esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

download esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

of 58

Transcript of esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    1/58

    Impacto Mercado lgico en la Empresa

    La Ceniza sndwich Pizzera.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    2/58

    Variables a investigar

    cantidad de personas en la regin que consumen pizza,verifcacin de cmo las personas visitan el negoci, recuenciadel consumo de pizza y sndwich, pedidos, satisaccin de losclientes, competencia, degustaciones de los clientes,motivacin, conocimiento de la empresa, comunicacin,adquisicin de precio, percepcin, edad de los clientes, estilode vida, ingresos, ocupacin, ofcio de los clientes, zona bajoestudio.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    3/58

    Planeamiento del problema

    La pizza es el platillo ms amoso de toda !talia aunque en muchaspartes del mundo se ha logrado acoplar con la cantidad deingredientes y especias que se le pueden agregar no se pierde la ormabsica de crear este riqu"simo platillo, su preparacin bsica consisteen una base de masa hecha con harina de trigo la cual se cubre con

    salsa de tomate y por #ltimo se le agrega queso.La cocina italiana se ha e$tendido por todo el mundo llevando estedeliciosos platillo hasta los lugares ms lejanos, en cada regin leimprimen un toque distintivo por ejemplo en %a$aca hay restaurantesque hacen pizza me$icana que es complementada con chile jalape&o ycarne molida.

    'lgunos lugares en %a$aca preparan pizza de la manera tradicionalmediante el uso del horno de piedra con el que se prepara estatradicional comida italiana,

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    4/58

    (l sector de la comida rpida en rep#blica dominicana este$perimentando un crecimiento continuado, debido a losnuevos estilos y hbitos de vida de la poblacin. ($iste unagran diversidad de comida nacional e internacional en nuestropa"s, as" como las principales cadenas de comidas rpidas,este estudio se centra en el consumo de )izzas y sndwich, en

    la ciudad de *an )edro de +acor"s en cuenta, que esteconsumidor es tanto acional como !nternacional, dada laa-uencia de turistas a la zona, se pretende analizar el perfl delconsumidor de pizzas de personas entre / a&os en adelante,para de esta manera lograr la mayor satisaccin del cliente.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    5/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    6/58

    En"nciado del Problema

    51ul es la percepcin de las personas que residen en *an )edro de+acor"s a cerca de la ceniza sndwich pizzer"a6

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    7/58

    #b$etivos

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    8/58

    #b$etivo %eneral

    'nalizar la orma del consumidor de pizzas y sndwich de personasde / a&os en adelante en la zona del malecn de *an )edro de+acor"s.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    9/58

    #b$etivo Espec&cos

    !dentifcar quienes son los consumidores recuentes de pizzasy sndwich7eterminar la recuencia de compra de los consumidores depizzas y sndwich

    7eterminar y analizar las necesidades, motivaciones yactitudes de los consumidores recuentes de pizzas ysndwich.7eterminar las percepciones y e$pectativas de los clienteshacia el consumo de pizza y de sndwich.

    7eterminar a que lugar de la competencia de la zona preferenlos clientes.%btener inormacin sobre que medio de comunicacin se

    podr"a utilizar a la hora de transmitirle una publicidad opromocin.7eterminar si el precio de las pizzas y sndwich es asequible.

    (l m4todo utilizado en la presente investigacin ser elcuantitativo, por que se pretende identifcar la reaccin del

    mercado de La 1eniza *ndwich )izzer"a.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    10/58

    '(cnicas de )ecoleccin

    Los m4todos y t4cnicas de recoleccin que se utilizaran para esteestudio son8

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    11/58

    '(cnicas Primarias

    La encuesta8 La cual se realizar a la poblacin lo que permitir,tener acceso a la inormacin necesaria para conocer el

    mercado de pizzas y sndwich en la zona del malecn de *an)edro de +acor"s.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    12/58

    *"sti&cacin

    (l motivo por el cual me incline a realizar el presente trabajode !nvestigacin ue para conocer las necesidades,motivaciones y actitudes del mercado, sus percepciones ye$pectativas que motivan a la compra de pizza y sndwichen la zona de *an )edro, sirviendo de base a !nvestigacionesuturas realizadas por alumnos y proesores del7epartamento de Lambayeque.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    13/58

    +e&nicin

    (l comportamiento del mercado se defne como las actividades quelas personas eect#an al obtener, consumir y disponer de productosy servicios. 7icho de manera simple, el comportamiento delmercado tradicionalmente se ha pensado como la investigacin

    sobre 9por que compra la gente:; con la premisa de que es mscil desarrollar estrategias para in-uir sobre los consumidores unavez que el mercadlogo conoce las razones que las impulsa aadquirir ciertos productos o marcas de los productos que la cenizasndwich pizza le podr"a oertar le puede oertar.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    14/58

    Las caractersticas del prod"cto

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    15/58

    Identi&cacin de variables? (dad? *e$o? @recuencia de 1ompra!ngresos? )recio? Lugar de 1onsumo? 1alidad A )roducto? )ercepcin? +otivacin? 2ipo de servicio? ($pectativas

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    16/58

    c"estionario

    (l siguiente cuestionario pertenece a un proyecto que lleva acabo La 1eniza *ndwich )izzer"a. (l propsito del estudio es

    comprender mejor las necesidades y actitudes de los habitantesde san )edro en cuanto a la peticin de sus clientes logrando as"tambi4n una buena 1omodidad, solo le tomara de B a CBminutos llenar este cuestionario. *u nombre no se relacionara deninguna manera con el cuestionario.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    17/58

    D = 51onsume usted pizza y sndwich6 '= no

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    18/58

    D (n caso negativo 5Mue es lo que no le gusta6 '= tardanza del pedido

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    19/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    20/58

    Per&l)ersonas que consumen pizza y sndwich, visitan el malecnde san )edro de /DIJ

    'ama,o de la poblacinpersonas aleda&as de los barrios cercanos del malecn de san)edro. +s de BB,BBB personas

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    21/58

    +istrib"cinbarrios cercanos8 villa Oelzquez, placer bonito, Los maestros.

    -egmentacin demogr&ca del mercadose$o8 masculino y emeninos.(dad8 de /DIJ

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    22/58

    Ed"cacin bsica, secundaria sin terminal, terminado elsegundario,

    #c"pacin proesional, t4cnico y empleado.

    )eligin catlico, protestante, jud"o.

    )aza blanca, latina, negra.

    Clase social baja, media alta, alta.

    Estado civil soltero, casados, casados con hijos.(n este caso la poblacin ser infnita porque la cantidad depersonas que estn en el total sobre pasan de BB,BBB por lotanto se estar utilizando la ormula fnita.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    23/58

    7onde88 poblacinn8 tama&o de la muestrap8 probabilidadq8 no probabilidadP8 nivel de confanzaivel de error

    orm"la

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    24/58

    *ector Q n

    placer bonito J,BBI J,C CB

    Los maestros F,/BI F/,N F

    2otales N,/B BB FF/

    +istrib"cin de la m"estra

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    25/58

    2abulacin

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    26/58

    descripci

    n

    placer

    bonito /

    Los

    maestros /

    'otales /

    si 012 34504 464 67528 667 411

    no 1 1 1 1 1 1

    012 464 667 411

    D)ersonas que consumen pizza y sndwich en la zona de san )edrobajo estudio

    2abla no.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    27/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    28/58

    descripcinplacerbonito Q

    Losmaestros Q

    totales

    Q

    ma&ana J FC GI FG C FF

    tarde I/ C/ F C/ NI C/

    noche /C GB GN F/ F FN

    CB F FF/ BB

    1uadro no.C

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    29/58

    @igura no. C

    'nlisis8(ste grafco representa que la mayor"a de las personas visitan laempresa en las noches porque lo toman como una diversinmientras que la menor parte visita en la ma&ana porque ya lo hacepor motivo de desayuno.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    30/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    31/58

    Srafco no.F

    'nlisis8Los clientes preferen como apetito dierentes productos entre pizzay sndwich logrando as" dierenciarse muy poco ya que las pizzas ylos sndwich son comidas rpidas.(l IQ prefere pizza y el GNQ sndwich.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    32/58

    7escripcin

    )lacerbonito Q

    Losmaestros Q totales

    totales enQ

    (n amilia / FN IF GB FG GB

    con supareja NJ GJ GN F GI GF

    *olo FB I CN CF IN

    CB F FF/ BB

    GD +odo en que las personas preferen visitar el lugar1uadro no.G

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    33/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    34/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    35/58

    Srafco no.I

    'nlisis

    (ste es un punto muy importante, porque mediante esta recoleccin sepodr"a tomar el control de saber la cantidad de cliente que visita el lugaren cada d"a.+ayormente esto sucede porque las personas les gusta variar, sea unfn de semana van de paseo a un sitio y el siguiente fn de semana van aotro lado, por esto es que los resultados son como lo muestra la fgura.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    36/58

    7escripcin

    placerbonito Q

    losmaestros Q totales

    totales enQ

    adomicilio C J N JB N IJ

    personal NI FN IC GB G GG

    CB F FF/ BB

    JD modo en el que las personas preferen obtener los productos

    uadro no.J

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    37/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    38/58

    7escripcin

    placerbonito Q

    Losmaestros Q totales

    totales enQ

    *atisecho // GC I/ GG GJ GF

    Tegular N/ G JJ IB JG G/

    insatisec

    ho C J C/ N

    CB F FF/ BB

    D = *atisaccin de los clientes1uadro no.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    39/58

    @igura no.

    'nlisis8Los clientes de estos productos estn regulares, porque las necesidadesnunca son completamente satisechas debido a que el comportamiento

    del consumidor suele variar con recuencia, lo ideal es que el cliente porlo menos se sienta regular antes que insatisecho. )or lo visto en estarecoleccin e$iste una minor"a de clientes insatisecha y un gran porciento regular. 2ambi4n por otro lado e$iste un por ciento mayor queestn satisechos, pero solo por el momento, esto quiere decir que luegose diagnostiquen con la satisaccin regular o quizs por cualquier motivo

    insatisechos

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    40/58

    7escripci

    n

    placer

    bonito Q

    los

    maestros Q totales

    totales en

    Q

    2ardanza BF IB IG G I

    personalantiptico I B / CI

    precio

    elevado /N GF IB F/ FN GC

    CB F FF/ BB

    /D = +otivo de insatisaccin1uadro no./

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    41/58

    Srafco no./

    'nlisis8(ste producto en esta rea tiene una gran demanda debido a que laspersonas suelen consumir con una gran recuencia comida rpida,principalmente cuando andan de diversin. (sto por un lado ese$celente, pero se difculta en ocasiones debido a que el mayormenteel personal no es sufciente para dar basto y los clientes se incomodanlogrando que esto un gran problema.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    42/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    43/58

    Srafco no.N

    'nlisis8(n estos momento en cuanto a esta zona de san )edro la numerouno es la ceniza debido al gran trabajo de publicidad que realizanen la zona, seguido por pizza haw lo que indica que las estrategiasutilizas van bien en algunas partes.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    44/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    45/58

    Srafco no. B

    'nlisis8' pesar de todo aunque la tardanza del servicio aecta mucho a lo que esel servicio al cliente los empleados realizan un buen trabajo en manteneruna buena relacin con los clientes para que vuelvan, llamndose esto enmercadeo post venta.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    46/58

    7escripcin

    placerbonito Q

    losmaestros Q totales

    totales enQ

    si CB BB F BB FF/ BB

    no B B B B B B

    CB F FF/ BB

    D= )ersonas de la zona bajo estudio que conocen a la empresa1uadro no.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    47/58

    Srafco no.

    'nlisis87e las personas encuestadas todas conocen a la empresa debido algran trabajo de publicidad y post venta que la empresa ha realizadoha ocupado un lugar en la mente de los consumidores de esa zona.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    48/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    49/58

    Srafco no.C

    'nlisis8Las estrategias de publicidad que la empresa ha implementado hansido de gran provecho, pero al realizar esta investigacin queda clarode que hasta ahora la post venta ha captado varios clientes.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    50/58

    7escripcin

    placerbonito Q

    losmaestros Q totales

    totales enQ

    popular /N GF JC G I GI

    variada I FJ IG G CN F/

    servicial GF C I C I/

    CB F FF/ BB

    FD = )osicionamiento que ha creado la empresa1uadro no. F

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    51/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    52/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    53/58

    Srafco no.

    'nlisis8Los clientes de esta zona estn combinados con la televisin de modoque el medio de comunicacin que mayormente utilizan este y laradio, esto no quiere decir que sea el #nico, sino es el ms utilizado enla zona. (sto se debe a la tradicin de usar el televisor.

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    54/58

    7escripci

    n

    placer

    bonito Q

    los

    maestros Q totales

    totales en

    Q

    /DCI I/ C/ F CG /N CJ

    CJDFI JI FC GC FC B FC

    FJDGI JF FB FN FB BC FB

    GJDIJ C B N G GB C

    CB F FF/ BB

    ID edad de las personas1uadro no. I

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    55/58

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    56/58

    7escripcin

    placerbonito Q

    losmaestros Q totales

    totales enQ

    +asculino N/ G I/ GG IJ GJ

    @emenino BN IF F IJ /C IG

    CB FB F FB FF/ BB

    JD *e$o de las personas encuestadas1uadro no. J

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    57/58

    Srafco no. J

    )ecomendaciones

  • 7/24/2019 esperanza_eeeeeeeeee[1].pptx

    58/58

    )ecomendaciones

    (n esta investigacin como el nombre de la defnicin del problemalo defne