Espinos y Cardos

3
Espinos y cardos Para los amigos lectores Dios les continúe bendiciendo, a continuación encontraran el significado de las palabras que utilizaremos en este estudio según la real lengua española: Espinos: Árbol de la familia de las Rosáceas, de cuatro a seis metros de altura, con ramas espinosas, hojas lampiñas y aserradas, flores blancas, olorosas y en corimbo, y fruto ovoide, revestido de piel tierna y rojiza que encierra una pulpa dulce y dos huesecillos casi esféricos. Su madera es dura, y la corteza se emplea en tintorería y como curtiente. Cardos: Planta anual, de la familia de las Compuestas, que alcanza un metro de altura, de hojas grandes y espinosas. Zarza: Arbusto espinoso de la familia de las Rosáceas, con tallos sarmentosos, arqueados en las puntas, prismáticos, de cuatro a cinco metros de largo, con aguijones fuertes y con forma de gancho, hojas divididas en cinco hojuelas elípticas, aserradas, lampiñas por el haz y velludas por el envés, flores blancas o róseas en racimos terminales, y cuyo fruto, comestible, es la zarzamora. Abrojos: Planta de la familia de las Cigofiláceas, de tallos largos y rastreros, hojas compuestas y fruto casi esférico y armado de muchas y fuertes púas. Es perjudicial a los sembrados. Cizaña: Planta anual de la familia de las Gramíneas, cuyas cañas crecen hasta más de 1 m, con hojas estrechas de 20 cm de largo, y flores en espigas terminales comprimidas, con aristas agudas. Se cría espontáneamente en los sembrados y la harina de su semilla es venenosa. Génesis 3:18, habla que por el pecado de desobediencia de Adán por comer del árbol de la ciencia del bien y del mal, la tierra le produciría espinos y cardos, escudriñando palabra de Dios, he encontrado que espinos y cardos se refiere a hombre que le nacerían a Adán, el primero de ellos fue Caín quien fue labrador de la tierra.

description

Jehova Llyre

Transcript of Espinos y Cardos

Page 1: Espinos y Cardos

Espinos y cardos

Para los amigos lectores Dios les continúe bendiciendo, a continuación encontraran el

significado de las palabras que utilizaremos en este estudio según la real lengua española:

Espinos: Árbol de la familia de las Rosáceas, de cuatro a seis metros de altura, con ramas

espinosas, hojas lampiñas y aserradas, flores blancas, olorosas y en corimbo, y fruto

ovoide, revestido de piel tierna y rojiza que encierra una pulpa dulce y dos huesecillos casi

esféricos. Su madera es dura, y la corteza se emplea en tintorería y como curtiente.

Cardos: Planta anual, de la familia de las Compuestas, que alcanza un metro de altura, de

hojas grandes y espinosas.

Zarza: Arbusto espinoso de la familia de las Rosáceas, con tallos sarmentosos, arqueados

en las puntas, prismáticos, de cuatro a cinco metros de largo, con aguijones fuertes y con

forma de gancho, hojas divididas en cinco hojuelas elípticas, aserradas, lampiñas por el haz

y velludas por el envés, flores blancas o róseas en racimos terminales, y cuyo fruto,

comestible, es la zarzamora. 

Abrojos: Planta de la familia de las Cigofiláceas, de tallos largos y rastreros, hojas

compuestas y fruto casi esférico y armado de muchas y fuertes púas. Es perjudicial a los

sembrados. 

Cizaña: Planta anual de la familia de las Gramíneas, cuyas cañas crecen hasta más de 1

m, con hojas estrechas de 20 cm de largo, y flores en espigas terminales comprimidas, con

aristas agudas. Se cría espontáneamente en los sembrados y la harina de su semilla es

venenosa.

Génesis 3:18, habla que por el pecado de desobediencia de Adán por comer del árbol de la

ciencia del bien y del mal, la tierra le produciría espinos y cardos, escudriñando palabra de

Dios, he encontrado que espinos y cardos se refiere a hombre que le nacerían a Adán, el

primero de ellos fue Caín quien fue labrador de la tierra. Caín se esforzó por llevar una ofrenda

que agradara a Dios, pero tenía el conocimiento de que Dios había maldecido la tierra por la

desobediencia de su padre, su principal pecado no fue la ofrenda, sino que dejo que el pecado

se apoderará de él matando a su hermano Abel, aquí empieza la rivalidad entre los hermanos

el mayor (Caín, espinos y cardos, árbol malo) contra el menor (Abel, buen árbol).

Isaías 7:23-25, habla de un tiempo donde las vides (buena tierra) que valían mil ciclos de plata,

será para espinos y cardos, el versículo 24 también nos ayuda a conocer quiénes son

Page 2: Espinos y Cardos

estos espinos y cardos. “Con saetas y arcos irán allá, porque la tierra será espinos y

cardos”. el versículo 25 aun nos ayuda mas. “Y a todos los montes que se cavaban con azada,

no llegaran allá por el temor de losespinos y cardos, son que serán para pasto de bueyes y

para ser hollados de los ganados”. como por medio del Señor han sido creadas todas las cosas

podemos interpretar esta palabra por medio de un ejemplo: si una persona tiene un terreno y

en este crece maleza, contrataría un obrero para que limpiara dicho terreno, pero como este no

es el caso espinos y cardos se refiere a hombres en un lugar de la tierra que era de gran

precio, por ejemplo Jerusalén hollada por los asirios.

Isaías 27:4, No hay enojo en mí. ¿Quién pondrá contra mí en batalla espinos y cardos? Yo los

hollaré, los quemaré a una.

Isaías 32:13, Sobre la tierra de mi pueblo subirán espinos y cardos, y aun sobre todas las

casas en que hay alegría en la ciudad de alegría.

Jueces 8:7, Cuando Jehová haya entregado en mi mano a Zeba y a Zalmuna, yo trillaré vuestra

carne con espinos y abrojos del desierto. (v. 16) Y tomó a los ancianos de la ciudad, y

espinos y abrojos del desierto, y castigó con ellos a los de Sucot. en Jueces 9:8-15 se hace una

comparación de hombres con olivos, higueras, vides y zarza, este último fue un hombre malo

que mato a setenta de sus medios hermanos, hijos de Gedeón.

II Samuel 23:6-7, Mas los impíos serán todos ellos como espinos arrancados, Los cuales nadie

toma con la mano; Sino que el que quiere tocarlos Se arma de hierro y de asta de lanza, Y son

del todo quemados en su lugar.

Otras Citas

Proverbios 24:30-31

Números 33:55

Jueces 23:13

Nahúm 1:10

Ezequiel 2:6

Isaías 5:6

Jeremías 12:13

Oseas 2:6

Salmos 58:9

Isaías 9:18; 10:17-18

Mateo 13:7; 22 – Marcos 4:7 – Lucas 8:7

Mateo 27:29 – Marcos 15:17 – Juan 19:5