ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados...

32
Jueves 31 Octubre Nº 3434 Diario de información general Albergará el proyecto As Fabrik. Roger Hodgson, líder del grupo Supertram, actuará en Sondika P27 BIZKAIA Encuentro sin avances entre los sindicatos y la patronal del Metal P4 Comienza la reforma del edificio Beta2 de Zorrozaurre P2 3 Athletic 0 Espanyol Tocará en el BBK Music Legends. Dos mil personas tratan de expulsar a los ‘okupas’ de dos viviendas en Santurtzi P3 Amplio despliegue de la Ertzaintza. L.C. N N ESPECIAL EMPRENDEDORES P 9-24 21º 14º Muniain hace de Aduriz El navarro, que jugó de mediapunta de inicio, marca dos goles e interviene en el tercero P26 IGNACIO PÉREZ

Transcript of ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados...

Page 1: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

Jueves 31 Octubre

Nº 3434Diario de información general

Albergará el proyecto As Fabrik.

Roger Hodgson, líder del grupo Supertram, actuará en Sondika P27

BIZKAIA

Encuentro sin avances entre los sindicatos y la patronal del Metal P4

Comienza la reforma del edificio Beta2 de Zorrozaurre P2

3Athletic

0 Espanyol

Tocará en el BBK Music Legends.

Dos mil personas tratan de expulsar a los ‘okupas’ de dos viviendas en Santurtzi P3

Amplio despliegue de la Ertzaintza. L.C.

NNESPECIAL

EMPRENDEDORES P 9-24

21º 14º

Muniain hace de AdurizEl navarro, que jugó de mediapunta de inicio, marca dos goles e interviene en el tercero P26

IGNACIO PÉREZ

Page 2: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 1902

www.delosmundos.comTaberna De Los Mundos

@TabernaMundos

tabernadelosmundosAv. Madariaga, 5. Deusto - 94 407 48 18(Terraza cubierta)

C/ Lutxana, 1. Bilbao - 94 416 81 81(Terraza cubierta)

BOCADILLOS Y RACIONES (barra y comedor)

Menús del día, fin de semanay de temporada

Bilbao-BizkaiaNCables y Alambres La Diputación trabaja para localizar una empresa que mantenga la actividad de

Cables y Alambres de Erandio

253.000 euros para renovar el Taller Usoa de Barakaldo

El Ayuntamiento de Barakal-do invertirá más de 253.000 euros en la renovación de las instalaciones, la maquinaria y los vehículos del Taller Usoa, el Centro Especial Ocupacio-nal y de Empleo para personas con discapacidad.

Según informó ayer el pre-sidente de Usoa, Eduardo Cas-tañeda, las mejoras y actua-ciones previstas para que el taller «continúe siendo un referente de la inclusión de las personas con discapacidad en Barakaldo» se llevarán a cabo en los próximos meses mediante una aportación eco-nómica extraordinaria que será sufragada con cargo al remanente de tesorería del Ayuntamiento de la localidad fabril. Castañeda indicó que las mejoras van a suponer «una inversión importante pero necesaria».

Las mejoras serán en los próximos meses.

SORTEO DE GARAJES EN ALANGO El Ayuntamiento de Getxo sorteará el próximo miércoles, 6 de noviembre, las 103 plazas de garaje en alquiler de las VPO de Alango, situadas en la calle Juan Bautista Uribarri, 2-4-6 y 8, de Algorta. El sorteo tendrá lugar a las 9.30 horas en el salón de actos de Fadura.

El edificio Beta2 se reforma para crear un nuevo modelo de producción

REDACCIÓN/BILBAO

El Ayuntamiento de Bilbao inicia esta semana las obras de reforma y rehabilitación del edificio Beta2, ubicado

en Zorrozaurre, que acogerá el pro-yecto docente europeo As Fabrik. Los trabajos, presupuestados en 66,4 millones de euros, finalizarán previsiblemente a finales de agos-to de 2020.

El Consistorio ha diseñado para el proyecto un concepto de edificio poli-valente que mantiene el carácter ori-ginal de espacio industrial. El exterior será rehabilitado por completo, incluyen-do las amplias crista-leras para mejorar la iluminación natural interna, mientras que en el interior, durante esta fase, se acometerán las obras de adecuación de las plantas baja, entreplanta y primera.

El proyecto As Fabrik tiene como objetivo impulsar los servicios avan-zados para la industria 4.0 y la eco-nomía digital en el marco de la con-solidación de Zorrozaurre como eco-sistema innovador, según indicó el Ayuntamiento de Bilbao.

El edificio, de propiedad munici-pal, ya experimentó una serie de mejoras de adecuación estructural gracias a una primera fase. Tras la

obra actual se adecuarán las plantas segunda y tercera

en una tercera fase. El interior del edificio constará de una gran atrio con espacios con-finados en cajas de madera y vidrio. Habrá

dos auditorios, aulas para la docencia, salas

polivalentes y una zona de restauración. En el exterior se

mantendrán las amplias cristaleras y se reconstruirán las fachadas cara-vista y colocarán lamas de madera.

Industria 4.0 El inmueble será el epicentro del proyecto As Fabrik Bilbao, que cons-

ta de cuatro actuaciones clave diri-gidas a consolidar un nuevo mode-lo de producción. La primera de ellas son programas formativos dirigidos a estudiantes universitarios, empren-dedores y profesionales para abor-dar los desafíos de la industria 4.0 en la economía digital. Otro puntal

serán las acciones de networking entre los principales agentes para coordinar una estrategia única que atiendan a las necesidades de la industria. Se impulsará la creación de startups sobre industria 4.0 y se creará un observatorio y laborato-rio de ideas en este ámbito.

Será la sede del programa As Fabrik, que busca impulsar los servicios avanzados para la industria 4.0 y convertir Zorrozaurre en referencia del futuro del sector. La obra concluirá en agosto de 2020

Montaje de cómo quedará el interior del edificio, en cuya reforma se mantendrá su carácter industrial original.

El edificio, ubicado en Zorrozaurre, es de titularidad municipal.

itadon-

as anta

obra aplan

e

dpa

polivrestaurac

80% del presupuesto procede

de una subvención de la Comisión Europea

a través del Fondo de Desarrollo

Regional

Page 3: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 19 03Bilbao-Bizkaia

EGIPTOKO JAINKO ETA ERREGEAK

DIOSES Y REYES DE EGIPTO

sumérgete en el templo de ramses ii

ven a visitar abu simbel en todo su esplendor

murgildu zaitez RAMSES II.aren tenpluan

TUTANKHAMON

NEFERTARI

RAMSES II

ABU SIMBEL

Egipto en Bilbao

1.300 M2

ORGANIZAN: COLABORAN:

Comercios, servicios y hostelería de Deusto

AC ABU SIMBEL

ENTRADAS - SARRERAK

INFO: 678 811 791

WWW.DEUSTOEXPOCENTER.COM

BLAS DE OTERO, 54 - DEUSTO (BILBAO)

DST

xp

DST

xp

Deusto

EXPO

centerctr

DIOSES Y REYES DE EGIPTO

Zatoz Abu Simbel bere distira osoan bisitatzera

DEUSTO EXPO CENTER

Vecinos tratan de desalojar dos viviendas ‘okupadas’ en Santurtzi

REDACCIÓN/BILBAO

Unas dos mil vecinos de Santurtzi se concentraron ayer por la tarde en la calle Joxe Migel de Barandiaran para protestar contra la ocupación de dos viviendas. Una decena de furgonetas de la Ertzaintza custodió el lugar para evitar que los manifes-tantes se acercaran a las viviendas ocupadas y la Policía Municipal se encargó de regular el tráfico, ya que la movilización cruzaba una de las principales arterias del municipio.

Por su parte, las personas que ocu-pan las viviendas, situadas en los números 24 y 26 de la citada calle, colgaron sábanas en las ventanas con mensajes como ‘Tenemos con-tratos. No somos ocupas’ o ‘La ley la tiene el juez. No vosotros’.

Los vecinos hicieron un llama-miento, a través de las redes socia-les, para concentrarse a las 19 horas

frente a las dos viviendas ocupadas, con el propósito de seguir los pasos que dieron en Portugalete y echar a unos personas que residen de

manera ilegal en las citadas vivien-das. Antes del inicio de la protestas, una amplia presencia policial, con-formada por una decena de furgo-netas de la Er-tzaintza, estableció un cordón de seguridad para evitar que los manifestantes se acercaran a las casas ocupadas.

«Una ley que no nos ampara» Una de las afectadas, que encontró su casa ocupada el pasado 2 de sep-tiembre, denunció que «hay una ley que no nos ampara, una ley injusta, que cuando entran unos, resulta que no podemos entrar nosotros. ¿A san-to de qué pueden entrar ellos en mi casa y yo no puedo entrar en la mía? No es lógico. Esto tiene que acabar y lo que no hacen los gobiernos, las instituciones, la autoridades lo vamos a hacer el pueblo».

En un comunicado, el Gobierno

Dos mil personas se concentraron ante el edificio para echar a los ‘okupas’. La Ertzaintza estableció un cordón de seguridad para impedir el acceso de los manifestantes

La Ettzaintza impidió que los manifestantes entraran en el edificio. LUIS CALABOR

Se concentraron a través de las redes sociales para tratar de expulsarlos

El Plan de Transporte de Bizkaia, listo antes de 2020

El diputado de Transportes, Miguel Ángel Gómez Viar, anun-ció ayer que la recepción del estudio del Plan Estratégico de Transporte de Bizkaia se pro-ducirá «antes de finales de año». El estudio aborda la situación del transporte público vizcaíno desde las perspectivas econó-mico-financiera, técnica y jurí-dica y analiza posibles caren-cias, solapamientos o duplicida-des, así como la sostenibilidad medioambiental y accesibilidad del sistema.

Gómez Viar explicó que el estudio del plan ya incluye las cuestiones que se recogían en la proposición sobre el billete único. Entre los objetivos, se per-sigue incrementar el uso coor-dinado de tecnologías innova-doras que faciliten la movilidad.

Se estudiará el billete único.

El aeropuerto de Bilbao pierde, en la recién iniciada temporada de invierno, su enlace directo con Edimburgo que easyJet opera de forma regular desde abril de 2017, así como sus vuelos a París, y la ruta a Tenerife de Norwegian. La ruta Bilbao-Edimburgo se interrumpe, pero volverá a estar operativa a par-tir de abril de 2020, mientras que ni el enlace de Norwegian a Tene-rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año.

Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína mediante dos frecuencias semana-les, lunes y viernes, con easyJet,

mientras que Nápoles dispondrá de dos frecuencias a la semana en periodo navideño, del 21 de diciem-bre al 6 de enero, con Volotea.

La ruta a Viena, que ya funcio-naba el año pasado, presenta cam-bios respecto al invierno anterior. Volotea interrumpió su enlace durante el pasado invierno, mien-tras Level seguía ofreciéndolo dos veces por semana.

Serán así nueve destinos en total los que ofrezca este invierno Volo-tea, que el invierno pasado sólo operó en Bilbao con Venecia, Sevi-lla y Málaga, destinos que mantie-ne este año también.

Loiu pierde enlaces a París yTenerife este invierno

La ruta Bilbao-Edimburgo volverá a estar operativa en abril de 2020.

Los ‘okupas’ colgaron sábanas de las ventanas con mensajes como ‘La ley la tiene el juez. No vosotros’

municipal de Santurtzi reiteró que es necesario un cambio de leyes, de cara a poder actuar de forma «más ágil e inmediata, como institución más cercana a nuestros vecinos y vecinas, y de esta manera paliar este

tipo de situaciones de ocupación». «No podemos permitir algo tan injus-to como esto, y por ello exigimos de forma rotunda el cambio de esta ley que protege a quien usurpa la pro-piedad privada», ha agregado.

Page 4: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 1904 Bilbao-Bizkaia

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirmó la extinción colectiva de los contratos de La Naval tras rechazar los recursos de los sindicatos en una sentencia que cuenta con un voto particular favo-rable a atender la demanda sindi-cal. La sentencia concluye que no

hubo vulneración del derecho de libertad sindical y que los recursos no combaten la concurrencia de causas productivas y económicas.

Con esta resolución, el TSJPV rati-fica la decisión del Juzgado de lo Mer-cantil número 2 de Bilbao, que dic-tó el auto que acordó la extinción

colectiva de los contratos del astille-ro al entender que concurrían las causas económicas y productivas apuntadas por la administración con-cursal. Ese auto fue recurrido por CAT, ELA, CC OO y un trabajador en representación de la comisión negociadora de trabajadores. Alu-dían a la nulidad del proceso nego-ciador por «mala fe negocial» por parte de la empresa y falta de entre-ga de la documentación pertinente.

El TSJPV confirma la extinción de los contratos de La NavalLa sentencia rechaza los recursos de los sindicatos y concluye que no se vulneró el derecho de libertad sindical

La sentencia considera que Construcciones Navales del Norte actuó «de buena fe».

Las limpiadoras de juzgados exigen menor carga de trabajo

Las trabajadoras del servicio de limpieza de los juzgados de Bizkaia se concentraron ayer ante la sede del Tribunal Supe-rior de Justicia del País Vasco para denunciar su «explota-ción» laboral y advertir de que las «cargas de trabajo» que soportan en la actualidad son «inasumibles». Vestidas con disfraces de Halloween y cala-bazas, se concentraron duran-te media hora con la pancarta «(Sacyr) Valoriza, explota, el Gobierno vasco consciente. Trabajadoras de la limpieza del juzgado en lucha».

LAB denuncia recortes en centros de salud de Bilbao

LAB denunció ayer nuevos recortes en la OSI Bilbao-Basur-to por parte de Osakide-tza, con el cierre los sábados de los Puntos de Atención Continua-da (PACs) del Casco Viejo y de Txurdinaga, que operaban de 9 a 14 horas. Además, el PAC de Solokoetxe, que prestaba servicio los sábados, domingos y festivos de 9 a 24 horas, aho-ra sólo funcionará de 9 a 15 horas. Del mismo modo, el cen-tro de salud La Merced, que abría de 8 a 20 horas de lunes a viernes, pasará a operar de 8 a 15 horas, según la central.

«A todo esto, hay que sumar la falta sustituciones del per-sonal médico y pediatría que en centros como el centro de salud de Zorroza, lo que supo-ne hasta una semana de espe-ra para una consulta médica», denunció el sindicato. Según criticó, Osakidetza alega que «no hay personal suficiente para cubrir todos los servi-cios, como así lo pone de manifiesto en su web».

Los sindicatos del Metal apenas ven cambios en la propuesta presentada por la patronal

REDACCIÓN/BILBAO

La Federación Vizcaína de Empre-sas del Metal (FVEM) presentó ayer una nueva propuesta a los sin-dicatos del sector con «mejoras significativas» en materia salarial y de flexibilidad» y les transmitió que «ya es momento de mostrar su voluntad de acuerdo». Las cen-trales calificaron de «muy leves» los cambios en la oferta, que sigue «muy lejos» de la plataforma.

Sindicatos del Metal y patronal se volvieron a reunir ayer en la sede del CRL en Bilbao tras las huelgas de la primera semana de octubre. La patronal presentó «un nuevo planteamiento», con una actualización de las tablas del con-venio del 4,65% y una «nueva pro-puesta de flexibilidad».

Tras el encuentro, la FVEM cri-ticó que los sindicatos «siguen manteniendo invariable su plata-forma del 10 de mayo, sin haber realizado ningún acercamiento en estos casi seis meses de reuniones e insistiendo en que su platafor-ma es de mínimos y que debemos aceptarla».

Las centrales advirtieron de que

el documento de la patronal pre-senta cambios «muy leves», que le mantienen «muy lejos» de la pla-taforma unitaria que le traslada-ron en mayo. Ahora, los sindica-tos deberán evaluar la última ofer-ta de la patronal y se volverán a reunir con la FVEM los días 7 y 11 de noviembre para seguir nego-ciando el convenio.

La FVEM puso ayer sobre la mesa una nueva oferta que incluye «mejoras significativas» en materia salarial y de flexibilidad

Manifestación de los trabajadores del Metal organizada el 30 de septiembre en Bilbao.

HUELGA EN LOS POLIDEPORTIVOS Los sindicatos cifran entre un 80 y un 90% el seguimiento de la huelga de los trabajadores de polideportivos de Bizkaia, que hoy trasladarán sus protestas a Bilbao. Los empleados demandan que se elimine la «precariedad» del sector.

Page 5: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 19 05Bilbao-Bizkaia

La Policía Nacional detuvo en Bil-bao a siete personas de diversas nacionalidades por falsificar, pre-suntamente, contratos de hospe-daje para empadronarse fraudu-lentamente en diferentes domi-cilios de la capital vizcaína con la intención de defraudar a Lanbi-de, según informó la Delegación del Gobierno en el País Vasco.

El Ayuntamiento bilbaíno detectó las irregularidades y dio aviso. Una vez realizadas las investigaciones pertinentes, se llegó a la conclusión de que los fines perseguidos por los deteni-dos, naturales de Senegal, Marruecos, Argelia, Bangladés, eran, por un lado, acceder al cobro de prestaciones públicas

del Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) y, paralelamente, obte-ner permisos de residencia en España por arraigo social.

El modus operandi que seguían los investigados consistía en empa-dronarse mediante un contrato de hospedaje-pupilaje, falsifican-do la firma de los propietarios de las viviendas usadas sin que estos últimos tuvieran conocimiento alguno de lo que sucedía, por lo que se les imputan delitos de fal-sedad documental.

Además, el ideólogo del enga-ño cobraba al resto de implicados 150 euros por el trámite de empa-dronamiento y 50 euros más al mes durante el tiempo que estu-viesen empadronados.

La Policía Nacional detiene a siete personas en Bilbao que intentaban defraudar a Lanbide

Detenido el dueño de un local de Barakaldo por tráfico de drogas

La Ertzaintza detuvo en el municipio de Barakaldo al due-ño de un bar de esta localidad acusado de cometer un delito de tráfico de drogas, ya que uti-lizaba presuntamente su esta-blecimiento para vender sus-tancias estupefacientes. El arresto se produjo en la noche del martes durante un dispo-sitvo antidroga establecido en las inmediaciones del local, ubi-cado en el barrio de Landabu-ru. El detenido, de 37 años y con antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias de la Ertzaintza para ser pues-to a disposición judicial con pos-terioridad.

Obliga a un menor a sacar 150 euros de un cajero a punta de navaja

La Ertzaintza detuvo el martes a un hombre por asaltar a un menor con una navaja y obligar-le a sacar 150 euros de un caje-ro. Los hechos tuvieron lugar el pasado 13 de octubre en Bolue-ta. El menor fue abordado por un individuo cuando se dirigía a la estación del metro. El asaltan-te le amenazó con una navaja y le pidió la cartera. Al ver que tenía una tarjeta de crédito, le obligó a dirigirse a un cajero y, amenazándole con el arma, le mandó extraer 150 euros. Poco después, el asaltante llamó por teléfono y un coche le recogió. El sospechoso, de 20 años, fue finalmente detenido.

La jueza Reyes Goenaga es elegida nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia

La magistrada Reyes Goenaga Olai-zola fue designada ayer nueva pre-sidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia por parte del Consejo General del Poder Judicial, según informó el órgano de gobierno de los jueces. Goenaga Olaizola, des-tinada en la actualidad en la citada Audiencia, ocupará la vacante pro-ducida tras haber expirado el man-dato de cinco años del anterior titu-lar, Manuel Ayo. La nueva presiden-ta de la Audiencia contó con el apo-yo de 16 de los 21 miembros del Ple-no. El magistrado Eduardo Rodrí-guez Achútegi, que también aspiraba al cargo, obtuvo cinco votos.

La nueva presidenta de la Audien-cia de Bizkaia ingresó en la carrera judicial en octubre de 1988, siendo sus primeros destinos judiciales el Juzgado de Distrito y el Juzgado de

Primera Instancia e Instrucción número 2, ambos de Gernika.

Tras ascender a magistrada en octu-bre de 1990, pasó a desempeñar su actividad en el Juzgado de lo Social número 5 de Bilbao y, con posterio-ridad, en los jugados de lo Penal y de Primera Instancia número 4, también en Bilbao. En mayo de 2000 fue des-tinada a la Audiencia Provincial de Bizkaia. Ocupó el Juzgado de Instruc-ción 27 de Madrid entre julio de 2003 y enero de 2006, tras lo que regresó

de nuevo a la Audiencia Provincial de Bizkaia, cuya sección primera pre-side desde 2009.

Entre 2005 y 2009, Reyes Goenaga fue nombrada letrada del Consejo General del Poder Judicial, y ocupó la Jefatura de Sección en el Centro de Documentación Judicial. Diplomada en Criminología por la UPV, fue pro-fesora titular en el Instituto Vasco de Criminología. También ejerció como profesora del curso de aspirante a téc-nico de Instituciones Penitenciarias.

La magistrada sustituye a Manuel Ayo, al expirar su mandato de cinco años. Goenaga contó con el apoyo de 16 de los 21 miembros del Pleno

La magistrada Reyes Goenaga Olaizola.

Un varón de 26 años de edad fue detenido el domingo en Portugale-te por tráfico de sustancias estu-pefacientes, después de verse impli-cado en un episodio de violencia de género con su pareja.

El primero de los incidentes se pro-dujo la mañana del domingo, cuando una mujer fue agredida por su pare-ja en un aparcamiento de Portugale-

te. Los gritos alertaron a los vecinos, que avisaron a la Ertzaintza. La mujer tuvo que ser atendida en un centro hospitalario, ya que sufría contusio-nes y erosiones en la cara y sus bra-zos. La víctima denunció que su pare-ja la había maltratado, por lo que er-tzainas se trasladaron al domicilio don-de convive la pareja y procedieron al arresto del varón, de 26 años.

En el momento en la mujer se dis-ponía a recoger la ropa para abando-nar la vivienda, extrajo una bolsa en la que los agentes pudieron ver que había droga. Preguntada por dicha bolsa, manifestó que era de su pare-ja. En el registro de la vivienda se halló 1 kilogramo de marihuana, 429 gra-mos de anfetamina, 43 gramos de cocaína y dos balanzas de precisión.

Descubren que trafica con drogas tras agredir a su pareja en Portugalete

Page 6: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 1906 Bilbao-Bizkaia

ADIVINANZA

Solución de ayer: escudo del municipio de Bermeo

Lo mejor del agro vasco, artesa-nía, chocolate y dulces se reuni-rán este fin de semana en Zamu-dioko Azoka, que el año pasado batió récord de asistencia en el recinto ferial del parque Kotxo-zulo y que regresará al munici-pio del Txorierri con más de cien puestos, así como actividades como el XXVII Campeonato de Ganado Limusín de Euskadi, en el que se darán cita las mejores

ganaderías vascas. En caso de lluvia, todas las actividades se celebrarán bajo grandes carpas. La feria comenzará el sábado a las 10 horas y finalizará el domin-go a las 13.30 horas.

Lo mejor del agro vasco llega a Zamudio este fin de semana

Más de cien puestos y actividades.

La Hucha de los Txikiteros recauda 4.600 euros

La popular Hucha Txikitera de Bilbao recaudó 4.600 euros para instituciones benéficas. Esta cantidad se acumula gracias a las aportaciones anónimas que los txikiteros

depositan de la calderilla que les sobra del pago de sus rondas por los bares de la zona., aunque últimamente también se están recibiendo contribuciones de otro tipo.

Las Hermanitas de los Pobres de Atxuri y Cáritas Diocesana del Casco Viejo

Ampliación de horario y personal en los cementerios de Bilbao mañana

Los cementerios municipales de Bil-bao, el de Deusto y el de Derio, vivi-rán mañana la jornada con más afluencia del año, 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos. Con ese motivo, el camposanto de Derio abrirá hasta el sábado de 8 a 19 horas. Por su parte, el camposanto de Deus-to abrirá mañana de 8 a 18 horas.

Desde el Ayuntamiento explica-ron que con el objetivo de mejorar la atención a las personas que visi-ten el cementerio municipal de Bil-bao, mañana el horario de atención al público de sus oficinas centrales se ampliará de 8 a 14 horas. En el resto del recinto también se mejo-rará la atención. Así, hasta el domin-go, el personal se encontrará «más visible y perfectamente localizable identificado con chalecos reflectan-

tes amarillos. Para las personas con algún tipo

de impedimento físico o movilidad reducida existen dos sillas de ruedas provistas de motor eléctrico para faci-

litar su desplazamiento por el inte-rior del camposanto.

En relación al tráfico, desde el área municipal de Salud y Consu-mo indicaron que las personas que se trasladen en su propio vehículo privado, el acceso se realizará exclu-sivamente por la entrada principal del cementerio desde la propia carretera del Txorierri BI-737 Eran-dio/Larrabetzu. El estacionamien-

to de vehículos en el interior del cementerio, deberá efectuarse en los espacios reservados y habilita-dos al efecto. Mañana, la Policía Municipal de Bilbao prestará servi-cio especial permanente para orde-nar el tráfico en los accesos y para garantizar la seguridad.

Por otra parte, las personas visi-tantes que se acerquen mañana al cementerio de Bilbao recibirán a su llegada una encuesta de cara valo-rar las mejoras realizadas hasta el momento y los servicios recibidos. Se repartirán tres mil cuestionarios.

Conciertos en el cementerio El camposanto de Derio ofrecerá mañana varios conciertos líricos que interpretará el grupo musical Bilbao Bel Canto, con obras de Puccini, Ver-di, Mozart, Donizetti, Bach, Schu-bert, Webber y Sorozabal, entre otros compositores. El programa arranca-rá a las 12 horas con una misa can-tada en la capilla, presidida por el obispo de Bilbao, Mario Iceta, a la que seguirán dos conciertos líricos en el claustro a las 13 y a las 18 horas. La asistencia es libre hasta comple-tar el aforo.

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, se reforzará la atención en los camposantos de Derio y Deusto

Esculturas en un panteón familiar en el cementerio de Derio.

La Policía Municipal ordenará el tráfico en el acceso al cementerio de Derio

El área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao ha realizado este año una serie de mejoras en la accesi-bilidad, iluminación y jardi-nería de los camposantos municipales. Así, se ha mejo-rado la accesibilidad general de los dos camposantos y se han realizado obras en el acceso peatonal al cemente-rio de Bilbao desde la carre-tera de Mungia.

También se ha renovado la pavimentación de las entra-das al cementerio de Derio y se ha procedido a la instala-ción del alumbrado orna-mental interior y exterior del claustro y la del aparcamien-to. Del mismo modo, se ha acondicionado la jardinería y las zonas verdes y se han llevado a cabo trabajos de seguridad de la carretera BI-737, y también se han restaurado algunas escultu-ras y obras de arte del cam-posanto.

Mejoras en accesibilidad, iluminación y jardinería

LOS LOCALES DE HOSTELERÍA DE BILBAO PODRÁN CERRAR DOS HORAS MÁS TARDE El Ayuntamiento de Bilbao ha establecido la extensión en el horario de cierre de los establecimientos de hostelería hoy, por tratarse de la noche de Halloween, mañana y el sábado, con motivo de la celebración del Festival BIME, con una programación de conciertos y un encuentro entre profesionales dedicado a la música y las industrias culturales y creativas. La extensión de horario será aplicable a todos los locales de hostelería, excepto a negocios ‘diurnos’, ‘complementarios’ o a las terrazas.

Bar decorado con motivos de Halloween.

Page 7: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

0731 10 19

Al díaN Comité de Euskaltel

Al comité de empresa de Euskaltel el nombramiento de

Iturbe «no le tranquiliza» y pide «cambiar el rumbo»

La economía vizcaína seguirá creciendo en torno al 2%

El informe de Coyuntura BBK Behatokia +, elaborado por Deusto Business School, correspondiente al mes de octubre de 2019, prevé un escenario central para los meses siguientes (finales de 2019 y principios de 2020) con mantenimiento de nive-les de crecimiento de la eco-nomía vizcaína en el entorno del 2% y del empleo ligera-mente por encima del 1,5%. En el informe se muestra una ralentización de la demanda interna, que fue el motor prin-cipal que sostuvo el creci-miento hasta ahora.

La desaceleración que se produjo en los dos primeros trimestres de 2019 en las loco-motoras de la economía euro-pea -Alemania, Francia e Ita-lia- «ha acabado por contagiar a nuestra industria, y afecta ya al consumo e inversiones», apunta el estudio.

El consiguiente deterioro en las previsiones de crecimien-to para 2019 y 2020, a pesar de las intervenciones de los bancos centrales, se extiende tanto a las economías desarro-lladas como a las emergentes. «Bizkaia, Euskadi y España no constituyen una excepción, aunque sus previsiones son mejores a las de otros estados de la Unión Europea», señala el estudio.

La economía vasca se ralentiza, con un crecimiento del 2%

REDACCIÓN/BILBAO

El Producto Interior Bru-to (PIB) de Euskadi cre-ció en el tercer trimes-tre un 2% interanual, lo

que supone dos décimas menos que la estimación del trimestre anterior, según el Avance de Cuentas Trimestrales de Eustat. Una vez extraídos los efectos estacionales y de calendario, en

términos intertrimestrales, el PIB avanza un 0,4% con respecto al segundo trimestre, dos décimas menos que el estimado el trimes-tre precedente.

Desde el lado de la oferta, el cre-cimiento interanual positivo del tercer trimestre se debe al com-portamiento positivo de todos los sectores, aunque con una cierta desaceleración en la industria y la

construcción. Por su parte, el

empleo, medido como puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha aumentado un 1,6% en relación al mismo trimestre del año anterior, una décima por debajo de lo observado el trimes-tre anterior. El crecimiento inter-

trimestral se ha estima-do en un 0,4%, tam-

bién una décima inferior que el cre-cimiento observa-do de abril a junio.

Por su parte, el termómetro de la

economía vasca se situó en septiembre en

102,6, en zona de creci-miento sólido a pesar de su

caída con respecto al valor de agosto que fue de 106,4, según los datos del Gobierno vasco.

El PIB repuntó entre julio y septiembre dos décimas menos de lo previsto, según el Avance de Cuentas Trimestrales del Eustat

La industria, junto a la construcción, presentaron una cierta desaceleración.

ha % enrimestre

trimedo

b

esit

102,6miento s

0,4% creció la economía

con respecto al segundo trimestre

Trabajadores de la concertada se manifiestan antes de la huelga

Los trabajadores de la enseñanza con-certada de iniciativa social se mani-festaron en Bilbao a una semana de la huelga de un mes convocada por ELA, Steilas, CC OO y LAB . Más de un millar de personas acudieron a la marcha, que estuvo encabezada por una pancarta con el lema en euske-ra ‘Por un nuevo convenio. Negocia-ción verdadera ahora’. Los trabaja-dores y la patronal se reunirán el lunes con el «facilitador», que, según ELA, intentará que «se den las circusntan-cias adecuadas para el acuerdo». Cabeza de la manifestación que tuvo lugar ayer en Bilbao. PANKRA NIETO

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.517 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 20,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en los 7.499 millones hasta septiem-bre, un 11,6% más, respaldado por el buen comportamiento de los negocios de Redes y de Gene-ración y Clientes.

Estos resultados permiten al

grupo presidido por Ignacio Sán-chez Galán reafirmar la previ-sión de crecimiento a doble dígi-to del beneficio neto para el con-junto de este ejercicio

Los resultados de la compañía en lo que va de año se vieron impulsados por las inversiones récord de 4.727 millones de euros, que se incrementaron un 30% con respecto a los nueve primeros meses del ejercicio anterior. Casi el 90% se destinó a Renovables y a Redes.

Iberdrola dispara un 20% su beneficio impulsada por el esfuerzo inversor

Page 8: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 1908 Al Día

El Govern pide abir una investigación a la Policía por su actuación en Cataluña

REDACCIÓN/BILBAO

La consellera de Presidencia de la Generalitat, Meritxell Budó, recla-mó ayer a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, que se abra una investiga-ción interna ante «los casos de posible mala praxis» de la actua-ción policial durante estas dos últi-mas semanas en Cataluña, y que el Gobierno plantee al Congreso una comisión de investigación. En su opinión, las imágenes de los altercados dieron la vuelta al mun-do y generaron alarma social, y por ello pide a Calvo actuar «de mane-ra coordinada para dar una res-puesta satisfactoria a la sociedad catalana».

El conseller del Interior, Miquel Buch, anunció el martes que el Govern ha abierto «la evaluación interna más grande que se ha hecho nunca de un operativo, teniendo en cuenta la magnitud del mismo», en referencia al dis-positivo realizado durante los dis-turbios en respuesta a la senten-cia del 1-O, de la que se han deri-vado quince actuaciones concre-tas bajo supervisión.

En la misiva, Budó recuerda que

la voluntad última de esta investi-gación es establecer mecanismos de mejora necesarios para refor-zar la confianza de la sociedad con la policía porque ha quedado «com-prometida» tras los altercados de estos días.

Sin embargo, el ministro del Inte-rior en funciones, Fernando Gran-de-Maslarka, descartó ayer abrir una investigación que analice la actuación policial, alegando que no le consta que se vulnerara nin-gún protocolo de actuación.

En el mismo sentido, el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, acusó ayer al Govern de «intimidar» el trabajo de los Mossos d’Esquadra con la investigación que ha promovido sobre el dispo-sitivo policial en las protestas con-tra la sentencia del juicio al pro-cés. A juicio de Ábalos, «no deja de ser una intimidación» al ejerci-cio profesional de los Mossos.

García-Marlaska descarta revisar las acciones que analicen la actuación policial porque no le consta ninguna vulneración

Un policía se protege con un escudo en una manifestación violenta en Barcelona.

ACAMPADA DE ESTUDIANTES «CONTRA LA REPRESIÓN»

Acampada indefinida Estudiantes, en la plaza Universitat de Barcelona Unos doscientos estudiantes iniciaron ayer una acampada indefinida en la plaza Universitat de Barcelona para reclamar que «se pare de forma inmediata la represión». Los estudiantes plantaron más de sesenta tiendas de campaña. Algunos de los jóvenes cortaron la Gran Vía a la altura de la plaza Universitat.

Presuntas injurias Un programa de TV3 llamó «putos perros» a mossos La Fiscalía de Barcelona ha abierto diligencias de investigación por presunto delito de injurias a los cuerpos de seguridad por un programa de humor de TV3 que se refirió a agentes de Mosos d’Esquadra como «putos perros».

Denuncia contra Paluzie Societat Civil Catalana la acusa de un delito de odio Societat Civil Catalana (SCC) denunció ante la Fiscalía a la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, por presunto delito de incitación a la violencia y desórdenes públicos, y presunto delito de odio, por decir que los altercados «hace visible el conflicto» de Cataluña.

Budó pide dar respuesta a los catalanes tras la alarma social

La jueza archiva la causa contra los 16 guardias civiles de Tarajal

La titular del Juzgado de Instruc-ción número 6 de Ceuta ha esti-mado el recurso de reforma inter-puesto por la Fiscalía y ha acor-dado el archivo de la causa con-tra dieciséis guardias civiles a los que el 24 de septiembre decidió procesar por delitos de homicidio por imprudencia grave con resul-tado de muerte y denegación de auxilio en su actuación en la fron-tera del Tarajal el 6 de febrero de 2014. El caso no llegará a juicio «exclusivamente por aplicación de la ‘Doctrina Botín», es decir, porque Fiscalía no ve delito y no hay acusación particular.

La magistrada decreta el sobreseimiento provisional res-pecto a la totalidad de los inves-tigados y mantiene el archivo provisional y libre que ya dictó sobre los de lesiones y prevari-cación administrativa de los que también se les venía acusando.

Cinco muertos en un ataque contra indígenas en Colombia

Cinco indígenas murieron y seis quedaron heridos el martes en el suroeste de Colombia en un ataque que las autoridades atri-buyen a guerrilleros de las FARC que se apartaron del pro-ceso de paz. Entre las víctimas mortales se encuentra Cristina Bautista, líder de la comunidad nasa y que en 2017 fue becaria en la Universidad de Deusto del programa de formación de Derechos Humanos para líde-res y lideresas indígenas.

En contra de la versión ofi-cial, la Guardia Indígena de la comunidad nasa atribuyó la matanza al narcotráfico y a gru-pos paramilitares que tratan de frenar «el control que hacen de estos territorio».

El presidente colombiano, Iván Duque, condenó los ase-sinatos y ordenó intensificar la búsqueda de los asaltantes.

La Junta Electoral Central ha abierto sendos expedientes san-cionadores al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su ministra Portavoz, Isabel Celaá, por vulnerar la neutralidad que se exige a los poderes públicos en periodo electoral.

A Sánchez se le achaca haber utilizado medios públicos como las dependencias del Palacio de la Moncloa y la página web de Pre-sidencia para una entrevista que el líder socialista concedió a laSex-ta. En cuanto a Celaá, se le abre expediente por hacer electoralis-mo desde la sala de prensa del Consejo de Ministros al presentar los datos de la EPA

En ambos casos, que habían sido

denunciados por el PP, ha pesado que todo el Gobierno ya estaba apercibido por haber vulnerado el principio de neutralidad en dos ruedas de prensa anteriores tras el Consejo de Ministros, tanto de la ministra Portavoz como de la vicepresidenta, Carmen Calvo.

Según el artículo 153 de la Ley Electoral, las infracciones en las que podrían haber incurrido están sancionadas con multas de entre 300 y 3.000 euros.

El Gobierno anunció ayer que presentará las alegaciones que esti-me oportunas ante la JEC y se ha comprometido a cuidar la esceno-grafía en las próximas entrevistas que se realicen desde el Palacio de la Moncloa. El Ejecutivo se mos-tró convencido de que, tras expo-ner sus argumentos, el organismo arbitral concluirá que la actuación ha sido «correcta».

Tras conocer la noticia, el PP cargó contra el presidente del Gobierno. «Pedro Sánchez hace historia. La primera vez en la his-toria que la Junta Electoral Cen-tral expedienta a un presidente del Gobierno por saltarse la ley», ironizó el secretario general de los populares, Teodoro García Egea. Por su parte, el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesio-nos, calificó de «intolerable» el «uso electoral de la Moncloa».

La Junta Electoral abre expediente a Pedro Sánchez por «vulnerar la neutralidad» desde la MoncloaLa JEC le acusa de hacer un uso electoral de las dependencias en una entrevista concedida a laSexta

Isabel Celáa se enfrenta a otra sanción por una rueda de prensa

Page 9: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N31 10 19

Emprendedores

Page 10: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N10 ESPECIAL EMPRENDEDORES 31 10 19

BBK ha puesto en marcha BBK EKIN, un nuevo programa de apoyo al emprendimiento para la

creación de startups en Bizkaia cuyo objetivo es ayudar a cons-truir empresas que generen desa-rrollo y empleo con un compro-miso social. BBK pretende con esta iniciativa que el territorio de un paso más en materia de emprendimiento y que sea un referente a nivel europeo por su red de apoyo integral al empren-dimiento.

Un comité de expertos invitará a cinco equipos a lanzar sus pro-yectos de negocio, tras una selec-

ción previa, con el fin de impul-sar empresas socialmente respon-sables que generen riqueza y empleo en Bizkaia. El número de los proyectos seleccio-nados podrá ser mayor o menor en función de la calidad de las propuestas. El pla-zo para presentar propuestas ya se encuentra abierto y finalizará el 30 de diciembre.

Después del pro-ceso de selección y tras una breve etapa de prein-cubación, los proyectos entrarán en una primera fase para elabo-rar un estudio de viabilidad y desa-rrollar su producto. Durante esta fase, las personas emprendedo-

ras percibirán una ayuda financie-ra para aplicar un salario promo-tor que durará un máximo de dos años. Este ‘sueldo’ en forma de préstamo participativo ascende-rá a 38.000 euros por persona, con un máximo de dos personas por proyecto.

En una segunda fase, que es compatible con el salario promo-tor, BBK añadirá financiación directa para el inicio de la activi-dad, así como el asesoramiento necesario para lograr financiación adicional, incluyendo mecanismos como la participación de los pro-pios promotores y la búsqueda de inversores.

Estos recursos se complemen-tan con otras facilidades como mentorización con profesionales de alto nivel, gestoría y consulto-ría y ayuda en la búsqueda de socios adicionales.

BBK lleva más de un siglo con-tribuyendo al desarrollo eco-

nómico y la cohesión social de Bizkaia. Su

Obra Social dispo-ne de recursos para fomentar el talento y el emprendi-miento, y cada año miles de

personas partici-pan y se benefician

de los programas de BBK orientados a la for-

mación y la creación de empre-sas. BBK EKIN viene a reforzar esta labor de fomento, para hacer realidad los mejores proyectos empresariales para Bizkaia.

BBK ofrecerá un ‘salario promotor’ de 38.000 euros por persona a los integrantes de cinco proyectos durante un periodo máximo de 2 años

BBK EKIN, un programa creado para alumbrar startups, con salario promotor, financiación y asesoramiento de primer nivel

BBK

Gorka Martínez, director general de BBK, y Oihane Aldayturriaga, responsable del área de Talento y Emprendimiento.

Imagen de la presentación del programa BBK EKIN.

Inscripciones Inscripción y más información en www.bbk.eus/bbkekin

El plazo para presentar propuestas finaliza el 30 de diciembre

leccioyor n

o-tras prein-t t á

nómicosocia

Obn

ppa

de loBBK ori

ió l

50.000 En una segunda fase,

BBK brindará a las startups elegidas la

posibilidad de financiar el proyecto con un crédito de hasta 50.000 euros.

Page 11: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N 11ESPECIAL EMPRENDEDORES31 10 19

EMPRENDE

Es tu oportunidad para adquirir una empresa de Bizkaia que cuenta con una larga trayectoria en el mercado y darle una segunda vida.

Más información en transmisiondeempresas.es 94 400 28 00

El programa te ofrece de forma personalizada y gratuita una serie de servicios:

• Búsqueda activa de empresas viables en función de tus necesidades.

• Asesoramiento y acompañamiento durante el proceso de transmisión.

• Acciones de promoción.

• Asesoramiento sobre programas de ayudas para personas emprendedoras.

• Acuerdo con entidad financiera.

gracias al Programa de Transmisión de Empresas

de CECOBI

Page 12: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N12 ESPECIAL EMPRENDEDORES 31 10 19

Enpresa mintegia dugu,

zeinetan ideia berritzaileak jaso eta gidatzen

ditugu lehen urteetan mintegiaren

moduloen bitartez.

Asesoramos a nuevas iniciativas

empresariales mediante

el desarrollo de un plan

de negocio, asesoramiento

de ayudas, subvenciones

y consolidación.

Trabajamos para la promoción ecónomica de Leioa

con el apoyo en la puesta en marcha de nuevas empresas

Centro de Empleoy Desarrollo Local

Behargintza Leioa944 00 41 95 / 944 00 80 51www.behargintzaleioa.net

[email protected]

El Ayuntamiento de Leioa mantiene una firme apues-ta por el empleo y el desa-rrollo local a través de

Behargintza. La agencia trabaja para impulsar la actividad econó-mica de la localidad, ofreciendo formación, programas de empleo y apoyo a la creación de empresas, comercio y negocios locales.

Dentro de su línea de apoyo al emprendimiento y al desarrollo de proyectos innovadores, el Ayun-tamiento de Leioa puso en mar-cha en el año 2012 un vivero de empresas, ubicado en la plaza Ibaiondo, que pone a disposición de las empresas adjudicatarias un espacio público para que pueden dar sus primeros pasos y consoli-darse en condiciones ventajosas.

El vivero cuenta con una super-ficie de 184 metros cuadrados, distribuidos en cinco módulos, a los que se unen espacios de tra-bajo comunes y servicios añadi-dos de apoyo al negocio, como la tutorización que incluye forma-ción en las diferentes áreas empresariales o desarrollo de pro-

yectos de mejora competitiva, entre otros aspectos.

Uno de los módulos está diseñado para que pue-da ser compartido por varias empresas, con una ocupación máxi-ma de cuatro pues-tos de trabajo, aun-que también puede ser utilizado por un único negocio.

El vivero va dirigido a empresas cuya actividad sea de tipo administrativo, con una antigüedad inferior a dos años o que estén en fase de con-solidación pero que requiera rea-lizar una expansión de su línea de negocio.

Abierto el plazo El Ayuntamiento de Leioa man-tiene abierto el plazo para solici-tar una estancia temporal, según la disponibilidad del espacio. La adjudicación se realiza por un período inicial de dos años en régi-men de arrendamiento. No obs-tante, las empresas tiene la posi-

bilidad de prorrogar su estancia un año más, como máximo.

El precio del arrendamiento está bonificado, de manera que el pri-mer año tendrán un descuento del

75% y el segundo, del 50%. Las bases que rigen

tanto el proceso de adjudicación

como el modelo operativo de funcionamien-to se encuen-tran disponibles

en la página web del Ayuntamien-

to y de Behargint-za Leioa.

La solicitud puede entre-garse de manera virtual en www.behargintzaleioa.net o de for-ma presencial en los registros.

Aporta al emprendimiento un espacio para iniciar y consolidar negocios en condiciones ventajosas

Leioa impulsa proyectos innovadores a través del vivero de empresas

Behargintza Leioa

En estos siete años han pasado por el vivero numerosas empresas de sectores como ingenie-ría marina, participación ciudadana y gobierno abierto, diseño y comercialización de artículos textiles, ingeniería acústica, administración y

gestión de fincas digitalizada, desarrollo de estu-dios de mercado, marketing digital, creación de videojuegos para optimizar proyectos, operador de telecomunicaciones inalámbricas y soluciones software para plataformas, entre otros.

Un amplio abanico de sectores de actividad

s estáue-r

do vidad ativo con

Las batant

adc

dto y

za LeiLa solicit

24 horas Las empresas

pueden acceder libremente, sin límite horario

Las empresas tienen a su disposición cinco módulos y servicios comunes.

El vivero está ubicado en la plaza Ibaiondo.

Page 13: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N 13ESPECIAL EMPRENDEDORES31 10 19

Unidas por su compromi-so con el medio ambiente Sonia, Eva y Silvia decidieron abrir

una tienda de alimentación ecoló-gica y a granel en el barrio bara-caldés de Arteagabeitia con el objetivo de ofrecer productos buenos para la salud y para el medio ambiente. La conversión de la idea en negocio se hace a través de la búsqueda de su viabi-lidad tanto desde el punto de vis-ta de su puesta en marcha como de su rentabilidad a medio plazo. Bizi Granel, que abrirá en quince días en Barakaldo, se ha hecho realidad a través de un laborioso proceso guiado por Gaztenpresa, el programa de emprendimiento de laboral Kutxa, en el que las emprendedoras encontraron

«verdad» ante todo.

-El emprendimiento es un proceso complicado -Hay una distancia muy impor-tante entre la idea y la materiali-zación del proyecto. La interven-ción de Gaztenpresa, el progra-ma de ayudas al emprendimien-to de Laboral Kutxa, fue funda-mental en ese sentido. Tú tienes la idea, la parte creativa y ellos te van a hacer ver la viabilidad del proyecto, la inversión que vas a necesitar y cuáles van a ser las fuentes de financiación más adecuadas. También se tiene en cuenta la rentabilidad del nego-cio y cómo mejorarla, etcétera. Lo más importante es que te cuentan verdad. Luego, para poner en marcha el proyecto, fue crucial el préstamo en condi-ciones especiales que nos facili-tó Laboral Kutxa.

-La ayuda continúa una vez puesto en marcha el negocio -Sí, un asesor de Gaztenpresa te acompaña durante los primeros años, que son fundamentales

para la consolidación del nego-cio. También organizan semina-rios, talleres, networking y pro-gramas de mentoring, en los que una persona voluntaria y experi-mentada te aconseja en la ges-tión. Gaztenpresa tiene el objeti-vo de que ninguna buena idea se quede sin convertirse en empre-sa por falta de asesoramiento o financiación. En nuestro caso valoraron, en primer lugar, que el proyecto generaba empleo y, por otra parte, su capacidad de aportar valor al desarrollo empresarial y profesional de Bizkaia.

-¿Qué ofrece Bizi Granel? -El establecimiento ofrece la posi-bilidad de hacer toda la compra con productos artesanales y eco-lógicos y de llevarlo a cabo, ade-más, de manera sostenible elimi-nando todo el plástico del proce-so. Adquirimos directamente a los productores los alimentos a gra-nel y los ofrecemos de esa mane-ra al cliente eliminando los enva-ses de plástico. La idea es que cada persona acuda con su propio

envase y se surta de arroz, pasta, cereales, legumbres, etcétera, en los dispensadores de vidrio. La oferta se completa con productos frescos como verduras y frutas de explotaciones de la zona: verdura de Gordejuela, fruta de Larrabe-tzu, etcétera. El kilómetro cero y los estándares de producción eco-lógica y artesanal también rigen para los alimentos elaborados como el pan, la repostería, el cho-colate, la mermelada, las conser-vas o el queso, que llegan desnu-dos de los obradores y producto-res locales y los envolvemos en papel en el mostrador. En la tien-da hay de todo: aceite y vinagre

con D.O., vino, café, té..., siempre productos de calidad.

-¿Cómo surge el proyecto? -Una de nosotras abrió hace un par de años en el barrio una eco-droguería con productos de lim-pieza biodegradables a granel, Bizi Slow. La acogida fue muy buena y decidimos juntarnos para crear un establecimiento de ali-mentación con la misma filosofía: productos ecológicos y a granel.

-¿Os une la conciencia ecológica? -Consideramos que es importante optar por aquello que es bueno para nuestra salud y para el medio ambiente. Bizi Granel per-mite incorporar estos productos a la compra diaria a través de una completa oferta y a unos precios asumibles.

-No es sólo lo que se compra sino cómo se compra -La ecología no se puede resu-mir en comprar productos ecoló-gicos. Es una concepción global que repercute en la manera en que nos relacionamos con el mundo y se refleja en acciones y gestos. Bizi Granel se alinea con ese papel activo de los ciudada-nos en el cuidado del medio ambiente. Los clientes vienen con su envase para los alimentos a granel.

-Bizi Granel aspira a crear comunidad -Queremos ser tienda, pero tam-bién un lugar que ofrezca informa-ción sobre ecología cotidiana: recetas, organización de la des-pensa, etcétera. En Barakaldo hay mucha conciencia medioambien-tal y los vecinos estaban deman-dando un establecimiento así. La idea es también ser accesibles, por eso ofrecemos la posibilidad de hacer pedidos a domicilio, comprar por internet, etcétera.

Sonia, Eva y Silvia soñaron con una tienda 100% sostenible en Barakaldo con productos ecológicos y a granel. Tras un laborioso proceso la idea se hizo viable y Bizi Granel abrirá en quince días

Sonia, Eva y Silvia, las tres emprendedoras al frente de Bizi Granel, posan en el exterior del establecimiento que abrirá en noviembre, en Barakaldo (Avenida Euskadi, 25).

«Para convertir la idea en negocio hay que sumergirse en la realidad»

Jóvenes emprendedoresA granel «Comprar a granel es ecológico y económico. El cliente acude con su envase y se lleva sólo lo que necesita de cereales, legumbres, arroz, pasta, copos...»

«Logramos que el proyecto fuera viable a través de la ayuda de Gaztenpresa, el programa de emprendimiento de Laboral Kutxa»

Page 14: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N14 ESPECIAL EMPRENDEDORES 31 10 19

El pasado 7 de diciembre entró en vigor la nueva Ley Orgánica 3/2018 de Pro-tección de Datos y de

Garantías de los Derechos Digita-les, algo más de seis meses después de que comenzase a aplicarse el reglamento comunitario 2016/679 del Parlamento Europeo y del Con-sejo de 27 de abril de 2016. Los nuevos cambios en la normativa aconsejan recurrir a una consulto-ría especializada, no sólo para evi-tar sanciones sino también para optimizar su tratamiento y multi-plicar con ello la efectividad de la empresa.

Desde Grupo Datcon Norte ofre-cen una solución integral para pequeñas y medianas empresas avalados por la experiencia y pro-fesionalidad de su departamento jurídico y de todos y cada uno de los miembros que forman parte de este proyecto.

Para conseguir la correcta ade-cuación de su empresa, realizarán una serie de actuaciones iniciales, periódicas y anuales que no solo garantizan el cumplimiento de la normativa vigente, sino que con-siguen generar confianza, aumen-tando así la ventaja competitiva.

De esta manera, los profesio-nales de Grupo Datcon Norte rea-lizan una auditoría previa y una evaluación de riesgos, a las que siguen el establecimiento de los roles de control de privacidad y la elaboración de cláusulas y con-tratos, necesarios para la recogi-da y tratamiento de datos perso-nales. La protección de datos, y por tanto el cumplimiento de la ley, se garantiza además con la preparación y entrega de un regis-tro de actividades (documento de seguridad), así como con los con-troles de cumplimiento y segui-miento.

Esta labor se completa con una auditoría anual, asesoramiento y defensa jurídica. En definitiva, cada uno de los clientes recibe una con-sultoría artesana, que pone el foco en las personas y huye de solucio-nes estandarizadas.

Grupo Datcon Norte ofrece asesoramiento en materias como el tratamiento de datos personales y su privacidad y prestan los mejores servicios jurídicos para la obtención, protección y utilización de datos personales

Julio Zorilla, especialista en protección de datos certificado por AENOR.

Especialista en adecuación y formación en protección de datos

Grupo Datcon Norte SLU

GRUPO DATCON NORTE SLU

CONSULTORÍA PROTECCIÓN DE DATOS

Teléfono 94 655 40 89

www.grupodatcon-norte.com

¿¿Necesitas un delegado de protección de datos? La actual nor-mativa introduce como obligatoria la designación de esta figura en administraciones públicas, colegios profesionales, centros docentes, centros sanitarios…, entre otros sectores. En Grupo Datcon Norte atienden esta obligación para su empresa con profesionales certificados como DPO.

Grupo Datcon Norte cuenta con un programa de colaborado-res: asociaciones y colegios profesionales, asesorías, adminis-traciones de fincas….

Delegado de protección de datos

ALGUNOS CAMBIOS CON LA NUEVA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

CONSENTIMIENTO. Se refuerza para pasar a ser claro, afirmativo, expreso e inequívoco.

TRANSPARENCIA Y LICITUD EN EL TRATAMIENTO. Se reconoce el derecho de las personas a ser informadas de forma clara y precisa sobre el tratamiento de sus datos personales.

BRECHAS DE SEGURIDAD. Estamos obligados a notificar una brecha o violación de seguridad si la misma afecta a datos personales y constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

PROVEEDORES. Es necesario hacer una elección responsable de los proveedores externos que accedan a nuestros datos; nos referimos a los otros profesionales, asesores, informáticos…

NUEVOS DERECHOS

-El RGPD contiene los ya tradicionales derechos ARCO y también algunos nuevos derechos. Además, establece condiciones concretas sobre el procedimiento a seguir para atender a los interesados en el ejercicio de sus derechos.

-Recoge el derecho a la supresión o al olvido; reconociendo el derecho de los interesados a que sus datos sean suprimidos.

-El derecho a la limitación del tratamiento permite el bloqueo temporal del tratamiento.

-El derecho a la portabilidad permite que cualquier persona tenga derecho a que sus datos sean transmitidos a otro responsable de tratamiento sin que lo impida el responsable inicial, al que se los hubiera facilitado.

SANCIONES

Con el RGPD se modifica sustancialmente el régimen sancionador; se disponen sanciones muy severas contra los responsables o encargados del tratamiento y contempla la posibilidad de que estos últimos tengan que indemnizar por daños y perjuicios.

Page 15: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N 15ESPECIAL EMPRENDEDORES31 10 19

Cursos:

DeustoSTART

Deusto Digital Accelerate

DeustoPush

Escuela de Business Angels

Programa Emprendimiento Juvenil

Másteres

Máster Dual en Emprendimiento en Acción

Máster universitario en Dirección de empresas con énfasis en emprendimiento

Los sueños son para vivirlosConstruye tu bagaje emprendedor en Deusto

emprendimiento.deusto.es

Innovación y EmprendimientoBerrikuntza eta EkintzailetzaInnovation & Entrepreneurship

Apunto de cumplir una década de andadura, la unidad de Innovación y Emprendimiento de la

Universidad de Deusto se encuen-tra inmersa en la implantación del Modelo Deusto de Emprendimien-to. El objetivo es claro: incorporar la cultura de la innovación, el empren-dimiento y el intraemprendimiento a todas las fases del proceso forma-tivo con eje transversal: «la persona está en el centro de todo», recalca su directora, Garbiñe Henry

«Entendemos el emprendimien-to como una habilidad para crear cosas prácticamente de la nada. No solo es el crear empresa, que tam-bién, sino esa actitud proactiva para aportar soluciones a retos que se les presenten en el día a día. Nues-tro lema es transformar a la perso-nas para transformar el mundo y que el bienestar social y económi-co llegue a toda la sociedad. Den-tro de nuestro Modelo Deusto de Emprendimiento tenemos la misión de poner a la persona en el centro y acompañarla a lo largo toda su vida, no sólo cuando está estudian-do. El fin último es fomentar esa cultura innovadora y emprendedo-

ra para que se convierta en un agente transformador, siempre acompañado de otras personas», resume Henry.

Con la meta y los objetivos bien definidos, el proyecto se desarrolla en torno a cuatro transformaciones:

CREER «Con el fin de ayudar a creer que somos capaces, llevamos a cabo aacciones de sensibilización, median-te jornadas como la Semana Deus-to Emprende, que celebramos del 18 al 24 de noviembre, o el anual Foro de Empleo y Emprendimien-

to, que en 2020 será los días 25 y 26 de marzo. Con estas acciones buscamos hacer entender que el emprendimiento no sólo es crear empresas, es también intraempren-dimiento en las organizaciones, con los amigos, con la familia... Allá don-de vayas puedes ser intraempren-dedor y aportar». A todo esto se suman talleres de sensibilización en las facultades.

CRECER

«El Plan estratégico 2022 de la Uni-versidad de Deusto busca incorpo-rar esa cultura emprendedora a

todas las fases del proceso, para lo que se ha apostado por incorporar la fformación desde los primeros cursos de grado. «Este año estre-namos el programa semipresencial Creaction!, para estudiantes de pri-mer curso, porque queremos que la gente se mezcle, en cuanto a dis-ciplinas, edades, género, proceden-cia... Cuantas más miradas diferen-tes, la soluciones ante retos socia-les son más ricas. De esta manera, aportamos más valor y tienen mayor impacto en la sociedad»

La oferta formativa en grado también incluye, entre otros, DDeus-

toSTART, un programa en colabo-ración con agentes del ecosiste-ma, sin coste para el alumnado que le aporta un valor diferencial a su formación.

Por tercer año, Deusto imparte el MMáster Dual en Emprendimien-to en Acción, en colaboración con

empresas del entorno y con el objetivo de «aprender

haciendo». «Contamos con progra-

mas y formaciones dirigi-dos a todas las etapas. Cualquier persona que ten-

ga inquietud por empren-der, que se acerque a la uni-

versidad», anima Henry.

CREAR La unidad cuenta con sservicios de incubación, espacios donde llevar a cabo estos proyectos; servicios de acompañamiento para la finan-ciación, con acuerdos con entida-des financieras, contactos con inver-sores y aceleradoras de empresas...; y bbúsqueda de clientes. «Acompa-ñamos a los emprendedores en toda y cada una de las fases».

COOPERAR «Cocreamos y codiseñamos inicia-tivas con otros agentes». Este cur-so se han estrenado los Diálogos Deusto Emprende, que ponen en contacto a empresas incubadas con agentes de su ecosistema.

Garbiñe Henry, directora de la unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto. MIREYA LÓPEZ

«Emprender es una actitud»Garbiñe Henry. Directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto

La unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto promueve la cultura emprendedora en todas las fases del proceso

Universidad de Deusto Edificio ESIDE, planta 4

Teléfono: 944 139 108

emprendimiento.deusto.es

[email protected]

empob

h

gde

vers

CREAR

6.000 personas han

participado en las actividades

de emprendimiento desde 2010

Page 16: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N16 31 10 19 ESPECIAL EMPRENDEDORES

Las opciones para el autoempleo se multiplican cuando hablamos de entor-nos digitales. Sobre esa

idea de base se erige Taldeka Digi-tala, un programa que pretende activar laboralmente a personas interesadas en poner en marcha una idea de negocio vinculada a actividades del ámbito digital, ense-ñándoles a emprender y logrando que, al menos, el 60% cree su pro-pio puesto de trabajo.

Actualmente, DEMA tiene abier-ta la tercera convocatoria del pro-grama, para la que se aceptarán solicitudes hasta el próximo 10 de noviembre. A partir de ese momen-to, la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento seleccionará a un máximo de quince personas para integrar el equipo de emprendi-miento. Todas ellas recibirán for-mación, acompañamiento y men-toring, favoreciendo la generación de iniciativas y sinergias que cris-

talicen en nuevas empresas.

El Departamento de Empleo, Inclu-sión Social e Igual-dad de la Diputación Foral de Bizkaia, a través de su Agencia DEMA, ha promovido ya dos ediciones del programa. En la primera participaron once personas y llegaron a constituirse seis empresas. De la segunda, en

la que tomaron parte nueve per-sonas, han surgido siete empre-

sas. Taldeka Digitala dota a las personas parti-cipantes de herra-mientas, metodolo-gías, enfoques y recomendaciones para emprender en

el mundo digital. El programa les permite

entender los nuevos mer-cados, el ecosistema de

emprendimiento digital, sus ven-tajas y las oportunidades de finan-ciación, entre otras cuestiones.

Aunque valorable, no es requi-sito excluyente el hecho de contar previamente con una idea empre-sarial relacionada con el mundo digital. La idea de negocio podrá ser digital de origen (app, game, programa, e-commerce…) o tra-tarse del desarrollo o transforma-ción digital de un componente den-tro de un sector tradicional. Tam-poco es necesario tener formación específica relacionada con la tec-nología; solo ganas de emprender en entornos online.

El programa busca activar laboralmente a personas interesadas en poner en marcha una idea de negocio vinculada al ámbito digital

Taldeka Digitala, emprender en el mundo digital

DEMA

Taldeka Digitala se desarrolla a lo largo de cua-tro semanas, con sesiones formativas cuatro días a la semana en jornadas de cuatro horas por sesión. Las personas participantes abordan de forma intensiva tres cuestiones troncales a la hora de poner en marcha y gestionar un negocio

digital: conocimiento, producto y contactos; todo ello bajo la tutorización de especialistas y mentorizadas por profesionales en las diversas materias. El paso final: defender cada proyecto en un Demo Day ante agentes del emprendi-miento digital y posibles business angels.

El camino hacia el emprendimiento en digital

iao ya ograma

sas. Ta

epr

entencados e

El 10 de noviembre se

cierra el plazo para presentar las

solicitudes para la tercera

convocatoria

Recientemente DEMA reconocía a esta empresa por su proyección de futuro en la gala del 30 aniversario de la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento. Llegaron a Taldeka Digitala por casualidad y con escepticismo, y el programa les sorprendió gratamente. Venían de estar incubados bajo la iniciativa PlayStation Talents y con la idea de negocio bastante avanzada. Durante su participación en Taldeka Digitala consti-tuyeron Main Loop. Jasone pone especialmente en valor el ambiente que se genera en el equipo de emprendimiento. Actualmente se encuentran inmersos en proyectos que comprenden ideas tan innova-doras como la inclusión del autismo en los videojuegos. Main Loop ya ha salido a nivel europeo y americano.

JJASONE IRASTORZA MAIN LOOP (CREACIÓN DE

VIDEOJUEGOS) PRIMERA EDICIÓN DE TALDEKA DIGITALA

«Aprendí mucho. No esperaba sacar tantas cosas. De hecho, tengo un montón de apuntes que sigo repasando»

Casos de éxito

Iñaki llegó a Taldeka Digitala por el boca a boca, esperando que el pro-grama les ayudara a reducir la incertidumbre en torno al emprendizaje. Su idea de negocio estaba más o menos cerrada, sabían a dónde que-rían llegar y en Taldeka Digitala fueron dirigiéndola «a aquello que más sentido tenía». Webrain cuenta con un socio técnico en Madrid, Rafal Iawoski, y con el apoyo de AiPower. Constituyeron la empresa después de pasar por el programa. Explica Iñaki que DEMA les ha ayudado a estudiar la viabilidad del plan de negocio y a afianzar áreas concretas. Planean lanzar una plataforma al público para enero y expandir merca-do a nivel internacional en 2021. Actualmente Webrain se encuentra en procesos de partnership con empresas de biometría; su propósito: ayu-dar a los jugadores a optimizar sus capacidades a través de la medición y análisis de sus datos fisiológicos y cognitivos.

IÑAKI AGUIRRE WEBRAIN (ANALÍTICA DE E-SPORTS)

SEGUNDAEDICIÓN DE TALDEKA DIGITALA

«Taldeka Digitala nos ha ayudado a convertir la idea en negocio»

ertir

NaiTaldganlas ajeninfuacotivapersumde l

REP

«Tcote

Page 17: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N 17 31 10 19 ESPECIAL EMPRENDEDORES

Un sistema de monitorización para bebés con patologías cardiacas o respiratorias, un taller de lutería dedicado a la construcción y repa-ración de guitarras, un reactivo para reconocer droga en bebidas, un centro de estética para personas afectadas de cáncer… son todos proyectos ganadores del concurso de proyectos empresariales del pro-grama Enpresari de DEMA. El Departamento de Empleo, Inclu-sión Social e Igualdad de la Dipu-tación Foral de Bizkaia y su Agen-cia Foral de Empleo y Emprendi-miento impulsan anualmente este programa con el objetivo de fomen-tar la cultura emprendedora-empre-sarial entre profesorado y estudian-tes de ciclos formativos de Bizkaia, promoviendo el emprendimiento y la creación de empresas como alter-nativas válidas para la inserción laboral y el autoempleo. Enpresa-ri se erige, dentro de su ámbito, como el programa líder dirigido a la Formación Profesional de Bizkaia.

El concurso de proyectos empresariales, exclusivo para alumnado de grados de FP, es solo una pieza de Enpresari. Lo com-pletan, además del concurso de ideas a través de presentaciones audiovisuales, otras dos: desde el primer curso, talleres de empren-dimiento y maduración de ideas empresariales; y para el profeso-rado, acciones formativas como apoyo a su labor dinamizadora den-tro del programa.

DDEMA cierra hoy la fase de pre-sentación y selección de ideas empresariales. La resolución de la misma se notificará en noviembre y, a partir de ese momento, las ideas seleccionadas -el pasado año se escogieron 59 entre más de 200- pasarán a la fase de trabajo, que se prolonga hasta marzo, pudiendo optar a los premios. A la hora de juzgar los proyectos y escoger los diez premiados se valoran especial-mente aquellos que demuestran un mayor espíritu emprendedor y un

mejor desarrollo de las competen-cias orientadas al mundo de la empresa. Durante la fase de traba-jo, cada grupo seleccionado recibi-rá apoyo de DEMA para el desarro-llo del plan de negocio.

Talleres para estudiantes Los talleres del programa Enpre-sari acercan al alumnado partici-pante el testimonio directo de emprendedoras y emprendedores que han puesto en marcha su pro-pio negocio, explicando cómo ha sido, en su caso, ese proceso: des-de la generación de la idea hasta la puesta en marcha de la empre-sa, resaltando tanto las dificulta-des que han tenido y tienen que superar como las satisfacciones que les reporta trabajar en su pro-pia empresa. Hasta el momento, y solo en el año 2019, DEMA ha lle-vado a cabo más de 100 talleres, impartidos en veintisiete centros formativos, por los que han pasa-do casi 3.000 participantes.

Enpresari, emprender desde la FP

iara califica su paso por el programa como «una aventura». Llegó a deka Digitala sin ninguna idea de negocio concreta, solo con las

nas de emprender, de poner algo en marcha, de ser ella quien llevara riendas de su futuro laboral. Siempre había trabajado por cuenta na. Afirma que el programa le ayudó a despojarse de los miedos undados en torno al emprendimiento. Destaca la tutorización y el ompañamiento por parte de DEMA como una de las partes más posi-as. El grupo, el acceso a las parcelas de conocimiento del resto de rsonas integrantes y la retroalimentación también le resultaron mamente enriquecedores. A día de hoy, su tienda online está a punto lanzarse.

NNAIARA VALERA PÚBLICA VEGANA (E-COMMERCE DE PRODUCTOS VEGANOS) PRIMERA

EDICIÓN DE TALDEKA DIGITALA

Taldeka Digitala te da onfianza, te da el apoyo, e ayuda a tejer contactos»

El proyecto de Isortze Formoso y Oihane Zulet se alzó con el segundo premio del concurso en la pasa-da edición de Enpresari, la XVIII. Isortze, estudian-te de Integración Social en el colegio San José de Calasanz de Santurtzi, llevaba tiempo con la idea en la cabeza. El programa le ayudó a ordenarse, a ges-tarla, a darle forma… «Enpresari nos ha servido de guía y nos ha dado el impulso para decidirnos a emprender», afirma. Ambas coinciden en que gra-cias a Enpresari fueron capaces de aterrizar la idea, encontrar el hueco en el mercado y definir el públi-co objetivo. Valoran especialmente haber aprendido a medir los riesgos y a escapar de la idea de que para emprender hace falta mucho capital. Además, llevarse el segundo premio del concurso de pro-yectos empresariales les «motivó enorme-mente» y les «ayu-dó a quitar el mie-do». Barruak propone pro-mover la igual-dad de oportu-nidades entre hombres y

mujeres. Genera y ofrece espacios de encuentro para mujeres en los que se trabaja el desarrollo per-sonal reforzado en el colectivo, muy especialmente desde la introspección y la creatividad. Los progra-mas se adaptan en función de las diferentes realida-des y colectividades: han trabajado ya en colegios con niñas y niños, con adolescentes, con mujeres de edad media, avanzada y en exclusión. «Estamos en un momento en el que se habla mucho de la necesidad del empoderamiento. Las propias políticas sociales lo están poniendo encima de la mesa y se dispone de teoría muy trabajada, pero lo que la realidad nos está enseñando es que

hay dificultad en la prácti-ca», advierte Isortze. En esto se centra Barruak muy especialmente. Enpresari les sirvió

para profesionalizar la idea sobre

papel, un papel que determinó que Barruak era una idea de negocio viable.

Hoy, está a un paso de consti-tuirse.

Barruak

Page 18: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N18 ESPECIAL EMPRENDEDORES 31 10 19

¿Quieres montar tu empresa y no sabes por dónde empezar?

Bilbao 48010c/Alcalde Uhagón 12 - 2ºtel.: 944 102 144

Bizkaia Gipuzkoa

Donost ia 20009 c/Antonio María Labaien 14 6º B (Morlans)tel.: 943 472 096

Araba

Vitoria-Gasteiz 01002c/Pedro Orbea 8tel.: 945 120 008

Haz realidad tu sueño con

Te ayudamos a poner en marcha tu idea empresarial

La consultora Bultz-lan, espe-cializada en emprendimien-to, acaba de cumplir 30 años apoyando la creación de nue-

vas empresas y la consolidación de pequeños y medianos negocios, a través de servicios de consultoría, formación y asesoría.

Desde su creación en 1989, la fir-ma ha impulsado 8.000 negocios, asesorando a unas 40.000 personas y formando a más de 55.000 empren-dedores. «Nuestro compromiso es acompañar a las personas, microem-presas y organizaciones en sus pro-cesos de creación y consolidación empresarial, colaborando con enti-dades e instituciones para sumar recursos y alcanzar soluciones», des-taca su director, Javier Mata.

Sólo en 2018 atendieron a 1.845 personas con una idea de negocio; e impulsaron la creación de 510 nue-vas empresas que generaron 954 empleos en los tres territorios. En lo que va de año, han atendido a 1.582 personas con una idea empre-sarial en mente, se han creado 388 empresas y 701 empleos.

«Pero no siempre una buena idea de negocio es sinónimo de un nego-cio viable», precisa Mata. El equi-po humano de Bultz-lan, junto a la persona emprendedora, se encar-ga de ayudar a definir el proyecto empresarial y prestar asesoramien-to sobre su viabilidad y rentabili-dad. «Sabemos que muchas de las personas que vienen a Bultz-lan para generar un proyecto de vida digno van a poner en riesgo su patri-monio o el de su entorno. Nosotros nos encargamos de despejar todas esas incertidumbres que pudieran tener o que puedan surgir».

Para ello es necesario que las per-sonas emprendedoras «tengan la

confianza y la seguridad necesaria en su proyecto». La formación es una herramienta vital para obtener los conocimientos necesarios para poder reflexionar sobre su proyec-to empresarial. Estos talleres prác-ticos y cursos abordan aspectos como la organización y el análisis del mercado, los planes comercia-les y de marketing, las formas jurí-dicas, las gestiones fiscales y labo-rales, la planificación económica y financiera y el control de la gestión.

Tras el diagnóstico y la forma-ción, se realiza un informe sobre la idea de negocio en el que se con-cluye si puede convertirse en un proyecto viable o no. Con luz ver-

de para el proyecto, el siguiente paso es la búsqueda y gestión de la financiación necesaria.

En Bultz-lan son conscientes de

la dificultad que atañe este proce-so y se vuelcan en localizar las opcio-nes que mejor se adaptan al futuro proyecto empresarial. Para realizar esta labor, la firma vizcaína cuenta con el apoyo de la Fundación Gaz-tenpresa de Laboral Kutxa, con la que llevan colaborando desde hace 25 años.

Mata define a la consultoría espe-cializada en la creación de nuevas empresas como un puente entre las personas emprendedoras y el resto de organismos implicados. «Nuestro trabajo es facilitar el camino del emprendimiento en Euskadi, acom-pañando y aclarando las dudas que vayan surgiendo, incluso, cuando las ideas de negocio ya están en marcha».

En este sentido, las personas emprendedoras pueden continuar adquiriendo conocimientos a través de la especialización mediante talle-res y seminarios adaptados a las necesidades de las pequeñas empre-sas, especialmente ante los retos y oportunidades que ofrecen las nue-vas tecnologías.

«Las nuevas tecnologías han lle-gado al mercado laboral para que-darse», explica Javier Mata. «Por ello, intentamos hacer ver que algunos trabajos tradicionales van a ir desa-pareciendo y otros irán cambiando hasta convertirse en algo diferente a lo que conocemos actualmente. Pero, sobre todo, surgirán nuevas oportunidades de negocio. Es ahí donde incidimos en Bultz-lan».

Desde la consultoría consideran que, independientemente de estos cambios, «la clientela va a continuar exigiendo un buen servicio y una buena atención». ««La clave esta-rá en desarrollar la tecnología nece-saria para satisfacer estas y otras necesidades en el futuro».

Bultz-lan, especializada en emprendimiento, ofrece servicios de consultoría, formación y asesoría

El equipo de Bultz-lan ofrece confianza y seguridad a las personas emprendedoras.

Bultz-lan

30 años ayudando a crear y consolidar proyectos empresariales

LA FRASE

«Nuestro trabajo es facilitar el camino del emprendimiento»

JAVIER MATA DIRECTOR DE BULTZ-LAN

iento»

Page 19: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N 19ESPECIAL EMPRENDEDORES31 10 19

BIG Bilbao, el centro de emprendimiento del Ayuntamiento de Bil-bao, ha logrado su con-

solidación como centro de refe-rencia para las personas empren-dedoras de la Villa. La máxima de BIG Bilbao es la cercanía con la persona que acude al centro, lo que hace muy sencillo detec-tar y comprender sus necesida-des.

La atención prestada es inte-gral y diseñada especialmente para cada proyecto en cada una de sus fases y en base al perfil competencial de la persona emprendedora y del sector de actividad al que pertenece el pro-yecto. Este asesoramiento facili-ta la creación de nuevas empre-sas más sostenibles y con mayo-

res posibilidades de éxito. Precisamente, uno de los mayo-

res casos de éxito se encuentra en la empresa Set App Training, crea-dora de la aplicación móvil ‘Physio SET App’, una aplicación inteli-gente dirigida a los profesionales de la fisioterapia, que utiliza la inte-ligencia artificial para la prescrip-ción de los ejercicios de rehabili-tación más adecuados.

A través del programa de Emprendimiento Digital, desa-rrollado por el Ayuntamiento de Bilbao, las impulsoras de este pro-yecto afrontaron el reto de la transformación digital, realizan-do un plan de negocio completo

en BIG Bilbao y gracias a la for-mación y el asesoramiento de un panel de expertos y expertas de referencia en el sector digital con amplia experiencia como impul-sores de diferentes startups.

En el Centro de Emprendimien-to BIG Bilbao todas las ideas de negocio son bienvenidas, en espe-cial aquellas relacionadas con los sectores que el Ayuntamiento de Bilbao considera como estratégi-cos para el desarrollo económico y la proyección de la ciudad, como son los servicios avanzados, las industrias culturales y creativas y la economía digital.

La sede de emprendimiento del Ayuntamiento de Bilbao se ha convertido en referencia para quien tiene una idea de negocio

Desde su inauguración en 2017, BIG Bilbao ha atendido a alrededor de 7.500 personas, ha ase-sorado y acompañado a 789 proyectos de las personas emprendedoras de Bilbao, ha gestio-nado la creación de 300 empresas las cuales han

generado 413 puestos de trabajo. La totalidad de los servicios que se prestan en BIG Bilbao son gratuitos y están cofinanciados al 50% por el Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020.

300 empresas creadas de la mano de BIG Bilbao

El centro municipal de emprendimiento BIG BIlbao está en Colón de Larreátegui, 3.

BIG Bilbao

BIG Bilbao, el centro de emprendimiento municipal, impulsa la economía digital en la Villa

Todas las ideas son bienvenidas, en especial las relativas a servicios avanzados, industrias culturales y creativas y la economía digital

Page 20: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N20 ESPECIAL EMPRENDEDORES 31 10 19

La iniciativa emprendedo-ra es uno de los principa-les factores que impulsan la economía y del empleo.

Por ello, desde Meatzaldeko Behar-gintza ponen a disposición de las personas emprendedoras una infraestructura de apoyo a la crea-ción, el desarrollo y la consolida-ción de sus proyectos de autoem-pleo, para que ninguna iniciativa se quede en la estacada.

La agencia ofrece un servicio de asistencia técnica especializada para ayudar a las personas emprende-doras en el proceso de creación, constitución y puesta en marcha de su actividad empresarial. Solo este último año se ha prestado apoyo a 43 nuevas empresas y negocios, superando así los 300 desde que ini-ció su andadura allá por 2009. Más de una década de intenso trabajo focalizado, sobre todo, en ayudar a promotores/as empresariales a crear nuevas empresas, fomentando el empleo por cuenta propia.

EN ESTA LÍNEA DE TRABAJO, LOS SERVICIOS QUE DESDE MEATZALDEKO BEHARGINTZA SE PRESTAN SON:

-- Estudio de la idea empresarial y elaboración, junto con la persona emprendedora, del Plan de Viabi-lidad del Negocio. Para ello, cuen-tan con metodología propia y con una amplia experiencia.

-Ayuda a las personas promotoras para conseguir la financiación que necesitan para poner en marcha sus proyectos empresariales. Para ello, les ponen en contacto con entidades de crédito especializa-das en financiar nuevos proyec-tos, que ofrecen condiciones de financiación más asequibles.

-Tutorización del proyecto de autoempleo, acompañando en todo momento a la persona emprende-dora, resolviendo sus dudas y pres-tándole una asistencia personali-zada.

- Formación en materia de autoem-pleo y creación de empresas, con cursos de corta duración (30 horas) a través de los cuales las personas emprendedoras adquieren los

conocimientos básicos necesarios para gestionar su negocio.

-Tramitación de ayudas y subven-ciones para las personas promoto-ras ante diferentes administracio-nes (autonómica, foral, local, etc.).

Meatzaldeko Behargintza tiene

además otras líneas de actuación como Orientación e Intermedia-ción Laboral, Formación y Empleo, Análisis, Estudios y Pros-pección y Apoyo al Pequeño Comercio y a las Empresas de la Comarca. De esta forma, la agen-cia se ha convertido en un refe-rente comarcal en todas las áreas relacionadas con la promoción económica y el empleo.

Estas líneas de actuación se desa-rrollan con programas propios o con proyectos junto a otras entida-

des. Un ejemplo es la participación de Meatzaldeko Behargintza des-de hace unos años en ‘Bizkaia Orekan’, un programa auspiciado por la Diputación Foral de Bizkaia que busca un desarrollo equilibra-do de todas las comarcas impulsan-do su competitividad. Dentro de este proyecto, destaca la actividad desarrollada en 2018 y 2019 para promover, junto a asociaciones de empresas y entidades de conser-vación, la mejora de alguno de los polígonos industriales de la comar-ca, concretamente en el Granada de Ortuella y el San Martín de

Muskiz. La actuación contemplan, entre otros aspectos, mejoras de la señalética y la iluminación, insta-lación de directorios de empresas, creación de páginas web...

Desde julio, Meatzaldeko Behar-gintza participa, en colaboración con Innobasque-Agencia Vasca de Innovación, en el Programa Hazin-nova cuyo objetivo es ayudar a las pymes a desarrollar proyectos de innovación de manera gratuita. Las empresas pueden desarrollar su proyecto de innovación en tres meses con el apoyo de una con-sultora externa que dedica 50 horas a llevar a cabo el proyecto.

En materia de internacionaliza-ción, en breve abrirán el plazo para las Misiones Comerciales que, jun-to a otras agencias de desarrollo, llevará a cabo el próximo año a Perú, Marruecos y Francia.

10 años impulsando el emprendimientoDesde su puesta en marcha en 2009 ha prestado apoyo a más de 300 empresas, 43 de ellas el año pasado

Meatzaldeko Behargintza

Vista del polígono industrial Granada, de Ortuella, donde se ha actuado para mejorar su competitividad.

El centro trabaja para el desarrollo económico de la comarca

Page 21: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N 21ESPECIAL EMPRENDEDORES31 10 19

Inguralde ha preparado nuevos itinerarios formativos con los que la agencia de desarrollo del Ayuntamiento de Barakal-

do quiere impulsar y apoyar las ini-ciativas emprendedoras. Cada uno de los cursos se realiza de forma presencial en sus oficinas centra-les. El próximo se celebra-rá del 18 al 27 de noviembre.

Cada itinerario tie-ne una duración de 30 horas en las que las alumnas y los alumnos trabajan la idea desde el análisis de viabilidad y del mer-cado hasta su puesta en marcha. Además, las personas participantes completarán el pro-ceso formativo con la adquisición de conocimientos de gestión empre-sarial, marketing y técnicas comer-

ciales. Los cursos ofrecen una pri-mera fase de formación grupal y una segunda de asesoramiento indi-vidualizado para asentar conoci-mientos y madurar el proyecto de cara a su posible puesta en marcha.

«El objetivo es fortalecer el espí-ritu emprendedor de la ciudad

y proporcionar informa-ción y asesoramiento a

las personas que tie-nen en mente una idea empresarial, profundizando en cada una de las fases que requiere

su puesta en mar-cha», explica el conce-

jal de Desarrollo Econó-mico y Empresarial y Estra-

tegia y Desarrollo Urbano (Smart), David Solla, Así, los cursos están dirigidos a cualquier persona emprendedora que necesite aseso-

ramiento profesional para el estu-dio y materialización del proyecto.

Creación de empresas y gene-ración de empleo El 80% de las personas que pasan por los cursos de creación de empresa de Inguralde culminan este proceso con la puesta en marcha

de la empresa, generando empleo y diversificando el tejido empresa-rial de la ciudad.

En lo que va de año alrededor de 200 personas han pasado por este servicio. En general son per-sonas emprendedoras en situación de desempleo con experiencia labo-ral en el sector al que quieren diri-

girse, lo que permite abordar el análisis del proyecto con un cono-cimiento previo de la actividad.

Las estadísticas del departamen-to de Creación de Empresas de Inguralde revelan que las nuevas empresas que surgen en Barakal-do con su ayuda lo hacen en sec-tores ‘maduros’ como el comercio de moda y complementos, servi-cios profesionales a empresas y a particulares, la hostelería y los ser-vicios conexos a la construcción, entre otros.

El pasado año la agencia de desa-rrollo del Ayuntamiento de Bara-kaldo apoyó la puesta en marcha de 107 empresas que supusieron la creación de 135 empleos. Cabe destacar que Inguralde es la única agencia de desarrollo local en Euskadi que dispone de Punto PAE, para facilitar la tramitación telemá-tica de las nuevas empresas.

Dentro de los servicios del Área de Creación de Empresas de Ingu-ralde, destacan una serie de accio-nes formativas dirigidas a empre-sas de reciente creación, enfoca-das a la mejora de la gestión comer-cial y fiscal. Hasta final de año está previsto realizar una acción forma-tiva de cada ámbito de gestión. Las inscripciones para todas las accio-nes formativas se realizan a través del Área de Creación de Empre-sas de Inguralde.

El 80% de las personas que asisten a la formación ponen en marcha la idea de negocio

Inguralde organiza un curso para personas emprendedoras desde el 18 de noviembre

Agencia de desarrollo del Ayuntamiento de Barakaldo

Oficinas del centro empresarial de Beurko.

eb ade

r-a en personas

y p opción

la

sch

jal demico y Em

En 2018 se apoyó la creación

de 107 empresas que generaron 135 empleos

Page 22: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N22 ESPECIAL EMPRENDEDORES 31 10 19

CaixaBank ha abierto el plazo para presentar las candidaturas a los Pre-mios EmprendedoresXXI, una ini-ciativa que tiene el objetivo de «con-tribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento». Estos galardones cuentan con el apoyo de la Empresa Nacional de Innova-ción, Enisa, y, en el caso de Euska-di, también de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, SPRI.

Desde su creación en 2007, estos galardones se han convertido en un reconocimiento de referencia para las startups. En la pasada edición,

la empresa gana-dora en Euskadi fue la donostiarra BioTech Foods, seleccionada entre 55 participantes.

Los interesados en participar pueden presen-tar su candidatura hasta el próxi-mo 4 de diciembre a través de la página web www.emprendedor-XXI.es. Los premios van dirigidos a empresas innovadoras de Espa-ña y Portugal con menos de tres años de actividad.

En esta edición, se galardonará

a las mejores empresas de los sectores AgroFood

(industria agroalimen-taria), Health (salud), Senior (servicios para gente mayor), Mobi-lity (soluciones de movilidad), PropTech

(servicios para el sec-tor inmobiliario) e Impact

(proyectos de impacto social). Cada una de ellas reci-

birá una dotación económica de 15.000 euros.

Enisa ofrece a todos los partici-pantes la posibilidad de acceder a su financiación dirigida al empren-dimiento innovador, a través del préstamo participativo, mediante sus diferentes líneas de financia-

ción: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento. En 2019, el presupuesto, que ascien-de a un total de 98,5 millones de euros, dará cobertura a más de 600 proyectos empresariales, lo que supondrá una inversión inducida de 214,2 millones de euros.

Habrá un premio de 5.000 euros para la empresa con mayor impac-to en su comunidad autónoma.

Además del premio económico, los ganadores de ambas categorías

(sectorial y territorial) y los finalis-tas de la categoría sectorial tendrán acceso a un programa de acompa-ñamiento internacional que les lle-vará, en función de su perfil, a Sili-con Valley, para participar en un programa organizado por Esade, en colaboración con la Singularity Uni-versity, o a la Universidad de Cam-bridge, donde se imparte un pres-tigioso curso internacional de cre-cimiento empresarial para startups, Ignite Fast Track.

La tasa de emprendedores con empresas en fase inicial en Euskadi se situó el año pasado en un 5,1% de la

población de 18 a 64 años, siete déci-mas menos que en 2017 pero por encima de los niveles previos a la crisis, según los datos del informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor), elaborado por investiga-dores de la Universidad del País Vas-co, la Universidad de Deusto y la Universidad de Mondragon.

Este dato supone un «ajuste» esperado, teniendo en cuenta el aumento «tan abultado» que se pro-dujo en 2017. De esta manera, se mantiene «la senda de la recupera-ción» en niveles de la etapa anterior a la crisis y, tras una década con «acti-vidad emprendedora un poco redu-cida», se retoma «al 5% habitual», explica la directora del Equipo GEM País Vasco, María Saiz. La tasa de apertura de nuevos negocios está por debajo de la media estatal, aun-que aquí el índice de supervivencia es mayor. «En el País Vasco se emprende menos, pero cuando se hace es para consolidar», precisa.

Los hombres siguen liderando el emprendimiento (55,1% de los casos), aunque los autores recal-can que durante los quince años en los que se ha venido realizando este estudio el peso de la mujer ha ido creciendo. La edad promedio es de 43 años, tres años más que el ejer-cicio anterior, y se caracterizan por tener un nivel alto de formación, con el doble de universitarios que hace tres lustros, y un nivel de ren-ta superior.

Tal y como sucedía en el año 2004, la identificación de oportu-nidades es el principal motivo para emprender y la mayor motivación es «la independencia, más allá del dinero», señala Saiz.

El capital-semilla para empren-der se sitúa en los 21.740 euros, una cifra superior a los 20.000 euros de la media del Estado, pero por deba-jo de los 23.499 del ejercicio ante-rior. Una caída que se explica por el incremento de proyectos de menor cuantía, ya que cuatro de cada diez personas afirman haber invertido menos de 10.000 euros

Las aportaciones del propio equi-po promotor son la principal fuen-te de financiación. Le sigue, de lejos, la financiación de las instituciones bancarias, las ayudas públicas y los inversores especializados. La inver-sión informal alcanza el 3,8%, el mayor porcentaje de los últimos diez años, y la mayor parte de este dine-ro procede de familiares o amigos.

Según se desprende de los resul-tados del estudio, «el ecosistema emprendedor de Euskadi está bien reconocido y se ha avanzado mucho», pero «todavía queda cami-no por recorrer» en el ámbito de la sensibilización social.

En Euskadi se abren menos negocios pero se busca consolidar más

Las mujeres cada vez tienen mayor peso en el ecosistema emprendedor vasco.

El emprendimiento supera los niveles previos a la crisis

Informe GEM País Vasco

CaixaBank ha abierto el plazo para presentar las candidaturas a estos galardones

La empresa BioTech Food se hizo con el premio el año pasado en el País Vasco.

Premios EmprendedoresXXI para empresas innovadoras

CaixaBank

s en presen-

a aslos

(

(tor

(prosocial) C

15.000 euros recibirán las

empresas premiadas en cada una de las

seis categorías principales

Page 23: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N 23ESPECIAL EMPRENDEDORES31 10 19

Los productos de juego de la ONCE han repartido en lo que va de año en Euska-di más de 22 millones de

euros en premios. La suerte y la ilusión se están dejando sentir a lo largo de un año que arrancó en enero con premios valorados en 100.000 euros en Gallarta o los 350.000 euros que se repartieron en el punto de venta situado en el hospital de Cruces en Barakaldo.

Una apuesta del Eurojackpot dejó en mayo un premio de un millón de euros en Erandio, mientras que en julio otros 175.000 euros fueron a parar a Trapagaran. En Bilbao los premios de la ONCE llegaron de la mano del Cuponazo, que en agos-to dejó premios por valor de

265.000 euros en Santutxu. Un par de meses antes había llevado otros 225.000 a Uribarri.

Varios motivos emble-máticos de la Villa como el Mercado de la Ribe-ra, por su 90 aniver-sario; el 180 aniver-sario de la funda-ción de la Sociedad Bilbaína o el reloj de la vidriera de la esta-ción Bilbao Abando Indalecio Prieto se vieron reflejados en el cupón, que dio a conocer estas imágenes en todo el Estado.

El pasado ejercicio se marcó un récord histórico, con más de 37 millones de euros repartidos en premios en Euskadi, donde cerca de 20.000 agentes vendedores de la ONCE se encargan de comer-cializar los productos. Gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número

que más le guste. Además, se pueden

adquirir en la web oficial de juegos de la ONCE

wwww.juegosonce.es y en estable-cimientos autorizados, que están durante estos días comercializan-do el cupón del Sorteo Extraordi-nario 11/11 de la ONCE, cuyo sor-teo se celebrará el próximo 11 de noviembre. Se trata de un sorteo con el que se puede ganar un pri-mer premio de 11.000.000 de euros y hasta 11 premios de 1.000.000 de euros al contado.

El Extra 11/11/ de la ONCE ofrece un premio de 11 millones y 11 premios de 1 millón de euros

La Carrera de Cascabeles de Bilbao contó con la participación del alcalde, Juan María Aburto, entre otros.

La ONCE reparte más de 22 millones en premios en Euskadi

ONCE

Celebración del acto central del Día de la ONCE de Euskadi en el Bizkaia Aretoa el pasado mes.

mblemo

o eron

que dio

qAd

adqude jueg

L

Más de 37 millones se

repartieron el año pasado en Euskadi, el récord histórico

Page 24: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

N24 ESPECIAL EMPRENDEDORES 31 10 19

VIABILIDAD PLAN DE NEGOCIO

TRÁMITES Y SUBVENCIONES

FINANCIACIÓN CONSOLIDACIÓN

Organismo Autónomo delErakunde autonomiaduna

LAUGAR Brewery

Te ayudamos a tomar las mejores decisiones desde el inicio del proyecto

hasta la consolidación de tu negocio.

Infórmate en LABORAL Kutxa o en www.gaztenpresa.org

Page 25: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

2531 10 19

REDACCIÓN/BILBAO

El Athletic regresó al exi-toso inicio de temporada con una clara victoria ante un rival que no se le da

mal jugar fuera de casa. Además de la victoria, tras cinco jornadas sin saborearla, los rojiblancos no encajaron ningún gol y disfruta-ron de una noche apacible, un día en el Aritz Aduriz cumplía su par-tido 400 en rojiblanco.

Gaizka Garitano apostó por el mismo equipo que claudicó ante el Atlético, pero con dos pince-ladas. Yeray entró en la zaga en detrimento de Núñez y Williams pasó a banda para dejar la pun-ta de ataque a Raúl García. El técnico de Derio mentó a la suer-te en la previa y, esta vez, el Athletic la tuvo. A los cuatro minutos, un centro aparentemen-te inofensivo desde la izquierda lo intentó controlar Raúl y Muniain cazó el rechace en el área para batir a Diego López con un disparo cruzado entre un bos-que de piernas.

La diana sorprendió al Espanyol y liberó a los leones. Pasado el cuarto de hora, Muniain firmó el doblete con un tanto de bella fac-tura. La defensa perica rechazó un saque de esquina y el capitán de la Txantrea lanzó un obús desde fuera del área que se coló por la escuadra.

Con el paso de los minutos, los

de Machín comenzaron a hilvanar jugadas y acercarse a los dominios de Unai Simón. En el minuto 33, el colegiado anuló un gol de Ber-nando por fuera de juego y, cua-

tro minutos después, David López falló una clara ocasión, un rema-te casi en el área pequeña que cru-zó en exceso. Ambas oportunida-des llegaron a través de la estra-tegia, con sendos remates de cabe-za de los centrales.

La segunda parte no tuvo más novedades salvo el tercer tanto local, en el que Muniain rubricó una extraordinaria acción que pro-vocó que Víctor Gómez marcara en su propia portería. También Córdoba, en otra evolución ofen-siva destacada, enganchó un soberbio lanzamiento al que Die-go López respondió con una inter-vención notable.

En definitiva, el Athletic se lle-vó los tres puntos para ganar tranquilidad y romper una mala racha.

El navarro, colocado en la mediapunta desde el inicio, marca los dos primeros goles y participa en el tercero

Muniain vivió ayer una noche inolvidable en San Mamés. LUIS ÁNGEL GÓMEZ

Dep

orte

sN

MUGURUZA, EN EL PALCO DE SAN MAMÉS Garbiñe Muguruza, ganadora de Wimbledon y Roland Garros, presenció el partido del Athletic en el palco presidencial de San Mamés junto a los ciclistas Jonatan Lastra, Mikel Bizkarra y Omar Fraile, el trío que encabezó la salida de la Vuelta en Bilbao. La tenista también visitó el Museo Guggenheim

Athletic: Unai Simón; Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García; Williams (Larrazabal, m. 70), Unai López (San José, m. 59), Muniain (Aduriz, m. 85), Córdoba; y Raúl García..

Espanyol: Diego López; Víctor Gómez, Naldo, Bernardo, David López, Didac Vilà; Víctor Sánchez, Marc Roca (Granero, m. 63), Darder; Campuzano (Wu Lei, m. 70) y Vargas (Ferreyra, m. 61)..

Goles: 1-0, m. 4: Muniain. 2-0, m. 14: Muniain. 3-0, m. 79: Víctor Gómez, en propia meta.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité Valenciano). Mostró tarjeta amarilla a Bernardo..

Incidencias: Poco más de 37.000 espectadores en San Mamés.

Espanyol 0

Athletic 3

400 partidos cumplió ayer Aduriz como jugador

del Athletic

IKER MUNIAIN

«Se nos ha puesto de cara y ha sido una noche bonita»

«Hemos salido a morder, a apretar y eso te marca la dinámica del partido»

El Athletic tuvo un inicio titubean-te en la Primera Iberdrola y hubo dudas en torno al nuevo proyecto encabezado por Villacampa. Pero, en tres semanas, el equipo ha cogi-do la ola buena y sigue su escala-da en la clasificación: ya son sex-tas y tienen la cuarta plaza a solo un punto. «Se nota esa buena racha. Es verdad que tenemos tres lesionadas, pero estamos conten-tas. Han sido tres partidos muy buenos y tenemos que seguir mejo-rando», declaró Lucía García.

Las leonas buscarán el próximo domingo (13 horas) cerrar un mes

con pleno de victorias ante el Gra-nadilla Tenerife. «Es un partido complicado, pero hay que ir a por la cuarta victoria. Estamos con muchísimas ganas y vamos a dar-lo todo», advirtió.

Lucía García tuvo que parar tres semanas por una tendinopatia en su rodilla derecha, pero regresó con hambre y firmó, con un doble-te, la remontada rojiblanca ante el Espanyol. «Estar fuera tanto tiem-po se hace bastante duro, pero estoy feliz de poder meter dos goles y conseguir una victoria súper importante», indicó. El Athletic, que enlaza tres victorias seguidas, se mide el domingo al Granadilla.

«Se nota la buena racha y vamos a por la cuarta»

El Athletic se reencuentra con un Muniain en plan estrella

Page 26: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 1926 Deportes

Valentino Rossi cumplió su Gran Premio número 400 en el Mun-dial y suma 24 años en la élite del motociclismo. Con motivo de esta efeméride, ‘Il Dottore’ repa-só su trayectoria. «Mi primera victoria con Yamaha (Sudáfrica 2004) fue sin duda el momento más álgido de mi carrera. Dejé la Honda, que era muy superior

al resto, y me fui a Yamaha, que estaba pasando por un bache», manifestó. «No cambiaría nada de lo que he realizado durante mi trayectoria, fue el paso más decisivo. Pero a veces pienso que si hubiese permanecido cinco años más en la marca nipona, quizá hubiera batido los récords de Agostini», afirmó.

Joseba Ezkurdia y Erik Jaka acu-dieron ayer al Labrit de Pamplo-na para elegir el material y ambos pelotaris terminaron con sensa-ciones contrapuestas. Mañana dis-putarán la primera semifinal del Cuatro y Medio en el viejo frontón de la capital navarra con algunas dudas respecto al cestaño, sobre todo en lo que respecta al actual campeón de la distancia.

Ezkurdia se mostró disgustado con lo que había encontrado en el Labrit. «No me han gustado mucho. Igual estoy confundido y el sába-do con el calor y el ambiente del frontón es diferente, pero no me han trasmitido buenas sensacio-nes», manifestó. «Creo que se podía poner un poco más de pelota, más exigente y rápida, pero es lo que hay», explicó el pelotari de Arbizu. «No tienen gracia ni chispa, botan como lento y no cogen esa rapidez.

Yo quería unas pelotas más rápi-das», añadió.

Su rival entendió las quejas de Ezkurdia, pero no consideró que el material pueda ser una excusa para el duelo de mañana. «Había unas pelotas más bajas, otras más

vivas, pero son buenas para jugar», declaró Jaka. «No son malas para mí, pero entiendo que él busque pelota más fuerte. A mí las pelo-tas me han gustado bastante, las que más las que ha escogido él», aclaró el rival del campeón.

REDACCIÓN/BILBAO

Urritxe recibe hoy, a las 17 horas, al Unionistas de Jabi Luaces, reciente adquisición del colista para su banquillo. El Amorebieta será el encargado de iniciar las hostilidades de la undécima jor-nada en el Grupo II de Segunda B con la misión de seguir poniendo tierra de por medio respecto a los puestos de descenso. Tras sorpren-der al Burgos a domicilio, los hom-bres de Iñigo Vélez de Mendizabal tienen cuatro puntos de ventaja sobre la promoción y cinco sobre la zona más caliente.

Mañana le tocará el turno a Are-nas y Barakaldo. Los de Gobela, tras sumar en Salamanca la prime-ra victoria de la temporada, reci-ben en casa al Guijuelo (18 horas), un rival directo por la permanen-cia y que está también en puestos de descenso. El equipo de Javier Olaizola aún no han ofrecido una alegría a su afición. El Barakaldo, por su parte, acudirá a Salaman-ca para prolongar su buena racha (una victoria y dos empates con-secutivo) a costa de un equipo que atesora los mismos puntos (14) y que también aspira a enganchar-

se a la zona noble. El domingo, serán Bilbao Athle-

tic y Leioa quienes se vistan de corto. Los cachorros, líderes de grupo, recibirán en Lezama a la UD Logroñés (11 horas) en un pul-so por todo lo alto. El equipo viz-caíno no conoce la derrota en casa

y los riojanos, segundos, tampoco han claudicado a domicilio. Una hora después, el Leioa rendirá visi-ta al Tudelano. Los de Sarriena, que vienen de ganar al Salaman-ca, quieren implicar a los navarros en la zona de descenso para sacar la cabeza de la quema.

Amorebieta y Bilbao Athletic ejercen de locales este fin de semana.

El Amorebieta recibe hoy al colista de Jabi Luaces Urritxe abre la undécima jornada del grupo II con el debut del técnico vizcaíno al frente del Unionistas salmantino

El campeón se queja del material antes de medirse a Jaka en el Labrit de Pamplona

Rossi: «Con Honda, quizá hubiera batido a Agostini»

Ambos pelotaris apartaron el material para la semifinal del Cuatro y Medio de mañana. ASPE

Inglaterra fue sancionada con 2.000 libras (2.200 euros) por invadir el campo de Nueva Zelan-da durante la haka que los all blacks realizaron antes del par-tido de semifinales del Mundial y en el que el XV de la Rosa con-siguió la plaza para la final de mañana ante Sudáfrica.

Los jugadores ingleses cruza-ron la línea del centro del cam-

po mientras los neozelandeses hacían su ritual prepartido, con-cretamente seis de sus jugado-res. Para sorpresa de todos, se colocaron a modo de punta de lanza para responder al típico ritual de los all blacks antes de la semifinal del Mundial de Japón. El encuentro acabó con triunfo inglés (19-7), que se juga-rán el título ante Sudáfrica.

Inglaterra, sancionada por invasión de campo durante la haka de Nueva Zelanda

El Sevilla, que ayer empató (1-1) en casa del Valencia, y la Real Sociedad, que cayó en Anoeta por 2-1 con el Levante, no pudieron seguir el ritmo del Barcelona, líder de la Liga. La Real se estrelló contra un correoso rival, que se adelantó en la primera mitad con tantos del macedonio Enis Bardhi y de Borja Mayoral. Willian José (min. 47) dio esperanzas de remontada, pero los tres puntos se fueron a Valencia. El Real Madrid castigó al Leganés con una goleada (5-0) y el Betis superó por 2-1 a un Celta cuesta abajo.

El equipo guipuzcoano se vio sorprendido por un adversario laborioso.

La Real cae en Anoeta y el Sevilla empata en Valencia

Page 27: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

2731 10 19

La v

ida

N

DAKRIS, EL MAGO INVISIBLE, EN EL EUSKALDUNA Dakris, conocido como el Mago Invisible, actuará en el Palacio Euskalduna el 11 y 12 de enero para poner en escena su nuevo show, ‘StarMan’. Ofrecerá dos únicas funciones en las que mezclará magia, desapariciones y teletransportaciones

Hodgson recordará los éxitos de Supertramp en el BBK Music Legends

REDACCIÓN/BILBAO

Roger Hodgson, el que fuera líder y principal compositor de Super-tramp hasta 1983, y la

blueswoman neoyorquina Joanna Connor son las primeras confir-maciones del BBK Music Legends Festival 2020, cuya quinta edición se celebrará el 5 y 6 de junio en el Centro Ola BBK situado en Son-dika. Los interesados pueden adquirir el bono para ambos días a través de Kutxabank o la web oficial del festival (www.musicle-gendfestival.com) a un precio especial de 75 euros más gastos para los primeros cuatrocientos compradores.

Hodgson llegará al festival BBK Legends dentro de la gira conme-morativa de su World Tour 2020 dedicado a uno de los discos más populares de Supertramp, ‘Brea-kfast in America’, publicado en 1979 y penúltimo en el que participó antes de abandonar la formación británica. El álbum fue número uno en países de todo el mundo y ha

vendido desde su lanzamiento más de veinte millones de copias. Fue galardonado con dos Grammys y es uno de los discos más vendidos de la historia.

Blues-rock La segunda incorporación que anun-ció el festival vizcaíno es la cantan-te y guitarrista de blues-rock Joa-

nna Connor. La artista neoyorqui-na se trasladó en 1984 a Chicago y ha compartido escenario con leyen-das del género como James Cotton, Buddy Guy, Junior Wells y A.C. Reed, entre otros. Connor, cuyo esti-lo está influido por el bluesman Luther Allison, publicará en noviem-bre ‘Rise’, disco donde cuenta con el guitarrista Mike Zito.

El líder de la banda británica llegará a Sondika en una gira conmemorativa de ‘Breakfast in America’, uno de los discos más vendidos de la historia

Hodgson fue la voz inconfundible de Supertramp, pero también ejerció de teclista, guitarra, bajo y compositor de la mayoría de sus éxitos.

La segunda confirmación del certamen (5 y 6 de junio) es la guitarrista de blues-rock neoyorquina Joanna Connor

La bailaora Rocío Molina improvisa en la Sala BBK

Dantzaldia, el festival internacio-nal de danza organizado por La Fundición, ofrece este domingo, a las 20 horas, en la Sala BBK, el icono del nuevo flamenco Rocío Molina, una la bailaora estable-ce un diálogo con la música y con las guitarras en la pieza ‘Impul-so’, que es una improvisación, una performance, un laborato-rio que se abre al público.

Molina, coreógrafa y bailaora iconoclasta, ha acuñado un len-guaje propio, cimentado en la tradición reinventada de un fla-menco que respeta sus esencias y se abraza a las vanguardias. Recibió el Premio Nacional de Danza en 2010, premio para la mejor bailarina contemporánea (2019), premio especial de los Dance National British Awards (2016) y diversos premios Max: Mejor Espectáculo de Danza por ‘Grito pelao’ (2019).

La sede de Gogora en Bilbao (María Díaz de Haro, 3) acoge des-de ayer la exposición ‘Ser mujeres en la ESMA (Escuela de Mecáni-ca de la Armada). Testimonios para volver a mirar’, una muestra pro-cedente del Museo Sitio de Memo-ria ESMA de Buenos Aires, basa-da en testimonios judiciales de las supervivientes de la violencia de género y diversos delitos sexuales cometidos por militares en la ESMA, el centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura militar argen-tina entre 1976 y 1983.

Se trata de la primera iniciativa a nivel internacional que adopta Gogora para «conocer y difundir en Euskadi la construcción de la memoria llevada a cabo en otro país». La exposición se inauguró

ayer en la sede del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora en Bil-bao y se podrá visitar hasta el 12 de noviembre.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, recibió ayer en Vitoria a la direc-tora del Museo Sitio de Memoria

ESMA de Buenos Aires, Alejandra Naftal, y a la superviviente de la ESMA Graciela García Romero. «Las mujeres éramos su botín de guerra. Nuestros cuerpos fueron considerados como botín de gue-rra». Declaraciones como ésta, reproducidas en paneles, forman parte de la muestra que narra y denuncia abusos, violaciones y las múltiples y complejas formas de violencia ejercidas por los milita-res sobre ellas.

La ESMA fue, durante la dicta-dura militar argentina, uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio que existie-ron en el país. Por tanto, la resig-nificación del espacio ha supues-to un gran reto. «El Museo Sitio de Memoria es evidencia física, mate-rial y judicial en los juicios por vio-lación a los derechos humanos y prueba fundamental de la prácti-ca del terrorismo de Estado», recordó Alejandra Naftal.

Muestra sobre delitos sexuales y violencia de género durante la dictadura argentina

La exposición recoge las atrocidades cometidas por militares a mujeres en el centro clandestino de tortura

Sede de la ESMA.

Page 28: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 19Publicidad28

Menú degustaciónde 6 platos en BilbaoDisfruta de un plan perfecto, con este exquisito menú degustación de 6 platos, en la nueva ubicación de Ayala Café Bar. ¡Comparte nuevos sabores con la familia o los amigos!

Ayala Café Bar C/ Autonomia, 45 (próximo a La Casilla)48012 Bilbao (Bizkaia)Tel.: 946 240 605

El cupón incluye:

• Menú degustación de 6 platos por 14,90€ en lugar de 39€

Aperitivo de la casa

Entrante templado:• Ensalada templada con rulo de cabra

Entrante caliente:• Arroz meloso con setas

Principal de nuestro mar:• Bacalao en salsa verde

Principal de nuestra tierra:• Solomillo de cerdo con salsa roquefort y patatas

Postre casero:• Tarta de queso casera

Bebida: a elegir entre vino tinto de la casa o agua (1 botella para cada dos personas)

Pan

Oferta disponible en oferplan.elcorreo.com titularidad de Diario El Correo, S.A.U., con domicilio en Pintor Losada, 7. 48004 Bilbao.Condiciones de Uso y Protección de Datos disponibles en oferplan.elcorreo.com

Entra enoferplan.elcorreo.comy regístrate

1 Busca tu ofertay cómprala

Canjea tu cupónsiguiendo lasinstruccionesde la oferta

32

La Tienda de El Correo C/ Rodríguez Arias, 43 BilbaoHorario: Lunes a Viernes de 9:30h a 14:00h. y de 16:30 a 19:00h. Sábados de 10:30h. a 13:00h.

oferplan.elcorreo.com

14,90€ 39€ 62%Dto.

EMAN HEGOAK EUSKARARI

REDACCIÓN/BILBAO

Bilboko Udalak eta Bilboko Euskal-tegien Sareak antolatutako Darabil-bo programaren barnean hainbat ekintza antolatu dituzte, euskararen erabilera aisialdian sustatzeko hel-buruarekin. Dastaketak, tailerrak eta bisita gidatuak izango dira hilabete honetako protagonistak.

Azaroaren 8tik 22ra arte, euskal dantza aurreratuen tailerra emango du Gaztedi Dantza Taldeak, San-tutxuko egoitzan. Hilaren 11 eta 25an berriz, gozogintza tailerrak emango dira, teilak eta zigarretak eta katu mingainak egiten ikasteko, hurrenez hurren. Janariaren zaleentzat ere, azaroaren 21an dastaketa antolatu da garagardoaren eta janari bega-noaren arteko ezkontza ezagutzeko. 27 eta 29an, txakolina, Arabar Errio-xako ardoa eta gazta dastatzeko aukera izango da, Bilbo Zaharra

Euskaltegian eta Hizkuntza Eskola Ofizialean, hurrenez hurren.

Bestalde, Arte Ederren Museo-ra bisita gidatuak programatu ditu Udalak, Isabel Baquedanoren obra ezagutzeko, zehazki, «edertasunaz eta sakratuaz» aritzeko. Azkenik, ‘Hartzituak’ hitzaldia, dastaketa eta tailerra emango du Urtzi Batizek Labo-re Bilbon azaroaren 12an.

Jardueretan parte hartzeko ezin-bestekoa da Darabilbo web-orrian izena ematea eta 16 urteta beteta izatea, familei zuzendutako ekintze-tan izan ezik.

‘Euskara erabili Bilbon’ lelopean, Darabilbo programako jarduerak tal-deetan egiten dira urteko hilabete guztietan. Horrela, euskara ikasten ari direnei, euskara hobeto nahi dutenei, edo kultura edo aisialdia euskaraz bizi nahi dutenei zuzen-duak dira programako ekintzak.

Aisialdian euskara bultzatzeko ekintzak izango dira Bilbon azaroan zehar

Arte Ederren Museora bisitak antolatu dira Isabel Baquedanoren obra ezagutzeko.

Once bandas tocarán en el WOP Festival del 23 de noviembre

La novena edición del WOP Fes-tival se celebrará el 23 de noviembre en el Palacio Euskal-duna con la actuación de las ban-das LLos Deltonos, Fakeband, El Inquilino Comunista, El Deseo del Doctor, Gari, Zea Mays, The Kleejoss Band, Moonshakers, Basurita, Santiago Delgado y los Runaway Loves y William (Los Brazos). El festival se desarro-llará desde las 12 a las 23 horas de manera ininterrumpida. La entrada cuesta 24 euros; 5 euros para menores de 12 años.

Convocatoria para la nueva edición de BIdeOtik, dirigido a la videocreación

BIdeOtik, el programa de Azku-na Zentroa dedicado a la promo-ción de proyectos de videocrea-ción generados en el contexto local e internacional, ha abierto hasta el 22 de diciembre la con-vocatoria de una nueva edición, dirigida a artistas y videocreado-res que tienen el audiovisual como medio para desarrollar tra-bajos en torno a la vídeo expre-sión. Los trabajos se pueden enviar a través de la plataforma Festhome o enviando un mail a [email protected].

Page 29: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

2931 10 19

CRISTINA CAMARGO/BILBAO

Lautxo se ha convertido en el proveedor oficial de croquetas de buena parte de los hogares

de Bilbao. Se llevan para oca-siones especiales, para meriendas o reuniones infor-males o para comer o cenar cualquier día de la semana. Las familias vizcaínas confían este capítulo tan sabroso de la gastronomía a Lautxo por su calidad y extraordinario sabor. Las croquetas de Lautxo constituyen un pro-ducto en sí mismo. Un lugar común en Bilbao, en el que coinciden todos los que las han probado.

El secreto de las croquetas está en su calidad, fruto de la producción artesanal a partir de unos ingredientes de pri-mera. También en la fórmula que Ángel, al frente de Lautxo, acuñó cuando deci-dió ofrecer, por primera vez en Bilbao, croquetas prepara-das, listas para freír. Cons-ciente de que las croquetas no tienen sentido sino no son un manjar, acudió a las her-manas Bernaola, famosas por los fritos que servían en el restaurante Oba de Dima, primero, y Miren Itziar de Bilbao, después. Ellas le enseñaron que la leche tenía que ser fresca y la harina de primera. A rehogar la harina en el fuego antes de verter la leche y remover sin parar. Con ellas aprendió a preparar las croquetas de jamón, cho-rizo, morcilla y queso, pero también las de carne, txipiro-nes en su tinta, gambas y setas o bacalao, que requie-ren la preparación previa de estos ingredientes.

Conforme a esas directri-ces se preparan todavía en el obrador de Lautxo de la calle Prim, en el que trabajan die-ciséis personas. La leche lle-ga diariamente pasteurizada en camiones de Balmaseda, la harina es de primera y los ingredientes reúnen lo mejor

de la despensa y la cocina: jamón ibérico, chorizo y mor-cilla de Burgos, queso Idiaza-bal, hongos y foie, pero tam-bién txipirones cocinados en su tinta, carne de cocido, gambas salteadas con setas o gulas al ajillo.

Lautxo ofrece dieciocho variedades diferentes de cro-quetas. Desde las más tradi-cionales, de jamón, bacalao y huevo, a las más sofisticadas, como las de foie o Idiazabal. Las hay suaves y delicadas, como las de puerro o gambas y setas, y genuinas y con carácter, como las de chori-zo, morcilla o carne. Hay quien las compra surtidas para probar todos los sabores o quien tiene definidas sus preferencias y compra sobre todo sus especialidades favo-ritas. En las tiendas de El

Arenal y El Ensanche se despacha diariamente toda la producción del obrador. En la mesa, Lautxo es siempre sinónimo de alegría, de armo-nía porque gusta a todos y de satisfacción porque quien las compra acierta.

Además de croquetas, Lautxo ofrece raciones para llevar de varios platos típi-cos vizcaínos. La carne, el bacalao, las setas..., que se preparaban para las croque-tas, pasaron a engrosar la oferta pro sí mismos. Con la misma calidad y mimo que las croquetas, del obrado de Prim salen cazuelas de pimientos rellenos de baca-lao, carne o setas y gambas.

También canelones de carne o de espinacas, albóndigas, txipirones en su tinta, cara-coles y callos a la vizcaína, etcétera. El bacalao merece capítulo a parte: a la vizcaí-na, al pil-pil, al Club Rane-ro... También venden el bacalao crudo: kokotxas, lomos, bacalao desmigado, delicias, etcétera.

Los platos preparados de Lautxo son una opción extraordinaria para comer cualquier día o para destacar en una comida especial lle-vando varias raciones. Ade-más, ofrecen varias ensala-das: de bacalao, cocktail de gambas, ensalada de pasta y ensaladilla rusa.

Sobre las croquetas para llevar, hay acuerdo en Bilbao: las de Lautxo. La producción diaria del obrador se despacha en las tiendas de El Arenal y el Ensanche. Materia prima de primera y su fórmula, secreta

Gente de aquíN

Imagen de la tienda de El Arenal. MIREYA LÓPEZ

Las croquetas se producen diariamente en el obrador. M. L.

Lautxo Arenal Fueros,2. Bilbao 94 415 43 04

Lautxo Colón de Larreátegui Colón de Larreátegui, 20. Bilbao 94 425 58 29

www.lautxo.es

18 variedades de

croquetas ofrecen en Lautxo. También tienen sanjacobitos

y mejillones rellenos

En estos años, la palabra ‘amistad’ se ha convertido en una banalidad por culpa del señor Zuckerberg y el enca-denamiento exponencial de amigas y amigos en facebook. Como dice la canción de Objetivo Birmania. «los ami-gos de mis amigos son mis amigos, ¡uhh, vaya lío!”. A este paso la palabra ‘amiga/amigo’ ha cobrado otra dimensión menos real, que creo que podría asemejarse más a lo que toda la vida hemos llama-do ‘conocido’, que expresaba un menor grado de implica-ción y un plano mucho más somero. Así quedaba claro.

El término ‘amistad’ se entendía como algo perte-neciente a la esfera más cer-cana y personal. Ser amigo de las redes no da tampoco patente de corso para que te sometan a un tercer gra-do por instagram o facebook como si fueras un invitado de Julián Lago en el noven-tero famoso programa ‘La máquina de la verdad’. Quizás debiera existir un manual del buen uso de las redes sociales desde los centros de educación infan-til para su utilización correc-ta, para no banalizar térmi-nos verdaderamente impor-tantes a los que debiéramos dar el valor merecido. Si se me permite la cita, según la RAE: «am cus ‘amigo’. 1. f. Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato».

Las relaciones en este mundo virtual también necesitan su tiempo, su mimo y su dedicación. No tenemos que creer a pies juntillas la canción de Roberto Carlos «quiero tener un millón de amigos», a no ser que tu referente sea Dulceida. Las redes sociales son sólo el instrumento, todo depende de cómo las utilicemos. Un abrazo, una sonrisa, una charla real, aun-que sea telefónica, tejen mejores mimbres para la amistad.

BBORJA ELORZA COMUNICADOR

Palabras amenazadas

Croquetas de Lautxo, uno de los iconos gastronómicos de Bilbao

Page 30: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 1930

Cines Agenda El tiempoBILBAO Cinesa Zubiarte 3D Tel: 902 333 231. Web: www.cinesa.es Doctor sueño 15.45 19.00 20.30 21.30 El silencio de la ciudad blanca 16.10 22.30 Géminis 22.00 Joker 16.15 19.15 20.00 21.45 La familia Addams 16.00 18.30 La oveja Shaun. La película: Granjaguedón 16.05 18.00 Maléfica: Maestra del mal 16.15 19.00 Maratón de Halloween 2019 16.30 Terminator: Destino ... 16.30 18.00 19.15 20.45 22.00 Golem Azkuna Zentroa (Alhóndiga) Web: www.golem.es Cine abierto 17.00 Día de lluvia en Nueva York 22.30 El silencio de la ciudad blanca 17.15 20.00 22.30 Joker 17.00 19.40 22.30 La trinchera infinita 16.30 19.30 22.20 Maléfica: Maestra del mal 17.15 Mientras dure la guerra 20.00 22.30 Parásitos 17.00 19.45 22.30 Sorry We Missed You 17.15 20.00 22.30 Terminator: Destino oscuro 17.00 19.40 22.30 Zinemateka: 50 joyas de la historia del cine 19.30 Multicines web: www.circuitocoliseo.com Ara Malikian. Una vida entre las cuerdas 20.00 Día de lluvia en Nueva York 22.30 El silencio de la ciudad blanca 17.30 19.45 El viaje de Marta 22.15 Joker 17.15 22.15 La defensa, por la libertad 17.30 La oveja Shaun. La película: Granjaguedón 17.30 20.00 La trinchera infinita 17.00 19.45 22.00 Los Rodríguez y el más allá 17.15 Mientras dure la guerra 20.00 22.15 Parásitos 17.15 19.45 22.15 Tan cerca, tan lejos 20.00 22.15

BARAKALDO Cinesa Max Ocio Web: www.cinesa.es Abominable 15.50 18.05 Ad Astra 00.15 Doctor sueño 15.45 19.00 20.30 21.30 23.45 El silencio de la ciudad... 15.45 17.45 20.15 22.40 01.00 Historias de miedo para contar en... 22.15 00.45 It: Capítulo 2 00.45 Joker 16.00 18.00 19.00 20.45 21.30 23.30 La familia Addams 15.45 16.45 18.15 La oveja Shaun. La película: Granjaguedón 16.00 18.25 20.20 La trinchera infinita 16.00 19.00 22.00 00.00 Los Rodríguez y el más allá 16.00 Maléfica: Maestra... 16.15 18.00 18.45 20.20 21.30 Maratón de Halloween 2019 16.30 Mientras dure la guerra 15.45 20.10 22.30 00.45 Noche de bodas 22.45 01.00 Secretos de estado 01.00 Terminator: Destino oscuro 16.30 17.15 18.00 18.45 19.15 20.00 20.45 22.00 22.45 23.30 Zombieland: Mata y remata 15.45 22.30 00.45 Yelmo Cines Megapark 3D Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/bizkaia/ Abominable 16.10 Doctor sueño 17.00 18.00 20.00 21.00 23.00 00.00 El silencio de la ciudad blanca 15.50 18.05 20.25 22.40 Géminis 19.35 22.10 00.30 Joker 17.00 19.30 21.15 22.00 23.45 00.30 La familia Addams 16.20 18.15 20.10 La oveja Shaun. La película: Granjaguedón 15.45 17.40 Los Rodríguez y el más allá 16.30 18.50 Maléfica: Maestra del mal 16.40 19.10 21.40 22.40 Mientras dure la guerra 18.10 20.20 Noche de bodas 00.15 Padre no hay más que uno 16.00 Terminator: Destino oscuro 16.00 17.00 18.40 19.40 21.20 22.20 00.00 Zombieland: Mata y remata 22.30 00.30

GETXO Autocine Getxo Estrada Ibarrengoa, s/n La matanza de Texas 19.00 21.30 23.30 Getxo Zinemak getxozinemak.sacatuentrada.es Abominable 16.00 Doctor sueño 16.00 19.00 22.00 El silencio de la ciudad blanca 20.20 22.30 Joker 22.00 La familia Addams 18.10 La oveja Shaun. La película... 16.00 18.10 20.20 La trinchera infinita 16.00 19.00 22.00 Maléfica: Maestra del mal 16.30 Mientras dure la guerra 22.30 Parásitos 19.15 Sorry We Missed You 16.00 18.10 20.20 22.30

LEIOA Yelmo Cines Artea C.C. Artea Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/bizkaia/ Abominable 15.55 Día de lluvia en Nueva York 18.00 Doctor sueño 15.45 18.50 21.55 23.30 El silencio de la ciudad blanca 17.45 20.10 22.35 Géminis 22.15 Joker 17.00 19.30 22.00 00.30 La familia Addams 15.45 17.30 20.15 La trinchera infinita 15.55 19.00 22.05 Los Rodríguez y el más allá 16.30 19.15 21.40 Maléfica: Maestra del mal 15.50 18.20 21.00 Mientras dure la guerra 20.00 Terminator: Destino oscuro 16.00 18.40 21.20 00.00 Zombieland: Mata y remata 00.15

PORTUGALETE Dock Cine Ballonti Abominable 16.05 Doctor sueño 16.00 20.00 22.20 El silencio de la ciudad blanca 18.00 20.30 22.30 Joker 16.00 20.10 22.30 La familia Addams 16.15 18.30 La oveja Shaun. La película: Granjaguedón 16.10 18.15 La trinchera infinita 18.00 20.00 22.20 Maléfica: Maestra del mal 16.00 18.00 20.10 Mientras dure la guerra 22.30 Terminator: Destino oscuro 18.00 20.15 22.30

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreá-tegui, 41 • Beráste gui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Auto -nomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Arabella,61 • Novia Salcedo, 10 • Vía Vieja de Lezama, 3 • Uríbarri, 3 • Lehendakari Agui-rre,1 • Blas de Otero, 32 (Deusto) • Lehendakari Aguirre, 61 • Heliodoro de la Torre, 11 • Lehendakari Aguirre, 30 • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 • Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Alda. Urqui jo, 45 • Navarra, 1 • Hurtado de Ameza ga, 10 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urqui jo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Av. San Adrián, 25 • Jardines de Gernika, 24 • Langaran, 10 (Otxar koaga) • Pau Casals, 1 • Lehen-dakari Aguirre,143 (San Ignacio) • Benidorm, 13 • Lehendakari Aguirre,159 • J. Bolíbar Elorduy, 4 (San-tutxu) • M. Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • Coche-rito de Bil bao, Gº Sagarmínaga, Bloq. 3 • E. Iba rreta, 1 • Julián Gaiarre, 4 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Bideba rrieta, 9 • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz (Cas-co Viejo) • Astillero, 1 (Zorrotza). 22.00-09.00: María Díaz de Haro, 9 • Cocherito de Bilbao, 20. BARAKALDO 09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Polígono la Paz, Bl 1º • Bale jo, 5 • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Autonomía, 35 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 12 • Unamuno, 4 • Nafa rroa, 28 • Muguruza, 2 • Juan de Garay, 13 • Avda. de la Libertad, 5. 22.00-

09.00: Herriko Plaza, 14. BASAURI 09.00-22.00: Aguirre Lehendakari, 51 • Cataluña, 52 • Aguirre Lehendakari, 36 • Juan XXIII, 1 • Karme -lo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Kareaga Goikoa, 16 • Madrid, 6. 22.00-09.00: Francisco Cortabarria, 2. ERANDIO 09.00-22.00: Etxegorri, 3. GETXO 09.00-22.00: Juan Bautista Zabala, 1 • Esq. Sarri-kobaso, Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibai-gane, 9 • Andrés Larrazabal, 5 • Amistad, 13 • Avda. del Angel, 2 • Bidezabal, 2 • Mai dagan, 61-A • Olla-rretxe, 27 • Ibaiondo, 9 • Monte Gorbea, 1 • Kasune, 10. 22.00-09.00: Arene, 4. LEIOA 09.00-22.00: Artaza, 8 • Men dibile, 1 • Sabino Arana, 89 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2. PORTUGALETE 09.00-22.00: Simón Bolívar, 9-11 • Víctor Cháva-rri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 18 • Avda de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. SANTURTZI 09.00-22.00: Sabino Arana, 22 • J.M. de Barandia-rán, 6 • J.M. de Barandiarán, 26. SESTAO 09.00-22.00: Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3 • Vicen-te Blasco Ibáñez, 6. 22.00-09.00: Gran Vía, 62. URIBE-KOSTA 09.00-09.00: Loyola San Andrés, 50 (Larrabaste-rra). 09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • Aitz-Gane, 1 (Berango) • Itxas-Bide, 5 (Gorliz) • Ribera, 20 (Plentzia) • Iparra guirre, 3 (Sopela) • Sabi-no Arana, 28 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz).

Teléfonos de interés

CINECLUB Chris Marker 17.00 h. Azkuna Zentroa (Bilbao) Proyección en versión original subtitulada de 'Sin sol' (1983, 100 min.) y 'La jetée' (1962, 28 min.), del director francés Chris Marker. Entrada: 4,50€. 'The Competition' 19.00 h. Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (Bilbao) Proyección del documental de Ángel Borrego. Entrada libre. 'Democracia em preto e branco' 19.30 h. Muxikebarri (Getxo) Proyección del documental de Pedro Asbeg, ganador del Thinking Football Film Festival 2015. Entrada libre. 'Fedora' 19.30 h. Azkuna Zentroa (Bilbao) Proyección en v.o.s. de 'Fedora' (Francia, 1978, 114 min.), de Billy Wilder. Entrada: 4,50€.

CONCIERTOS BIME City A las 20.30 horas, Liher en el Stage Live, Otha en el Muelle y Primas Hermanas en la Sala BBK. A las 21.00 horas, María Guadaña en el Shake! A las 21.10 horas, Hakima Flissi en la Sala BBK. A las 21.15 horas, Catfish en el Azkena y Nixon en Bilborock. A las 21.20 horas, Giovani Cidreira en La Ribera. A las 21.25 horas, Grande Days en el Stage Live y Ela Minus en el Muelle. A las 21.30 horas, Jo Goes Hunting en el Kafe Antzokia. A las 22.00 horas, Lysistrata en el Shake! y El Columpio Asesino en la Sala BBK. A las 22.15 horas, Con X de Banjo en el Azkena y Tupperwear en Bil-borock. A las 22.20 horas, Joseba Irazoki eta Lagunak en el Stage Live y Muntchako en La Ribera. A las 22.30 horas, Someone en el Kafe Antzokia. A las 23.15 horas, Mono o Estéreo? en el Azkena y Chico Malo en Bilborock. A las 23.20 horas, Beverly Kills en La Ribera. A las 23.30 horas, Thomas Azier en el Kafe Antzo-kia. A las 0.00 horas, Fetén en el Shake! Y a las 0.30 horas, Yawners y Hickeys en La Ribera.

Orquesta de Acordeones de Bilbao 19.30 h. Azkuna Zentroa (Bilbao) Concierto bajo la batuta de Amagoia Loro-ño. Entrada libre. Annihilator y Archer Nation 20.00 h. Santana 27 (Tellería, 27. Bilbao) Concierto de las bandas. Entrada: 25/30€. Fran Mariscal 20.30 h. Cotton Club (Bilbao) Fran Mariscal presenta su segundo disco, 'Ardiendo'. Entrada: 10€. Clarisse 20.00 h. Hotel Vincci Consulado (Bilbao) Concierto de pop rock con el dúo bilbaíno Clarisse. Entrada libre. 'Rock & Choir' 20.00 h. Lonbo Aretoa (Arrigorriaga) 'Rock & Choir' recorrerá la historia del rock de la mano de una banda de rock compuesta por artistas de los mejores grupos vascos y Zirzira Ahots Taldea. Entrada: Niños y adultos, 5 y 9€.

CONFERENCIAS

'Aprende a defender tu dinero desde tu teléfono y ordenador' 18.00-19.30 h. Centro Cívico Abando (Elcano, 20. Bilbao) Adicae organiza la charla-taller.

ESPECTÁCULOS 'Circlassica' 18.45h. Teatro Campos Elíseos (Bilbao) De la mano de Emilio Aragón, Productores de Sonrisas rinde homenaje con el espec-táculo 'Circlassica' a todos esos artistas que un día se atrevieron a soñar. En cartel hasta el 3 de noviembre. Entrada: De 29,50 a 62,50€. 'Cabaré a la gaditana' 20.30 h. Serantes Kultur Aretoa (Máxi-mo García Garrido, 13. Santurtzi) Las Niñas de Cádiz llevan a escena 'Cabaré a la gaditana', la manera más pura y salvaje de entender el Carnaval de su tierra. Entra-da: 12€.

Sudoku SorteosONCE Miércoles, 30 de Oct. 30.925

SUPERONCE Miércoles, 30 de Oct. 02-07-21-28-30-33-34 36-37-39-40-41-45-49 63-68-69-72-73-78

LOTERÍA NACIONAL Sábado, 26 de Octubre 1er Premio: 13.417 Reintegros: 2-3-5

EUROMILLONES Martes, 29 de Oct. 16-18-28-42-49 Estrellas : 5-10

BONOLOTO Miércoles, 30 de Oct. 03-05-07-29-32-45 Comp: 14 Rgro: 8

Barakaldo 14º 21º Bilbao 14º 21º Durango 13º 20º Getxo 15º 20º Santurtzi 14º 20º Trapagaran 14º 20º Gernika 14º 20º

Municipios Mín Máx

ACTUACIÓN DEL TROMPA LUIS FERNANDO NÚÑEZ CON LA BOS Bilbao. 19.30 h., en el Palacio Euskalduna

La Orquesta Sinfónica de Bilbao, dirigida por Erik Nielsen y junto al trompa Luis Fernando Núñez, interpretará las obras Sinfonía nº 5 en Si bemol mayor, D. 485, de Schubert; Concierto nº 1 para trompa y orquesta en Mi bemol Mayor Op. 11, de Strauss; ‘En un barco fenicio’, de Guridi, y ‘Rapsodia española’, de Ravel. Entradas: De 13,15 a 30,80 €.

Sábado Domingo

18º 11º

19º 10º

Hoy Precipitaciones por la mañana y descenso de temperaturas Cielos cubiertos sobre todo por la mañana que es cuando más lluvia esperamos, sobre todo en la mitad norte. Por la tarde la lluvia irá a menos y se abrirán claros y por la noche refrescará.

Viernes Mucha nubosidad y algo de lluvia, sobre todo por la tarde y la noche Puede llover en cualquier momento del día, pero la probabilidad será mayor durante la tarde y la noche. Predominará el viento sur y las temperaturas tenderán a subir, rondando los 20ºC.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00 Zuzenean ........................................................012 Consumidor ......................... 900 600 500 Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70 Objetos perdidos .......... 94 420 49 81 Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65 EuskoTren ............................94 401 99 00 Termibús ................................ 94 439 50 77 F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15 Renfe ......................................... 902 24 02 02 Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04 Puerto ....................................... 94 487 12 00 Ferry Portsmouth .......94 423 44 77 Radio Taxi ............................. 94 444 88 88 R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26 Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21 Radio Taxi Femade ....94 480 09 09 Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Page 31: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

31 10 19 31

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3 Cuatro Deportes

Telecinco La Sexta ETB 1 ETB 2

8.25 Los desayunos de TVE 10.00 La mañana 12.25 A partir de hoy 13.25 Hacer de comer 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.25 Mercado central 17.20 Servir y proteger 18.20 Acacias, 38 19.15 España directo 20.30 Aquí la tierra 21.00 Telediario 2 22.05 TVemos 22.45 Estoy vivo 23.55 Avance informativo: ‘Inicio de la campaña electoral’ 1.15 Comando actualidad: ‘El último deseo’ (rep.) 3.15 Noticias 24 Horas

9.55 La aventura del saber 10.50 Documentales 13.00 Cine: ‘Cripple Creek’. 1952. 78’ 14.10 Odiseas volcánicas 14.40 Atlánticas 15.45 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales 18.20 Documenta2 19.20 Comida al descubierto 19.45 La 2 Express 20.00 ¡Atención obras! 20.30 La 2 Noticias 21.00 Los jardínes italianos de

Monty Don ‘Florencia’ 22.00 Documaster

-‘Piedra a piedra: La construcción del telón de acero’

-‘Berlín, el arte de la evasión’ 23.45 En portada

‘El tren de los desaparecidos’ 0.30 La gran aventura de La Canadiense

8.55 Espejo público 13.15 Cocina abierta 13.40 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.05 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 ¡Boom! 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 New Amsterdam El doctor Max Goodwin convence a la doctora Sharpe de arriesgarse en su tratamiento 2.30 Live Casino

9.40 Alerta Cobra 12.35 El tiempo 12.40 Mujeres y hombres y viceversa 13.55 El concurso del año: ‘Especial Halloween’ 15.00 Deportes Cuatro 15.45 Todo es mentira 17.35 Cuatro al día

Revista de actualidad presentada por Carme Chaparro 19.25 Me quedo contigo Dating-show presentado por Jesús

Vázquez 20.20 El tiempo 20.25 Deportes Cuatro 2 20.30 Gran Hermano VIP Diario 21.30 First Dates 22.45 Halloweek

‘Poltergeist’. 2015. 93’ 0.35 Mentes criminales 2.55 Puro Cuatro

6.15 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 15.40 Deportes 15.50 El tiempo 16.00 Sálvame Limón 17.00 Sálvame Naranja Con Jorge Javier Vázquez, Paz Padilla o Carlota Corredera 20.00 Sálvame Banana Incluye ‘El tirón’, concurso presentado por Christian Gálvez 21.10 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras 21.40 El tiempo 21.50 Deportes 22.00 Gran Hermano VIP ‘Noche de Halloween’ 1.45 GH VIP: La casa en directo 2.45 La tienda en casa

7.30 Aruser@s 11.00 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por

Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra

20.55 Estación laSexta 21.05 laSexta Deportes 2 Con Carlota Reig 21.30 El intermedio 22.30 Pesadilla en la cocina Alberto Chicote intenta reflotar restaurantes al borde de la

crisis 2.30 European Poker Tour 3.00 Minutos musicales

9.00 Egun on Euskadi 11.00 Arte[faktua] 11.30 Tribuaren berbak 12.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin 12.55 Gure kasa 14.00 Gaur egun 15.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin 15.55 Ahoz Aho 18.00 Iparraldearen orena 18.10 Chiloé 18.45 Abenturaroa 2019 19.15 Dragoi bola 20.00 Gaur egun 2 20.40 Kirolak 2 20.50 Eguraldia 21.00 EiTB Kultura 21.15 Gure kasa 22.20 48 ordu... Otxarkoagan’ 23.20 Egunak egin du 0.20 EiTB Kultura 0.50 Arte[faktua] 1.20 Ahoz Aho

9.40 Chiloé 10.15 Escépticos 10.55 Sustraia 11.10 En jake 14.10 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 1 16.30 Yo sé más que tú 17.20 ¿Qué me estás contando? Con Ion Aramendi y Arantza Ruiz 19.35 Y punto 20.15 A bocados

‘Fingers de pollo con uñas comestibles’ 21.00 Teleberri 2

21.55 Kirolak 2 22.05 Eguraldia

22.30 Vascos por el mundo Incluye: -‘Bolonia’

-‘Múnich’ 0.55 EiTB Kultura 1.25 Teknopolis

7.25 Billar. Snooker. Abierto de Yushan (China): 4ª jornada. Eurosport 1 11.00 Tenis. Masters 1000 de París: 3ª ronda (Desde las 13.00 h. en M. Deportes). #Vamos 14.30 TDP Club. Teledeporte 19.00 Fútbol. LaLiga Santander. 11ª jornada: Mallorca-Osasuna. Gol 18.30 Golf. PGA Tour. Bermuda Championship: 1ª jornada. Movistar Golf 19.00 Fútbol. LaLiga Santander. 11ª jornada: SD Eibar-Villarreal. Movistar LaLiga 20.00 Conexión Teledeporte. Teledeporte 21.00 Fútbol. Mundial Sub-17 Brasil 2019: España-Tayikistán. Gol 21.15 Fútbol. LaLiga Santander. 11ª jornada: Getafe-Granada. Movistar LaLiga 23.00 Estudio estadio. Teledeporte 0.00 El chiringuito de Jugones. Mega 1.20 Fútbol amerciano. NFL. 9ª semana: Arizona Cardinals-San Francisco 49ers. Movistar Deportes 2.30 Baloncesto. NBA: New Orleans Pelicans-Denver Nuggets. #Vamos 5.00 Golf. World Championship. HSBC Champions: 2ª jornada. Movistar Golf

ETA, el final del silencio Jon Sistiaga dirige esta serie

documental que elabora en siete capítulos un relato de memoria,

diálogo y reconciliación entre víctimas y terroristas. .22.00 #0.

Page 32: ESPECIAL EMPRENDEDORES 3 0 · 2019-10-31 · rife ni el de París de easyJet están programados para el próximo año. Por otro lado, Nantes tendrá un enlace con la capital vizcaína

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N31 10 19

¿Quieresentrar en lasprofesionesdel futuro?

Ingeniería

ingenieria.deusto.es¡Inscríbete!

Nuevas ingenierías

Especialinformativo

Sábado, 23 noviembre

Videojuegos, realidad virtual y aumentada

Data Analytics

Ingeniería Robótica - ITINERARIO DUAL

Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Ingeniería Informática + Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial