Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

download Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

of 16

Transcript of Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    1/16

    ESPECIFICACIONES TECNICAS 

    1. CARTEL DE OBRA

    1.1 Descripción

    Comprende la confección e instalación de carteles de obra, especificando claramente las

    características de la obra, debiéndose colocar estos al inicio y final de las avenidas donde se

    desarrolla la obra con la finalidad de identificar las obras que se desarrollan en la zona.

    1.2 Medición

    La instalación de carteles de obra se medirá por unidad.

    1.3 Pago

    Las cantidades medidas y aceptadas serán pagadas al precio de contrato de la partida "Cartel de

    obra". l pago constituirá compensación total por los traba!os prescritos en esta sección.

    l pago se efectuará de la siguiente forma

    #a$ %&' del monto global de la partida se pagará al inicio de los traba!os

    #b$ l %&' del monto global de la partida se pagará al término de la obra.

    Item de Pago nidad de Pago

    Carte! de O"ra nidad #nd$

    2. TRA%O& 'I(ELE) * REPLA'TEO

     

    2.1 Descripción

    sta partida comprende la materialización del e!e de la (ía por construir en concordancia con los

    planos respectivos del proyecto. n este proceso de ser necesario se efectuarán los a!ustes

    necesarios de acuerdo a las condiciones reales encontradas en el terreno.

    )ara la adecuada construcción de esta partida el e!ecutor efectuara un replanteo del e!e

    proyectado. Las plantillas deberán ser claramente se*aladas cada +& mts. en ambos lados de la

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    2/16

    vía para este fin debe tenerse en cuenta los puntos de referencia. ue figuran en los planos

    correspondientes incluyendo las esquinas de los cruces con vías transversales las plantillas

    colocadas deben marcarse con bastante yeso para que sea visible para el operador de la

    maquinaria pesada, en el momento del corte debiendo ser estos c-equeados durante su

    e!ecución.

    l contratista proveerá el levantamiento de las secciones transversales y cualquier otro

    levantamiento para la medición del pago así como el personal calificado, el equipo necesario y

    materiales que se requieran para el replanteo, estacado, referenciación monumentación calculo y

    registro de datos para el control de las obras.

    La información sobre estos traba!os, deberá estar disponible en todo momento para su revisión y

    control por el nspector o /upervisor de la obra.

    l personal, equipo y materiales deberá cumplir con los siguientes requisitos

    #a$ Persona!+  /e implementarán cuadrillas de topografía en n0mero suficiente para tener un

    flu!o ordenado de operaciones que permitan la e!ecución de las obras de acuerdo a los

    programas y cronogramas. l personal deberá estar suficientemente tecnificado y calificado

    para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el tiempo establecido.

    Las cuadrillas de topografías estarán ba!o el mando y control de un especialista en

    topografía con e1periencia.

    #"$ E,-ipo  /e deberá implementar el equipo de topografía necesario, capaz de traba!ar 

    dentro de los rangos de tolerancia especificados. 2sí3 mismo se deberá proveer el equipo de

    soporte para el calculo, procesamiento y dibu!o.

    #c$ Materia!es+  /e proveerá suficiente material adecuado para la cimentación, monumentación,

    estacado, pintura y -erramientas adecuadas. Las estacas deben tener área suficiente que

    permita anotar marcas legibles.

    2.2 Consideraciones /enera!es

     2ntes del inicio de los traba!os se deberá coordinar con el nspector o /upervisor sobre la

    ubicación de los puntos de control geográfico, el sistema de campo a emplear, la

    monumentación,.sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el resguardo que se

    implementarán en cada caso.

    2.3 Medición

    l trazo, niveles y replanteo se medirán en metros cuadrados #m4$.

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    3/16

    2.0 Pago

    Las cantidades medidas y aceptadas serán pagadas al precio de contrato de la partida "5razo,

    6iveles y 7eplanteo". l pago constituirá compensación total por los traba!os prescritos en esta

    sección.

    l pago se efectuará de la siguiente forma

    #a$ 4&' del monto global de la partida se pagará al inicio de los traba!os.

    #b$ l 8&' del monto global de la partida se pagará en forma prorrateada en forma uniforme

    durante la e!ecución del proyecto.

    Item de Pago nidad de Pago

    Trao& 'ie!es Rep!anteo Metro C-adrado #m2$

    3. ELIMI'ACI4' DE MATERIAL E5CEDE'TE

    3.1 Descripción

    ste tem consistirá en el retiro de todo material de e1cavación e1cedente y de aquel material

    inservible incluyendo las piedras que salgan a la superficie por efectos del corte..

    /e eliminaran también los desmontes #raíces, plantas, desperdicios, escombros, basura, etc.$

    5odo material de este tipo será eliminado fuera de el área la obra. 5eniendo en cuenta las normas

    de conservación ambiental vigentes para su disposición final.

    3.2 Medición

    La unidad de medida de la liminación de material 1cedente es el metro C0bico #m9$

    3.3 Pago

    Las cantidades medidas como se indica y aceptadas por la /upervisión serán pagadas al precio

    del contrato de la partida "liminación de :aterial 1cedente".

    Item de Pago nidad de Pago

    E!iminación de Materia! E6cedente Metro C7"ico #m8$

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    4/16

    0. PER9ILADO * COMPACTACIO' DE LA )BRA)A'TE

    0.1 Descripción

    ste 5raba!o consiste en la escarificación, nivelación y compactación del terreno o del afirmado en

    donde -aya de colocarse un terraplén nuevo, previa e!ecución de las obras de desmonte ylimpieza, demolición, drena!e y subdrena!e3 y la colocación, el -umedecimiento o secamiento, la

    conformación y compactación de materiales apropiados de acuerdo con la presente

    especificación, los planos y secciones transversales del proyecto y las instrucciones del

    /upervisor.

    n los terraplenes se distinguirán tres partes o zonas constitutivas

    #a$ Base, parte del terraplén que está por deba!o de la superficie original del terreno, la que -a

    sido variada por el retiro de material inadecuado.

    #"$ C-erpo, parte del terraplén comprendida entre la base y la corona.

    #c$ Corona&  #capa subrasante$, formada por la parte superior del terraplén, construida en un

    espesor de treinta centímetros #9& cm$ salvo que los planos del proyecto o las especificaciones

    especiales indiquen un espesor diferente.

    0.2 Re,-isitos de !os Materia!es

    5odos los materiales que se empleen en la construcción de terraplenes deberán provenir de las

    e1cavaciones de la e1planación, de préstamos laterales o de fuentes aprobadas3 deberán estar 

    libres de sustancias deletéreas, de materia orgánica, raíces y otros elementos per!udiciales. /uempleo deberá ser autorizado por el /upervisor, quien de ninguna manera permitirá la

    construcción de terraplenes con materiales que no cumplan con las siguientes características

    5ipo de :aterial 2 ;+ < a, 2 < + < b, 2 < 4 ; =, 2 < 4 < > y 2 < 9

     2brasión má1imo >&'

    Los materiales que se empleen en la construcción de terraplenes deberán cumplir los requisitos

    indicados en la 5abla 6o ?;+

    Ta"!a 'o 0:1

    Re,-isitos de !os Materia!es

    Condiciones Parte de Terrap!en

    Base C-erpo Corona5ama*o má1imo ' pasa malla

    ?%@m #6A 4&&$

    Limite Líquido

    +%& mm

    B9%' en peso

    B=&'

    +&& mm

    B9%' en peso

    B=&'

    ?% mm

    B4%' en peso

    B9&'

    n la tabla =;4 se especifican las normas y frecuencias de los ensayos a e!ecutar para cada una

    de las condiciones establecidas en la 5abla =;+.

    Ta"!a 0:2

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    5/16

      Ensaos 9rec-encias

    Materia! o

    Prod-cto

    Propiedades

    Caracter;sticas

    M? + ves por semana Cantera

    Gensidad

     22/D5E < 5; +F+

     22/D5E < 5; 4&=

     22/D5E < 5; 4&%

     22/D5E < 5; 498

    + por cada 4%&m4

    #en cada capa$

    0.3 E,-ipo

    l equipo empleado para la construcción de terraplenes deberá ser compatible con los

    procedimientos de e!ecución adoptados y requiere aprobación previa del /upervisor, teniendo en

    cuenta que su capacidad y eficiencia se a!usten al programa de e!ecución de los traba!os y al

    cumplimiento de las e1igencias de la presente especificación.

    0.0 Proceso Constr-ctio

    Los traba!os de construcción de terraplenes se deberán efectuar seg0n procedimientos puestos a

    consideración del /upervisor y aprobados por éste. l espesor compactado no debe ser superior alos 9& cm.

    /i los traba!os de construcción o ampliación de terraplenes afectaren el tránsito normal en la vía o

    en sus intersecciones y cruces con otras vías, el Contratista será responsable de tomar las

    medidas para mantenerlo adecuadamente.

    La secuencia de construcción de los terraplenes deberá a!ustarse a las condiciones estacionales y

    climáticas que imperan en la región.

    a$ Preparación de! terreno

     2ntes de iniciar la construcción de cualquier terraplén, el terreno base de éste deberá estar 

    desbrozado y limpio. Cuando el terreno base esté satisfactoriamente limpio y drenado, se deberá

    escarificar, conformar y compactar, de acuerdo con las e1igencias de compactación definidas en la

    presente especificación, en una profundidad de quince Centímetros #+% cm$ la cual se podrá

    reducir a diez centímetros #+& cm$ cuando el terraplén se deba construir sobre un afirmado

    e1istente.

    n las zonas de ensanc-e de terraplenes e1istentes o en la construcción de éstos sobre terreno

    inclinado, previamente preparado, el talud e1istente o el terreno natural deberán cortarse en forma

    escalonada de acuerdo con los planos o las instrucciones del /upervisor, para asegurar laestabilidad del terraplen nuevo.

    /i el terraplén -ubiere de construirse sobre turba o suelos blandos, se deberá asegurar la

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    6/16

    eliminación total o parcial de éstos materiales, su tratamiento previo y consolidación o la utilización

    de cualquier otro medio propuesto por el Contratista y autorizado por el /upervisor, que permita

    me!orar la calidad del soporte, -asta que este ofrezca la suficiente estabilidad para resistir 

    esfuerzos debidos al peso del terraplén terminado.

    "$ Base C-erpo de! Terrap!

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    7/16

    continuar así -asta que toda la superficie -aya recibido este tratamiento. l material será tratado

    con rodillo -asta que se -aya obtenido una superficie lisa y pare!a. La cantidad de rodillado y

    apisonado arriba indicado, se considerará la mínima necesaria para obtener una compactación

    adecuada. Gurante el progreso de la operación, el ingeniero deberá efectuar ensayos de control

    de densidad de acuerdo con el método 2/5: G;+%%>, efectuando una prueba cada +%&m lineales,

    debiendo obtenerse como mínimo6oventa por ciento #F&'$ de la :á1ima Gensidad /eca obtenido con el ensayo de

    )roctor :odificado para Hase y Cuerpo del terraplén.

    6oventa y cinco por ciento #F%'$ con respecto a la :á1ima Gensidad /eca del material.

    para la corona del terraplén.

    0.0 Limitaciones en !a E=ec-ción

    La construcción de terraplenes sólo se llevará a cabo cuando no -aya lluvia o fundados temores

    de que ella ocurra.

    Geberá pro-ibirse la acción de todo tipo de tránsito sobre las capas en e!ecución, -asta que se

    -aya completado su compactación. /i ello no resulta posible, el tránsito que necesariamente deba

    pasar sobre ellas se distribuirá de manera que no se concentren -uellas de rodadura en la

    superficie.

    0.> Aceptación de !os Tra"a=os

    Los traba!os para su aceptación estarán su!etos a lo siguiente

    a$ Contro!es

    Gurante la e!ecución de los traba!os, el /upervisor adelantará los siguientes controles principales

    • (erificar el estado y funcionamiento de todo el equipo utilizado por el Contratista.

    • /upervisar la correcta aplicación de los métodos de traba!o aceptados.

    • (igilar el cumplimiento de los programas de traba!o.

    • Comprobar que los materiales por emplear cumplan los requisitos de calidad e1igidos

    en la /ubsección respectiva.

    • (erificar la compactación de todas las capas del terraplén.

    • 7ealizar medidas para determinar espesores y levantar perfiles y comprobar la

    uniformidad de la superficie.

    "$ Ca!idad de !os Materia!es

    Ge cada procedencia de los suelos empleados para la construcción de terraplenes y para

    cualquier volumen previsto, se tomarán cuatro #=$ muestras y de cada fracción de ellas se

    determinarán

    • La granulometría.

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    8/16

    • l límite líquido.

    • l contenido de materia orgánica del suelo.

    Gurante la etapa de producción, el /upervisor e1aminará las descargas de los materiales y

    ordenará el retiro de aquellas que, a simple vista, presenten restos de tierra vegetal, materia

    orgánica o tama*os superiores al má1imo especificado.

    c$ Ca!idad de! Prod-cto Terminado

    Cada capa terminada de terraplén deberá presentar una superficie uniforme y a!ustarse a la

    rasante y pendientes establecidas.

    Los taludes terminados no deberán acusar irregularidades a la vista.

    La distancia entre el e!e del proyecto y el borde del terraplén no será menor que la distancia

    se*alada en los planos o modificada por el /upervisor.

    La cota de cualquier punto de la subrasante en terraplenes, conformada y compactada, no deberá

    variar en más de treinta milímetros (30 mm) de la cota proyectada.6o se tolerará en las obras concluidas, ninguna irregularidad que impida el normal escurrimiento

    de las aguas.

    n adición a lo anterior, el /upervisor deberá efectuar las siguientes comprobaciones

    #1$ Compactación

    Las determinaciones de la densidad de cada capa compactada se realizarán seg0n se establece

    en la sección respectiva y los tramos por aprobar se definirán sobre la base de un mínimo de seis

    #4$ determinaciones de densidad. Los sitios para las mediciones se elegirán al azar.

    #2$ Irreg-!aridades

    5odas las irregularidades que e1cedan las tolerancias de la presente especificación deberán ser 

    corregidas por el Contratista, a su costa, de acuerdo con las instrucciones del /upervisor y a plena

    satisfacción de éste.

    #3$ Protección de !a corona de! terrap!

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    9/16

    l traba!o de perfilado y compactado de terraplenes -asta el nivel de subrasante se pagará al

    precio unitario del contrato, por toda obra e!ecutada satisfactoriamente de acuerdo con la presente

    especificación y aceptada por el /upervisor 

    Item de Pago nidad de Pago

    Peri!ado Compactación de )-"rasante Metro C-adrado #m$

    >. BA)E /RA'LAR

    >.1 Descripción

    ste traba!o consiste en el suministro, transporte, colocación y compactación de material de base

    granular compuesta de grava yIo piedra fracturada, en forma natural o artificial y fino, construida

    sobre una superficie debidamente preparada, y en conformidad con los alineamientos, rasantes y

    secciones transversales indicadas en los planos.

    >.2 Materia!es

    Los agregados para la construcción de la base granular deberán satisfacer los requisitos indicados

    en la subsección respectiva de este documento.

     2demás, deberán a!ustarse a alguna de las siguientes especificaciones de calidad

    #a$ Agregado /r-eso

    /e denominará así a los materiales retenidos en la :alla 6J =, los que consistirán de partículas

    pétreas durables y trituradas capaces de soportar los efectos de manipuleo, e1tendido y

    compactación sin producción de finos contaminantes.

    Geberán cumplirse además con las siguientes características

    ' Kna cara fracturada fracción 9I8" %&'

     2brasión Los 2ngeles #2/5: C;+9+$ :a1. %&'

    )artículas C-atas 2largadas #2/5:;>F9$ :a1. +&'

    /ales /olubles 5otales :a1. &.%'

    #"$ Agregado 9ino

    /e denominará así a los materiales pasantes la malla 6A = que podrán provenir de fuentes

    naturales o de procesos de trituración o combinación de ambos.

    Geberán cumplir con las siguientes características3

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    10/16

    Limite Liquido #2/5: G;=49 :a1. 4%'

    Mndice )lástico #2/5: G;=4=$ N >'

    quivalente de 2rena #2/5: G;4=+F$ 9&'

    /ales /olubles 5otales :a1. &.%'

    #c$ /ran-!ometr;a

    La composición final de la mezcla de agregados presentará una granulometría continua y bien

    graduada #sin infle1iones notables$ seg0n una fórmula de traba!o de dosificación aprobada por el

    /upervisor y seg0n uno de los requisitos granulométricos que se indican en la 5abla %;+.

    5abla %.+

    7equerimientos ranulométricos para Hase ranular 

    ' Ma!!a#A"ert-ra

    C-adrada$

    E' PE)O E PA)A LA) )I/IE'TE) MALLA)To!erancia en!a 9orm-!a de

    tra"a=oA B C D

    4" +&& +&& ;;; ;;;   ± 4+" ;;; ?%;F% +&& +&& ;;;9I8" 9&;>% =&;?% %&;8% >&;+&&   ± 86A = 4%;%% 9&;>& 9%;>% %&;8%6A +& +%;=& 4&;=% 4%;%& =&;?&   ± %6A =& 8;4& +%;9& +%;9& 4%;=%   ± %6A 4&& 4;8 %;+% %;+% 8;+% ;;;

    l material de Hase ranular deberá cumplir además con las siguientes características físico;

    mecánicas y químicas que a continuación se indican.

    ' )as 6A 4&& ' )as 6A 9& B>&'(alor 7elativo de /oporte, C.H.7., 2/5: < +889, al +&&' :/G :in +&&'rado de Compactación, 2/5: G;+%%> :in +&&'

    )ara prevenir segregaciones y garantizar los niveles de compactación y resistencia e1igidos por la

    presente especificación, el material que produzca el Contratista deberá dar lugar a una curvagranulométrica uniforme, sensiblemente paralela a los límites de la fran!a por utilizar, sin saltos

    bruscos de la parte superior de un tamiz a la inferior de un tamiz adyacente o viceversa.

    >.3 Re,-erimientos de Constr-cción

    a$ Co!ocaciónl /upervisor sólo autorizará la colocación de material de base granular cuando la superficie sobre

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    11/16

    la cual debe asentarse tensa la densidad y las cotas indicadas o definidas por el /upervisor.

    /i en la superficie de apoyo e1isten irregularidades que e1cedan las tolerancias determinadas en

    las especificaciones respectivas, de acuerdo con lo que se prescribe en la unidad de obra

    correspondiente, el Contratista -ará las correcciones necesarias a satisfacción del /upervisor.

    l material será colocado y esparcido en una capa uniforme y sin segregación de espesor suelto

    teniendo en cuenta que después de ser compactado tenga un espesor de má1imo +& cm.

    "$ E6tensión Mec!a de! Materia!

    /e efectuará el e1tendido con equipo mecánico apropiado, o desde ve-ículos, en movimiento

    equipados de manera que sea esparcido en -ilera.

    l material se dispondrá en un cordón de sección uniforme, donde será verificada su

    -omogeneidad. /i la base se va a construir mediante combinación de varios materiales, estos se

    mezclarán formando cordones separados para cada material en la vía que luego se combinarán

    para lograr su -omogeneidad.

    Gespués de que el material de base -a sido esparcido, será completamente mezclado por medios

    manuales en toda la profundidad de la capa, llevándolo alternadamente -acia adentro y -acia la

    orilla de la calzada. /e regará, el material durante la mezcla cuando así lo requiera la nspección

    de Ebra. Cuando la mezcla esté uniforme será otra vez esparcida y perfilada -asta obtener la

    sección transversal que se muestra en los planos.

    n caso que sea necesario -umedecer o airear el material para lograr la -umedad de

    compactación, el Contratista empleará el equipo adecuado y aprobado de manera que no

    per!udique a la capa subyacente y de!e una -umedad uniforme en el material. ste después de

    mezclado, se e1tenderá en una capa de espesor uniforme que permita obtener el espesor y gradode compactación e1igidos.

    c$ Compactación

    nmediatamente después de terminada la distribución y empare!amiento del material, cada capa

    de este deberá compactarse en su anc-o total por medio de rodillos lisos vibratorios con un peso

    mínimo de 8 toneladas. Cada =&& m4 de material, medido después del compactado, deberá ser 

    sometido a por lo menos una -ora de rodillado continuo. Gic-o rodillado deberá progresar 

    gradualmente desde, los costados -acia el centro, en sentido paralelo a el e!e de la vía, y deberá

    continuar así -asta que toda la superficie -aya recibido este tratamiento. Cualquier irregularidad o

    depresión que sur!a durante la compactación, deberá corregirse aflo!ando el material en estos

    sitios y agregando o quitando material -asta que la superficie resulte pare!a y uniforme.

    n los sitios no accesibles al rodillo, el material de base deberá compactarse íntegramente

    mediante el empleo de apisonadores mecánicos.

    Gurante el proceso de la operación el ingeniero deberá efectuar ensayos de control de densidad y

    -umedad de acuerdo con el método 2/5: d;+%%>, efectuando un #&+$ ensayo por cada +&& m

    lineales de material conformado, y si se comprueba que la densidad #del pasante del tamiz 4"$

    resulta inferior al +&&' de la densidad má1ima determinada en el laboratorio en el ensayo 2/5:

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    12/16

    G;+%%?, el contratista deberá completar un cilindrado o apisonado adicional en la cantidad que

    fuese necesaria para obtener la densidad se*alada. /e podrán utilizar otro tipo de ensayos para

    determinar la densidad en obra, a los efectos de un control adicional.

    l ngeniero podrá autorizar la compactación mediante el empleo de otros tipos de equipos que los

    arriba especificados, siempre que se determine que el empleo de tales equipos alternativos

    producirá fe-acientemente densidades de no menos del +&&' de las arriba especificadas. lpermiso del ngeniero para usar equipos de compactación diferentes deberá otorgarse por escrito

    y -a de indicar las condiciones ba!o las cuales el equipo deberá ser utilizado.

    d$ E6igencias de Espesor 

    l espesor de la base terminada no deberá diferir en más de +.4% cm de lo indicado en los planos.

    nmediatamente después de la compactación final de la base, el espesor deberá medirse en uno o

    más puntos en cada +&& m. lineales #o menos$ de la misma. Las mediciones deberán -acerse por 

    medio de las perforaciones de ensayo u otros métodos aprobados. Los puntos para la medición

    serán seleccionados por el /upervisor en lugares tomados al azar dentro de cada sección de +&&

    m. de tal manera que se evite una distribución regular de los mismos.

    Cuando una medición se*ale una variación del espesor registrado en los planos mayor que la

    admitida por la tolerancia, se -ará mediciones adicionales a distancia apro1imada de +& m. -asta

    que se compruebe que el espesor se encuentra dentro de lo límites autorizados. Cualquier zona

    que se desvíe de la tolerancia admitida deberá corregirse removiendo o agregando material

    seg0n sea necesario conformando y compactando luego dic-a zona en forma especificada. Las

    perforaciones de agu!eros para determinar el espesor y operación de su rellenado con materiales

    adecuadamente compactados, deberá efectuarse por parte del contratista3 ba!o la supervisión del/upervisor.

    >.0 Aceptación de !os Tra"a=os

    #a$ Ca!idad de !os Agregados

    Ge cada procedencia de los agregados y para cualquier volumen previsto se tomarán cuatro #=$

    muestras y de cada fracción se determinarán los ensayos con las frecuencias que se indican en la

    5abla.

    6o se permitirá que a simple vista el material presente restos de tierra vegetal, materia orgánica o

    tama*os superiores del má1imo especificado.

    #"$ Ca!idad de! Prod-cto Terminado

    La capa terminada deberá presentar una superficie uniforme y a!ustarse a las rasantes y

    pendientes establecidas. La distancia entre el e!e de proyecto y el borde de la capa no podrá ser 

    inferior a la se*alada en los planos o la definida por el /upervisor quien, además, deberá verificar 

    que la cota de cualquier punto de la base conformada y compactada, no varíe en más de dos

    centímetros #4 cm$ de la proyectada.

     2sí mismo, deberá efectuar las siguientes comprobaciones

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    13/16

    1. Compactación

    Las determinaciones de la densidad de la base granular # 2/5: G;+%%>$ se efectuarán en una

    proporción de cuando menos una #+$ vez por cada doscientos cincuenta metros cuadrados #4%&

    mO$ y los tramos por aprobar se definirán sobre la base de un mínimo de seis #>$ medidas de

    densidad, e1igiéndose que el promedio de ellas #Gm$ sea igual o mayor al cien por ciento #+&&'$

    de la densidad má1ima obtenida en el ensayo )roctor modificado #norma de ensayo 2/5: G;+%%?$ de referencia #Ge$.

    Gm P Ge

     2 su vez la densidad obtenida en cada medida individual #Gi$ deberá ser mayor al noventa y oc-o

    por ciento #F8'$ de la densidad media del tramo.

    Gi P &.F8 Gm

     2dmitiéndose sólo un valor deba!o de esta e1igencia. n caso de no cumplirse estos requisitos, se

    rec-azará el tramo.

    2. Espesor 

    /obre la base de los tramos escogidos para el control de la compactación, se determinará el

    espesor medio de la capa compactada #em$, el cual no podrá ser inferior al de dise*o #ed$ más o

    menos +& mm # ±+& mm$

    em P ed ±+& mm

     2demás, el valor obtenido en cada determinación individual #ei$ deberá ser. como mínimo. igual al

    noventa por ciento #F&'$ del espesor de dise*o, admitiéndose un #+$ solo valor por deba!o de

    dic-o límite, so pena del rec-azo del tramo controlado.

    ei P &.Fed.

    5odas las irregularidades que e1cedan las tolerancias mencionadas, así como las áreas en donde

    la base granular presente agrietamientos o segregaciones deberán ser corregidas por el

    Contratista, a su costo, y a plena satisfacción del /upervisor.

    3. Lis-ra

    La uniformidad de la superficie de la obra e!ecutada, se comprobará con una regla de tres metros

    #9 m$ de longitud, colocada tanto paralela como normalmente al e!e de la vía. no admitiéndose

    variaciones superiores a quince milímetros #+% mm$ para cualquier punto que no esté afectado por 

    un cambio de pendiente. Cualquier irregularidad que e1ceda esta tolerancia se corregirá con

    reducción o adición de material en capas de poco espesor, en cuyo caso, para asegurar buena

    ad-erencia, será obligatorio escarificar la capa e1istente y compactar nuevamente la zona

    afectada.

    >.> Medición

    La unidad de medida de base granular será el metro cuadrado #m4$

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    14/16

    >.? Pago

    l traba!o de Hase ranular se pagará al precio unitario deQ Contrato, por toda obra e!ecutada

    satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y aceptada por el /upervisor.

    Item de Pago nidad de Pago

    Base /ran-!ar #eFG.1G m$ Metro C-adrado #m$

    ?. CO'CRETO HcF1@>gJcm2 PARA LO)A)

    ?.1 Descripción

    Comprende la e!ecución de Ebras de Concreto que no lleven en su interior armaduras de

    refuerzo, tales como Cimientos corridos solados para zapatas, sobrecimientos y muros de

    sostenimiento y pavimento.

    n nuestro caso particular es el vaceado de un pavimento de 94&.&& m4 de área apro1.,

    previamente encofrado.

    ste traba!o consiste en el vaceado de concreto simple con la dosificación y detalles especificados

    en los planos.

    l empedrado de una cierta área ya es e1istente3 se procederá al vaceado luego de completar 

    este empedrado.

    ?.2 Medición

    La unidad de medida para las Losa de Concreto /imple para )avimento 7ígido será el metro

    cuadrado #m9$.

    ?.3 Pago

    l traba!o de Losa de Concreto fRcS+?% TgIcm4 se pagará al precio unitario del contrato, por toda

    obra e!ecutada satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y aceptada por el

    /upervisor 

    Item de Pago nidad de Pago

    Concreto KcF1@> gJcm2 Metro C7"ico #m3$

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    15/16

    @. E'CO9RADO * DE)E'CO9RADO

    @.1 Descripción

    l vaceado del pavimento se -ará por pa*os de 8m4 , lo que significa que cada pa*o deberá ser 

    encofrado en su respectivo perímetro. l área de encofrado en el contorno del pavimento deberá

    ser de una altura de &.4&m .

    @.2 Medición

    La unidad de medida para ncofrado y Gesencofrado de Losa de Concreto /imple para )avimento

    7ígido será el metro cuadrado #m4$.

    @.3 Pago

    l traba!o de ncofrado y Gesencofrado de Losa de Concreto fRcS+?% TgIcm4 se pagará al precio

    unitario del contrato, por toda obra e!ecutada satisfactoriamente de acuerdo con la presente

    especificación y aceptada por el /upervisor 

    Item de Pago nidad de Pago

    Encorado Desencorado Metro C-adrado #m2$

    . 'TA DE A)9ALTO

    .1 Descripción

    Luego del vaceado de los pa*os deberá procederse a la limpieza de los espacios libres entre

    pa*os para luego rellenarlos en una mezcla asfáltica el cual actuara como !unta de dilatación de

    los pa*os.

    .2 Medición

    La unidad de medida para la partida !untas de 2sfalto será el metro cuadrado #ml$.

    .3 Pago

    l traba!o de Uuntas 2sfálticas se pagará al precio unitario del contrato, por toda obra e!ecutada

    satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y aceptada por el /upervisor 

  • 8/18/2019 Especificaciones Tecnicas Pavimento Pasaje Los Cerzos y Cap

    16/16

    Item de Pagonidad de Pago

    -ntas AsN!ticas Metro Linea! #m!$

    . PROTECCIO' DE (IA CO' RIEL

    .1 Descripción

    sta partida consiste en colocar dos rieles, con su respectiva cadena en cada e1tremo de los

    pasa!es, los cuales nos servirán para prevenir y evitar el paso de ve-ículos pesados, que pueden

    da*ar el )avimento. sta partida contempla la colocación y pintado de los rieles.

    .2 Medición

    La unidad de medida para la partida )rotección de (ía con 7iel será #lb$.

    .3 Pago

    l traba!o de )rotección de vía con 7iel, se pagará al precio unitario del contrato, por toda obra

    e!ecutada satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y aceptada por el

    /upervisor.

    Item de Pago nidad de Pago

    Protección de (;a con Rie! /!o"a! #/!"$