Especificaciones Técnicas Vista

download Especificaciones Técnicas Vista

of 7

Transcript of Especificaciones Técnicas Vista

  • 7/25/2019 Especificaciones Tcnicas Vista

    1/7

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    PROYECTO:

    AMPLIACION DE LA CONSTRUCCION DE SISTEMA ALCANTARILLADOCONEXIONES DOMICILIARIAS DE VISTA ALEGRE DISTRITO DE PAZOS TAYACAJA-HUANCAVELICA.

    INTRODUCCION

    1. DEFINICIONLas presentes Especifcaciones Tcnicas defnen los conceptos ms importantes y

    las caractersticas generales de los procedimientos de ejecucin de las obras de

    saneamiento bsico, estableciendo criterios unifcados, orientndolos hacia unaadecuada estructura de eectividad y efciencia de los onsultores de !royectos,

    onstructores de "bras y #upervisores de los mismos$

    2. ALCANCES#ern de aplicacin para las obras %ue ejecute la &unicipalidad 'istrital de El

    !a(os, no interfriendo ni limitando las 'irectivas %ue sobre estos aspectos se

    encuentran aprobados a nivel nacional$Las especifcaciones se referen a la descripcin de los trabajos y a su mtodo

    tcnico constructivo en todo proceso convencional de ejecucin de obra %ue

    ejecuta la &unicipalidad 'istrital de El !a(os$#alvo algunas e)cepciones, estas Especifcaciones no contemplan tipo y calidad

    de materiales y e%uipos a utili(arse en obras los %ue debern ser determinadospor el !royectista de cada obra$ #olo como reerencia se incluyen los cdigos de

    las *ormas Tcnicas de abricacin de materiales y e%uipos aprobados por

    +*'E"!+$

    3. ASE TECNICO ! LEGAL eglamento *acional de Edifcaciones$

    Ley -eneral de .guas y su eglamento$

    *ormas Tcnicas de ontrol +nterno para el #ector !ublico$

    Estudio Tcnico del +mpacto .mbiental$

    .utori(aciones &unicipales respecto al uso de Terrenos &unicipales y

    /onas de su 0urisdiccin$ Libre 'isponibilidad del Terreno$

    ". DISPOSICIONES GENERALESLos procesos de ejecucin de obra %ue contemplan las presentes

    Especifcaciones, son los del tipo convencional, es decir trabajos %ue se ejecutan

    con movimiento de tierras tales como, e)cavaciones, relleno y compactacin de

    (anjas$En caso de e)istir discrepancia entre lo %ue e)presan los diversos documentos

    del E)pediente Tcnico, los planos tienen prioridad sobre las especifcaciones

    tcnicas

    ITEM N# $$1

  • 7/25/2019 Especificaciones Tcnicas Vista

    2/7

    ESTRUCTURAS

    CONEXIONES DOMICILIARIAS

    1.1. GUARDIAN%A Y&O ALMAC'N

    D()*+,*,/'urante la construccin de la obra, se colocar una caseta provisional, a

    prueba de precipitacin pluvial, limpia, con lu(, caleaccin y ventilacin

    apropiadas de acuerdo a las condiciones climticas %ue aecten la obra durante

    su construccin$

    #e le considera como obra temporal$ #e alcan( el 1$$0.

    $1.$2 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR

    D()*+,*,/onsiste en la reali(acin de los trabajos de ingeniera en planta y en altimetrade acuerdo a *ormas Tcnicas !eruanas y eglamento *acional de

    Edifcaciones1 de haber cambios el Ente Ejecutor o ontratista se comunicar a

    la supervisin para su conocimiento, anlisis y aprobacin$

    En base a los planos y levantamientos topogrfcos del !royecto, sus

    reerencias y 2&s, el esidente proceder al replanteo general de la obra, en el

    %ue de ser necesario se eectuarn los ajustes necesarios a las condiciones

    reales encontradas en el terreno$ El esidente ser el responsable del replanteo

    topogrfco %ue ser revisado y aprobado por el #upervisor, as como del

    cuidado y resguardo de los puntos sicos, estacas y monumentacin instaladadurante el proceso del levantamiento del proceso constructivo$

    !ara los trabajos a reali(ar dentro de esta seccin la Entidad Ejecutora deber

    proporcionar personal califcado, los e%uipos necesarios y materiales %ue se

    re%uieran para el replanteo, estacado, reerenciacin, monumentacin, clculo

    y registro de datos para el control de las obras$ La inormacin sobre estos

    trabajos, deber estar disponible en todo momento para su revisin y control

    por el #upervisor$

    #e utili(ara para este eecto el nivel de ingeniero, teodolito y sus

    complementos$ #e alcan( el 1$$0.

    $2 MOVIMIENTO DE TIERRAS$2.$1 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CONEX. DOMICILIARIA

    D()*+,*,/La e)cavacin en corte abierto ser hecha a mano o con e%uipo mecnico, a

    tra(os, .nchos y proundidades necesarias para la construccin, de acuerdo a

    los planos y3o Especifcaciones$

    PROCESO CONSTRUCTIVOonsiste en la e)traccin de material con picos y palas hasta una proundidad

    especifcada en los planos de cimentaciones, dierenciando los diversos tipos de

  • 7/25/2019 Especificaciones Tcnicas Vista

    3/7

    (anjas de acuerdo a su ancho, y altura, verifcando los cortes respectivos1 en los

    elementos %ue se crucen se medir la interseccin una sola ve(, antes del

    procedimiento del vaciado se deber aprobar la e)cavacin$

    El material e)trado ser colocado a un costado de la (anja, se utili(arn

    herramientas bsicas como picos, lampas$

    #i el contratista se e)cede en la proundidad de la e)cavacin, no se permitir

    el relleno con material suelto, lo deber hacer con una me(cla de concreto

    ciclpeo 4546 como mnimo o en su deecto hormign$

    En caso de %ue al momento de e)cavar se encuentre la napa retica a poca

    proundidad previa verifcacin del ingeniero se debe considerar la

    impermeabili(acin de la cimentacin con asalto li%uido, as como de ser

    necesario el bombeo de la napa retica y en algunos caso un aditivoacelerante de la ragua del concreto de acuerdo a lo indicado en los planos y3o

    presupuesto$

    PUNTOS DE REFERENCIA DE COTA CONOCIDAEl contratista conservara cuidadosamente los puntos de reerencia de las cotas

    y si ueran despla(ados y destruidos, los deber reponer en su posicin e)acta$

    #e alcan( el 1$$0.

    $2.$2 REFINE Y PERFILADO DE FONDO DE ZANJAD()*+,*,/a7 !ara proceder a instalar las tuberas, las (anjas e)cavadas debern estar

    refnadas y niveladas$

    b7 El refne consiste en el perflamiento tanto de las paredes como del ondo,

    teniendo especial cuidado %ue no %uede protuberancias rocosas %ue hagan

    contacto con el cuerpo del tubo$

    c7 La nivelacin se eectuar en el ondo de la (anja, con el tipo de cama de

    apoyo aprobado por el ingeniero supervisor$ #e alcan( el 1$$0.

    $2.$3 CAMA DE APOYO E$.1 M

    D()*+,*,/'e acuerdo al tipo de terreno, los materiales de la cama de apoyo %ue deber

    olocarse en el ondo de la (anja ser5

    a7 En terrenos normales y semirocosos5 #er especfcamente de arena gruesa o

    cumpla con las caractersticas e)igidas como material selecto a E)cepcin de

    su granulometra$ Tendr un espesor no menor de 8,48 m debidamente

    ompactado, medido desde la parte baja del cuerpo del tubo, siempre y cuando

    umpla con una distancia mnima de 8,89 m %ue debe e)istir entre la pared

    e)terior 'e la unin del tubo y el ondo de e)cavacin$

    b7 En terreno rocoso5 #er del mismo material y condicin del inciso a7, perocon un Espesor no menor de 8,49 m$

  • 7/25/2019 Especificaciones Tcnicas Vista

    4/7

    c7 En terreno inestable :arcillas e)pansivas, limo, etc$75 La cama se ejecuta de

    acuerdo a las recomendaciones del #upervisor$ #e alcan( el 1$$0.

    $2.$" RELLENO COMPACTADO PARA PASARELAS

    DEFINICION DE CONCRETO SIMPLEEs el relleno con material e)trado producto de la e)cavacin de la (anja de la

    viga de cimentacin y (apatas, donde se nivelaron, se regaron con agua y

    compactaron hasta alcan(ar la prueba de compactacin$ #e alcan( el 1$$0.

    $2.$ DADOS DE CONCRETO PARA PASARELAS

    D()*+,*,/D()*+,*,/ ( M45(+,46()Luego de terminada la operacin de e)cavacin y nivelacin, se procede al

    vaciado del concreto$ #e debe eliminar todo material suelto, deletreo, orgnico

    u otro an y regar toda el rea evitando la ormacin de charcos1 si el terreno

    es rocoso espolvorear cemento puro y resco$

    C(7(/58#er !ortland Tipo +, %ue cumpla con las *ormas .#T&; 498

    H8+7,9/#er material procedente de ro o de cantera, compuesto por agregados fnos y

    gruesos de partculas duras, resistentes a la abrasin, debiendo de estar libre

    de cantidades perjudiciales de polvo, partculas blandas o escamosas, cidos,

    material orgnico y otras sustancias perjudiciales1 su granulometra debe estar

    comprendida entre lo %ue pase por la malla 488 como mnimo y la de 6 como

    m)imo$

    P,(+4 D()6448+4#e considera a la piedra procedente de ro de conte)tura dura compactada,

    libre de tierra, resistente a la abrasin de tama, para

    la piedra mediana y de ?> para la piedra grande$

    E6 A9;4!ara la preparacin de concreto se debe contar con agua, la %ue debe ser

    limpia, potable, resca, %ue sea dura, esto es con sulato, tampoco se deber

    usar aguas servidas$

    A674*(/47,(/58Todos los agregados deben almacenarse en orma tal, %ue no se produ(can

    me(clas entre ellos, evitando %ue se contaminen con polvo, materias orgnicas

    o e)tra

  • 7/25/2019 Especificaciones Tcnicas Vista

    5/7

    primer trmino$ *o se podr usar el cemento %ue presente endurecimiento en

    su contenido ni grumos$

    M(*648)Todo el material integrante :cemento, arena, piedra partida u hormign y agua7

    deber me(clarse en me(cladora mecnica al pie de la obra y ello ser usado

    en estricto acuerdo con su capacidad y velocidad especifcada por el abricante,

    mantenindose en el me(clado por un tiempo m)imo de 6 minutos$

    C8/*+(58El concreto a usarse debe estar dosifcado de manera %ue alcance a los 6? das

    de raguado y curado, una resistencia a la comprensin de @cA 488 Bg3cm6,

    probado en especmenes normales de C> de dimetro ) 46> de alto y deber de

    cumplir con las normas .#T& D 46$ El concreto debe tener la sufciente

    Fuide( a fn de %ue no se produ(can segregaciones de sus elementos almomento de colocarse en obra$ #e alcan( el 1$$0.

    $2.$< ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A 3$ M

    D()*+,*,/onsisti en retirar el material e)cedente del corte eectuados en las

    e)cavaciones y nivelaciones de los cuales son materiales inservibles$ #e

    alcan( el 1$$0.

    $3. CONEXIONES DOMICILIARIAS$3.$1 ACOMETIDA P&CONEXI=N DOMICILIARIA ALCANTARILLADO

    D()*+,*,/La acometida es la tubera %ue enla(a la isntalacion general interior del

    inmueble con la tubera de la red de distribucin$ .travesara el muro de

    cerramiento del edifcio por un agujero, de modo %ue el tubo %uede suelto y

    permita la libre dilatacin, si bien deber ser rejuntado de orma %ue a la ve( el

    orifcio %uede impermeabili(ado$

    D()*+,*,/ ( M45(+,46()

    C(7(/58#er !ortland Tipo +, %ue cumpla con las *ormas .#T&; 498

    H8+7,9/procedente de ro o de cantera, compuesto por agregados fnos y gruesos de

    partculas duras, resistentes a la abrasin, debiendo de estar libre de

    cantidades perjudiciales de polvo, partculas blandas o escamosas, cidos,

    material orgnico y otras sustancias perjudiciales1 su granulometra debe estar

    comprendida entre lo %ue pase por la malla 488 como mnimo y la de 6 como

    m)imo$

    P,(+4 D()6448+4

  • 7/25/2019 Especificaciones Tcnicas Vista

    6/7

    #e considera a la piedra procedente de ro de conte)tura dura compactada,

    libre de tierra, resistente a la abrasin de tama, para

    la piedra mediana y de C> para la piedra grande$

    E6 A9;4!ara la preparacin de concreto se debe contar con agua, la %ue debe ser

    limpia, potable, resca, %ue sea dura, esto es con sulato, tampoco se deber

    usar aguas servidas$

    A674*(/47,(/58Todos los agregados deben almacenarse en orma tal, %ue no se produ(can

    me(clas entre ellos, evitando %ue se contaminen con polvo, materias orgnicas

    o e)tra de dimetro ) 46> de alto y deber de

    cumplir con las normas .#T& D 46$ El concreto debe tener la sufciente

    Fuide( a fn de %ue no se produ(can segregaciones de sus elementos al

    momento de colocarse en obra$ #e alcan( el 1$$0.

    $3.$2 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE12X2" CON TAPA

    D()*+,*,/

    ajas de registro de concreto usados como recolectores de desagHe,permitiendo %ue los desechos domiciliarios desagH a travs de la red

    del servicio de alcantarillado acilitando su limpie(a y mantenimiento$ #e

    alcan( el 1$$0.

    $> FLETE TERRESTRE$>.$1 FLETE TERRESTRE

    ajas de registro de concreto usados como recolectores de desagHe,

    permitiendo %ue los desechos domiciliarios desagH a travs de la red

    del servicio de alcantarillado acilitando su limpie(a y mantenimiento$ #e

    alcan( el 1$$0.

  • 7/25/2019 Especificaciones Tcnicas Vista

    7/7