ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

9
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALIDADES Las Presentes Especificaciones técnicas son válidas para la ejecución del proyecto “Mejoramiento Y Ampliación Del Servicio De Agua Para Riego En Las Comunidades De Llumchicancha, Chalco, Marcaya, Churrupallana, Munaypata, Cusibamba Y Pariahuanca, Distrito Los Morochucos – Provincia Cangallo – Ayacucho” ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES Las presentes especificaciones describen el trabajo que deberán realizarse para la obra diseñada. Las especificaciones tienen un carácter general y donde sus términos no lo precisen, el residente tiene autoridad en la obra respecto a los procedimientos, calidad de los materiales y método de trabajo. Todos los trabajos sin excepción se desenvolverán dentro de las mejores prácticas constructivas a fin de asegurar su correcta ejecución y estarán sujetos a la aprobación y plena satisfacción del Supervisor. VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS En caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, los planos tienen primacía sobre las Especificaciones Técnicas. Los metrados son referenciales y complementarios y la omisión parcial o total de una partida no dispensará al Residente de su ejecución, si está prevista en los planos y/o especificaciones técnicas. CONSULTAS

description

fa

Transcript of ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TCNICAS GENERALIDADESLas Presentes Especificaciones tcnicas son vlidas para la ejecucin del proyecto Mejoramiento Y Ampliacin Del Servicio De Agua Para Riego En Las Comunidades De Llumchicancha, Chalco, Marcaya, Churrupallana, Munaypata, Cusibamba Y Pariahuanca, Distrito Los Morochucos Provincia Cangallo Ayacucho

ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONESLas presentes especificaciones describen el trabajo que debern realizarse para la obra diseada. Las especificaciones tienen un carcter general y donde sus trminos no lo precisen, el residente tiene autoridad en la obra respecto a los procedimientos, calidad de los materiales y mtodo de trabajo.Todos los trabajos sin excepcin se desenvolvern dentro de las mejores prcticas constructivas a fin de asegurar su correcta ejecucin y estarn sujetos a la aprobacin y plena satisfaccin del Supervisor.

VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOSEn caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, los planos tienen primaca sobre las Especificaciones Tcnicas.Los metrados son referenciales y complementarios y la omisin parcial o total de una partida no dispensar al Residente de su ejecucin, si est prevista en los planos y/o especificaciones tcnicas.

CONSULTASTodas las consultas relativas a la construccin sern efectuadas por el residente, quien de considerarlo necesario podr solicitar el apoyo de los proyectistas.Cuando en los planos y/o especificaciones tcnicas se indique: igual o similar, solo el residente decidir sobre la igualdad o semejanza con aprobacin del supervisor de obra.

MATERIALESTodos los materiales a usarse sern de reconocida calidad, debiendo cumplir con todos los requerimientos indicados en las presentes especificaciones tcnicas. Se deber respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y proteccin de los mismos.Los materiales que vinieran envasados, debern entrar en la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.El ensayo de materiales, pruebas, as como los muestreos se llevarn a cabo por cuenta del ejecutor, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente el Supervisor.Adems, el Residente tomar especial previsin en lo referente al aprovisionamiento de materiales nacionales o importados, sus dificultades no podrn excusarlo del incumplimiento de su programacin, se admitirn cambios en las especificaciones siempre y cuando se cuente con la aprobacin previa del Supervisor.El almacenamiento de los materiales debe hacerse de tal manera que este proceso no desmejore las propiedades de estos, ubicndolos en lugares adecuados, tanto para su descarga, proteccin, as como para su despacho.El Supervisor est autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, anlisis o ensayos que no cumplan con las normas mencionadas o con las especificaciones tcnicas.Cuando exista duda sobre la calidad, caractersticas o propiedades de algn material, el Supervisor podr solicitar muestras, anlisis, pruebas o ensayos del material que crea conveniente, el que previa aprobacin podr usarse en la obra.

PROGRAMACIN DE LOS TRABAJOSEl residente, de acuerdo al estudio de los planos y documentos del proyecto programar su trabajo de obra en forma tal que su avance sea sistemtico y pueda lograr su terminacin en forma ordenada, armnica y en el tiempo previsto.Si existiera incompatibilidad en los planos de las diferentes especialidades, el Residente deber hacer de conocimiento por escrito al Supervisor, con la debida anticipacin y ste deber resolver sobre el particular a la brevedad.

EQUIPO DE OBRAEl equipo a utilizar en la obra, estar en proporcin a la magnitud de la obra y debe ser el suficiente para que la obra no sufra retrasos en su ejecucin. Comprende la maquinaria necesaria para la obra, as como el equipo auxiliar.

GUARDIANA DE OBRALa obra en ejecucin contar con una guardiana durante las 24 horas del da, siendo su responsabilidad el cuidado de los materiales, equipos, herramientas y otros.

LIMPIEZA FINALAl terminar los trabajos y antes de entregar la obra, unidad ejecutora proceder a la demolicin de las obras provisionales, eliminando cualquier rea deteriorada por l, dejndola limpia y conforme a los planos.

ENTREGA DE LA OBRAAl terminar la obra, la contratista har entrega de la misma a la Municipalidad de Cangallo, designndose una Comisin de Recepcin para tal efecto de acuerdo a lo establecido en el Convenio Institucional.

Previamente a la inspeccin, har una revisin final de todos los componentes del proyecto y establecer su conformidad, hacindola conocer por escrito al propietario.

Se levantar un acta donde se establezca la conformidad con la obra o se establezcan los defectos observados.

ESPECIFICACIONES TCNICAS

MAYORES METRADOS1.01 CHALCO1.01.1 CANAL DE CONDUCCION1.01.1.1 MOVIMIENTO DE TIERRA1.01.1.1.1 EXCAVACION DE CAJA EN MATERIAL SUELTO1.01.1.1.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30M1.01.1.1.3 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO ROCOSO1.01.1.2 CONCRETO SIMPLE1.01.1.2.1 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO1.01.1.2.2 CONCRETO FC=175KG/CM21.01.1.3 JUNTAS DE DILATACION1.01.1.3.1 JUNTAS DE DILATACION1.01.1.3.2 JUNTAS DE CONTRACCION1.01.2 JUNTAS DE DILATACION1.01.2.1.1 JUNTAS DE DILATACION1.01.2.1.2 JUNTAS DE CONTRACCION

1.02 MARCAYA1.02.1 JUNTAS DE DILATACION1.02.1.1 JUNTAS DE DILATACION1.02.1.2 JUNTAS DE CONTRACCION

1.03 MUNAYPATA1.03.1 CANAL CERRADO (PROG. 0+380)1.03.1.1 OBRAS PRELIMINARES1.03.1.1.1 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL1.03.1.1.2 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO1.03.1.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS1.03.1.2.1 EXCAVACION DE TIERRA PARA ESTRUCTURAS1.03.1.2.2 RELLENO CON MATERIAL PROPIO1.03.1.3 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE1.03.1.3.1 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1.03.1.3.2 CONCRETO CICLOPEO FC=175KG/CM21.03.1.4 OBRAS DE CONCRETO ARMADO1.03.1.4.1 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 1.03.1.4.2 CONCRETO FC=210KG/CM21.03.1.4.3 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM21.03.1.5 REVOQUES Y ENLUCIDOS1.03.1.5.1 TARRAJEO DE EXTERIORES1.03.2 CANOA 1+060 L=3.50M1.03.2.1 OBRAS PRELIMINARES1.03.2.1.1 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL1.03.2.1.2 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO1.03.2.2 MOVIMIENTO DE TIERRA1.03.2.2.1 EXCAVACION PARA CIMENTACION1.03.2.3 OBRAS DE CONCRETO1.03.2.3.1 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO1.03.2.3.2 CONCRETO CICLOPEO FC=175KG/CM2 +30%PM1.03.2.3.3 CONCRETO FC=175KG/CM21.03.2.3.4 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM21.03.2.3.5 CONCRETO FC= 210KG/CM21.03.2.4 REVOQUE Y ENLUCIDOS1.03.2.4.1 TARRAJEO EN EXTERIORES1.03.2.5 JUNTAS DE DILATACION1.03.2.5.1 JUNTAS DE DILATACION1.03.3 CANOA 1+760.5 L=3.50M1.03.3.1 OBRAS PRELIMINARES1.03.3.1.1 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL1.03.3.1.2 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO1.03.3.2 MOVIMIENTO DE TIERRA1.03.3.2.1 EXCAVACION PARA CIMENTACION1.03.3.3 OBRAS DE CONCRETO1.03.3.3.1 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO1.03.3.3.2 CONCRETO CICLOPEO FC=175KG/CM2 +30%PM1.03.3.3.3 CONCRETO FC=175KG/CM21.03.3.3.4 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM21.03.3.3.5 CONCRETO FC= 210KG/CM21.03.3.4 REVOQUE Y ENLUCIDOS1.03.3.4.1 TARRAJEO EN EXTERIORES1.03.3.5 JUNTAS DE DILATACION1.03.3.5.1 JUNTAS DE DILATACION1.03.4 PASARELAS 02 UND. PROG. (2+600 3+100)1.03.4.1 OBRAS PRELIMINARES1.03.4.1.1 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL1.03.4.1.2 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO1.03.4.2 MOVIMIENTO DE TIERRA1.03.4.2.1 EXCAVACION PARA CIMENTACION1.03.4.3 OBRAS DE CONCRETO1.03.4.3.1 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO1.03.4.3.2 CONCRETO CICLOPEO FC=175KG/CM2 +30%PM1.03.4.3.3 CONCRETO FC=175KG/CM21.03.4.3.4 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM21.03.4.3.5 CONCRETO FC= 210KG/CM21.03.4.4 REVOQUE Y ENLUCIDOS1.03.4.4.1 TARRAJEO EN EXTERIORES1.03.4.5 JUNTAS DE DILATACION1.03.4.5.1 JUNTAS DE DILATACION1.03.5 JUNTAS DE DILATACION1.03.5.1 JUNTAS DE CONTRACCION1.03.5.2 JUNTAS DE CONTRACCION

1.04 PARIAHUANCA CUSIBAMBA1.04.1 JUNTAS DE DILATACION1.04.1.1 JUNTAS DE CONTRACCION1.04.1.2 JUNTAS DE CONTRACCION1.05 CHURROPALLANA1.05.1 JUNTAS DE DILATACION1.05.1.1 JUNTAS DE CONTRACCION1.05.1.2 JUNTAS DE CONTRACCION1.05.2 TOMAS LATERALES1.05.2.1 ACCESORIOS1.05.2.2 COMPUERTA DE FIERRO CON VOLANTE DE 0.40 X 0.30