Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

download Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

of 8

Transcript of Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

  • 8/15/2019 Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

    1/8

    Instituto VialProvincial deBarranca

    7.-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

    Para la ejecución del mantenimiento rutinario de la Red Vial Vecinal No

    Pavimentada se han defnido 5 actividades específcas que incluyen los

    elementos del camino: onservación de al!ada" #impie!a de $%ras de

    &renaje" ve'etación y se'uridad vial( )simismo" para la reali!ación de cada

    una de las actividades anteriores" se han esta%lecido Normas de *jecución

    que son instructivos que incluyen la descripción" el o%jeto" los materiales+

    la ejecución que comprende: el criterio de ejecución" la mano de o%ra" losequipos y herramientas" los materiales y el procedimiento de ejecución+ las

    condiciones de recepción" la unidad de medida" el indicador de apro%ación

    y la ,orma de pa'o(

    #a reali!ación de las actividades de mantenimiento rutinario estar- a car'o

    de microempresas especialmente con,ormadas" capacitadas y contratadas

    con tal propósito( *stas microempresas dispondr-n del personal y de

    herramientas manuales para la reali!ación de los tra%ajos( *n cuanto a losmateriales para hacer reparaciones de o%ras o para el pintado de los

    elementos ,ísicos" ellos de%en ser provistos por el .o%ierno Re'ional o

    de%en ser incluidos en los contratos con las microempresas(

    *l /upervisor del mantenimiento rutinario" adem-s" de la la%or propia de la

    supervisión prestar- apoyo t0cnico y administrativo a las microempresas y

    ser- responsa%le de capacitarlas en todos aquellos aspectos que sean

    necesarios( 1am%i0n" ser- responsa%le de alcan!ar los resultados esperadosmediante el tra%ajo en equipo(

    #as actividades específcas para la reali!ación del “MANTENIMIENTO

    RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL BARRANCA – POTAO , DISTRITO DE

    BARRANCA, PROVINCIA DE BARRANCA, DEPARTAMENTO DE LIMA” ; el tramoa reali!arse en el mantenimiento es de una lon'itud de : 03+695 Km. " y lasnormas de ejecución defnidas para cada una de ellas se presentan en

    se'uida:

  • 8/15/2019 Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

    2/8

    Instituto VialProvincial deBarranca

    ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MANTENIMIENTO RUTINARIOMANUAL

    A CONSERVACION DE LA CAL ADAMR-!0! LIMPIE A DE LA CAL ADADESCRIPCI"N: onsiste en la remoción de todo material e2tra3o de lasuperfcie de rodadura" con herramientas manuales" de tal manera que

    permane!ca li%re de %asuras y dem-s o%jetos que cai'an y4o sean

    arrojados en ella(

    O#$ETO: antener la plata,orma li%re de %asura" piedras" ramas y dem-selementos e2tra3os" que a,ecten la se'uridad de los usuarios del camino(

    CRITERIO DE E$ECUCI"N: *jecutar los tra%ajos diariamente" dandoespecial prioridad durante el período de lluvias" en los caminos donde se

    produce caída de piedras( Inspeccionar permanentemente el estado delimpie!a de la plata,orma(

    PROCEDIMIENTO:!. olocar se3ales preventivas y dispositivos de se'uridad(%. *l personal de%e contar con los uni,ormes" cascos y todos los

    elementos de se'uridad industrial de acuerdo con las normas

    esta%lecidas(3. Inspeccionar y delimitar los tramos a tra%ajar por cada cuadrilla de

    hom%res(&. &istri%uir los tra%ajadores de acuerdo con el -rea a limpiar(5. Retirar de la plata,orma %asuras" piedras" sedimentos" ve'etación" y

    todo material e2tra3o(6. 1rasladar el material e2tra3o de la plata,orma" con carretillas al

    depósito de materiales e2cedentes" donde no se a,ecte nin'6n

    elemento del camino ni del medio am%iente(7. Inspeccionar visualmente que la plata,orma haya quedado li%re de

    materiales" piedras" %asuras" palos" etc(

  • 8/15/2019 Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

    3/8

    Instituto VialProvincial deBarranca

    '. )l terminar los tra%ajos" retirar las se3ales y dispositivos de se'uridaden ,orma inversa a como ,ueron colocados(

    UNIDAD DE MEDIDA7ilómetro 89m

    FORMA DE PA(O*l n6mero de 9ilómetros determinado en la ,orma descrita anteriormente"

    ser- pa'ado al precio unitario pactado en el contrato por 9ilómetro que

    f'ure %ajo ;#impie!a de la Plata,orma< el precio unitario de%er- cu%rir

    todos los costos por concepto de mano de o%ra" equipos y herramientas"

    para ejecutar correctamente el tra%ajo aquí contemplado(

    MR-102 BACHEO EN AFIRMADO

    DESCRIPCI"N: onsiste en reparar" con equipo liviano y4o manual"peque3as -reas deterioradas y !onas %landas del afrmado" con material de

    cantera o de pr0stamo(

    O#$ETO: 1apar %aches" po!os" depresiones" e irre'ularidades" quepresenten peli'ro para la circulación del tr-nsito" así como evitar que se

    acelere el deterioro de la capa de afrmado(

    CRITERIO DE E$ECUCI"N : Reparar lo m-s pronto posi%le los deterioros"despu0s de detectados por el /upervisor( *l -rea a reparar de%e estar seca

    y li%re de materiales e2tra3os( /e de%e 'aranti!ar una %uena

    compactación(

    PROCEDIMIENTO!. olocar se3ales preventivas y dispositivos de se'uridad" y en caso

    necesario operadores de P)R* y /I.)(%. *l personal de%e contar con los uni,ormes" cascos y todos los

    elementos de se'uridad industrial de acuerdo con las normas

    esta%lecidas(3. ar'ar y transportar el material de afrmado a lu'ares previamente

    defnidos" acordon-ndolo para no interrumpir la li%re circulación del

    tr-nsito(

  • 8/15/2019 Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

    4/8

    Instituto VialProvincial deBarranca

    &. )decuar el -rea a reparar 'enerando paredes lo m-s verticalesposi%le y dando ,orma re'ular" en lo posi%le rectan'ular y con

    pro,undidad uni,orme" al sector a rellenar( Retirar el material suelto o

    cualquier otro tipo de material e2tra3o como %asuras(5. *l ,ondo del %ache se de%e compactar(6. *sparcir el material en una o varias capas de espesor no mayor a =>

    cm cada una" se'6n la pro,undidad del %ache(7. ompactar cada capa con compactador vi%ratorio port-til" o con

    pisones met-licos o de concreto('. Verifcar que el material compactado quede a nivel con la superfcie

    del camino( Remover todo el material suelto del -rea(

    9. )l terminar los tra%ajos" retirar las se3ales y dispositivos de se'uridaden ,orma inversa a como ,ueron colocados(

    UNIDAD DE MEDIDAetros c6%icos 8m?

    FORMA DE PA(O*l pa'o de Bacheo en afrmados se har- al respectivo precio unitario del

    proyecto" metro cuadrado 8 ? " por todo tra%ajo ejecutado de acuerdo con

    las especifcaciones del proyecto(

    MR-102.01 TRANSPORTE DE MATERIAL DE CANTERA

    DESCRIPCI"N: onsiste en la e2tracción" apilamiento" car'uío y transportede material seleccionado de cantera para el %acheo del camino( *l material

    de%er- tener características similares a los del afrmado del camino(

    O#$ETO: Proporcionar oportunamente material de cantera para el %acheo

    del camino(

    PROCEDIMIENTO!. *2traer y apilar el material seleccionado(%. ar'ar al volquete el material(3. 1ransportar el material de cantera hacia los lu'ares en los que se

    ejecutar- el %acheo(&. &epositar el material en lu'ares que no interferan con la circulación

    de los vehículos" peatones o animales+ ni a,ecten viviendas"

    terrenos de cultivo" canales" acequias o cualquier curso de a'ua(

  • 8/15/2019 Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

    5/8

    Instituto VialProvincial deBarranca

    5. &esde estos puntos los tra%ajadores transportar-n el material decantera en carretillas hasta los lu'ares donde se reali!ar- el %acheo(

    UNIDAD DE MEDIDAetro 6%ico 8m@

    FORMA DE PA(O&e acuerdo a lo esta%lecido en el contrato

    MR-102.02 TRANSPORTE DE AGUA

    DESCRIPCI"N: onsiste en la e2tracción" car'uío y transporte de a'ua"desde las que%radas" riachuelos" acequias o ríos hasta los lu'ares en los

    que se ejecutar- el %acheo(

    O#$ETO: /uministrar oportunamente a'ua para el %acheo del camino(

    PROCEDIMIENTO!. A%icar las ,uentes de a'ua en las !onas pró2imas al lu'ar en que se

    ejecutar- el %acheo(%. Verifcar que el a'ua se encuentre li%re de impure!as(3. *2traer y transportar el a'ua hasta el lu'ar en que se ejecutar- el

    %acheo(

    UNIDAD DE MEDIDAetro 6%ico 8m@

    FORMA DE PA(O&e acuerdo a lo esta%lecido en el contrato

    # LIMPIE A DE O#RAS DE DRENA$E

    MR-202 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS

  • 8/15/2019 Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

    6/8

    Instituto VialProvincial deBarranca

    DESCRIPCI"N: onsiste en remover todo material e2tra3o de lasalcantarillas" de tal manera que permane!can li%res de %asuras y

    sedimentos(

    O#$ETO: antener todos los elementos de la alcantarillas" caja toma" ductoy aliviadero" tra%ajando efcientemente" permitiendo que el a'ua uya

    li%remente(

    CRITERIO DE E$ECUCI"N: *jecutar los tra%ajos antes del inicio de laestación lluviosa y periódicamente durante dicha 0poca( Inspeccionar con

    ,recuencia el estado de las alcantarillas(

    PROCEDIMIENTO!. olocar se3ales preventivas y dispositivos de se'uridad(%. *l personal de%e contar con los uni,ormes" cascos y todos los

    elementos de se'uridad industrial en concordancia con las normas

    esta%lecidas(3. &istri%uir los tra%ajadores de acuerdo con la pro'ramación de esta

    actividad&. Retirar %asuras" piedras" sedimentos" ve'etación" y cualquier

    elemento e2tra3o" de los cauces de entrada" ducto y salida de lasalcantarillas(

    5. 1rasladar el material retirado" coloc-ndolo en sitios que no a,ectenel entorno am%iental y evitando depositarlos en puntos que

    interferan el sistema de drenaje del camino(6. &epositarlo se'6n las características del material(8%iode'rada%le o

    no7. Reportar da3os de cualquier tipo al /upervisor(

    '. Inspeccionar visualmente que" despu0s de la limpie!a" lasalcantarillas tra%ajen efcientemente(

    9. #levar re'istro ,oto'r-fco del proceso de limpie!a( )l terminar lostra%ajos" retirar las se3ales y dispositivos de se'uridad en ,orma

    inversa a como ,ueron colocados .

    UNIDAD DE MEDIDAAnidad 8u

    FORMA DE PA(O&e acuerdo a lo esta%lecido en el contrato

  • 8/15/2019 Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

    7/8

    Instituto VialProvincial deBarranca

    C VE(ETACI"N

    MR-300 ROCE Y LIMPIEZA

    DESCRIPCI"N: onsiste en cortar y remover todo e2ceso de ve'etaciónmenor o 'rama del derecho de vía" con herramientas manuales(

    PROCEDIMIENTO!. olocar se3ales preventivas y dispositivos de se'uridad(%. *l personal de%e contar con los uni,ormes" cascos y todos los

    elementos de se'uridad industrial de acuerdo con las normas

    esta%lecidas(

    3. &istri%uir a los tra%ajadores de acuerdo a la pro'ramación de -rea aro!ar(

    &. ortar la ve'etación con machete o 'uada3adora(5. 1rasladar el material cortado" con carretillas al depósito de

    e2cedentes" de modo que no a,ecte a las o%ras de drenaje y que se

    conju'ue con el entorno am%iental(6. Inspeccionar visualmente los taludes y el derecho de vía ten'an una

    ve'etación de altura menor a @> cm( )l terminar los tra%ajos" retirar

    las se3ales y dispositivos de se'uridad en ,orma inversa a como,ueron colocados(

    UNIDAD DE MEDIDAetros uadrados 8m?

    FORMA DE PA(O&e acuerdo a lo esta%lecido en el contrato

    D SE(URIDAD VIAL

    MR-401 CONSERVACION DE SEÑALES.

    DESCRIPCI"N: onsiste en inspeccionar" limpiar" endere!ar la se3al a suposición ori'inal( Incluye" adem-s" el retiro de cualquier tipo de material

    que impida o%servar claramente la se3al y su reempla!o parcial o total(

  • 8/15/2019 Especificaciones Técnicas Mantenimiento Rutinario ARAYA 2016.docx

    8/8

    Instituto VialProvincial deBarranca

    PROCEDIMIENTO!. olocar se3ales preventivas y dispositivos de se'uridad(%. *l personal de%e contar con los uni,ormes" cascos y todos los

    elementos de se'uridad industrial de acuerdo con las normas

    esta%lecidas(3. Verifcar el estado de las se3ales verticales" pintura" limpie!a"

    necesidad de reparación" ó en caso necesario" si requiere ser

    sustituida( &etectar la presencia de elementos que no permitan

    o%servar la se3al(&. Reali!ar el tra%ajo necesario para llevar la se3al a su estado inicial"

    ó retirar las se3ales ó partes da3adas" y reponer las se3ales

    completas ó partes deterioradas(5. Retirar y transportar al sitio de depósitos de e2cedentes los

    materiales so%rantes de e2cavaciones" de limpie!a" ó de

    elementos que o%staculicen la visión de la se3al( )l terminar los

    tra%ajos" retirar las se3ales y dispositivos de se'uridad en ,orma

    inversa a como ,ueron colocados

    UNIDAD DE MEDIDAAnidades 8And

    FORMA DE PA(O&e acuerdo a lo esta%lecido en el contrato