que se va abrien-do camino sola, hasta donde llegue. Que no hay expectativas, esas que son como decía Buda, las causas del sufrimiento, porque aquí sólo se riega con ESPERAN-ZA, la que no depende de los demás sino del esfuerzo propio, de la misma vida que genere y de hasta cuando sirva y tenga sentido sacarla.

¿Y entonces qué? Entonces amigos lec-tores celebramos lo que también nosotros celebramos cuando en un aniversario nos abrazamos: No la promesa ilusoria de efí-meras creaturas, sino la realización sen-cilla y concreta de espíritus fuertes, orga-nizados y creativos. No la utopía, sino los hechos que nos mantienen vivos. No el optimismo a ultranza, sino la alegría que nos despertó cada número y, sobre todo, la certeza de que hoy por hoy vamos ca-minando, nunca solos sino con todos los que han sido fraternos en nuestra lucha.

¡Por esto y por todo lo demás que se que-da en el tintero, mil felicidades amigos y que viva otros diez!

DÉCIMO ANIVERSARIO

Page 7: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 8: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

8

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

El inexorable juicio de la historia remite al México actual

a sus raíces, donde la hegemonía del poder público recaía en el sumo

sacerdote o el jerarca militar nombrado Tlatoani. En una guerra desigual e injusta se perpetró el despojo, justificado en aras del cristianismo, para acabar con sacrificios humanos y redimir el alma de los autóctonos de estas tierras; barbarie que sólo cambio de rostro pero que continuó con formas más refinadas durante los virreinatos.

Intentos de independencia que los libros de la educación pública nos enseñaron a venerar y, sin mayor investigación y reflexión, creer que toda la cultura prehispánica era buena y que todos los llegados de ultramar eran los malos.

Choque impactante de dos culturas donde buenos y malos se amalgamaron en una mezcolanza racial, naciendo una nueva estirpe de mexicanos: el mestizaje. Dos imperios, dos dictaduras, la lucha entre liberales y conservadores, entre yorkinos y escoceses, y un desfile interminable de presidentes centralistas o federalistas donde los buenos descalifican a los

México, crisol de razas

malos, donde el Tlatoani en turno quiere trascender en la Historia como el mejor dirigente o salvador de la patria.

Una sociedad históricamente polarizada con una sola realidad, sin una cultura del trabajo, de la transformación de la materia ni del aprovechamiento de los inmensos recursos naturales con la que Dios prodigó a estas tierras. Para repartir riqueza, primero hay que crearla.

Me viene a la memoria una caricatura genial de Abel Quezada donde sobre el territorio nacional se oyen las voces del Creador y de San Pedro, y éste le inquiere -¿Maestro porque le das tantos dones a esta tierra? Y enseguida la Primera Voz le contesta -spera a ver la clase de habitantes que le pongo-. Esta imagen nos representa el eterno conflicto en que se debate la vida y política de quienes formamos la sociedad mexicana.

Las ideologías tienen un sustento histórico-cultural, siempre basadas en tradiciones, experiencias, factores mesológicos y coyunturales. Los atavismos que venimos arrastrando de centurias pasadas, fueron detectados y diagnosticados tempranamente por don Ignacio Manuel Altamirano; ya en los albores del siglo pasado don Samuel Ramos en su obra maestra El Perfil del Hombre y la Cultura en México, hace un estudio más profundo de la naturaleza psico-social del alma nacional. Para 1950 el Premio Nobel de Literatura don Octavio Paz, enriquece el conocimiento del eterno mexicano con El Laberinto de la Soledad en el que hace precisiones sobre nuestra conducta individual y su consecuencia en la conducta colectiva.

Un México que no se ha reconciliado, un México que continua con heridas y rencores del pasado, un México al que le hace falta reconocerse en sus fortalezas y debilidades, un México donde verdadera y conscientemente se ponga en práctica el apotegma de don Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

“Entre los individuos, como entre las

Naciones, el respeto al derecho ajeno

es la paz”.

Alejandro de Santa Fe

Page 9: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 10: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

10

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

En este ¡décimo aniversario! de nuestra querida revista, puedo aplicar sin reserva aquello de que “es de bien nacidos el ser agradecidos”. Gracias a Dios por la posibilidad de esta experiencia, gracias a Amelia “por su confianza” en las reflexiones y propuestas de este colaborador, gracias a todos los que directa e indirectamente se encargan de la realización de esta revista, gracias a los anunciantes que la hacen posible y, por supuesto, gracias a nuestros lectores que son la razón de ser de este instrumento impreso de formación y de información.

La gratitud es poderosa porque nos predispone a la valoración y la dicha, todo lo opuesto a lo que genera en

nuestras vidas la queja. Nos predispone a la valoración porque nos lleva a centrar nuestra atención en lo que constituye una bendición en nuestra vida y que reconocemos humildemente. Nos predispone a la dicha porque nos hace aptos receptores de nuevas bendiciones y experiencias de abundancia.

Ahora bien, la gratitud ha de ser real, honesta, profunda y no un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo que ahora tenemos, hacer lo que ahora hacemos, convivir con los que ahora tenemos con nosotros y vivir con todo lo que ello implica. Y para apreciarlo requerimos de niveles de consciencia elevados que sólo son posibles cando prestamos atención a cada persona, a cada tarea… a cada momento y cuando andamos fluyendo con la vida sin prisas y sin pausas.

Dejar de quejarnos es un buen comienzo para volvernos agradecidos. Somos imperfectos y la vida se torna en ocasiones desafiante y eso nos puede frustrar con frecuencia. Aunque, justamente cuando las cosas salen “mal” es cuando tiene sentido apoyarnos en la apreciación de lo que, a pesar de ello, sigue siendo una hermosa realidad en nuestras vidas: lo que tenemos, lo que podemos hacer, con quienes convivimos…

Como suele ser, es cuestión de enfoque. No es lo mismo partir de la base diaria de lo que tenemos y agradecerlo, que partir de lo que nos hace falta y sucumbir ante la ansiedad. Claro está que hay que ilusionarnos con lo que aun no tenemos o hacemos y que tiene sentido lograr, pero no a costa de menospreciar y desvalorizar lo que ya es una realidad en nuestra vida; sin conformismos, pero también sin victimismos.

Así, pues, a dar gracias sentidas y profundas por lo que ya es bendita realidad en nuestras vidas. Y gracias a ustedes por acompañarnos a lo largo de estos diez años que se dicen rápido, pero se recorren y completan con paciencia, persistencia y perseverancia.

La gratitud es poderosa porque nos predispone a la

valoración y la dicha.

¡Es de biennacidos...!

Andrés Mares / [email protected]

Page 11: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 12: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

12

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

No tengo tan claro lo que hace diez años a esta hora

estaba haciendo, posiblemente tú tampoco, pero si estás leyendo y

ya cumpliste más de diez es que algo sucedía en ese tiempo.

Lo que sí sucedía es que alguien estaba iniciando una aventura, que lleva TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA días multiplicando buenas noticias. Y creo que mantener ese récord de buenas noticias no es fácil, pero por supuesto es posible y tangible, puesto que estás ahora siendo testigo de ello con tu lectura.

He leído hace pocos días que un grupo de menos de cincuenta personas puede mantenerse a través de objetivos comunes tangibles, por eso las empresas de menos de ese número de integrantes son controlables y el dueño puede ver y conocer a cada uno. Pero cuando se trata de grupos más grandes, lo que los puede mantener unidos es la fantasía. Suena a magia, o a fe, la cuestión es que, para mantener unido a un grupo político, o a las porras de un equipo de futbol, o los fieles de una iglesia, o a los seguidores de un gurú, necesitamos algo más que lo tangible y recurrimos a creencias, o ideas sublimes que nos unan.

Es el caso de quienes se congregan para ver al Papa, o los que se juntan en la mezquita para hacer el ramadán, la fe, las creencias, o simples ilusiones que congregan a otros alrededor de la bolsa de valores, creyendo que son ricos, cuando sus días transcurren detrás de la pantalla de una computadora, apostando a quien sube y baja en las finanzas.

No sé si esto sea fácil de entender o no, pero lo cierto es que los grandes líderes proponen ideales altos, que la mayoría queremos alcanzar, aunque no entendamos cómo o nos perdamos frecuentemente en el camino.

Esto es lo que se me ocurrió que Amelia visualizó hace diez años con su revista, que ha mantenido echando mano de personas y personajes que creemos firmemente en algunas cosas relacionadas con el bien, la salud, la vida, el desarrollo humano, la espiritualidad y un montón de etcéteras, que unen a esta comunidad que lee con mucha confianza a AMELIA.

Mi palabra favorita ante estas realidades es ¡GRACIAS!, pues creo que convocar a quienes quieren el bien personal y ajeno, hacerles escribir, para que otros lean, se

Grandes líderes proponen ideales altos, que la mayoría queremos

alcanzar, aunque no entendamos cómo o nos perdamos

frecuentemente en el camino.

Diez y másJosé Luis Gómez

[email protected]

motiven y encuentren lo positivo de la vida, es tarea ardua, pero muy recompensante en lo no material, en lo intangible, en la mente colectiva de los que queremos siempre construir un mundo mejor a partir de la realidad del que ya tenemos.

¡GRACIAS AMIGA! Por permitir que me exprese y que muchos me lean, me vean o me escuchen, gracias porque si hago recuento de estos diez, veo a mis jóvenes hijas, cuando eran pubertas, a mi puberto recién nacido, a mí con menos canas, menos arrugas y me arriesgo a decir que menos sabio también. Así que con mi agradecimiento va mi unión con la vida, con lo que merece el esfuerzo de estar presente. Y contigo amigo lector asiduo, sintonizo desde el alma. Que sigan otros tantos, y diez más, y otros, en el formato que sea, de la forma actualizada, pero con la transmisión de lo que es AUTÉNTICO.

Page 13: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 14: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

14

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

Los primeros educadores son los padres o tutores y

su guía debe ser con el propio ejemplo.

La Educación significa más que conocimiento; la educa-

ción es esperanza, la esperanza en una humanidad mejor, más cons-

tructiva, productiva y sobre todo empáti-ca. Ésta debe ser, en la práctica, uno de los primeros y fundamentales derechos para todo ser humano.

De acuerdo a la ONU, la educación es un derecho de todos, ya que nos proporciona “las capacidades y conocimientos críticos necesarios para convertirnos en ciudada-nos empoderados, capaces de adaptarse al cambio y contribuir a la sociedad”. La educación además está protegida en la Declaración Universal de Derechos Hu-manos, y reconocida como uno de los cinco derechos culturales básicos.

Una sociedad educada tiene muchos beneficios: menores tasas de mortalidad infantil, menos enfermedades, tasas me-nores de contaminación, mayor inclusión social, tolerancia y respeto por los demás.

En la actualidad exigimos mucho de los profesores y colegios, pero solemos olvi-dar que la educación comienza en casa, dentro del marco familiar. La familia tiene una gran responsabilidad en este rubro

para con niños, adolescentes y jóvenes; quienes están en la edad de las eleccio-nes en todo sentido: cumplir sus sueños y apoyarlos con sus preferencias, elegir qué rumbo tomará su vida, seleccionar su vocación y más.

Los primeros educadores son los padres o tutores y su guía debe ser, más que con pláticas y sermones, con el propio ejem-plo de responsabilidad, productividad, disciplina, honestidad y otros valores que muy difícilmente aprenderán en la es-cuela si no lo viven en su propio entorno. Es decir que la educación inicia desde la propia casa, y debe tender a continuar dentro de la misma.

La educación es más que sabiduría y conocimientos. La educación bien con-ducida, es la esperanza y el pilar de un futuro mejor.

Tengamos esperanza en una humanidad

mejor, más constructiva, productiva y sobre todo

empática.

EducaciónEsperanza

&

Karla Moreno Chacó[email protected]

Page 15: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

15

Page 16: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

16

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

Muchas personas como habitualmente se dice ,ilusoriamente pretenden encontrar la felicidad en lo que

se compra con el dinero.

El Síndrome de acumulador compulsivo es un trastorno

psicológico caracterizado por la tendencia a comprar o buscar cosas

que acumular que no necesariamente son de utilidad y que, en un primer momento, las personas que lo padecen pensaron que podían serles útiles estos objetos en algún momento del presente o el futuro.

Este trastorno mental es más frecuente de lo que mucha gente se imagina, no hay cifras o estadísticas exactas, pero se considera que cuando menos el 6% de la población lo padece en un grado severo.

Este padecimiento está relacionado con dos conductas: la compulsión obsesiva por hacerse de los objetos y segundo, la idea falsa de que necesariamente les serán útiles. Ambas van generando paulatinamente que las personas ocupen la mayor parte del espacio que tienen en sus hogares, hasta el 80% o más del mismo, de modo que los objetos por años se van colocando en todos los lugares de la casa, invadiendo hasta los espacios necesarios para dormir, sentarse, comer, terminando apilados unos encima de otros, sin que la mayoría de ellos sean utilizados por las personas que habitan

Héctor [email protected]

el lugar. El origen o las causas incluyen un fuerte componente psicológico de apego a los objetos materiales, junto con un aprendizaje que frecuentemente tuvieron desde pequeños y que vieron en sus padres o familiares, además de que las relaciones sociales e interpersonales en lugar de ser obviamente con personas, se desplazan hacia objetos. Probablemente también estén asociados factores relacionados con procesos bioquímicos de los neurotransmisores como serotonina, dopamina.

Existen diferentes grados de esta problemática y, en el caso más grave, los pacientes prácticamente viven por y para la acumulación, y el cuidado de que ni ellos ni los demás desechen ni uno solo de los objetos, los cuales en su mayoría son ya inservibles por el paso de los años.

El tratamiento incluye terapia psicológica y en muchas ocasiones tratamiento psiquiátrico que permita paulatinamente desarrollar la capacidad de, racionalmente, comprender y aceptar que los objetos no son una extensión de ellos, sino solamente cosas.

No necesariamente las personas que compran por comprar, por aparentar

prosperidad o vanidad tienen esta patología, pero creo que es necesario reflexionar en una sociedad materialista como la que vivimos si el bienestar o la felicidad está en las cosas que aparentemente nos hacen felices o mejores, o en el hecho de que en todo caso son solamente un medio y no un fin para vivir mejor o tener comodidad.Muchas personas como habitualmente se dice, ilusoriamente, pretenden encontrar la felicidad en lo que se compra con el dinero.

Acumulacióncompulsiva

Tendencia a comprar o buscar cosas que acumular que no necesariamente son de utilidad.

Page 17: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 18: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 19: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 20: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

20

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

¿Qué cargos ha ocupado en el Colegio Médico de Ginecología y Obstetricia?Presidente en el año 2002 al 2004 y Director Regional de la Federación de Ginecología y Obstetricia en los años 2006 al 2008.

¿Cuál es la mayor satisfacción que ha tenido como médico?La satisfacción diaria de ver a las pacientes contentas y satisfechas al brindarles atención a la problemática por la que acuden a este consultorio.

¿Cuál es su valor profesional más importante?La ética, el humanismo y la preparación constante.

¿Qué le interesa dejar a sus pacientes?Confianza y seguridad, que no salgan del consultorio con dudas o incertidumbre respecto a lo que las aqueja.

¿De qué manera ha evolucionado la ginecología en los últimos años?Ha sido una especialidad creciente y diversificada. Aquí en Querétaro el número de ginecólogos se ha incrementado de manera importante, superamos los 200 en la ciudad, y muchos de ellos con subespecialidad, jóvenes entusiastas.

¿Cuándo se debe acudir al ginecólogo?Desde el inicio de su vida reproductiva o en la adolescencia cuando tienen alguna molestia menstrual o de los órganos reproductores o si requiere asesoría en materia de salud femenina.

¿Qué problemas ginecológicos presentan las mujeres más frecuentemente antes, durante y después del embarazo?Antes del embarazo las infecciones vaginales son el tema común así como las alteraciones en su ciclo menstrual, durante el embarazo las complicaciones propias del mismo como

la diabetes gestacional, la preeclampsia, alteraciones en el crecimiento del bebé, entre otros y después, los trastornos hormonales de la perimenopausia, en general.

¿Qué factores se consideran de alto riesgo en un embarazo?Actualmente la obesidad ha representado uno de los principales factores de riesgo, no sólo para el embarazo, sino para toda la salud de la mujer.

¿Qué tanto ha evolucionado la tecnología médica para embarazos de mujeres de mayor edad?Las técnicas de reproducción asistida también han evolucionado y la detección de problemas en los bebés de las pacientes de mayor edad, ahora son más identificables.

• Gineco Obstetra y Perinatólogo• Egresado del Instituto Nacional de Perinatología• Profesor Examinador del Consejo Mexicano de

Ginecología y Obstetricia • Ex-presidente de la Asociación de Ginecología y

Obstetricia de Querétaro (2002 – 2004)• Fellow del American College of Obstetricians and

Gynecologists • Ex-Jefe de Enseñanza e Investigación del Hospital

Materno Infantil Secretaría de Salud de Querétaro • Ex-Jefe Estatal de Salud Reproductiva de la Secretaría

de Salud de Querétaro• Ex-Director regional VI de la Federación Mexicana de

Ginecología y Obstetricia (2006 – 2008)• Ex-Profesor Titular del curso de Ginecología y

de Embriología en la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle de México, campus Juriquilla, Qro y de la Universidad Anáhuac de Querétaro

• Profesor titular del curso de Ginecología y Obstetricia del Internado del Hospital San José de Querétaro

• Profesor titular de los Cursos anuales de Actualización en Ginecología y Obstetricia del Colegio de Médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia de Querétaro, actualmente del vigésimo

• Presidente ejecutivo del “69 Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia” a realizarse del 13 al 17 de octubre 2019 en Querétaro, Qro.

Dr. Francisco Rafael Guadarrama Sánchez

ENTREVISTA

Page 21: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

¿Cómo utilizar la tecnología en la detección de alteraciones fetales?El diagnóstico prenatal y ver al feto como un paciente, le han dado un enfoque creciente a este tema, por ejemplo: ya podemos canalizar fetos con alteraciones detectadas a que se les realice cirugía fetal, y en Querétaro somos pioneros en esto.

¿Qué siente el Dr. Francisco Rafael Guadarrama Sánchez al ser Presidente del 69 Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología?Una responsabilidad enorme y un gran compromiso con la ginecología organizada del país. Éste es el máximo evento académico y social de la especialidad que al englobar a tantos ginecobstetras del país, obliga a darles una atención de la más alta calidad, que satisfaga sus expectativas para que al llegar a sus lugares de origen atiendan a las mujeres con los estándares mas altos en conocimiento y vanguardia médica.

¿Qué planean para el congreso? En este magno evento en el Centro de Convenciones de Querétaro, se realizarán actividades científicas y sociales para los ginecólogos del país y sus acompañantes, las actividades académicas están dirigidas a la actualización en los temas más relevantes de la especialidad y las actividades sociales incluyen visitas a los viñedos y la Peña de Bernal, así como paseos en la ciudad para conocer los templos, museos y callejones, entre otros.

¿Cuántos médicos vendrán? Calculamos que más de 4,000 ginecólogos de todo el país.

¿Qué temas se tratarán?Temas de Ginecología y Obstetricia, Medicina Reproductiva, Climaterio y Menopausia, Cáncer de la Mujer, Problemas de la Adolescente y Medicina del Feto.

¿En que nos beneficia a las mujeres el congreso?En la actualización de los gineco-obstetras, esto dará más calidad a sus servicios. En Querétaro la mayoría de los ginecólogos gozan de buen prestigio por estar a la vanguardia en sus conocimientos médicos, además cada año realizamos un curso de actualización al que acuden casi todos y esto les ayuda a su certificación.

¿Cómo beneficia a Querétaro este congreso?La derrama económica que un evento de estos trae a la ciudad es muy importante, imaginen los restaurantes, los hoteles, el transporte y los comercios, más trabajo e ingresos para todos, además de la promoción cultural de la ciudad, sus museos, iglesias, entre otros, que los congresistas vendrán a disfrutar, como Presidente del Comité Organizador vislumbro mucho éxito al evento.

La mayor satisfacción es ver a pacientes

contentas y satisfechas con la atención brindada.

Torre de Especialidades Consultorio 421 Torre 3, 4to piso - Prol. Constituyentes 302 Fracc. El Jacal Querétaro Tels. 215 7807 / 215 4887 Part. 228 0503 Cel. 442 207 6949 [email protected]

Ginecología y Obstetricia - Medicina PerinatalCed. Prof. 1253288 - Ced. de Especialidad 3393970 - Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia 1167 - Recertificación 977

Page 22: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

22

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

¿Cómo inició tu pasión por el vino?Viviendo con mi familia en Squamish, BC, Canadá (2008), me hice de muy buenos amigos como Shawn Wentworth, Real State Realtor de la zona, he hicimos buena amistad con varias personalidades del lugar. Ellos son muy fehacientes a la cultura del vino y ahí aprendí mucho de ellos, visitábamos viñedos en Vancouver Island, Okanagen Valley y Gulf Island, entre otros. Estos viñedos se encuentran en British Columbia y están rodeados de montañas, mar y lagos y ahí podemos encontrar principalmente uvas blancas como Pinot Gris y Chardonnay. Sus mejores vinos tintos son a base de Merlot y Pinot Noir. A pesar que Canadá es mucho más frío, esto también les da la ventaja en tener producción de una variedad de vinos llamada Ice Wines, es un vino para acompañar o tomar como postre. Ahí fue cuando verdaderamente empecé a apreciar más el arte del vino de mesa en especial los vinos tintos.

¿Por qué incursionar en el mundo del vino?Por el gusto de poder compartir con mis más allegados un buen vino de mesa y compartir con ellos esos momentos tan

Vino queretano

hecho enEspaña

Entrevista a:Manuel S. Ruiz

Fotos por: Marian Papworth

Page 23: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

memorables que deja el degustar un vino de calidad. También me gusta escuchar las distintas opiniones que se suelen dar en ese momento respecto al vino degustado para aprender más día a día.

¿Cómo ha sido el proceso?Nada fácil, el mundo del vino en nuestro país está muy competido y no es fácil entrar a los grandes mercados, pero también se están abriendo opciones más pequeñas donde el control de calidad es mayor respecto a vinos de mesa. Cuesta muchos años tener la confianza de la gente y posicionar una marca, pero haciendo las cosas con dedicación, empeño y mucho trabajo al final el resultado es muy gratificante.

¿Cuáles son las claves para elaborar un buen vino?Son varios factores, tierra, agua y la temperatura propicia para una buena maduración de la uva, los conocimientos necesarios para la vinificación y una gran pasión para elaborarlos.

¿Cuáles son para ti los factores que determinan la calidad de un vino?Deben ser vinos muy agradables no tan complejos, con aromas sutiles, en boca taninos suaves equilibrados, con un final aterciopelado.

¿Es importante la tecnología para hacer vinos?En mi punto de vista, estos procesos son más artesanales para la elaboración de un buen vino. Siento que no hay como el método tradicional. Los avances tecnológicos podríamos dejarlos un poco más en la elaboración de la botella o etiquetas.

¿Hacia dónde se enfocan los esfuerzos para el futuro de AELIS?Nuestro mercado actual son restaurantes exclusivos y gente de trato directo que disfruta de degustar de un buen vino y esperamos ampliar nuestra cartera de restaurantes en el estado en los próximos años. Es un vino español hecho en Rivera del Duero, por Viña Tuelda S.L. (queretanos) creado por queretanos y es por eso que he decidido que se quede aquí, para seguir cuidando la calidad y servicio que merecen nuestros clientes. Es el vino queretano hecho en España.

¿Dónde podemos encontrar el vino?Comercializadora SanRuizTel. (442) 342-3094 y (442) 524-3470

Es un vino español hecho en Rivera del Duero, por

Viña Tuelda S.L. creado por queretanos y es por eso que

he decidido que se quede aquí, para seguir cuidando

la calidad y servicio que merecen nuestros clientes.

Page 24: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

24

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

¿Eres emprendedor?

4 tipspara cuidar

tu salud

CONSULTORIOOLIVARES

Nutrición

Aplicación de botox

Mesoterapia

Peelings, faciales y productos dermatológicos

PresoterapiaCONSULTORIO OLIVARES

Medicina General y Estética

Dra. Paulina Olivares GarcíaMedicina general y estética

Lourdes Olivares GarcíaNutrición y masajes

Citas: 2139108/2139168

no afecte tu toma de decisiones. Debes dedicarte algo de tiempo a ti mismo y realizar algunas actividades que te gus-ten y que logren desconectar tu mente por unos momentos. Esto no perjudicará tu tiempo de trabajo, más bien lo volverá más productivo y efectivo. No tengas miedo de tomarte unas vacaciones y despejar tu mente por completo, muchas ideas buenas llegan cuando tu mente no está ocupada.

• Comidas más saludables. La ingesta adecuada de vitaminas y minerales puede ayudarte de una manera increíble para un buen desempeño diario. Evita tomar refrescos y sustitúyelos por agua. En restaurantes o reuniones deja fuera el consumo de bebidas alcohólicas, éstas dañan tu organismo.

• Usa tu creatividad. No sólo en tu trabajo y en la toma de decisiones, sino también para buscar maneras de cuidar tu salud. Puedes tomar una llamada mientras caminas, tomar las escaleras cada vez que puedas, etc. Crear una rutina de ejercicio diario es la mejor opción.

Con estos consejos y muchos más, en @ConsultorioOlivares te ayudamos a sentirte bien: “Cuida tu salud, mejora tu vida”.

Sin duda, dedicar gran parte del tiempo a tu empresa es nece-sario, pues para cumplir los objetivos que tienes en mente, se necesita que estés al 100% física y mentalmente. Sin embargo, es muy común que los emprendedores dejen de lado un factor muy importante en el camino al éxito, la salud propia.

¿En qué lugar de tu lista de pendientes está tu salud? Es proba-ble que ni siquiera aparezca en la lista. Tú, como motor principal, necesitas estar en la mejor forma y está comprobado que una buena salud, aumenta la productividad y efectividad en cada una de las tareas que realizas. Para trabajar en ello sigue estos con-sejos:

• Duerme más. El cuerpo necesita recargar las baterías que consume en el día, igual que un celular que se carga por las noches para que al día siguiente empiece con pila comple-ta. Prográmate y sigue horarios para conciliar el sueño. Haz como si fuera una reunión con algún cliente, no puedes cam-biarla.

• Desconéctate. El estrés es uno de los enemigos más comu-nes para los emprendedores, aprende a controlarlo para que

Dra. Paulina Olivares Garcí[email protected]

Page 25: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

25

Page 26: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

26

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

26

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

¿CÓMO MEJORAR LA RELACION CON

TUS HIJOS?

• Selecciona un tiempo diario exclusiva-mente para estar con tus hijos y jugar. Pueden ser de 10 a 15 minutos. Un ex-celente ejemplo puede ser con gimna-sia cerebral y así disfrutan los dos.

• No debemos de tomar el control del jue-go, ni criticar, ni cuestionar, ni corregir.

• Disfruten el momento con alegría, con risas, pensando que son momentos que jamás regresan porque tu hijo cre-cerá.

• Motívalo mediante la aprobación como abrazarlo, besarlo, una caricia, sonreír-le, etcétera.

• Motívalo con palabras como “excelen-te”, “muy bien”, “así se hace”, “estoy muy orgulloso de ti”.

• Es importante que lo apruebes en el momento.

• Valora su conducta positiva.

Y CUANDO TU HIJO OBEDECE:

• Si das una orden, márcale enseguida lo bien que lo está haciendo.

• Si él hace una tarea por iniciativa pro-pia, elógialo, para que tome conscien-cia de lo positivo que es obedecer.

¿Y CÓMO LO ENTRENO PARA QUE

OBEDEZCA?

• Escoge el momento apropiado donde el niño no esté muy ocupado.

• Dependiendo de la edad, da órdenes que sean breves y fáciles de realizar.

• Siempre utilizar las palabras: “por fa-vor”, “gracias” es muy importante que aprendan la cordialidad, la amabilidad y el agradecimiento.

• Debemos tener en cuenta que el niño no obedece el 100%.

• Es muy importante el modo en que se da la orden, el tono de voz, mirada, gestos, ser congruente y coherente.

• La mirada tiene que ser directa a los ojos, bájate a su altura.

• Pídele a tu hijo que te repita la orden para asegurarte que entendió.

• Si no cumples con lo que le dijiste, per-derás toda la credibilidad.

• Recuerda, buenos modales y con fir-meza.

Aprendiendo

pequesde los

Leticia de Fátima Mendicoa A. / Hospital San José Cons. 708 Torre [email protected] / Cel. 442 139 5132

CERTIFICADA Percepción Sensitiva Integral y Visión Extraocular. Psicoterapeuta Cognitivo Conductual en Niños y Adolescentes UNAM.

Psicoterapeuta de Pareja Universidad Iberoamericana.

CURSO – TALLER INDIVIDUAL“Niños y jóvenes del tercer milenio integrando su ser”Duración: 12 sesiones.Para niños de 6 a 15 años.1 hora con niño/joven y 30 min. con los padres.

Page 27: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

27

Page 28: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

28

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

2828

www.amelia.mx

VENTASTel. 341.47.76

[email protected]

En nuestros días la educación se ha de centrar más en su aspecto formativo que en su aspecto informativo y el desafío es grande. Es más fácil transmitir conoci-mientos que inculcar sabiduría y, es más importante inculcar sabiduría, que simple-mente transmitir conocimientos.

Cuando se me transmite un conocimien-to, aprendo sobre algo y dicho aprendiza-je no necesariamente tendrá repercusión en mi vida ordinaria. Cuando se me incul-ca sabiduría, entonces aprendo sobre las reglas del juego de la vida y, su puesta en práctica puede marcar la diferencia entre una vida de dicha o desdichada.

Lamentablemente, hay muchos educado-res que transmiten conocimientos y pocos educadores que sean, a la vez, formado-res. Nos urgen formadores que inculquen sabiduría, principios de vida mediante su ejemplo y que sean fuente de inspiración para sus alumnos.

Y ejemplo o fuente de inspiración de qué, cabría preguntarnos. Pues me parece que esencialmente de humildad y de inte-gridad. De humildad porque no pretenden saberlo todo, ni hacerlo todo, ni poseerlo todo y nos dan ejemplo de que una vida

sencilla supera con creces a una vida os-tentosa y hueca.

De integridad porque, siendo consecuen-tes con la máxima socrática de que “es mejor sufrir una injusticia que cometerla” no hacen sino seguir la regla de oro bus-cando hacerle a los demás lo que les gus-taría que los demás les hicieran a ellos.

Simple, más no fácil. No es fácil ser obje-tivos y proceder con humildad ni tampoco lo es procurar el bien de los demás de la misma forma que procuramos el propio. No obstante, entre nuestros educadores de hoy en día, nos urgen este tipo de personalidades, aunque no cuenten con muchos recursos tecnológicos ni pedagó-gicos y aunque sus materias de enseñan-za no tengan mayor aplicación práctica en la vida.

Y por cierto, un enfático recordatorio para los que tenemos la dicha de ser padres: somos nosotros ¡los primero educadores y formadores de nuestros hijos! No lo ol-videmos, renovemos nuestro compromiso de formar a nuestros hijos y asumamos la responsabilidad de ser modelos ejempla-res de vida para ellos.

Andrés [email protected]

Educarformando

Es más importante inculcar sabiduría que transmitir conocimientos.

Page 29: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 30: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

30

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

Educar, según el origen de la palabra, significa sacar del inte-

rior; es decir, traduciendo al lengua-je cotidiano sería: “sacar lo mejor que

hay en el interior de cada uno” ¿Puedo como educador o padre, lograr que el otro saque su mejor versión en cada circuns-tancia? Diría que ese es el reto.

Enseñar y aprender, son parte de ese gran reto, también jugar, trabajar, encon-trarse, usar máquinas, ir de paseo, etc. Siempre con la VISIÓN clara y el objetivo firme de que cada uno con esos ejercicios y prácticas logre ser su mejor versión.

Dos experiencias recientes me cuestiona-ron profundamente, o más bien la coinci-dencia en mi vida de dichas experiencias en días muy seguidos de mi existencia.

Visita de convivencia a una comunidad de la Sierra Gorda de Querétaro, donde la pobreza es tan impresionante, que me dolió. La amabilidad de las personas, sus zapatos rotos, la precariedad de sus viviendas, la dificultad del camino para

Edúcame, educándoteBeatriz Moreno [email protected]

arribar a la comunidad, la falta de empleo, la aridez de sus terrenos… podría seguir describiendo las limitaciones socioeconó-micas del lugar, pero me conformo con señalar que hay DOS NIÑAS que ya con-cluyeron su educación al terminar la pri-maria, pues la telesecundaria está a dos horas caminando y no hay transporte para llegar a ella. Todavía tengo grabadas las dos caritas, vivas, despiertas, con ganas de seguir aprendiendo y sin el recurso.

Otra visita cinco días después, a una Uni-versidad privada en la Ciudad de México, donde me platicaban que la cafetería “Starbooks”, que está dentro de sus ins-talaciones, es la que tiene el record de ventas de dicha cadena a nivel mundial.

Por supuesto que el contraste en mi inte-rior, intentando sacar mi mejor versión en ambas visitas, es devastador. Con lo que estudiante gasta en café, otra estudiante pagaría su educación secundaria. No es que pretende con mi reflexión cambiar el planeta, ni los sistemas económicos que vivimos, sino que me cuestiono a mí mis-

mo, sobre la responsabilidad social y mi misión como educador y ser humano.Me voy a la mejora continua de mí mismo, al compromiso con mi preparación, con la expansión de lo que creo que es bueno para todos. Me enfoco en la conciencia de mi ser como individuo y como comunidad, y a buscar formas diversas de EDUCAR, sobre todo EDUCÁNDOME. Por tanto mi reto es simple, aunque implica mucho; simple porque no tiene mucho misterio, es SER mi mejor versión como pareja, padre, ciudadano, trabajador… y estar ATENTO, constantemente a mi interior y a mi alrededor. Lograr que mi intervención en ambos espacios en los que viví mis experiencias, colaborando con unos en encontrar caminos para salir de su pobre-za, buscar recursos, ser un buen puente entre quienes pueden aportar y los que necesitan recibir; y buscando caminos para que los otros enfoquen su educación para armonizar y equilibrar la sociedad, no para diferenciar y apartar.

Y el principal reto es hacia el espejo, que me conduce al interior

1

2

Educar,según

el origen de la palabra,

significa sacar del interior.

Page 31: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

31

Page 32: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

32

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

La contratación de la próxima generación dejóvenes líderes es una estrategia excelente para cualquier negocio.

1. PROPORCIONE RETROALIMENTACIÓN ESPECÍ-

FICA, FRECUENTE Y CLARA

Los trabajadores del milenio necesitan y desean retroalimentación equilibrada y frecuente de su desempeño, construc-tiva y positiva. Según una encuesta de Gallup, el 40% de los trabajadores están "activamente desconectados" cuando re-ciben poca o ninguna retroalimentación. Para dirigir a los trabajadores del milenio, debe comunicarse con ellos regularmen-te, así como ayudarles a identificar sus fortalezas y las áreas donde necesitan hacer mejoras.

2. ESTÉN PREPARADOS PARA OFRECER MÁS FLEXIBILIDAD

DE LA QUE USTED TUVO

Los millennials a menudo traen una bue-na dosis de “vagabundeo”, es decir que quieren ver el mundo y tener muchas ex-periencias. Por lo tanto, quieren empleos que permitan esta flexibilidad. Quieren además flexibilidad en sus horas de tra-bajo y los tipos de trabajos que hacen dentro de una organización. La era de In-ternet ha hecho posible que el trabajo se haga desde casi cualquier lugar sin hacer sacrificios dolorosos. De hecho, gracias a la tecnología avanzada, sus trabajadores y su negocio pueden funcionar de manera más eficiente que nunca. Nos referimos a la opción real y válida del “home-office” o teletrabajo. Considere la posibilidad de crear posiciones que permitan a su equipo trabajar desde cualquier lugar. Esté abier-to a sugerencias para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida. Los millennials, si se les da las pistas y oportunidades

adecuadas, encontrarán para usted las maneras de hacer mejoras en el proceso y la eficiencia en todo su negocio.

3. COMBINE ACTIVIDADES, EVITE LA MONOTONÍA

Los trabajadores del milenio necesitan y desean experiencias variadas. Prefieren el trabajo no rutinario en lugar de estar a cargo de las mismas tareas rutinarias día tras día. Efectivamente liderar millennials significa ofrecer amplias oportunidades para probar cosas nuevas, aprender habi-lidades adicionales y trabajar con diferen-tes grupos de personas. Los trabajadores del milenio están ansiosos de conocer a otros y mejorar sus habilidades. Tienen un fuerte deseo de ayudar al equipo a te-ner éxito, no sólo a sí mismos.

4. REDEFINIR CÓMO SEOBTIENEN PROMOCIONES

Los millennials quieren tener un set de indicadores o metas y un camino más de-finido y mucho más rápido a la próxima promoción o nivel de la empresa. Los mi-llennials están dispuestos a trabajar duro para alcanzar el siguiente peldaño en la escala organizacional. Sin embargo, si no tienen un esquema claro de qué tareas, éxitos o mejoras les llevarán a la siguiente posición, pueden sentir que están traba-jando en la oscuridad o simplemente tra-bajando duro para ir a ninguna parte, los cual los puede empujar a buscar nuevas oportunidades. Ponga un mapa espe-cífico para sus trabajadores millennials, qué deben aprender y demostrar, en qué áreas son elegibles para promociones y ascensos, y cuánto tiempo les tomará dar esos saltos.

5. FORTALEZCA Y DIFUNDA LA CULTURA Y LOS VALORES DE

SU EMPRESA

EEste grupo de estrellas del futuro res-ponde muy positivamente a los directivos y líderes que los hacen sentir conectados de corazón con su empresa. Cuando construyes un ambiente de trabajo que es divertido, energizado, menos rígido y tie-ne una visión más grande en el mercado y en el mundo, verás a tu equipo florecer.

Les animo a dejar que tengan voz en la toma de decisiones. El retorno de la inver-sión de tomar ese riesgo es tener colegas jóvenes con gran inspiración y lealtad. Liderar Millennials puede ser un desafío, pero sin duda es una experiencia gratifi-cante para ambos – tanto para el ejecu-tivo, como para los miembros jóvenes de su equipo. No escuche las opiniones adversas en las noticias y de sus amigos, comience a buscar nuevos talentos y dé a su negocio una ventaja inesperada.

!

Lidereando con éxitoa jóvenes millenials Pepe Villacís / [email protected]

www.coachpepevillacis.com

Page 33: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 34: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

34

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

Los maestros no están para EDUCAR

sino para brindar las herramientas

para integrarse a la sociedad.

Desde hace algunas décadas parece que ciertos padres de

familia están un poco confundidos con sus obligaciones y las de las es-

cuelas. Es muy cierto que hay obligacio-nes compartidas, pero cada uno debe de cumplir su parte para que la formación del individuo sea integra y útil.

Hemos visto en las redes sociales cientos de publicaciones en las cuales se hace hincapié sobre la obligación de los padres de familia: enseñar a los hijos a decir por favor, gracias, los valores morales como el respeto, la honestidad, responsabili-dad, empatía, amor, amistad, puntuali-dad, perseverancia, etc.

En casa se EDUCA al individuo con esos valores con la finalidad de que los ponga en práctica dentro y fuera de casa. Que esta persona sume a la sociedad. Tam-bién en casa existe el “compromiso” de amar a esa persona, escucharla, guiarla, corregirla, cubrir todas sus necesidades, hasta cierta edad.

A la escuela se acude a adquirir conoci-mientos, desarrollo de habilidades, he-rramientas que nos ayudarán a desarro-llarnos en la sociedad y aportar nuestro

Brenda de Jesús Flores [email protected]

granito de arena. Así mismo en este lu-gar se acude a REFORZAR los valores aprendidos en casa.

Pero al parecer hemos perdido el rumbo. Este modo tan ajetreado de vivir nos ha obligado a los adultos a trabajar más de ocho horas, abandonar nuestro hogar para buscar la sobrevivencia. Eso conlle-va un alto índice de papás que no pueden estar todo el tiempo necesario para convi-vir y EDUCAR a sus hijos.

Al no contar con el tiempo (uno de los te-soros más valiosos del ser humano, otros lo son la vida, la salud y libertad) suficien-te, delegan a la institución educativa a la que acuden sus hijos dicha responsabili-dad.

Es aquí donde sucede un enorme proble-ma. Cuando los maestros reciben a varios niños que no han sido guiados por sus pa-dres con valores universales, o que estos menores tienen alguna carencia afectiva, es imposible impartir la instrucción per-tinente. Porque ese individuo comete una “falla” que rompe con el equilibrio del aula. Entonces el maestro en turno tiene que tomar cartas en el asunto y se pierde por un instante el hilo del tema que esta-

ban estudiando. Cuando los niños tienen un corazón las-timado, vacío o temeroso es muy difícil que a su mente puedan ingresas nuevos conocimientos. Con hambre de amor y aceptación es difícil que exista interés en el mundo que lo rodea.

Los maestros no están para EDUCAR a los estudiantes con valores, ellos los ayu-dan a reforzar éstos y les brindan las he-rramientas para integrarse a la sociedad. Es importante que como adultos que formamos a las nuevas generaciones, asumamos sin miedo y responsabilidad consciente nuestro papel como autorida-des. No tengamos miedo a poner límites adecuados y hacer lo que nos correspon-de desde nuestra trinchera. Es vital que en actualidad trabajemos de la mano y en la misma sintonía para no crear confusión en la mente y corazón de los niños.

Diferencia entre

En casa se EDUCA al individuo con valores

educación e instrucción

Page 35: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

35

Page 36: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

36

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

DR. RENÉZAMORA

LITIASIS EN LA VÍA URINARIA

Los cálculos urinarios dependen de varios factores para poder desarrollarse, como son el género, que es más común en hombres que en mujeres, la zona geográfica predominando en climas cálidos, áridos, desérticos o tropicales, la edad, siendo más frecuentes de la 4ª a la 6ª década, en mujeres después de la menopausia, los factores dietéticos son fundamentales en la formación de cálculos, sobre todo cuando hay ingesta excesiva de proteínas, la baja ingesta de líquidos considerando menor a los 2 litros de agua al día, las infecciones urinarias persistentes, enfermedades endocrinas así también como la ingesta de algunos medicamentos.

Para la formación de cálculos se habla de procesos o mecanismos físico-químicos del organismo siendo así que los cálculos se forman por una supersaturación de cristales en la vía urinaria, provocando una nucleación de esos cristales y a su vez un crecimiento de ese cristal originando un cálculo en la vía urinaria.

Los cálculos más frecuentes son los compuestos por oxalato de calcio, en un 60% sin embargo esto no significa que retirar el calcio de la dieta prevendrá la formación, al contrario, puede aumentar, por lo que debemos de realizar una evaluación metabólica antes de realizar algún tipo de dieta.

Formas de los cálculos urinarios

Para nosotros, poder diagnosticar un paciente que padece de cálculos en la vía urinaria, debemos de realizar una historia clínica completa, así como los sintomas clínicos que nos refiere el paciente: el dolor puede ser intenso y agudo, provocar náuseas y en algunos casos vómitos, el síntoma se presenta en la espalda que corre en ocasiones al abdomen y region inguinal, en otras veces se puede ver una coloración rojiza o café de la orina.

En estos momentos es cuando se solicitan estudios que nos ayudan a complementar el diagnóstico, como estudio general de orina, ultrasonido renal y/o algún estudio más específico como una tomografia. Y es entonces cuando nosotros podemos decidir qué tipo de tratamiento es el más adecuado para el paciente.

Es indispensable que no se acuda al médico o al urólogo cuando ya tenemos algún problema, sino acudir a chequeos generales por lo menos dos veces al año para así poder diagnosticar, si es el caso, alguna enfermedad en etapas tempranas y poder ofrecer medidas de protección o tratamientos menos invasivos.

Urólogo, especialista en cálculos urinarios, endourología, laparoscopia urológica, litotripsia, cirugía urológica disfunción eréctil nos habla de:

Centro Médico JuricaAv. De los Industriales No. 111-A

Fracc. Jurica / Tel. 191 7401

Hospital Star MédicaPiso 6 Consultorio 624

Tel. Consultorio: (442) 1958670

Urgencias: Cel. 442 155 69 27

Clínica Integral de Urología

Page 37: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

37

Page 38: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

38

ESPE

CIAL

DE

ANIV

ERSA

RIO

Page 39: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo

39

Page 40: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 41: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 42: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 43: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo
Page 44: ESPECIAL DE ANIVERSARIO - Amelia · 2019-04-01 · un mero reflejo de una buena educación y de la costumbre. Y para que sea así es importante apreciar lo que significa tener lo