Especialistas Recomiendan Volver a Escribir en Cursiva

3
Especialistas recomiendan volver a escribir en cursiva Argumentan que los teclados han contribuido a la desaparición de esta forma de escritura. Contribuye a la “destreza manual”. Edición Impresa: domingo, 27 de enero de 2013 Diario Los Andes http://archivo.losandes.com.ar/notas/2013/1/27/especialistas-recomiendan-volver- escribir-cursiva-693447.asp Imprimir Enviar El uso de la cursiva depende de cada docente. Federico Fayad - [email protected] El desafío es el siguiente. Agarre papel y lápiz -o lapicera ¿algún adulto aún usa lápiz?- e intente escribir de corrido y en cursiva un par de oraciones sobre cualquier tema que se le venga a la mente. Tarea difícil. Es que poco a poco la cursiva o manuscrita -escrita a mano- nos ha ido abandonando, o la hemos ido dejando renglones atrás, desde aquellos felices días de primaria. Los teclados de las computadoras y de los teléfonos celulares han sido, sin dudas, elementos que han contribuido a la paulatina desaparición de esta forma de escritura. “Un factor que contribuye, además, a la despersonalización de la

description

¿por qué escribir en cursiva?

Transcript of Especialistas Recomiendan Volver a Escribir en Cursiva

Especialistas recomiendan volver a escribir en cursivaArgumentan que los teclados han contribuido a la desaparicin de esta forma de escritura. Contribuye a la destreza manual.Edicin Impresa: domingo, 27 de enero de 2013 Diario Los Andeshttp://archivo.losandes.com.ar/notas/2013/1/27/especialistas-recomiendan-volver-escribir-cursiva-693447.asp

Imprimir Enviar

El uso de la cursiva depende de cada docente.Federico Fayad - [email protected] desafo es el siguiente. Agarre papel y lpiz -o lapicera algn adulto an usa lpiz?- e intente escribir de corrido y en cursiva un par de oraciones sobre cualquier tema que se le venga a la mente. Tarea difcil. Es que poco a poco la cursiva o manuscrita -escrita a mano- nos ha ido abandonando, o la hemos ido dejando renglones atrs, desde aquellos felices das de primaria.

Los teclados de las computadoras y de los telfonos celulares han sido, sin dudas, elementos que han contribuido a la paulatina desaparicin de esta forma de escritura. Un factor que contribuye, adems, a la despersonalizacin de la escritura, es el manejo excesivo de la computadora desde temprana edad, explica Cecilia Madsen, docente y autora de los cuadernillos Mis primeros trazos y letras para primer ciclo y Trazos y letras para segundo ciclo en la escuela Edmundo De Amicis.

La educadora indica en este trabajo que se ha comprobado que muchos nios de cinco y seis aos comienzan a escribir sus primeras palabras pulsando en forma mecnica las teclas de la mquina y no afianzando la destreza motriz con el uso del lpiz. Por ello resalta que: La escritura en imprenta es una adquisicin y adaptacin automtica y pasiva de un modelo convencional. En cambio la letra en cursiva, ms all de que su aprendizaje parte de un modelo, cada alumno impone su estilo. Sus rasgos se van modificando conforme a su crecimiento y maduracin.

En el diario alemn Bild, el de mayor tirada en Europa, hace ms de una semana destac que a travs de un estudio se lleg a la conclusin de que: Uno de cada tres adultos no ha escrito nada a mano en los ltimos seis meses segn un estudio reciente y que en ese sentido la mayora de la gente se comunica por escrito a travs de SMS y correos electrnicos.

En el mundo real

Ricardo Jaim Echeverry, educador y ensayista, hace algunos aos public en un artculo periodstico su preocupacin por la prdida de la cursiva. En su texto afirmaba que: Aunque el mundo adulto no est an preparado para recibir las nuevas inteligencias de los nios producto de la tecnologa, la prdida de la habilidad de la escritura cursiva explica trastornos del aprendizaje que advierten los maestros e inciden en el desempeo escolar.

Siguiendo esta lnea basta con preguntar a los educadores cul es el conocimiento de la letra cursiva en sus alumnos. Se sigue enseando, pero saberla no es condicin para pasar de grado. Por eso pasa que en general, en los grados altos no se acuerdan, indica Patricia Gimnez con 23 aos de experiencia en la docencia. Y agrega: La cursiva les cuesta (a los alumnos) un montn. No se saben en grafismo y por eso mezclan las maysculas imprenta y cursiva. Generalmente hasta tercer grado todos la recuerdan. Despus se pierde. Por su parte Silvia de Miguel, profesora de Literatura, indic que 80 por ciento de los chicos de la secundaria escribe en imprenta. La cursiva ya no se usa.

Pero las opiniones varan. Para Rosmary Baldasso, la cursiva no es muy importante en cuanto a lo funcional, ya que todo est escrito en imprenta como los libros o los carteles. Pero aclara que: S sirve para la destreza manual y visual del nio cuando la aprende y practica. La cursiva se suele ensear a partir de primer grado para que los chicos la conozcan. Ya en segundo se hace el traspaso de imprenta a cursiva y en tercero deben escribir en cursiva casi todo, indica.Segn afirma Baldasso, la continuidad del uso de la imprenta depende despus de las docentes. A veces se hace escribir en cursiva para Lengua y en imprenta para Matemtica. Aunque si les das a elegir los alumnos siempre prefieren escribir en imprenta, explica.

La gente comn, ex alumnos de primaria y secundaria, confirman este camino a la extincin de la cursiva. S, recuerdo como se escribe, pero no la uso habitualmente. En la actualidad est muy dejada de lado, reconoce Gonzalo. Diego, en tanto, contribuye diciendo: No la uso, y si lo hiciera es como si fuera un nio de segundo grado. Cuando escribo rpido, a veces, termino escribiendo de las dos formas. Ya uso tanto la computadora que me cuesta escribir en cursiva y en imprenta. Por la compu he desmejorado en los dos sentidos.

Claridad en las ideas

Graciela Amadio es profesora de Caligrafa en la facultad Champagnat y colabor con su testimonio respecto de esta temtica. Sobre todo, destac la fluidez en la expresin del pensamiento que da la letra cursiva, porque sta permite conectar una palabra con otra y de esta forma enganchar mejor las ideas que uno desea expresar.

Es ms rpido cuando la domins (a la cursiva) que cuando escribs en imprenta. Porque en esta ltima hacs cortes, trazos individuales que deforman las letras y sumado a eso algunos instrumentos de escritura que hacen que un texto se haga ilegible, inform.

Por otra parte, agreg que la unin de las letras es algo natural, por la forma en que escribe la mano, pero ocurre que las letras en imprenta no tienen una unin o ligadura natural algo que s ocurre con la cursiva. La importancia es que no se pierda la legibilidad de un texto, desliz agregando que: La redondez o la compresin que se le da a una letra tienen que ver con la personalidad del sujeto, revelando la personalidad y eso tiene otro valor.

Por ltimo asegur que la vuelta de la escritura manuscrita sera un avance muy bueno: Cualquiera, con sacrificio, puede volver a aprender a escribir en cursiva. Sitios para escribir en cursiva: Tengan cuidado que a las maysculas no las pone en cursiva slo las minsculas.

http://www.mclibre.org/consultar/primaria/copia2/index.php?language=es_ES