ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO.docx

8
ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO OBJETIVO. El suministro, instalación e implementación de una la Red de Cableado Estructurado y Telecomunicaciones. Incluye la instalación de puntos dobles de CABLEADO ESTRUCTURADO CAT 6 con salidas eléctricas normal y regulada por cada puesto de trabajo. CABLEADO ESTRUCTURADO. Se debe cumplir con las normas EIA /TIA 568B, EIA/TIA 569 A ,EIA/TIA 606 A, ISO 11801 y normas y actualizaciones que aplican a redes de cableado estructurado Se deben entregar pruebas impresas en CAT seis (6). En el diseño se deben tener en cuenta las recomendaciones hechas por los comités de: La TIA/EIA en sus estándares 568. Se requiere instalar _xxxx_ ( ) nuevos Puntos dobles según el plano arquitectónico de distribución adjunto. Estos puntos deben contemplar los siguientes parámetros: Flexibilidad. Sobre el Cableado a Instalar se debe poder implementar cualquier tipo de plataforma de transmisión de datos en cualquier configuración. Igualmente debe poder soportar un crecimiento moderado (mínimo 20%) . Área de Trabajo. Comprende todos los conectores, cables y adaptadores que unen los equipos terminales de datos con las tomas de información. Por Terminal de Datos se entiende cualquier máquina ya sea teléfono, impresora, terminal de Computador, PCS etc., situada en el puesto o estación de trabajo. Por cada puesto de trabajo, el proponente deberá suministrar un cable (Patch cord) de mínimo tres (3) metros de longitud categoría seis (6), el cual debe ser doblemente conectórizado con plug RJ-45 certificados para categoría seis (6). UTP Patch Cords: Deben ser de alta calidad, realizados en cable flexible de categoría 6. No se aceptarán cordones armados en forma manual. Serán tipo AMP” o similar.marca “

Transcript of ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO.docx

Page 1: ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO.docx

ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO

OBJETIVO.El suministro, instalación e implementación de una la Red de Cableado Estructurado y Telecomunicaciones. Incluye la instalación de puntos dobles de CABLEADO ESTRUCTURADO CAT 6 con salidas eléctricas normal y regulada por cada puesto de trabajo.

CABLEADO ESTRUCTURADO.Se debe cumplir con las normas EIA /TIA 568B, EIA/TIA 569 A ,EIA/TIA 606 A, ISO 11801 y normas y actualizaciones que aplican a redes de cableado estructurado Se deben entregar pruebas impresas en CAT seis (6).

En el diseño se deben tener en cuenta las recomendaciones hechas por los comités de: La TIA/EIA en sus estándares 568.

Se requiere instalar _xxxx_ ( ) nuevos Puntos dobles según el plano arquitectónico de distribución adjunto. Estos puntos deben contemplar los siguientes parámetros:

Flexibilidad. Sobre el Cableado a Instalar se debe poder implementar cualquier tipo de plataforma de transmisión de datos en cualquier configuración. Igualmente debe poder soportar un crecimiento moderado (mínimo 20%).Área de Trabajo. Comprende todos los conectores, cables y adaptadores que unen los equipos terminales de datos con las tomas de información. Por Terminal de Datos se entiende cualquier máquina ya sea teléfono, impresora, terminal de Computador, PCS etc., situada en el puesto o estación de trabajo.

Por cada puesto de trabajo, el proponente deberá suministrar un cable (Patch cord) de mínimo tres (3) metros de longitud categoría seis (6), el cual debe ser doblemente conectórizado con plug RJ-45 certificados para categoría seis (6).

UTP Patch Cords: Deben ser de alta calidad, realizados en cable flexible de categoría 6. No se aceptarán cordones armados en forma manual. Serán tipo AMP” o similar.marca “

Cableado Horizontal. Cable Trenzado (UTP) de cuatro ( 4) pares categoría seis (6), diseñado para soportar velocidades de transmisión de mínimo 250 MHz. Las tomas de información deben ser mínimo Categoría seis (6) y soportar la velocidad antes citada . Si el proponente ofrece elementos superiores, deberá adjuntar la documentación técnica del fabricante que sustente este hecho. Cada tramo de cable comprendido entre el centro de Cableado y la toma de información debe ser obligatoriamente continuo y libre de empalmes. El tendido del Cableado se realizará perimetralmente a través de canaleta de distribución a nivel de guarda escoba y por zócalo porta-cables de las divisiones modulares. (se deben considerar las obras civiles necesarias para el desarrollo de la labor). La canaleta a utilizar debe cumplir entre otras las siguientes especificaciones:

Los duetos y canalizaciones deben estar construidos en lamina cold rolled y cumplir con todos los requerimientos de TIA/EIA 569 Nunca se deben cruzar los cables eléctricos y los

Page 2: ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO.docx

de comunicaciones en ningún lugar, el sistema de canalizaciones debe tener todos los accesorios adecuados para cumplir con estas especificaciones. Los ductos perimetrales deben estar listados por UL y CSA para su uso en aplicaciones de hasta 600 voltios entre conductores.

En cada puesto de trabajo deben contar con dos salidas dobles) se instalará una toma de información de Dos (2) servicios (Jacks) RJ-45 de ocho (8) pines mínimo categoría seis (6). A cada uno de éstos llegará desde el centro de administración un cable UTP de 4 pares mínimo categoría seis (6) debidamente marcado con el código de colores y la toma alambrada de acuerdo con el estándar TIA/EIA 568-B.

La instalación deberá ser certificada obligatoriamente y mínimo como categoría seis (6) 250 MHz, con un instrumento de medida cuyas especificaciones se detallen en la propuesta y generando reportes escritos de las pruebas que se realizarán en el cien por ciento (100%) de las tomas instaladas.

Debe utilizarse cable para transmisión de datos del tipo par trenzado, UTP (Unshielded Twisted Pair) categoría 6 tipo marca “AMP” o similar.

Centro de Cableado (cuarto de telecomunicaciones).

Está conformado por el gabinete de comunicaciones (Rack) y todos los dispositivos de interconexión. Provee un sitio seguro para la instalación de estos y de los elementos activos de la red.

El diseño contempla un posible crecimiento del veinte por ciento (20%) para el sistema horizontal. La administración de los servicios se realizará en cables de puenteo, categoría seis (6) para voz y datos, manufacturados y certificados obligatoriamente por el mismo fabricante. En los Centros de Administración se deben ofrecer los organizadores de cables necesarios para enrutar los diferentes cables de puenteo entre equipos de Red.

Se requieren los patch panel necesarios en categoría seis (6), según el número de puntos y servicios solicitados, los cuales deberán distribuirse de arriba hacia abajo de la siguiente manera en el rack:

La longitud de los cables de puenteo dependerá de la forma de instalación de los diferentes paneles y equipos dentro del Centro de Administración, por lo tanto, recomendar la longitud según diseño.

Todos los elementos deberán ser instalados en el rack suministrado, El gabinete deberá estar alimentado por circuito aterrizado e independiente desde el tablero de corriente regulada.

Adicionalmente se deben suministrar dos bandejas para rack con el fin de alojar allí, elementos que no se puedan fijar mediante tornillos.

Red de Voz. Suministrar los elementos necesarios para la instalación y puesta en funcionamiento la red de telefonía.

Page 3: ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO.docx

Rack.

En este rack se concentrará la red de voz y datos y equipos activos de la red. Se sugiere tipo servidor.

GABINETE DE PISO Tipo TL - QUESTFormato 19”Ancho 24” 0.610 mProfundidad 42” 1.065 mAlto 78” 1.980 m

Patch panels. El patch panel ofrecido debe ser categoría 6 y elaborados por el mismo fabricante de la conectividad. Deben cumplir con la norma ANSI TIA/EIA, deben ser certificados por UL listed y CSA registrado, deben tener 19 pulgadas de ancho para ser instalados en el gabinete a suministrar, se deben instalar como mínimo los necesarios para suplir el numero de puntos instalados tanto de voz como de datos y además el necesario para troncales del sistema telefónico.

Patch Cord. El patch panel ofrecido debe ser categoría 6 y elaborados por el mismo fabricante de la conectividad, deberán ser originales de fabrica y pre certificados por el fabricante como lo estipula la TIA/EIA, deberán venir en su bolsa original de empaque talcomo salen de fabrica.

Switch. Analizar requerimientos (No aplica)

Cuarto de telecomunicaciones El plano de distribución básico de equipos muestra la ubicación de cada uno de los racks que los alojarán. Los racks se dividieron por funcionalidad, tal como servidores y equipos activos de red WAN, cableado horizontal y equipos activos de red LAN, planta telefónica y su respectivo strip. Dentro del centro de cómputo también se tendrán equipos y elementos tales como la manejadora del aire acondicionado, el tablero unificado de corriente regulada, el tablero de corriente no regulada y espacio flexible de crecimiento para futuras necesidades.

Se deben considerar espacios de circulación amplios que permitan el acceso o retiro de equipos. La puerta de acceso debe abrir hacia fuera y esto debe considerarse también en el diseño de espacios exteriores l Centro de Cómputo.

Iluminación.Instalar lámparas y su cableado de acuerdo al techo falso propuesto, de tal manera que se ilumine toda el área cubierta por el mismo, de acuerdo a las normas estándares de iluminación y según se sugiere.

Condiciones Adicionales.

Entregar debidamente marcados todos los cables, paneles de distribución, tomas eléctricas y de información, centros de cableado, tableros, aparte de haber cumplido con las normas Icontec referentes a color de cables y forma de instalar terminales. La

Page 4: ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO.docx

marcación debe realizarse en material acrílico de alta resistencia. No se aceptan marquillas en papel a menos que estén protegidas por un material transparente y rígido.

Se establece como estándar, identificar las tomas de voz en color azul y las de datos en color rojo, para los demás elementos se debe indicar la forma en que se realizará la marcación Igualmente entregar en funcionamiento la red de cableado estructurado, entendiendo esto como la instalación de los PCS en los puestos de trabajo con las conexiones necesarias en Rack, y las extensiones telefónicas funcionando en el puesto de quien están asignadas.

Igualmente se debe entregar el rack, con sus elementos activos debidamente instalados, cables organizados y las tomas eléctricas y lógicas, probadas con los equipos de los usuarios.

Deberá indicar la marca y sitio de origen de los equipos y elementos ofrecidos, así como catálogos en los que se visualice cada uno de ellos.

Se exige obligatoriamente gue todos los elementos empleados en la construcción del cableado lógico tales como tomas, patch cord, Patch panel, cable, conectores, etc., pertenezcan al mismo fabricante, categoría seis (6), el proponente debe indicar cual marca va utilizar en la labor.

CERTIFICACION: Todos los puntos que conforman la instalación (VOZ y DATOS) se deberán entregar debidamente certificadas y documentadas.

RED ELECTRICA {NORMAL Y REGULADA)

Cada puesto de trabajo contara con toma normal de salida doble con polo a tierra leviton y toma regulada de salida doble con polo a tierra aislado tipo hospital leviton, debidamente identificadas y señalizadas. Para todas las labores a desarrollar se debe contemplar lo estipulado por el RETIE.

Acometidas Eléctricas. De acuerdo a la carga calculada por el proponente a instalar en la nueva sede, este debe contemplar la construcción de nuevas acometidas eléctricas tanto principales como secundarias para corriente normal y regulada, teniendo el numero de,el numero salidas eléctricas en los puestos de trabajo, la iluminación artificial a instalar, aires acondicionados, UPS, equipos de computo y demás elementos de servicios comunes que no sean parte del puesto de trabajo obligatoriamente.

Tablero de Distribución y Control para Corriente Normal y Regulada.

Instalar tableros independientes, cada uno con su totalizador, sus barrajes de neutro ytierra para fácil identificación de circuitos, construido en lámina C.R. y breaker de 15 amperios, de acuerdo a la distribución de salidas en el sector.

El tablero de corriente regulada debe contar con una Llave selectora conmutable manual 1-0-2 para 125 amperios

Page 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO.docx

Salidas eléctricas Reguladas. A partir del tablero de distribución y control se cableará en cable #12 THWN entre el tablero y las salidas en los puestos de trabajo, dejando máximo 6 tomas Leviton dobles con polo a tierra aislado (de tipo hospitalario) por circuito.Este cableado perimetral va debidamente canalizado, en canaleta metalica de 12*4 cm con divisor (suministrada por el proponente favorecido) Cada una de estas tomas contará con su respectivo troquel. Se requiere una toma doble con polo a tierra aislado porcada puesto de trabajo.

Salidas eléctricas Normales. A partir del tablero de distribución y control se cableará en cable # 12 THWN entre el tablero y las salidas en los puestos de trabajo, dejando máximo 8 tomas Levitan dobles con polo a tierra por circuito. Este cableado va debidamente canalizado en canaleta metalica de 12*4 cm con divisor Cada una de estas tomas contará con su respectivo troquel, en lámina C.R., Se requiere una toma doble con polo a tierra aislado por cada puesto de trabajo.

Equipos de Regulación (UPS). Equipos de estricto uso para todos los computadores y dispositivos asociados, porque aseguran que estos reciban siempre los voltajes requeridos. Se debe considerar para conexión y puesta en funcionamiento de la UPS, se cuente con su acometida independiente, su respectivo breaker de entrada y de salida, y todos los elementos necesarios para su normal funcionamiento y protección .

Polo a Tierra. Se debe realizar mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de polo a tierra existente.

Especificaciones Técnicas Generales. Se deberá tener presente que es necesario balancear las cargas por fase en las acometidas principales y parciales.

Los materiales a utilizar deben ser de óptima calidad y deben tener las siguientes características técnicas:

• Cable de cobre sólido suave aislado en PVC, tipo THWN resistente a humedad,• Tacos interruptores automáticos• cable aislado de cobre suave calibre #12 AWG en colores:o Azul para la Fase Normalo Rojo para la Fase Regulada(aplica UPS)o Blanco para los Neutroso Verde para las Tierras

• Los circuitos de los puestos de trabajo serán protegidos por interruptores de 15 amperios, tanto para la corriente regulada como para la corriente normal.• En los tableros de corriente deben marcarse el barraje de neutro con pintura blanca y deben contar con suficientes tornillos para la conexión de los cables respectivos.• El barraje de tierra debe marcarse con pintura verde y debe contar con suficientes tornillos para la conexión de los cables de tierra. • Los tableros generales se montarán en el Centro de telecomunicaciones junto con las unidades UPS y gabinete.• Se deben considerar todas las obras civiles y materiales que la anterior labor implique.

RESUMEN DE ESTÁNDARES

Page 6: ESPECIFICACIONES TECNICAS CABLEADO ESTRUCTURADO.docx

El Sistema de Cableado Estructurado de voz y datos debe cumplir con las especificaciones de CATEGORIA 6 y las recomendaciones consignadas en los siguientes estándares.

• EIA/TIA-568B Comercial Building Wiring Standard• EIA/TIA 568B-1• EIA/TIA 568 B-2• EIA/TIA 568 B-3• EIA/TIA-569-A Commercial Building Standard for Telecomunications Pathways and Spaces, que estandariza prácticas de diseño y construcción dentro y entre edificios, que son hechas en soporte de medios y/o equipos de telecomunicaciones tales como canaletas y guías, facilidades de entrada al edificio, armarios y/o closet de comunicaciones y cuarto de equipos.

• EIA/TIA-606 A Administration Standard for the Telecomunications Commercial Building dura of Comercial Buildings, que da las guías para marcar y administrar los componentes de un sistema de Cableado Estructurado.• EIA/TIA-607 Commercial Building Grounding and BondingRequeriments for Telecomunications, que describe los métodosestándares para distribuir las señales de tierra a través de un edificio.• RETIE