ESPECIFICACIONES TECNICAS

57
 ESPECIFICACIONES TECNICAS “OBRA INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE MIRMACA” ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………… OBRA: “INSTA LACION DEL SISTEMA DE ALCANTA RILL ADO DE LA COMUNIDAD DE MIRMACA” ESPECIFICACIONES TECNICAS: SISTEMA DE ALCANT ARILLADO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PAUCAR DEL SARA SARA- PAUSA

Transcript of ESPECIFICACIONES TECNICAS

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CC.PP AUTAMA

ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRA INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE MIRMACA

OBRA: INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE MIRMACAESPECIFICACIONES TECNICAS: SISTEMA DE ALCANTARILLADOESPECIFICACIONES TECNICAS ALCANTARILLADO

Se han formulado definiendo la naturaleza de los trabajos por realizar, los procedimientos constructivos, el montaje o la instalacin de las partes y se indica la manera de la medicin de la cantidad de trabajo para lo cual se utilizan las unidades reglamentarias.

01. SISTEMA DE ALCANTARILLADO01.01. OBRAS PRELIMINARES.

Comprende la ejecucin de todas aquellas labores previas y necesarias para iniciar la obra.01.01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOSDESCRIPCIN. -

Comprende el traslado de herramientas, equipos livianos, materiales necesarios a ser empleados en la obra.

MTODO DE CONSTRUCCIN.-

Se trasladar las herramientas y equipos necesarios para la construccin, a ser empleados en la obra, tanto por carretera y herradura.

MTODO DE CONSTRUCCIN.-

La medicin ser Estimada.

BASES DE PAGO.-

El pago se har en base a un precio Estimado, y cuando se encuentre en obra todos elemento a ser empleados en la ejecucin de las obras y a satisfaccin del supervisor.01.01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRADESCRIPCIN

Comprende el suministro de mano de obra y materiales requeridos para la confeccin del Cartel de Identificacin de Obra, el cual debe tener las siguientes dimensiones de 3.60x2.4M. PROCESO CONSTRUCTIVOEsta partida consiste en la colocacin del cartel de identificacin de la obra utilizando postes de madera, utilizando diversas herramientas y mano de obra requerida para este fin.

MEDICIN

El trabajo efectuado se medir en Unidad (UND).

BASES DE PAGO.-

El pago por este concepto ser por unidad (UND).01.01.03 ALMACEN PARA HERRAMIENTAS Y MATERIALESDESCRIPCIN

El almacn ser proporcionado por el Contratista con iluminacin, ventilacin protegida contra las condiciones climatolgicas. Es el lugar donde se almacenara los materiales que se usaran en la ejecucin de la obra para darle una mayor seguridad Durante el tiempo de ejecucin de la obra.

PROCESO CONSTRUCTIVO El almacn se ubicar en un lugar de fcil acceso de los materiales al lugar de la obra comprendiendo la limpieza y acondicionamiento del terreno.

FORMA DE PAGO Y MEDICION: La forma de medicin ser mensual. El pago de la partida se har por mes transcurrido.01.01.04 OFICINA PARA RESIDENTE Y SUPERVISIONDESCRIPCIN

La oficina para el personal de la Inspeccin de obra, ser proporcionada por el Contratista con iluminacin, ventilacin y servicios higinicos adecuada y protegida contra las condiciones climatolgicas. Durante el tiempo de ejecucin de la obra, se le proporcionar a la Inspeccin/Supervisin, mobiliario, necesarios para el desempeo de sus funciones.

PROCESO CONSTRUCTIVO La oficina se ubicar en un lugar estratgico del campamento de obra y de seguridad est conformado por:

Oficinas para residente y supervisinServicios HiginicosAgua, luzVestuario y comedores.FORMA DE PAGO Y MEDICION: La forma de medicin ser mensual. El pago de la partida se har por mes transcurrido

01.01.05 PROTECCION DE OBRA C/CINTA PLASTICA P/SEALIZACION DE PELIGRODESCRIPCIN

Este trabajo se har con las respectivas tranqueras y sealizaciones diurnas y nocturnas; tambin durante toda la ejecucin de la obra se dispondr obligatoriamente de cintas de seguridad, de letreros, de tranqueras o de barreras, de luces de peligro o mecheros, de puentes para pases peatonales y vehiculares sobre las zanjas.

Se clasifican en 3 tipos de sealizacin obligatoria:

Sealizacin horizontal con cintas a todo lo largo

Sealizacin vertical con letreros de desviacin del trnsito

Sealizacin vertical con tranqueras y mecheros al inicio y fin de cada tramo.

Direccin de trnsito Urbano del Municipio.

MEDICION: Los trabajos a ejecutarse en esta partida se medirn en metros lineales (ML) el mismo que deber ser aprobada por el ingeniero.

BASE DE PAGO. -

El pago se efectuar al precio unitario del contrato, por metros lineales (ML) entendindose que dicho precio incluye los insumos, el pago de compensacin total por equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.01.01.06 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO. Esta partida est referida a los trabajos de trazado de ejes, colocacin de cotas, nivelacin para la apertura de zanjas y tendido de tuberas.

MTODO DE CONSTRUCCIN.

En zona andina, estos trabajos se realizarn utilizando equipos de ingeniera convencional u otros equipos confiables.

Antes de replantear los ejes y niveles del proyecto; de preferencia; se deben realizar los trabajos de limpieza y desbroce del terreno, con la finalidad de disminuir errores de campo, se puede utilizar lampa, pico, barreta, etc.

El trazo y replanteo se harn ajustndose a los planos aprobados; primero se marcar el eje de cada buzn de la red y con ello se determinarn los tramos de colectores para asegurar el servicio de desage para las viviendas identificadas. A continuacin se rayarn con tiza dos lneas paralelas del colector para definir el ancho de la excavacin, se podr utilizar cordel, wincha, yeso, estaca, etc.

En los trabajos descritos se deben utilizar equipos de ingeniera para la nivelacin de la rasante definida; o sea nivel.

Previo a los trabajos se debe asegurar la disponibilidad de los equipos y el personal calificado para su operacin.

MTODO DE MEDICIN.

Los trabajos a ejecutarse en esta partida se medirn en metros lineales, para tal efecto se proceder a determinar la cantidad de metros lineales ejecutados de acuerdo a los planos y especificado por el ingeniero.

BASES DE PAGO.

El pago se efectuar al precio unitario del contrato, por metro lineal (ML) entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

Comprende las excavaciones, cortes, rellenos y eliminacin de materiales excedentes, necesarios para ajustar el terreno a las rasantes sealadas para la ejecucin de la obra y sus exteriores: as como dar cabida a los elementos que deben ir enterrados tales como cimentaciones, tuberas, etc.01.02.01 EXCAVACIN DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL (H>1.001.502.003.004.001.00