Espin_hugo-espin_leonardo - Mantenimiento Industrial

39
 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.  ESPIN BARAHONA HUGO ISRAEL  ESPIN NUÑEZ LEONARDO ISRAEL

Transcript of Espin_hugo-espin_leonardo - Mantenimiento Industrial

  • MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

    ESPIN BARAHONA HUGO ISRAEL ESPIN NUEZ LEONARDO ISRAEL

  • Objetivos:

    Saber que es Mantenimiento Industrial y sus tipos.

    Saber cuando realizar un mantenimiento apropiado segn el caso.

    Incrementar la vida til de la maquinaria sin perder la calidad.

    En cualquier empresa, el mantenimiento debe cumplir con dos objetivos fundamentales: reducir costos de produccin y garantizar la seguridad industrial.

    Mantenimiento Industrial

  • MANTENIMIENTO INDUSTRIAL:

    Mantenimiento Industrial

  • Qu es Mantenimiento:

    Definimos habitualmente mantenimiento como el conjunto de tcnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones en servicio durante el mayor tiempo posible y con el mximo rendimiento. As, nuestra premisa es que, la estrategia ptima de mantenimiento es aquella que minimiza el efecto conjunto de los componentes de costos, es decir, identifica el punto donde el costo de reparacin es menor que el costo de la prdida de produccin. El costo total del mantenimiento est influido por el costo de mantenimiento regular(costo de reparacin) y por el costo de la falla (prdida de produccin)

    Mantenimiento Industrial

  • Historia y Evolucin del Mantenimiento:

    El concepto ha ido evolucionando desde la simple funcin de arreglar y repararlos equipos para asegurar la produccin (ENTRETENIMIENTO) hasta la concepcin actual del MANTENIMIENTO con funciones de prevenir, corregir y revisar los equipos a fin de optimizar el coste global. La historia de mantenimiento acompaa el desarrollo Tcnico-Industrial de la humanidad. Al final del siglo XIX, con la mecanizacin de las industrias, surgi la necesidad de las primeras reparaciones.

    Mantenimiento Industrial

  • Historia y Evolucin del Mantenimiento:

    Desde la Revolucin Industrial, podemos definir, a grandes rasgos, las siguientes etapas en la evolucin del mantenimiento:

    - Hasta 1945 Reparacin Averas. Mantenimiento Correctivo.

    - 1945 a 1980 Relacin entre Probabilidad de Fallo y Edad. Mantenimiento Preventivo Programado. Sistema de Planificacin.

    Mantenimiento Industrial

  • Historia y Evolucin del Mantenimiento:

    - 1980 a 1990: Mantenimiento Preventivo Condicional Anlisis Causa Efecto. Participacin de Produccin (TPM)

    - 1990 a la actualidad: Proceso de Mantenimiento. Calidad Total. Mantenimiento Fuente de Beneficio. Compromiso de Todos los Departamentos. Mantenimiento Basado en el Riesgo (RBM).

    Mantenimiento Industrial

  • MANTENIMIENTO INDUSTRIAL:

    Es el trabajo emprendido para cuidar y restaurar hasta un nivel econmico, todos y cada uno de los medios de produccin existentes en una planta.

    Mantenimiento Industrial

  • Finalidad del Mantenimiento:

    La finalidad del mantenimiento es mantener operable el equipo e instalacin y restablecer el equipo a las condiciones de funcionamiento predeterminado; con eficiencia y eficacia para obtener la mxima productividad. El mantenimiento incide por lo tanto, en la calidad y cantidad de la produccin. En consecuencia la finalidad del mantenimiento es brindar la mxima capacidad de produccin a la planta, aplicando tcnicas que brindan un control eficiente del equipo e instalaciones.

    Mantenimiento Industrial

  • Objetivos del Mantenimiento:

    1. Garantizar la disponibilidad y la confiabilidad de los equipos e instalaciones. 2. Satisfacer los requisitos del sistema de calidad de la empresa. 3. Cumplir todas las normas de seguridad y medio ambiente. 4. Maximizar la productividad y eficiencia. Son los objetivos probables dentro de una industria, estos estaran garantizando la disponibilidad de equipo y las instalaciones con una alta confiabilidad de la misma y con el menor costo posible.

    Mantenimiento Industrial

  • Cantidad de Mantenimiento:

    En este espacio analizamos la cantidad de mantenimiento que se debe realizar en una industria. a) La cantidad esta en funcin del nivel mnimo permitido de las propiedades del

    equipo definidas por el fabricante. b) El tiempo de uso o de funcionamiento durante el cual equipo esta en marcha y

    se determina que sus propiedades de funcionamiento bajan. c) Forma en que los equipos estn sometidos a tensiones, cargas, desgaste, corros

    in, etc. Que causan perdida de las propiedades de los mismos. Resumiendo, la cantidad de mantenimiento esta relacionada con el uso de los equipos en el tiempo por la carga y el manejo de los mismos.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento:

    El mantenimiento no debe verse como un costo si no como una inversin ya que esta ligado directamente a la produccin, disponibilidad, calidad y eficiencia; El equipo de mantenimiento debe estar perfectamente entrenado y motivado para llevar a cabo la tarea de mantenimiento; Se debe tener presente la construccin, diseo y modificaciones de la planta industrial como tambin debe tener a mano la informacin del equipo, herramienta insumos necesarios para el mantenimiento. El mantenimiento requiere planeacin, calidad, productividad, trabajo en equipo, para reducir costos y prdidas; este lo descubriremos a medida que desarrollemos la asignatura.

    Mantenimiento Industrial

  • Estrategias del Mantenimiento:

    Una planta industrial requiere de la aplicacin de diversos tipos de tareas de mantenimiento para poder compensar el desgaste y la prdida de prestaciones que el uso y el tiempo provocan en la instalacin. Habitualmente, las tareas a llevar a cabo son de diferentes tipos, y constituyen una mezcla heterognea, distinta en cada tipo de instalacin. Diferentes instalaciones requieren diferentes estrategias de mantenimiento.

    Mantenimiento Industrial

  • Estrategias de Mantenimiento:

    Estrategia Regresiva: Consiste en no hacer mantenimiento, usar y tirar. En realidad no se puede considerar una estrategia, porque el mantenimiento regresivo consiste precisamente en no plantear ninguna planificacin ante el mantenimiento de un activo. Nos encontramos este tipo de mantenimiento en activos de usar y tirar donde considerar una reparacin es antieconmico.

    Estrategia correctiva: en la que la reparacin de averas es la base del mantenimiento.

    Estrategia condicional: en la que es la realizacin de determinadas observaciones y pruebas la que dirige la actividad de mantenimiento.

    Mantenimiento Industrial

  • Estrategias de Mantenimiento:

    Estrategia sistemtica, en la que el mantenimiento se basa en la realizacin de una serie de intervenciones programadas a lo largo de todo el ao en cada uno de los equipos que componen la instalacin.

    Estrategia de alta disponibilidad, en la que se busca tener operativa la instalacin para producir el mximo tiempo posible, y por tanto, las tareas de mantenimiento han de agruparse necesariamente en unos periodos de tiempo muy determinados, con poca afeccin a la produccin.

    Estrategia de alta disponibilidad y fiabilidad, en la que no solo se confa el buen estado de la instalacin a la realizacin de tareas de mantenimiento, sino que es necesario aplicar otras tcnicas en otros campos (la ingeniera, el anlisis de averas, etc.) para garantizar simultneamente una alta disponibilidad y una alta fiabilidad de las previsiones de produccin.

    Mantenimiento Industrial

  • Clasificacin de las Fallas:

    Mantenimiento Industrial

  • Clasificacin de las Fallas:

    Mantenimiento Industrial

    Fallas Tempranas: Ocurren al principio de la vida til y constituyen un porcentaje pequeo del total de fallas. Pueden ser causadas por problemas de materiales, de diseo o de montaje.

    Fallas adultas: Son las fallas que presentan mayor frecuencia durante la vida til. Son derivadas de las condiciones de operacin y se presentan ms lentamente que las anteriores (suciedad en un filtro de aire, cambios de rodamientos de una mquina, etc.).

  • Clasificacin de las Fallas:

    Mantenimiento Industrial

    Fallas tardas: Representan una pequea fraccin de las fallas totales, aparecen en forma lenta y ocurren en la etapa final de la vida del bien (envejecimiento de la aislacin de un pequeo motor elctrico, perdida de flujo luminoso de una lmpara, etc.

  • Clasificacin por Niveles:

    Mantenimiento Industrial

    Clasificacin del mantenimiento por niveles N1: ajustes y cambios previstos por el fabricante (a toda la lnea de produccin). N2: arreglos y cambios de elementos desgastados (se detectan en sesiones rutinarias y sensores). N3: averas y reparaciones menores que producen paros ms o menos largos. N4: aqu se aplica el mantenimiento preventivo y correctivo. Los paros de produccin son largos y se busca una solucin para salir al paso. Despus ya se buscar el momento para aplicar el preventivo. N5: son reparaciones y modificaciones importantes que incluso requieran ayuda fuera de produccin. N6: se incorporan elementos de nueva tecnologa en los equipos, mejoras de estructura para aumentar la produccin

  • Tipos de Mantenimiento:

    Mantenimiento Industrial

  • Tipos de Mantenimiento:

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Para Usuario:

    En este tipo de mantenimiento se responsabiliza del primer nivel de mantenimiento a los propios operarios de mquinas. Es trabajo del departamento de mantenimiento delimitar hasta donde se debe formar y orientar al personal, para que las intervenciones efectuadas por ellos sean eficaces.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Correctivo:

    Es aquel que se ocupa de la reparacin una vez se ha producido el fallo y el paro sbito de la mquina o instalacin. Dentro de este tipo de mantenimiento podramos contemplar dos tipos de enfoques: Mantenimiento paliativo o de campo (de arreglo) Este se encarga de la reposicin del funcionamiento, aunque no quede eliminada la fuente que provoco la falla. Mantenimiento curativo (de reparacin) Este se encarga de la reparacin propiamente pero eliminando las causas que han producido la falla. Suelen tener un almacn de recambio, sin control, de algunas cosas hay demasiado y de otras quizs de ms influencia no hay piezas, por lo tanto es caro y con un alto riesgo de falla. Mientras se prioriza la reparacin sobre la gestin, no se puede prever, analizar, planificar, controlar, rebajar costos. Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Correctivo:

    Ventajas Si el equipo esta preparado la intervencin en el fallo es rpida y la reposicin e

    n la mayora de los casos ser con el mnimo tiempo. No se necesita una infraestructura excesiva, un grupo de operarios competentes

    ser suficiente, por lo tanto el costo de mano de obra ser mnimo, ser ms prioritaria la experiencia y la pericia de los operarios, que la capacidad de anlisis o de estudio del tipo de problema que se produzca.

    Es rentable en equipos que no intervienen de manera instantnea en la produccin, donde la implantacin de otro sistema resultara poco econmico.

    Mantenimiento Industrial

  • Desventajas Se producen paradas y daos imprevisibles en la produccin que afectan a la pl

    anificacin de manera incontrolada. Se cuele producir una baja calidad en las reparaciones debido a la rapidez en la

    intervencin, y a la prioridad de reponer antes que reparar definitivamente, por lo que produce un hbito a trabajar defectuosamente, sensacin de insatisfaccin e impotencia, ya que este tipo de intervenciones a menudo generan otras al cabo del tiempo por mala reparacin por lo tanto ser muy difcil romper con esta inercia.

    Mantenimiento Industrial

    Mantenimiento Correctivo:

  • Mantenimiento Preventivo:

    Bsicamente consiste en programar revisiones de los equipos, apoyndose en el conocimiento de la mquina en base a la experiencia y los histricos obtenidos de las mismas. Se confecciona un plan de mantenimiento para cada mquina, donde se realizaran las acciones necesarias, engrasan, cambian correas, desmontaje, limpieza, etc.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Preventivo:

    Ventajas: Se hace correctamente, exige un conocimiento de las mquinas y un tratamiento

    de los histricos que ayudar en gran medida a controlar la maquinaria e instalaciones.

    El cuidado peridico conlleva un estudio ptimo de conservacin con la que es indispensable una aplicacin eficaz para contribuir a un correcto sistema de calidad y a la mejora de los continuos.

    Reduccin del correctivo representar una reduccin de costos de produccin y un aumento de la disponibilidad, esto posibilita una planificacin de los trabajos del departamento de mantenimiento, as como una previsin de los recambios o medios necesarios.

    Se concreta de mutuo acuerdo el mejor momento para realizar el paro de las instalaciones con produccin.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Preventivo:

    Desventajas: Representa una inversin inicial en infraestructura y mano de obra. El desarroll

    o de planes de mantenimiento se debe realizar por tcnicos especializados. Si no se hace un correcto anlisis del nivel de mantenimiento preventivo, se pue

    de sobrecargar el costo de mantenimiento sin mejoras sustanciales en la disponibilidad.

    Los trabajos rutinarios cuando se prolongan en el tiempo produce falta de motivacin en el personal, por lo que se debern crear sistemas imaginativos para convertir un trabajo repetitivo en un trabajo que genere satisfaccin y compromiso, la implicacin de los operarios de preventivo es indispensable para el xito del plan.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Predictivo:

    Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta se produzca. Se trata de conseguir adelantarse a la falla o al momento en que el equipo o elemento deja de trabajar en sus condiciones ptimas. Para conseguir esto se utilizan herramientas y tcnicas de monitores de parmetros fsicos.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Predictivo:

    Ventajas: La intervencin en el equipo o cambio de un elemento.

    Nos obliga a dominar el proceso y a tener unos datos tcnicos, que nos compro

    meter con un mtodo cientfico de trabajo riguroso y objetivo.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Predictivo:

    Desventajas La implantacin de un sistema de este tipo requiere una inversin inicial import

    ante, los equipos y los analizadores de vibraciones tienen un costo elevado. De la misma manera se debe destinar un personal a realizar la lectura peridica de datos.

    Se debe tener un personal que sea capaz de interpretar los datos que generan los equipos y tomar conclusiones en base a ellos, trabajo que requiere un conocimiento tcnico elevado de la aplicacin.

    Por todo ello la implantacin de este sistema se justifica en mquina o instalaciones donde los paros intempestivos ocasionan grandes prdidas, donde las paradas innecesarias ocasionen grandes costos.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Productivo Total:

    Mantenimiento productivo total es la traduccin de TPM (Total Productiva Mantnganse). El TPM es el sistema Japons de mantenimiento industrial la letra M representa acciones de MANAGEMENT y Mantenimiento. Es un enfoque de realizar actividades de direccin y transformacin de empresa. La letra P est vinculada a la palabra Productivo o Productividad de equipos pero hemos considerado que se puede asociar a un trmino con una visin ms amplia como Perfeccionamiento la letra T de la palabra Total se interpreta como Todas las actividades que realizan todas las personas que trabajan en la empresa

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Productivo Total:

    Es un sistema de organizacin donde la responsabilidad no recae slo en el departamento de mantenimiento sino en toda la estructura de la empresa El buen funcionamiento de las mquinas o instalaciones depende y es responsabilidad de todos. Objetivo El sistema esta orientado a lograr: 1. Cero accidentes 2. Cero defectos. 3. Cero fallas.

    Mantenimiento Industrial

  • Mantenimiento Productivo Total:

    Ventajas Al integrar a toda la organizacin en los trabajos de mantenimiento se consigu

    e un resultado final ms enriquecido y participativo. El concepto est unido con la idea de calidad total y mejora continua.

    Desventajas Se requiere un cambio de cultura general, para que tenga xito este cambio, n

    o puede ser introducido por imposicin, requiere el convencimiento por parte de todos los componentes de la organizacin de que es un beneficio para todos.

    La inversin en formacin y cambios generales en la organizacin es costosa. El proceso de implementacin requiere de varios aos.

    Mantenimiento Industrial

  • Planeacin del Mantenimiento:

    Mantenimiento Industrial

  • Planeacin de Mantenimiento:

    La planeacin del mantenimiento nos permite programar los proyectos a mediano y largo plazo de las acciones de mantenimiento que dan la direccin a la industria. Muchos son los beneficios alcanzados al llevar un programa establecido de modelos de mantenimiento, programacin y control del rea de mantenimiento, cito algunos: Menor consumo de horas hombre Disminucin de inventarios Menor tiempo de parada de equipos Mejora el clima laboral en el personal de mantenimiento Mejora la productividad (Eficiencia x Eficacia) Ahorro en costos

    Mantenimiento Industrial

  • Qu es Planear?:

    Es trazar un proyecto que contengan los puntos siguientes: El Que: Alcance del trabajo o proyecto. En este punto se plantea una lista de o

    rdenes de trabajo a efectuarse, incluyendo solo las necesarias El Como: Procedimientos, normas, procesos. Forma a efectuar el trabajo, incl

    uye documentacin tcnica, procedimientos y maniobras. Los Recursos: Humanos horas hombre necesarias segn especialidades, equip

    os, herramientas, materiales etc La Duracin: Tiempo del proyecto o trabajo. En el mantenimiento bsicamente plantaremos estos puntos que estarn en concordancia con los objetivos generales de la empresa. Todo tipo de trabajo de mantenimiento debe ser evaluado y documentado llevando una descripcin de los procesos que sigue el equipo.

    Mantenimiento Industrial

  • Cronograma:

    Es una programacin especfica de las actividades de mantenimiento en el tiempo. Se puede trazar cronogramas a mediano y largo plazo, proyectando una visin para el desarrollo de la industria en forma efectiva. El siguiente grfico es un ejemplo de un cronograma de mantenimiento:

    Mantenimiento Industrial

  • Gracias Por Su

    Atencin

    FIN

    Metrologa