Especificaciones Técnicas Cable de Fibra Optica LOOSE TUBE

download Especificaciones Técnicas Cable de Fibra Optica LOOSE TUBE

of 5

Transcript of Especificaciones Técnicas Cable de Fibra Optica LOOSE TUBE

  • ESPECIFICACIONES TCNICAS PARA EL CABLE EN FIBRA PTICA LOOSE TUBE

    1. CARACTERSTICAS GENERALES DEL CABLE EN FIBRA PTICA

    Los cables sern de estructura holgada, en los que las fibras se disponen en grupos de seis, protegidas por un tubo holgado.

    La cubierta aplicada desde el alma del cable tiene la siguiente estructura:

    - Cubierta de polietileno (P). - Capa de fibras de aramida, tipo Kevlar (K). - Cubierta de polietileno (P).

    A continuacin se determinan las caractersticas tcnicas, mecnicas y ambientales de los cables. 2. ELEMENTOS QUE FORMAN EL CABLE

    En los apartados que vienen a continuacin se especifican las caractersticas que como mnimo debern cumplir cada uno de los elementos que forman el cable.

    Elemento central del cable El elemento central soportar los esfuerzos de traccin sobre el cable durante las fases de tendido y uso, as como las tensiones mecnicas provocadas por variaciones trmicas. Asimismo, actuar como soporte para el cableado de los tubos portadores de las fibras pticas y las varillas de relleno.

    El material o materiales que formen el elemento central debern satisfacer los siguientes criterios:

    - Ser dielctricos (Elemento de traccin central no metlico). - Elevado modulo de Young. - Bajo coeficiente de dilatacin trmica. - Reducido peso por unidad de longitud. - Flexibilidad suficiente que permita al cable adaptarse a las curvaturas de las canalizaciones.

    El material del elemento central ser tipo F.R.P. (Fibra de vidrio con Resinas Polister) o similares. Este elemento central puede utilizarse desnudo o recubierto con polietileno segn la configuracin de cada ncleo.

    Relleno del alma El alma del cable se rellena a alta presin de un compuesto hidrfugo de manera que ocupe todos los intersticios libres del alma. Este relleno asegurar la hermeticidad longitudinal del cable de fibra ptica y deber cumplir las siguientes propiedades:

    - Compatible con los dems materiales del cable. - No txico. - Fcilmente procesable. - Insignificante efecto expansivo sobre las cubiertas. - Limpieza relativamente fcil. - Conservacin de sus propiedades frente a cambios trmicos.

    Como alternativa al relleno de gel, para evitar la penetracin de agua a lo largo del alma del cable, se admitir el uso de cabos de material bloqueante, hidroexpansible, dispuestos de forma helicoidal a lo largo del eje. Tubo de proteccin secundaria

  • El tipo de proteccin secundaria ser de tubo holgado. El material del tubo y su acabado debern cumplir los siguientes criterios:

    - Proteccin secundaria holgada y plstica para las fibras. - Elevado modulo de Young para pequeas elongaciones. - Grado de elasticidad suficientemente alto para admitir radios de curvatura mnimos de 3 cm. - Gran resistencia a la abrasin. - Reducido coeficiente de friccin. - Homogeneidad, estando libre de poros, grietas, abultamientos y otras imperfecciones. - Uniformidad de las dimensiones transversales a lo largo del tubo. - Conservacin de las propiedades anteriores frente a cambios trmicos.

    Los tubos debern estar rellenos de un compuesto hidrfugo que envuelva y proteja las fibras.

    Para una identificacin fcil y clara se dispondrn tubos de diferentes colores que debern ser opacos e intensos.

    Los tubos se cablearn en torno al elemento central en S-Z. Los tubos se dispondrn helicoidalmente en torno al eje del elemento central, cambiando el sentido de giro cada 6 pasos de hlice. En los puntos donde se produzcan los cambios de sentido de giro, los tubos debern estar paralelos al eje del elemento central.

    Tubos de relleno Cuando la geometra y la estructura del cable as lo requieran, se utilizarn varillas de rellenos. El dimetro exterior de estas varillas ser igual al dimetro externo de los tubos holgados, estarn hechas de un material que sea compatible con el resto de los materiales del cable y cumplirn las mismas propiedades mecnicas y trmicas de los tubos holgados. Todas las varillas de relleno sern del mismo color, el cual ser diferente de los colores utilizados para los tubos holgados.

    El tipo de cableado utilizado ser el S-Z, del modo especificado anteriormente para los tubos de proteccin secundaria.

    Envoltura del ncleo Opcionalmente, el alma del cable se recubrir con una o varias cintas de plstico. Esta envoltura proteger el alma del cable en las fases posteriores de fabricacin y servir como barrera contra el agua y la humedad. Estas cintas se aplicarn como barrera contra el agua y la humedad. Estas cintas se aplicarn como barrera contra el agua y la humedad. Estas cintas se aplicarn longitudinalmente con un solape superior a 5 mm.

    Para realizar el amarre del ncleo se dispondrn, sobre este o sobre la cinta envolvente, unos o dos cabos de material de forma helicoidal a lo largo del eje del alma. Si para este amarre se empelan dos cabos, stos tendrn sentido de giro contrarios.

    Cubierta interna La cubierta interna estar constituida por polietileno negro, de baja densidad y alto peso molecular, tipo 1, clase C y categora 5.

    La cubierta interna deber cumplir las siguientes propiedades:

    - Espesor de cubierta interior de 1 mm. - Uniformidad de las dimensiones transversales de la cubierta a lo largo del cable. - Homogeneidad de la cubierta, no presentando poros, rayas ni defecto alguno. - Superficie lisa, de tonalidad y brillo uniforme. - Se deber ceir ajustadamente con el elemento de refuerzo.

    Esta cubierta se aplicar mediante un proceso de extrusin sobre el alma del cable.

  • Elementos de refuerzo Directamente sobre la cubierta interna se dispondrn longitudinalmente diversos cabos de aramida de alto mdulo de elasticidad para conferir al cable el refuerzo a la traccin necesario y un bajo coeficiente de expansin trmica. Los cabos de aramida sern de 2.840 deniers.

    Sobre la primera cubierta y entre las hilaturas se dispondr un compuesto de relleno hidrfugo que confiera estanqueidad al cable, de caractersticas similares a las especificadas para el relleno del ncleo.

    Cubierta externa La cubierta externa estar constituida por polietileno negro, de alta densidad y alto peso molecular, tipo 2, clase C y categora 4.

    La cubierta deber cumplir las siguientes propiedades:

    - Espesor de cubierta exterior de 1,5 mm. - Uniformidad de las dimensiones transversales de la cubierta a lo largo del cable. - Homogeneidad de la cubierta, no presentando poros, rayas ni defecto alguno. - Superficie lisa, de tonalidad y brillo uniforme. - Se deber ceir ajustadamente al elemento de refuerzo.

    Hilos de rasgado Debajo de cada una de las dos cubiertas se dispondr un cordn de rasgado, previamente impregnado en compuesto de relleno para evitar el paso del agua. El cordn tendr la suficiente consistencia como para rasgar la cubierta, ya sea la interna o la externa, sin romperse.

    Los hilos de rasgado debern ser fcilmente distinguibles de cualquier otro componente, como los hilos de aramida.

    Aspecto del cable El aspecto exterior del cable debe ser uniforme en toda su longitud. En ningn caso deber presentar poros, grietas o cualquier otro tipo de defecto o imperfeccin. A este respecto se valorar como sobre prestacin cualquier caracterstica adicional a las exigida en el presente pliego.

    Cdigo de colores Las fibras pticas y los tubos de proteccin secundaria se colorearn segn el cdigo de colores que se muestra a continuacin:

    Cable 12 F.O. Loose Tube

    TUBOS Cdigo de Colores Fibras

    Azul 1

    Naranja 2

    N 1 Verde 3

    Azul Caf 4

    Plomo 5

    Blanco 6

    Azul 7

    Naranja 8

    N 2 Verde 9

    Naranja Caf 10

    Plomo 11

    Blanco 12

  • Cable 24 F.O. Loose Tube

    TUBOS Cdigo de Colores Fibras

    Azul 1

    Naranja 2

    N 1 Verde 3

    Azul Caf 4

    Plomo 5

    Blanco 6

    Azul 7

    Naranja 8

    N 2 Verde 9

    Naranja Caf 10

    Plomo 11

    Blanco 12

    Azul 13

    Naranja 14

    N 3 Verde 15

    Verde Caf 16

    Plomo 17

    Blanco 18

    Azul 19

    Naranja 20

    N 4 Verde 21

    Caf Caf 22

    Plomo 23

    Blanco 24

    3. IDENTIFICACIN EN LA CUBIERTA EXTERNA DEL CABLE

    El cable se identificar con tinta blanca que sea resistente al agua y a la abrasin. La identificacin deber ser a intervalos equidistantes de 1 metro con los siguientes campos:

    - Fabricante del cable. - Ao de fabricacin. - Nmero de fibras seguido de las letras FO. - Identificacin del tipo de fibra ptica. - Tipo de cable, indicando el tipo de cubierta interior, elemento de refuerzo y cubierta

    exterior.

    Segn el ejemplo adjunto: Pirelli 2006 24 FO SMR Loose Tube PKP Asimismo, el cable se identificar mediante metraje acumulativo con tinta blanca que sea resistente al agua y a la abrasin. La identificacin deber ser a intervalos equidistantes de 1 metro.

    4. CERTIFICACIN DEL SUMINISTRO DEL CABLE

    Se deber entregar junto con el suministro del cable la informacin completa correspondiente a los siguiente puntos:

  • - Caractersticas geomtricas, mecnicas y ambientales tanto del cable como de la fibra. - Caractersticas pticas de la fibra. - Pruebas realizadas sobre la totalidad de las bobinas o sobre muestras de las mismas. - Historial de la fibra, incluyendo informacin especifica de los lotes y fechas de fabricacin

    de la fibra y del cable. Este registro debe permitir identificar la procedencia de todas las fibras incluidas cada bobina determinada.

    - Cdigos de referencia de la fibra y del cable. - Certificados de calibracin de los equipos que se utilizaron en las pruebas de calidad tanto

    del cable como de la fibra ptica.

    Dicha documentacin ser proporcionada en papel y en formato electrnico.

    Los resultados de cada una de las pruebas realizadas a las bobinas debern adjuntar un resumen (tanto en papel como en formato electrnico), incluyendo la siguiente informacin:

    - Ensayo realizado. - Cdigo de la bobina a la que se ha realizado la prueba. - Tipo de cable al que se ha realizado la prueba. - Fecha de ensayo. - Estndar de medida utilizado para realizar la prueba. - Marca, modelo y numero de serie del equipamiento utilizado para la prueba. - Descripcin breve del procedimiento de ensayo. - Criterios de aceptacin. - Resultados obtenidos. - Observaciones.

    El proveedor deber entregar tambin la informacin (en formato electrnico) de las bobinas suministradas, por medio de una base de datos que contendr la siguiente informacin:

    - Cantidad de tubos del cable. - Cantidad de fibras en los tubos. - Longitudes de las bobinas. - Empresa fabricante del cable. - Tipo de cable. - Identificacin de las bobinas para los diversos lotes de fabricacin. - Fecha de entrega de las bobinas. - Identificacin en la cubierta externa del cable. - Normas que cumplen los modelos de fibra ptica. - Empresa fabricante de la fibra ptica. - Nombre del modelo de la fibra ptica.